Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 194

Page 46

CULTIVOS DE EINVIERNO

Regional Montecristo: crónicas de una campaña fina 20/21 difícil Caídas en los rindes de hasta el 70% y también en el área sembrada. Un repaso por los números de trigo, garbanzo y cultivos de servicios.

La Regional Montecristo de Aapresid presentó el análisis de una campaña fina 2020/21 climáticamente difícil. Las escasas lluvias y las heladas provocaron mermas en el rinde de entre un 30 y un 70%. La superficie analizada fue de 5969 hectáreas, de las cuales 2220 ha estuvieron ocupadas por el cultivo de trigo, 1146 ha con garbanzo y cerca de 2302 ha con cultivos de servicio. Esta superficie corresponde a 112 lotes distribuidos en toda la zona de influencia regional y cuya información fue provista por 8 empresas.

Por: ERivelli, M. ATR Aapresid, Regional Montecristo.

46

RED DE INNOVADORES

La base de datos perteneciente a los cultivos de invierno cuenta con lotes en cada una de las 7 zonas agroecológicas de influencia de la regional, siendo las zonas 5 y 1 las que más datos aportaron (33 y 30 casos respectivamente).

Caracterización climática de la campaña Para la zona centro-norte de córdoba, el ciclo de vida de los cultivos invernales se desarrolla mayormente en los meses de menor aporte de precipitaciones. Esto significa que su desarrollo vegetativo y posterior rendimiento dependen en gran medida del agua almacenada en el perfil. Agua útil inicial El promedio de agua útil (AU) al inicio de la siembra fue de 170 milímetros acumulados, según los datos aportados 58 lotes de la zona. Según la previsión agrometeorológica quincenal realizada por el Servicio Meteorológico Nacional en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.