CIENCIA Y AGRO
La biolabranza y sus beneficios en la construcción de una agricultura sustentable Una práctica de manejo con gran potencial para mejorar las condiciones del suelo. Los suelos son esenciales para la producción agrícola y proporcionan servicios ecológicos fundamentales para los seres humanos, como el secuestro de carbono, la regulación del ciclo del agua y los nutrientes, la eliminación de desechos y el mantenimiento de la biodiversidad.
Por: Permingeat, H.
6
RED DE INNOVADORES
La biolabranza es el uso de raíces de plantas como herramienta de labranza para manipular la estructura del suelo y obtener condiciones beneficiosas para el crecimiento de los cultivos. Zhang y Peng (2021) revisan varios estudios que han revelado que las plantas con raíces gruesas y profundas son muy efectivas para mejorar la estructura del suelo, creando canales durante el crecimiento y luego descomponiéndose para dejar bioporos abiertos. Estos bioporos podrían transportar aire y agua preferentemente, lo que mejora la aireación del suelo y reduce la escorrentía superficial y la erosión. Además, los bioporos pueden proporcionar vías preferenciales para la penetración de las raíces porque suministran espacios con baja resistencia mecánica y altas concentraciones de oxígeno en la fase gaseosa y contenidos nutricionales en la fase sólida (es decir, la pared del poro) (Zhang y Peng, 2021).
Wang y col. (2020) discuten la interacción del suelo y la raíz en ese ambiente edáfico denominado “rizosfera“, esa zona crítica en la que las raíces acceden al agua y a los nutrientes e interactúan íntimamente con los componentes físicos, químicos y bióticos del suelo. Los procesos de la rizosfera, como la movilización y el movimiento de nutrientes, además de la proliferación de raíces y las simbiosis, tienen un papel importante en el control de la adquisición eficiente de nutrientes por parte de los cultivos. El suelo estructurado ofrece anclaje físico y resistencia mecánica para la penetración de raíces. En los sistemas agrícolas, la resistencia mecánica del suelo al crecimiento de las raíces puede modificarse en gran medida mediante la compactación y el riego. Generalmente, el suelo tiende a ser mecánicamente más débil cuando se usa riego para aumentar la humedad, aunque el tamaño y la velocidad de las gotas de agua pueden inducir una compactación localizada en la superficie. El manejo del suelo agrícola puede conducir a un perfil con una capa poco profunda suelta y una capa de subsuelo compacta más densa. En este sentido, se suele ignorar la variación vertical de la resistencia