CULTIVOS DE INVIERNO
Nodo Oeste: La Niña acusó impacto en la última campaña fina Más de 27.000 hectáreas analizadas por siete regionales Aapresid muestran cómo fue la producción de cultivos de invierno en la región. Entre los datos, se destaca la caída del rendimiento promedio en trigo producto del fenómeno climatológico.
El Nodo Oeste presentó el análisis de campaña 2020/2021 a partir de los datos suministrados por los socios productores de siete regionales que lo conforman, entre ellas Montecristo, Justiniano Posse, Los surgentes-Inriville, Adelia Maria, Laboulaye, Río IV y Del Campillo.
Por: Bardeggia, F.¹; Avendano, L.¹; Rivelli, M.¹; Andreo, N.¹; Torregrosa, R.¹; Dorsch, A.¹; Fiorimanti, R.¹; Biasutti, C.² ¹ ATR Nodo Oeste, AAPRESID ² Programa Regionales, AAPRESID
La superficie analizada fue de 27.047 hectáreas y se dividió en zonas con características edafoclimáticas similares, para que el estudio sea más representativo y competente, las cuales son: Zona uno (1) representada por Regional Montecristo, Zona dos (2) Justiniano Posse y Los Surgentes-Inriville, Zona cuatro (4) Adelia Maria, Laboulaye y Vicuña Mackenna, y Zona cinco (5) con las regionales Río Cuarto y Del Campillo (Gráfico 1). Gráfico 1 Ubicación de las diferentes zonas de análisis del Nodo Oeste.
30
RED DE INNOVADORES