AARTI #97 MARZO 2020

Page 38

38

|

AARTI

EL MASAJE FACIAL

C

onforme nos vamos haciendo mayores nuestra piel va notando el paso del tiempo. El cuerpo produce menos colágeno, haciendo que las arrugas aparezcan. La piel de la cara se ve cada vez más flácida y apagada, perdiendo luminosidad y envejeciendo a un ritmo más acelerado. Pero aunque el envejecimiento es algo por lo que todos deberemos pasar en un futuro, hay distintos tratamientos que pueden frenar el proceso de una forma eficiente, haciendo que nuestra piel se mantenga joven durante más tiempo. Uno de los tratamientos más efectivos en el mundo de la cosmética natural y el cuidado personal es el masaje facial. En todos los tratamientos realizados en cabina con finalidad de antienvejecimiento, o de estímulo cutáneo profundo, debería estar siempre incluido este maravilloso masaje. Se acompaña la mayoría de las veces con cremas, concentrados y diferentes tipos de productos cosméticos, que pueden ser de origen natural y respetuosos con el medio ambiente. El área de acción se ubica en el rostro, y debería siempre actuar también en el cuello, con el objetivo de proporcionar efectos tanto relajantes como activadores de la circulación. Al presionar en distintos puntos de nuestro rostro, conseguimos estimular sus músculos, liberando tensiones y mejorando la circulación de los tejidos. Se diferencia del masaje corporal en que las presiones deben estar adaptadas a la sensibilidad de una zona como es el rostro. En este sentido, existen dos tipos de presiones: 1- Las estimuladoras de la circulación, que ayudan a transportar el oxígeno y los nutrientes de la piel, mejorando el aspecto general del rostro.

2- Las presiones relajantes, las cuales nos ayudan a eliminar las tensiones de los músculos que, a su vez, son los responsables de que aparezcan las arrugas del estrés. Beneficios del masaje facial • Estimula el sistema circulatorio sanguíneo. • Da elasticidad. • Disminuye la tensión facial. • Mejora la existencia de bolsas del párpado inferior. • Aporta una gran sensación de bienestar que ayuda en el equilibrio personal y de la salud. • Aumenta la producción de colágeno. • Disminuye los efectos del estrés. • Mejora el estado de ánimo. Algunos tipos de masaje facial Drenaje Linfático A grandes rasgos, el sistema linfático del cuerpo es el encargado de arrastrar las moléculas que se acumulan en los tejidos, con el fin de llevarlas al sistema venoso y luego a los órganos excretores. Si te sientes cansad@, no duermes lo suficiente o no sueles hacerte tratamientos faciales, el drenaje linfático es una excelente idea. Los signos de cansancio, las líneas de expresión o las ojeras y otras marcas que denotan poca atención o envejecimiento pueden quedar en el pasado. Esta técnica es indicada para una piel sana que quiere revitalizarse o mantenerse de manera saludable. También en pieles fatigadas y cansadas para reavivar, oxigenar y “limpiar” de manera profunda. En cuperosis para mejorar la microcirculación y reducir la inflamación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.