BUSINESS
2021
DOING
PÁGINA 19 Domingo 12 de septiembre de 2021
ͼͷͷ Ͷͷ ͿͱϜͽͷϬͻ ;ͱ ЊϜͿϬϜͱ ͷϮ
ANDREA CAROLA MHUR
“Las campañas de marketing tienen que ser más estratégicas”
C
ochabamba es una región con todas las características necesarias para ser una de las regiones más importantes del país, este aniversario es particularmente especial porque hemos aprendido a valorar nuestras capacidades para ser resilientes, innovadores y reforzar la actitud pujante que nos caracteriza como cochabambinos con los nuevos escenarios que nos tocó vivir, eso más la vida misma es uno de los motivos más importantes para celebrar este aniversario. El departamento siempre se destacó por tener un alto nivel educativo, lo cual permite exportar de manera constante talentos a toda la región. A nivel del entorno de negocios, creo que aún estamos manejando un perfil bajo, tenemos mucho camino que recorrer aprovechando el impulso que nos está dejando la pandemia en ciertos puntos de aprendizaje y la comunicación, hoy, toma un mayor protagonismo puesto que el enfoque de las campañas de marketing tienen que ser necesariamente más estratégicas, asertivas, humanas y sobre todo, empáticas con este nueva realidad para que cumplan el objetivo bajo el cual se desarrollaron y es de poder impulsar la reactivación economía de la región. La pandemia generó una dualidad en la región, por un lado, empujó a las personas y a los negocios independiente a su tamaño o composición a poder ser mucho más estratégicos en la toma de decisiones, con una mayor perspectiva de análisis. Una prueba de ello fue la transformación digital que muchas empresas adoptaron y hoy en día forma parte de su estructura como un pilar clave para construir negocios más eficientes, inclusivos y resilientes. Evidentemente hemos tenido una contracción del mercado, pero destacamos que nuestra gente es trabajadora y ahorradora lo cual permitió, en líneas generales, poder superar una coyuntura
El marketing es un área tan noble que se adapta a cualquier escenario y a cualquier presupuesto solo depende del enfoque estratégico, la definición clara de objetivos y la creatividad que acompaña la comunicación para tener un efecto inmediato, hoy con el poder de las Redes Sociales no hay limitante para destacar dentro del mercado”.
tan complicada. Asimismo, la economía esta despegando a un ritmo moderado y se están notando nuevas inversiones a nivel público y privado, uno de los sectores económicos más fuerte s de la región siempre ha sido el comercio y hoy se lo ve más activo a través de las diferentes plataformas digitales, sin embargo, considero que aún es muy temprano para poder evaluar los efectos de este apoyo. Nuestra región tiene un alto grado de participación de
las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la industria y el comercio, y es ahí donde tenemos que enfocar nuestra prioridad a nivel de recursos tanto económicos como humanos puesto que los incentivos a este sector no solo van a apoyar y a gestionar que estas empresas subsistan sino también que sean rentables y duraderas, aspecto que genera un impacto exponencial a raíz de todos los grupos de interés a los cuales afecta su accionar.
CONSUMIDOR COCHABAMBINO -Características: Es difícil poder enmarcar en un solo parámetro al consumidor cochabambino, si algo hemos aprendido durante en este tiempo que nos ha dejado la pandemia es ser más empático y humano con la persona y no enfrascarlo en ciertos estándares que muchas veces se alejan de la realidad, lo que si es cierto es que la región va despegando y es por la pujanza de su gente que pese a las adversidades continúa trabajando, creyendo y apostando por la región.