Revista Misión 360° - Misión Adventista - Vol 8 No 3

Page 26

NICARAGUA

EL REGALO DE LUALINDA

L La panameña, Jasiel Ordóñez, se graduó de enfermera en la Universidad Adventista del Suroeste y trabajó como misionera médica en Nicaragua.

26

a primera vez que la vi, ella caminaba por el pueblo bajo el sol abrasador del mediodía. Su cuerpo estaba muy inclinado hacia la derecha para equilibrar el peso que cargaba en su lado izquierdo. Mientras caminaba, denotaba un sentido de determinación y responsabilidad que la hacían ver más como una adulta que como una niña. Cargaba un niñito sobre su cadera izquierda y un registro de vacunas en la mano derecha. Estaba descalza. Lo único que vestía el niñito era una pequeña camiseta que apenas cubría su vientre muy hinchado y lleno de parásitos. Ella era solo una niña que no parecía tener más de nueve años. Su nombre era Lualinda. Sin embargo, lo que más me llamó la atención sobre esta niña miskito fue su sonrisa. Aunque caminaba presurosa por el pueblo, a menudo volteaba hacia mí y me sonreía. Así que también le sonreí y la alcancé. Cuando llegué a su lado, noté que sus dientes estaban manchados y con caries. Pero eso no evitaba que Lualinda sonriera. Yo recién había llegado a cumplir con mi tarea misionera en la Misión Adventista de Tasba Raya, ubicada en la pequeña comunidad miskito de Francia Sirpi, al norte de la costa atlántica de Nicaragua. Era la semana de vacunación, y Lualinda iba a la clínica para ser vacunada junto a su hermanito. Ambas nos dirigíamos hacia la clínica: ella como paciente y yo como enfermera.

1

Lualinda no hablaba español, y yo sabía muy pocas palabras en miskito, pero eso no le impidió hacerme sentir bienvenida. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.