Diciembre 2014
Alabrent 353
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 30 aniversario (1984-2014)
Sappi invierte en dos proyectos a gran escala en su fábrica de Gratkorn · Pantone revela el color del año 2015: PANTONE 18-1438 Marsala · Lanzada la última actualización de la ROLAND 700 Pixartprinting apunta a la innovación al inaugurar una nueva era del W2P · Liber Digital instala la primera rotativa digital de inyección de tinta de Madrid · Fujifilm establece un nuevo estándar en impresión digital · Análisis de los Durst Inkjet Corrugated Printing Days 2014
FFG 8.20 EXPERT
PRESENTAMOS LA SOLUCIÓN MÁS
EFICAZ PARA LA FABRICACIÓN DE CAJAS DE CARTÓN ONDULADO.
¡PONGA UNA EXPERT A TRABAJAR PARA VD!
Se termina el año un poco mejor de como empezó, pero tampoco es para estar contentos. El próximo 2015 tenemos varios encuentros del sector gráfico, Graphispag, Hispack, Fespa y C! Print Madrid y de cara al 2016 ya viene la drupa. Todos estos encuentros tienen que dar un impulso al sector y hacer que las cosas se muevan, que los entes interactúen y que fluya el optimismo, y el crédito a ser posible, si entre todos no hacemos que las cosas funcionen, no la va hacer nadie.
El final de año sirve para hacer borrón y cuenta nueva, empezar el 2015 con energías renovadas es básico para afrontar los nuevos retos que nos vamos a encontrar, empezar con ganas es básico e imprescindible. Nosotros ya hemos finalizado la celebración del 30 aniversario de Alabrent, a falta de una sorpresa final, seguimos con ganas de 30 años más, aunque parezca una quimera, ganas no nos faltan. Así pues, ¡Feliz año!
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACCIÓN press@alabrent.com
PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com
ONLINE http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62
DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984
Miembros de
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2014 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
Imparable.
¡Con la mejor tecnología de HP Latex hasta el momento! Le presentamos las nuevas Impresoras HP Latex serie 300, que combina asequibilidad y una versatilidad sin igual. Con esta nueva tecnología de HP Latex, 3ª generación, podrá terminar los trabajos inmediatamente después de imprimirlos, tanto para aplicaciones de interior como de exterior, y siempre con la calidad que exigen sus clientes. Las nuevas Impresoras HP Latex serie 300 marcan el comienzo de una carrera imparable.
Más información: hp.com/es/go/hplatex
Sappi invierte en dos proyectos a gran escala en su fábrica de Gratkorn
Sappi, productor global de papel garantiza el futuro de su fábrica de Gratkorn con dos mejoras tecnológicas: En Noviembre 2014, la máquina PM11 se ha actualizado y además incrementa la gama de gramajes disponibles. En Marzo 2015 comenzará una reconstrucción general de algunas partes críticas de la caldera de licores negros y de la planta de recuperación, partes esenciales para la producción de pasta. Un punto clave es la mejora del impacto medioambiental, con una reducción de la contaminación acústica y de las emisiones de NOX/SO2 .
Max Oberhumer, Mill Director de Sappi Gratkorn, se muestra orgulloso de la mejora tecnológica realizada,“ Hemos finalizado con éxito el primero de dos grandes proyectos. Con la mejora de la PM11, Sappi Europe mantiene su importancia como proveedor global. Con este nuevo concepto tecnológico hemos generado factores clave para el éxito de nuestro futuro. “
Mat Quaedvlieg, Manufacturing Director de Sappi Europe, destaca la importancia del proyecto: “ La única manera de sobrevivir en la fabricación europea, es utilizando las nuevas tecnologías. El equipo implicado, unió toda su experiencia para superar con éxito los retos encontrados al realizar este proyecto. Este es un elemento importante en el futuro desarrollo de Sappi Europe.“
Mejora de la máquina PM11
El Proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad del papel, incrementando el rango de gramajes de la máquina más grande de Gratkorn. Para conseguir estos objetivos se requería una reconstrucción. Más de 400 mecánicos e ingenieros trabajaron día y noche durante tres semanas. Era la única manera de manejar esta com-
pleja reconstrucción de una máquina de papel con 230 metros de largo. Se han necesitado más de 100 camiones con piezas y maquinaria desde Finlandia, Austria y otros países europeos, para finalizar el proyecto. Los cambios cumplen completamente con nuestras expectativas. La producción de papel acorde a los estándares de calidad comenzó inmediatamente después del arranque de la máquina.
Reconstrucción general de la caldera y planta de recuperación
En la primavera de 2015 comenzará el Segundo Proyecto a gran escala. La reconstrucción de la caldera de licores negros y de la planta de recuperación que durará aproximadamente tres meses. En este proyecto, se cambiarán las partes esenciales de la caldera y del sistema de filtración de humos. Como resultado de éstas acciones se reducirá la contaminación acústica y las emisiones de NOX/SO2 , asegurando la producción de pasta a largo plazo.
Estos son dos de los tres grandes proyectos que Sappi llevará a cabo en su año fiscal
2015. Una inversión total de 120 millones de Euros.
Sobre la Fábrica de Sappi en Gratkorn
La fábrica de Sappi Gratkorn forma parte de Sappi Europe. Anualmente produce 990.000 Tons de papeles estucados doble y triple capa de alta calidad que se utilizan en publicaciones de alta gama, en todo el mundo. La fábrica de Gratkorn produce además 250.000 Tons de pasta química TCF (totalmente libre de cloro). La fábrica emplea a 1.240 profesionales papeleros desde producción hasta I+D. Exporta un 95 % de la producción.
La fábrica opera bajo los sistemas de gestión Medioambiental (ISO 14001), Energético (ISO 50001), Sistema de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001), de Calidad (ISO 9001) y Programas de certificación de Cadena de Custodia “Programme for the Endorsement of Forest Certification” (PEFC™) y “Forest Stewardship Council” (FSC®).
Galipapel distribuirá en España la gama Algro Design de Sappi
Sappi Europe ha establecido un acuerdo de distribución con la agencia comercial española especializada en el mundo del papel Galipapel, para la comercialización de su gama Algro Design de cartulinas gráficas de gran blancura y revestidas en cartulina sólida de calidad superior (SBB).
Galipapel, con su amplia experiencia y conocimien-
tos, es el socio ideal para dar soporte a Sappi en ofrecer un servicio excepcional para el mercado español. La agencia cuenta con más de veinte años de experiencia ayudando a los proveedores a conectar mejor con sus clientes. No es ninguna sorpresa que la cartera de clientes de Galipapel incluya algunos de los más importantes grupos editoriales y de empaques del país.
Postales de Navidad ComunIcaciÓn Eventos
Galipapel cuenta con un equipo comercial formado por profesionales especialistas en el sector, con una experiencia combinada de más de 100 años de trabajo. Dicha experiencia es lo que garantiza el mejor servicio al cliente y supone una mayor oportunidad para ambos, Sappi y Galipapel, de aumentar su presencia en el mercado español de SBB.
Vitor Malvido, Agente Comercial de Galipapel considera este acuerdo como una gran oportunidad para Galipapel y para Sappi: “Con este acuerdo podemos ofrecer a los clientes la cercanía, accesibilidad y agilidad que necesita el flexible mercado español. El equipo de Galipapel se ha comprometido a asegurar el buen desarrollo comercial de esta gama de Sappi con su experiencia y soporte, con lo que auguro un futuro prometedor para sus productos en el mercado nacional”.
Andrea Riva, Sales Manager Specialities Italy & Spain Sappi, se muestra convencido de que el acuerdo será un éxito rotundo: “Cuando comencé a gestionar las ventas en España el pasado año advertí que los clientes directos necesitaban un soporte adicional en paralelo a nuestro servicio directo de fábrica para ofrecer mayor capacidad de respuesta y disponibilidad de los pedidos requeridos con frecuencia con poca antelación y en cantidades más pequeñas. Ahora
con la colaboración de Galipapel y la capacidad de mantener un inventario local podemos ofrecer un servicio de calidad y adaptado al mercado español “.
Finalmente Riva concluye: “La pasión y el compromiso que Galipapel pone todos los días con el objetivo de aumentar las ventas de Algro Design en España mediante el fortalecimiento del servicio local se combina perfectamente con la diligencia aportada por Sappi, así que estamos encantados de compartir esta misión con nuestro nuevo socio y distribuidor Galipapel”.
Galipapel comercializará la gama Algro Design de Sappi, un cartoncillo de celulosa estucado que destaca por su superficie blanca y unifor-
me, gran resistencia al deterioro de color provocado por la luz y acabado suave, lo que lo convierten en un punto de partida ideal para cualquier embalaje y trabajo gráfico.
La gama Algro Design de Sappi está compuesta por tres versiones:
Algro Design, el anverso con estucado doble y el reverso sin estucar; 160 - 400 g/m2
Algro Design Card, el anverso con estucado doble y el reverso con estucado simple, 235 - 345 g/m2
Algro Design Duo: con estucado doble simétrico por ambas caras, 250 - 380 g/m2
Sappi y PaperlinX reafirman su colaboración en España
Sappi Europe reafirma su acuerdo de colaboración con PaperlinX como distribuidor preferente en España, para sus marcas Magno y Quatro.
Magno es la gama de papeles gráficos de confianza entre impresores y creativos en todo el mundo gracias a su amplia disponibilidad, consistencia y calidad, mientras que Quatro proporciona el equilibrio perfecto entre costes, resultados impresos y rendimiento.
Flavio Froehli, Sales Director de
Sappi para productos de impresión comercial comenta: “PaperlinX es un colaborador estratégico para el Mercado español impulsando nuestras marcas Magno y Quatro . Magno es la marca con mayor fuerza en Europa y Quatro la solución económica de gran valor y calidad. PaperlinX cuenta hoy en día con la más extensa gama de productos Sappi en stock respaldados por una red de almacenes con cobertura nacional. Juntos, Sappi y PaperlinX proporcionan las mejores gamas de
productos y un servicio flexible al mercado gráfico español.”
Información adicional: La gama de papeles Magno ofrece ocho acabados que comprenden Brillo, Semimate, mate y también papel volumen y offset, en gramajes desde 80gr a 400gr y todos ellos con una blancura constante.
La gama de papeles Quatro consta de dos acabados, Brillo y semimate en gramajes desde 90gr a 350gr.
Century, nuevo catálogo con la gama completa de sobres a juego con más de 30 tipos de papeles especiales
El cliente recibirá una original y elegante pieza impresa en papeles eco-responsables de las marcas Cocoon y Cyclus. Su propósito principal es llamar la atención de los responsables de la política de responsabilidad social corporativa, para posteriormente concertar una visita con las asesoras de soportes gráficos de Antalis con el fin de explicar cómo integrar el uso del papel dentro de su política de responsabilidad social corporativa.
El nuevo catálogo Century cuenta con seis secciones que detallan la gama completa de sobres a juego con más de 30 tipos de papeles especiales disponibles en más de 45 tonalidades de color, con 10 gramajes diferentes entre 90 -140 g y en 13 formatos diferentes.
Desde la versatilidad, gracias a la línea Splendorgel que ofrece todos los formatos de sobres disponibles para una comunicación perfecta en cada ocasión, como también la ecología y oportunidad de elegir una comunicación “verde” gracias a la introducción de los sobres Freelife Cento, un papel natural con un alto porcentaje de reciclaje.
Podemos encontrar también Century Cocktail con dos nuevos formatos 11.4x16.2 y 11.4x31 y nuevos colores y formatos en las gamas Ispira, Materica, Woodstock y Sirio Color.
Además para los formatos 11x22 está disponible a partir de ahora una versión con ventana en el lado izquierdo, adecuado para el mercado del norte de Europa.
Century es también la renovación de la tradición para la comunicación de alto valor añadido: desde los sobres forrados Minerva, pasando por los sobres verjurados Secolo XIII y terminando con la gran variedad de sobres de cartulina crema Medievalis y su óptima relación calidad-precio que mantiene un lugar de excelencia en comunicaciones de prestigio desde 1804.
Antalis presenta "Únase a nuestro compromiso"
Antalis iberia ha lanzado en el mes de noviembre la campaña “Únase a nuestro compromiso”. Esta campaña, de un año de duración, tiene como finalidad ayudar a las empresas a mejorar su imagen corporativa y obtener una diferenciación positiva mediante el uso de papeles ecoresponsables.
Una gestión responsable de papel no solo contribuye a la preservación de los recursos naturales, sino que tiene unos beneficios importantes para las empresas, como una mejora de la imagen y una reducción de costes.
Por último resaltar que esta campaña está abierta a todas aquellas empresas que estén interesadas en esta iniciativa. Concierte ya su visita con el equipo de asesoras de Antalis a través del correo electrónico compromiso@antalis.es o del telé fono +34 91 660 41 21. Si lo desea, puede contactar directamente con:
Angela Montero Rai Llopart
Asesora de Soportes Gráficos Asesora de Soportes Gráficos Madrid y Norte Cataluña y levante y Sevilla amontero@antalis.es rllopart@antalis.es
Tlf. 690 608 517
Tlf. 629 516 310
Una de las plantas solares sobre cubierta más grandes del mundo
Finaliza el proyecto de instalación de paneles de 20MW de energía solar sobre el tejado de la fábrica Gold HongYe, situada en Suzhou, China, y perteneciente al Grupo Asia Pulp & Paper. Esto supone la creación de una de las plantas solares sobre cubierta más grandes del mundo. Los paneles cubren aproximadamente 300.000 metros cuadrados - el equivalente a 42 campos de fútbol.
La instalación consta de diez mil paneles instalados en los 12 edificios de producción, almacenes y edificios administrativos de la fábrica. Se prevé que este proyecto de energía solar produzca unos 20 millones de KWh, energía suficiente para alimentar a 6.000 hogares de la zona.
La señora Zhai, directora general adjunta de APP China, comentó: “La inversión en energías renovables en China continúa a buen ritmo y estamos orgullosos de formar parte del crecimiento del sector. Nuestros tejados están ayudando a
reducir las emisiones de CO2 del país, al tiempo que proporcionamos energía a la comunidad local.”
Gold HongYe Paper Group es una filial de Asia Pulp & Paper. La compañía opera cuatro fábricas de producción de papel y dieciséis plantas de procesamiento en toda China, dando empleo a más de 13.000 personas. Es líder en el segmento del papel doméstico y papel higiénico en Asia, produciendo más de 500.000 toneladas de papel base y 600.000 toneladas de productos terminados, bajo las marcas Virjoy, Breeze y Zhen Zhen.
PaperlinX vuelve a celebrar su convención anual
PaperlinX, porque aunque parezca contradictorio, Internet está provocando un aumento en la demanda de papel y cartón, como elemento de embalaje para el transporte de productos.
Nuevo catálogo de Edición de Torraspapel Distribución
De repente te pones a escribir. Y sin darte cuenta tienes una hoja repleta de ingeniosas frases. Le das la vuelta y comienzas a llenar de pensamientos y de ideas una segunda hoja. Y una tercera. Y una cuarta…hasta completar tu pequeña gran obra.
Es entonces donde ponen a tu disposición su nuevo Catálogo de Edición, con una completa y amplia gama de papeles para cualquier trabajo, desde libros de arte o catálogos de prestigio hasta libros de texto o de lectura.
Con este muestrario, y dentro de hasta 19 calidades de papel diferentes, podrás:
- Ver las principales características técnicas de producto, que te ayudarán a elegir el papel que más se adecue a requisitos como blancura, tamaño del lomo o adecuación de textos e imagen al tono del papel.
- La gama disponible en nuestros almacenes y plataformas logísticas con cobertura nacional, que nos permiten garantizar el stock en todo momento, con un servicio rápido y eficaz gracias a nuestro seguro y eficiente servicio de transporte.
- Muestras en blanco de todos los papeles propuestos, para que veas, toques y escojas el que más se adapte a tus necesidades.
- Y una selección de ilustraciones y textos impresos para que puedas comparar acabados y resultados finales de impresión, todo ello con la firme convicción de que te ayudarán a conseguir el trabajo de Edición que buscabas...
Desde Torraspapel Distribución te orientan en la elección del soporte idóneo para cada uno de tus trabajos, con asesoramiento personalizado, catálogos, muestras impresas, material para maquetas, etc
Cada año, la Convención Anual de Ventas de PaperlinX se convierte en un gran evento, que llena de gratas sorpresas a cada uno de los asistentes. La originalidad y la cuidada organización son las notas comunes en cada edición, por lo que una vez más, los asistentes felicitaron al departamento de marketing de la compañía por su dedicación y por cuidar, hasta en el último detalle, cada Convención.
Este evento dio comienzo con una mañana inundada de sol y de una temperatura mas propia de primavera que de un iniciado otoño. Esto ya auguraba una jornada radiante y que brillaría por su temática y participación. Así en la parte más corporativa, los trabajadores de PaperlinX asistieron a las distintas ponencias a cargo de diferentes directivos de la compañía, dando lugar a una mesa debate en la que los asistentes les plantearon distintas cuestiones, entablándose un interesante coloquio donde se abordaron temas como el cambio que está experimentando la compañía, ampliación de productos en las distintas divisiones, incluyendo su nueva área de packaging, y otra serie de temas en beneficio de la buena marcha de
Lecta presenta su nuevo calendario “AIR”
El aire se aprecia libre en su inmensidad en los grandes espacios de las tierras australianas que ilustran el nuevo calendario de Lecta.
El aire es un elemento de la naturaleza tan invisible como vital. Lecta cierra la serie basada en los cuatro elementos de la naturaleza con una selección de doce instantáneas que nos muestran un abanico cromático en el que el aire es el personaje principal, aunque no se vea.
Los papeles elegidos para la impresión del Calendario “AIR” 2015, han sido CreatorStar y GardaGloss Art especialmente diseñados para las impresiones comerciales y de edición más exigentes. Gracias a su tacto liso y un aspecto especialmente brillante, las tonalidades se potencian y la impresión de imágenes a todo color es excepcional.
Todas las imágenes del nuevo calendario están disponibles en forma de salvapantallas para su descarga gratuita en los sitios web de las compañías del Grupo.
Pantone revela el color del año 2015: PANTONE 18-1438
Marsala
Pantone, una compañía de X-Rite y la autoridad global del color, ha anunciado que el PANTONE® 18-1438 Marsala, un rojo terroso de color vino naturalmente robusto, es el color del año 2015. “Mientras que el cautivador PANTONE 18-3224 Orquídea Radiante, el color del año 2014, alentaba la creatividad y la innovación, Marsala enriquece nuestra mente, cuerpo y alma, rebosando confianza y estabilidad”, afirma Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute®.
“Al igual que el vino fortificado que da nombre al Marsala, su matiz de buen gusto encarna la riqueza satisfactoria de una comida saciante, a la vez que sus raíces de color marrón rojizo emanan una terrenidad sofisticada y neutral. Este tono cordial pero con estilo es universalmente atractivo y se puede llevar fácilmente a la moda, la belleza, el diseño industrial, el mobiliario del hogar o el interiorismo”, añade Eiseman.
Marsala para la moda
Marsala fue un éxito entre los diseñadores de moda destacados en el Informe PANTONE Fashion Color Report Spring 2015 para las pasarelas de la primavera de 2015, entre los que se incluyen Daniel Silverstain, Hervé Léger, de Max Azria, y Dennis Basso, incorporando este tono en sus colecciones. Las impactantes y potentes cualidades del Marsala hacen de este
color una declaración de elegancia cuando se usa solo, o añaden un toque cautivador cuando se combina con otros muchos colores.
Gracias a la creciente popularidad de los estampados florales y de rayas, las variaciones de este tono, sin duda, formarán parte del vestuario tanto de hombres como de mujeres a lo largo del próximo año. Marsala es también una opción popular para joyería y accesorios de moda, incluyendo bol-
sos de mano, sombreros, calzado deportivo y el emergente mercado de la tecnología wearable.
Esta sombra tan varietal combina de manera espectacular con los neutrales, incluyendo taupes y grises cálidos. Debido a sus bruñidos matices, el sensual Marsala es altamente compatible con el ámbar, ocre y amarillos dorados; verdes, tanto turquesas como azulados; y azules, en su rango más vibrante.
Marsala para la belleza
Color increíblemente versátil para la belleza, el Marsala es un tono atractivo y sofisticado que favorece muchos tonos de piel.
Marsala combina exquisitamente con mezclas monocromáticas de colores rosas amelocotonados y brilla contra los metálicos oros envejecidos, ofreciendo un surtido de opciones para lápiz de labios y colorete. Marsala ilumina una gama de combinaciones de tonos neutrales ahumados, convirtiéndola en una cautivadora sombra de ojos que puede llevarse desde la mañana a la noche. Añade una capa de bronce para un look espectacular que se adapta a cualquier color de ojos, o utiliza Marsala como toque final para las uñas.
Marsala para la decoración de interiores
Complejo y con cuerpo sin ser abrumador, Marsala se presenta como un elemento unificador para espacios interiores. Añade elegancia a cualquier habitación con la incorporación de esta tonalidad rica y acogedora en piezas decorativas, accesorios y pintura. Las características lujosas de Marsala se potencian cuando se aplica el color a superficies texturizadas, por lo que es una opción ideal para alfombras y muebles de sala tapizados.
Sostenible y satisfactorio, Marsala se ajusta naturalmente a la cocina y el comedor, haciéndolo ideal para
mesas, pequeños electrodomésticos y ropa de cama en toda la casa. El tono será especialmente destacado en la creación de estampados de rayas y flores en manteles, vajilla, ropa de cama y mantas.
Marsala para el diseño gráfico
Color de rico contraste, Marsala es ideal para su uso en diseño gráfico y packaging. Llamativo sin ser abrumador o brillante, los consumidores se sienten inmediatamente atraídos por este color, lo que lo convierte en un tono fascinante en el punto de compra. Como el packaging es cada vez más artístico, Marsala encaja naturalmente tanto en materiales de alta o baja tecnología, incluyendo tanto publicaciones periódicas como otros materiales impresos, calendarios o artículos de papelería, por ejemplo.
Referencias a través de otras bibliotecas PANTONE
PANTONE 18-1438 Marsala también puede ser referenciado a través de todas las bibliotecas PANTONE; incluyendo PANTONE PLUS para el diseño gráfico. Para más referencias, visita Pantone Color of the Year.
El Color del Año PANTONE
El proceso de selección del Color del Año requiere una cuidadosa consideración y, para llegar a ella, Pantone rastrea cuidadosa y literalmente el mundo para buscar las influencias del color. Pueden venir de la moda o la industria del entretenimiento, incluyendo películas que están en producción, el mundo del arte, los destinos turísticos populares y otras condiciones socio-económicas. Las influencias del color también pueden emanar de la tecnología, de la disponibilidad de nuevas texturas y efectos que impactan al color, e incluso próximos eventos deportivos que captan la atención de todo el mundo.
Durante 15 años, el Color del Año de Pantone ha influido en el desarrollo de producto y en las decisiones de compra de múltiples industrias, incluyendo la industria de la moda, hogar y el diseño industrial, así como el packaging de productos y el diseño gráfico.
Los colores de años pasados son:
PANTONE 18-3224 Orquídea Radiante (2014)
PANTONE 17-5641 Esmeralda (2013)
PANTONE 17-1463 Mandarina Tango (2012)
PANTONE 18-2120 Madreselva (2011)
PANTONE 15-5519 Turquesa (2010)
PANTONE 14-0848 Mimosa (2009)
PANTONE 18-3943 Azul Iris (2008)
PANTONE 19-1557 Chili Pepper (2007)
PANTONE 13-1106 Dólar de arena (2006)
PANTONE 15-5217 Azul Turquesa (2005)
PANTONE 17-1456 Lirio atigrado (2004)
PANTONE 14-4811 Cielo agua (2003)
PANTONE 19-1664 Rojo verdadero (2002)
PANTONE 17-2031 Rosa Fucsia (2001)
PANTONE 15-4020 Cerúleo (2000)
Pantone LLC, subsidiaria de propiedad total de X-Rite, Incorporated, es la autoridad global del color y proveedor de los estándares de color profesionales para las industrias del diseño. Los productos Pantone han fomentado la exploración del color y las expresiones de la creatividad, desde la inspiración a la implementación durante más de 50 años. A través del Pantone Color Institute, Pantone continúa trazando la dirección futura del color y estudiando cómo el color influencia el proceso del pensamiento humano, las emociones y las reacciones físicas. Pantone promueve su compromiso de proporcionar a los profesionales una mayor comprensión del color para ayudarles a utilizar el color de una manera más eficaz. Siempre como una fuente de inspiración del color, Pantone también ofrece productos de diseño y servicios para clientes.
GESTION21, presente en el XXIII Congreso Latinoamericano de la Industria Gráfica
El sistema de Gestión avanzada para la industria gráfica GESTION21, ha estado presente en el XXIII Congreso Latinoamericano de La Industria Gráfica celebrado el pasado 23 y 24 de Octubre en el Hotel Las Américas, en Cartagena de indias.
A través de su stand en dicho Congreso, fueron muchísimas empresas, tanto usuarios de la aplicación, como nuevas empresas deseosas de conocer el producto, las que se acercaron, y tuvieron la oportunidad de presenciar una demostración del sistema. La empresa Central System Information, S.A.S. con sede en Bogotá y responsable de la comercialización e implantación del ERP en parte de Latinoamérica, ha sido la encargada de
presentar en Cartagena ante cientos de empresarios gráficos los beneficios de contar con un sistema de gestión específico para el sector.
“El mercado Gráfico es un mercado en el que la competitividad cada vez es mayor. Es por esto que los empresarios demandan sistemas de gestión avanzada para posicionar sus empresas en nichos competitivos, que les permitan maximizar los beneficios. La rentabilidad de las compañías se
va reduciendo por el hecho de la creciente competitividad de los mercados. Con un buen sistema de gestión avanzada estos efectos pueden ser minimizados, cambiando la tendencia de la empresa hacia la máxima rentabilidad” nos comenta D. Eduard Sanabria, Director General de CSI Latinoamérica.
“Sabíamos de la importancia de este Congreso en el mundo Latinoamericano, pero lo cierto es que
la afluencia de público a nuestro stand ha superado con creces la mejor de nuestras expectativas. Llevamos tres años trabajando mano a mano con Consultores Asociados y comercializando e implantando GESTION21, y fruto de este trabajo, ya tenemos clientes en Colombia, Chile, Perú, y a hora el objetivo, el cual muy probablemente se va a concretar antes de final de año es entrar en el mercado Mexicano, lo cual haría que tuviéramos cubierta los países de la Alianza del Pacífico, nuestro gran reto cuando comenzamos este proyecto internacional”.
Tras 30 años de éxito en España, y con más de 200 clientes gráficos pertenecientes a los diferentes sectores que conforman el mundo de las Artes Gráficas, contando con importantes referencias en offset, serigrafía, encuadernación, continuo, etiquetas, rotativas, manipulado y demás procesos adyacentes al mundo gráfico (lo que supone más de 2.000 usuarios que arrancan todos los días la aplicación y más de 1.000 terminales recogiendo
datos de los fichajes de los operarios en los talleres ), esta empresa decidió dar un salto exponencial en su campaña de internacionalización e implantarse en Latinoamérica.
En palabras de D. Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados “La verdad es que la acogida del producto en Latinoamérica ha sido extraordinaria. La zona de la Alianza del Pacífico es un mercado muy interesante gracias al crecimiento que está teniendo a nivel general, y a la relevancia que tiene el sector de las Artes Gráficas dentro de su tejido industrial. Nosotros teníamos claro que después de ser la referencia aquí en España, Latinoamérica era el siguiente paso natural, y la realidad no nos ha defraudado.”
Para su andadura en Chile, Consultores Asociados va de la mano de la empresa Shared Risk, empresa con delegaciones en Europa, Latinoamérica y Australia, y que tiene un reconocido prestigio dentro del sector de las Artes Gráficas.
GESTION21 como producto, es un
sistema informático de gestión avanzada para industrias gráficas, que en la actualidad cuenta con 26 módulos. El sistema canaliza todo el flujo de trabajo, desde la cotización hasta el cobro de una factura y su contabilización, pasando por la producción, almacenes, compras, captura de datos en planta, CRM, JDF, calidad, facturación y planificación, Bussines Intelligence, etc. Integra toda la gestión de la empresa en una única espina dorsal, que permite reducir el trabajo administrativo de las mismas aportando información avanzada para la toma de decisiones, lo que se traduce en mayores beneficios empresariales.
El periódico ecuatoriano
El Telégrafo confía en MILENIUM para renovar su área editorial
Fortuna 8 se ha desarrollado conjuntamente con la industria de la alta seguridad, e incluye numerosas mejoras que facilitan la creación de diseños disuasorios para la falsificación.
Con mejoras en la creación de archivos PDF desde Fortuna 8, la integración con flujos de trabajo de preimpresión mejora notablemente. Esto permite una total automatización del proceso productivo.
El diario ecuatoriano El Telégrafo ha finalizado su proyecto de renovación tecnológíca, cuyo fin era contar con una redacción más moderna que le permitiera estar en todos los soportes con la mejor calidad. Para este proceso de modernización, El Telégrafo confió en Protecmedia y su sistema editorial MILENIUM, así como en sus visores para los distintos canales digitales.
Una vez completado el proyecto, El Telégrafo cuenta con una redacción integrada dentro de un mismo flujo de trabajo, gracias a lo cual los periodistas dan forma a sus noticias sin importar cuál va a ser su canal de publicación. Además, todos ellos trabajan utilizando un mismo interfaz, lo que simplifica y facilita esa labor diaria. De este modo, el periodista elabora su noticia y de una manera sencilla publica en cualquiera de los canales de salida del periódico, sin tener que duplicar contenidos.
El Telégrafo también se encuentra ya disponible en las dos principales tabletas: iPad y Android. Utilizando los visores específicamente diseñados por Protecmedia para estos dispositivos, el periódico ofrece a sus lectores una nueva experiencia, aprovechando las posibilidades de enriquecer los contenidos mediante elementos audiovisuales. Así, las versiones para tabletas de El Telégrafo incluyen galerías de fotos, vídeos, infografías..., elementos que son incluidos para estas versiones de una forma ágil y sencilla.
Agfa Graphics presenta Fortuna
8, una nueva versión del Software de diseño para impresión de seguridad
Agfa Graphics ha anunciado la disponibilidad de Fortuna 8, la nueva versión de su software de diseño para impresión de seguridad. Dicho software está orientado a prevenir la falsificación y el robo de productos. Está perfectamente diseñado para las aplicaciones de seguridad más complejas como pasaportes, documentos de identidad, certificados, etiquetas y entradas.
"Con esta nueva versión, Agfa Graphics consolida su posición de socio estratégico de la mayoria de instituciones, gobiernos y empresas privadas a nivel mundial", ha manifestado Andy Grant, responsable de software en Agfa Graphics. "Les proporcionamos novedosas herramientas de diseño para disuadir a los falsificadores".
Optimus sigue creciendo
Es un placer para Optimus dar la bienvenida como distribuidor de las soluciones Optimus 2020 y Optimus Dash a un importante y valioso distribuidor de soluciones de impresión para la Industria Gráfica Polaca como Optimus Polska. Nicola Bisset, Directora General del Grupo afirma “Optimus Polska es un proveedor con gran prestigio y una sólida experiencia en SIG y Web2Print. Cuenta con un historial probado en la implantación de soluciones y gestión de procesos, habilidades y cualidades esenciales para nuestro clientes y nuestra empresa”
Adam Jodko-Narkiewicz, CEO Optimus Polska dice “Estamos muy contentos de ofrecer los sistemas de Optimus en Polonia. Debido al alto interés, ya hemos completado una serie de presentaciones de la versión polaca tanto Optimus 2020 como Optimus Dash. Los Sistemas Optimus son el estándar de la industria en todo el mundo y estoy seguro de que la Industria de Artes Gráficas polaca reconocerá la importancia de contar con un excelente MIS con las credenciales de Optimus”.
SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS
La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler
Solicite información en:
Ricoh anuncia la disponibilidad de Avanti Slingshot
Fujifilm, nuevas actualizaciones en XMF Workflow V6 y XMF Remote R10
Mr. Shigehiro Nakajima, Presidente de Fujifilm Corporation, informa de la presentación de la versión 6 del Flujo de Trabajo Fujifilm XMF (XMF V6) y del sistema basado en portal web XMF Remote R10. Estas actualizaciones serán comercializadas por FUJIFILM Global Graphic Systems Co., Ltd. (Presidente Mr. Morihiro Atsumi).
Ricoh Europe anuncia que el sistema de gestión de la impresión Avanti Slingshot de Avanti, socio de Ricoh, se suma a su catálogo de sistemas. De esta manera, los impresores europeos podrán beneficiarse de las funciones de planificación operativa, la transparencia y la capacidad de generación de informes de Avanti Slingshot.
Para ayudar a más empresas a lograrlo, Avanti Slingshot proporciona herramientas y soluciones que hacen que el flujo de trabajo entero sea más eficaz: desde la elaboración del presupuesto hasta la facturación, pasando por la definición del trabajo, la gestión de compras e inventario, la planificación, la producción y la entrega. Así, el impresor puede ver en tiempo real los costes del trabajo y los datos de facturación, así como supervisar el progreso del proyecto, con lo que puede dar mejor servicio al cliente y aumentar la rentabilidad.
Avanti Slingshot integra en un sistema fácil de usar e implantar funciones de inteligencia empresarial como gestión de la relación con el cliente, paneles de control, generación de informes, planificación de la producción, cálculo de presupuestos, planificación de compras, pedidos, gestión y planificación de inventario, entrega y facturación. El programa se ha diseñado para integrarse en aplicaciones y equipos de otros fabricantes, incorpora interfaces de programación de aplicaciones (API) y emplea formatos estándares como JDF/JMF y XML para evitar que los diferentes sistemas de las imprentas funcionen de manera aislada. El resultado es un flujo de administración y producción optimizado e integrado. El programa, que funciona como un navegador, permite acceder a la información en todo momento y desde cualquier lugar, y puede usarse desde la nube de datos o como sistema alojado, con lo que el impresor tiene la flexibilidad y la seguridad necesarias para adaptar el sistema a sus necesidades.
Avanti Slingshot empezará a comercializarse en 2015, primero en Reino Unido, y luego en otros países a medida que el contenido se vaya adaptando a los requisitos locales y a los distintos entornos y flujos de trabajo. El sistema incorporará Quick Start Database de Avanti, una base de datos con estándares y herramientas de migración/importación que reducen enormemente el tiempo y el trabajo necesario para implantar el sistema.
XMF V6 incluye Adobe PDF Print Engine 3 (APPE3). Se trata del primer flujo de trabajo en todo el mundo, que incorpora Arquitectura Mercury RIP - una tecnología para operaciones de alta velocidad desarrollado por Adobe. Como resultado, XMF V6 incorpora significativas mejoras en cuanto a tiempo de procesado de ficheros. XMF Remote R10 está diseñado para su utilización en una amplia gama de entornos, y estas nuevas mejoras, le dotan de total compatibilidad con HTML 5.
XMF V6 utiliza también la Arquitectura Mercury RIP para procesar paralelamente diferentes trabajos y alcanzar un volumen aproximadamente 10 veces mayor que con otros sistemas, aunque el promedio puede variar en función del entorno de trabajo. También, permite asignar prioridades a los diferentes procesos y ajustar la posición de los recursos para cada trabajo en particular. Por ejemplo, los recursos pueden estar ajustados de acuerdo a la prioridad establecida con anterioridad de cada trabajo, asignando prioridad a las pruebas remotas y a las visualizaciones en pantalla de los clientes a través de XMF Remote.
XMF Remote R10 es totalmente compatible con HTML 5 y todas las funciones utilizadas por los clientes. Esto significa que la no utilización Java, por motivos de seguridad u otros, no afecta a la funcionalidad de XMF Remote. Al no ser necesario descargar Java, el tiempo de arranque también esmenor.
Otra de las avanzadas prestaciones de XMF Remote R10 es la función Express Job, diseñada para trabajar con nuevos clientes y trabajos individuales, que permiten la participación de los clientes en cada trabajo, registrándose simplemente con una dirección de correo electrónico, sin obligación de crear una cuenta. Este sencillo proceso permite el envío de datos online, y servicios de pruebas para aprobación de trabajos, que permiten que XMF Remote pueda ser utilizado con una extensa gama de aplicaciones.
Speedmaster. Imbatible.
Mientras otros hablan, nosotros imprimimos. Use su smartphone o tableta para descargarse de forma gratuita la aplicación en SpeedmasterUnbeatable.com y escanee el área gris de la izquierda. Encuentre más información sobre Heidelberg: www.SpeedmasterUnbeatable.com
Speedmaster. Imbatible. Business partner of HeidelbergLanzada la última actualización de la ROLAND 700
Manroland Sheetfed GmbH ha presentado la ROLAND 700 EVOLUTION en el centro de tecnología de impresión de la compañía en Offenbach, Alemania.
La ROLAND 700 EVOLUTION va a suceder a ambas máquinas, tanto la ROLAND 700 HS como la ROLAND 700 Direct Drive, sobre una plataforma completamente nueva.
Diseñada desde la base e incorporando una imagen elegante y futurista, la última generación de ROLAND 700 incorpora muchos desarrollos y mejoras tecnológicas nuevas, con el objetivo de dar a los impresores niveles sin precedentes de eficiencia, productividad, operatividad y calidad.
La consola central de nuevo diseño reemplaza teclas por paneles de pantallas táctiles con tecnología de última generación. Estos dan información gráfica detallada en un interfaz de fácil manejo, ofreciendo un mejor funcionamiento, flexibilidad y comodidad, con opciones de operación para zurdos y diestros, así como la personalización a diferentes alturas del cuerpo del operador.
El nuevo transporte de la pila del alimentador trae beneficios de pro-
ductividad apreciables con movimiento ascendente suave de la plataforma porta-pila y una conducción de pliego muy mejorada desde alimentador hasta la salida. Esto conduce a un menor número de interrupciones y menos maculaturas de arranque.
La fijación sólida del cabezal de aspiración reduce la vibración y el desgaste al tiempo que garantiza una separación de pliegos más segura y un promedio más alto de velocidades de impresión.
La nueva máquina de impresión presume de tener los rodamientos de los cilindros completamente rediseñados. Cojinetes separados para la rotación radial y axial traen consigo una mejor absorción de las vibraciones y con menos efectos de remosqueo y, en definitiva, una vida útil del rodamiento más larga y mejoras significativas en la calidad de impresión.
Todos los grupos mojadores en la nueva máquina son nuevos y aportan mayor solidez con menos vibraciones
de los rodillos durante el paso por el canal del cilindro de plancha y también menos franjas.
Un Software sofisticado para los ciclos de lavado de rodillos, adaptados a la práctica, reduce aún más el tiempo de paro y conlleva una dosificación mucho más precisa de la solución de mojado sobre todo el ancho, reduciendo la necesidad de sesgar el rodillo dosificador de agua. El resultado es una mayor productividad y calidad de impresión junto a una reducción adicional de los costes de producción.
Entre las innovaciones que subrayan aún más las credenciales del Manroland Sheetfed como el pionero de la impresión ecológica, se incluyen el nuevo motor de corriente alterna trifásica que combina la producción de máxima potencia con un menor consumo de energía. Y, sin necesidad de piezas de desgaste y escobillas de carbón o costos adicionales para las piezas, la ROLAND 700 EVOLUTION reduce aún más el tiempo improductivo, lo que ayuda a satisfacer los requisitos medioambientales de los compradores de productos impresos, así como fortalecer la posición de mercado de los impresores.
La nueva máquina también cuenta con un nuevo sistema de racletas de cámara que sin duda superará las expectativas de los impresores que necesitan proporcionar efectos de brillo de alta calidad. Este sistema, con perfil adicional, proporciona una mayor solidez en toda la anchura de la racleta, y una aplicación más uniforme de barniz. No sólo representa una mejor absorción de las vibraciones del rodillo Anilox y de la racleta causada por el paso del cilindro estarcidor, sino que también se traduce en un menor número de rayas, especialmente en combinación con barniz pigmentado.
La tecnología del freno de pliegos con cinta de aspiración recientemente desarrollada ofrece velocidades de impresión más altas combinadas con una alineación del pliego muy mejorada y la estabilización del borde final. Esto da una mayor uniformidad al contorno de la pila y reduce el riesgo de pliegos desalineados en la pila de salida, todo lo cual le ayudará a aumentar la productividad y mejorar la calidad de impresión y el ahorro en los costes de producción.
La ROLAND Evolution con su elegante diseño y arropada por tecnologías innovadoras ofrece un estándar de calidad de impresión inédito hasta ahora, combinando esto con menores costes totales de producción y una mayor eficiencia para llevar la competitividad del cliente a un nivel completamente nuevo.
Rafael Peñuela CEO de Manroland Sheetfed, afirma:
"A lo largo de la historia de nuestra empresa hemos sido conocidos por
proveer con nuevas e innovadoras tecnologías a la industria de la impresión. La ROLAND 700 EVOLUTION es la última nueva máquina de impresión innovadora que creemos será un nuevo hito en la evolución de la tecnología de impresión."
Pixartprinting apunta a la innovación al inaugurar una nueva era del W2P
Pixartprinting, pionera en la impresión online, anuncia una revolución que dará lugar a una nueva era del web to print, cuyo fruto serán unos estándares inéditos para los operadores del sector. La empresa, innovadora por naturaleza, trabaja continuamente para estar entre los promotores del cambio, aportando innovaciones en todos los ámbitos: desde el departamento de producción hasta la estrategia de marketing, desde el desarrollo de la I+D hasta las inversiones en formación. Se trata de muchas intervenciones en toda la línea, cuyo resultado beneficiará a los clientes, a quienes se ofrecerá una gama de productos cada vez más amplia y unos estándares de calidad garantizados a precios todavía más competitivos. Para respaldar los cambios que se están llevando a cabo, también se está reforzando constantemente la plantilla.
Los resortes de la innovación en Pixartprinting
Tecnología
Uno de los puntos fuertes de Pixartprinting es su vanguardista departamento de producción, dotado de equipos de última generación. Pixartprinting es todo un punto de referencia para las empresas productoras y ha servido como escenario prestigioso para la exhibición de muchas instalaciones realizadas por primera vez a nivel mundial, incluso antes de que los equipos fueran presentados oficialmente al mercado.
Con la llegada próxima de la sexta HP Indigo 10000 a la sede veneciana,
Pixartprinting pasará a tener la instalación más grande del mundo de este sistema. La nueva sección dedicada al formato pequeño digital sustituirá íntegramente a la anterior.
«Comenzamos instalando las 2 primeras HP Indigo 10000 en junio para una fase de prueba» – comenta Alessandro Tenderini, Director General de Pixartprinting. «Los sistemas han demostrado un rendimiento más que satisfactorio y a la altura de nuestros estándares, de ahí que se confirmara la instalación de 4 equipos más». La HP Indigo 10000, primera máquina de impresión digital de calidad offset en formato B2, es ideal para trabajos que tradicionalmente se han impreso en offset y que requieren la máxima cali-
dad y una productividad elevada. Y si la impresión digital es una constante importante en Pixartprinting, la impresión offset se confirma como uno de sus puntos fuertes. A mitad de noviembre llegó la cuarta Komori Lithrone GL 840 P (8 colores en formato 70x100). Se optó por ella el año pasado y se une a los otros tres sistemas que se encuentran ya operativos con la misma configuración, lo que constituirá la mayor instalación europea de estos equipos. «La impresión offset está viviendo un periodo de fuerte crecimiento, hasta el punto de que hemos tenido que reforzar todavía más nuestro parque de maquinaria, que ya funcionaba al máximo rendimiento desde principios de año» –declara Tenderini.
«Con la línea de embalaje green, podemos hablar de prestaciones a nivel de calidad y productividad, aunque también de servicio. La nueva línea se caracteriza por una tecnología vanguardista, una fiabilidad extrema y el respeto por el medioambiente, al seleccionar para los embalajes materiales totalmente separables para su reciclaje».
Marketing y Comunicación
Pixartprinting ha sido el primer web to print del mundo en implantar Reevoo, el sistema independiente que mide la satisfacción de los clientes haciendo visibles los comentarios y valoraciones de éstos directamente a través de Internet. Y, actualmente, la empresa está llevando más allá este servicio desde una perspectiva de total transparencia. Entre las novedades de la plataforma online que se está implantando, se incluyen: Fast Response, una línea directa para la comunicación inmediata entre los clientes y el servicio de asistencia; y Conversation, una comunidad de clientes dispuestos a aconsejar a otros compradores a través de un dinámico servicio de preguntas y respuestas.
«Intentamos mejorar constantemente la experiencia de los usuarios» – declara Davide Turatti, Digital Marketing Manager Pixartprinting. «Apuntamos a la máxima interacción y al envío de mensajes basados en las
necesidades individuales de los usuarios».
En línea con este objetivo, para noviembre se adoptará un innovador sistema de marketing en la nube. «Gracias al módulo de inteligencia predictiva, este sistema representa una revolución para el clásico boletín informativo y permite llevar a cabo una comunicación totalmente personalizada. Se trata de una lógica que se aplicaba al sector minorista y que nosotros hemos adaptado a una empresa B2B 2.0 como la nuestra» – explica Turatti.
La plataforma permite a los expertos del departamento de marketing establecer relaciones de 1 a 1, conectándose con los clientes a través de E-mail, móvil, canales sociales y sitio Web.
De este modo, es posible hacer el seguimiento de los comportamientos de compra, para desarrollar, gestionar y optimizar las campañas de marketing sobre la base de los hábitos individuales.
Otra novedad en el campo de la comunicación es el blogazine Pixarthinking, ya en está en la red en italiano y en los próximos meses en inglés, francés, alemán y español. Un ambicioso proyecto editorial que ha nacido del espíritu innovador del especialista en el web to print, para estar todavía más cerca de los usuarios del mundo de Internet, difundiendo cultura sobre los productos y los mundos colaterales en los que cobran vida.
“Creatividad, innovación y pasión son los tres pilares de los contenidos editoriales» – explica Cristina Cortellezzi, directora editorial de Pixarthinking. «La estrategia de marketing de Pixartprinting establece ya planes de comunicación estructurados para respaldar la actividad comercial. Con este proyecto, queremos ir más allá, hablando de universos paralelos, donde los productos impresos viven una segunda vida. Piensen, por ejemplo, en una simple etiqueta adhesiva aplicada a un embalaje que viaja con ustedes por el mundo».
Es de estos espacios colaterales sobre lo que trata Pixarthinking, con ideas e historias del mundo del diseño, la arquitectura, la creatividad, y también de la industria de los alimen-
tos y las bebidas, dando por supuesto mucho espacio a las novedades que aporta la innovación digital a la vida cotidiana.
I+D y Formación
El corazón que late bajo la innovación de Pixartprinting son la Investigación y el Desarrollo. La sección de I+D está compuesta por un equipo de arquitectos sumamente cualificados que trabajan para proyectar nuevos productos que respondan a las tendencias emergentes del mercado. «Se parte de una relación empática con el usuario, que nace del diálogo multicanal, para comprender cuáles son las exigencias reales, los deseos y las necesidades latentes» – explica Andrea Pizzola, Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting. «Desde el aspecto conceptual se pasa a la comprobación empírica en el laboratorio, con experimentos y pruebas de impresión de los materiales, para comprobar sus prestaciones, resistencia y potencial de aplicación». Y así es como, con el paso del tiempo, se ha ido enriqueciendo la gama de Pixartprinting con nuevos productos y personalizaciones. Pero «innovación» también significa proponer nuevas formas de uso para productos ya existentes, como en el caso de las placas de plexiglás, los carteles inmobiliarios de polipropileno o las pegatinas navideñas. Y todo ello impulsado por el deseo constante de experimentar.
Pero detrás de tanta innovación y tecnología, hay personas que constituyen la verdadera alma de la empresa y uno de los principales activos de Pixartprinting. «Nuestra plantilla no ha dejado de crecer en los últimos años. Seleccionamos a personas versátiles, dinámicas y con habilidades específicas para cada departamento, invirtiendo constantemente en proyectos de formación internos y en cursos sumamente especializados con los que reforzar el know how de la empresa» concluye Marcello Libralato, Director de Selección y Formación de Pixartprinting.
Nace Pixartprinting Project: nuevas líneas temáticas para decoración. Primer proyecto «Land of Ice», la línea dedicada al invierno
Nace Pixartprinting Project: nuevas líneas temáticas con soluciones de impresión «expresas» para decorar salas de exposición, puntos de venta y espacios. Se inaugura el innovador proyecto «Land of Ice», la línea inspirada en el mundo de los hielos que propone una gama de productos únicos e incluye elementos gráficos predefinidos, ideales para decoraciones creativas en la estación invernal.
El especialista del W2P, dedicado constantemente a simplificar la vida de sus clientes, ha concebido Pixartprinting Project para responder a la necesidad específica de comerciantes, cadenas de minoristas y agencias que buscan kits completos para decoraciones temáticas, versátiles y personalizables. Muy pronto se irán sumando a «Land of Ice» (ya disponible a través de Internet) otras líneas nuevas, todas ellas combinables entre sí: Forest Walk, inspirada en la magia de los bosques; Christmas Carol, para unas Navidades ricas en emociones; y Fantasy Tales, donde reina la fantasía.
«Al concebir este nuevo proyecto, nos inspiramos en el concepto «ready made», ofreciendo productos ya decorados y fáciles de montar» –explica Andrea Pizzola, Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting.
«Se trata de una fórmula muy apreciada por nuestros clientes para determinados productos, como en el caso de soluciones de última hora para decoraciones temporales». En Pixartprinting, la innovación es el motor que impulsa la actividad en todos los ámbitos, no sólo en la I+D, sino también en instrumentos de comunicación y de promoción. De hecho, para el lanzamiento de Pixartprinting Project, la empresa ideó una campaña de marketing directo por E-mail basada en una narración dinámica que permite al usuario ir descubriendo el mundo de «Land of Ice» de manera interactiva, a través de imágenes impactantes que se transforman en nuevos productos.
La comunicación interactiva también se utiliza para presentar los productos directamente en la tienda online: osos blancos que juegan en la nieve y se transforman en plantillas 3D personalizables y fáciles de montar; simpáticos pingüinos ateridos, que cobran vida mediante cartones autoportantes y tienen personalidades diferentes, desde el pingüino esquiador, hasta el que hace snowboard o el que se dedica a las labores del hogar. La historia que va acompañando al usuario para ir descubriendo Land of Ice se ambienta en paisajes de ensueño que, desde la fantasía, cobran vida a través de paneles de cartón alveolar convertible en plantillas y telas vinílicas, que representan montañas nevadas y acogedores iglús. Para admirar estos lugares maravillosos, basta con sen-
tarse cómodamente entre cubos expositores, paquetes de regalo y adhesivos ya personalizados para escaparates. Al alzar la mirada al cielo, las estrellas de hielo colgantes, de Plexiglas transparente, Forex o cartón BCA, aportan un toque de magia. Todo ello distinguido por la calidad que caracteriza a los productos de la marca Pixartprinting, personalizables o ya personalizados con elementos gráficos que se pueden seleccionar directamente online.
ENGRANDECEMOS CADA DETALLE DE TU TRABAJO
Coma. La pausa. Un instante necesario. El momento de reflexionar, sin detenerse demasiado, para después seguir creando. También utilizada en lugar de los paréntesis como, por ejemplo, así. O para enumerar. Puedes enumerar todo lo que quieras. Como las razones para confiar en Torraspapel, el líder en distribución de papel y soportes para la industria gráfica, que cuenta con la mayor gama de productos, ofrece un completo servicio y te ayuda a mejorar el resultado de tu trabajo. Porque todo, incluso el más mínimo detalle, destaca más sobre un papel de Torraspapel Distribución.
Lanzamiento de la plancha directa a máquina Azura TE de Agfa Graphics
Agfa Graphics anunció la disponibilidad a nivel mundial de su nueva plancha Azura TE de aplicación directa en máquina de imprimir, sin productos químicos.
Con aplicación directa sobre máquina de imprimir, el tiempo de arranque es considerablemente más corto y los residuos se reducen drásticamente. Ya que las planchas Azura TE se limpian en la máquina, el sistema no necesita procesador, productos
químicos ni agua. Esto implica un menor consumo de energía y menos mantenimiento, lo que da lugar a un proceso ecológico, así como a la reducción de costes.
Azura TE, sin embargo, no penaliza la calidad de imagen y las condi-
ciones de trabajo de la sala de impresión. Montada sobre la máquina. Azura TE se comporta de manera muy similar a una plancha con revelado convencional o sin productos químicos, lo que no supone un gran cambio en las condiciones de trabajo del
impresor. Las planchas se limpian rápidamente y la aceptación de tinta es inmediata, con lo que se obtiene tiraje válido en las primeras hojas.
"De hecho una plancha “directa a máquina” está lista para su uso después de su exposición en la filmadora de planchas", dijo Guy Desmet, Director del departamento de Marketing de Preimpresión de Agfa Graphics. " Como ventaja destacada, Azura TE muestra un alto contraste de imagen gracias a nuestra tecnología patentada de tintado termocrómico. Esto facilita la inspección visual y significa que la medición de punto se puedan hacer utilizando dispositivos estándar. Además, Azura TE tiene un comportamiento excelente en condiciones de luz diurna, lo que es útil si las planchas no pueden montarse en la máquina de inmediato".
Una de las características comunes de las planchas sin químico o directas a máquina de la familia Azura de Agfa Graphics es el excelente comportamiento litográfico en máquina, compatible con lineaturas de hasta 240 líneas en trama Sublima. También es destacable su estabilidad de impresión que es consecuencia de la eliminación de las muchas variables inherentes a un plancha procesada convencionalmente.
Guy Desmet agregó: "Un período de prueba en clientes de un año a nivel mundial nos enseñó que Azura TE es compatible con todas las filmadoras de planchas de Agfa y aquellas que no pertenecen a Agfa, una amplia gama de soluciones de mojado, tintas y modelos de máquina. A los clientes les encanta la facilidad de uso de Azura TE, la ganancia en la productividad del sistema y la calidad en la máquina".
Desde su lanzamiento en 2004, la tecnología ThermoFuseTM de Agfa Graphics ha demostrado ser la tecnología líder en la producción de planchas de forma sostenible. Azura TE se basa en la misma tecnología ThermoFuseTM que sus predecesoras, trabaja con un recubrimiento de una sola capa, que contiene perlas de látex que aceptan la tinta, lo suficientemente pequeña para ofrecer una reproducción de extraordinaria nitidez.
Exaprint presenta el Mobiliario Hinchable
Estratégica” que impulsan el crecimiento de ingresos y ganancias. De hecho, desde 2005, las ventas y la facturación de las planchas de impresión se han quintuplicado y la cuota de mercado Toray está creciendo año tras año.
Al mismo tiempo, la impresión sin agua encaja exactamente con el enfoque de Toray sobre los temas ambientales globales y su objetivo de ofrecer "productos verdes" innovadores en todo su ámbito de negocios.
El lema de Toray 'Innovación por la química "se aplica a la investigación, desarrollo y fabricación de una amplia gama de materiales sintéticos orgánicos. Entre estos materiales también figuran las fibras de carbono que se utilizan para ayudar a construir el nuevo avión Boeing 787 - la reducción del peso de la estructura en un 20 por ciento y por lo tanto la disminución considerable de emisiones de CO2 durante sus vuelos.
La imprenta líder en España dedicada en exclusiva a los profesionales de las Artes Gráficas y la Comunicación han añadido a su catálogo el mobiliario hinchable. Hamacas, sofás, mesitas o pufs ya están disponibles. Primero fue el mobiliario de cartón y ahora llega el de poliéster totalmente personalizable. ¡Una oportunidad única de ser original y diferenciarse de la competencia!
El mobiliario hinchable está indicado para personalizar las oficinas de las empresas, los stands de las ferias o cualquier espacio interior e exterior. Se imprimen en cuatricromía a una cara y están compuestos por una funda personalizada y una estructura hinchable. Además, hay la posibilidad de pedir un recambio de las fundas. Como accesorios opcionales, los profesionales pueden adquirir en www.exaprint.es una bomba de 12 v para hincharlos y una bolsa de transporte.
Son 100% personalizables y la estructura ofrece una fuerte resistencia a la abrasión y a altas temperaturas (sol o nieve). El producto conserva la presión sin deshincharse regularmente y puede soportar más de 100 kilos. Toda la información en www.exaprint.es. Para más información, Exaprint dispone del teléfono 902 109 334 (de lunes a viernes de 9 a 18 horas).
Open House en la nueva planta de fabricación de planchas Toray
Un año después de que comenzara la producción de planchas en la nueva planta de Prostějov (República Checa), Toray invitó a los clientes de la industria de impresión europea y representantes de la prensa especializada para celebrar conjuntamente su jornada de puertas abiertas. "Construimos esta nueva instalación con el fin de satisfacer la creciente demanda mundial de planchas de impresión sin agua y para servir mejor a Europa, el Medio Oriente y las Américas", explicó Takayuki Kamei, director de la división de gráficos de Toray Textiles Europa Central (TTCE), a sus visitantes. "También muestra que creemos firmemente en el futuro de la impresión sin agua y el futuro de la impresión." Planchas de impresión sin agua han formado parte de la cartera de Toray desde hace unos 35 años. Ahora son parte de lo que considera sus "Negocios de Expansión
A los visitantes de la jornada de puertas abiertas se les dio la oportunidad única de recorrer las instalaciones y echar un vistazo de cerca a los procesos de producción altamente automatizados, y también en el manual de inspección final, que tiene lugar para asegurar la calidad. Según Mitsunori Hayashi, director general de ventas en el departamento de materiales gráficos en TTCE, es precisamente este proceso de producción altamente complicado que establece Toray lo que lo diferencia de cualquier competencia: "La estabilidad y la fiabilidad de la producción son las partes más difíciles de lo que hacemos aquí. "
La impresión sin agua ofrece muchas ventajas, como Takayuki Kamei explicó con el Toray Eco-Eficiencia Análisis (T-E2A) a sus visitantes. Con T-E2A, teniendo en cuenta tanto la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) y el coste del ciclo de vida (LCC), Toray pretende tanto proteger el medio ambiente y garantizar un crecimiento sostenible. Con los productos 'eco-mapping' para su ACV y LCC, Toray tiene la intención de promover enérgicamente la innovación con "productos verdes".
Takayuki Kamei mostró como la impresión sin agua es mucho mejor en comparación con la impresión convencional en el Eco Mapa. Además, el análisis LCA de la impresión de periódicos en una prensa KBA Cortina contra una rotativa convencional muestra una reducción de las emisiones de dióxido de carbono-por varios puntos porcentuales.
Toray toma su proyecto 'Ampliación Verde Innovación Empresarial' muy en serio: en 2020 se debe generar 1 billón de yenes, frente a los 450 mil millones de yenes en 2012 (o el 28 por ciento de los ingresos consolidados de Toray).
Liber Digital instala la primera rotativa digital de inyección de tinta de Madrid
Liber Digital, empresa de artes gráficas integrada en el grupo Gómez Aparicio, ha elegido la tecnología de impresión digital de Canon para hacer frente a los nuevos retos del mercado editorial y poder cubrir de forma rentable la demanda de tiradas cortas y personalización de productos.
Con sede en el Polígono Industrial Puerta de Madrid, la actividad principal de Liber Digital es la impresión y encuadernación de libros, catálogos y revistas. Entre sus servicios, destaca la personalización del producto terminado, la producción de libros bajo demanda y la variedad en acabados, desde rústica a tapa dura.
La compañía decidió ponerse a la
vanguardia de la transformación del mercado editorial, apostando por la tecnología digital de inyección de tinta como alternativa rentable al offset. Sus objetivos fundamentales eran, por un lado, compaginar la velocidad de las máquinas -determinante en la capacidad de producción- con un abaratamiento de costes respecto al offset y la electrofotografía; y, por
otro, ampliar las posibilidades de producción al mismo tiempo que incrementaba la seguridad frente a la máquina de hoja.
El paso a la tecnología digital supuso también para Liber Digital un cambio profundo en la forma de abordar los proyectos. “Más que comprar una máquina y ponernos a producir, lo que buscábamos era un compañero
de viaje, un partner que nos sirviera de socio y guía”, explica José Antonio Mora, gerente de la empresa. Por ello, tras evaluar la oferta de otros fabricantes, se decantaron por la propuesta digital de Canon, basándose tanto en las referencias y trayectoria de Océ en el sector de artes gráficas como en su propia evolución como imprenta. “Para poder crecer, teníamos que apostar por la tecnología digital, y Canon nos ofrecía la rotativa digital de inyección de tinta más avanzada”, destaca Mora.
Canon y Liber Digital abordaron así conjuntamente el proyecto, que ha incluido el despliegue de la rotativa digital Océ Color Stream 3500 y el sistema dinámico de corte KERN en línea con la rotativa inkjet. Los plazos de instalación han sido extremadamente rápidos, ya que el objetivo de Liber Digital era abordar la campaña de libros de texto de este año, que se iniciaba el 2 de junio. Una vez instalada la rotativa, el personal de la empresa ha recibido la formación necesaria para obtener un máximo aprovechamiento del equipo, formación que aún sigue en marcha para atender las necesidades específicas que van surgiendo en el día a día.
Gracias a su combinación de rapidez, calidad y rentabilidad, la tecnología de impresión digital de Canon ha abierto para Liber Digital un gran abanico de posibilidades en la impresión bajo demanda, desde rescatar libros descatalogados a imprimir 20 ejemplares al año para un grupo de alumnos o rebajar los puntos de reposiciones de stock (un problema grave y muy común en las editoriales). “La rotativa digital de Canon nos permite producir 500, 800 o 1.000 libros en un tiempo récord y a precios muy competitivos. Gracias a esta tecnología, podemos crear para nuestros clientes nuevas oportunidades de negocio que hasta este momento no se podían explotar porque no existía la tecnología adecuada”, resume Luis Hedo, director general de Liber Digital.
Canon facilita la elección de soportes de impresión con una tienda online
Canon ha actualizado su tienda web de soportes de impresión para gran y pequeño formato (www.papel. canon.es) aumentando la oferta disponible de materiales de impresión tras la integración de los equipos de gama Océ en su cartera de productos y soluciones.
Disponible las 24 horas y los 365 días del año, la posibilidad de realizar pedidos online atrae cada vez a más usuarios: las ventas online de papel y cartuchos de tinta de gran formato en la tienda web de Canon han pasado de suponer un 2% del total de las líneas de pedido en 2013 a tener una previsión de alcanzar el 30% en lo que va de año.
En esta webshop, se puede adquirir papel para prácticamente cualquier marca de impresoras y copiadoras del mercado. El catálogo de productos incluye, además de todo tipo de papeles: satinados y sin satinar, reciclados y blancos con certificados medioambientales, papeles de colores y una gran variedad de soportes como fotográficos, vinilos, poliéster, lonas con un amplio surtido de formatos, anchos, gramajes y calidades.
Kodak alcanza un principio de acuerdo con Dubai Media Inc. para instalar KODAK PROSPER 6000C
Kodak ha alcanzado un principio de acuerdo para la primera instalación de un sistema de impresión KODAK PROSPER
6000C en la Región de Europa, África y Oriente Medio (EAMER) con Dubai Media Inc (DMI). DMI, el grupo de comunicación más grande de Oriente Medio, planea utilizar el sistema de impresión PROSPER 6000C en el corazón de su innovadora iniciativa Smart Printing Services en los EAU, que permitirá la introducción de la Prensa personalizada por el cliente y otros servicios avanzados de impresión.
El Sr. Faisal Bin Haider, Director Ejecutivo del Sector de impresión y distribución, afirma, «Como respuesta a la visión del acertado liderazgo de Dubái para convertirse en una ciudad inteligente y ofrecer los servicios más innovadores a sus residentes, creemos conveniente adquirir un sistema de impresión KODAK PROSPER 6000C. Este sistema ofrece la mejor solución de impresión digital con una combinación inigualable de excepcional calidad, productividad diaria y convincentes datos económicos».
DMI anunció su decisión de adquirir el sistema de impresión KODAK PROSPER 6000C en WAN-IFRA, Ámsterdam. Este sistema de impresión permite a la división de impresión de DMI, la compañía de edición e impresión Masar, ofrecer a los lecto-
res la oportunidad de seleccionar los temas que más les interesan y disponer de un periódico personalizado en la puerta de su casa.
Masar tiene una larga relación con Kodak, que se remonta a 2007 y en la actualidad utiliza multitud de productos Kodak, entre los que se incluyen el sistema de impresión KODAK NEXPRESS, KODAK MAGNUS VLF, KODAK GENERATION NEWS, KODAK TRENDSETTER 800, KODAK PRINERGY CONNECT, KODAK MAGNUS VLF, las planchas sin procesado KODAK SONORA XP & NEWS y KODAK THERMALNEWS GOLD.
Esta última innovación tendrá como resultado una mayor eficiencia en la gestión de inventario de páginas, menos desechos, procesos de producción más fluidos y una mejor
experiencia para el lector. Además, el sistema de impresión PROSPER 6000C permitirá a Masar imprimir libros de calidad de producción bajo pedido y satisfacer nuevas demandas de productos de correo directo.
«DMI será el primer colaborador de impresión en la región EAMER en implementar la tecnología del sistema de impresión PROSPER 6000 para satisfacer las necesidades de producción eficiente de noticias y publicaciones», continúa. «Es posible alcanzar los excepcionales requisitos de calidad para esta iniciativa gracias a un sistema de impresión que aspire a ser la mejor solución en relación a la calidad y productividad para cumplir con las exigentes necesidades establecidas por la iniciativa Smart Printing».
Los sistemas de impresión PROSPER 6000 imprimen a velocidades de hasta 300 metros por minuto en papeles mates o no estucados con un ciclo de carga de 90 millones de páginas de alta calidad A4 por mes.
En el entorno de la impresión actual, los negocios invierten en tecnologías que sean las bases del éxito futuro. En la impresión de libros, los impresores buscan la manera de aumentar el potencial de sus ingresos con el cambio a tiradas pequeñas más rentables. Estos trabajos de impresión bajo pedido reducen los costes de inventario y permiten la impresión de tiradas más pequeñas en el momento para realizar pedidos específicos. Los sistemas de impresión KODAK PROSPER 6000 hacen que sea factible y económico imprimir libros de una calidad de hasta 200 lpp en tiradas de hasta 3000 copias. Además, un mes tras otro se pueden producir millones de páginas de calidad similar al offset y reducir los costes asociados a la obsolescencia y el almacenaje.
Los sistemas de impresión PROSPER 6000 funcionan con un Sistema de Impresión Inteligente (IPS) que supervisa, evalúa y ajusta las operaciones de forma constante para garantizar un resultado de calidad excepcional. Gracias al IPS mejorado,
los sistemas de impresión PROSPER 6000 pueden monitorizar y corregir inmediatamente el registro del color, proporcionando un rendimiento de registro mejorado. El sistema de escritura del sistema de impresión PROSPER 6000 funciona con una nueva fórmula de tintas nanotecnológicas de Kodak, que ofrece una mayor gama de colores y una calidad de impresión que compite con el resultado del offset en una amplia variedad de papeles estucados, no estucados y satinados.
Los sistemas de impresión PROSPER 6000 imprimen a velocidades de hasta 300 metros por minuto en papeles mates o no estucados con un ciclo de carga de 90 millones de páginas de alta calidad A4 por mes.
Fujifilm establece un nuevo estándar en impresión digital
La aportación más significativa de estos sistemas es la mejora del modelo de negocio con un funcionamiento sencillo, mayor calidad y consistencia, optimización del tiempo de actividad de producción, y posibilidad de manejar gran cantidad de datos variables
Fujifilm informa de la presentación Jet Press 720S, su próxima generación de prensas digitales inkjet de alimentación por hojas, formato B2. Esta gama incorpora una serie de novedosas e importantes mejoras, que establecen un nuevo estándar en términos de calidad y consistencia para sistemas de impresión digital, tales como el tiempo de actividad del mismo, personalización, utilización de datos variables y gran variedad de aplicaciones. Con este nuevo y mejorado modelo de negocio, Jet Press 720S está llamado a transformar la impresión comercial en tiradas cortas en todo el mundo.
El sector de impresión, en continua evolución, demanda tiradas cortas y mayor productividad. La impresión a demanda es ahora una de las más solicitadas por los proveedores de servicios de impresión. Sin embargo, la presión comercial obliga a una optimización de los procesos de producción, por ejemplo, reduciendo al mínimo el tiempo de inactividad para mantenimiento del equipo, y creando una oferta personalizada de servicios, que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso en el mercado. El sistema
de impresión digital inkjet FUJIFILM Jet Press 720S, permite a las empresas de impresión superar estos retos y establecer una oferta de servicios diferenciada y convincente, en un mercado totalmente competitivo.
Un nuevo estándar de calidad de impresión y consistencia
Jet Press 720 era ya conocido por su capacidad de producir la mejor calidad de impresión del mercado, y Jet Press 720S, lo confirma. Los cabezales de impresión SAMBAT - la más avanzada tecnología de una sola pasada del mercado- pueden alcanzar resoluciones nativas de 1.200 x 1.200 dpi. Jet Press 720S incorpora una nueva generación de cabezales de impresión SAMBAT. Cada barra de impresión de ancho B2, incluye 17 cabezales modulares recambiables individualmente, cada uno de ellos con 2.048 boquillas. La barra de impresión se beneficia también de la tecnología VersadropTM, que permite observar el tamaño y forma de cada gota de tinta, y controlarla con precisión para ser depositada sobre el
papel. Esto garantiza alta calidad de impresión y consistencia, sin necesidad de retoques en prensa.
Jet Press 720S ha sido mejorado con una serie de ajustes, que permiten ofrecer productos impresos de la más alta calidad y consistencia, además de reducir el tiempo de atención por parte del operario. Se han hecho modificaciones en los inyectores, en la superficie del tambor de impresión y el control de vacío del papel; todas ellas mejoran la calidad en general y reducen específicamente la deformación de papel en áreas altamente entintadas.
La calidad de impresión es controlada con la monitorización vía sensor CCD, que digitaliza todas y cada una de las páginas, y realiza los cambios necesarios para que la tinta sea correctamente descargada por los cabezales. El exclusivo sistema de sensores ILS de Jet Press 720S, se pone en funcionamiento inmediatamente después de cada impresión, lo que significa que puede detectar y corregir cualquier partícula no deseada, depositada por la boquilla en tiempo real y hacer los ajustes necesarios página por página.
Por último, la gama de tintas de base acuosa de altas prestaciones FUJIFILM VIVIDIA, desarrollada específicamente para trabajar con cabezales SAMBAT, proporcionan colores brillantes, textos extraordinariamente nítidos, excelentes tonos de piel e impresionantes colores planos, sobre una amplia gama de papeles estándar para offset. Estas tintas han sido mejoradas posteriormente para su utilización en Jet Press 720S, teniendo en cuenta los criterios de calidad, secado y entintado página a página. Combinadas con un nuevo sistema de secado, dan como resultado páginas lo suficientemente secas para trabajar con ellas casi inmediatamente, nada más salir de la máquina. Las tintas VIVIDIA se ajustan a las especificaciones de destintado y Sistema Toy establecidas para Jet Press 720.
Posibilidad de manejar gran cantidad de datos variables
Jet Press 720S incorpora un sistema completamente nuevo para el manejo de datos variables y las productos personalizados. Aunque se trata de un sistema de una sola cara, ofrece la ventaja de ser un dispositivo capaz de imprimir un código de barras en la zona de no imagen de cada hoja, inmediatamente después de que el papel sale por la bandeja de entrada. Una vez que la primera cara ha sido impresa, las páginas se giran y entran de nuevo en el stacker. El sistema lee el código de barras de cada página cuando pasa por el stacker, y descarga la información correcta que corresponde a cada una de ellas, antes de imprimir la segunda cara, garantizando el ajuste perfecto entre ambas caras. Esto se obtiene a la máxima velocidad del equipo: 2.700 páginas formato B2 por hora.
El sistema permite la impresión personalizada, con datos variables, de una sola pasada, e incluye distintas aplicaciones que facilitan la impresión y que pueden ser impresa en la página, para simplificar el acabado del producto o su distribución después de ser impreso.
Uno de los principales retos que ha presentado la fabricación de Jet Press 720S, ha sido conseguir una
prensa capaz de permanecer en funcionamiento durante el mayor tiempo posible, y ofrecer alta calidad en tiradas cortas, todos los días. Entre otras mejoras, destaca la modificación del sistema de alimentación del papel en el tambor, con un sofisticado y seguro sistema de detección del peso del material, reduciendo el riesgo de atascos y mejorando significativamente la necesidad de limpiar los cabezales de impresión.
Jet Press 720S incorpora también los desarrollos obtenidos respecto al manejo de datos, que permiten acelerar la selección del trabajo y su descarga, con la combinación del potente flujo de trabajo Fujifilm XMF y nuevos servidores de datos de alta capacidad. El flujo de trabajo Fujifilm XMF permite mantener una cola de trabajos inteligente, controlar la imposición, automatizar el proceso y todos los aspectos de la gestión de color, de forma mecánica.
Por último, la incorporación de nuevos cabezales modulares de impresión, reduce significativamente el tiempo de inactividad del equipo y minimiza la interrupción de la producción para tareas de mantenimiento.
Un nuevo modelo de negocio
Fujifilm ha incorporado todos estos avances tecnológicos al diseño de este sistema, lo que le permite modificar el modelo de negocio y extender las posibilidades que ofrece para una gama mucho más amplia de empresas de impresión comercial. Como resultado, Jet Press 720S puede imprimir una gran variedad de aplicaciones,
tales como libros de bolsillo, álbumes fotográficos, folletos, publicidad directa, tapas para libros, calendarios, posters y elementos decorativos, etc., y generar nuevas fuentes de ingresos.
Mr. Takashi Yanagawa, Senior Vice President de FUJIFILM Europe GmbH nos comenta: "La impresión digital ha recorrido un largo camino en los últimos veinte años, y ahora con las tecnologías inkjet, asistimos a la era de la transformación de la impresión comercial. Sin embargo, respecto a la comercialización de estas tecnologías, aún queda mucho por recorrer y numerosas empresas apuestan por este cambio. En FUJIFILM, seguimos muy de cerca estos desarrollos tecnológicos desde el año 2004, y estamos muy satisfechos con la presentación de la segunda generación de prensas inkjet formato B2."
Y concluye: "En el sector de impresión comercial, las continuas presiones para aumentar la competitividad, mejorar el rendimiento y diversificar la oferta de productos, la longitud de las tiradas va descendiendo cada día, por lo que el interés por las prensas digitales formato B2 aumenta cada día en este dinámico mercado. Nuestra próxima generación de Jet Press 720S es líder en términos de calidad, durabilidad, tiempo de actividad de la prensa y flexibilidad, gracias a nuestras avanzadas tecnologías inkjet, que establecen un nuevo estándar en impresión digital. Con la integración de estos sistemas en un nuevo modelo de negocio, esperamos el futuro con entusiasmo y esperamos explicar a las empresas de impresión comercial en qué medida esta prensa puede ayudarles a transformar su actividad."
Customer Experience Centre de Ricoh, inaugura una nueva era de la impresión
Ricoh Europe da la bienvenida a una nueva era de la producción impresa con la apertura del Ricoh Customer Experience Centre en la localidad británica de Telford. En las nuevas instalaciones, Ricoh mostrará el amplio abanico de tecnologías y soluciones que la empresa ofrece al mercado de la impresión de producción.
Por primera vez en Europa, Ricoh reúne en un mismo lugar su variedad de conocimientos y experiencia en impresión de producción, inyección de tinta y producción ajustada, así como su impresionante oferta de productos, soluciones y servicios, incluidas las últimas novedades. Así, los profesionales de las artes gráficas podrán probar los siguientes equipos:
- La impresora continua Ricoh Pro™ VC60000, diseñada para producir publicidad directa, libros y material de marketing con los cabezales de inyección de tinta y la tecnología avanzada de multigota a demanda de Ricoh, que permiten imprimir con una calidad excepcional sobre una gama amplia de soportes.
- La serie Ricoh Pro™ C9100 de impresoras digitales en color de hoja cortada, unas máquinas de alta pro-
ducción en color ideales para grandes impresores comerciales que buscan adoptar o aumentar la producción híbrida (offset y digital).
- La serie Ricoh Pro™ C7100X de impresoras digitales en color de hoja cortada, equipadas con una quinta estación de color que permite imprimir con brillo o blanco, lo que brinda a los impresores nuevas e importantes oportunidades de obtener ingresos.
En el nuevo centro de Ricoh, también podrán verse los últimos lanzamientos en materia de software, como TotalFlow BatchBuilder, un programa de gestión de la producción fácil de usar e independiente del hardware que permite agrupar los trabajos para imprimirlos de la manera más eficaz posible. TotalFlow BatchBuilder es la última incorporación a la gama de software de Ricoh, que incluye diver-
sas soluciones para optimizar y controlar la producción impresa, como Ricoh ProcessDirector y el paquete de gestión de la producción TotalFlow.
“Este centro integral está pensado para aglutinar los conocimientos y la experiencia de Ricoh en impresión de producción y fabricación”, afirma Peter Williams, vicepresidente ejecutivo y director de la división de impresión de producción de Ricoh Europe. “No solo servirá para que los clientes actuales evalúen las nuevas aplicaciones, soportes, etc., sino que también les permitirá ver el amplio catálogo de soluciones de Ricoh, que pueden ayudarlos a mejorar tanto la productividad como la rentabilidad.”
La inauguración de este centro demuestra el liderazgo y el compromiso de Ricoh en el mercado de las artes gráficas europeo y también inter-
nacional. Las instalaciones, además, permiten mostrar la excelencia de fabricación de Ricoh en distintos segmentos. El centro incluye tecnologías de tóner e inyección de tinta en impresoras de hoja cortada, bobina y gran formato, y es un laboratorio de pruebas de software, soportes, sistemas frontales digitales y tecnología de inyección de tinta. Los visitantes del centro podrán plantear sus dudas a especialistas en fabricación ajustada y sostenible, tratamiento de residuos y metodología “kaizen” de mejora continua para optimizar imprentas. Las instalaciones son también un centro de conocimientos que ayudará a Ricoh a mantenerse a la vanguardia de los cambios y necesidades del mercado, con el objetivo de aprovechar nuevas oportunidades en beneficio de los clientes y la empresa.
Aparte de las últimas novedades de Ricoh, el centro albergará productos consolidados como la impresora de bobina por inyección de tinta InfoPrint 5000, la impresora digital en B/N Ricoh Pro™ 8100, la impresora digital en color de hoja cortada Ricoh Pro™ C5100 y la impresora en color de gran formato Ricoh Pro™ L4100. Para asegurarse de que los visitantes tengan un abanico verdaderamente amplio de soluciones, de modo que puedan ver un flujo de trabajo integral, Ricoh mostrará sistemas de varios de sus socios que se integran en diversos procesos de producción. Por su parte, el European Media Qualification Centre –también en Telford– se amplía para incluir la certificación de soportes para impresión continua por inyección de tinta y gran formato, que se suma a la homologación de soportes en hoja que ya se lleva a cabo. Asimismo, el European Inkjet Technical Centre, inaugurado en abril, amplía los servicios técnicos que ofrece desde su sede de Telford.
“Toda nuestra línea de fabricación de la gama de impresión de producción está integrada en el concepto de ‘fábrica inteligente’, donde los procesos están interconectados para potenciar la innovación, la productividad y la eficacia”, dice Peter Williams. “Eso incluye las soluciones tanto de Ricoh como de nuestros socios en el ámbito de los sistemas frontales digitales, el software y los sistemas de acabado.
Ricoh da la bienvenida a los clientes de toda Europa en la apertura del Centro en Telford.
los servicios de Ricoh, así como soluciones de sus socios, con el objetivo de ayudar a los impresores a superar los retos a los que se enfrentan. Con nuestra extensa oferta de productos, tienen un sinfín de opciones que pueden evaluar en el centro para encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades; y cuentan, además, con la experiencia de Ricoh para ayudarlos a tomar la decisión apropiada.”
El futuro de la producción gráfica ha llegado con la RICOH Pro VC60000
RICOH acaba de anunciar el lanzamiento de la RICOH Pro VC60000, un equipo de producción continua por inyección de tinta de nueva generación que ha sido diseñado para proporcionar los mejores resultados en la impresión de publicidad directa, libros y material de marketing. Este equipo modular es la impresora de inyección de tinta en color más versátil del mercado. La RICOH Pro VC60000 marcará un punto de inflexión en cuanto a la calidad de los equipos de su gama gracias a la tecnología exclusiva de tinta con gota múltiple, que permite alcanzar una resolución óptica de 1.200 x 1.200 ppp con un dinámico tamaño de gota variable en cada píxel, proporcionando una significativa percepción de calidad impresa adicional. La Pro VC60000 también cumple los requisitos de gran productividad que tienen los impresores comerciales con un sistema de impresión a doble cara a gran velocidad de casi 100.000 imágenes A4 por hora. Es la inversión ideal para impresores medianos y grandes que buscan una solución de futuro para su negocio y un sistema que les permita acelerar la transición del offset al digital y llegar a clientes nuevos con aplicaciones innovadoras. Está previsto que la RICOH Pro VC60000 esté disponible en EMEA a principios de 2015.
Aparte de ofrecer una calidad excepcional, la Pro VC60000 incorpora unos cabezales de impresión muy duraderos –desarrollados por RICOH– y usa tintas acuosas de pigmentos que presentan una gran viscosidad. Estas prestaciones permiten a los clientes controlar los costes con un equipo fiable que proporciona el máximo tiempo de actividad posible y minimiza los efectos sobre el medio ambiente. La flexibilidad, un requisito esencial para todo impresor, está garantizada por el amplio abanico de soportes que admite la impresora, que incluye papeles sin estucar, estuca-
do offset, materiales para impresión digital, papeles tratados y reciclados. Además, la unidad opcional de barnizado proporciona una capa resistente a los arañazos y rozaduras. Con unos tiempos de preparación cortos y la posibilidad de producir tiradas personalizadas, los clientes se aseguran adaptar los mensajes a los destinatarios adecuados y hacerlos llegar a tiempo. La Pro VC60000, además, permite entregar los proyectos más rápido que las impresoras tradicionales.
Apto para flujos de trabajo tanto totalmente digitales como combinados (digital y offset), el servidor digital RICOH TotalFlow Print Server R600A admite los formatos PDF, PDF/VT y AFP/IPDS, además de JDF, y permite tratar el color de manera avanzada. También presenta una nueva interfaz de usuario diseñada especialmente para las necesidades de las artes gráficas.
“Llevamos casi cuarenta años desarrollando nuestros propios servidores de impresión, lo que nos permite conocer bien qué necesitan los clientes para trabajar con eficacia”, añade Williams. “Nuestro éxito se basa en un enfoque que propone soluciones escalables y suficientemente flexibles para adaptarse a procesos de trabajo integrados en entornos mixtos. Así, nuestro último DFE tiene todo lo necesario para cumplir los requisitos de los flujos de trabajo digitales e híbridos más exigentes”, añade Williams.
La Pro VC60000 complementa la serie InfoPrint 5000 de impresoras de inyección de tinta de RICOH y amplía su gama de soluciones al segmento de las artes gráficas. Tras el éxito de esta serie, RICOH seguirá la misma estrategia con la nueva impresora para asegurar la inversión de los clientes a través de un plan continuo de desarrollo y actualización. Igual que la gama InfoPrint 5000, se integrará fácilmente en los equipos de acabado de otros fabricantes. Además, RICOH también continuará mejorando esta serie para satisfacer las necesidades futuras de los clientes.
“Es evidente que, en la última década, la evolución tecnológica ha provocado cambios muy rápidos en la industria de las artes gráficas”, señala Williams. “Para las compañías de este ámbito que buscan una solución de futuro para su negocio y un equipo que les permita adaptarse a los cambios y a los requisitos de sus clientes, que están en evolución constante, resulta una buena decisión invertir en una tecnología líder como la RICOH Pro VC60000. Al imprimir sobre papeles estucados offset a una resolución tan alta, podrán transferir sus trabajos offset a esta impresora digital. Nuestros clientes, mayoritariamente impresores offset, conseguirán más productividad, podrán controlar los costes y tendrán la posibilidad de ofrecer nuevos servicios.”
Truyol inicia la campaña de calendarios 2015 con más de 100 plantillas disponibles
La personalización de calendarios es una actividad muy demandada en esta época del año y por su temporalidad, suele producir numerosas solicitudes de presupuestos y diseños. Esto supone una sobrecarga de trabajo y un esfuerzo extra por parte de los profesionales, que necesitan atender de forma ágil todas las demandas de sus clientes. Por esta razón en Truyol cree que toda ayuda es bienvenida.
El evento se celebró en el Esferic BCN, y en él Konica Minolta contó con la colaboración de sus socios Docuware, Captio, Metasonic, BEU que participaron, en una mesa de debate.
La multinacional japonesa quiere centrar el tema de debate en la innovación de los procesos de negocio, abarcando todas las áreas estratégicas para optimizar el funcionamiento de la empresa, sus flujos de trabajo, y aumentar la productividad. Todo ello desde el punto de vista del desarrollador y proveedor de servicios (experto) y desde el punto de vista de la empresa cliente, para conocer cuáles son los retos y necesidades de negocio actuales.
Tras este debate se realizaron 4 talleres prácticos, de 5 minutos cada uno, donde los asistentes comprobaron cómo innovar en los procesos críticos de negocio para crecer. Esta parte del evento enseñó a los empresarios estrategias y soluciones para innovar en la gestión de trabajadores móviles, como la gestión de notas de gasto en la nube; innovar en la gestión de proveedores, como las soluciones de gestión documental y archivo digital; innovar en los procesos de fabricación y para innovar en la gestión del cliente.
Konica Minolta ha querido aportar una parte lúdica al evento, para lo que contó con un mini taller de magia de cerca. Además, el cierre del evento corrió de la mano del humorista Leo Harlem.
Konica Minolta, especializada en la gestión de la información y del documento, compartió con este encuentro su conocimiento sobre los flujos de trabajo y su experiencia, adquirida en más de un centenar de proyectos, para ayudar a las empresas a crecer y buscar nuevas fórmulas para desarrollar su negocio.
Gracias a la gran cantidad de plantillas editables disponibles y descargables gratuitamente desde la Web de Tuyol, los clientes profesionales podrán ahorrar un valioso tiempo en la confección y personalización de los calendarios que diseñen para sus clientes.
Las plantillas son muy sencillas de utilizar y están disponibles en los formatos más comunes: Illustrator y PDF. La mayoría de las plantillas, además de estar en castellano, se pueden encontrar en catalán y en euskera. Además de las plantillas, los clientes de Truyol disponen de una plataforma Web con la que pueden realizar sus propios presupuestos de manera inmediata y agilizar su proceso de venta.
www.truyol.com/es/calendarios-2015
Konica Minolta innova en Barcelona
El encuentro se celebró el pasado 13 de noviembre en el Esferic BCN (Plaza Dante, Montjuïc Barcelona).
El pasado 13 de noviembre Konica Minolta organizó en Barcelona el encuentro “Innovación, tu mejor Estrategia”, dirigido a empresas de cualquier sector y tamaño. Un evento centrado en la INNOVACIÓN como forma de desarrollo de negocio y de crecimiento económico, en el que los asistentes conocieron cómo innovar en la gestión de trabajadores Móviles, en la Gestión Proveedores, en procesos de fabricación y en la Gestión del Cliente.
La experiencia en impresión digital de Schillemans y su demostrado enfoque a resultados acelerarán el crecimiento de las ventas y la penetración de Landa en el mercado. Dispone de todo un historial de éxitos en el establecimiento de negocios de impresión digital. Durante los últimos ocho años, Marc ha ocupado una serie de posiciones directivas en HP, desde Presidente de Scitex Vision a su más reciente posición como VP de Ventas y Desarrollo de Mercado de EMEA para HP Indigo e IHPS, la actividad de inkjet en bobina de HP. Antes de entrar en HP, Marc ocupó posiciones senior de ventas en Agfa, Esko, Xeikon y Xerox.
“Me siento encantado de unirme al equipo de Landa y ser parte de este emocionante proyecto," dice Schillemans. "Espero jugar un papel efectivo en la comercialización de las Landa Nanographic Printing® Presses y en poner esas asombrosas máquinas en manos de los clientes.”
Landa también anunció la promoción de Kobi Ulmer pasando de Director Mundial de Ventas a Vicepresidente de Operaciones Externas, responsabilizándose de toda la implementación operacional y logística de la estrategia de mercado de la Compañía, incluyendo, a nivel local, la satisfacción del cliente, los consumibles, las instalaciones y la
Landa: nombramientos en las áreas de ventas y de operaciones externas
logística. Ulmer continua siendo responsable de todas las ventas fuera de EMEA.
“El nombramiento de Marc Schillemans es de una enorme importancia para nuestro lanzamiento en EMEA”, dice Benny Landa, Director General y Presidente de la Compañía. “Nos sentimos complacidos de haber conseguido una persona de tan alto nivel, cuya reputación y experiencia en el sector hablan por sí mismas. Con el ascenso de Kobi Ulmer a Vicepresidente de Operaciones Externas, fortalecemos en gran manera nuestro equipo senior y nuestra capacidad en la entrega de productos y servicios líderes en el mercado.”
Landa Digital Printing forma parte del grupo Landa. Su tecnología Nanographic Printing™ es el puente que une los tirajes cortos y medios con la rentabilidad. Las máquinas de imprimir Landa Nanographic Printing™ producen la página impresa digitalmente con el menor costo del sector y combinan la versatilidad de la tecnología digital con la calidad y la velocidad del offset. El grupo Landa, fundado por Benny Landa, incluye otras empresas como Landa Labs, la división innovadora del grupo, que explora sobre nanotecnología aplicada a las energías alternativas, la administración de fármacos y otros ámbitos; Landa Ventures, dedicada a las inversiones en empresas tecnológicas relacionadas; y Landa Fund, que ayuda a jóvenes necesitados a acceder a una educación superior. Benny Landa continua ampliando sus más de ochocientas patentes en todo el mundo, lo que aporta a las empresas que fundó una base sólida de propiedad intelectual.
La diferencia entre cada cubierta impresa reside parcialmente en los campos de color, pero también en el uso de barniz. Las variaciones en los campos de color bastarían para individualizar cada cubierta, pero los patrones de barniz también varían. Cada cubierta tiene marcado el código de tiempo del fotograma particular del que proviene.
Se enviaron a Digaloo (empresa de Estocolmo dedicada a la impresión digital) 1,4 TB de datos que habría que procesar para armar las páginas. Según progresaba el trabajo, la cantidad de datos bajo proceso llegó a ser de entre 3,5 y 4,0 TB. Por fortuna, Digaloo había invertido en una nueva prensa y en un rasterizador IN-100 para incrementar su capacidad de procesamiento.
“Este método de impresión es verdaderamente único. He hablado con colegas en mi red internacional de impresores digitales y nadie ha visto nada similar”, dice Jannes Dahlgren, Director Ejecutivo de Digaloo. La empresa empleó 27 horas de tiempo efectivo de impresión para coronar el proyecto.
Xerox apuesta por un entorno colaborativo y cambia su sede en España
Cuando Iggesund Paperboard planeó la primera cubierta impresa digitalmente para su inspiradora revista Inspire, las ambiciones fueron enormes. Todo giró alrededor de las posibilidades que ofrece la impresión digital y uno de los objetivos era producir 22.000 cubiertas distintas con un método nunca antes utilizado.
Se eliminó la idea de limitarse a añadir el nombre del recipiente o un número de serie por ser demasiado elemental. Era más interesante apoyarse en la tradición de Inspire consistente en el uso de material gráfico en su cubierta. El equipo editorial de Inspire creó una película de 16 minutos de duración y cada fotograma se usó como cubierta.
“Puede parecer un método indirecto, pero resultó más simple que crear 22 000 archivos individuales de impresión con software de diseño”, afirma Thomas Idebäck, especialista en Diseño Gráfico y Animación.
En línea con su filosofía de apostar siempre por su capital humano y de promover espacios y condiciones que favorezcan la productividad, Xerox anuncia que cambiará de sede en España. En busca de unas instalaciones más acordes con su política de Recursos Humanos, Xerox estrena oficinas este mes de diciembre, adaptadas a la corriente hot desking, que aboga por los espacios diáfanos, la ubicuidad del puesto del trabajo (también en la oficina), la eliminación de barreras, la optimización del espacio y la reducción del almacenamiento de papel, entre otras ventajas.
“Del mismo modo que "Xerox, gracias a productos y servicios, simplifica la forma de trabajar de sus clientes, la compañía se caracteriza por proporcionar a sus empleados un buen entorno de trabajo y unas condiciones satisfactorias para el desempeño de su actividad”, asegura Laura Cebrián, directora de Recursos Humanos de Xerox España. “Xerox cuenta con una clara política de responsabilidad corporativa y siempre se muestra a favor de medidas que contribuyan a la sostenibilidad y al bienestar de nuestros profesionales”.
22.000 cubiertas distintas para la revista Inspire
Nuevo Insight Report de Canon:
Canon presentó el pasado 29 de octubre ante la prensa especializada la publicación de su estudio completo Insight Report 2014. Titulado “Su futuro está en la impresión”, este último estudio sectorial independiente es el quinto de la serie Insight Reports encargada por Canon para analizar las tendencias y oportunidades en el campo de la impresión.
Las conclusiones de la investigación muestran que existe una demanda saludable de impresión como medio de comunicación y un leve signo de debilitamiento en los dos últimos años, con un 62% de los compradores de impresión y medios que contrata impresión para sus campañas de comunicación. Sin embargo, desde la perspectiva de los proveedores de servicios de impresión (PSPs), el 80% reconoce la necesidad de un cambio para poder cubrir las necesidades futuras de sus clientes –un incremento del 8% respecto al primer informe Insight publicado en 2008.
Elaborado por una consultora de investigación independiente, el objetivo de este último estudio es comparar los puntos de vista de los proveedores de servicios de impresión con los de los compradores de impresión y medios, para examinar de qué forma estas tendencias y actitudes han cambiado respecto a datos extraídos de informes anteriores. Al analizar las opiniones de los dos grupos participantes, los resultados del estudio proporcionan una visión clara y un conjunto de recomendaciones para que los proveedores de servicios de impresión puedan conducir con éxito sus negocios hacia el futuro.
El estudio está basado en más de 550 entrevistas telefónicas con responsables de la toma de decisiones (275 impresores comerciales y CRDs y 277 compradores de impresión y medios de diferentes tamaños) de una amplia variedad de sectores de 25 países en Europa, Oriente Medio y África.
De acuerdo con la visión de los compradores, la impresión sigue ofreciendo un valor considerable, ya que posee la capacidad única de reflejar la calidad, llegar a la difícil audiencia “offline” y diferenciar los mensajes respecto a la comunicación digital. No obstante, con predicciones de crecimiento en los medios digitales y con el 38% de los compradores indicando una reducción aparente en el uso de la impresión, los proveedores de servicios de impresión necesitarán trabajar intensamente para promover los valores de la impresión y prevenir la migración a lo que los encuestados perciben como alternativas virtuales más cuantificables y controlables.
Aunque los compradores de impresión están ampliamente satisfechos con sus proveedores –un 84% declara que cubren sus necesidades de comunicación- existe todavía espacio para lograr un mayor acercamiento al cliente y mejorar las oportunidades de negocio. Solo el 56% de los compradores de impresión siente que su proveedor de servicios de impresión le mantiene al tanto de los nuevos desarrollos, mientras que el restante 44% reconoce que su proveedor no le mantiene informado. De esta manera, se muestra que todavía existe espacio de mejora para los proveedores de servicios de impresión en términos de un ase-
soramiento proactivo y de presentación a los clientes de los últimos productos y tecnologías.
A pesar de una cierta falta de formación sobre los últimos desarrollos, el conocimiento y uso de las aplicaciones y servicios de impresión digital continúa siendo una tendencia al alza, con aspectos como las tiradas cortas, la impresión bajo demanda y el modelo web-to-print en crecimiento –impulsados, en parte, por las presiones de costes y tiempo que imponen los compradores.
La modalidad web-to-print es la que mayor crecimiento ha experimentado desde la publicación del último informe Insight, con un aumento del 50% desde 2012, y casi uno de cada tres clientes utilizando actualmente este tipo de servicios. Tanto impresores como clientes reconocen los beneficios que ofrece el web-to-print, por ejemplo, una mayor comodidad, velocidad y eficiencia de costes, lo que genera claras oportunidades de negocio para los proveedores. Sin embargo, existe una falta de conocimiento, ya que el 39% de los clientes desconoce aún la disponibilidad de estos servicios.
Igualmente atractiva es la oportunidad de extender la oferta de servicios en los medios no impresos como fórmula para complementar las comunicaciones existentes. Actualmente, el 68% de los compradores de impresión utiliza las comunicaciones multicanal, lo que supone un significativo aumento del 10 % en solo dos años. En el informe “Bigger Picture” de Canon (2012) se subrayó que la impresión estaba siendo utilizada en el 94% de las campañas multicanal, convirtiéndola en la base sobre la que los medios virtuales pueden después desplegarse. A modo de contraste, solo el 20% de todos los proveedores de servicios de impresión ofrece coordinación de campañas multicanal, lo que indica un claro vacío entre la ayuda que los compradores de impresión desean y necesitan para desarrollar sus campañas multicanal y lo que les ofrecen actualmente sus proveedores de impresión.
Quizás una de las conclusiones más interesantes de este informe es que, a pesar de que el 80% de los impresores comerciales y los centros de reprografía digitales (CRDs) reconocen la necesidad de cambiar la forma en la que operan, la mayoría carece todavía de una planificación estructurada para el futuro. Solo el 48% de los impresores comerciales y el 32% de los CRDs cuentan con un plan formal de desarrollo de negocio o marketing –y, cuando existe, solo la mitad lo revisa regularmente.
A propósito de la publicación del quinto informe Insight de Canon, “Building your future with Print”, Andrew Harris, European & UK Professional Print Marketing Manager, Canon Europe, señala: “Este último estudio nos ha dado la oportunidad de revisar las tendencias y actitudes recogidas en algunos de nuestros primeros informes Insight, aportándonos una fotografía inestimable de cómo ha evolucionado esta industria en los últimos seis años. Y, lo más importante, las conclusiones nos dan una evidencia clara que ha sido recogida en forma de recomendaciones muy útiles que esperamos motiven e inspiren a nuestros clientes para construir empresas más fuertes y excepcionales capaces de enfrentar el futuro”.
“Su futuro está en la impresión”
La historia del vestido azul
Alguna vez se han preguntado por qué cuando uno va de compras, aunque tarde mucho rato, siempre acaba llevándose algo a casa. Sé que hablar de este tema puede parecer raro en un blog dedicado a la industria de las artes gráficas. Ir de compras no tiene nada que ver con nuestro sector… ¿o sí?
Dejen que les cuente la historia del vestido azul. Es un vestido expuesto en el escaparate de una tienda, rodeado de –¡sorpresa!– una serie de rótulos impresos fantásticos. Ya me conocen. Los rótulos están impresos sobre un tejido con una cinta de silicona, colocados en un marco de aluminio que queda perfecto en el centro del escaparate.
Dentro de la tienda es donde está la acción, donde uno puede tocar la prenda. También hay otros vestidos, disponibles en tres colores: verde, rojo y azul. Por raro que parezca, solo hay
una talla y un color de cada modelo de vestido. La estrategia es muy sencilla: si solo queda un vestido de su talla en la tienda, puede que le entren ganas de comprarlo. Imagine que se va de la tienda para echar un vistazo en otro establecimiento y llega alguien y se lleva el vestido azul antes de que pueda volver a comprarlo. Sería muy frustrante. Así que finalmente se decide y compra el vestido azul en su talla y se alegra de haberse llevado el último que quedaba. La sensación es positiva: es un vestido bonito y ya es suyo.
Aparte del elemento psicológico, existen otros aspectos que influyen en la decisión de compra; como el hecho de que el vestido se haya realizado con impresión textil digital y sistemas de producción inteligente.
Primer paso: el dueño de la cadena de tiendas utiliza un sistema de gestión de la información avanzado. Esta tecnología le permite saber qué vende a diario en cada establecimiento. Así puede pedir más unidades del producto vendido directamente desde su centro de producción y en la cantidad de exacta de vestidos azules,
rojos o verdes. No solo puede consultar información detallada sobre las ventas, sino también ver qué tallas y colores se venden más en cada región y país. Además, puede trasladar las existencias de una tienda a otra, lo que se traduce en un mejor control del stock y menos costes.
Segundo paso: la cadena empieza teniendo solo una talla por color y tienda. La empresa se ha dado cuenta de que tanto las mujeres como los hombres muestran la misma actitud al ir de compras: cuando ven algo que les gusta, inmediatamente piensan que otra persona podría comprar el artículo y que sentirán que se les ha escapado la prenda que querían, sobre todo si solo queda una unidad de su talla y en el color preferido. La empresa aprovecha este proceso mental como estratagema para vender más. La firma es consciente que el consumidor siente esa urgencia de comprar el artículo a pesar de que quizás haya más vestidos en la trastienda, pero eso el consumidor no lo sabe, sino que piensa que existe un cierto riesgo de quedarse sin prenda.
Tercer paso: aquí es donde entra en juego la impresión textil digital. El vestido azul se produce una y otra vez, y vuelve a estar en la tienda al
cabo de menos de tres días. Es decir, siempre puede volver a estar disponible, y la misma historia se repite una y otra vez.
En los últimos tiempos, la producción de prendas de moda con tejidos impresos mediante sublimación de tinta está aumentando. Este método de fabricación es sencillo y rápido. La ropa puede imprimirse en Europa y fabricarse / confeccionarse en Marruecos o en países de la UE que tengan un coste de mano de obra bajo. Otro aspecto importante es que se pueden obtener tiradas y ciclos de producción muy cortos en Europa, lo que reduce la necesidad de fabricar en países más alejados, como los de Asia oriental.
Ya no es necesario producir grandes volúmenes. Hoy en día, las cadenas de tiendas trabajan con estos métodos y aprovechan las ventajas de producir en Europa. Las tiradas cortas con impresión por sublimación de tinta ofrecen una rentabilidad excelente y grandes oportunidades de negocio. Una de las ventajas principales es que se elimina la cantidad enorme de residuos, lo que reduce los costes generales y puede mejorar el flujo de caja.
En el sector textil tradicional, una cadena de tiendas produciría
10.000 vestidos rojos, azules y verdes, y esperaría vender las 30.000 unidades. Sin embargo, podría ocurrir que vendiera todos los vestidos azules y la mitad de los verdes, pero no los rojos, que tendrían que llevarse a un “outlet” u ofrecerse a precios muy reducidos. Puede incluso que tuviera que venderlos por debajo del precio de coste, ya que necesitaría dar salida a todo el stock antes de que llegasen los diseños de la nueva temporada. Pero ahora este modelo de negocio ha cambiado. Con las últimas soluciones de impresión textil (de Mimaki), se puede producir la cantidad que uno quiera y en el momento en que la necesite. Las cadenas de tiendas pueden realizar una estimación del número de vestidos rojos que no se venden, rebajar estos y mantener el precio del resto de la colección.
En este nuevo escenario, se puede producir exactamente lo que el cliente necesite, ni una unidad más. Si el vestido azul se agotara, solo habría que producir una tirada de ese modelo en concreto. Los tirajes enormes formarían parte del pasado, lo que eliminaría costes y pérdidas. Eso sería el sector textil ideal. Pero, ¿existe de verdad?
A crear… juntos.
Viscom premia dos impresoras de Mimaki en sus galardones “Best of 2014 Award”
Para Mimaki, uno de los principales fabricantes de impresoras de inyección de tinta en gran formato, es una gran satisfacción ver que su catálogo de soluciones sigue ganando adeptos en el sector. La feria Viscom ha distinguido a la empresa con un premio “Best of 2014 Award” en la categoría de impresión en gran formato no a una, sino a dos máquinas de Mimaki: la JFX200-2513 y la UJV500-160.
Mimaki recogió el premio este mes en la feria Viscom Frankfurt, en la que desembarcó con su exposición paneuropea “Let’s Create…
Together” (“A crear... juntos”), a la que se suman las jornadas My Mimaki Days en diferentes lugares
de Alemania durante octubre y noviembre. Este no es el único reconocimiento que ha obtenido Mimaki en 2014: la empresa también ha sido distinguida con premios de la European Digital Press Association (EDP) en la feria FESPA Digital 2014 por la impresora de gran formato Mimaki JFX200-2513 y por la opción KEBAB para impresión directa de 360° sobre productos cilíndricos.
“El jurado no pudo decidirse entre la máquina de gran formato y el modelo de gama baja, así que premió los dos equipos”, dice Mike Horsten, director de marketing para la región EMEA de Mimaki Europe B.V. “Estas dos impresoras, que acabamos de lanzar y responden a los requisitos del mercado, demuestran que las nuevas tecnologías pueden adoptarse rápidamente tanto para cumplir los requisitos de segmentos de mercado ya existentes como para ayudar a las empresas a aprovechar nuevas oportunidades. Estas máquinas fueron nuestros productos destacados en la feria Viscom, así que el premio nos
confirma que acertamos con nuestra decisión. Viscom 2014 ha sido todo un éxito para el equipo de Mimaki en cuanto a ventas potenciales y atención al cliente. Ganar un premio “Best of 2014 Award” ha sido el colofón.”
La JFX200-2513 ofrece varias tintas –blanca y transparente incluidas– y una gama de soportes amplia que multiplica hasta el infinito las posibilidades creativas de los impresores de gráficos y rótulos, y permite obtener resultados sin igual. Es una máquina compacta y fácil de usar que maximiza la productividad mediante el uso de soportes de dimensiones estándares.
La unidad de secado UV por leds, que dura muchísimo y permite ahorrar energía, es solo una de las grandes prestaciones de la Mimaki UJV500-160. También destacan su productividad, el método de secado rentable y respetuoso con el medio ambiente, así como las tintas con garantía 3M MCS; sin olvidar las tintas blancas disponibles para impresión rotativa, que aumentan aún
más las posibilidades creativas.
Horsten añade: “Los entornos de producción se han vuelto muy diversos, y Mimaki sabe que los clientes quieren que las soluciones en las que invierten les proporcionen un abanico de opciones variado. De ahí que hayamos ampliado tanto nuestro catálogo, y que le hayamos puesto las cosas difíciles al jurado. No podemos estar más orgullosos de que los jueces hayan reconocido por igual el valor que ambas impresoras aportan al mercado.”
La oferta de Mimaki, siempre en expansión y adaptada a los nuevos requisitos tecnológicos del sector, incluye los equipos mencionados, la nueva impresora de inyección de tinta / cortadora CJV300-130/160, la impresora de inyección de tinta / cortadora de gama baja CJV150 y la impresora de inyección de tinta JV150. Todos estos modelos estuvieron en exposición en la feria Viscom
LOGO SALÓN
FECHA: HELVETICA NEUE BLACK 18PTS
LUGAR: HELVETICA NEUE ROMAN 16 PTS
El vinilo adhesivo económico para impresoras HP Latex puede ayudar al medioambiente
HP actualiza su vinilo adhesivo intermedio económico para impresión de gran formato para ayudar a cumplir los rigurosos estándares medioambientales y para proporcionar una calidad de imagen mejor.
HP introduce la innovación más reciente en los materiales de impresión de inyección de tinta optimizados para las impresoras HP Latex: Vinilo adhesivo brillante permanente HP y vinilo adhesivo mate permanente HP. Los vinilos actualizados con un adhesivo permanente proporcionan ventajas medioambientales y son económicos.
El nuevo vinilo cumple con REACH, un reglamento de la Unión Europea adoptado para mejorar la protección de la salud humana y del medioambiente. Los proveedores de servicios de impresión ahora tienen un vinilo alternativo que ofrece ventajas
medioambientales a un coste menor. Ideales para una amplia gama de aplicaciones en interiores y en exteriores (señalización de eventos, escaparates de minoristas, etc.), el vinilo adhesivo brillante permanente HP y el vinilo adhesivo mate permanente HP ofrecen una gran gama de colores y una saturación de tinta excelente para proporcionar unas imágenes vivas y duraderas. Los nuevos vinilos también son muy opacos para proporcionar un acabado de alta calidad.
El revestimiento más grueso es más estable y está diseñado para evitar las burbujas y las arrugas durante
la producción. Con aumento del espesor es más fácil manejar e instalar las impresiones.
El vinilo adhesivo mate permanente HP tiene un acabado semi mate y es ideal para los entornos en donde el deslumbramiento es un problema. Las versiones matte y gloss ofrecen una permanencia de tres años en el exterior si son no laminadas y hasta cinco años si son laminadas.
El vinilo adhesivo brillante permanente HP y el vinilo adhesivo mate permanente HP están disponibles en anchos de 762, 914, 1067, 1372 y 1524 mm.
HP ofrece reproducción rápida de imágenes de alta calidad con el nuevo escáner Designjet SD Pro
HP ha presentado el nuevo escáner HP Designjet SD Pro, que ofrece reproducción de imágenes de impresiones de Gran Formato a altas velocidades sin mermar la precisión de las imágenes.
Para los grupos de trabajo de empresa, los centros de reprografía y las firmas de arquitectura, ingeniería, construcción y diseño, el escaneado es una parte importante del proceso de diseño, ya que permite a los equipos que colaboran juntos revisar, editar y compartir diferentes versiones de un proyecto. Sin embargo, escanear impresiones de Gran Formato puede requerir mucho tiempo, especialmente si se trabaja con impresoras y escáneres por separado, y puede interrumpir el flujo de trabajo del diseño. Además, en las imágenes reproducidas pueden aparecer errores como bordes mal definidos y sombras o fondos no deseados, lo que provoca que los usuarios deban gastar tiempo adicional escaneando de nuevo.
El escáner HP Designjet SD Pro cuenta con una nueva tecnología de sensor de imagen de contacto (CIS) con un sistema de doble iluminación y un software de imagen mejorado, que ayudan a reproducir de modo preciso documentos de Gran Formato con mucho detalle a altas velocidades. Además, la gama de escáneres HP Designjet Pro, que incluye el escáner HP Designjet SD Pro(1) y el escáner HP Designjet HD Pro, presentado el 10 de junio, se
integra a la perfección con las impresoras HP Designjet existentes y añade funciones de escaneado y copia para optimizar el flujo de trabajo de los clientes y mejorar la colaboración.
Creados para satisfacer las necesidades de los equipos más exigentes, los escáneres HP Designjet SD y HD Pro escanean a una velocidad de seis pulgadas por segundo para las imágenes en color y de 13 pulgadas por segundo para las imágenes en blanco y negro. Además, ambos escáneres ofrecen creación de PDF de múltiples páginas y escaneado a correo electrónico, USB y capacidades de red, de modo que los usuarios pueden com-
partir imágenes de forma rápida y sencilla.
Ideal para los departamentos centrales de reprografía (CRD) de las empresas y los centros de reprografía que necesiten reproducir documentos técnicos y mapas con una gran calidad de imagen, el escáner HP Designjet SD Pro escanea imágenes de hasta 44 pulgadas de ancho y reproduce imágenes en color y en blanco y negro con una resolución de hasta 1.200 puntos por pulgada (ppp). El escáner también cuenta con un pedestal ajustable a nueve medidas diferentes, que permite a los usuarios colocar el dispositivo encima de su impresora HP Designjet para ahorrar espacio.
Textile Solution Centre: abre el primer centro promotor de la impresión textil digital
Llega el “Textile Solution
Centre”: el primer centro mundial para la promoción de la tecnología de impresión digital para sector textil. El centro es resultado de la unión de Epson, líder mundial en tecnologías de impresión, y For.Tex, empresa con más de 30 años de experiencia en el distrito textil de Como. Con una inversión inicial de 2 millones de euros, el Textile Solution Centre se presenta como punto de referencia para la investigación, formación, promoción y desarrollo tanto para quienes ya trabajan con tecnología digital como para aquellos que quieren saber más sobre impresión textil digital.
La revolución digital se erige actualmente en la clave para que la producción textil europea recupere la competitividad. En este sentido, el nuevo centro se define a sí mismo como una guía para la industrial textil italiana (empezando por el área de Como), con el objetivo de introducir a todo el sector en la era Textil 3.0 y mantenerlo en primera línea de la pro-
ducción textil digital. Este tipo de producción permitió al área de Como exportar el 70% de sus creaciones en 2013, representando un total de 1.173 billones de euros. Más allá de la I+D y actividades comerciales, el centro pondrá parte de sus recursos en trabajar con universidades y centros de formación privados para formar a la nueva generación de profesionales.
“Para competir al máximo nivel”, comenta Pietro Ronconi, Presidente de For.Tex compañía de la cual Epson posee el 50%, “ no es suficiente con tener el mejor equipamiento tecnológico. También necesitas estar constantemente involucrado en I+D, ayudar a los clientes a estar a la altura de los retos de los nuevos procesos de pro-
ducción o creación textil, y al mismo tiempo formar a nuevas incorporaciones, desde diseñadores a operadores de máquinas. Esta es la razón por la que decidimos instalar el Textile Solution Centre, que planeamos sea el primer paso en el camino de posicionar nuestra marca en Europa y en otros países de todo el mundo”.
“La visión de Epson es a largo plazo. Hemos invertido en el sector textil y vamos a seguir haciéndolo, pero actualmente creo que debemos ir más allá”, comenta Daniela Guerci, presidenta y directora general de Epson Italia. “Como líderes en impresión digital sobre textil tenemos que asegurarnos de que está tecnología se consolida y crece, y no sólo en Como. Por
este motivo decidimos invertir en el Textile Solution Centre –y creemos en el proyecto- como un centro líder en investigación y formación para la impresión digital textil. Sólo con una buena base de innovación y conocimientos podemos hacer real el crecimiento sostenido”.
Textil 3.0: una nueva era para la impresión digital textil
La impresión digital de alta calidad y fiabilidad para grandes volúmenes de producción comenzó en 2003 con el lanzamiento de Monna Lisa, una máquina desarrollada y fabricada por la compañía de Como Robustelli en colaboración con Epson en el desarrollo de los cabezales de impresión, las tintas y la tecnología, y con For. Tex para la distribución de tintas y sustratos químicos.
La impresión digital textil ha crecido mucho más rápido que la impresión tradicional en los últimos 10 años. En el área de Como ha aumentado del 2% del total de producción al 58% actual, y se espera que alcance el 81% en 2017. La impresión digital, que se prevé crezca en un 25% en un añoi, propone ventajas importantes en términos de calidad y coste, sin mencionar su bajo impacto medioambiental. Asimismo, es un factor estratégico no sólo para ayudar a los diseñadores a impulsar su creatividad (de hecho, se pueden imprimir miles de colores diferentes, un sueño imposible con métodos tradicionales), sino también para permitir a europa recuperar o retener actividades y procesos que han sido deslocalizados o se planea deslocalizar en un futuro próximo. Con la introducción de la impresión digital, la industria de la seda en Como creció un 1% el año pasadoii, en contraste con el sector textil italiano en global, el cual disminuyó en un 2% en 2013 para un total de 12,87 billones de eurosiii.
aporta ventajas a todos los operadores del sector: reproduce el proceso industrial de impresión textil digital en todos sus aspectos, desde el pretratamiento a la impresión actual y hasta el postratamiento de secado y acabado. En el centro del proceso está el área dedicada a la impresión digital, que incluye la última generación de Monna Lisa, la impresora de producción con tecnología de inyección de tinta Epson que revolucionó el mercado textil de calidad; y la Epson SurePress FP-30160, la primera impresora digital textil completamente diseñada y fabricada por Epson. Con el tamaño ideal para la producción de pruebas y tiradas cortas de impresión, esta máquina complementa a la Monna Lisa y hace posible producir una gama con ventajas evidentes:
- Permite a las firmas que imprimen textiles desplazarse ligeramente de las pruebas a la producción en volumen;
- Aporta a jóvenes diseñadores más espacio para maniobrar, puesto que pueden fácil y económicamente producir pequeñas unidades de muestra por sí mismos para darse a conocer e instalarse en el camino hacia el éxito;
- Permite a las casas de moda y departamentos de estilo responder mejor a la demanda de los mercados, que cada vez son menos estacionales y más orientados a colecciones múltiples, permitiéndoles ofrecer una amplia gama de producto en un corto espacio de tiempo al mercado.
Debido a esta singular oportunidad de contar con el ciclo de producción industrial completo bajo un mismo techo, uno de los principales objetivos del Textile Solution Centre es convertirse en punto de referencia para la experimentación y test de las increíbles posibilidades de la impresión digital. Esto ayudará a los operadores en el sector, jóvenes diseñadores, escuelas de moda y universidades, y cualquiera que necesite invertir en pasarse a la tecnología digital para se capaz de alcanzar los resutlados que pueden conseguirse para poder tomar una decisión más fundamentada.
Sobre For.Tex
For.Tex S.r.l. se fundó en 1986, Epson pasó a adquirir el 50% de las acciones en marzo de 2012.
For.Tex se estableció rápidamente en el mercado italiano como un distribuidor fiable de tintes, espesantes y especialidades químicas para la impresión, y posteriormente fue capaz de expandirse a mercados extranjeros mientras continuaba ampliando su catálogo de producto. Actualmente cuenta con una distribución y marketing eficientes en mercados más allá del italiano.
For.Tex siempre ha mirado al mercado asiático con gran interés y durante muchos años ha desarrollado una relación fructífera con los principales productores japoneses de tintes, especialidades de impresión y técnicas de acabado innovadoras.
En 2000 For.Tex fue elegida por Seiko Epson Corporation como colaborador oficial para el proyecto Monna Lisa® y Genesta®, que llevó a la creación de la primera impresora digital para producción textil.
integran en el proceso de producción de impresión digital, donde el ciclo completo puede probarse con la ayuda de especialistas de Epson y personal de For.Tex. Cualquier idea creativa puede hacerse real aquí y cualquier problema puede analizarse y solucionarse gracias a todas las herramientas y máquinas industriales disponibles.
El Textile Solution Centre cuenta con una característica exclusiva que
El Textile Solution Centre cubre un área de 3.000 metros cuadrados en 2 plantas. En la planta baja la impresión digital y los tratamientos pre y post se
En la primera planta, el centro dispone de un showroom de textiles impresos donde se muestra una amplia colección de textiles de toda clase de materiales y con varios tipos de impresión digital. Aquí, los usuarios pueden comprobar la calidad y potencial de esta tecnología, no sólo en lo que implica a nivel visual, sino también como una máquina profesional que ofrece control de calidad de los productos impresos. Además, existen tres salas de reuniones, incluyendo una sala espaciosa con 30 asientos para conferencias y cursos dirigidos a escuelas, estudiantes y operadores.
Textil 3.0: nuevas oportunidades para los negocios italianos y jóvenes diseñadores"Abra los ojos a la impresión" con la iniciativa Print
Inspiration Rally de Fespa
decorar materiales y superficies con métodos que ni los diseñadores ni sus clientes habían tenido en consideración en la transformación de cualquier entorno. Como organizadores de la exposición, sabemos que la mejor manera de ver oportunidades y aplicaciones innovadoras es hacerlo de una manera directa y personal. ¡Ver es creer!
Print Inspiration Rally ha sido posible gracias al programa Profit for Purpose de FESPA, que reinvierte los beneficios generados por los eventos de FESPA en dar soporte a su comunidad global de impresión, alimentando la demanda de servicios de impresión y formando a los profesionales en las posibilidades creativas de la impresión.
Puede visitar www.rally.fespa.com para conocer más detalles acerca de la iniciativa Print Inspiration Rally.
Caldera abre una sede regional para responder mejor a la demanda norteamericana
Fiel a su compromiso con los clientes potenciales de impresión, FESPA presenta Print Inspiration Rally, una iniciativa que pretende conectar a diseñadores de interiores, arquitectos y profesionales creativos con ejemplos innovadores de la impresión de gran formato que les sirvan de inspiración y puedan percibir la impresión como una solución creativa y eficaz en muchos de sus proyectos profesionales.
Print Inspiration Rally adoptará la forma de un autobús escolar típico de los Estados Unidos, con trabajos artísticos realizados por la agencia española de diseño de interiores Egue y Seta, que utilizará ejemplos de impresiones de gran formato para demostrar los sorprendentes e impactantes efectos que se pueden lograr con la impresión. Se podrán ver, entre muchas otras, aplicaciones en vidrio, madera y metal, tejidos, mobiliario y cerámica. Entre los fabricantes que han colaborado en este proyecto se encuentran EFI, Epson, Roland, Agfa y CMA, así como empresas de impresión como ARC.
La primera parada del Print Inspiration Rally será el evento Printed Interior Decoration de la asociación ESMA, que se celebrará entre el 26 y el 27 de noviembre de 2014 en Düsseldorf (Alemania). En esta ocasión Sean Holt, secretario general de FESPA, será el encargado de presentar esta iniciativa y el planteamiento que la sustenta; así, explicará que la decoración de interiores representa una oportunidad de crecimiento para las empresas de impresión. Los asistentes al evento podrán participar con FESPA en la visita al autobús para explorar las distintas aplicaciones impresas.
Después del evento Printed Interior Decoration, la iniciativa Print Inspiration Rally de FESPA seguirá visitando diferentes eventos dedicados a la decoración de interiores y creativa, antes de terminar su trayecto en Colonia (Alemania), en el certamen de FESPA 2015 que se celebrará entre el 18 y el 22 de mayo de 2015.
Duncan MacOwan, responsable de eventos y nuevos medios de FESPA y la persona que ha liderado este proyecto, comenta: “Print Inspiration Rally representa una fantástica representación visual de la impresión utilizada para
Los clientes norte americanos de Caldera cuentan ahora con una sede regional localizada en Burnsville, Minnesota. Un factor decisivo de esta implantación ha sido el excelente alcance geográfico de este territorio que además está mostrando un gran crecimiento para el fabricante francés de software de impresión, Caldera. Estas oficinas se convertirán en el punto central de las operaciones regionales de la empresa y podrán proveer soporte técnico y formaciones al creciente portafolio de clientes así como certificaciones y capacitaciones comerciales a los revendedores.
Las modernas y accesibles oficinas –que comenzaron sus actividades el 1ro de Julio- cuentan con un centro de formación especializado en las aplicaciones de los programas de la empresa. Este centro está equipado para realizar demostraciones del popular RIP Caldera y de sus soluciones de workflow y de cartelería dinámica. La sede de Caldera Inc. no sólo será la división regional del fabricante de software, sino que también servirá como una base para los revendedores, proveyendo acceso a un nuevo esquema de certificaciones que garantiza que todos los impresores podrán beneficiarse completamente de la totalidad de funcionalidades y ventajas de la suite de software Caldera.
“Caldera ha estado presente en el Mercado norteameri-
NOTICIAS
cano por más de cinco años y, aunque una parte de nuestro personal de ventas y de soporte técnico ya estaba implantado en el país, necesitábamos una estructura central de dónde dirigir nuestras operaciones”, declara Ben Amor, director de ventas de Caldera en Norteamérica.
“Esto no sólo mejorará nuestro soporte técnico y línea de ayuda, sino que también nos permitirá profundizar nuestra presencia en el mercado local y ofrecer una más amplia gama de servicios a nuestra red de distribuidores y usuarios finales”
Se ha realizado dos nombramientos para completar la estructura, agregando así otro punto de referencia para el soporte técnico de los usuarios. Al trabajar con el equipo existente, estos nuevos miembros de la empresa extenderán los servicios de formación y certificación.
“Consideramos que el centro de formación es una parte vital de nuestras instalaciones de USA”, explica Ben Amor. “Nuestra experiencia satisfaciendo la gran demanda de productos Caldera en este territorio nos permite saber que la educación es fundamental para dar soporte a los negocios de nuestros clientes, además, a través de nuestros revendedores, podemos abrir los ojos de los usuarios para que aprecien el increíble valor que nuestro software puede brindar a sus negocios”.
“El programa de certificaciones de EE.UU. que estamos desarrollando nos permitirá garantizar que nuestros distribuidores no sólo venderán los productos Caldera si no que también serán capaces de brindar soporte técnico a los usuarios”, continúa Ben Amor. “Queremos que quede claro para el usuario final que puede esperar un cierto nivel de soporte técnico al mismo tiempo que su relación con el distribuidor se fortalece”.
La inauguración completa de las instalaciones está prevista para el cuarto trimestre de este año, aunque las visitas para las demostraciones pueden reservarse desde ahora.
Anajet mPower presentó en C!Print Madrid la nueva generación de impresoras textiles directas
Anajet presentó su nueva generación de impresoras textiles directas Anajet mPower. Esta nueva gama está formada por dos modelos: Anajet mPower mP5i y Anajet mPower mP10i. Ambas se han creado pensando en empresas de serigrafía, bordados, distribución de productos promocionales, imprentas rápidas y rotulación.
Anajet mPower mP10 es capaz de imprimir un gráfico estándard A4 en color en apenas 34 segundos. Por su parte, el modelo Anajet mPower mP5 necesita 68 segundos, en la línea de las impresoras textiles digitales más rápidas. Ambos modelos disponen de una área de impresión real de 35,6cm x 45,7cm y la misma tecnología industrial en sus cabezales de impresión. La única diferencia entre ambas radica en el número de canales de tinta. Anajet mPower mP5 dispone de 6 canales con 192 inyectores/canal mientras que Anajet mPower mP10 dispone de 12 canales con 192 inyectores/ canal. Ahí radica la diferencia en velocidad de impresión.
Ambas impresoras Anajet mPower emplean cabezales de impresión especialmente diseñados para aumentar la velocidad de producción, reducir substancialmente las obstrucciones y eliminar costosos ciclos de mantenimiento. Los robustos cabezales de la impresora Anajet mPower admiten una limpieza a alta presión, lo que se traduce en un menor mantenimiento y, por lo tanto, un menor número de paradas para limpieza. Además, el sistema de suministro de tinta mediante circuito cerrado permite la recirculación de tinta para todos los canales. A su vez, esto se traduce en menos obstrucciones, menos mantenimiento y una mayor precisión en la impresión.
Las nuevas impresoras también ofrecen un control total del flujo de tinta y el tamaño de gota, de modo que a los usuarios pueden determinar fácilmente la saturación ideal. Los ajustes de impresión a resoluciones de impresión a 300, 600 y 1200 dpi permiten reproducir colores vivos y blancos brillantes. Las tintas PowerBRIGHT™ pigmentadas de base agua, tanto CMYK como blanca, quedan igual de brillantes sobre prendas claras y oscuras. El resultado es impecable sobre algodón, mezclas de algodón y otros soportes de impresión de uso general.
Todas las impresoras AnaJet están fabricadas en EE UU con componentes de origen internacional, y emplean tintas de base agua que respetan el medio ambiente.
Construyendo
el
programa de conferencias de 2015 de RadTech Europe
RadTech Europe (RTE), la asociación europea para la tecnología de curado UV y EB, está invitando a los profesionales de industria de presentar un artículo para la Conferencia y Exhibición de RadTech Europe en 2015, programada para el 13 – 15 de octubre de 2015 en Praga, la República Checa.
El Presidente de la Conferencia Dawn Skinner comenta: ‘La Conferencia y Exhibición de RTE es el lugar de enterarse de los últimos desarrollos en el curado de UV y EB. Bajo el tema “UV/EB AHORA: nuevo lugar, nuevo formato, nuevas aplicaciones” nuestro evento se enfocará a las últimas innovaciones, aplicaciones y tendencias, así como la legislación pertinente, en el curado por radiación.’
La fecha límite de presentar los títulos y extractos es el 11 de febrero de 2015. El comité de conferencia programa seleccionará las presentaciones propuestas conforme a la significación científica y el valor potencial agregado a la industria. Al mejor artículo será otorgado el prestigioso Premio Paul Dufour 2015.
Análisis de los Durst
Inkjet Corrugated Printing Days 2014
Durst, el especialista inkjet en aplicaciones industriales, presentó las últimas innovaciones en impresión digital de gran formato para la industria del packaging en las jornadas “Durst Inkjet Corrugated Printing Days” celebradas los días 10 y 11 de noviembre en Lienz, Austria.
El elevado número de asistentes le proporcionó a Durst una excelente oportunidad para demostrar su reconocida flexibilidad y, así, la planta de producción de reciente apertura fue transformada rápidamente en un auditorio. Christoph Gamper -CEO de Durst Phototechnik AG- y Barbara Schulz -Directora General de Durst Phototechnik Digital Technology GmbH- dieron la bienvenida a más de 120 participantes de empresas europeas de la industria del packaging al evento de dos días.
Michael Lackner, el Director de Marketing de la División de Gran Formato de Durst, organizó un dinámico evento que contó con la participación de ponentes de la Boston Consulting Group, la industria del packaging y del sector de la impresión digital. Los puntos fuertes del evento fueron los nuevos sistemas de impresión Rho Corrugated de la serie Rho 1300 y los retos del workflow digital. Otros de los principales focos de atención del evento fueron los nuevos modelos de negocio digital en la industria del packaging.
“Estamos ilusionados por la respuesta positiva y por el alto número de participantes. Es una confirmación del potencial de crecimiento del digital en la industria del packaging”, señala Christoph Gamper -CEO de Durst Phototechnik AG-. “Somos los primeros fabricantes en desarrollar aplica-
ciones específicas para el cartón ondulado. Hoy, presentamos la serie Rho 1300, los sistemas de impresión digital de mayor rendimiento disponibles en el mercado. Proporcionamos a nuestros clientes un alto nivel de automatización y una amplia integración de sistema para sus respectivas estrategias de producción digital”.
Evolución del mercado y tendencias
Actualmente, la impresión digital cuenta con el 5% del volumen de producción de la industria del packaging. De acuerdo con el Dr. Markus Lorenz
-Socio y Director General de la renovada Boston Consulting Group-, esta cifra casi se duplicará hacia 2019 (alcanzando entre un 8 y un 10%). Este crecimiento no será sólo el resultado de un desplazamiento de la producción offset hacia el digital, sino también de un incremento anual de un 4.3% de envases fabricados en cartón ondulado, hasta alcanzar las 114,000 toneladas en 2.019.
La PIRA en su "Packaging Report 2013" afirma que, en la actualidad, las planchas de cartón ondulado generan más de 100 mil millones de dólares. Markus Lorenz ha identificado 5 de las principales tendencias que tendrán
una influencia significativa en la creciente demanda de las aplicaciones de cartón ondulado: la compra online ha transformado el comportamiento del consumidor, hay un foco de atención en el packaging ligero y en los micro-canales, el Shelf Ready Packaging (SRP) y en el Retail Ready Packaging (RRP) así como en las nuevas tecnologías de impresión para una rápida e inteligente implementación de materiales PLV. Para Markus Lorenz, la nueva serie Rho 1300 ofrece los medios necesarios para participar activamente en este desarrollo. En su presentación también hizo hincapié en que no se trata sólo de una cuestión tecnológica sino de la combinación de un modelo de negocio definido y de tecnología punta lo que, en definitiva, conducirán al éxito empresarial.
Con su presentación, Thomas Bauernfeind -propietario de Bauernfeind Druck+Display- ilustró precisamente un modelo ejemplar de negocio definido. Desde 1945, hasta su venta en 2004, la familia Bauernfeind fue la propietaria de una imprenta orientada a la industria del packaging. En 2010, Thomas Bauernfeind fundó una nueva empresa que optó, por completo, por la tecnología de impresión digital. Como pioneros en el packaging digital, desarrolló displays y otras aplicaciones PLV en formatos estándar. Para Thomas Bauernfeind, la inversión en una Durst Rho 750 y un sistema de impresión Rho 1000 así como en una troqueladora digital ESKO y otras máquinas de acabado han significado que, ahora, son capaces de responder a las demandas de sus clientes en 24 horas y rentabilizar trabajos bajo demanda de pequeña y media tirada. Actualmente, la empresa tiene una plantilla de 20 personas y se ha especializado en este nicho de mercado.
Bernhard Stradner, el Director General de Rudolf Reproflex GmbH, habló sobre lo que impulsa a las grandes marcas y cómo reaccionan ante los cambios de comportamiento del consumidor. La agencia de diseño y pre-impresión de packaging ve a la impresión digital como un elemento de cambio para el segmento de productos de gran consumo (FMCG), donde los packagings funcionales
como los RRP y Smart Packaging, así como el concepto de sostenibilidad en la forma de las 3R (reducir, reciclar, re-utilizar), hacen cruciales a las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, las grandes marcas exigen una viabilidad factible entre diseños innovadores y opciones de customización. Esto exige soluciones capaces de dar respuesta a los pedidos bajo demanda que ofrezcan la más alta calidad de impresión y un mayor nivel de flexibilidad, observando que en 1990 un producto podía ser promocionado por sólo tres campañas, en comparación con una media de 15 campañas en la actualidad.
Además de la evolución y tenden-
cias de mercado, en los “Durst Inkjet Corrugated Printing Days” también se destacaron los retos del workflow digital y la automatización de los procesos de producción. En su presentación, Hans Peter Schneeberger -Director General de PrePress Digital GmbH y un experto en productos Adobe- ilustró las dificultades de los workflow digitales producidas por la falta de estándares industriales. A continuación, pasó a presentar el PDF/X-4, un estándar de facto para los procesos de impresión digital. Para la gestión de color digital y el procesamiento RIP, Valery de March -Directora OEM para Caldera- presentó las soluciones integrales y opciones
de automatización del software para flujos de trabajo de Caldera. Patrick Zimmermann
-Directorde Integración de Soluciones para Caldera- demostró como los estándares de comunicación
JDF (Job Definition Format) y JMF (Job Messaging Format) pueden utilizarse para integrar el sistema de las impresoras Durst en un sistema de gestión de información pre-existente (MIS) para permitir reportes de estatus en tiempo real, y para proporcionar información relevante a las diferentes unidades de negocio. Este tipo de automatización permite a los sistemas de impresión de Durst convertirse en una parte integral de los procesos de negocio y acortar los tiempos de reacción ante los nuevos trabajos y demandas de los clientes.
Wolfram Verwüster -DirectorGeneral de ESKO Graphics GmbHofreció una ponencia sobre automatización y la cuestión crítica de la consistencia del color en diversos soportes y materiales. Explicó cómo las soluciones ESKO pueden garantizar la coordinación de color con los clientes y la automática adaptación de las especificaciones del color en los materiales de impresión.
Durst Inkjet Technology para la Industria del Packaging
Desde su entrada en el mercado en el 2000, las innovaciones Durst han sido una fuerza impulsora para la digitalización de los procesos de impresión en los segmentos de impresión de gran formato, etiquetas, estampación textil, decoración cerámica y de vidrio. En la actualidad, Durst es el referente tecnológico en la impresión de gran formato y tiene la mayor base instalada de soluciones de impresión single-pass para decoración cerámica digital en todo el mundo. Con el desarrollo continuo de la tecnología de cabezales propia de Durst y los procesos de impresión single-pass, los sistemas de impresión logran una productividad y calidad de impresión incomparables que combinan los beneficios de las tecnologías de impresión tradicionales con las ventajas de la impresión digital. Durst tiene sus propias instalaciones de investigación para la formulación de tintas y
análisis de superficies, cuyo trabajo ha permitido el uso de las tintas cerámicas también en decoración de vidrio y el desarrollo de sistemas de impresión de etiquetas con tintas de baja migración adecuadas para embalaje primario de alimentos. Consecuentemente, la flexibilidad de materiales y soportes aplicables a los sistemas de impresión de Durst es otro de los elementos característicos de sus sistemas de impresión. En los últimos años se han producido novedosos avances en la impresión de cartón ondulado y han guiado a los impresores de gran formato a incluir displays de cartón en su porfolio de producto. Con la nueva serie Rho 1300, Durst posiciona su sistema de impresión digital para packagings en el centro del escenario.
Nueva serie Rho 1300
Con la nueva serie Rho 1300 para aplicaciones industriales sobre cartón ondulado, Durst presentó la evolución de su solución insignia, la Rho 1000, durante los ´Durst Inkjet Corrugated Printing Days`. La nueva Rho 1330 imprime hasta 1250 m2/h y la nueva Rho 1312 hasta 620 m2/h.
Ambos sistemas ofrecen una mejorada calidad de imagen y acabado de alto brillo, así como mayor fiabilidad durante el proceso de impresión e, incluso, más flexibilidad de materiales. La serie Rho 1300 ofrece avances también en el sistema de transporte
de materiales con mayor potencia de vacío. Esto garantiza una mayor fiabilidad durante la impresión y un registro de materiales más preciso. La impresión sobre materiales sensibles al calor se ha mejorado con una opción de secado externo UV (además del sistema interno UV-pinning de baja potencia).
Con la serie Rho 1300, Durst ofrece una nueva configuración de impresión llamada “Gradual Flow Printing”. El modo de impresión gradual incluye una cinta transportadora más ancha, así se minimiza el desplazamiento de los materiales durante los procesos de impresión.
Los materiales, con un tamaño máximo de 125 × 250 cm, son transportados íntegramente sobre la cinta y el sistema de vacío se aplica estando el material aún fuera de la máquina. En consecuencia, la imagen se construye gradualmente, consiguiendo tonos de color más suaves y homogéneas en grandes áreas de colores sólidos y un acabado de alto brillo, incluso en las velocidades de impresión más elevadas.
La serie Rho 1330 ofrece varios niveles de automatización, desde ¾ hasta automatización completa. Las impresoras también ofrecen opciones de configuración roll-to-roll y de bobina a pliego. Cada máquina puede ser configurada de modo que se adapte a las necesidades de cada cliente.
Panorama nacional de la impresión digital y la serigrafía
Millán García es el Gerente en The Image Company (antiguo Grupo Rafael) y una referencia consolidada en el sector. Su conocimiento del mismo, su sentido común y su capacidad para explicar las claves que lo articulan, de una manera sencilla y didáctica, quedan de relieve durante este reportaje entrevista. En el mismo, se estructuran una serie de reflexiones de García, que dibujan las claves que en su opinión estructuran la realidad de la impresión y la serigrafía en nuestro país, tanto en el corto como en el medio plazo.
Valoración de la impresión digital y la serigrafía en nuestro país.
“En este momento nos encontramos bien posicionados con respecto
a otros países en Europa. Se detecta una mejoría porque la crisis (al menos aparentemente) va desapareciendo; las cosas están mejor. En el reciente certamen CPRINT note más alegría y movimiento en lo que respecta a nuestro sector”.
¿Cómo la impresión digital facilita la vida a los clientes?
La impresión digital, tanto de pequeño como de gran formato, ha posibilitado que muchos clientes que quieren invertir en comunicación gráfica lo pueden hacer independientemente del número de ejemplares que necesiten, personalizados con distintos idiomas y esto ha generado mucho más negocio para las empresas de nuestro sector. Ahora con la impresión en textil aparecen nuevas oportunidades de negocio en el mundo de la decoración.
¿Cómo potenciamos a las empresas con las que trabajamos?
Dando soluciones globales, lo que les supone una externalización
de los servicios y por consiguiente una mejora en sus costes.
Su experiencia como miembro de Fespa España.
Representan y defienden los intereses de sus empresas asociadas cada día.- son actores importantes, más con una legislación como la actual, que cambia constantemente y que opera en ámbitos diferentes: europeo, nacional y local.
¿Cómo percibe el sector y en dónde cree que están las oportunidades de desarrollo del mismo en el medio plazo?
A medio plazo debemos acometer y complementar con nuestra actividad tradicional, otras tecnologías, hoy consideramos que las pantallas, la comunicación audiovisual son una amenaza para el producto gráfico. Intentemos comercializar también esos productos, los contenidos de los mismos. Aparecen nuevos materiales y tecnologías 3D. Deberíamos estar siempre a la última; innovando y adaptándonos constantemente.
El mercado gráfico analizado en las jornadas de ASEIGRAF
multicanal, tanto a clientes que ya realizan estas actuaciones como a los que podrían hacerlo.
La jornada patrocinada por Graphispag, feria de referencia para la industria española de la comunicación gráfica y visual, apostó por una rápida adaptación a las nuevas tecnologías las cuales se adaptan y complementan con la industria gráfica y negocio.
ASEIGRAF reunió a sus empresas asociadas en unas jornadas en las que analizó las tendencias y oportunidades de futuro de la industria gráfica.
Con el título “Productos y oportunidades de negocio en la industria gráfica. Cómo transformar la impresión en un valor”, los expertos coincidieron en que la industria gráfica debe hacer un esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos, nuevos mercados, nuevas tecnologí as, tipos de producción y de productos innovadores para lograr crecimiento en la situación económica actual.
Para ello, tal y como expresó Antonio Lappí, Presidente de Aseigraf, la innovación pasa por “contar con la máxima información de nuestra empresa y de nuestros clientes, aportar valor añadido en el producto, saber venderlo, y hacer frente a las nuevas tecnologías, sabiendo convivir con ellas”.
Francisco Cachinero, responsable de Marketing Business Developer (Impresión Profesional y Gran Formato) de Canon Españ a S.A. presentó el informe INSIGHT REPORT 2014 sobre tendencias y oportunidades en el sector de la impresión profesional, en el que se publican datos muy relevantes para los proveedores de servicios de impresión y que pretende ser una ayuda para aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado en constante evolució n. Aurelio Mendiguchia, Director del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, explicó las oportunidades que ofrece para poder crecer en el mercado las campañías y servicios cros media.
Por su parte, David Izquierdo, representando a Surpapel S.L., como Jefe de Producto de la División de Production Printing, Konica Minolta S.A. repasó con datos del sector, por qué debemos cambiar, el valor añadido que debe aportar la industria, y los retos importantes y soluciones ante el panorama actual.
Finalmente la jornada se cerró con un debate sobre “Productos y oportunidades de la industria gráfica para transformar la industria en un valor”. Moderada por Francisco Javier Romero, editor de Pressgraph, en el debate expuso, como a su juicio, para transformar la impresión en un valor habría que ofrecer la combinación de campañas
El packaging pensado logísticamente puede aportar importantes beneficios en la cadena de suministro y también ayudar a reducir costes y tiempos de proceso. Esta evidencia, que comienza a verse como una necesidad en los sectores industriales, en la distribución y en el e-commerce, centró la jornada que la Fundación ICIL y el salón Hispack convocaron en septiembre en Barcelona. En este encuentro se presentó la experiencia de Capsa e Inprous, dos empresas que han conseguido revolucionar la logística de varios de sus clientes, ofertando soluciones de packaging innovadoras y sostenibles.
El director técnico de la Fundación ICIL, Jaime Mira, explicó en su introducción que la industria, el gran consumo y la distribución tienen mucho que mejorar "en la gestión integral de toda la cadena de suministro, incluyendo también los procesos de logística inversa (devoluciones de producto). En esta nueva etapa el packaging se posiciona como el mejor aliado", aseguró.
López centró su exposición en el embalaje patentado Capsa 2in1® Plus y enumeró los beneficios logísticos, comunicativos, medioambientales y de seguridad que éste aporta. Se trata de una caja muy resistente, sin equivalente en el mercado, fabricada en papel kraft 100% reciclable con un sistema de doble cierre (con o sin cinta adhesiva) que facilita la preparación de pedidos, el transporte, además de su uso y reutilización como elemento de almacenaje. Permite un montaje rápido y automático que ahorra costes de manipulación, reduce el consumo de precinto y asegura mejor el contenido gracias a las solapas exteriores, las paredes reforzadas y su doble fondo.
La Fundación ICIL e Hispack presentan dos casos de éxito de packaging pensado logísticamente
www.caldera.com
MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING
SOFTWARE RIP
CALDERA VisualRIP+
SOFTWARE DE WORKFLOW
CALDERA Flow+ 2.0
SOFTWARE DE GESTIÓN DEL COLOR
CALDERA Print Standard Verifier
www.fedrigoni.es
grupo
grupocmmc.com
Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades
Atención al Cliente: 902 11 99 64
info@grupocmmc.com
C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès