Mayo 2016
Alabrent 369
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual
Especial drupa 2016
EDITORIAL
drupa 2016, el futuro, el presente
Ya tenemos la feria de referencia de las Artes Gráficas a la vuelta de la esquina, del 31 de mayo al 10 de junio, en Düsseldorf (Alemania), se celebra la esperada drupa. Por lo que se respira en el ambiente, todo el mundo apuesta por esta feria, con sus 19 pabellones completos, parece que será un lugar ideal para ver y comprobar el estado y el futuro de nuestro sector. Todo se enfoca hacia el digital pero este sistema solo está alrededor del 20% de producción mundial, ¿les queda margen de crecimiento? ...la respuesta se podrá ver en drupa 2016. La conectividad con smartphones, tabletas y demás, está cambiando el concepto de la gestión de la información, hay que llegar al cliente por todos los medios disponibles, el presente y futuro están aquí, pero a la vez, se le está dando más valor añadido a los sistemas tradicionales y analogicos, serigrafía, tipografía... hoy se están creando talleres que vuelven al sistema tradicional, no para hacer producción industrial pero sí para diferenciarse del resto, y la verdad que lo consiguen. No son contradicciones, todos los sistemas son compatibles y válidos. Nosotros estaremos en drupa 2016 para ver qué nos cuentan e intentar transmitirlo en el próximo número de la revista, el futuro aún no ha llegado, pero el presente viene con fuerza. Nos vemos en Düsseldorf.
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACCIÓN press@alabrent.com
PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com
ONLINE http://www.alabrent.com
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62
DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984
Miembros de
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2016 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
24h
PEDIDO IMPRESIÓN ENTREGA EN 24H
Realiza tu pedido antes de las 10h y lo recibirás a lo largo del día siguiente.
Disponible en Península y Baleares.
PEDIDO IMPRESIÓN ENTREGA EN 5H
Realiza tu pedido antes de las 10h y lo recibirás ese mismo día entre las 15h y las 19h. Ya disponible en Barcelona y muy pronto en Madrid y otras ciudades de España.
Carlos Olivet y Laura Barreiro de Asia Pulp & Paper
Entrevistamos a dos de los responsables de APP para España y Portugal para que nos hablen de sus novedades de cara a la próxima drupa.
Carlos Olivet es Gerente de Vintage Paper, distribuidor de APP en España y Portugal , y Laura Barreiro es Coordinadora Europea de Sostenibilidad de APP.
Asia Pulp & Paper Group (APP) es el nombre comercial de un grupo de empresas que fabrican pasta y papel en Indonesia y China. La empresa comenzó en 1972 con el establecimiento Tjiwi Kimia en la Isla de Java para la producción de soda cáustica,
ahora tenemos operaciones en Indonesia y China con una capacidad anual combinada de pasta, papel y productos de packaging que supera los 19 millones de toneladas. Hoy, APP comercializa sus productos en más de 120 países en seis continentes.
Con los años, hemos expandido nuestras operaciones de manera significativa a través de la adquisición y ampliación de varias de nuestras plantas de pasta y papel. Nuestro compromiso con la satisfacción del cliente es lo que nos permite aumentar nuestras
ventas de papel en todo el mundo y ampliar nuestra presencia a través de oficinas en muchos países. Creemos que “tradición y modernidad van de la mano” lo que significa que valoramos las relaciones a largo plazo como parte de nuestras tradiciones orientales, al tiempo que nos gusta adoptar los valores modernos de innovación y eficiencia.
Mantener la integridad de la cadena de suministro también es crucial para las operaciones de APP, así como nuestro compromiso con nues-
tra Hoja de Ruta de Sostenibilidad Visión 2020 y nuestra Política de Deforestación Cero.
Desde hace más de dos años, Laura Barreiro desempeña el cargo de coordinadora europea de sostenibilidad y relación con stakeholders para Asia Pulp and Paper en Europa, con especial implicación en España e Italia.
Carlos Olivet es el máximo responsable de la comercialización de los productos de Asia Pulp & Paper en España y Portugal desde hace más de 15 años
¿A qué sectores de la industria gráfica van dirigidos sus productos?
En APP contamos con una amplia gama de productos que abarcan desde el sector editorial e imprentas, hasta sectores como el del packaging, la alimentación y diferentes especialidades.
¿Qué especialidades destacaría para el área europea?
En Europa tiene mucho éxito toda la gama de packaging, en la que destacaría productos con PE (polietileno), con antigrasa, productos para congelados y metalizados. También me gustaría subrayar la gran aceptación de nuestros productos de papel Kraft, antigrasa y papel para cupcakes y, finalmente, toda la gama de papeles y cartulinas de colores y papel térmico.
- ¿Qué tipo de papel y tamaños distribuye APP en España?
En Europa distribuimos todo tipo de papel para impresión y escritura, además de los segmentos mencionados anteriormente (alimentación, packaging, etc.). En cuanto a los tamaños, tenemos una gran disponibilidad de productos adecuados a nuestro mercado, para adaptarnos a las necesidades y requisitos de nuestros clientes.
¿Cuál es su implicación en el mundo de la Ecología y la Conservación Forestal?
En el año 2013 APP lanzó su Política de Conservación Forestal que tiene como objetivos principales la Deforestación Cero en toda la cadena de suministro, lo que significa que nos
Carlos Olivet es el máximo responsable de la comercialización de los productos de Asia Pulp & Paper en España y Portugal.
abastecemos únicamente de plantaciones, y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Desde entonces APP ha realizado múltiples estudios e investigaciones para identificar las zonas con un Alto Valor de Conservación (HCV) y las zonas de turberas con Altas Reservas de Carbono (HCS), que han permitido identificar las áreas de bosque natural que requieren programas de conservación prioritarios.
Actualmente nos encontramos desarrollando esta ardua pero fructífera tarea junto a múltiples socios y colaboradores, especialmente ONG locales e internacionales.
¿Qué valores aporta APP al sector?
APP ha ubicado la sostenibilidad y la deforestación cero en el corazón de su negocio, es decir, como una parte integrante e imprescindi ble de la gestión cotidiana de la empresa. Nuestro objetivo es promover la sostenibilidad
a lo largo de toda la cadena de suministro y crear un efecto dominó que eleve, a su vez, los estándares de sostenibilidad de la industria de la celulosa, papel y cartón.
¿Qué novedades presentarán en drupa 2016?
Este año nos centramos en 4 líneas de producto que consideramos clave para el mercado europeo, todas ellas con certificación PEFC:
SinarKraft, nuestra gama premium de packaging de cartón multicapa para el envasado de alimentos secos y congelados, así como para el embalaje de cosméticos y productos farmacéuticos.
Zenith, esta gama de folding estucado con reverso blanco es perfecto para quienes buscan la solución perfecta para cosméticos de lujo, confitería, envases de alta calidad, tarjetas de felicitación y aplicaciones farmacéuticas. Está diseñado adecuándose a todos los tipos de impresión, es apto para alimentos y está disponible en una amplia variedad de formatos y gramajes.
Extraprint, nuestra gama de papeles offset de alta calidad y la más vendida de Europa gracias a su combinación única de blancura, suavidad, opacidad y buen funcionamiento en máquina. Se trata del producto ideal para impresión offset de alta velocidad, tanto para aplicaciones offset como web-offset.
Nevia Plus es nuestra gama premium de papel estucado de pasta química. Proporciona un excelente volumen y opacidad, permitiendo aplicaciones tan diversas como la impresión de revistas, folletos o catálogos.
¿Cuál es el próximo proyecto a desarrollar?
En la actualidad APP se encuentra trabajando en un gran proyecto de
conservación y restauración de 1 millón de hectáreas de bosques naturales en 10 paisajes de Indonesia. Este proyecto incluye la restauración y reforestación de zonas de turberas que, por su capacidad de retener y evitar la emisión de gases de efecto invernadero, son especialmente prioritarias para los proyectos de conservación de la empresa.
Para desarrollar tal programa APP está construyendo una plataforma de socios públicos, privados y ONG, que permitirá sacar adelante un proyecto de tal envergadura.
Por otra parte, APP está trabajando en programas agroforestales en 500 comunidades dentro de nuestras concesiones en Indonesia, con el propósito de brindar a los habitantes de las mismas medios alternativos de subsistencia que los alejen de actividades ilegales como la tala de bosque natural o la apertura de tierras para el cultivo a base de incendios forestales. En estos proyectos se realizan actividades que consisten en el cultivo de frutas, verduras, la cría de animales, artesanía, etc. Además, la empresa se compromete, en cada uno de estos casos, a formar a las personas que trabajan en estos proyectos y colabora en la comercialización de los productos para fomentar la independencia económica de estas comunidades al largo plazo, a través de la realización de actividades sostenibles.
Algún tema o producto que deseara resaltar.
En Febrero de 2016 fue lanzada la Fundación Belantara, una plataforma innovadora de gestión y financiación de proyectos de conservación forestal. Esta fundación, creada por iniciativa de Asia Pulp and Paper, se ocupará de canalizar de forma independiente los fondos aportados por el sector privado y público hacia programas con comunidades locales y organismos que estén llevando a cabo proyectos de conservación de bosques. La fundación Belantara utiliza un enfoque integrador de conservación a nivel de “paisaje”, que toma en consideración los distintos actores que intervienen en un mismo territorio, empresas de silvicultura, agricultura, minería, comunidades y gobiernos locales, instituciones y muchos más.
Son todas estas actividades, que acompañan y complementan la cotidiana gestión sostenible de la empresa, lo que nos permite ir un paso más allá y elevar nuestros estándares para satisfacer la demanda de clientes cada vez más exigentes y concienciados con el valor intrínseco de un producto realizado en manera sostenible y responsable.
Por último, me gustaría invitar a los lectores de Alabrent a visitarnos en Drupa (F08 Hall no.4)
La industria papelera al encuentro de Prometeo
Sencillamente es espectacular y asombroso todo lo que las facultades humanas pueden lograr. Esta frase debe haberse repetido miles de veces a lo largo del tiempo. Se la merecía el descubrimiento del fuego, aun cuando entonces no existiesen las palabras; también la aparición de la rueda reinventada una y otra vez; de la pólvora, al ver el alcance de su poder; del papel en China, capaz de contener el lenguaje y las ideas más sutiles; de la imprenta en Alemania, al permitir el acceso de las multitudes a la información y el conocimiento.
por Unión PapeleraMotivos para repetir dicho pensamiento vienen sobrando en las últimas décadas. Pareciera que un Prometeo desencadenado nos trajera, después del fuego de la lucidez, el internet, los móviles, las actualizaciones semanales y, últimamente, un novedoso avance tecnológico: las impresoras 3D, capaces de imprimir un mundo de objetos con todas sus medidas correctas y a precios módicos.
Es posible incluso imprimir nuestro almuerzo y comerlo con cubiertos también impresos. Las 3D equivalen a una lámpara de Aladino activada con algunos clics. Al mismo tiempo, tal
como suele suceder, no todos se sienten tan entusiasmados frente a las innovaciones y adelantos, sino más bien preocupados. Diversas industrias, incluida la papelera, se preguntan qué sucederá en un futuro cercano si cada hogar llega a instalar su propia fábrica multiusos en casa, ¿qué suerte correrán las firmas productoras de los bienes de consumo actuales? En particular, siendo la personalización uno de los servicios más valorados que ofrecen las impresoras 3D, ¿cuál es el plus de la industria del papel que la hace necesaria e importante?
Cuando llegó internet y empezó su
masificación, los gurús de la economía y también el público dieron por sentado que habían llegado los últimos días del sector papelero y de la imprenta. ¿Quién leería libros y periódicos impresos en papel si estaban disponibles en la web, gratis? Sin embargo, a día de hoy las papeleras están entre las pocas compañías que han sobrevivido a la crisis económica de los últimos años y que además han crecido. España es el sexto productor de papel y quinto de celulosa de la UE y las exportaciones han crecido en los últimos años. ¿Cómo? Curiosamente, gracias a internet que hace posible el
comercio electrónico, el cual demanda cantidades mayores de material de embalaje que en otras circunstancias no se hubiera soñado.
En cuanto a los libros, todavía millones de personas prefieren tenerlos en un soporte físico que admite interactuar con ellos, hacerlos propios a través de anotaciones en los márgenes, señales y dedicatorias; paradójicamente, está comprobado además que la gente suele acudir a las reseñas publicadas en internet para decidirse o no ir a buscarlos a la librería, o comprarlos online con entrega a domicilio.
Hasta aquí los factores externos que la industria del papel aprovecha muy bien. No obstante, su cualidad sustancial consiste en la riqueza y diversificación, su presencia en áreas tan distintas como la comunicación, cultura y educación; en el transporte y comercio; la higiene y la sanidad; decoración y entretenimiento. El papel y sus derivados forman parte de esa suerte de bienes que en algún momento se involucran en el circuito del tener, dar y recibir; circuito que resume nuestra naturaleza consumi-
dora, nuestra esencia siempre insatisfecha.
Este es un camino que todavía no ha sido suficientemente recorrido por las impresiones en 3D, por lo que es muy pronto para afirmar el peso que alcancen en las preferencias, aunque hay voces que afirman que para el 2025 será muy importante. Sin embargo, más que una amenaza, la tecnología 3D parece constituirse en una revolución industrial que en el futuro podría modificar varios elementos de los actuales procesos productivos.
En todo caso, la vigencia de la industria papelera dependerá de sus buenas relaciones con las nuevas tec-
nologías y de aprovechar las oportunidades de innovación que ésta brinda, principalmente respondiendo a la tendencia de consumir productos personalizados, únicos: papel fabricado con aromas distintivos para suscitar diferentes emociones mientras se escribe; impresiones con tintas especiales que aportan ventajas adicionales, como hizo en su momento un periódico de África al mezclar repelente de mosquitos en la tinta a fin de ayudar en la prevención del dengue, etc.
El futuro no lo podemos predecir, pero sí estamos en condiciones de afirmar que renovarse es uno de los requisitos para permanecer.
Lecta estrena nueva imagen corporativa
Lecta renueva su imagen coincidiendo con el lanzamiento de su nueva web y en línea con una importante transformación de la compañía.
Lecta es una compañía europea líder en la fabricación y distribución de papeles especiales para embalaje flexible y etiquetas, papel estucado para edición e impresión comercial y otros soportes de impresión de alto valor añadido.
Con una imagen renovada, una estructura organizativa fuertemente orientada a la satisfacción del cliente y un nuevo portal web que da respuesta a las necesidades de los diferentes segmentos de mercado y grupos de interés, Lecta se presenta como un proveedor global de referencia de soluciones en papel.
Esta transformación y evolución de la nueva Lecta es claramente visible ya desde su comunicación e imagen al exterior con un doble estreno: la nueva web y el nuevo logotipo de la Compañía.
El nuevo portal web de Lecta está diseñado para ofrecer un acceso rápido y sencillo a la información a todos los grupos de interés: clientes, usua-
rios finales, inversores, prescriptores, analistas y empleados. Dando especial relevancia a las marcas ampliamente conocidas de Lecta, el sitio web ofrece opciones de búsqueda simple para localizar de forma intuitiva el producto adecuado para cada necesidad, además de información detallada de todos los productos, desde las especificaciones técnicas a los materiales de marketing. También la búsqueda de certificados y el área de descargas han sido pensadas para que nuestros clientes y grupos de interés puedan acceder de forma ágil a la información que precisen.
Todo el contenido está concebido para adaptarse y poderse consultar y navegar desde cualquier dispositivo: ordenador de sobremesa, ordenador portátil, tablet o smartphone, según convenga en cada momento.
La nueva web de Lecta ofrece además amplia información para los inversores, la prensa especializada y la industria, con opciones para encon-
trar fácilmente todos nuestros centros y fábricas, suscribirse a nuestras noticias, hacer búsquedas por tema, fecha o palabra clave y mucho más. Todo en cuatro idiomas: inglés, francés, italiano y español.
El lanzamiento de la nueva web de Lecta coincide con la presentación de su nuevo logo, sólido, moderno y fácilmente reconocible. El icono formado por dos eles que acompaña a la marca Lecta, simboliza la unión y el encaje de las distintas piezas que forman la Compañía. Su dirección hacia arriba marca también el rumbo de la nueva Lecta hacia un futuro común de mejora continua, innovación y crecimiento.
QUEREMOS AVIVAR SU INSPIRACIÓN
Híbrida de formato superancho
Rollo a rollo de formato superancho Impresión de termoformado
EFI TM le ofrece las mayores líneas de productos dentro de la gama más amplia de aplicaciones para impulsar su éxito. Desde inyección de tinta con tecnología LED de formato superancho, hasta potentes servidores de impresión Fiery ®. Desde el coste por etiqueta más bajo, hasta impresión textil con rotulación flexible, logrando un rendimiento óptimo con las EFI Productivity Suites para su negocio. Visite efi.com
DRUPA 2016
Düsseldorf, Germany
Hall 9 — A40
May 31 - June 10, 2016
Lecta presenta su nuevo informe ambiental
La reducción de su impacto ambiental y la transparencia son claves en el compromiso de Lecta como empresa socialmente responsable.
Lecta es una compañía decididamente orientada hacia la sostenibilidad, que entiende su actividad empresarial totalmente vinculada a una actitud respetuosa con el Medio Ambiente y con la Sociedad. En un mundo con un consumo creciente de recursos naturales, la sostenibilidad se abre paso como un elemento clave de futuro, y es ahí donde los productos que parten de un materia prima natural y renovable, y que además ofrecen unas características de reciclabilidad y biodegradabilidad excepcionales, como lo es el papel, aportan una alta contribución a la sociedad.
Además, en el caso de Lecta, una larga trayectoria de buenas prácticas y cerca de 120 millones de euros destinados a proyectos de mejora ambiental desde 2006, han permitido reducciones significativas en todos los parámetros ambientales de su actividad, como se muestra en el Informe, con datos concretos y verificados por una entidad independiente.
Todos los centros productivos de Lecta disponen de las certificaciones de gestión ambiental más exigentesISO 14001 y EMAS -, de cadena de custodia PEFC™ y FSC®, garantizando el origen sostenible de la madera y de la celulosa que utilizan como materia prima, además de las certificaciones de eficiencia energética ISO 50001, de calidad ISO 9001 y de seguridad y salud laboral OHSAS 18001.
El nuevo Informe Ambiental de Lecta se presenta en cuatro idiomas - inglés, español, francés e italiano – y su versión completa está disponible para su libre descarga en formato pdf en el apartado de sostenibilidad de www.lecta.com
El beneficio neto de Europac aumentó un 137% hasta marzo
El Consejo de Administración del Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa, SA) ha aprobado los resultados correspondientes al primer trimestre de 2016. La compañía registró un beneficio neto de 10,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 136,6% respecto a los 4,3 millones obtenidos hace un año.
El EBITDA también experimentó un incre-mento significativo al alcanzar los 30,1 millones entre enero y marzo de este año, un 23,8% más que en el primer trimestre de 2015. Por su parte, el margen EBITDA medio de los doce últimos meses se situó en el 14,5% frente al 11,8% del periodo anterior equivalente, comprendido entre el segundo trimestre de 2014 y el primer trimestre de 2015.
El resultado del primer trimestre del ejercicio responde al aumento de ingresos por la venta de papel, el incremento de precios de venta de cartón, la mejora del margen en ambos negocios como consecuencia del continuo desarrollo de proyectos de gestión interna y la disminución del coste de la energía. También han contribuido a la mejora
de los resultados la reducción del gasto financiero del 32,4% tras la firma en del nuevo préstamo sindicado en julio de 2015.
Por negocios, el EBITDA de la División Papel aumentó un 23,9% gracias a las mejoras de la gestión que permitieron compensar en buena medida el ajuste estacional de precios. Respecto al EBITDA de la División Packaging, creció un 6,5%, reflejando un cambio de tendencia debido al desarrollo de proyectos internos y la repercusión de incrementos de precios de materia prima durante el último trimestre de 2015.
José Miguel Isidro, presidente ejecutivo del Grupo Europac, destacó especialmente “las mejoras en la gestión, que nos han permitido obtener unos resultados notablemente mejores y confirmar la tendencia positiva de los últimos trimestres”. Por último, José Miguel Isidro señaló que “2016 será el primer año completo en el que la compañía se beneficiará de las condiciones de la financiación recogidas en el nuevo préstamo sindicado, firmado en julio de 2015”.
El dividendo aumentará el 30,9%
El Grupo Europac ha propuesto repartir entre sus accionistas un dividendo de 16,2 millones de euros, un 30,9% más que en 2015. De esa cantidad, 4,8 millones corresponden al dividendo a cuenta entregado el pasado 26 de febrero. El Consejo de Administración someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo complementario hasta alcanzar un payout del 50%, de acuerdo con la política vigente de retribución al accionista. Del mismo modo, propondrá una ampliación de capital liberada en la proporción de una acción nueva por cada 25 antiguas.
La acción se revaloriza el 7%
La debilidad de la economía China y la caída del precio del petróleo provocaron un retroceso de las Bolsas europeas en general. Los títulos de Europac no fueron una excepción, pero a partir del mes de febrero experimentaron una fuerte revalorización. En concreto, la acción de la compañía creció un 7% en el primer trimestre, comportándose notablemente mejor que el IBEX Small Cap, que aumentó un 2%, y el IBEX Medium Cap, que cedió un 8%.
Descubre la diferencia entre
¿Quieres ser distribuidor?
Agfa Graphics lanza PrintSphere: un servicio de intercambio de datos en la nube
El lanzamiento de PrintSphere implica que Agfa Graphics ya puede ofrecer a los proveedores de servicios de impresión aquello que tanto tiempo llevaban esperando: una forma estandarizada de enviar y recibir archivos así como niveles nuevos de automatización en todas las soluciones existentes de flujo de trabajo Agfa. Este software como servicio ofrece además a los Representantes de Atención al Cliente (CSR, por sus siglas en inglés) un panel de anuncios para gestionar sus clientes de la forma más adecuada, al tiempo que brinda una perspectiva general de los trabajos en curso.
Intercambio estandarizado de datos
Como podrá descubrir, PrintSphere es un servicio compartido que permite a los impresores intercambiar archivos de forma sencilla con, por ejemplo, clientes, empleados y trabajadores autónomos. Lo mejor de todo es que esta solución en la nube mantiene todos los datos de impresión almacenados y organizados de forma segura
no sólo cuando se comparten de manera interna sino también cuando se comparten de manera externa. Como PrintSphere se integra con Apogee Prepress o Asanti, los operadores de preimpresión pueden asignar usuarios a trabajos específicos. Un sistema automático de mensajes invita a las partes asignadas a entregar archivos para un trabajo en particular.
Pero no acaba ahí, PrintSphere también se puede utilizar para crear archivos de trabajos anteriores, disponibles para un número selecto de clientes.
«Los impresores intercambian gigabytes de datos a diario a través de varias herramientas», señala Andy Grant, Director de Software de Agfa Graphics. «Queríamos ofrecerles una
forma estandarizada y más eficiente de hacerlo. PrintSphere facilita el envío y la recepción rápida de archivos, cuenta con una interfaz de navegación y se encuentra en la nube, no en su propio sistema. Más eficiente imposible».
Software como servicio integrable Independientemente del tiempo y el lugar, usted podrá acceder a PrintSphere a través del sitio web oficial www.printsphere.com o a través de las aplicaciones de cliente para Windows, Mac y las aplicaciones móviles. Los datos cargados se sincronizan de forma automática con las carpetas locales, lo que a su vez per-
mite que los archivos estén disponibles en local.
«PrintSphere se integra con los software existentes de flujo de trabajo de producción de Agfa Graphics, como Apogee, Asanti y StoreFront», añade Grant. «Automatiza la entrada de datos, crea copias de seguridad fuera del sitio de las bases de datos de producción críticos y toma pedidos web-to-print para ponerlos a disposición en la red local. De esa forma, ahorra una cantidad sustancial de
tiempo y ayuda a acelerar el ciclo de producción. No solo resulta de gran ayuda para los archivos de gran tamaño del mercado de distintivos y rotulación, en los mercados de impresión comercial y de periódicos, PrintSphere también ofrece un complemento valioso al flujo de trabajo completo».
Servicio en la nube alojado por Agfa
Como servicio en la nube, PrintSphere sigue los pasos de otras
herramientas en la nube de Agfa Graphics, como StoreFront y Arkitex, que usted ya conoce. Dado que los estándares de seguridad de Agfa son muy altos, se garantiza la total privacidad y confidencialidad de todos los datos. «Gracias a que funciona en los servidores de datos propios de Agfa, PrintSphere le ofrecerá a usted y a sus clientes una conexión rápida de carga y un proceso de producción altamente productivo. Justo lo que usted necesita», concluye Grant.
Agfa Graphics lanza un entorno integral basado en Arziro Design para el mercado general de impresión de seguridad
Con el lanzamiento de Arziro Design 2.0 y otros componentes adicionales de software, Agfa Graphics ofrece ahora un completo flujo de trabajo para el mercado general de impresión de seguridad. El ecosistema incluye un software de diseño de seguridad, módulos de diseño adicionales y una solución de autentificación.
Software de diseño de seguridad mejorado
Arziro Design permite la creación de diseños únicos, complejos y difíciles de copiar que obstaculizan los ataques a las marcas por parte de falsificadores. Funciona como un complemento de Adobe Illustrator™ en Mac y PC, y permite una óptima creatividad en un entorno de trabajo familiar. La versión 2.0 ofrece características adicionales, p. ej.: anchos de línea dinámicos y variables, guillochés adiciona les, y funciones optimizadas con Smart Selection, que ayuda a los diseñadores en la selección auto mática de subgrupos de elementos complejos.
“Además, ahora también tene mos una versión Plus”, agrega Andy Grant, Director Global de Software, Agfa Graphics. “Está específica mente diseñada para entidades gubernamentales, impresoras de seguridad y diseñadores de seguri dad. Ofrece características para una protección aún mayor contra la falsificación de marcas”.
Módulos de diseño adicionales integrables
El módulo opcional Arziro AntiCopy produce patrones personali zados, a prueba de copias, que delata cualquier falsificación y apor
ta seguridad al diseño de los documentos.
“Arziro Anti-Copy permite agregar un pequeño elemento de diseño de seguridad a la composición de los documentos sensibles a falsificaciones”, explica Grant. “Si alguien intenta falsificar esos documentos, ese elemento de seguridad lo pone en evidencia a través de una imagen o palabra que aparece después de la copia”.
Verificación de autenticidad
Como una solución exclusiva contra las falsificaciones también integrada con Arziro Design (Plus), Arziro Authenticate produce códigos QR+ seguros, a prueba de copias, que pueden imprimirse directamente sobre un artículo impreso sensible a falsificaciones. El código QR+ de Arziro conecta un producto o impresión pasivos a Internet, y esto permite que el usuario pueda identificar fácilmente la autenticidad de un artículo mediante un sencillo escaneo desde un smartphone.
“Ofrecemos aplicaciones dedicadas para consumidores, profesionales o entidades”, destaca Grant. “Con cada escaneo, Arziro Authenticate brinda información valiosa sobre la autenticidad del artículo impreso y, al mismo tiempo, recoge datos para ofrecer una valiosa percepción del mercado a los propietarios de la marca”.
Arziro Production
Arziro Production, una solución de flujo de trabajo de preimpresión desarrollada específicamente para el
mercado general de impresión de seguridad, completa el círculo de seguridad de Arziro. Permite a las impresoras de seguridad trabajar con documentos complejos, crear pruebas fiables en pantalla, y genera salidas de diseños de seguridad. Para esto, descifra elementos protegidos y de autentificación como los generados por el software Arziro Design. “Con este flujo de trabajo, ofrecemos a los profesionales de la impresión segura una solución completa e integrada desde el diseño hasta la impresión”, concluye Grant.
José Luis Gutiérrez, nuevo director general de Heidelberg Spain
Desde el 1 de abril, José Luis Gutiérrez ha tomado las riendas de la dirección de Heidelberg Spain, sucediendo a Javier de Quadras, quien desde la integración del grupo PSG en Heidelberg asumió de forma provisional esta responsabilidad.
Jose Luis Gutiérrez, segoviano licenciado en Económicas, está vinculado a Heidelberg desde hace 16 años, donde ha asumido diferentes cargos de responsabilidad, el último fue como Presidente de la SSU de Heidelberg en Brasil. Hoy la propuesta de dirigir la filial española le ilusiona especialmente, al igual que volver a España. Uno de sus principales objetivos es impul-
sar cambios que aporten un importante valor añadido, tanto para el mercado, como para la empresa.
¿Cuál ha sido su recorrido en Heidelberg y cómo afronta esta nueva etapa profesional?
Fundamentalmente he estado trabajando en dos países, Brasil y Francia. En Francia como director Financiero y en Brasil fui responsable del área financiera y durante estos últimos años he ejercido como Presidente de la filial.
¿Cómo encaja un directivo español dentro de una estructura empresarial alemana como Heidelberg?
Toda mi vida profesional se ha
desarrollado en empresas alemanas, Bosch y Heidelberg y siempre me he sentido cómodo con su forma de trabajar, además está demostrado que funciona.
Durante los últimos años, Heidelberg, al igual que la mayoría de grandes empresas, ha tenido que adaptarse a las nuevas realidades, ¿cómo se vive una situación de ajustes por recesión desde un mercado como el de Brasil?
Brasil, después de unos años de crecimiento, también está atravesando un periodo complicado. Todas las empresas tienen fundamentalmente que hacer los mismos deberes, ajustar sus costes a su nivel de ingresos y preparase de forma adecuada para aprovechar las oportunidades que los periodos de recesión también aportan.
¿Qué cambios podremos apreciar a corto y medio plazo en el mercado grafico español con su incorporación?
El foco de mi trabajo va a ser el cliente y el objetivo es que Heidelberg Spain sea para el mercado gráfico un socio profesional y competente, capaz de acompañar a las empresas del sector en su crecimiento.
Históricamente, Heidelberg se había centrado en el mercado offset, pero en la presentación de la nueva cartera para DRUPA, parece que la apuesta por el mercado digital es más seria que nunca ¿Cómo ve el nuevo enfoque y cómo intuye que será el futuro de las artes gráficas?
Heidelberg continúa con su filosofía de ser el socio preferido para las empresas del sector gráfico en todas sus necesidades de crecimiento. En DRUPA presentaremos nuevas máqui-
nas de impresión digital que trabajan integradas en nuestro flujo de trabajo Prinect, este factor es un gran facilitador para las imprentas offset. Sin embargo, el gran lanzamiento será la Primefire 106, primer sistema de impresión digital industrial de InkJet en formato 75 x 106 que elevará la impresión digital a nivel industrial con desarrollo basado en nuestros equipos de Peak Performance Speedmaster XL 106 y la tecnología inkjet de nuestro socio Fujifilm.
Su punto de vista es importante. Usted viene de uno de los países llamados BRIC, ¿cómo ve el papel de Europa como productor en el futuro? ¿Cree usted que la crisis es ya historia?
Todo cambia de forma acelerada, Europa como el resto de potencias económicas tiene que encontrar los
caminos que le permitan generar valor añadido, creando empleo de calidad y a la vez ha de ser capaz de adaptar su capacidad de producción de bienes y servicios a las nuevas realidades.
“Servicio enfocado a la satisfacción del cliente”, ”Protección del medioambiente”, son algunos ítems que Heidelberg ha asociado de forma clara a su nueva imagen corporativa.
¿Aparte del evidente cambio de imagen, existen políticas claras asociadas a este cambio, o simplemente forma parte de la estrategia general del mercado?
Tenemos una constante y profunda preocupación respecto a la protección del medio ambiente frente al diseño de un proyecto o la elección de proveedores. En este momento fabricamos equipos que ayudan a producir generando menos residuos y que tienen un bajo impacto medioambiental, también hemos aumentado la eficiencia energética de nuestras impresoras que utilizan menos energía y disponemos de programas que nos permiten entregar a nuestros clientes productos que son “CO2 neutral”, además del desarrollo de consumibles de toda la línea Saphira, amigables con el medio ambiente.
Jose Luis, le deseamos mucho éxito y suerte en esta nueva etapa. Muchas gracias por compartir con nosotros sus valoraciones. ¿Hay algo más que le gustaría añadir
Manifestar nuevamente nuestro compromiso con el crecimiento del mercado gráfico español.
ImpriClub se reúne en Santiago de Compostela
Jacobo Bermejo socio de Impriclub y gerente de la empresa Tórculo Comunicación Gráfica abrió su empresa a los socios y acogió en sus instalaciones la primera Reunión General de Impriclub Iberia 2016.
ImpriClub, cooperativa dedicada entre otras acciones a la formación continua de sus socios y colaboradores invitó en esta ocasión a Aleix Planas de Graphispag y Josep Lluís Sánchez, partner de la empresa Protoplay para que nos presentaran un interesante estudio sobre el Análisis y las Oportunidades del sector de la Comunicación Gráfica.
La esencia de la reunión, así como la esencia de este grupo de impresores, fue la de compartir conocimientos y el intercambio mutuo de información que tan valor añadido les aporta. Paralelamente se hablaron de las estrategias de compras, y hacía donde mutualizarlas para el bien común del grupo.
Canon España, uno de los 80 proveedores homologados de ImpriClub, no quiso perderse la oportunidad de
asistir a este evento. Álvaro Marquina, Manager Professional Print Director, y Jorge del Pozo Gómez, Direct Sales Manager Gran Formato ambos de España y Portugal, vinieron a presentarnos las exclusivas ventajas para los miembros de ImpriClub, así como sus últimas novedades que serán presentadas este año en DRUPA.
Tras la comida, se trataron temas de tal importancia como la vida del grupo, las necesidades del grupo y de cada uno de los socios, objetivos para el 2016 y las futuras reuniones de ImpriClub.
Por último, y para clausurar la exitosa jornada, tuvimos la presencia de un joven emprendedor de éxito, Bernat Farrero, Fundador y CEO de Itnig. Itinig, empresa aceleradora de negocios en Barcelona, contribuye al desarrollo y a la creación de startups en Internet. En este caso, Bernat, vino a presentarnos su exitoso caso de Camaloon, un negocio muy especializado y sofisticado de chapas, imanes, pegatinas, camisetas, tazas entre otros productos más.
La siguiente reunión de ImpriClub tendrá lugar en Creta del 25 al 29 de junio en el que se celebrará la Asamblea General. En esta convención anual, se reúnen tanto los socios y proveedores franceses así como los socios y proveedores españoles. Ocasión donde el networking y el compartir experiencias son los claros protagonistas.
Kodak aumenta la inversión en impresión offset
más información acerca de las planchas térmicas KODAK ELECTRA MAX y las planchas digitales KODAK LIBRA VP recientemente presentadas para los impresores comerciales y de periódicos.
En cuanto a las demostraciones en directo, los visitantes al stand de Kodak pueden ver las planchas SONORA XP y las planchas ELECTRA MAX filmadas directamente en el stand. Las planchas Kodak también podrán verse en acción en Komori (Pabellón 15, Stand D04-1/D04-3) y Ryobi (Pabellón 16, Stand D24).
En drupa 2016, Kodak presentará una nueva plancha sin procesado que ayudará a los impresores a aprovechar las ventajas del mayor conjunto de oportunidades asociado con la impresión UV y a conseguir los ahorros adicionales y beneficios medioambientales de la tecnología sin procesado.
Con una demanda de sus planchas KODAK SONORA sin procesado que ha crecido a más de 3000 clientes, la última incorporación de Kodak a la gama de planchas SONORA está diseñada para cumplir las exigentes demandas de las aplicaciones de impresión UV.
«Con el crecimiento de la familia de planchas SONORA para incluir UV, vamos a ayudar a una mayor cantidad de nuestros clientes de servicios de impresión a ser más rentables, productivos y sostenibles en el futuro», afirma Richard Rindo, Director general de Impresión offset y Vicepresidente de la División de sistemas de impresión de Kodak. «Y, gracias a las instalaciones de producción de planchas SONORA ubicadas actualmente en EE.UU., Europa y China, la proximidad local nos permite ofrecer un suministro, asistencia y servicio al cliente más rápidos para nuestros impresores en todo el mundo».
En drupa 2016, Kodak también mostrará su nueva gama de productos químicos para sala de impresión KODAK AQUA-IMAGE que ayudará a los impresores a reducir la variabilidad y mejorar el rendimiento en la sala de impresión. Las ofertas de productos AQUA-IMAGE incluirán más de 20 lavadores de prensa, limpiadores de planchas, productos químicos de mantenimiento de rodillo de tinta y gomas de almacenamiento para mantener los sistemas de impresión en las mejores condiciones para conseguir una mayor eficiencia y producir resultados más uniformes.
«Kodak ha realizado una gran inversión en I+D para ofrecer las soluciones de preimpresión más innovadoras en todo el espectro –planchas y productos químicos, dispositivos CTP, flujo de trabajo– y ahora ofrecemos consumibles de sala de impresión para conseguir un rendimiento superior desde la preimpresión a la sala de impresión», afirma Rindo. «Aproximadamente el 30 % de nuestras ventas actuales son de productos presentados en o a partir de la última drupa, lo que demuestra que seguimos liderando el sector gracias a la innovación exitosa para responder a las necesidades en evolución de nuestros impresores».
En la muestra de este año presentaremos una segunda nueva tecnología de plancha que ofrece funciones de alto rendimiento en toda una variedad de aplicaciones y mercados. Los asistentes a la muestra también podrán obtener
Gráfica
El Comité Técnico 54 “Industrias Gráficas” de AENOR publica un libro en el que se recogen una selección de normas necesarias e imprescindibles en la normalización de los procesos de producción de la industria gráfica.
El ejemplar, titulado: Gestión y control de la producción en la industria gráfica. Normas UNE. es una herramienta básica y eficaz para la competitividad de las empresas.
El Comité Técnico de Normalización de AENOR, CTN 54 Industrias Gráficas, defiende que las normas deben evolucionar para ajustarse a los requerimientos y necesidades del sector gráfico, por ser la base inexcusable para la correcta gestión de los procesos y el control de la calidad en la producción de los productos gráficos impresos.
Por ello, hay que destacar la intensa labor de redacción y verificación de las normas que hacen los expertos que componen dicho comité.
El Comité Técnico 54, encargado de redactar y revisar las diferentes normas que afectan a nuestro sector, contribuye a la actividad normalizadora del sector orientada a las nuevas tecnologías y las variadas y múltiples actividades que abarca el mismo.
Además de Susana Navarro, responsable de Relaciones Institucionales de neobis y secretaria de este Comité, también forman parte del Comité Técnico 54 de AENOR: Carlos Esteban (Artes Gráficas Palermo). Fernando Brusola (Universidad Politécnica de Valencia). Sergio Ródenas (Consultor Medioambiente, colaborador de neobis). Rafael Pozo (Ediciones CPG). Carmen Casanovas (Gremio de Industrias Gráficas de Cataluña). Aurelio Mendiguchía y Javier Rodríguez (ITG Tajamar). Eduardo Acedo. Carlos Martínez (Salesianos de Atocha). Jesús Martínez (Siegwerk Spain). Jonás Fernández (Sun Chemical). Joan Oliveras (Torras Papel). Jorge Diego López. Iñaki Tornero (Stock Cero). Amaya Gómez (Procograf). José Ramón Benito (Asociación de Artes Gráficas de Vizcaya). Ricard Casals (RCC Casals Consultans). Antonio Moreno (Sericum). Diana Martínez (Emsur MacDonell). Esther Bermejo (AENOR).
El trabajo realizado por todos ellos en el CTN 54 Industria Gráfica supone, sin lugar a dudas, un verdadero motor de la actividad normalizadora del sector, que recoge sus inquietudes y expectativas.
AENOR publica un nuevo libro sobre la normalización de los procesos de producción de la Industria
Escriba la historia. Imprima el futuro.
LA X QUE MARCA EL PUNTO DE INTERÉS
y descubra un avance del futuro de la impresión con nuestra experiencia de Realidad Virtual.
xeikon.com
drupa 2016 "Touch the future"
Con una nueva orientación estratégica, una duración optimizada de once días de feria, un aspecto renovado y una rotación acortada a tres años, comienza la feria internacional líder de soluciones de impresión y cross-media
Bajo el lema "touch the future", drupa centra la atención en la fuerza innovadora del sector y proporciona una plataforma para las tecnologías futuras. Los elementos principales son, sobre todo, temas destacados y de futuro, como impresión, packaging, producción, multicanal, impresión 3D, impresión funcional o impresión ecológica.
"Al parecer hemos acertado con esta nueva orientación estratégica y su enfoque hacia temas destacados y de futuro. La repercusión de la industria suministradora internacional es muy buena; algo que, teniendo en cuenta el complicado entorno de mercado, no era de esperar" explica Werner M. Dornscheidt, Presidente de la junta directiva de Messe Düsseldorf GmbH. Del 31 de mayo al 10 de junio de 2016, alrededor de 1.650 exposito-
res de más de 50 países demostrarán de forma impresionante la diversidad y la fuerza innovadora de su sector en los 19 pabellones de feria de Düsseldorf. "Se presentan tanto potencias globales y líderes de mercado internacionales como empresas en crecimiento e innovadoras de todo el mundo. Está presente todo el espectro de temas y ofertas para la impresión y el cross-media. Solo la drupa ofrece semejante visión completa de 360 grados de todo el sector", subraya Dornscheidt.
La megatendencia de la drupa 2016 será Print 4.0, como explica Claus Bolza-Schünemann, Presidente del comité de la drupa y de la junta directiva de Koenig & Bauer AG. "Print 4.0 permite la individualización y personalización de la impresión digital. Para embalajes de alta calidad o para
variedad de soluciones de impresión industrial y funcional que no para de crecer, esta interconexión digital de máquinas y sistemas supone la solución y a la vez la garantía de la eficiencia y la competitividad. Print 4.0 es la megatendencia de la drupa 2016 que desde ahora es bien reconocible".
Uno de los temas destacados más importantes de la drupa 2016 es la producción de packaging. El mercado de embalajes, según los pronósticos actuales, subirá de aquí a 2018 hasta los 985 mil millones de dólares americanos. Una exposición especial propia del punto de contacto touchpoint packaging con unos 20 expositores participantes refleja esta relevancia en el mercado. Este foro especial en el pabellón 12 (estand B53) se ha concebido y llevado a cabo en estrecha colaboración con la European packa-
ging design association (epda), la asociación líder en Europa de agencias de marcas y embalajes. Para poder satisfacer mejor las necesidades especiales de las diferentes industrias de usuarios, el punto de contacto packaging está estructurado en cuatro "future labs", que son "food & beverage" (comida y bebida), "nonfood" (no comestibles), "pharma" (far-
macia) y "cosmetics" (cosméticos).
Otro tema destacado de la drupa 2016 es la impresión 3D. El potencial de esta técnica de fabricación aditiva en muchos mercados verticales no se ha de subestimar. "Ante todo, el negocio de piezas de repuesto en la construcción de máquinas o el diseño de embalajes ofrecen grandes oportunidades para fabricantes de máqui-
nas, usuarios y también para proveedores de servicios de impresión", comenta Sabine Geldermann, Directora de la drupa. El touchpoint 3D fab+print en el pabellón 7A (estand C41) refleja este espectro. En el marco de esta exposición especial se presentará tanto tecnología de última generación como visiones y casos de mejores prácticas fascinantes. Los proveedores y usuarios de tecnología, expositores y visitantes, visionarios y practicantes, tienen la oportunidad de establecer aquí un diálogo entre sí e impulsar este asombroso tema.
Otro tema de futuro de la drupa 2016 es la impresión funcional. Existen múltiples ejemplos de aplicación de la electrónica impresa en todo el mundo. Los sensores táctiles en superficies de muebles, los altavoces Bluetooth de papel o las tintas conductoras dejan de ser ciencia ficción gracias a la innovadora tecnología de impresión.
Puedes visualizar
La mega tendencia Print 4.0 y la interconexión digital de máquinas y sistemas
Con una nueva orientación estratégica, una duración optimizada de once días de feria, un aspecto renovado y una rotación acortada a tres años, comienza la feria internacional líder de soluciones de impresión y cross-media.
Bajo el lema "touch the future", drupa centra la atención en la fuerza innovadora del sector y proporciona una plataforma para las tecnologías futuras. Los elementos principales son, sobre todo, temas destacados y de futuro, como impresión, packaging, producción, multicanal, impresión 3D, impresión funcional o impresión ecológica.
"Al parecer hemos acertado con esta nueva orientación estratégica y su enfoque hacia temas destacados y de futuro. La repercusión de la industria suministradora internacional es muy buena; algo que, teniendo en cuenta el complicado entorno de mercado, no era muy de esperar" explica Werner M. Dornscheidt, Presidente de la junta directiva de Messe Düsseldorf GmbH.
Del 31 de mayo al 10 de junio de 2016, alrededor de 1.650 expositores de más de 50 países demostrarán de forma impresionante la diversidad y la fuerza innovadora de su sector en los 19 pabellones de feria de Düsseldorf. "Se presentan tanto potencias globales y líderes de mercado internacionales como empresas en crecimiento e innovadoras de todo el mundo. Está presente todo el espectro de temas y ofertas para la impresión y el crossmedia. Solo la drupa ofrece semejante visión completa de 360 grados de todo el sector", subraya Dornscheidt.
Uno de los temas destacados más importantes de la drupa 2016 es la producción de packaging. El mercado de embalajes, según los pronósticos actuales, subirá de aquí a 2018 hasta los 985 mil millones de dólares americanos.
La megatendencia de la drupa 2016 será Print 4.0, como explica Claus Bolza-Schünemann, Presidente del comité de la drupa y de la junta directiva de Koenig & Bauer AG. "Print 4.0 permite la individualización y personalización de la impresión digital. Para embalajes de alta calidad o para variedad de soluciones de impresión industrial y funcional que no para de crecer, esta interconexión digital de máquinas y sistemas supone la solución y a la vez la garantía de la eficiencia y la competitividad. Print 4.0 es la megatendencia de la drupa 2016 que desde ya es bien reconocible".
Valor añadido: Programa marco especializado
El programa marco especializado
con sus módulos drupa innovation park, drupa cube, las marcas PEPSO (Printed Electronics Products and Solutions), 3D fab + print y el punto de contacto packaging constituye una ampliación importante y ofrece a los diferentes grupos objetivo entre los visitantes un verdadero valor añadido. Uno de los temas destacados más importantes de la drupa 2016 es la producción de packaging. El mercado de embalajes, según los pronósticos actuales, subirá de aquí a 2018 hasta los 985 mil millones de dólares americanos. Una exposición especial propia del punto de contacto touchpoint packaging con unos 20 expositores participantes refleja esta relevancia en el mercado. Este foro especial en el pabellón 12 (estand B53) se ha concebido y llevado a cabo en estrecha colaboración con la European packaging design association (epda), la asociación líder en Europa de agencias de marcas y embalajes. Para poder satisfacer mejor las necesidades especiales de las diferentes industrias de usuarios, el punto de contacto packaging está estructurado en cuatro "future labs", que son "food & beverage" (comida y bebida), "non-food" (no comestibles), "pharma" (farmacia) y "cosmetics" (cosméticos).
Otro tema destacado de la drupa
2016 es la impresión 3D. El potencial de esta técnica de fabricación aditiva en muchos mercados verticales no se ha de subestimar. "Ante todo, el negocio de piezas de repuesto en la construcción de máquinas o el diseño de embalajes ofrecen grandes oportunidades para fabricantes de máquinas, usuario y también para proveedores de servicios de impresión", comenta Sabine Geldermann, Directora de la drupa. El touchpoint 3D fab+print en el pabellón 7A (estand C41) refleja este espectro. En el marco de esta exposición especial se presentará tanto tecnología de última generación como visiones y casos de mejores prácticas fascinantes. Los proveedores y usuarios de tecnología, expositores y visitantes, visionarios y practicantes, tienen la oportunidad de establecer aquí un diálogo entre sí e impulsar este asombroso tema.
Otro tema de futuro de la drupa 2016 es la impresión funcional. Existen múltiples ejemplos de aplicación de la electrónica impresa en todo el mundo. Los sensores táctiles en superficies de muebles, los altavoces Bluetooth de papel o las tintas conductoras dejan de ser ciencia ficción gracias a la innovadora tecnología de impresión. La drupa 2016 retoma este tema destacado en varios puntos:
1. Bajo la marca PEPSO se presentarán en sus estands diversos exposi-
tores del ámbito de los productos y soluciones de electrónica impresa.
2. La OE-A (Organic Electronics Association) pone este tema de manifiesto con sus socios de dip (pabellón 7.0).
3. ESMA, la asociación de tecnologías de impresión digital, serigrafía y flexografía organiza en el pabellón 6 (estand C02) y el pabellón 3 (estand A70) un programa sobre este tema.
4. Así como la VDMA (pabellón 7A, estand B13), que ofrece en el "Showcase Industrial Printing" una serie de actividades.
En el punto central del drupa innovation park se encuentran innovaciones estimulantes y casos de negocio alrededor de las soluciones de impresión orientada al proceso y de publishing, aquí se presentan tanto empresas jóvenes y start-ups como potencias globales con soluciones progresistas. El dip del pabellón 7.0 tiene la imbatible ventaja para los visitantes de poder explorar en una superficie abarcable innovaciones, soluciones y ejemplos de negocio modélicos. La oferta de los cerca de 130 expositores se completa con presentaciones, propuestas y entrevistas en el "dip energy lounge".
El drupa cube se lanza bajo el lema "Entertaining, Educating, Engaging" con un nuevo enfoque. Este programa de congresos y eventos (pabellón 6, estand D03) se centra en la fuerza
innovadora de la impresión y las múltiples posibilidades de aplicación de productos impresos a través de las diferentes industrias y ámbitos vitales. Como socio innovador, la feria pudo contact con el grupo activo internacionalmente The Medici Group con su fundador y CEO Frans Johannson. Este ha creado furor con su libro "El efecto Medici" y desde entonces apuesta por salir de los límites marcados en el comercio y el pensamiento, y por el principio "out-of-the-box". Junto a sus dos ponencias el 31 de mayo y el 2 de junio, el programa presenta aproximadamente otras 40 conferencias de expertos internacionales.
La drupa está abierta cada día de 10.00 a 18.00 h (los fines de semana hasta las 17.00 h). La entrada de día cuesta 45 € en línea y en la taquilla de día in situ, 65 €. La entrada de tres días está disponible en internet por 120 € (taquilla, 175 €), y la entrada de cinco días, por 190 € (taquilla 290 €). Los estudiantes y aprendices pagan 15 € en línea en lugar de 25 € en la taquilla. Todas las entradas a la drupa incluyen el viaje gratuito de ida y vuelta a la feria con autobuses, trenes y metros dentro de las asociaciones de transporte público Verkehrsverbunds Rhein-Ruhr (VRR) y Rhein-Sieg (VRS) (2.ª clase, solo trenes sin suplemento). Más información sobre la red de líneas en http://www.vrr.de y www.vrs-info.de
drupa innovation park: donde late con fuerza el corazón de las innovaciones
En prácticamente ningún otro pabellón ferial será tan alta la cantidad de eventos innovadores agrupados en drupa 2016 como en el 7.0. Allí se aloja drupa innovation park. Unos 130 expositores presentarán sus innovaciones en seis parques temáticos, en los que se presentarán procesos de flujo de trabajo, automatización y las más novedosas tecnologías de impresión. Por primera vez también se presentarán en este parque temático especial, exitosos conceptos de negocios y de marketing. De este modo el dip ofrece en forma comprimida a los visitantes de drupa una ventaja imbatible, innovaciones y aplicaciones de productos gráficos creativos y tecnologías, listas para ser lanzadas al mercado. Las presentaciones, los paneles de debate y las entrevistas en el podio del dip son el complemento ideal de la oferta de expositores.
El tema dominante en toda la industria gráfica sigue siendo la optimización de procesos y la automatización: el tema que, ante todo, está en el foco de la empresa CIP 4, que de nuevo en 2016 será socia de cooperación en el dip. Según Julie Watson, portavoz de CIP 4: “La optimización y la automatización no sólo son temas de enorme actualidad, sino además objetivos fundamentales para los prestado-
res de servicios gráficos que quieren prosperar en el entorno del mercado actual. Y justamente en este punto interviene el formato Job Definition Format, o JDF por sus siglas en inglés. A los entornos con componentes de software y hardware de diferentes oferentes les resulta útil para automatizar de manera integral. Los visitantes del drupa innovation park podrán experimentar muy de cerca el ahorro de
tiempo y de materiales y, en definitiva, las mayores ganancias que pueden realizar gracias a este formato.
Dada la creciente relevancia de la cloud-integration, los aspectos de seguridad se colocan con mayor intensidad en el foco de la industria gráfica. En este aspecto, se hará foco en las soluciones inteligentes como por ejemplo las presentadas por la empresa i1BOX y otros expositores en el parque
temático “Process Optimization & Automation (Optimización y automatización de procesos)”. El miniserver libre de mantenimiento que permanece en el ambiente de trabajo del cliente ofrece un depurado concepto de sistema y sirve como plataforma para muchas aplicaciones (por ejemplo gestión de datos y de pedidos, CRM, e-mail, groupware, filesharing, gestión de activos) que pueden configurarse para su disponibilidad directa. “Para nosotros era importante desarrollar un concepto para el área de servidores profesionales que para el usuario final supone aprovechar todas las funciones deseadas y los programas con plena disponibilidad desde el primer día.
El USP de Obility GmbH, de Eggenstein, Baden es la simplificación por excelencia de los procesos de compra. Los sistemas con base online ofrecen a los prestadores de servicios de impresión y a sus clientes, por igual, la ventaja de simplificar los procesos comerciales internos usando en conjunto la función de impresión, la web y las tecnologías informáticas. “Nos alegra que Obility, que en 2016 de nuevo estará en el dip, contribuya otra vez al fuerte latido del corazón de la innovación”, así Frank Siegel, gerente de Obility. Este es únicamente uno de los aspectos que serán tratados en el “Parque temático e-commerce y web-to-media”. En foco, además, estarán las soluciones para web-topublish o web-to-print, e-commerce y plataformas shop, además de cloud publishing y editores de webs para diseño/impresión y HTML 5.
En el “Parque temático innovaciones en materia de tecnologías de
impresión” se presentarán las tecnologías clave de la tecnología de impresión y de procesos actuales, además de aplicaciones para impresión funcional, electrónica impresa, impresión 3D, soluciones para diseño de prototipos, visualización y flujo de trabajo. Uno de los protagonistas es, por ejemplo, la firma modico GmbH. El afino de papel mediante láser, la impresión UV directa en piezas de hasta 150 mm de espesor y la impresión 3D son las principales áreas de trabajo de la empresa. Cuando se habla de productos de impresión innovadoras, la conversación muy pronto toca el tema de la impresión lenticular. Se trata del único proceso de terminación que permite representar secuencias de movimientos en un impreso. Tanto más alegría genera que se presenten otra vez en el dip los pioneros y representativos del sector específico: DPLenticular (www. dplenticular.com). Al respecto expresa Daniel Pierret, fundador y director de la empresa irlandesa: “Para nosotros, la exposición drupa innovation park es una excelente posibilidad de presentar esta tecnología de impresión que no ha perdido su carácter innovador, y llegar a nuevos grupos destinatarios. El premio “Lentikular Award” volverá a entregarse en drupa, esta vez el 2 de junio a partir de las 17.00 horas.
Los otros parques temáticos presentes en el dip son los siguientes:
“Multichannel Publishing & Marketing Solutions (Edición multicanal y soluciones de marketing)”: En esta área se tratarán temas como la gestión de contenidos y activos cross-
media, web y publishing de apps, edición de bases de datos y soluciones de marketing y gestión de marcas.
“Valor agregado en impresión”: Este parque enfocará en la terminación, el mayor desarrollo y el valor agregado con perspectiva de futuro de los productos impresos. Los contenidos girarán en torno a los sustratos, las novedades en materia de terminación y el afino y terminación, los envases, la impresión de etiquetas y displays, la llamada impresión verde u orgánica y la impresión de seguridad.
“Modelos de negocios”: Además de los cambios tecnológicos, los nuevos conceptos y modelos comerciales desempeñan un papel cada vez más importante. En este parque temático se tratarán los tópicos mencionados, igual que las plataformas estratégicas de cooperación y de marketing.
A la agencia de marketing, comunicación y eventos Winter Consulting, otra vez se le ha encargado la realización y la coordinación del drupa innovation park. Winter Consultig concibe y ejecuta desde hasta más de 14 años conceptos de exposición para ferias y conferencias innovadoras. La titular de la firma, Sandra Winter, trabaja desde 1992 en el sector informático, de impresión y medios, específicamente en marketing, comunicación y comercialización. Ya ha estado a cargo de la ejecución del dip en 2004, 2008 y 2012. En la dirección www.drupa.de encontrará detalles para inscribirse en el dip y leer sobre su idea central.
WE
EMBODY PRINT
IMPRESIÓN EN LOS GENES
¡ COMPRUÉBELO EN DRUPA !
ECO3: Producción impresa ecológica, económica y especialmente conveniente para impresores de comercial, prensa y packaging
Equipos de impresión UV gran formato versátiles y altamente productivos con diferentes opciones de automatismo y acabados, tintas adecuadas para procesos industriales
Soluciones en la nube incluso en publicaciones para dispositivos móviles para packaging y documentos
VISÍTENOS EN EL PABELLÓN 8A Y EN EL ÁREA TOUCHPOINT PACKAGING EN EL PABELLÓN 12
drupa 2016, el futuro del sector gráfico, hoy
Alrededor de 100 periodistas internacionales asistieron al evento predrupa de destacadas empresas, organizado por AD Communications en la Messe Düsseldorf a finales del mes de Febrero, donde se habló de las novedades de esta edición 2016.
Bobst
Mostrará las innovadoras soluciones que impulsarán una mayor productividad de los clientes, abrirán nuevas capacidades y protegerán sus inversiones globales. Estas son algunas de las novedades: La presentación mundial de la nueva MASTERCUT 106 PER. Este nuevo modelo será la troqueladora más productiva nunca vista en el sector.
Una nueva prensa de estampación en caliente MASTERFOIL 106 PR que incorpora FOIL UNWINDER+, un sistema que permite hasta un 30% más de productividad y una reducción de hasta el 50% de uso de banda.
Una versión nueva de la prensa flexográfica M6 UV, configurada pensando en la producción de cartón compacto, que desafía a la producción de cartón impreso offset al ofrecer cambios de trabajo en menos de un minuto, gracias a la tecnología Digital FlexoTM; con elevadas velocidades de procesado y pliegos en línea de alta velocidad.
Stephan März, responsable mundial de la división de servicios afirma, «En BOBST siempre hemos estado en la vanguardia de la innovación. Nuestro objetivo es ser un socio guía que ayuda a los clientes a lograr el éxito, ya sea proporcionándoles los servicios que les ayudan a aprovechar al máximo sus equipos o suministrán-
doles nuevas soluciones de alta productividad para los procesos convencionales, o bien, ofreciéndoles nuevas tecnologías revolucionarias como la impresión digital. El stand de BOBST en drupa será una cita ineludible para todos los que participan en la fabricación de embalaje o etiquetas».
Canon
Canon exhibirá ante los impresores su gama completa de soluciones líderes de inyección de tinta y tóner, para pequeño y gran formato. El punto estrella de la presencia de Canon en drupa serán sus tecnologías de producción de alta calidad pensadas para abordar las expectativas en continua evolución de impresores comerciales y departamentos de impresión de empresas de cualquier tipo y dimensión.
Los visitantes tendrán la oportunidad de ver en primicia los últimos sistemas de impresión de producción de Canon, destacando:
- Océ VarioPrint i300 - impresora de inyección de tinta de hoja cortada con nuevas funciones y opciones de acabado (consulte la nota de prensa aparte)
- imagePRESS C10000VP -prensa digital de producción, 100ppm
- imagePRESS C8000VP –prensa digital de producción, 80 ppm
- Océ ColorStream 6000 Chroma –sistema de inyección de tinta comercial de alta velocidad con el nuevo juego de tintas Chromera
- ImageStream 2400 - equipo de
Datalase
Mostrará la nueva tecnología monocromática Variprint™ en su stand en el pabellón 6 (6A19) de Drupa. Esta tecnología solo se ha visto anteriormente en la codificación de productos y en aplicaciones de marcado en blanco, negro y transparente. Ahora, la empresa ha ampliado su cartera de propiedad intelectual y va a comercializar la posibilidad de ofrecer mensajes y datos variables en tiempo real en embalajes con una nueva selección de colores monocromáticos. Esto supone un punto de inflexión en la impresión digital láser en línea.
La tecnología DataLase puede aplicarse a una variedad de materiales de embalaje primarios y secundarios para que el láser imprima texto e imágenes a una altura de 100 mm y a
inyección de tinta en color para papeles revestidos estándar
- ColorWave 910 - impresora de inyección de tinta de una sola pasada en color y de alta velocidad, la primera vez que se muestran en Europa varios modelos de las nuevas impresoras de gran formato.
En cada punto del stand de Canon estará presente la nueva campaña ‘#UnleashPrint’. Esta campaña comunica la pasión de Canon por la impresión como medio único y poten-
te, celebra el valor de la impresión y se prepara para desplegar su gran potencial aún por descubrir. En drupa 2016, los visitantes descubrirán que Canon puede ayudarles a ‘dar rienda suelta a la impresión’ combinando innovación tecnológica con experiencia en la implantación de nuevos e inteligentes modelos comerciales que mejoran la capacidad de la impresión para responder a las necesidades en continua evolución de sus clientes.
2 m/s como máximo con un láser. La solución facilita la impresión a alta velocidad, ideal para la impresión adaptada en línea. Además, el sistema es básicamente una solución de impresión sin tinta que no requiere materiales fungibles en el envasado y embalaje ni en la conversión.
Esta tecnología DataLase puede usarse en el sector del comercio de bienes de consumo inmediato, desde comida, bebidas y productos farmacéuticos hasta aplicaciones domésticas y de cuidado personal. La solución está diseñada para complementar las líneas de producción más dinámicas y actualmente se usa en cartones plegables, latas, botellas, etiquetas, materiales flexibles, cajas y otros materiales de embalaje.
"En un mundo en el que la palabra 'futuro' se convierte rápidamente en 'ahora', el objetivo reorientado de drupa 2016 de 'tocar el futuro' describe a la perfección lo que los visitantes desean ver", destacó Guy Gecht, consejero delegado de EFI. "Para EFI, la mejor manera de homenajear el legado de más de 60 años de drupa es convertir el evento de 2016 en un escaparate de la tecnología y la innovación del futuro que permita a las empresas de impresión asumir el liderazgo en un mercado en constante transformación y lleno de oportunidades."
Las nuevas tecnologías para el embalaje de EFI incorporan muchos de los avances técnicos incluidos en su catálogo de inyección de tinta, como la creación de imágenes industriales en una sola pasada de las impresoras de cerámica EFI Cretaprint, la versatilidad y calidad de las impresoras EFI VUTEk y los acabados integrados y en línea similares
Epson
Epson presentará por primera vez su nueva impresora de 44 pulgadas (111,8 cm) que se suma a la serie SureColor SC-P: la SC-P10000. Siguiendo el camino marcado por la recientemente anunciada SC-P20000 (64 pulgadas), junto con Paperlab, un sistema de reciclado de papel que no utiliza agua.
Nos mostrarán su gama más avanzada de impresoras profesionales de producción de inyección de tinta para aplicaciones de etiquetas, rotulación y exposición, fotografía, sector textil, decoración y decoración de productos. El stand de Epson en la drupa se organizará en 5 zonas: Prepress, Sign & Display, Label, Copy Shop y Technology, para facilitar que los visitantes dediquen su atención a demostraciones y aplicaciones especializadas y descubran las importantes ventajas empresariales que puede aportar cada una de ellas.
En los últimos seis meses, Epson ha lanzado 13 nuevas impresoras que se podrán ver en acción juntas por
a los de las tecnologías disponibles actualmente con las prensas EFI Jetrion de inyección de tinta y bobina estrecha.
Uno de los factores importantes en esta tecnología es su relación calidad-precio. Tal como explicó Gecht: "Ofreceremos las soluciones más asequibles para que el acceso al merca-
do del embalaje digital no represente un obstáculo económico para nadie."
Las nuevas tecnologías de Fiery en drupa incluyen una plataforma de sistema frontal digital extremadamente rápida capaz de gestionar las prensas de inyección de tinta de alta velocidad y gran calidad.
primera vez en la drupa. El diseño y la precisión de las impresoras de inyección de tinta reduce el consumo de tinta y energía, y minimiza la merma. Por ejemplo, las nuevas impresoras SureColor SC-S que se verán en la drupa consumen cuatro veces menos energía que la tecnología látex.
Epson ha fusionado sus negocios de impresión de gran formato, etiquetas y producción textil bajo el nuevo
paraguas global de “Soluciones de Impresión Profesional”. La feria drupa 2016 constituirá la plataforma de lanzamiento para esta nueva división en la que Epson mostrará cómo está transformando la impresión profesional con una amplia gama de sistemas de producción inteligentes que son asequibles, fáciles de usar y que producen una gran variedad de productos creativos de ‘valor añadido’.
LA NUEVA EXPERTCUT 106
COMO UNA EXPERTCUT, PERO MEJOR
La totalmente nueva BOBST EXPERTCUT 106 ha sido diseñada para maximizar su productividad y reducir sus costes de producción aún más que cualquier modelo anterior. A través de un amplio conjunto de características inteligentes, la nueva EXPERTCUT se prepara más rápidamente, realiza
la tirada más uniformemente, reduce los desperdicios y sus costes de herramientas. Si lo que necesita es una gran troqueladora como la EXPERTCUT 106, ¿por qué conformarse con menos?
Fujifilm
Con el eslogan "Value from Innovation", la empresa mostrará las tecnologías y las soluciones que añaden valor a las operaciones de impresión en segmentos de mercado como el comercial, el de gran formato y el del embalaje.
También la última generación de cabezales modulares SAMBA™, las exclusivas tecnologías de inyección VersaDrop™ y de anticoagulación RAPIC.
Fujifilm pondrá el foco en “SUPERIA” y “FLENEX”, las soluciones de reciente lanzamiento al mercado que permiten optimizar la producción, contribuir a la mejora de la rentabilidad y, en último término, proporcionar los cimientos de un negocio de impresión consolidado.
En la gama de gran volumen, Fujifilm mostrará por primera vez en Europa la nueva impresora Onset X. La Onset X representa la evolución más reciente en el avanzado concepto de "arquitectura escalable" de Inca Digital. También se podrá ver la nueva Uvistar Hybrid 320. Se trata de una
Global Graphics
Expertos en impresión, PDF y software, presentaron el software Harlequin Multi-Level Digital Screening, la tecnología que se necesita para el futuro de inyección de tinta.
Harlequin Multi-Level Digital Screening Engine™ varía la cantidad de tinta que distribuye la cabeza de
Hybrid
Compañía de software del sector de las artes gráficas, utilizará la drupa 2016 para fortalecer aún más su posición como importante innovador en preimpresión con el lanzamiento de una gama de productos líderes en la
impresora combinada plana y rotativa de 3,2 m con capacidad de producir impresiones de gran calidad a velocidades máximas de 195 metros cuadrados por hora.
A lo largo de los últimos años, Fujifilm ha estado aplicando sus tecnologías tanto tradicionales como de inyección de tinta en el campo de la
inyección de tinta en cualquier ubicación determinada y en cualquier tipo de medio para superar problemas habituales como rayas y manchas que terminan frustrando a muchos fabricantes de prensa.
El motor Harlequin Multi-Level Digital Screening Engine™ forma parte de un nuevo servicio que Global Graphics presentará a los desarrolla-
impresión de embalajes; por eso, drupa 2016 representa un hito importante en el desarrollo de estas soluciones. En drupa 2016, la empresa exhibirá dos soluciones de este tipo: una plancha de impresión flexográfica de base agua y una nueva prensa digital de inyección de tinta UV LED para el mercado del embalaje flexible.
dores de inyección de tinta en drupa, y que trata de cómo los técnicos miden las impresiones de prueba procedentes de prensas de escala de grises de una sola pasada y procesa los resultados a través de la nueva herramienta optimizadora de calidad de impresión digital de Global Graphics.
industria. Las novedades técnicas para drupa 2016 incluyen una solución de workflow empresarial basada en la nube, con opciones de impresión de datos variables para paquete digital, instalaciones warping, 3D, mangas retráctiles y cajas de cartón, además de un RIP escalable de 64
bits para plataformas PC y MAC, el único RIP de su tipo en el mercado. Los visitantes del stand también podrán ver la ampliada gama de colores de HYBRID para la impresión, y los últimos avances en los flujos de trabajo automatizados, de MIS a la salida digital.
HP Inc. ha anunciado que mostrará la oferta de soluciones de impresión digital más amplia de la industria durante la celebración de drupa 2016, incluyendo nuevos avances que demuestran cómo la tecnología de impresión digital de HP permite a los proveedores de servicios de impresión (PSPs, por sus siglas en inglés) reinventar sus posibilidades.
La compañía también ha presentado HP PrintOS, un sistema operativo basado en la nube que reinventa la forma en la que los clientes gestionan la producción de impresión. Esta revolucionaria nueva plataforma debutará a nivel mundial en drupa 2016.
Por primera vez en la historia de drupa, HP Graphics Solutions Business contará con la mayor exposición de la feria en el pabellón 17, así como el showcase de impresión digital más grande del mundo en los once días que dura el evento. Durante el mismo, HP mostrará su última tecnología para el segmento de impresión profesional en general, además de nuevo hardware y soluciones para las áreas de aplicación de etiquetas y envases, gran formato, así como de señalización y expositores.
Kodak
Kodak presentará su nuevo sistema de producción digital en color
KODAK NEXPRESS ZX3900 en drupa 2016, que estará funcionando en directo durante toda la muestra en el stand de la empresa (Pabellón 5, Stand F09). El nuevo sistema de impresión admite papel más grueso y el uso de sustratos sintéticos que abrirán nuevas oportunidades para los impresores, que incluyen aplicaciones de packaging de tiradas cortas como etiquetas, identificadores y cajas plegables pequeñas, así como productos comerciales y de edición diferenciados.
También anuncia la siguiente generación de la tecnología de inyección de tinta, KODAK ULTRASTREAM, que se mostrará por primera vez en todo el mundo en drupa
"HP está aportando toda la potencia de nuestra amplia cartera de soluciones de impresión digital para drupa 2016, que incluye grandes innovaciones", afirma Rob Le Bras-Brown, director mundial de Marketing de Impresión de HP Inc. “Con la presen-
tación de HP PrintOS y otros anuncios sorprendentes que están por venir, HP continúa con su promesa de 'reinventar' con innovaciones a través de segmentos de aplicación que realmente permitan a nuestros clientes reinventar sus posibilidades".
Kolbus
KOLBUS presentará 3D Format Variation para libros en una máquina sin parada de puesta a punto. Los elementos clave de esta presentación son el KM 200 Perfect Binder ZeroMake-Ready con capacidades de variación de formato 3D recientemente mejorados y el nuevo HD-HD 143 Three-Knife-Trimmer. Este nueva cor-
Konica Minolta
Konica Minolta se prepara para un impresionante espectáculo con vistas a reforzar su posición de liderazgo en el mercado de impresión de producción. Multiples novedades entre ellas la KM-1 y la Bizhub Pro 1100.
Contribuirá al crecimiento del negocio de sus clientes para que puedan generar más beneficios con demostraciones de oportunidades de negocio, de gran valor en varios sectores comerciales, en un impresionante stand de 2.400 metros cuadrados, uno de los más grandes de Drupa 2016. En estas zonas de negocio se exhibirá toda la cartera de impresión de producción de Konica Minolta, incluyendo mercados como el de la impresión Industrial mediante la inyección de tinta, la impresión de etiquetas y la automatización de procesos de marketing. Se exhibirán los nuevos productos lanzados, la serie completa de bizhub PRESS 1250e y el lanzamiento comercial de la nueva prensa
Pitney Bowes
Presentará las últimas tecnologías integradas para promover la excelencia empresarial, y mostrará como trabajar para consiguer mejores resultados a un ritmo más rápido. En drupa exhibirá sus tecnologías de datos, impresión y correo. Entre las novedades destacan el ClarityTM solutions suite, el software DirectViewTM y el Client Success Service entre otras.
Grant Miller, Vicepresidente de Pitney Bowes en su intervención.
tadora Zero-Make-Ready puede recortar libros de diferentes grosores, distinta altura y anchura diferente sin parar para el ajuste de formato.
Este será uno de los aspectos más destacados de la tecnología en drupa 2016.
digital de tinta UV de Konica Minolta, la KM-1. Según Olaf Lorenz, Director General de la División Internacional de Marketing de Konica Minolta: “Nuestro objetivo fundamental es anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes y convertir en realidad sus ideas. En
drupa demostraremos el liderazgo de ideas presentando conceptos de negocio innovadores. Iremos demostrando cómo hacer que nuestros clientes mejoren su negocio y puedan generar más beneficios.”
Olaf Lorenz, Director General de la División Internacional de Marketing de Konica Minolta Business Solutions Europe.NO ARRIESGUE. MAXIMICE. LA PLANCHA QUE ESTABA ESPERANDO.
Es el momento de llevar su negocio al máximo con las planchas—KODAK ELECTRA MAX. Ahora puede tenerlo todo: una plancha que ofrece una fuerte resistencia a los productos químicos en el sistema de impresión, alta productividad, excelente calidad de impresión, tiradas largas sin horneado con UV, bajo impacto medioambiental y una buena recuperación de la inversión—. No se conforme con menos. Más información en Kodak.com/go/ElectraMax
Kodak Quarter, Drupa, Hall 5 PRINT. FOR GOOD. Kodak.com/go/drupa
Ricoh
El stand de Ricoh en la drupa 2016 está diseñado para "abrir nuevos mundos" (Open New Worlds) a los proveedores de servicios de impresión que busquen nuevas formas de gestionar sus procesos de trabajo, maximizar la productividad, aumentar la rentabilidad y penetrar en nuevos mercados. Podrán verse diversas soluciones de hardware y software diseñadas para que los proveedores de servicios de impresión puedan lograr sus ambiciosos objetivos. Las demostraciones incluirán una máquina Ricoh Pro™
Xerox
Lanzará dos nuevas prensas de inyección de tinta: las prensa de alta producción Xerox Brenva™ HD y Xerox Trivor™ 2400. Bajo el lema “Let the Work Flow”, Xerox se prepara para mostrar cómo se pueden resolver sus retos, impulsar su negocio y trabajar mejor con procesos más automatizados, integrados y productivos.
Xerox presentará una amplia variedad de dispositivos de producción, de soluciones de flujo de trabajo, de servicios de desarrollo de negocio y de aplicaciones que están transformando nuestra forma de trabajar.
“Somos conscientes del cambio que está experimentando el mercado de impresión y nuestro compromiso
es ayudar a los proveedores de impresión a adaptarse a ese cambio. Nuestra nueva oferta de soluciones y servicios les permitirá descubrir nue-
VC60000 totalmente equipada, que imprimirá diversos materiales rollo a rollo y rollo a hoja, y una Pro VC60000 con una sola unidad de impresión, para que los visitantes puedan conocer de cerca la tecnología. También se podrán ver máquinas de impresión en color para hojas sueltas, incluyendo la Ricoh Pro™ C9110 y la Ricoh Pro™ C7100x.
Los organizadores, con representantes de AD Commnunications y Messe Düsseldorf, satisfechos al final de los tres días de intenso trabajo.
vas oportunidades denegocio, producir más páginas y gestionar ese cambio sin problemas”.
HP presenta todas sus novedades para drupa 2016
HP Inc. presentó en Israel el pasado mes de marzo, en el evento predrupa para la prensa internacional, el lanzamiento de la Prensa Digital HP Indigo 8000, las actualizaciones para las Prensas Digitales HP Indigo 20000 y 30000, así como nuevas opciones de tinta y materiales.
HP Inc. ha presentado cinco prensas digitales HP Indigo, tres prensas rotativas HP PageWide, y mejoras innovadoras en toda la plataforma en cuanto a calidad, productividad, versatilidad y color. Esto amplía las posibilidades de los proveedores de servicios de impresión (PSPs) para proporcionar aplicaciones comerciales de alto valor que ayuden a incrementar el negocio.
Representando los avances más significativos en 20 años en lo que se refiere a la tecnología Electrofotográfica Líquida (LEP), el nuevo portfolio HP Indigo incluye tres prensas de pliego, las prensa digitales HP Indigo 12000, 7900 y 5900, la prensa digital HP Indigo 50000 a doble cara de formato grande B1, la prensa digital HP Indigo WS6800p para aplicaciones especiales para fotografía, así como una mejorada prensa digital HP Indigo 20000, ahora equipada para aplicaciones comerciales. Las nuevas y mejoradas prensas se han desarrollado sobre la base del éxito ya probado de
las plataformas HP Indigo anunciadas en drupa 2012.
Con la difusión del portfolio HP PageWide Web Press potenciado por la tecnología High Definition Nozzle Architecture (HDNA), las nuevas prensas rotativas HP PageWide T490 HD, T490M HD y T240 HD proporcionan a los clientes una mayor calidad de
impresión y una mayor productividad, que anteriormente no era posible obtener, contribuyendo a que los proveedores de servicios de impresión puedan transferir más aplicaciones de impresión comercial de alto valor, del offset a la inyección de tinta.
"Los proveedores de servicios de impresión necesitan tecnologías de
impresión digital líderes en el sector para hacer realidad sus ideas creativas y alcanzar nuevos niveles de rentabilidad, " afirma Mike Salfity director general y jefe global del Negocio de Soluciones Gráficas de HP. "Con las nuevas soluciones HP Indigo y PageWide Web Press, los proveedores de servicios de impresión pueden diferenciarse con aplicaciones de alta calidad y únicas dentro de su categoría y sin sacrificar la productividad.”
Nuevo portfolio HP Indigo
El nuevo portfolio HP Indigo presenta innovaciones en toda la plataforma que reinventan la impresión comercial general (GCP, por sus siglas en inglés) para los proveedores de servicios de impresión, entre las que se incluyen:
- Un nuevo referente en calidad de impresión, superando la calidad offset, con innovaciones integradas para hardware, consumibles y software, incluyendo modos de calidad de impresión especializada, que aumentan la nitidez y la suavidad en la impresión.
- Precisión y consistencia de color mejoradas aprovechando las nuevas herramientas de gestión del color automatizado.
- Nuevas posibilidades de aplicaciones, que son posibles con las nuevas tintas HP Indigo ElectroInks, una amplia gama de materiales, entre los que se incluyen los sintéticos, metalizados, lonas, materiales negros y con color de hasta 550 micras, y una excelente adherencia de la tinta con el sistema de Prensa Digital HP Indigo ElectroInk Primer.
- Un aumento de la productividad y la automatización, que permite a los clientes de HP Indigo procesar sin esfuerzo miles de trabajos diariamente. Los clientes son capaces de eliminar hasta el 50 por ciento del trabajo de preimpresión con HP SmartStream Production Pro 6.0 y así aumentar el rendimiento hasta un 40 por ciento por turno con el HP Indigo Optimizer, que soporta la impresión continua con la secuenciación del trabajo en la prensa y la realización de pruebas durante la producción.
Los clientes de HP Indigo pueden mejorar todavía más la productividad
con más de 260 soluciones de más de 80 partners de flujos de trabajo y acabado, ofreciendo soluciones end-toend personalizadas para una amplia gama de aplicaciones únicas.
La calidad y la productividad de HP PageWide
Con su impulso a la impresión de inyección desde las aplicaciones de nicho hasta las principales impresiones comerciales, las Rotativas Digitales PageWide son idóneas para una gama creciente de aplicaciones de impresión de alto volumen y cali-
dad offset, entre las que se incluyen libros, periódicos, revistas comerciales en color, catálogos de venta al público, folletos y materiales de marketing. La prensa rotativa HP PageWide T490 HD de 42 pulgadas es la prensa digital en color a doble cara más productiva del sector, al proporcionar 1.000 pies por minuto (ppm) en el modo “funcionamiento”, un aumento de la velocidad del 67 por ciento, y 500 pies por minuto en el modo de más calidad. Las prensas rotativas HP PageWide T240 HD de 22 pulgadas alcanzan velocidades de hasta 500 pies por minuto en el modo
“funcionamiento”. Con un ciclo de trabajo mensual de 60 millones de páginas, la T240 HD está diseñada para proveedores de direct mailing comercial e impresión de libros que requieren un rendimiento del color fiable en un entorno de producción two-up. Los clientes de las prensas rotativas HP PageWide han producido más de 150 millones de páginas letter size desde el año 2009. "Como productores de libros de gran volumen, buscamos constantemente formas de agilizar el flujo de trabajo, mejorar la calidad de impresión y los plazos de entrega, y anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes", explica Pierre-François Catte, Presidente del Grupo CPI. "La prensa rotativa HP PageWide T480 HD nos permite ofrecer a las editoriales más exigentes de Europa una mayor calidad de impresión digital con más velocidad, reduciendo las mermas."
Nuevas soluciones para inversión en impresión comercial
HP Financial Services ha ampliado su portfolio de soluciones de inversión en TI para ayudar a los clientes a obtener un acceso más rápido a la nueva tecnología de HP Indigo y HP PageWide Press, proporcionando opciones de mejora para reducir los pagos en los primeros seis meses, así como un plan de pago mensual predecible hasta 60 meses. Este grado de mejora en la flexibilidad de la inversión en TI puede ayudar a los clientes a que aprovechen las oportunidades de negocio e impulsar una mayor productividad y eficiencia.
HP Indigo 8000, la prensa de etiquetas más productiva de la industria
HP ha anunciado el lanzamiento de la Prensa Digital HP Indigo 8000, la prensa industrial de bobina más productiva de la industria, ofreciendo producción de etiquetas al doble de velocidad que anteriormente.
HP también ha anunciado actualizaciones para las Prensas Digitales HP Indigo 20000 y 30000, así como nuevas opciones de tinta y materiales, ofreciendo a los impresores y a las marcas infinidad de posibilidades de
aplicación a una mayor velocidad.
“Las principales marcas están aprovechando cada vez más las soluciones de envasado y etiquetado HP Indigo para atraer a los consumidores”, ha declarado Alon Bar-Shany, director general de la división Indigo de HP. “Los productores de etiquetas y packaging cuentan con una excelente posición para redefinir los estándares de etiquetado y empaquetado con una productividad, versatilidad y tiempos de respuesta mejores para una amplia gama de aplicaciones”.
Aplicaciones de etiquetado de gran valor y calidad ahora disponibles a mayor velocidad
Fijando un nuevo punto de referencia en cuanto a productividad en la impresión digital en bobina, la Prensa Digital HP Indigo 8000 ofrece a los impresores de gran volumen la producción de principio a fin de etiquetas, al doble de velocidad, llegando hasta 80 metros por minuto. Tanto si se trabaja en línea como fuera de línea, con ABG FAST Track, unidad de troquelado semi-rotativo, la prensa proporciona un eficiente flujo de trabajo digital, además de garantizar la calidad en tiempo real utilizando la tecnología de inspección AVT.
Las Prensas Digitales HP Indigo 8000, WS6800 y 20000 podrán incluir el HP Indigo ElectroInk Blanco Premium, una nueva tinta versátil que
ayuda a los impresores a proporcionar un rango de niveles de opacidad más amplio. Asimismo, estas prensas digitales cuentan con un nuevo paquete de automatización de color que perfecciona la precisión, consistencia y capacidad de repetición del color, lo que permite a los impresores llegar a cualquier color de la marca en cuestión de minutos.
Nuevas oportunidades de negocio
La Prensa Digital HP Indigo 20000 ahora cuenta con mejoras que ofrecen:
- Compatibilidad con nuevos materiales, tales como polietileno y materiales estirables, para una amplia gama de embalajes flexibles de gran volumen, sleeves, en molde y aplicaciones de etiquetas autoadhesivas, incluyendo las tapas y los tubos laminados.
- Nuevas capacidades de color, que permiten un matching de color avanzado y consistencia de color entre trabajos, prensas y plantas de producción.
- Tiempos de respuesta más rápidos que anteriormente gracias a HP Indigo Pack Ready Lamination, que elimina el tiempo de secado, permitiendo la inmediata entrada al mercado.
- Soporte para la nueva tinta HP Indigo ElectroInk Blanco Premium en latas de tinta de alta concentración de 20 kilogramos para la productividad a escala industrial.
Asimismo, las soluciones de con-
versión optimizadas de Comexi, AB Graphics, Karville y otros partners proporcionan acabados en línea y fuera de línea más rápido así como un menor gasto y tiempos de configuración menores.
Mayor productividad y nuevos materiales que proporcionan posibilidades excepcionales de producción de envases plegados de cartón (folding carton)
El paquete de actualización de la Prensa Digital HP Indigo 30000 incrementa la productividad hasta un 30 por ciento y produce docenas de trabajos de folding carton al día. La prensa permite nuevas oportunidades de alto margen con materiales sintéticos así como metalizados, cloruro de polivinilo, polipropileno y materiales de tereflalato de polietileno. También proporciona nuevas y mejoradas capacidades de seguridad, tales como la microimpresión y códigos de barra.
Disponibilidad
La nueva gama de productos HP Indigo se empezará a comercializar en la segunda mitad de 2016, y las nueva funciones de HP Indigo se espera que estén disponibles como actualizaciones de carácter opcional en 2016. La nueva tecnología High Definition Laser Array (HDLA) para la prensa digital HP Indigo 12000 estará disponible en 2017. Las nuevas prensas rotativas HP PageWide estarán disponibles para su comercialización en 2016. Los actuales clientes de las prensas rotativas en color a doble cara pueden actualizarse con la nueva tecnología en 2016. Todas las nuevas prensas digitales HP Indigo y rotativas HP PageWide ofrecen conectividad a HP PrintOS para mejorar la gestión de la producción de impresión. Está previsto que HP PrintOS esté disponible para los clientes el 31 de mayo de 2016.
PrintOS
Una plataforma abierta, segura e integrada para gestionar la producción de impresión, PrintOS es un sistema operativo basado en cloud ideal para PSPs de todos los segmentos y tamaños para utilizar con HP Indigo,
PageWide Web Press, Scitex y la tecnología de impresión digital Latex.
Con un conjunto de aplicaciones móviles intuitivas y basadas en la web, PrintOS ayuda a simplificar y automatizar la producción de impresión, permitiendo a los clientes iniciar sus trabajos de impresión más rápido. Asimismo, la conectividad cloud ayuda a los clientes a monitorizar el estado de impresión remotamente, así como a controlar y mejorar el rendimiento de la producción con el tiempo.
Los clientes de HP Indigo y PageWide Web Press podrán comenzar a utilizar PrintOS el 31 de mayo de 2016. Muchas apps estarán disponibles sin cargo para los clientes existentes con un contrato de servicio, mientras que determinadas apps estarán sujetas a una suscripción anual y cargos de uso.
AB Graphic International presenta el sistema de troquelado semirotativo más rápido del mundo
el mercado mundial de impresión digital crecerá de 141.000 millones de dólares en 2014 a 291.000 millo nes de dólares en 2024.
Todos los soportes de comunicación de Antalis han sido estrictamente probados para asegurar un excelen te rendimiento en las máquinas de impresión digital de Xerox. Además Antalis presentará una extensa gama de soportes de impresión digital para el fabricante de máquinas Xerox, así como para otros fabricantes como HP Indigo o Konica Minolta.
- Novatech Digital, papel estucado que ofrece un excelente resultado de impresión con cualquier tecno logía, siendo un soporte ideal para impresión de fotos, marketing directo y aplicaciones tales como, libros, catálogos, folletos, etc.
- Soportes digitales de Arjowiggins Creative Papers, una espectacular gama disponible en formatos digitales listos para imprimir, que incluye las marcas clave de Arjowiggins Creative Papers como Conqueror, Curious Collection, Keaykolour, Rives y Pop’Set, líderes en ven tas, para las aplicaciones más creativas.
El FAST Track die, es el nuevo módulo para la Digicon Series 3 - el sistema de Troquelado semirotativo más rápido del mundo que será presentado por AB Graphic en drupa 2016.
El FAST Track die representa un salto cualitativo por lo que a la tecnología de troquelado semirotativo se refiere. "Estamos muy orgullosos de ser pioneros" dice Tony Bell, director de ventas en AB Graphic International Ltd.
El troquel de alta velocidad puede trabajar hasta 150 metros por minuto en modo semirotativo, con un rango de repetición de 250-508 mm. Con impresoras digitales trabajando más rápido y una tendencia hacía el acabado en línea, hay una creciente demanda por un sistema de troquelado más veloz.
Cualquier persona que no pueda asistir a drupa podrá ver este sistema innovador en las instalaciones centrales de AB Grphic en Bridlignton.
Hall 17 (HP)
Antalis presenta los soportes más innovadores para aplicaciones digitales
Antalis, líder europeo en distribución de papel, soluciones de embalaje y soportes de comunicación visual, estará presente en Drupa y reunirá a todos los actores clave del ecosistema de la impresión digital.
Antalis contará con un espacio privilegiado en el stand de su partner Xerox (Hall 8-B) donde presentará su amplia gama de papeles, cartulinas, y soportes innovadores dentro de su oferta digital.
Los soportes digitales de Antalis permitirán a los clientes aprovechar las ventajas de las aplicaciones digitales actuales y emergentes que están creando nuevas oportunidades de negocio, tales como impresión de packaging en digital, álbumes de fotos, libros y catálogos, así como servicios de marketing. Se estima que
- Mohawk Superfine que ofrece una elegante nitidez de la imagen y una constante calidad de tono, convir tiéndolo en la alternativa perfecta para álbumes de fotos digitales.
- Digigreen, papel 100% digital, 100% green, ideal para aplicaciones digitales, incluyendo boletines de noticias, catálogos, libros bajo demanda, calendarios, revistas, tarjetas, invitaciones.
El equipo profesional de Antalis estará presente durante el evento para ofrecerle una visión de cómo la industria del papel continúa innovando para mejorar el comportamiento en máquina de los papeles, la calidad en los acabados y en la adhesión de la tinta, así como la inversión en nuevos soportes digitales para ofrecer un mayor rendimiento y cumplir con las más modernas necesidades del mercado y la responsabilidad medio ambiental.
Los clientes podrán conocer de primera mano las numerosas aplicaciones que son posibles de realizar gracias a los avances en la tecnología digital, tales como personalización de etiquetas, comunicaciones cross media, fotografías y postales bajo demanda, libros y catálogos con tiradas cortas...
Hall 12 / B63
COAL A WALLDESIGN:
LA NUEVA GAMA DE DECORACIÓN MURAL PARA NUEVAS
OPORT UNIDADES DE NEGOCIO
Decoración mural para diseños de interior en gran formato.
Coala, la gama de soportes de comunicación visual en gran formato más amplia del mercado, ¡continúa creciendo! Antalis lanza Coala WallDesign, una nueva gama de soportes para decoración de interiores, creada para satisfacer las necesidades de una gran variedad de aplicaciones como el sector de la hostelería, o cinas, estaciones y ferias. Desde ahora, Coala le ofrece un nuevo mundo de oportunidades.
flexográfica
Asahi, empresa pionera en el desarrollo de planchas flexográficas de fotopolímeros, se anuncia que acudirá a la feria drupa 2016 con una oferta completísima de planchas para flexografía.
Asahi estará presente en el stand A60 (hall 11). Asahi Photoproducts es conocida por su sistema exclusivo Pinning Technology for Clean Transfer, que permite imprimir con menos presión, lo que aumenta la transferencia de la tinta, reduce la cantidad de entintado en la zona de medios tonos, que a su vez disminuye la ganancia de punto y la frecuencia de limpieza, ventajas que se traducen en una mayor eficacia general operativa.
«Tenemos ganas de compartir con los asistentes a la feria drupa las innovadoras soluciones que hemos desarrollado en el ámbito de las planchas flexográficas», dice David Galton, director comercial de Asahi Photoproducts Europe. «Exhibiremos nuestra oferta completa de planchas flexográficas y también algunos productos nuevos muy interesantes, así que recomendamos a los visitantes interesados en la flexografía que no se lo pierdan. También expondremos numerosos ejemplos reales de producción que han obtenido premios y que demuestran la calidad que nuestras planchas aportan a la impresión flexográfica. Todo esto contribuye a garantizar la viabilidad de la flexografía a largo plazo y a incrementar la eficacia de los impresores flexográficos.
Pinning Technology for Clean Transfer: tecnología probada
Asahi ofrece una gama completa de planchas flexográficas con Pinning Technology for Clean Transfer. Esta tecnología exclusiva de las planchas Asahi es un sistema verdaderamente único que permite que toda la tinta se transfiera al soporte de impresión, ya que las planchas de fotopolímeros contienen menos energía en la superficie que otros productos del mercado. Eso no solo permite obtener una calidad gráfica extraordinaria, sino que mejora la eficacia de la producción en general gracias a la reducción de las mermas y del número de lavados en máquina.
Novedades en la feria drupa
«En Asahi no nos dormimos en los laureles», añade Galton. «En drupa, presentaremos productos y concep-
tos nuevos.» Estas son las novedades:
- Asahi revelará una nueva plancha flexográfica digital AFP™-DCV, diseñada para producir colores vivos con tintas al agua y disolvente en aplicaciones de envases flexibles. Gracias a una tecnología de polímeros única, se obtiene un equilibrio óptimo entre los puntos de las luces y los colores vivos en una misma plancha. Es la primera plancha del mercado que combina la impresión de colores vivos con la tecnología Pinning Technology for Clean Transfer, que aumenta la eficacia general operativa.
- La empresa también exhibirá las nuevas planchas AWP™-DEW, que incorporan las reputadas propiedades de las planchas AWP™-DEF más una velocidad de procesamiento superior, por lo que impulsan la productividad y son ideales para imprimir envases flexibles de mayor formato. Presentan una gran estabilidad dimensional, básica para la impresión con paleta de colores fija, lo que se traduce en grandes ventajas en materia de calidad y eficacia general operativa.
Aparte de las novedades que se expondrán en el stand de Asahi, la empresa invitará a los clientes a ver las tecnologías que está desarrollando en el ámbito de las mangas flexográficas. La plancha en manga de Asahi ofrece un registro de impresión excepcional y es una solución perfecta para imprimir con una paleta de colores fija.
Hall 11 A60Asia Pulp & Paper expondrá sus renovadas líneas de producto
Asia Pulp & Paper Group (APP) exhibirá sus productos más consolidados así como líneas de producto renovadas para la industria de impresión y packaging en drupa 2016.
La exposición de productos de APP se centrará en cuatro líneas clave para el mercado europeo:
- SinarKraft: Es la gama premium de APP de packaging de cartón multicapa para envases. SinarKraft es un producto de tres capas que está fabricado con fibra pura blanqueada, con una capa interior de fibras Kraft sin blanquear. La combinación de su excelente capacidad de impresión, a través de una alta blancura(ISO 2470), su alta rigidez y resistencia a la humedad, hacen de este producto el ideal para el envasado de alta calidad de alimentos secos y congelados, así como para el embalaje de cosméticos y productos farmacéuticos. SinarKraft posee la certificación PEFC y está disponible en 280, 300, 350 y 380 g/m2, se produce en la fábrica Indah Kiat Serang de APP.
- Extraprint: Esta gama de papeles offset de alta calidad de APP es la más vendida en Europa. Esta línea, está disponible en una extensa gama de formatos y gramajes que abarcan desde 70 hasta 270 g/m 2 Extraprint está diseñado para ofrecer una combinación única de blancura, suavidad, opacidad y buen funcionamiento en máquina, haciendo de este producto el
Asahi Photoproducts lleva la máxima calidad a la impresión
ideal para impresión offset de alta velocidad, tanto para aplicaciones offset como web-offset. Extraprint tiene certificación PEFC y se produce en la fábrica Tjiwi Kimia de APP.
- Zenith: Este folding de APP estucado con reverso blanco (GC1) ha sido diseñado para atraer a los impresores que buscan la solución perfecta para cosméticos de lujo, confitería, envases de alta calidad, tarjetas de felicitación y aplicaciones farmacéuticas. Zenith está diseñado adecuándose a todos los tipos de impresión, es apto para alimentos y está disponible en una variedad de formatos y gramajes que van desde 215 hasta 380 g/m2. Zenith posee certificación PEFC y se produce en la fábrica Ningbo Zhonghua de APP.
- Nevia Plus: Es la gama premium de papel estucado de pasta química de APP; proporciona un excelente volumen y una buena opacidad. Este producto ha revolucionado el valor de la impresión en toda Europa, con aplicaciones tan diversas como la impresión de revistas, folletos o catálogos. Nevia Plus tiene certificación PEFC y se produce en la fábrica Gold East de APP.
Carlos Olivet, director gerente de Vintage Paper (Grupo APP), comenta: “Los impresores están demandando materiales de impresión con los que trabajar adecuados para una gama de aplicaciones, tecnologías de impresión y acabados, cada vez más amplia. Nuestro producto SinarKraft es especialmente adecuado para impresores que buscan diversificar en áreas de alto crecimiento como el envasado de alimentos secos y congelados. La demanda mundial de folding llegará a 184.000 millones de dólares en el año 2018, un crecimiento superior al 30% respecto a los niveles de 2012, por lo que este mercado representa una gran oportunidad. Estaremos exhibiendo nuestros productos para impresores en Drupa”.
Hall 4 F08
BOBST liderará la innovación
Para BOBST, el principal proveedor mundial de equipos y servicios para los fabricantes de embalaje y etiquetas, la drupa 2016 será la ocasión para mostrar las innovadoras soluciones que impulsarán una mayor productividad de los clientes, abrirán nuevas capacidades y protegerán sus inversiones globales.
Jean-Pascal Bobst, Director general de BOBST, afirma, «2016 será un año muy especial para BOBST ya que celebraremos el 125 aniversario de la creación de
nuestra empresa». En esta edición de la drupa demostraremos de forma evidente que avanzamos con el mismo dinamismo y compromiso con el que hemos conseguido nuestra reputación en el sector. El Grupo continúa con la expansión de tecnologías y servicios para seguir mejorando su rendimiento ofreciendo soporte a nuestra base de clientes, cada vez mayor, en sus diversas aplicaciones. Revelaremos innovaciones que responden a las necesidades de las marcas y sus proveedores para obtener la máxima eficacia, un menor tiempo de salida al mercado y procesos de impresión optimizados. Nuestra oferta de servicios seguirá ampliándose y presentaremos nuevas funciones para los clientes que cubren la gama completa de productos».
Principales novedades en la drupa 2016
BOBST suministra tecnología al sector que se basa en su gran «saber hacer» interno y en su continuo sondeo, tanto a sus clientes como a los propietarios de marcas, acerca de los retos a los que se enfrentan. Como resultado, BOBST lidera el camino de la innovación, al aprovechar las tecnologías de vanguardia para suministrar las soluciones que el sector necesita tanto en el ámbito convencional como en el digital.
Entre las principales novedades que BOBST presentará en la drupa 2016 estarán:
- La presentación mundial de la nueva MASTERCUT 106 PER. Este nuevo modelo sera la troqueladora más productiva nunca vista en el sector, gracias a una variedad de innovaciones revolucionarias que definirán los nuevos estándares del troquelado.
- Una nueva prensa de estampación en caliente MASTERFOIL 106 PR que incorpora FOIL UNWINDER+, un sistema que permite hasta un 30% más de productividad y una reducción de hasta el 50% de uso de banda.
- Se presentará una nueva plegadora-encoladora en la feria, junto con la nueva MASTERCUT y la nueva MASTERFOIL, que cuentan con una mayor automatización, menores plazos de entrega, costes de proceso más bajos, uso más fácil y que permiten a los fabricantes de embalaje conseguir una producción «cero fallos».
- Una versión nueva de la prensa flexográfica M6 UV, configurada pensando en la producción de cartón compacto, que desafía a la producción de cartón impreso offset al ofrecer cambios de trabajo en menos de un minuto, gracias a la tecnología Digital FlexoTM; con elevadas
velocidades de procesado y pliegos en línea de alta velocidad. Las cajas producidas en la línea pueden convertirse mediante los equipos de troquelado y plegado y encolado BOBST disponibles para la mayoría de los fabricantes de cajas. La M6 de siete colores ofrece lo que ninguna otra prensa del mercado puede ofrecer: las ventajas de coste de adquirir el cartón en bobinas, junto con las ventajas en la producción de no usar agua ni disolventes, y el rápido cambio del proceso UV Digital FlexoTM.
- Alternativas innovadoras y eficaces a la impresión offset para la producción de cartón compacto y embalaje flexible. Mediante el uso de las nuevas tintas curadas con UV de baja migración y la automatización de Digital FlexoTM, BOBST mostrará soluciones que ofrecen tiempos de preparación comparables a la impresión digital junto a la más alta productividad.
- Gama de color ampliada (ECG), que utiliza cuatro o siete colores fijos en nuevas prensas optimizadas para ECG que aprovechan al máximo los propios desarrollos de la tecnología de impresión ECG.
- Nueva prensa flexográfica de tambor central, flexográfica en línea, de huecograbado y nuevas prensas de impresión digital; contraencoladoras; máquinas de recubrimiento y metalizado. Muchas de ellas incluyen tecnologías de automatización digital para conseguir un funcionamiento fácil, repetible y fiable en un flujo de trabajo de impresión digital y conversión.
- Nuevo software de herramientas para la producción de troqueles de alto rendimiento mediante la madera de troquelado de precisión, caucho para eyección y reglas con marca BOBST.
- Mejoras en los servicios de mantenimiento y ayuda en línea de BOBST y una solución Pick&Pay de nueva generación que aumenta la seguridad del operario y reduce el tiempo de parada de la máquina al tener disponibles en la máquina las piezas urgentes y de desgaste.
- Presentaciones a cargo de un equipo especializado de la innovadora prensa de impresión digital de alta productividad para cartón ondulado y la prensa de impresión digital para cartón compacto, papel y película..
Colaboradores
En la drupa 2016 BOBST colaborará estrechamente con otros proveedores proactivos del sector. Entre ellos estarán Kodak, que mostrará ejemplos de embalaje y su sala VIP; Kurz que mostrará una nueva prensa de estampación de caliente BOBST en su stand, Marbach, Hinderer + Mühlich, Baumer hhs, Metsä, Henkel, Gebr. Knauer y los colaboradores en el proyecto de flexografía digital REVO.
Hall 10 A60
Canon ofrece su colaboración
Durante drupa 2016 Canon exhibirá ante los impresores su gama completa de soluciones líderes de inyección de tinta y tóner, para pequeño y gran formato. El punto estrella de la presencia de Canon en drupa serán sus tecnologías de producción de alta calidad pensadas
para abordar las expectativas en continua evolución de impresores comerciales y departamentos de impresión de empresas de cualquier tipo y dimensión.
Los visitantes tendrán la oportunidad de ver en primicia los últimos sistemas de impresión de producción de Canon, destacando:
- Océ VarioPrint i300 - impresora de inyección de tinta de hoja cortada con nuevas funciones y opciones de acabado (consulte la nota de prensa aparte)
- imagePRESS C10000VP -prensa digital de producción, 100ppm
- imagePRESS C8000VP –prensa digital de producción, 80 ppm
- Océ ColorStream 6000 Chroma – sistema de inyección de tinta comercial de alta velocidad con el nuevo juego de tintas Chromera
- ImageStream 2400 - equipo de inyección de tinta en color para papeles revestidos estándar
- ColorWave 910 - impresora de inyección de tinta de una sola pasada en color y de alta velocidad la primera vez que se muestran en Europa varios modelos de las nuevas impresoras de gran formato
El stand de Canon se organizará en torno a las principales aplicaciones, para facilitar la localización de las soluciones más interesantes:
- Impresión comercial.
- Comunicaciones empresariales, marketing directo y transaccional.
- Edición de libros, revistas y periódicos.
- Publicidad y soluciones creativas, incluyendo cartelería.
- Soluciones funcionales e industriales, con impresión 3D;
- Packaging.
- Productos fotográficos.
#UnleashPrint
En cada punto del stand de Canon estará presente la nueva campaña ‘#UnleashPrint’. Esta campaña comunica la pasión de Canon por la impresión como medio único y potente, celebra el valor de la impresión y se prepara para desplegar su gran potencial aún por descubrir. En drupa 2016, los visitantes descubrirán que Canon puede ayudarles a ‘dar rienda suelta a la impresión’ combinando innovación tecnológica con experiencia en la implantación de nuevos e inteligentes modelos comerciales que mejoran la capacidad de la impresión para responder a las necesidades en continua evolución de sus clientes.
Cada punto del stand de Canon presentará magníficas aplicaciones de impresión creativa con el objetivo de inspirar a sus visitantes y ayudarlos a mejorar su cartera de productos y a ampliar los límites de la impresión. Y como parte de la experiencia que ha preparado Canon para sus clientes, éstos aprenderán también a mejorar la eficiencia de la impresión integrando plataformas digitales con las que crear comunicaciones multicanales sin fisuras que simplificarán sus operaciones, estimularán la respuesta y harán de la impresión una herramienta tan apreciable como cualquier otra en el mix de las comunicaciones.
Canon contará con expertos en drupa para analizar con los proveedores de servicios de impresión sobre planes de desarrollo, y ofrecerán ayuda práctica informando sobre programas de análisis tan novedosos como Canon Business & Innovation Scan y Essential Business Builder.
Jeppe Frandsen, Vicepresidente Ejecutivo, Industrial & Production Solutions, Canon Europe, comenta: “Cada proveedor de servicios de impresión que desee mejorar, independientemente de su volumen de negocio, su perfil empresarial o aplicaciones, debería hablar con Canon en drupa. Somos líderes de mercado en tecnologías de inyección de tinta y tóner y abordamos toda la gama de aplicaciones de impresión, contamos con una gran base internacional de clientes que representan todos los sectores de la impresión”.
“Las soluciones de alto rendimiento globales que mostraremos son el resultado de nuestro compromiso sostenido en I+D al que dan forma los conocimientos que recabamos de la comunidad de clientes de Canon. Esta combinación de tecnología líder, experiencia y diálogo continuado con los clientes nos sitúa en un lugar ideal para ayudar a los proveedores de servicios de impresión a poner en marcha modelos empresariales digitales centrados en el cliente que revelan todo el potencial de su negocio”.
La amplia cartera de productos de Canon que se mostrarán en drupa 2016 incluye:
- Una gama de impresoras de inyección de tinta de alta calidad para impresión continua y en hoja cortada con una gran variedad de aplicaciones de impresión comercial y alto volumen;
- Una amplia familia de prensas digitales de tóner en color capaz de imprimir hasta 100 páginas por minuto para aplicaciones de impresión comercial de alta calidad;
- Dispositivos de producción de gran formato, como los sistemas de impresión plana y en bobina, con tecnologías de tóner e inyección de tinta que cubren una amplia gama de aplicaciones, desde la impresión comercial de gran formato hasta cartelería y gráficos, impresión decorativa y de uso en la vida diaria;
- Una cartera de soluciones de gestión del flujo de trabajo automatizadas y software;
- Una gama creciente de soluciones integradas y de acabado fuera de línea.
Hall 8A B50-2
Comexi, especialista en soluciones de maquinaria para la industria de la conversión del envase flexible, presentará sus innovaciones más ambiciosas en la próxima edición de la feria Drupa, la compañía desvelará sus nuevas impresoras que reúnen las más altas prestaciones y las últimas innovaciones tecnológicas.
A lo largo de su dilatada experiencia, Comexi ha mostrado su profundo conocimiento para ofrecer innovaciones sobresalientes para la industria de conversión del envase flexible. Atendiendo siempre a las necesidades y exigencias del mercado, la compañía ha implantado nuevas tecnologías de alto valor añadido en impresión, laminación y corte, y también para apoyar al desarrollo de las empresas.
Como proveedor global, el grupo presentará en la feria Drupa nuevas tecnologías para sus tres líneas de impresión: flexográfica, rotograbado y offset. La principal novedad será la presentación de una nueva impresora flexográfica que permitirá una mayor automatización del proceso de impresión.
La nueva máquina supondrá una evolución de la anterior FI, la exitosa impresora de gran formato más vendida de Comexi. El Director de Márketing y del Centro Tecnológico de Comexi, David Centelles, ha destacado que, con esta nueva impresora, “ofrecemos una solución de primer nivel a nuestros clientes apostando por una tecnología de altas prestaciones y que nos confirma como referentes en la impresión del envase flexible”.
Comexi apuesta también para incorporar la automatización a su tecnología offset. Después que en 2012 presentara en la Drupa su revolucionaria solución de impresora con tambor central, este año desvelará su nuevo sistema de automatización para su reconocida impresora CI8 Offset ante el público mundial.
Nuevas soluciones para su impresora de huecograbado R2
Comexi, como proveedor global con tres líneas de
Comexi presentará su apuesta por la automatización en la producción del envase flexible
impresoras, presentará también en Drupa un nuevo cuerpo impresor para impresiones en huecograbado que permitirá trabajos de alta calidad.
La impresora R2 es la última novedad de Comexi para el sector del huecograbado e incorpora la tecnología más innovadora en términos de control de máquina o en sistemas de accionamiento directo para incrementar la eficiencia, así como aumenta el ahorro energético en cuanto al consumo de la máquina.
Alianza con HP
En la Drupa, Comexi también estará presente en el stand de HP, mostrando su L20000, la laminadora base agua especialmente diseñada para complementar la impresora digital HP Indigo 20000. Desde el stand de HP se realizarán demostraciones de la nueva máquina, que da respuesta a la demanda de los fabricantes de proveer trabajos en menos de 24 horas, gracias a la rápida e intuitiva puesta en marcha de la máquina y a la rapidez en el curado de los adhesivos base agua. Con la laminadora L20000, Comexi refuerza su compromiso con el medio ambiente, eliminando los solventes con los adhesivos base agua, y con una tecnología más sostenible y eficiente.
Apuesta por las fábricas inteligentes
Así mismo, Comexi desvelará también en la Drupa su compromiso para fortalecer las relaciones con sus clientes y apoyarles en el desarrollo de sus empresas con la presentación de una innovadora herramienta de control de la producción que permitirá mejorar la eficiencia de las plantas. La nueva aplicación muestra el compromiso de Comexi para impulsar la tecnología que permita la implantación de las fábricas inteligentes, en lo que se conoce como industria 4.0.
Hall 10 B20
Derprosa-Ti con sus films de acabados SoFT TOUcH®
Como referente en el sector de las Artes Gráficas, Derprosa-Ti estará presente en drupa, donde hará muestra de su apuesta por la innovación y el futuro en el sector de la laminación de lujo a través de sus productos.
Desde el 31 de mayo hasta el 10 de junio, las mejores empresas y profesionales del sector se darán cita para mostrar las últimas novedades e innovaciones en el sector, actuando como eje central de crecimiento y futuras posibilidades a escala internacional.
Deprosa-Ti, especializada en la fabricación de films para la laminación, mostrará a los asistentes diferentes films con acabados SoFT TOUcH®, cuya patente europea posee Derprosa. Estos films tienen propiedades táctiles que dan a los productos un acabado suave con efecto aterciopelado, como SoFT TOUcH® Matte (The Original One), Elegance Black SoFT TOUcH® y Elegance Gold SoFT TOUcH®. También podrán cono-
cer otros films, como el Elegance Luminescence, el cual se distingue por conseguir efectos holográficos en 3D y aportar un efecto metálico a la impresión utilizando tintas convencionales.
Asímismo, Derprosa-Ti expondrá a los visitantes diferentes aplicaciones de lujo en las que se utilizan sus films, como packagings, bolsas, etiquetas, utilizadas en por las marcas más importantes a nivel internacional.
El evento se celebrará en el Recinto ferial de Düsseldorf, donde podrán visitar el stand D25 de Deprosa-Ti, en el pabellón 4.
Además, durante el programa de conferencias que se celebrará durante la feria, Deprosa-Ti estará presente en dos mesas redondas:
A) “The role of Packaging in the Customer Journey”, el 7 de junio de 15:45 a 16:45, con la participación de Ignacio López-Baillo (Director Comercial & Marketing Derprosa-Ti).
B) “Beyond Paper – Dynamic Story Telling”, el 10 de junio de 11:45 a 12:45, con la participación de Lucija Kralj (Product Manager Etiquetas Taghleef Industries).
Hall 4 D25
Domino presentará una gama de tecnologías que van en aumento
Una vez más, Domino presentará sus soluciones completas en la feria drupa. Philip Easton, director de la división Digital Printing Solutions de Domino, comenta lo siguiente: «Nuestro objetivo principal no será simplemente el hecho de ofrecer una impresora digital, sino que seguirá siendo el poder ofrecer soluciones que satisfagan distintos requisitos de los clientes. Es la mejor manera de ofrecerles un valor añadido. Nuestras innovaciones más recientes abarcan desde la creación de la tarea y el flujo de trabajo, hasta la impresión y el acabado del producto final».
Producción de folletos
Domino anuncia una nueva alianza clave con IBIS Bindery Systems, empresa especialista en acabados digitales. Desde que se introducen los rollos de papel blanco, la impresora digital monocromática K630i de Domino imprime en conjunto con la encuadernadora digital de IBIS a velocidades de bobina de hasta 150 metros/minuto para producir hasta 7000 lomos de libros
o folletos por hora, con una variación en el número de páginas constante. Kern AG se encargará de suministrar el desbobinador, el búfer y la cuchilla rotatoria. Esta solución integrada está diseñada para reducir al mínimo la intervención del personal, así como los residuos materiales, además de facilitar un nivel elevado de producción y unos cambios de tarea rápidos. «Estoy encantado de poder colaborar con los equipos de IBIS y Kern en Drupa», asegura Easton. «Este es el primero de los dos productos que Domino va a lanzar para el mercado de la impresión de libros».
Impresión de pliegos
Por primera vez, Domino también expondrá una solución de impresión digital de pliegos B2 que incluye la nueva impresora monocromática K600i de Domino, con una anchura de impresión de 782 mm. Este sistema es capaz de imprimir en hojas de entre 60 y 250 g/m² a velocidades de hasta 120 m/min. Sus aplicaciones abarcan desde la impresión de datos variables para impresiones de seguridad hasta tarjetas de juego, pasando por la impresión de códigos en 2D en láminas de cartón de varias capas. «Nos hemos asociado con Gremser, que se encargará de suministrar una gama de soluciones de alimentación de hojas de alto rendimiento, que complementan nuestra impresora K600i de anchura modular. Con más de doscientas impresoras K600i instaladas, esta nueva versión B2 de mayor anchura permite a nuestros clientes producir soluciones de datos variables de forma más rentable, en combinación con sus impresoras offset actuales», explica Bryan Palphreyman, responsable de productos de Domino.
Impresión de etiquetas
Por último, Domino expondrá la N610i, una impresora de etiquetas inkjet digital de siete colores líder del mercado. Es capaz de trabajar a 75 m/min con tintas curables UV de gran impacto. Se trata nada menos que de la impresora de etiquetas digital de mayor productividad disponible con configuración de bobina a bobina o de bobina a línea de acabado de etiquetas. Además del blanco opaco de efecto similar a la serigrafía de Domino, la solución de siete colores, que incluye naranja y violeta, permite imprimir el 90 % de la paleta de colores de Pantone. Easton explica: «Seguimos demostrando que la impresión por chorro de tinta puede innovar y aportar valor. Además de la impresión en blanco con efecto similar a la serigrafía, expondremos niveles insuperables de creatividad, como nuestra solución de impresión más reciente, «Textures by Domino», que pone de manifiesto la creación digital de imágenes con texturas en tres dimensiones. De este modo, se añade otra dimensión a la impresión digital. Ya no se trata de realizar tiradas de producción de longitudes cortas y medianas con eficacia, sino también de permitir a nuestros clientes ofrecer características de diseño innovadoras y con valor añadido».
Hall 5 A23
Las tecnologías clave de DuPont Advanced Printing serán los protagonistas
DuPont Advanced Printing (DuPont) presentará de forma destacada la tecnología de planchas de impresión flexográfica DuPont™ Cyrel® EASY y sus equipos más novedosos en el stand de DuPont.
Cyrel® EASY simplifica el proceso de preimpresión al crear puntos digitales de cabeza plana directamente en la placa, lo que incrementa la productividad y la sistematicidad. Los visitantes al certamen podrán ver la gama completa de planchas Cyrel® EASY que está disponible tanto para procesos térmicos como solventes, con superficie lisa o con superficie con tratamiento especial.
“Con las planchas de impresión flexográfica Cyrel® EASY, nuestros clientes ya no necesitan renunciar a la productividad para conseguir calidad”, afirma Andy Kannurpatti, director de marketing internacional de flexografía. “Tanto si usan un proceso térmico como uno con solventes, nuestros clientes obtienen ahora altas cotas de calidad sin laminado o exposición especial UV durante la elaboración, y ello gracias a Cyrel® EASY. Cyrel® EASY es una nueva plataforma que utiliza una tecnología innovadora que beneficia el fotograbado, así como las operaciones de impresión”.
Presentada en 2015, la última incorporación a la gama de sistemas flexográficos de la marca líder DuPont™ Cyrel® supone un avance para la flexografía, puesto que garantizan una elevada eficiencia en colores complejos y sencillez en el flujo de trabajo. Las planchas rinden extraordinariamente bien en prensa, ofreciendo alta densidad de color en sólidos y suaves transiciones tonales a cero como aspectos destacados. Las operaciones de prensa también se benefician de estas planchas, ya que consiguen el ajuste de color muy rápido y se reducen los residuos de puesta en marcha. Esto forma parte del esfuerzo continuo de DuPont por impulsar los avances en el sector de la impresión flexográfica mediante la mejora de la calidad, la sostenibilidad y la productividad.
Otras tecnologías que se presentarán en la feria son:
- El sistema DuPont™ Cyrel® FAST 2000 TD, que garantiza una calidad y una productividad excepcionales en formato mediano 42 x 60;
- Las tintas digitales DuPont™ Artistri®;
- La tecnología de embalaje DuPont® Tyvek®; y
- La tecnología contra falsificación DuPont™ Izon®. Hall 8B C21
Durst presenta sus sistemas de impresión Single-Pass para cartón ondulado y etiquetas
Durst presenta su nueva línea de soluciones dirigida al segmento de impresión de cartón ondulado y PLV con tecnologías Single-Pass y Multi-Pass, así como su célebre gama Tau 330 para la producción de etiquetas.
Durst, el especialista inkjet en aplicaciones industriales, reforzará su línea de negocio orientada al sector del cartón ondulado y PLV y presentará sus sistemas de impresión Single-Pass y Multi-Pass para fabricantes y transformadores de cartón en el stand D40 del pabellón 6 de la Drupa 2016. Su producto estrella es la nuevo Rho 130 SPC que, con una velocidad de impresión de hasta 9350 m2/h, ofrece la productividad industrial necesaria para una digitalización progresiva del sector del embalaje y packaging. Además de una producción más competitiva de los PLV y packagings en tiradas cortas y medias, la Rho 130 SPC también permite la creación de prototipos, personalización de los productos y registros sin costes de preparación.
to a materiales y su alto grado de automatización, está especialmente dirigida a impresores offset tradicionales.
«En el programa de la Drupa 2016, el “digital” ocupa una posición especialmente relevante y nos complace dar a conocer nuestra nueva línea de negocio orientada a la industria del packaging y del embalaje», comenta Christoph Gamper, CEO de Durst Phototechnik AG. «La Rho 130 SPC, por sí sola, logrará cautivar a todos los visitantes gracias a su incomparable velocidad de impresión. Además, daremos a conocer nuestro variado portfolio, presentaremos nuestros sistemas de flujo de trabajo y, en nuestra calidad de especialistas inkjet en aplicaciones industriales, abriremos un nuevo capítulo en la digitalización de los procesos de impresión».
Hall 6 D40
EFI presenta nueva tecnologia front-end EFI Fiery
Con el desarrollo de un sistema de tinta basado en su Durst Water Technology, libre de compuestos nocivos para la salud, Durst lidera las futuras directrices para la producción de packagings sostenibles y de baja migración en el sector retail de la alimentación. La Rho 130 SPC se basa en la nueva generación de sistemas de impresión Single-Pass que Durst ya emplea en el segmento de impresión de etiquetas, por ejemplo, con la Tau 330. Este sistema de impresión de etiquetas UV Inkjet Single-Pass ha sido instalado en sesenta clientes en el plazo de sólo un año. Su éxito no se basa únicamente en la capacidad de rendimiento, sino también en las opciones de configuración y automatización, las cuales hacen posible una producción de integral (endto-end) y, en combinación con tintas UV low migration, su aplicación en el sector de los embalajes primarios.
En la Drupa, Durst presentará la Tau 330 combinado con el sistema láser de acabado LFS e informará sobre el nuevo modelo autónomo Tau 330E que, gracias a su sistema de tinta pigmentada, ofrece una vía de acceso competitiva al sector de la producción digital. Asimismo, en la Drupa también se presentará la versátil impresora plana Rho 1330 que, con su amplia flexibilidad en cuan-
Los profesionales de la impresión pueden expandir con éxito y eficacia su oferta de producción digital a nuevos mercados gracias a las tecnologías que EFI™ exhibe en el Pabellón 9 de la próxima drupa. Entre las novedades exhibidas se incluye la nueva función de formato superancho, que incorpora tecnologías de impresión para el embalaje y tintas avanzadas UV de base acuosa. EFI presentará asimismo la plataforma del sistema frontal digital EFI Fiery más avanzada hasta la fecha.
"En un mundo en el que la palabra 'futuro' se convierte rápidamente en 'ahora', el objetivo reorientado de drupa 2016 de 'tocar el futuro' describe a la perfección lo que los visitantes desean ver", destacó Guy Gecht, consejero delegado de EFI durante la presentación que impartió en marzo en Düsseldorf en una conferencia de prensa previa a drupa. "Para EFI, la mejor manera de homenajear el legado de más de 60 años de drupa es convertir el evento de 2016 en un escaparate de la tecnología y la innovación del futuro que permita a las empresas de impresión asumir el liderazgo en un mercado en constante transformación y lleno de oportunidades."
Las nuevas tecnologías para el embalaje de EFI incorporan muchos de los avances técnicos incluidos en su catálogo de inyección de tinta, como la creación de imágenes industriales en una sola pasada de las impresoras de cerámica EFI Cretaprint, la versatilidad y calidad de las impresoras EFI VUTEk y los acabados inte-
grados y en línea similares a los de las tecnologías disponibles actualmente con las prensas EFI Jetrion de inyección de tinta y bobina estrecha.
Uno de los factores importantes en esta tecnología es su relación calidad-precio. Tal como explicó Gecht en la conferencia de prensa previa a drupa: "Ofreceremos las soluciones más asequibles para que el acceso al mercado del embalaje digital no represente un obstáculo económico para nadie."
Las nuevas tecnologías de Fiery en drupa incluyen una plataforma de sistema frontal digital extremadamente rápida capaz de gestionar las prensas de inyección de tinta de alta velocidad y gran calidad, como por ejemplo la nueva prensa Landa exhibida junto al stand de EFI y la nueva impresora de inyección de tinta Trivor 2400 de Xerox.
Hall 9 A40-1/A40-2
Epson presenta su gama de impresión profesional de producción más avanzada
Las nuevas soluciones aportan la más alta calidad, productividad y rendimiento de la inversión para un amplio abanico de aplicaciones creativas y de valor añadido, y demuestran el compromiso firme de Epson con la mejora continua y el desarrollo tecnológico.
Epson presentará su gama más avanzada de impresoras profesionales de producción de inyección de tinta en la feria drupa 2016 para aplicaciones de etiquetas, rotulación y exposición, fotografía, sector textil, decoración y decoración de productos. El stand de Epson en la drupa se organizará en 5 zonas: PrePress, Sign&Display, Label, Copy Shop y Technology, para facilitar que los visitantes dediquen su atención a demostraciones y aplicaciones especializadas y descubran las importantes ventajas empresariales que puede aportar cada una de ellas.
La empresa ha mejorado su programa de desarrollo y ha duplicado la cantidad de lanzamientos de nuevos productos para el sector de la impresión profesional desde la última edición de drupa en 2012. Epson está comprometida con la mejora continua para garantizar que sus impresoras de inyección de tinta, máquinas de imprimir y tintas alcancen nuevas cotas de calidad, productividad, facilidad de uso y rendimiento de la inversión. En consecuencia, sólo en los últimos seis meses,
Epson ha lanzado 13 nuevas impresoras que se podrán ver en acción juntas por primera vez en la drupa.
Epson diseña y fabrica impresoras de inyección de tinta compactas, precisas y de bajo consumo; y todas ellas emplean las tintas y los cabezales micropiezo propios de Epson. Todos estos componentes de una impresora Epson -hardware, cabezal, tinta y firmwareestán optimizados para ofrecer el máximo rendimiento posible.
La reducción del impacto medioambiental de su tecnología es una de las prioridades de la empresa. El diseño y la precisión de las impresoras de inyección de tinta reduce el consumo de tinta y energía; y minimiza la merma. Así, por ejemplo, las nuevas impresoras SureColor SC-S que se verán en la drupa consumen cuatro veces menos energía que la tecnología látex, aproximadamente un 15% menos de tinta que la generación SureColor y hasta un 50% menos de tinta que la tecnología látex (en función del material y la calidad de impresión).
La tercera generación de los cabezales de impresión Epson PrecisionCore TFP en configuraciones individuales y modulares está teniendo un gran impacto en el desarrollo de impresoras, permitiendo crear productos capaces de proporcionar mayor calidad, mayor velocidad y mayor rendimiento en general. Para dar respuesta a la previsión de demanda, Epson anunciaba una inversión de 160 millones de euros en una fábrica en Hirooka (Japón) con el objetivo de triplicar la capacidad de producción de cabezales para los nuevos productos de impresión profesional actualmente en desarrollo.
Paralelamente a su compromiso para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector gráfico y maximizar el potencial de numerosas aplicaciones de impresión distintas, Epson ha fusionado sus negocios de impresión de gran formato, etiquetas y producción textil bajo el nuevo paraguas global de "Soluciones de Impresión Profesional", una unidad dirigida por el COO Sunao Murata. La feria drupa 2016 constituirá la plataforma de lanzamiento para esta nueva división en la que Epson mostrará cómo está transformando la impresión profesional con una amplia gama de sistemas de producción inteligentes que son asequibles, fáciles de usar y que producen una gran variedad de productos creativos de "valor añadido".
Los espacios de Epson en Drupa
Zona Sign & Display: en este espacio, Epson mostrará la gama más reciente de impresoras de cartelería
SureColor SC-S e impresoras de sublimación SC-F que producirán una selección de muestras de cartelería, exposición y decoración sobre diversos materiales.
Lanzada en enero de este año, la nueva generación de la gama SureColor SC-S con tintas UltraChrome GS3 de nueva formulación y cabezal permanente
PrecisionCore es sencillamente impresionante.
Epson es el principal fabricante mundial de impresoras de sublimación, y en la drupa también mostrará la gama más reciente de modelos SureColor SC-S con
tintas UltraChrome DS para producir una selección de rotulación flexible, mobiliario ligero, ropa y productos promocionales.
Zona Label: en la drupa, Epson aúna sus máquinas de impresión industrial de etiquetas con sus impresoras portátiles para mostrar la más amplia selección de soluciones de impresión de etiquetas creada por un único fabricante. Uno de los productos más destacados serán las máquinas de impresión digital de etiquetas Epson SurePress, que tendrán especial protagonismo en este espacio.
Zona Copy Shop: aquí Epson mostrará cómo las tiendas minoristas, oficinas y copisterías pueden ampliar sus servicios produciendo muestras impresas de calidad y demostrando cómo ampliar oportunidades de negocio. Uno de los elementos más destacados de este espacio son las nuevas impresoras acuosas de gran formato SureColor SC-P de alta velocidad y calidad fotográfica, con la última generación de cabezales PrecisionCore MicroTFP. El modelo SC-P20000 de 64 pulgadas a diez colores se lanzó en marzo y el equipo SureColor SC-P10000 de 44 pulgadas debutará en la drupa.
Zona PrePress: las impresoras SureColor SC-P7000 de 24 pulgadas y SC-P9000 de 44 pulgadas con tintas UltraChrome HDX a 11 colores, que incluyen una nueva tinta violeta, demostrarán lo último en pruebas de color. Estas impresoras emplean el cabezal PrecisionCore para garantizar la más alta calidad de impresión. Pueden reproducir el 99% de los colores Pantone® certificados1 para una reproducción precisa de colores planos, mientras que los grandes cartuchos de tinta de repuesto (350 ml y 700 ml) son ideales para tiradas largas.
Zona Technology: Epson invierte más 1,34 millones de dólares todos los días en I+D para impulsar la innovación, y en este espacio presentará y demostrará algunas de sus tecnologías más recientes. Aquí la compañía explicará su exclusiva tecnología de impresión. Los visitantes también podrán visualizar un vídeo sobre PaperLab, el primer sistema de reciclado instantáneo de papel de oficina. El nuevo sistema emplea un proceso seco para reciclar papel de oficina y producir papel A4/ A3, tarjetas de visita y papel de color. PaperLab marca el lanzamiento de una nueva división de reciclaje inteligente de Epson, que investigará cómo se puede aplicar la tecnología a mayor escala en el futuro.
Hall 5 A01EMG, el valor del acabado
EMG (Equipos y Maquinaria Gráfica) estará en drupa 2016 acompañando a todas sus representadas y atendiendo a los visitantes.
Todo está listo para que Duplo Internacional demuestre su liderazgo mundial en sistemas de acabado para la impresión. El pionero en acabado de impresión cuenta casi 1.000 metros cuadrados de espacio en el pabellón 6, stand 61 de la feria de Dusseldorf.
En su stand se podrán ver demostraciones de la amplia gama de productos de Duplo International. Incluyendo encuadernadoras, confeccionadoras de revistas y alzadoras, cosedoras a caballete y plegadoras. Soluciones automatizadas que ofrecen la máxima eficiencia.
mayores y mejores resultados en gestión de abarquillamiento, separación de hojas y apilado automático de pliegos. Esta solución es extraordinariamente robusta, más automatizada y versátil.
La marca Zechini, activa en el sector de la encuadernación y del papel desde hace más de 60 años, anuncia su llegada al sector del embalaje de lujo con la nueva línea RevoBox.
RevoBox está dotada de un sistema novedoso y revolucionario para la realización de contenedores de lujo, cajas y estuches plegables que se producen de manera completamente automática. Versátiles y personalizables, son la tarjeta de presentación perfecta para los bienes de lujo y son también el instrumento ideal para potenciar la calidad de cualquier producto.
El embalaje de lujo transmite, tanto a los que compran como a los que reciben el regalo, emociones positivas: ilusión, alegría, orgullo. El objetivo es comunicar el concepto de exclusividad del producto a través de una inmediata percepción óptica y táctil del embalaje.
Valorizar el producto, hacer que la compra sea algo único y que el momento del dar/recibir se convierta en inolvidable son las metas a las que cada embalaje tiene que apuntar. La forma, diseño, estructura, materiales y gráfica del contenedor fortalecen la identidad de la marca y añaden valor al contenido.
Alex North, director comercial de Duplo Internacional ha manifestado su emoción ante Drupa. El extenso stand de 905 metros cuadrados es el más grande que Duplo ha tenido en una feria. Drupa será una fantástica plataforma para mostrar los sistemas y tecnologías de última generación. Los visitantes pueden esperar un montón de sorpresas y novedades.
Bruno Piquet, CEO Internacional de Duplo, dará bienvenida a los cientos de visitantes que se acerquen a su impresionante stand diseñado para reflejar la imagen de marca Duplo. Sistemas productivos altamente sostenibles y precisión automatizada es la clave para que este año se hayan batido records de ventas, especialmente en Europa.
Bagel Systems promete mostrar el futuro del laminado. Konica Minolta y Fujifilm han incorporan a Bagel Systems como proveedor oficial en soluciones de laminado para Drupa 2016.
Konica Minolta ha seleccionado el modelo con mayor orientación digital: MINILAM B3. Es el más versátil e incluye tecnología Hot Stamp.
Para mostrar soluciones de máxima productividad, Fujifilm ha seleccionado el modelo DIGIFAV B2 PRO. Se trata de un equipo más avanzado. Es la apuesta ideal para impresoras con tecnología inkjet, como Jetpress 720s y Primefire 106 de Heidelberg.
Para dar respuesta a las nuevas necesidades de las impresoras digitales B2 (segmento 50 X70), recientemente Bagel ha presentado un nuevo módulo para sus modelos DIGIFAV B2 y DIGIFAV B2 PRO que otorga
RevoBox son las cajas de lujo que transmiten la experiencia del embalaje, responden a la exigencia del punto de venta debido a que ocupan muy poco espacio y responden a las exigencias del cliente porque se realizan de manera totalmente automática y no encarecen el precio final del producto. Las cajas están hechas de cartón, ocupan poco espacio en el transporte (un 85% de espacio menos que una caja tradicional), utilizando menos camiones se ahorra en emisiones de CO2.
Zechini también presentará las últimas novedades para la encuadernación de libros en tapa dura.
La marca alemana GUK presentará las últimas novedades en plegado especial para productos farmacéuticos. Los visitantes que se acerquen a su stand descubrirán cómo trabajar lotes pequeños teniendo reacción para cambios rápidos a demanda con la plegadora automática de 2 estaciones FA 54.
Otro equipo del que están especialmente orgullosos en GUK es la plegadora de 24 bolsas con mayor capacidad mundial. Con un ancho de alimentación de 530mm, se combina con el sistema de plegado MV11de doble cuchilla RTA-Outsert y el módulo CM.
La firma B&B Moll presentará el novedoso digiPack System, la plegadora / encoladora en línea más versátil del mercado para la impresión digital e imprentas comerciales. Diseñada de forma compacta, trabaja de forma rápida y flexible para obtener acabados de packaging de primer nivel a un precio muy asequible.
Ideal para producir cajas de líneas rectas, estuches porta llaves de hotel o tarjetas de identificación, bolsas, fundas de CD, carpetas de presentación, soportes para vasos y muchos más elementos de marketing. Además,
DIGIFAV B2 PRO con reapilador.
añadiendo un kit opcional, permite producir cajas con fondo automático.
Las características que consiguen que la nueva digiPack System de Moll sea única son el sistema de formato abierto que permite cambios rápidos, el control absoluto de la alimentación, el sistema hotmelt y el sistema antideformación y antiatasco.
La compañía especializada en sistemas de corte Perfecta mostrará, en el stand A03 del pabellón 16, su nueva línea Eco Line Series (desde el modelo 78 hasta el 132) y los sistemas de corte de la línea Premium Line Series con periféricos (desde el modelo 78 hasta el 225).
El secreto de la Línea Eco Line Series es la estandarización de los equipos y sistemas. Las máquinas tienen una estructura modular, las piezas encajan en diferentes modelos, una configuración estándar y alto volumen de producción. Esto es una ventaja enorme para producir y ensamblar y se traduce en un precio muy competitivo para el cliente.
Para simplificar aún más el proceso de corte, incorpora una pantalla panorámica táctil de 18,5” con nuevos conceptos de operación y características que facilitan el manejo del equipo. Además, incorporando equipos periféricos, el rendimiento aumenta sustancialmente. La mesa vibradora de la línea Eco Line ajusta las hojas para el corte, el reapilador para la descarga automática del material acabado sobre un pallet y el elevador para subir y bajar los trabajos.
La línea Premium Line Series está creada para los compradores que buscan características especiales. Tanto el equipo de corte como los periféricos pueden configurarse a petición del cliente. Es la solución para el mercado del packaging, etiquetas, prospectos, producción de gran formato y material de gramaje elevado y cartón.
Todos aquellos que estén pensando en comprar una guillotina, no pueden dejar de acercarse al stand de Perfecta dónde podrán ver la Edición Especial 120. Para celebrar el 120 aniversario de Perfecta, la marca ofrecerá guillotinas desde 92 cm de luz que incluyen como estándar un equipamiento superior.
En el stand A30 del pabellón 14, Wohlenberg presentará sus soluciones para la encuadernación en rústica, desde el exitoso equipo Quickbinder de 5 mordazas de preparación totalmente automática con encolado HM y PUR, hasta los equipos para grandes producciones.
Wohlenberg mostrará las nuevas Vento Edición Universal, la única máquina del mercado capaz de
conectarse con la alzadora a 90º y 180º y Quickbinder Edición Universal que permite añadir múltiples opciones a petición del cliente.
Los impresores digitales deben tener muy en cuenta la nueva Quickbinder Edición Digital que a su equipamiento estándar, 5 mordazas, PUR Quickjet y alimentador de cubiertas giratorio con tecnología Winjector, añade la función Delta 10 y CBM.
Los acabados estarán muy presentes en drupa demostrando el importantísimo papel que juegan en la industria gráfica. Estamos entrando en un nuevo ciclo dónde se toma conciencia que no todo es online y el documento impreso recupera prestigio. Los equipos de acabados abren las puertas a los impresores a un amplio abanico de soluciones para sus clientes.
Esko Software Platform encarna el lema Packaging Simplified
Esko ha actualizado por completo sus soluciones de software y las ha relanzado bajo el nombre de marca “Esko Software Platform”. Es la nueva versión de la reconocida suite de soluciones de software integradas para diseño, preimpresión, automatización del flujo de trabajo, gestión del color y colaboración en la cadena de suministro que se emplea para envases, etiquetas, displays y rótulos.
Esko Software Platform se ha mejorado con nuevas funciones y ofrece una experiencia de usuario única. El conjunto de innovaciones e integraciones de Esko Software Platform se demostrará por primera vez en la próxima edición de la drupa 2016.
Entre los aspectos más destacados de Esko Software Platform figuran:
- Más módulos de software disponibles como Software como Servicio (SaaS) y suscripciones.
- Mayor compatibilidad 3D, especialmente en la visualización de objetos en WebCenter y en dispositivos móviles.
- Un nuevo módulo de gestión de contenidos (Content Management) para WebCenter.
- ArtPro+, un nuevo editor PDF nativo totalmente independiente de la plataforma.
- Nuevas herramientas y bibliotecas para diseño de PLV de múltiples piezas en ArtiosCAD 16.
- Interfaz de planograma para Store Visualizer 16.
- Nuevo conjunto de herramientas de control de cali-
dad automático en Automation Engine.
- Integración de hardware en el flujo de trabajo (Automation Engine Device View).
- Experiencia de usuario mejorada en todas las aplicaciones.
La producción actual de etiquetas, envases, rótulos y producción impresa es cada vez más compleja. Los directores de marca quieren vender más y mejores productos y comercializarlos más rápidamente. Esto implica una mayor variación dentro de las familias de productos, y todas ellas necesitan etiquetas y envases, además de una mayor variedad de publicidad en los puntos de venta y otros rótulos. Todos estos materiales deben producirse en tiradas cada vez más pequeñas con plazos de entrega más cortos, teniendo en cuenta la presión añadida que provocan los requisitos reglamentarios y de conformidad de la marca.
Para los productores de etiquetas, envases, rotulación y gráficos para expositores, esta mayor complejidad implica un uso más intensivo de distintas tecnologías de impresión, que cada vez con mayor frecuencia incluyen la impresión digital. Además, los productores se enfrentan a una escasez generalizada de operarios cualificados de preimpresión e impresión. “En las conversaciones con nuestros clientes, nos piden una mayor flexibilidad operativa con curvas de aprendizaje más cortas, plazos de comercialización más ágiles y mayor productividad”, afirma Bernard Zwaenepoel, Vicepresidente Adjunto de Software de Esko. “Con el lanzamiento de Esko Software Platform, Esko demuestra su compromiso con sus clientes haciendo realidad el lema Packaging Simplified.”
Una parte importante de la solución consiste en replantearse el proceso de producción de planchas de flexografía, un proceso complejo y manual que puede implicar hasta siete equipos de hardware distintos. Los operarios corren el riesgo de dañar la plancha en las transiciones de una fase a otra y en la introducción manual de los parámetros. La integración de las fases del proceso y la automatización mejoran la uniformidad y la facilidad de uso, y permitirán que nuestros clientes realicen una gestión más eficiente del flujo de producción de planchas de flexografía”.
Hall 8B A23
Fujifilm presenta la nueva impresora de inyección de tinta LED UV Acuity LED 3200R
FUJIFILM presentauna nueva incorporación a su exitoso catálogo de impresoras de inyección de tinta de gran formato Acuity LED con el lanzamiento de la nueva Acuity LED 3200R. Con un ancho de impresión máximo de 3,2 m, la Acuity LED 3200R destaca por la gran calidad y productividad de la gama Acuity, y se podrá ver por primera vez en drupa 2016.
Esko presenta la nueva generación de la producción de planchas de flexografía
Esko consigue elevar la producción de planchas de flexografía a nuevas cotas de conformidad y simplifica el proceso productivo.
La integración del software de flujo de trabajo y producción de planchas con el nuevo Automation Engine Device Manager proporciona un mejor control del proceso de producción de planchas.
El Vicepresidente de Hardware de Esko, Thomas Klein, explica: “Las tiradas medias de flexografía son más cortas, y el sector necesita formas de producir trabajos más cortos de manera efectiva, con plazos más fáciles y entrega puntual de las planchas necesarias.
La impresora rotativa Acuity LED 3200R aprovecha el éxito de la versátil impresora UV de inyección de tinta Acuity LED 1600 II presentada en 2015 y de la impresora original Acuity LED 1600 presentada en 2012, dos máquinas que han logrado una gran aceptación en el mercado gracias a su excelente calidad, a la flexibilidad de sus aplicaciones y a la capacidad de imprimir sobre una gran diversidad de soportes rígidos y de bobina. La Acuity LED 3200R ha sido diseñada para aprovechar el éxito de esta gama ampliando el ancho de impresión hasta 3,2 m e incrementando todavía más las velocidades de impresión.
Con una velocidad máxima de 110 m2 por hora*, la Acuity LED 3200R satisface las exigencias de los clientes de contar con plazos de entrega más ajustados y costes de producción más reducidos, manteniendo al mismo tiempo la misma calidad de impresión que ya proporcionaba la serie Acuity LED 1600. La impresora presenta ocho canales de tinta como característica estándar (cian, magenta, amarillo, negro, cian claro, magenta claro, blanco y transparente) y utiliza las conocidas tintas Uvijet de Fujifilm para reproducir una gama increíblemente amplia de colores con transiciones suaves; así, estas tintas garantizan una excelente adhesión a una gran diversidad de sustratos. La Acuity LED 3200R produce colores intensos y uniformes, con un
alto grado de opacidad que ofrece resultados óptimos en aplicaciones con cambios de luz día/noche. Las tintas UV con secado instantáneo permiten una impresión multicapa capaz de reproducir diseños de gran calidad con la impresión de dos o tres capas. Además, gracias a la adición de tinta transparente se pueden crear efectos de barniz brillante, lo que permite a las empresas de rotulación y cartelería producir impresiones con un verdadero valor añadido.
La Acuity LED 3200R admite soportes de hasta 100 kilos de peso y puede gestionar la impresión simultánea de dos bobinas; esta característica genera un incremento de la productividad, ya que permite imprimir al mismo tiempo dos imágenes distintas.
Mike Battersby, director de marketing en Fujifilm Specialty Ink Systems, comenta: "Nuestra serie Acuity LED 1600 ha tenido un gran éxito debido a su exclusiva combinación de calidad, velocidad y versatilidad. Estamos encantados de anunciar la incorporación de este nuevo modelo Acuity LED 3200R a la gama, ya que nos permite ampliar todavía más la oferta a nuestros clientes. Tenemos mucha ilusión por exhibir en drupa las grandes posibilidades de impresión de valor añadido que esta nueva impresora es capaz de aportar".
La Acuity LED 3200R empezará a comercializarse a mediados de 2016.
Hall 1 B19 y Hall 8B A25-1 A25-3
sistemas al mercado en el menor tiempo posible. Esto ayudará a nuestros clientes a hacer frente a los retos cada vez mayores del mercado en un mundo digitalizado. Ahora somos el primer proveedor para permitir la producción industrial e integrada de los productos impresos digitales en el Smart Print Shop. Al mismo tiempo, al hacerlo, también estamos abriendo oportunidades para el crecimiento futuro de Heidelberg", dice Stephan Plenz, miembro del Consejo de Administración y responsable de Equipos de Heidelberg, durante una presentación anticipada del nuevo sistema.
Heidelberg está ampliando su cartera de impresión digital para la drupa 2016 con un estreno mundial para la producción industrial de aplicaciones de impresión digital en formato B1: la empresa va a presentar el Heidelberg Primefire 106 basado en la tecnología líder de tinta de su socio de desarrollo Fujifilm y la probada plataforma de máximo rendimiento de su propia tecnología offset.
La compañía está allanando así el camino para la producción industrial de aplicaciones de impresión digital en una nueva clase de formato. Heidelberg también está tomando en cuenta las exigencias de los mercados más exigentes de muchas empresas, en particular de la industria de bienes de consumo. Ellos quieren una solución integrada para una rápida, flexible, versionada o personalizada, producción económica de los productos impresos e innovadoras series de producción, cortas y medianas para apoyar sus procesos de producción cada vez más digitalizados, con una calidad a la par con la norma familiar de impresión offset. Al mismo tiempo, Heidelberg está abriendo nuevos modelos de negocio para los usuarios que cumplan estos requisitos.
"Con el estreno mundial de la Heidelberg Primefire 106, hemos alcanzado otro hito en nuestra estrategia digital: lograr el éxito trabajando con socios para llevar
Estreno mundial de la línea de productos "Fire": Heidelberg introduce un nombre de cartera estandarizada para toda su oferta de impresión digital
A partir de la drupa 2016, Heidelberg repetirá su enfoque con la serie Speedmaster mediante la presentación de la totalidad de su oferta de impresión digital bajo un nombre familiar estandarizado, la línea de productos "Fire". Mientras que la gama Speedmaster predomina para mantener la competitividad de la actividad principal de una imprenta (excelencia operativa), la cartera de la impresión digital está dirigida a los modelos de negocio innovadores y sobre todo a las aplicaciones pioneras de impresión (innovación empresarial). Con este cambio de nombre, Heidelberg está aumentando tanto la claridad de la oferta total y el reconocimiento del valor de la marca para los clientes.
Por tanto, la oferta de impresión digital de Heidelberg tendrá la siguiente estructura en la drupa: Heidelberg Primefire 106: Nuevo sistema de impresión inkjet digital para la producción industrial de innoovadoras aplicaciones de impresión digital en formato B1 que cumple con los más altos estándares. Heidelberg Versafire CP / CV es el nuevo nombre para los sistemas de impresión digital Linoprint CP / CV ya existentes. Por consiguiente, el Heidelberg Versafire es el sistema integral para la producción económica de tiradas cortas y personalizadas en combinación con una gran variedad de sustratos y una impresionante relación precio / rendimiento. Heidelberg puso en marcha el sistema en cooperación con su socio Ricoh en 2011, y ha sido continuamente refinado desde entonces.
Heidelberg reestructura su cartera de impresión digital y se centra en los mercados en crecimiento
Gallus Labelfire 340 es el nuevo nombre para la ex Gallus DCS 340 para el mercado en crecimiento de impresión digital de etiquetas. La máquina se puso en marcha con éxito en Label Expo 2015, en Bruselas y es distribuida por Gallus, la filial suiza de Heidelberg.
Heidelberg Omnifire 250/1000 es el nuevo nombre para los sistemas de impresión 4D de Heidelberg, en sustitución del antiguo nombre de Heidelberg Jetmaster Dimensión 250/1000. Heidelberg utiliza el término impresión 4D para describir la impresión personalizada y flexible en varios objetos tridimensionales tales como pelotas, botellas de agua, y otros artículos producidos en masa, especialmente de la industria de bienes de consumo. Además, Heidelberg está trabajando en el desarrollo de sistemas también adecuados para aplicaciones industriales, por ejemplo en la industria del automóvil. El lanzamiento de la Heidelberg Omnifire 1000 está prevista para finales de 2016.
Smart Print Shop: la integración de la impresión digital y offset
Toda la cartera de la impresión digital se puede integrar en el flujo de trabajo general de un taller de impresión Heidelberg junto con el desplazamiento de los sistemas a través de la nueva Prinect Digital Front End (DFE). Aplicaciones web-to-print, así como los modelos de negocio de publicación multicanal también se apoyan. Heidelberg está haciendo de este modo el Smart Print Shop una realidad, con una solución en la que los usuarios pueden automatizar en gran medida sus procesos de impresión offset y digital, así como gestionarlos de una manera uniforme y transparente.
Hall 1
Innopack Systems:
La empresa portuguesa EMBA s.a. líder del sector de sachets y envases para alimentación, ha firmado mediante la agencia INNOPACK la adquisición de la nueva impresora SOMA OPTIMA2. La impresora se ha firmado en este mes de mayo cuando aún no ha sido oficialmente presentada en drupa 2016.
EMBA se ha unido al grupo de empresas que han visto en este modelo de SOMA los grandes avances que se han realizado en aspectos tan importantes como
EMBA se adelanta a drupa adquiriendo una OPTIMA2
la eliminación de vibraciones, el ahorro de costes operativos o el control y monitorización de los datos en tiempo real.
Después de múltiples test de impresión, realizados en la OPTIMA2, aspectos como la ausencia de vibraciones a cualquier velocidad, la drástica reducción de tiempos muertos y excelente calidad de impresión a altas velocidades, han convencido definitivamente a la empresa EMBA por encima de otros competidores.
No cabe duda que la presentación durante la DRUPA de este modelo dará mucho que hablar. El “concepto OPTIMA” se mostrará al público con trabajos impresos a diario con los dos modelos que conforman la familia OPTIMA: el modelo OPTIMA, impresora compacta y versátil de hasta anchos 850 mm y el nuevo modelo OPTIMA2, con anchos hasta 1270 basada en el exitoso modelo OPTIMA pero incluyendo avances de primer nivel que sitúa a SOMA en líder mundial en calidad de impresión con tambor central.
Testimonio de Luis Barros Mendes CEO de EMBA
s.a: “EMBA estudio exhaustivamente 4 fabricantes Europeos de impresoras flexográficas e hizo miles de metros cuadrados de pruebas de impresión, hasta que concluimos que la impresora más adecuada para los intereses de EMBA como impresor de alta calidad, es la SOMA OPTIMA2. En este largo camino de búsqueda de la impresora Gearless más adecuada, el apoyo técnico y comercial de INNOPACK ha sido decisivo. INNOPACK es con diferencia la agencia de flexográfía que más valor puede aportar a sus clientes, por su perseverancia, su profesionalidad y su conocimiento”.
Hall 15 A01
Kodak presentará el sistema más reciente de la NEXPRESS
Kodak presentará su nuevo sistema de producción digital en color KODAK NEXPRESS ZX3900 en drupa 2016, que estará funcionando en directo durante toda la feria. El nuevo sistema de impresión admite papel más grueso y el uso de sustratos sintéticos que abrirán nuevas oportunidades para los impresores, que incluyen aplicaciones de packaging de tiradas cortas como etiquetas, identificadores y cajas plegadas pequeñas, así como productos comerciales y de edición diferenciados.
Como complemento a estos modelos del sistema de impresión NEXPRESS ZX de última generación, la empresa también realizará una presentación preliminar de la nueva plataforma KODAK NEXPRESS en su stand, cuya disponibilidad comercial está prevista para 2017. La nueva plataforma contará con un nuevo sistema de escritura LED multibits que ofrece un tramado de medios tonos computacional único en el sector y que permite obtener una alta calidad de imagen, extremadamente uniforme y con mínimos efectos no deseados.
Además, las estaciones de color intercambiables que permiten que los colores se impriman en diferentes secuencias y combinaciones ampliarán el espectro de aplicaciones que pueden producirse (por ejemplo, CMY
más dos tintas de especialidad). La nueva plataforma NEXPRESS será capaz de suministrar la máxima calidad en tiradas más largas con menos esfuerzo del operario. Además tendrá la capacidad para imprimir pliegos más largos de hasta 48” para adaptarse a aplicaciones minoristas adicionales y otras aplicaciones específicas.
La empresa va a lanzar un nueva tinta seca blanca opaca KODAK NEXPRESS para los sistemas de impresión NEXPRESS para la quinta unidad de impresión. Esta nueva tinta seca de especialidad complementa las nueve tintas ya disponibles, ofreciendo una excelente opacidad en una sola pasada por el sistema de impresión y con una mayor productividad y producción de tiradas cortas de más calidad para aplicaciones como packaging, señalización, etiquetas e invitaciones.
Los visitantes también pueden obtener más información acerca de cómo la compañía aprovecha sus puntos fuertes en la fabricación de materiales y pequeñas partículas para participar más ampliamente en el mercado electrofotográfico como proveedor de tóners químicos exclusivos de alta calidad.
Tecnología ULTRASTREAM
Integrada en la probada tecnología Stream de inyección de tinta continua, ULTRASTREAM trasladará la inyección de tinta de producción a los procedimientos convencionales de la impresión comercial y el packaging. Esta tecnología demuestra la evolución de la inyección de tinta con tamaños de gota más pequeños y exactitud de colocación precisa para obtener una mayor resolución, líneas limpias y más definición de los detalles. ULTRASTREAM establecerá nuevos estándares ampliando la gama de aplicaciones de artes gráficas imprimibles y logrando nuevos mercados para la impresión de inyección de tinta de alta velocidad y gran resolución. La tecnología coexistirá en el mercado junto con la tecnología KODAK Stream para ofrecer diferentes opciones de plataforma, respondiendo a las necesidades de cada aplicación.
ULTRASTREAM está destinado a los impresores y posibles clientes que demandan una calidad de imagen superior para integrarlos en los sistemas de producción basados en aplicaciones. En drupa 2016, los visitantes verán la tecnología ULTRASTREAM en una configuración de 8” en un sistema de impresión de bobina estrecha para etiquetado e impresión de pequeño formato para mostrar la salida de alta resolución como el resultado de tamaños más pequeños de gota de tinta, colocación superior de gota e interacción con el sustrato. Hall 5 F09
Los
Para
El
Su
Bajo el lema “Open New Pages”, Komori estará presente en la próxima drupa 2016 donde mostrará cómo su nuevo concepto Connected Print puede ayudar a los impresores a acceder a nuevos nichos de mercado, incrementar su productividad y crear comunicaciones con mayor valor añadido.
Gracias no sólo a la integración y automatización de los distintos procesos de los clientes (offset y digital, hardware y software así como todas las tareas de impresión), sino también mediante la conexión de los clientes con diversas funciones de Komori utilizando las últimas tecnologías, como la nube, la compañía responde así a las demandas de los clientes que buscan nuevas formas de crecer y de generar negocios exitosos.
Tecnología H-UV: la revolución de Komori
Uno de los aspectos más relevantes de la presencia de Komori en la drupa será la decidida apuesta de la compañía, en el terreno de la impresión offset, tanto comercial como de packaging, por la tecnología H-UV; de hecho, todas las máquinas que se podrán ver en el stand dispondrán de esta tecnología. “Gracias a este innovador sistema de impresión, único y exclusivo de Komori, - afirma el director general de OMC- los impresores pueden ofrecer a sus clientes productos de alto valor añadido, a unos costes muy asequibles y con unos tiempos de entrega notablemente inferiores, lo que les permite competir con otros sistemas de impresión en unas condiciones muy favorables. En definitiva, se puede producir mucho más con los mismos medios y mucho mejor en cuanto a eficiencia en el propio proceso productivo, por un lado, y en cuanto al producto final que se obtiene, con materiales más complejos de alto valor añadido, por otro”.
Universo Komori al servicio de la impresión
Komori está evolucionando de fabricante de maquinaria de impresión a proveedor de servicios de ingeniería de impresión (PESP) y mostrará en drupa el nuevo potencial de la impresión con su completa gama de tecnologías y soluciones que incluye prensas offset, siste-
mas de impresión digital, equipos para post-impresión, productos de software para el control integrado de estos sistemas, consumibles y soluciones TIC.
En cuanto a máquinas de impresión offset, destacar que todas la prensas offset presentes en el stand estarán equipadas con el innovador sistema de curado H-UV exclusivo de Komori. Una clara confirmación, y reafirmación, del éxito e implantación que dicha tecnología está teniendo a nivel mundial, europeo y nacionaL.
Para el pujante mundo de la impresión digital, Komori lanzará en drupa su sistema de impresión de inyección de tinta inkjet UV Impremia IS29 que ofrece una alta calidad de impresión sobre una amplia variedad de soportes haciéndolo ideal tanto para la impresión comercial como de packaging. También mostrará el innovador Impremia NS40, con tamaño de impresión B1, que utiliza la nueva nanotecnología bajo licencia de Landa Corporation. Este nuevo producto ofrece una velocidad de impresión de 6.500 hojas por hora y es el primer sistema de impresión en nanografía B1 del mundo.
Las herramientas desarrolladas por Komori para ayudar a los impresores a mejorar su productividad también estarán presentes en drupa 2016 a través de Komori TIC Solutions, destacando: KP-Connect, que permite visualizar de forma sencilla el estado de los trabajos de impresión a través de la nube en cualquier momento y en cualquier lugar, K-Station 4, software para la programación óptima de todas las máquinas, y el simulador de color K-2, sistema de gestión de color para la coincidencia de colores en offset y digital.
Una drupa de tendencias
Para Enrique Rodríguez, la próxima drupa, la primera edición que se celebra tras el cambio de periodicidad a tres años, va a ser una feria de tendencias, un escaparate en el que se podrán ver las propuestas que se están perfilando de cara al futuro. “Además de exponer lo que ya se vende – reflexiona- se va a enseñar lo que se prevé para el futuro, nuevas línea de negocio o nuevas aplicaciones, y será muy importante para ver la respuesta del mercado y de los empresarios ante estas nuevas propuestas”.
“Probablemente sea una feria donde los asistentes no van a plantearse si se compran una máquina u otra”, continúa el Director General de OMC, “sino que la decisión será si se decantan por tecnología H-UV o convencional en el caso de la impresión comercial, o en el caso de la impresión digital si invierten en inkjet, esperan a la nanografía, o se deciden por el tóner…”
“En el caso concreto de Komori –concluye Enrique Rodríguez- esto se traduce en que la presencia de la compañía no se va a centrar tanto en exponer máquinas concretas como en dar el mensaje claro de que todo lo que se haga en impresión offset va a estar basado en la tecnología H-UV, en cualquiera de sus aplicaciones y para cualquier mercado”.
Hall 15 D04
Komori, offset H-UV, digital y nanografía
Konica Minolta impulsa su crecimiento futuro
Konica Minolta se prepara para un impresionante espectáculo con vistas a reforzar su posición de liderazgo en el mercado de impresión de producción. Los visitantes de su stand en drupa “tocarán el futuro con los dedos” con las últimas innovaciones de Konica Minolta en impresión y aplicaciones.
Konica Minolta contribuirá al crecimiento del negocio de sus clientes para que puedan generar más beneficios con demostraciones de oportunidades de negocio, de gran valor en varios sectores comerciales, en un impresionante stand de 2.400 metros cuadrados, uno de los más grandes de drupa 2016. En estas zonas de negocio se exhibirá toda la cartera de impresión de producción de Konica Minolta, incluyendo mercados como el de la impresión Industrial mediante la inyección de tinta, la impresión de etiquetas y la automatización de procesos de marketing. Se exhibirán nuevos productos lanzados, la serie completa de bizhub PRESS 1250e y el lanzamiento comercial de la nueva prensa digital de tinta UV de Konica Minolta, la KM-1.
En el microsite de Konica Minolta dedicado a Drupa (www.drupa2016.konicaminolta.eu) encontrará la información más reciente sobre drupa.
Hall 8B A65
Landa ha anunciado que su línea de imprentas de calidad offset Nanographic Printing® en drupa incluirá imprentas que manejan 13.000 hojas B1 a la hora, así como rotativas de un metro de anchura (41 pulg.) que imprimen en películas de embalaje en plástico. Además, la empresa presentará Landa Nano-Metallography™, una tecnología de metalización cero residuos que reducirá a la mitad el coste de impresión metalizada comparado con otros procesos de transferencia de láminas.
Landa duplicará el tamaño de su puesto en drupa 2016 a 3.000 m2 y realizará demostraciones en directo de todas sus imprentas Nanographic Printing®, incluida la imprenta de hojas Landa S10 que dobla cartón y POP, la imprenta de retiración Landa S10P para impresión comercial y la rotativa Landa W10 para embalajes flexibles y corrugados. Asimismo, Landa presentará la tecnología más puntera: Nano-Metallography™, un proceso de metalización con cero residuos que reducirá a la mitad el coste de impresión metalizada y que se ha probado en una imprenta de etiquetas de carrete estrecho.
Landa realizará presentaciones cinco veces al día durante toda la exhibición. Puede efectuar su reserva por adelantado en www.landanano.com/drupa, o, dependiendo de la disponibilidad, en los quioscos del puesto Landa (Sala 9) durante la exhibición.
“Llevamos catorce años de investigación en nanotecnología y todo este tiempo nos ha permitido alcanzar increíbles resultados en la calidad, velocidad y coste de
impresión. Las imprentas Landa Nanographic Printing® producen calidad offset y, ahora, a velocidades offset y a un coste offset por impresión competitivo en prácticamente todo tipo de papel. Esta investigación también ha generado una nueva tecnología, Nano-Metallography™ que posibilitará la metalización de gráficas a menos de la mitad del coste del laminado con cero residuos y cuyo uso es más sencillo y rápido", afirma Benny Landa, presidente del Grupo Landa. ”Los visitantes de nuestro puesto en Drupa se quedarán sombrados por el increíble rendimiento de estos productos, y podrán realizar sus pedidos en drupa. Comenzaremos a distribuir nuestras imprentas a principios de 2017.”
Hall 9 A73-1/9
MGI Digital Technology presentará, en drupa 2016, su nueva barnizadora inkjet UV 2D/3D + iFOIL (Hot-Foil) 100% digital, tanto en formato B2+ (52x120) como en formato B1+ (75x120), que se incorpora a su prestigiosa oferta de productos de acabado digital 3D JETvarnish: la máquina JETvarnish 3D Evolution.
JETvarnish 3D Evo es la primera máquina de acabado (barnizado, con reservas, 2D/3D + Hot-FOil 100% digital) escalable en formato B1+ del mercado, con una arquitectura modular actualizable, funcionalidad de foiling digital y un sistema de expansión inkjet actualizable con 3 opciones de formato disponibles: 52x120 cm (estándar) hasta 64x120 cm y 75x120 cm. La velocidad de producción de la JETvarnish 3D Evo 75 es de más de 4.000 hojas en formato B2 por hora.
Formato B1+ diseñado para el mercado del packaging y/o envases
La opción de formato B1+ está diseñada para que los impresores y convertidores puedan imprimir tiradas
Landa presentará su imprenta digital B1 de 13.000 hojas/hora
cortas, medias y largas totalmente personalizadas, sin necesidad de usar costosas herramientas para aplicaciones de packaging. Los impresos terminados en los sistemas MGI JETvarnish 3D Evo pueden ser una combinación única de imágenes, texto, datos y diseños de marca usando máscaras de barniz, barniz 3D y foil con gofrado digital en una sola pasada.
Solución de alta productividad y debut en primicia en drupa 2016
La prensa JETvarnish 3D Evo es una solución de alta productividad que incorpora un sistema de registro de hojas (ARS) basado en inteligencia artificial, limpieza automática de los cabezales inkjet y sistemas de alimentación y apilado en palés. Todas estas opciones se desvelarán durante la feria Drupa.
Hall 5 D21
Mimaki exhibe su catálogo completo
Mimaki aterrizará en drupa 2016 con un gran despliegue de impresoras de base disolvente y UV y máquinas de corte. La empresa aprovechará la edición de la mayor feria internacional de artes gráficas para exponer toda una serie de soluciones que atienden un abanico amplio de necesidades, desde rótulos de interior y exterior hasta envases, pasando por productos promocionales e industriales.
Otros productos que se exhibirán en el stand de Mimaki:
- Máquina plana UJF-7151plus para impresión directa sobre diversos soportes con la máxima calidad y a velocidades industriales.
- Impresora plana UJF-6042 y los modelos más compactos de sobremesa UJF-3042HG y UJF-3042FX, con secado por leds.
- Impresoras planas de gama alta JFX500-2131 y JFX200-2513, e impresora rotativa industrial UJV500160 con tintas UV.
- Impresoras de producción con tintas de base disolvente JV150-160 y JV300-160, así como las máquinas de impresión y corte CJV300-160 y CJV150-75.
Otra solución exclusiva de Mimaki que podrá verse es la opción Kebab, que puede usarse con las impresoras UJF-3042HG y UJF-6042 para imprimir directamente sobre objetos cilíndricos de entre 30 y 330 mm de largo y 10 y 110 mm de diámetro, con tintas UV y con una cobertura de 360°. «Este producto siempre atrae las miradas en las ferias», apunta Horsten. «Los visitantes se sorprenden de lo fácil que es personalizar artículos promocionales que aportan un gran valor añadido con la opción Kebab.»
La empresa también mostrará una gran variedad de ejemplos de aplicaciones, que van desde rótulos para tiendas y otros puntos de venta hasta artículos promocionales como bolígrafos o fundas de iPhone impresas. Asimismo, los visitantes del stand verán muestras producidas con las tintas líderes del sector de Mimaki y tendrán la oportunidad de hablar con nuestros expertos sobre qué solución se adapta mejor a sus necesidades. Por ejemplo, las tintas naranja, negro claro y plata permiten ampliar la gama cromática y añadir efectos metálicos de manera rentable.
Hall 9 A04
Müller Martini presentará Finishing 4.0
«Nos hace especial ilusión presentar la nueva impresora UJV55-320 de 3,2 m de ancho y 110 m2/h en drupa», dice Mike Horsten, director de marketing para la región EMEA de Mimaki Europe. «La sacamos al mercado hace muy poco en la feria FESPA Digital, donde ya vendimos treinta unidades. Esperamos que los asistentes a drupa queden igual de impresionados con la máquina. Pero nuestra exposición no acaba ahí, ni mucho menos. Quienes visiten nuestro stand tendrán a su disposición a especialistas de Mimaki, que les enseñarán productos que pueden impulsar sus ingresos. También tendremos numerosas muestras de trabajos excelentes producidos en las diversas impresoras y máquinas de corte expuestas. En resumen, todo el mundo podrá encontrar lo que busca en el stand de Mimaki.»
En el manipulado se piden soluciones innovadoras para la impresión digital y offset así como para tiradas grandes y pequeñas. Con Finishing 4.0, Müller Martini destacará en la drupa 2016 la gran importancia de la conectividad inteligente y del flujo de trabajo continuo sin contacto (Touchless Workflow).
Las instalaciones automatizadas conforman la tecnología de última generación de Müller Martini. Gracias a la interconexión en red de cada una de las máquinas altamente automatizadas con todos los sistemas participantes en el proceso de producción, se consigue una mejora adicional de la productividad. Por medio de la solución de flujo de trabajo de Müller Martini, basada consecuentemente en JDF/JMF, las máquinas – empezando por cada elemento hasta complejas líneas de producción - son ya hoy integrables completamente en las redes existentes del cliente, a través de interfaces estándar. Las máquinas se pueden interconectar en red con el sistema de gestión de la información (MIS) existente en
la empresa gráfica, para formar cadenas de producción que convencen, enfocadas hacia la eficiencia.
La columna vertebral de la producción gráfica digital y convencional es en Müller Martini el sistema de gestión de datos y procesos Connex. Por ejemplo, en la sala de expedición, Connex.Mailroom conecta todos los procesos parciales, desde los programas de distribución hasta la rampa de carga, contribuyendo a un funcionamiento rentable de la instalación. No importa si se trata del procesamiento por zonas de los productos impresos, de la coordinación de la configuración de los marcadores, o de la perfecta formación de los paquetes. Al mismo tiempo, Connex.Mailroom proporciona casi simultáneamente cifras fiables de producción para la gestión del negocio basada en números (Management by Numbers).
La interconexión por medio de Connex es igualmente parte integrante de las configuraciones SigmaLine, la solución única en el mundo para la producción gráfica digital. Connex comprende un proceso automático de imposición y lo conecta en red con la impresión digital y la manipulación posterior. El sistema controla y vigila todos los pasos necesarios para la producción y ofrece un flujo de trabajo integral y totalmente en red desde el PDF hasta el libro terminado (del PDF al libro).
Finishing 4.0 es ya realidad en Müller Martini. «Desde hace años venimos impulsando el desarrollo en el área de la interconexión en red, como líderes en los estándares de JDF y JMF», subraya Roland Kost, Director Técnico de Müller Martini Druckverarbeitungs-Systeme. «Pero, al mismo tiempo los sistemas de Müller Martini están también abiertos a otros formatos de datos, lo cual es importante por ejemplo en la producción de fotolibros.» Müller Martini presentará en mayo de 2016 todas las ventajas de la interconexión integral en red, con impresionantes demostraciones en vivo en drupa.
Hall 2 A49-1/2
Ricoh abrirá nuevos mundos
El stand de Ricoh en la drupa 2016 está diseñado para "abrir nuevos mundos" (Open New Worlds) a los proveedores de servicios de impresión que busquen nuevas formas de gestionar sus procesos de trabajo, maximizar la productividad, aumentar la rentabilidad y penetrar nuevos mercados.
En la feria podrán verse diversas soluciones de hardware y software diseñadas para que los proveedores de servicios de impresión puedan lograr sus ambiciosos objetivos. Las demostraciones incluirán una máquina Ricoh Pro™ VC60000 totalmente equipada, que imprimirá diversos materiales rollo a rollo y rollo a hoja, y una Pro VC60000 con una sola unidad de impresión, para que los visitantes puedan conocer de cerca la tecnología. También se podrán ver máquinas de impresión en color para hojas sueltas, incluyendo la Ricoh Pro™ C9110 y la Ricoh Pro™ C7100x con una quinta estación de tóner.
El rendimiento de esta amplia oferta de impresoras de producción se ha visto reforzado con diversos anun-
cios previos a la drupa. Los visitantes a la feria podrán asistir a demostraciones en directo. Entre otras cosas, se podrá ver las nuevas tintas látex de resina acuosa (AR) para la impresora de gran formato Ricoh ProTM L4100. Asimismo, los visitantes podrán ver las funciones de acabado mejoradas con el creador de folletos Watkiss PowerSquare 224 funcionando inline con las impresoras digitales de la gama Pro C9100, Pro C7100x y Ricoh Pro™ 8100. En la feria también debutará la opción para carteles para las impresoras digitales Pro C7100x y Pro C9100. Otra incorporación importante a la oferta de Ricoh que también podrá verse en la drupa es Ricoh TotalFlow Cloud Suite, un conjunto de servicios basados en la nube que incluye software propio de Ricoh y soluciones de terceros.
Los visitantes del stand de Ricoh podrán conocer la nueva gama de soluciones innovadoras repartidas en distintas áreas, correspondientes a los "nuevos mundos" de oportunidades:
Corporate Printing Zone - esta área se centrará en el aumento de la impresión promocional y la integración del taller de impresión que puede impulsar los servicios de impresión interna para empresas gubernamentales, educativas y de servicios financieros, entre otros. Las aplicaciones que se podrán ver incluirán material promocional y personalizado, ejemplos de distintos mercados verticales, y aplicaciones para materiales alternativos, impresión transaccional, impresión monocroma y carteles. También se mostrarán soluciones de impresión CAD y archivado.
Commercial Printing Zone - se centrará en la producción integral y la producción ajustada con los equipos Pro C9110 y Pro C7110x, con el apoyo de la plataforma de envío de trabajos MarcomCentral y el MIS Avanti. Los asistentes podrán conocer mejor estas robustas soluciones de producción junto con opciones versátiles de alimentación y acabado. Entre las aplicaciones que podrán verse figuran carteles, tóners transparentes brillantes/directos, impresión sobre materiales sintéticos/metálicos y envases.
Ricoh también realizará demostraciones de trabajos promocionales de gran formato. Los visitantes descubrirán cómo los proveedores de impresión pueden ampliar sus horizontes para hacer crecer su negocio en distintas direcciones, incluso aumentando los volúmenes de impresión. Entre las aplicaciones posibles se podrán ver rótulos y gráficos para interiores y exteriores,
Finishing 4.0 Meet the Future.
Finishing 4.0 Meet the Future.
Despegue con Müller Martini.
drupa, del 31.5. al 10.6.2016 pabellón 2, stand A49
¡Esperamos su visita!
Despegue con Müller Martini.
drupa, del 31.5. al 10.6.2016
pabellón 2, stand A49
¡Esperamos su visita!
Müller Martini muestra Finishing 4.0
El futuro es de los productos impresos híbridos. Por ello y bajo el lema de Finishing 4.0, Müller Martini mostrará en directo en la drupa cómo un parque de maquinaria completamente conectado en red y altamente automatizado genera revistas y libros variables con elementos de impresión de offset de pliegos, offset rotativo y digital. Porque la impresión de revistas y libros en procedimiento offset y digital necesita de un manipulado eficiente de productos híbridos y un flujo de trabajo inteligente y sin contacto. Müller Martini – your strong partner.
Müller Martini muestra Finishing 4.0
El futuro es de los productos impresos híbridos. Por ello y bajo el lema de Finishing 4.0, Müller Martini mostrará en directo en la drupa cómo un parque de maquinaria completamente conectado en red y altamente automatizado genera revistas y libros variables con elementos de impresión de offset de pliegos, offset rotativo y digital. Porque la impresión de revistas y libros en procedimiento offset y digital necesita de un manipulado eficiente de productos híbridos y un flujo de trabajo inteligente y sin contacto. Müller Martini – your strong partner.
T. 934808800
www.mullermartini.com/es
T.
www.mullermartini.com/es
Müller Martini Ibérica S.A.U. Müller Martini Ibérica S.A.U. 934808800decoración interior, impresión de fotografías y arte, etiquetas y envases y soluciones de cartelería.
Cerca de este espacio se organizará un área de producción dedicada conforme a los principios de la producción ajustada para la creación eficiente de muestras impresas de alta calidad y una gran variedad de materiales de la feria y los asistentes.
Publishing Zone - en esta área se podrán ver tecnologías y flujos de trabajo de impresión digital para la producción de libros en color de tiradas cortas y la producción de revistas con ejemplos de grandes editoriales, como HarperCollins y RELX (Reed Elsevier Group). Entre las aplicaciones destacadas figuran revistas y libros en color de alta calidad, incluyendo libros de viajes, infantiles y gastronomía.
Direct Mail/Transactional Zone – en este espacio, mostraremos por qué la revitalización de la publicidad directa supone una gran oportunidad para la impresión digital y por qué reviste especial importancia la integración con todas las comunicaciones multicanal. Ricoh cuenta con la experiencia necesaria en hardware, software y datos variables para crear una solución integral, desde limpieza de datos (/data.mill), análisis de datos (p.ej. SAS Enterprise Miner), y gestión de recursos digitales/datos variables (Fusion Pro/MarcomCentral), hasta impresión digital (Pro C7110) y estrategias para hacer que el impreso sea interactivo (Clickable Paper).
Entre las aplicaciones que se mostrarán en el salón destacan distintas comunicaciones comerciales que los proveedores de impresión producen para grandes marcas empleando tecnología Ricoh. Además, también se podrá ver una comunicación postal específica para la feria drupa que incluirá cupones personalizados.
Industrial Zone - en esta área, Ricoh se centrará en la automatización de la fábrica, la fábrica inteligente, las soluciones de rastreo y seguimiento, y las innovaciones industriales integradas y verticales, especialmente el sector del automóvil y la salud. Entre las tecnologías que se presentrarán destacan la fabricación aditiva y la robótica, además de otras innovaciones de Ricoh, incluso en el ámbito del desarrollo de cabezales de inyección de tinta. También se podrán ver soluciones de integración horizontal para flujos de trabajo convencionales incorporando FusionPro con Clickable Paper y tecnologías innovadoras de captura de imágenes.
Hall 8A B46
Roland DG mostrará un mundo de nuevas oportunidades
Los visitantes al stand de Roland DG se embarcarán en un viaje donde podrán descubrir y explorar las increíbles novedades de impresión digital que ofrece el distribuidor líder de equipos de impresión de gran formato para gráficos de larga duración.
Roland DG exhibirá las últimas novedades de su amplio rango de soluciones digitales para impresión de gran formato, impresión UV y sublimación y mostrará el gran retorno de inversión que ofrecen.
En primer plano, se podrá ver la última novedad de Roland DG en impresoras/cortadoras eco-solventes, la serie TrueVIS VG. Disponible en anchos de impresión de 160cm y 137cm, la serie VG es el fruto de todos los años de recorrido y liderazgo en el mercado de Roland DG en tecnología de impresión y corte combinada con múltiples mejoras. Incluyendo cuatro nuevos cabezales FlexFire que ofrecen resultados de impresión precisos y de alta calidad a velocidades de producción y la nueva tinta TrueVIS. Avalada por la certificación GREENGUARD Gold, la nueva tinta TrueVIS funciona en sinergia con los cabezales para optimizar los resultados. La nueva y más potente tecnología de corte incrementa la presión, aumenta la precisión y se amplia el rango de materiales compatibles. Para mejorar la experiencia de usuario, una luz LED ilumina el área de impresión y de mantenimiento. Además, con la aplicación Roland DG Mobile Panel se permite el control total desde dispositivos iOS o Android. El Nuevo software RIP, incluido con la impresora, VersaWorks Dual es muy fácil de usar y proporciona una serie de nuevas características para optimizar la eficiencia y la calidad de la producción.
Con la nueva TrueVIS VG, los impresores pueden ofrecer a sus clientes una amplia variedad de aplicaciones de interior y exterior incluyendo rótulos, banners, gráficos para paredes, ventanas y vehículos, adhesivos, prendas de ropa personalizada y mucho más.
Para los que buscan un equipo solo de impresión, la nueva impresora eco-solvente de Roland DG SOLJET EJ-640 ha sido diseñada para una producción alta y eficiente. Con dos cabezales de impresión escalonados, un sistema de secado triple integrado y un diseño industrial robusto, la EJ-640 consigue un elevado rendimiento de alta calidad.
En el stand de Roland DG también se podrán ver demostraciones en directo de la nueva impresora plana VersaUV LEF-300, la más grande y productiva de la serie VersaUV de impresión directa sobre objetos. La LEF-300 lleva la personalización digital de merchandising y regalos promocionales al siguiente nivel de producción. Capaz de transformar un increíble rango de gadgets en preciados objetos personalizados.
Para aquellos que quieran expandirse al mercado textil ofreciendo soluciones de rotulación textil, ropa deportiva, moda, decoración de interiores u objetos promocionales, la impresora de sublimación de Roland Texart XT-640 es la solución ideal. La XT-640, estará expuesta junto con muestras y aplicaciones.
Hall 9 E04-1Las soluciones de SISTRADE
Esta es la cuarta vez que SISTRADE participa en la mayor feria del sector de impresión. drupa está considerada como una de las ferias más importantes del sector y líder a nivel mundial, lugar de reunión de un amplísimo número de profesionales de todas las nacionalidades en el área de impresión gráfica y transformación, producción de embalajes, así como también multimedia y multicanal.
En esta edición, SISTRADE apuesta nuevamente en su imagen, con diseño y decoración de un stand propio, así como en una agenda cumplimentada con presentaciones, donde harán especial énfasis en la innovación, las nuevas tecnologías, los mercados de Embalajes Flexibles, Embalajes Rígidos, Etiquetas y Digital. Algunos días estarán dedicados a las delegaciones: Portugal, España, Polonia, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Italia y Eslovenia así como también otros mercados donde SISTRADE desarrolla su actividad comercial, además contaremos con la participación de algunos Socios Tecnológicos y Clientes de forma directa en sus actividades en la feria.
Sistrade estará presente en drupa donde encontrará un equipo especializado y multilingüe que atenderá a las necesidades específicas de cada empresa, y donde podrá analizar las nuevas funcionalidades del software Sistrade® 2016 con especial enfoque a las siguientes especificidades: 100% Web, Smart ERP, Multilingüe, Multi-Plataforma, Multi-Browser e Industria 4.0.
Hall 7A F21
Tauler presenta la nueva laminadora SmartB3Matic
SISTRADE, se presenta en drupa como proveedor de un sistema integrado de gestión MIS|ERP para la industria de impresión gráfica y embalajes, teniendo implementaciones en el sector en más de 20 países en 4 continentes. La competencia, la flexibilidad y el apoyo local son los factores clave para el crecimiento internacional, haciendo de SISTRADE un socio tecnológico creíble y con mayor amplitud a nivel tecnológico. Esta amplitud es visible en el software Sistrade® MIS|ERP, una solución 100% web, que permite acceder a todas las funcionalidades a través de un navegador de internet. Con esta arquitectura el usuario no es dependiente del hardware ni del sistema operativo, pudiendo acceder a todas las funcionalidades del software Sistrade® MIS|ERP, usando un laptop, Tablet o Smartphone, independientemente del sistema operativo o navegador, está disponible a través de Internet Explorer, Google Chrome, Safari.
La empresa fabricante de máquinas laminadoras Tauler Laminating Tech estará presente en drupa, la feria líder del sector de la impresión gráfica e industrial, así como del sector de los medios y multicanal.
Aprovechando la presencia en la feria líder del sector, Tauler presentará de forma oficial la nueva laminadora automática SmartB3Matic, un aparato que se caracteriza por su usabilidad y su formato, más reducido, por lo que se considera la laminadora automática más friendly que la empresa ha lanzado al mercado.
La empresa Tauler Laminating Tech, con Josep Saumell como director comercial, fabrica y comercializa maquinaria para laminar desde hace más de 40 años. Apuesta por la innovación tecnológica y exporta máquinas en todo el mundo. Después de crecer por segundo año consecutivo por encima del 30%, este 2015 ha consolidado la relación de negocios con el mercado asiático.
Hall 6 C13
UNIBIND, mostrará sus novedades en fotoálbumes
UNIBIND, líder en el diseño y fabricación de sistemas de presentación y personalización de documentos y fotoálbumes, estará presente en drupa. El stand de UNIBIND mostrará sus productos de calidad, fácil uso e innovación. De este modo, drupa ofrece la oportunidad, tanto a UNIBIND como a otras empresas del sector, de centrarse en las estrategias ganadoras que pueden ayudarle a tener éxito en la industria cambiante de hoy.
Bajo el lema “Touch the future” (Toca el Futuro), el encuentro servirá para impulsar y promover la innovación en el sector la impresión gráfica e industrial y para potenciar su crecimiento a escala mundial.
Durante los días que dure la feria, aquellos que visiten el stand de UNIBIND podrán conocer sus sistemas de personalización, sus máquinas de grabado sin cliché (la UniFoil) y las distintas aplicaciones que tienen tanto para oficina como para fotografía. Entre los productos que UNIBIND presentará en la drupa 2016 estarán las soluciones que la empresa ofrece para personalizar los documentos y cubiertas. La primera de ellas es la UniBinder 350, un sistema de personalización totalmente automatizado que permite hacer rápidamente cubiertas para libros personalizados, displays, paneles de madera e imanes. La UniBinder 650 también hace las funciones de su compañera la 350, pero añade la posibilidad de crear libros personalizados con acabado forrado.
Por último está la UniFoilPrinter, una máquina de termo impresión digital que permite personalizar cualquier superficie plana mediante la impresión de una película delgada de metal sobre ellos, sin necesidad de cliché. Esto se traduce en costes de impresión menores y la posibilidad de personalizar desde una unidad. Esta máquina incluye un paquete de software de uso muy sencillo, que únicamente requiere conectar la impresora en el equipo, instalar el software, importar o crear el diseño y empezar a imprimir.
Entre las soluciones fotográficas personalizables que ofrece UNIBIND destacan fotoálbumes de resina, disponibles en varios tamaños y colores y que pueden hacerse tanto con la UniBinder 350 como con la 650. Los álbumes de tapa dura a todo color, que se hacen con la 650, pueden ser personalizados tanto en las portadas exteriores como las caras interiores. Para los que lo prefieran, la empresa también ofrece los fotoálbumes de grapa personalizables siempre desde una unidad.
En su línea de foto también ofrece calendarios de fácil personalización y distintos tamaños los (UniCalendars), imanes (UniMagnets) y paneles (UniPanels) de una, dos o tres caras, siendo estos dos últimos personalizables en todas sus caras. Para los más innovadores, UNIBIND ha creado el UniPanel Wood, un panel de madera que une soporte e imagen en un mismo producto y que promete ser la mejor opción para plasmar una imagen o hacer combinaciones de varias, creando dípticos y trípticos al gusto de cada uno.
Hall 5 D41Imprima el futuro con Xeikon
En su primera gran feria comercial desde que fuese adquirida por Flint Group, Xeikon llega con varios titulares a la drupa 2016. Entre lo más destacado, su nueva máquina Trillium One basada en la demostración tecnológica de Trillium de la pasada drupa 2012, así como Fusion, la última novedad para envases y etiquetas.
Flint Group estará presente en: El Hall 3, donde hablará al público sobre su amplia gama de consumibles; el Hall 8a, donde un centro de información pondrá de manifiesto las sinergias del grupo, y el Hall 8b, donde junto a BasysPrint y Thermoflexx, se hablará de los puntos en común en preimpresión. “Nuestro tema en la drupa es Direct. Dedicated. Digital” afirma Danny Mertens, Xeikon Corporate Communications Manager.
Trillium One: el eslabón que faltaba
Desde el anuncio de su innovadora tecnología de tóner líquido Trillium en la drupa 2012, Xeikon ha estado trabajando para comercializar la primera impresora digital con tecnología Trillium y presentará en esta edición de la drupa la nueva máquina a cuatricromía Trillium One. Capaz de imprimir 60 metros (200 pies) por minuto a 1200 dpi, con una anchura de impresión de 500 mm (19.7 pulgadas), este equipo combina rentabilidad, alta calidad y velocidad para obtener el máximo rendimiento en impresión digital. Trillium One es el eslabón que faltaba en el sector para la impresión de materiales de marketing directo de gran volumen y publicaciones como catálogos. Durante la feria se podrá asistir a la producción de muchas de estas aplicaciones.
Los visitantes de la drupa que deseen explorar en profundidad la tecnología Trillium pueden participar en una experiencia de realidad virtual y adentrarse en la máquina para conocer mejor sus características exclusivas. “Es una forma fantástica de que la gente pueda adentrarse en el interior de la máquina”, agrega Mertens, “y entender realmente su contribución única al sector”. También habrá un escenario Trillium en el que se realizarán cinco demostraciones diarias.
Acabado inline para etiquetas
Para el segmento de las etiquetas, la Xeikon CX3, de la que se han instalado más de 20 sistemas desde su lanzamiento en septiembre de 2015, producirá un amplio abanico de aplicaciones con acabado inline. Su velocidad máxima de 30 m/min (98 ft/min) la convierte en la impresora digital de etiquetas a cinco colores más productiva de su clase.
La Xeikon 3500 a cinco colores, el buque insignia de la serie Xeikon 3000, imprimirá aplicaciones de cajas de cartón plegable. A modo de ejemplo, usando tóner CMYK + naranja, los convertidores de envases pueden ampliar su gama de colores para lograr cubrir más del 72 % de los colores Pantone. Tiene una anchura variable desde 250 mm (9.8”) hasta 516 mm (20.3”), imprime a una velocidad máxima de más de 1600 hojas B2/hora
y también admite el formato B2+. La línea de producción incluirá un módulo de barnizado Web Varnishing Module (WVM) inline para barnizado con y sin máscaras con barnices UV y acuosos, un separador de merma y una apiladora con una capacidad de hasta 450 mm. De este modo, se obtiene una configuración integral totalmente funcional para la impresión de cartón plegable.
Xeikon FDU completa la Folding Carton Suite
Xeikon también presentará su propia unidad de troquelado digital para aplicaciones de cartón plegable. Esta unidad plana nearline ha sido desarrollada para que los clientes puedan ofrecer manipulado de cartón en tiradas cortas con una producción ágil y reactiva.
“La integración de la unidad de troquelado plegable Folding Die-Cut Unit (FDU) da fe del compromiso de Xeikon con las soluciones integrales”, agrega Mertens. “En nuestro contacto con los clientes, hemos constatado la necesidad de una solución que les ayude a agilizar la producción. Esta unidad es ideal para trabajos de tiradas cortas y entregas rápidas, y contribuye a eliminar los cuellos de botella de producción”.
Oportunidades de producción en el mercado de los documentos
La tecnología de Xeikon viene cargada de innovaciones para el mercado documental; en la drupa, la Xeikon 9800 será el exponente de los últimos avances. Puede imprimir sobre una amplia gama de soportes no tratados, desde 40 g/m2 hasta 350 g/m2, a una resolución de 1200x3600 con densidad de punto variable para lograr una calidad incomparable. Combinada con las capacidades de datos variables del frontal digital Xeikon X-800, esta impresora resulta idónea para trabajos de marketing directo de alta calidad. Se presentará en una configuración de rollo a rollo para demostrar economías y escala de producción, mientras que del acabado se encargará el socio de la red Xeikon Aura Hunkeler.
La tecnología Fusion, el siguiente gran avance en la producción de etiquetas y envases
Con la tecnología Fusion, Xeikon se acerca mucho a
la producción automatizada y no supervisada de etiquetas y envases. Combina la impresión de producción a todo color con el acabado digital de etiquetas y envases en un solo proceso de producción totalmente digital y en una sola pasada. Consta de una serie de módulos de acabado que se presentarán de manera escalonada y que son componentes de un sistema modular completamente nuevo donde el frontal digital asume las tareas de preimpresión, administración de datos, gestión del color y funcionamiento de la máquina de impresión, además del control y el funcionamiento de todos los módulos de acabado sin necesidad de intervención manual. Los posibles módulos incluyen hot / cold foiling; serigrafía; barniz mate, brillante y estructurado con y sin reservas, y Braille digital.
XeikonColorControl saca todo el partido a la nube para mejorar la gestión del color
Este servicio basado en la nube permite que los impresores obtengan colores repetibles y predecibles y la mejor simulación posible de colores planos. Genera perfiles ICC de alta calidad con ajustes prefijados especiales, optimizados para aplicaciones de envases y etiquetas, impresión de documentos y de libros. Los cálculos se realizan en el servidor web y se comunican al departamento de preimpresión o producción en cuestión de minutos.
Hall 8A B20-1/3
Xerox lanza dos nuevas prensas inkjet, Brenva™ HD y Trivor™ 2400
Según InfoTrends, el mercado de producción de inyección de tinta color representará el 57% del volumen total de páginas que se producirán en el mercado de impresión digital color para 2019. Con el fin de ayudar a los proveedores de servicios de impresión a aprovechar el buen momento que está experimentando el mercado de inyección de tinta, Xerox ha anunciado que en drupa 2016 lanzará dos nuevas prensas de inyección de tinta: las prensa de alta producción Xerox Brenva™ HD y Xerox Trivor™ 2400.
Estos son los primeros equipos que lanza la compañía líder mundial en sistemas de impresión y producción digital, y que forman parte de sus nuevas e innovadoras gamas de prensas de inyección de tinta. Brenva HD entra en el mercado de sistemas de inyección de tinta y papel cortado y Trivor 2400, con el servidor de impresión Xerox IJ de Fiery®, se dirige al sector de soluciones de inyección de tinta y papel continuo. Con ambos equipos los impresores podrán agilizar el crecimiento de su negocio e impulsar la producción de trabajos de más alta calidad, como marketing directo, documentos transaccionales, libros y catálogos.
“Nos estamos centrando en ampliar nuestra gama de soluciones de inyección de tinta con más opciones y ventajas para incrementar los negocios”, explica Robert Stabler, vicepresidente senior y director general de la división global de Comunicaciones Gráficas de Xerox. “Con el lanzamiento de Brenva HD y Trivor 2400, estamos haciendo que la tecnología de inyección de tinta sea más accesible y asequible para más proveedores de servicios de impresión”.
Perfilando el mercado de inyección de tinta y papel cortado
Con Brenva HD Xerox entra en el mercado de inyección de tinta y papel cortado, llenando el hueco existente entre las prensas de alta gama y las de baja gama, que InfoTrends denomina como la Zona de Disrupción. Este nuevo sistema combina la rentabilidad de la tecnología de inyección de tinta con la flexibilidad que ofrecen las soluciones de papel cortado para satisfacer las necesidades que tienen los impresores en los mercados de producción de libros, documentos transaccionales o marketing directo. Al incorporar muchos de los componentes fiables de Xerox iGen®, Brenva HD ofrece las
mejores funcionalidades de automatización, entre las que se incluyen:
- Un espectrofotómetro en línea para mejorar el calibrado y el perfilado
- Gestor de color orientado en el objeto para distinguir texto, gráficos e imágenes y optimizar la calidad de imagen de cada elemento
- Modo “solo negro” para imprimir como una prensa monocromo asequible
Flexible hoy, escalable mañana
Xerox Trivor 2400 es una plataforma diseñada para ayudar a los impresores a crecer a medida que se incrementan las demandas de su negocio, con un equipo que puede ofrecer más velocidad, volumen y soluciones. Trivor 2400 combina alto rendimiento y velocidad aumentada (168 metros por minuto en color y 200 metros por minuto en monocromo) en un tamaño reducido. Esta prensa permitirá producir catálogos, revistas y libros en color, ofreciendo más flexibilidad a sus clientes. Además, al integrar tecnologías de automatización, garantiza la producción de imágenes de máxima calidad
Trivor 2400 integra Xerox IJ de Fiery, un nuevo servidor de impresión desarrollado junto con EFI®, para gestionar múltiples datos y producir diferentes tipos de aplicaciones. El servidor IJ simplificará la integración, ofrecerá una gestión del color más adecuada y se adaptará fácilmente a los flujos de trabajo de los clientes.
Disponibilidad
- La Información sobre la disponibilidad y los precios de Xerox Trivor 2400 con el servidor de impresión Xerox IJ de Fiery estará disponible en drupa.
- Xerox Brenva HD Production estará disponible en Europa a partir de mayo de 2016 y en Norteamérica a partir de septiembre de 2016. Las peticiones empezarán en junio de 2016. Estará disponible a un precio a partir de 649.000 dólares.
Hall 8B A62
Roy Porat, CEO de Scodix
A los consumidores les encanta la personalización. Usando nuestros productos, las marcas ya están yendo más allá de la mera impresión digital y utilizan activamente las técnicas del acabado digital, como la impresión UV por puntos, relieves y acabados metálicos, para influir más en las ventas y mejorar la experiencia del consumidor.
Scodix se proclamó como una de las empresas tecnológicas destacadas en la última feria drupa (2012). ¿Qué ha pasado con Scodix desde entonces?
A pesar de que la empresa inició su andadura en 2007, drupa 2012 significó un momento crucial para nosotros y muchos, tanto a nivel interno como externo, la consideraron nuestro auténtico lanzamiento empresarial. Acudimos a esa feria solo con un producto, ofreciendo solo dos aplicaciones: la Scodix S, con Scodix Sense™ y Scodix Glitter™. En el momento que drupa 2012 abrió sus puertas, ya estábamos inmersos en la expedición de productos y contábamos con 12 prensas en el mercado. Ese momento era como el de la impresión digital de los años 90: el acabado digital no existía, sino que teníamos que crear un mercado a través de la formación, la demostración y mucho trabajo.
A partir de los años siguientes a la drupa 2012, Scodix se sumergió en un viaje extraordinario. En la actualidad, tenemos más de 200 clientes en todo el mundo y ofrecemos tres productos diferentes.
Son muchas las empresas que acuden a drupa y prometen cosas que luego les cuesta ofrecer después de la
feria. Nos sentimos enormemente orgullosos por haber podido lograr exactamente lo que dijimos que haríamos: sentar nuestras bases, seguir desarrollando nuestra cartera y ayudar a nuestros clientes a impulsar empresas rentables y con valor añadido.
Los PSP (Proveedores de Servicios de Impresión) están sometidos a una increíble presión de la competencia, además de operar en un mundo donde impera un comportamiento social muy cambiante con respecto a las comunicaciones digitales. En ese sentido, ¿cuáles cree que son los principales desafíos para los PSP y los propietarios de marcas?
En el caso de los PSP, dos cuestiones. En primer lugar, el entorno del sector de la impresión ha sufrido un cambio drástico en el transcurso de la última década, enfrentándose muchos sectores a algunos retos bastante difíciles. Con el aumento de la tecnología digital, cualquier cosa que tenga que ver con los datos se ha convertido en digital. Es más, además de haberse reducido el número total de trabajos impresos, el número restante de páginas/hojas impresas por trabajo también ha disminuido. Por ello, los PSP
se ven enormemente presionados por conseguir eficiencias de costes para seguir siendo rentables.
En segundo lugar, la impresión digital ya no es una novedad ni algo exclusivo, sino que ha pasado a ser un producto básico. Los PSP que buscan diferenciarse ya no lo pueden hacer solo con la impresión digital. Es más, casi todo el mundo afirma ofrecer una impresión de alta calidad, precios competitivos y un servicio al cliente líder en el mercado. En muchos casos, esto solo ya no basta para conseguir o mantener la actividad empresarial. Desde nuestra experiencia, los PSP que tienen éxito son aquellos que han integrado servicios con valor añadido en su oferta y, por supuesto, muchos lo han hecho con las capacidades del acabado digital.
Las marcas se ven sometidas también a una enorme presión para aumentar las ventas y para diferenciar sus productos, ya se vendan en tiendas físicas u online. Por este motivo, no solo entienden el concepto de la impresión digital de tiradas cortas, sino que ahora adoptan sus numerosos beneficios: impresión a demanda, mantenimiento de stock limitado, flexibilidad en el diseño del producto y, por supuesto, personalización.
A los consumidores les encanta la
personalización. Usando nuestros productos, las marcas ya están yendo más allá de la mera impresión digital y utilizan activamente las técnicas del acabado digital, como la impresión UV por puntos, relieves y acabados metálicos, para influir más en las ventas y mejorar la experiencia del consumidor. En nuestra opinión, cuando las marcas empiezan a utilizar el acabado digital, lo adoptan para la mayoría de lo que producen, fomentando aún más la demanda de nuestra tecnología.
Teniendo esto en cuenta, ¿cómo responde la tecnología Scodix a estos retos y cómo puede seguir ayudando a los PSP a desarrollar su oferta?
Si nos centramos en nuestra aplicación original, Scodix Sense, su función básica para controlar la profundidad del polímero sigue sorprendiendo tanto a los diseñadores como a las marcas. Es preciso recordar que seguimos en las fases iniciales de la educación del mercado y en la adopción de esta tecnología. Por ello, la flexibilidad de poder elegir de entre más de 256 grados de profundidad es una funcionalidad de acabado digital única que sigue añadiendo un valor significativo a la oferta de servicios de un PSP.
Y, desde la drupa 2012, hemos más que triplicado nuestras aplicaciones. Además de Scodix Sense y Scodix Glitter, hoy en día nuestros
clientes disfrutan del gran impacto de Scodix Foil™, Scodix Spot™, Scodix VDE™ (Variable Data Enhancement), Scodix Metallic™ y Scodix Braille™.
Estamos continuamente evolucionando y mejorando nuestra tecnología para seguir ofreciendo una amplia gama de efectos que no se pueden reproducir ni mejorar por ningún otro proceso de acabado, algo que diferencia aún más a los PSP. Si nos fijamos por ejemplo en Scodix Foil, ofrece las láminas metálicas con los colores más intensos que existen, preservando las calidades reflectantes de cada lámina para ofrecer un resultado “excepcional”. Esto, además de aumentar el impacto, incrementa también el valor percibido de un artículo impreso.
¿Cómo ofrece la tecnología Scodix Foil estos beneficios?
En lugar de simplemente utilizar calor, como se suele hacer en las láminas adhesivas tradicionales, lo logramos utilizando polímeros propios para fijar nuestras láminas. Esto nos permite eliminar los efectos que perjudican el color provocados no solo por el calor, sino también por el color y la textura de la base original del sustrato, lo cual, cuando se combina, afecta enormemente a las cualidades reflectantes de una lámina y, en consecuencia, a su impacto.
Es más, al ser digital, la economía se ve favorecida. La Scodix Foil
Station™ es rentable para tiradas de hasta 5000 ejemplares – es ideal para muchísimas aplicaciones que antes se veían limitadas por el proceso tradicional de bloqueo de la lámina.
¿Podemos explorar brevemente la actual cartera de productos de Scodix?
Por supuesto. Bien, acudimos a la drupa 2012 con la Scodix S, que solo tenía una aplicación, Scodix Sense, y que ofrecía 300 hojas por hora.
En la actualidad, ofrecemos las prensas digitales Scodix Ultra™ y Scodix Ultra Pro™. Con una oferta de 1250 hojas por hora, son las prensas más productivas de nuestra cartera y permiten a los PSP comerciales y a los convertidores de cartón plegable conseguir mejoras tangibles para una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen la documentación de marketing, artículos de papelería, portadas de libros, cajas y envases premium, tarjetas de felicitación, álbumes de fotos con capacidades VDP basadas en un sistema de código de barras, entre otras.
Estamos realmente satisfechos con las ventas de nuestra Serie Scodix Ultra Pro. De estas, 24 fueron de clientes de Scodix S, que se actualizaron para responder a la demanda de sus clientes a través de una mayor productividad y de la capacidad de longitud de las tiradas (normalmente 10 veces más que los trabajos medios de la Serie S). Son grandes noticias ya que esto demuestra un alto grado de confianza no solo en nuestros productos y en nuestra empresa, sino, lo que es más importante, en el modelo empresarial del acabado digital y en las oportunidades del mercado.
También ofrecemos la Scodix Foil Station y la unidad de brillo de inyección digital Scodix Rainbow™. La respuesta que hemos recibido desde el lanzamiento de la Scodix Foil Station en la GRAPH EXPO el pasado octubre también ha sido francamente alentadora. Ya hemos contabilizado más de 30 pedidos. Este producto es un módulo opcional que funciona en línea con la prensa digital Scodix Ultra Pro. Es ideal para las imprentas comerciales que en la actualidad tienen que externalizar las aplicaciones de lámi-
nas en frío y en caliente, o para aquellos convertidores que tienen que aplicar un proceso de preparación largo y caro incluyendo los costosos moldes y tintas; también para proporcionar mejoras que incluyen alto brillo y relieve, todo ello con distintas densidades para tiradas de cortas a medias.
¿Existe alguna limitación específica para adoptar el acabado digital desde el punto de vista geográfico?
Para ser honesto, no. No hemos experimentado muchas limitaciones para la adopción regional. Los PSP de todo el mundo se encuentran exactamente en la misma situación - realmente todos buscan tecnología y servicios que marquen la diferencia de su negocio. Por fortuna, esto significa que los productos de Scodix son una buena propuesta.
Sin embargo, sí que es cierto que vemos algunas tendencias interesantes, una de ellas es el fuerte interés y las ventas en India. En parte, esto es así porque tenemos un sólido equipo de ventas en ese país, aunque también porque India produce una amplia gama de aplicaciones que usan una gran variedad de efectos especiales, especialmente láminas.
Dado el crecimiento y los cambios en las tecnologías de la impresión digital y su uso, ¿cómo está respondiendo Scodix a esos cambios?
Aunque proporcionamos nuestros servicios utilizando un proceso de impresión digital, consideramos que nuestros productos son complementarios para casi cualquier proceso de impresión, ya sea digital, serigrafía, flexografía u offset. Pero, claro está, nuestro modelo de negocio tiene que ofrecer a los clientes productos con valor añadido que respondan a sus necesidades actuales y futuras. Por ello, mantenemos un diálogo constante con los vendedores de prensas, los PSP y también con una serie de marcas, para saber qué necesitan. De esta forma, podemos desarrollar nuestra cartera de productos, bien mediante la incorporación de efectos de acabado, o con más capacidades de sustratos y aplicación o una variedad de anchos de prensa para adaptarse a otras tec-
nologías de impresión.
Es bien conocido que Scodix mantiene una estrecha relación con HP, pero ¿trabaja también con otros fabricantes?
Sí, por supuesto. Realmente, somos independientes, apoyamos y trabajamos con casi todas las plataformas de impresión y vendedores de máquinas de impresión líderes en el mercado. Esta es una flexibilidad importante para nosotros y nuestros clientes.
¿Cree que los propietarios de marcas y diseñadores reconocen plenamente las oportunidades y ventajas que ofrece la mejora digital de Scodix?
La respuesta directa es no. A pesar de que hemos avanzado mucho, sigue habiendo mucho trabajo por hacer. Es evidente que esto es todo un reto para una empresa de nuestro tamaño, pero hacemos lo que podemos. Tenemos un completo programa de atención al cliente local que incluye la organización de jornadas de puertas abiertas por marcas, estar disponibles para hablar con los clientes de marcas de PSP, ofrecer muestras y muchas otras cosas. Por supuesto, nos gustaría poder hacer más y aún más rápido.
¿Cuáles son las prioridades y los principales objetivos de Scodix en 2016?
Para explicarlo de forma sencilla, nuestras prioridades son dos. En primer lugar, aumentar la concienciación del producto y las ventas de nuestra prensa Scodix Ultra con Foil Station y, en segundo lugar, no puedo avanzar mucho más, pero sin duda alguna estamos deseando lanzar una nueva e interesante tecnología este año.
Hablando del factor tiempo, ¿cuál es su opinión a largo plazo del uso del acabado digital y del papel de Scodix al respecto?
En un plazo de 10 a 20 años, el acabado digital será algo habitual y le garantizo que todas las imprentas incorporarán alguna forma de acabado digital o de capacidad postimpresión. Para llegar a eso, indudablemente seremos testigos de la aparición de más competidores de Scodix en el mercado. Pero la competencia es buena. La competencia nos ayudará a educar más al mercado y a ampliar la adopción del acabado digital, aumentar la efectividad de la impresión y sostener mejor el futuro a largo plazo del sector.
Ricoh factura 240 millones de euros en España e incrementa su plantilla en un 7,5% en 2015
de crisis, lo que le ha permitido llegar a los 2010 colaboradores que conforman hoy en día el equipo de Ricoh en España.
La apuesta de la corporación por RICOH España ha conseguido posicionar a la filial en Europa como un referente de valor estratégico con el Centro de Servicios Compartidos para el sur de Europa, ubicado en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), que ofrece servicio a 7 filiales del grupo y que, en este último año, ha ampliado sus servicios a tres nuevos países: Sudáfrica, Bélgica y Luxemburgo. En el Centro se han invertido 20 millones de euros y cuenta con una plantilla formada por 400 personas.
En innovación, Ricoh ha centrado su estrategia en la transformación de los espacios de trabajo con el objetivo de homogeneizar las soluciones de acceso a la información y conseguir multiplicar por 10 la productividad de las compañías bajo el concepto de Work Style Innovation. Asimismo, ha hecho foco en el Customer Experience a través de su oferta de Digital Services y Marketing Services, consiguiendo dotar a las compañías de tecnologías de la información para conectar del mejor modo posible y desde cualquier canal con el cliente.
Ricoh España, compañía tecnológica global especializada en equipamiento digital para la oficina, soluciones de impresión, gestión de documentos y servicios de TI como soluciones de marketing y transformación digital, cerró el ejercicio fiscal 2015 con una cifra de negocio consolidada de 240 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 2,8% en comparación con el ejercicio anterior, e incrementó su plantilla hasta los 2.010 empleados, reforzando su firme apuesta por la atracción de talento.
Para Ramon Martín, director general y COO de RICOH España, “el crecimiento experimentado en España sigue confirmando la solidez de Ricoh en el mercado TI y nuestro posicionamiento en la oferta de servicios tecnológicos para acompañar a nuestros clientes en la evolución digital de sus compañías. A ello se suma una firme apuesta por el mejor talento, que nos ha permitido aumentar nuestra plantilla en un 7,5% en el último año”.
Durante 2015, Ricoh España creció un 13,2% en nuevos negocios y mantuvo su liderazgo en equipos multifuncionales, su negocio principal, con una cuota de mercado del 26,2%. Las áreas clave para este crecimiento han sido las nuevas soluciones digitales, los servicios de infraestructura y soporte de TI, así como los servicios de “outsourcing” de procesos.
“El crecimiento experimentado este año en el área de nuevos negocios consolida la orientación de nuestra compañía hacia la diversificación, poniendo especial énfasis en la digitalización de la pyme y en la conversión de la experiencia del empleado y del cliente”, ha dicho Ramon Martín, director general y COO de RICOH España. “El objetivo final es construir empresas inteligentes, competitivas y preparadas para los desafíos de la nueva economía digital”, ha concluido.
30 años apostando por el talento y la innovación
La compañía, que celebra en 2016 su 30 aniversario en España, se ha caracterizado en estas tres décadas por una apuesta continuada por el talento, incluso durante los años
En el mercado de la impresión, por su parte, Ricoh también ha contado con interesantes novedades este año, como es la incorporación del Smart Operation Panel en los equipos multifunción para la oficina, un revolucionario panel operativo que se basa en el funcionamiento de una tablet Android, que simplifica de forma notable su uso y abre a estos equipos a todo un mundo de posibilidades a través de apps especialmente desarrolladas para aumentar la productividad y facilitar el trabajo cotidiano.
Exaprint lanza CityYa, un nuevo servicio de entrega el mismo día
Exaprint, imprenta online líder en España para los profesionales de las Artes Gráficas y la Comunicación, lanza en Barcelona, y muy pronto en Madrid y en otras ciudades de España, un nuevo servicio de entrega “same- day”, CityYa.
Exaprint ha decidido dar un paso más y adaptarse a las tendencias actuales del mercado y a las necesidades de sus clientes. Por ello, bajo el lema “Pedido, Impresión y Entrega en 5h” nace CityYa, un servicio único en el mercado que permite imprimir y entregar un proyecto el mismo día en que se realiza su pedido. Reduciendo así, los tiempos de entrega y cumpliendo con los pedidos más exigentes.
Una de las ventajas principales que ofrece este servicio es que los clientes pueden realizar su pedido hasta las 10 de la mañana, a través de la página web, y recibirlo ese mismo día entre las 15h y las 19h por transporte exprés. CityYa está disponible en una selección de productos con más demanda del mercado a precios muy competitivos. www.exaprint.es
C!Print Madrid: la personalización como centro de la estrategia de marca
La impresión comercial, la edición, la decoración impresa, el marcaje de objeto y textil promocional, el etiquetaje digital de producción masiva o en series pequeñas, la personalización en su conjunto tendrá lugar en el corazón del salón C!Print Madrid, revolucionando el sector de la impresión y de la comunicación visual.
En un contexto donde la impresión tradicional sufre y los profesionales deben desarrollar una nueva oferta, la integración de lo digital ha permitido abrirse a nuevos mercados, ofrecer un nuevo valor añadido a la impresión.
La relación con el cliente
Todos pudimos percibir el fenómeno Coca-Cola. Las botellas personalizadas permitieron fidelizar a los clientes con la marca, poniendo en el mercado millones de botellas “coleccionables”. Esta campaña lanzada en Francia en 2013 fue su inversión más
grande. M&M’s, Nike y Nutella desarrollaron después campañas similares.
Sea con la impresión digital o con el grabado sobre latas, las marcas se apoyan en las últimas técnicas de personalización para poner en marcha toda una nueva estrategia de contacto directo con el cliente.
El contacto directo, la focalización, dirigirse a cada región individualmente sea con campañas publicitarias o con la decoración de su punto de venta, cada región, cada temporada y ahora cada consumidor, recibe un mensaje dedicado. Para entregar el mensaje correcto, la clave está en la gestión de
los datos variables, en pequeño o gran formato, la elaboración de un documento dinámico.
El punto de venta
La personalización se da en el punto de venta, en su decoración, pero también en su producción. Décathlon, por ejemplo, creó talleres de personalización (impresión, corte, grabado) dentro de los puntos de venta (como pudimos aprender el año pasado en C!Print Lyon, con Roland y Laurent Lehérissé, responsable de innovación de Décathlon).
La técnica permite ofrecer un nuevo servicio, y a su vez, dinamizar el punto de venta.
La web, las aplicaciones
La personalización empuja a los impresores a desarrollar nuevas competencias. Es el caso de Amelot, empresa de personalización textil, que desarrolló una aplicación y un sitio web para alimentar la experiencia del usuario, creando el evento Citadium y el de Eleven.
El lujo
Las técnicas digitales de personalización se asocian a las técnicas tradicionales para crear algo único, entrando así en el sector de lujo. Las botellas personalizadas permitieron a Coca-Cola crear las estanterías de Colette, tienda exclusiva parisina por excelencia. La asociación Jacquard, técnica tradicional empleada en mantelería, tomó un nuevo impulso con la digitalización y 2 jóvenes diseñadores.
Apoyándose en la impresión digital y asociando técnicas artesanales, los
diseñadores desarrollan gamas de decoración personalizables. El Studio Beauregard propone especialmente toda una gama de hexágonos impresos en murales,integrando así el diseño en el espacio.
La colección de datos
Para desarrollar productos o direccionar mensajes únicos, las técnicas deben apoyarse sobre datos de marketing, pero esas campañas son igualmente fuentes de información. Los mensajes a menudo pensados en el marco de una comunicación crossmedia y en relación especialmente con las redes sociales, son un soporte
importante para adquirir una información valiosa: tráfico, fidelización… dónde medir el ROI, alimentar la próxima campaña y proponer entonces una oferta global a las marcas.
Pequeño o gran formato, pequeñas o grandes series, la personalización forma parte integral de la estrategia de marketing de las grandes marcas y de las pequeñas empresas. Conocer todo el potencial y el desarrollo de la personalización en el salón C!Print Madrid, dará la posibilidad a impresores y a profesionales de la comunicación visual, de integrar nuevos servicios con un fuerte valor añadido a su oferta, desarrollando así su negocio.
touch the future
Inspirando ideas al éxito
drupa es la cita obligada en 2016: El comienzo de visiones prometedoras. El centro para tecnologías del Futuro. El foco de ideas que galvanizan los mercados.
En drupa le esperan modelos de negocio innovadores y además un conjunto de “Mejores Prácticas” que ilustrarán las oportunidades del crecimiento para el Futuro: print, packaging production, Green printing, functional printing, multichannel, 3D printing.
A través del programa “drupa future visions” miraremos hacia un futuro a largo plazo. ¡Forme parte de esto!
Éxito del Roland Experience Day 2016
El pasado mes de abril se celebró en Estoril y en Barcelona el Roland Experience Day 2016. Roland, Wacom, Avery Dennison, Mactac, Oracal, Siser, Sekaisa, Trotec, Imaxel, iCreativa, McNeel Europe, Roly, Valles Import, DLL, Colegio Hogar Afundación, Goymar Escuela Superior de Diseño y Moda y clientes como Incograf, Prints&Friends, iPrint, Grusu, Javucho Publicidade, Poster Digital, a través de talleres prácticos, y demostraciones ofrecieron una visión de cómo obtener el máximo rendimiento a las últimas tecnologías digitales para crear nuevas soluciones y aplicaciones que permiten obtener nuevas oportunidades de negocio.
Los visitantes pudieron vivir una experiencia única y personalizar ellos mismos gadgets con la última tecnología de impresión digital. También fueron testimonios de todas las posibilidades que ofrecen los nuevos equipos de Roland DG a través de talleres prácticos, hecho que abrió un mundo de oportunidades de negocio a todos los asistentes. Ambas ediciones fueron un éxito, y en los dos recintos, el Centro de Congresos de Estoril y el Centre Cultural del Born en Barcelona, se vivió la efervescencia de la vanguardia tecnológica.
En esta edición del Roland Experience Day los visitantes pudieron explorar por zonas las novedades que Roland DG aporta al mercado. En la zona de rotulación, la impresora de gran formato diseñada para la alta producción, la SOLJET EJ-640 dejó satisfechos a todos aquellos que quisieron experimentar su máxima velocidad, hasta 100 m2/h con una configuración de 7 colores y dando unos resultados y una calidad de impresión sin precedentes gracias a la nueva tinta EJ proporcionada en cartuchos de 1L.
A su lado, se podía ver el futuro de la impresión y el corte, la nueva serie TrueVIS VG, la última generación de impresoras/cortadoras. Completamente rediseñada está equipada con cuatro innovadores cabezales que permiten una impresión más eficiente. Cuenta con una tecnología de corte totalmente nueva que optimiza la precisión y ahorra tiempo. Además, funciona con la nueva tinta de secado rápido TrueVIS que ofrece unos resultados extraordinarios.
Otra aportación a la alta producción, es la nueva impresora UV plana VersaUV LEF-300. Más rápida, más grande y más productiva que sus predecesoras, dejaba maravillados a todos los observadores por su capacidad de imprimir sobre cualquier superficie a una velocidad sin precedentes.
En esa misma zona, también se podía observar la tecnología 3D de Roland DG. La serie MonoFab, com-
puesta por la impresora 3D ARM-10 y la fresadora SRM-20, crea formas únicas y con una alta precisión. Ambos equipos son perfectos para crear prototipos. Combinando las ventajas de la tecnología aditiva con la compatibilidad de materiales que ofrece la tecnología sustractiva de la SRM-20, se pueden crear reproducciones 100% equivalentes al producto final.
En la zona textil, se ofrecía la posibilidad de observar el flujo de trabajo completo de la producción textil por sublimación, del diseño a la confección. Las impresoras de sublimación Texart XT-640 y RT-640 imprimían los patrones que acto seguido se transferirían a la tela con la Calandra de transferencia térmica CS-64. Después, un equipo de modistas del colegio Goymar, confeccionaba las prendas finales. Se vivió en primera persona la facilidad con la que se puede incorporar el proceso de sublimación en flujos de trabajo ya existentes.
Además en esta edición, se ofrecía a los visitantes la posibilidad de personalizar un gadget con una imagen a su elección. Ellos mismos, con un software desarrollado específicamente para la personalización y con el soporte de los alumnos del Colegio Hogar Afundación, se podían personalizar una medallita con la grabadora MPX90, cantidad de objetos, como una funda de móvil o un puzzle, con la VersaUV LEF-20 o una camiseta con la VersaSTUDIO BN-20.
* EL 92% de los 10.691 visitantes en 2015 afirman que C!Print tuvo un gran impacto en su negocio
www.salon-cprint.es
Salón C!Print: el encuentro decisivo para ampliar tu negocio en impresión digital y personalización
u confianza nos abre un mundo de posibilidades
our confidence open us a world of possibilities
Simwhite
Simwhite cx
A sesoramiento personalizad o
911234114