Marzo 2017
Alabrent 377
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual
EDITORIAL
graphispag ya esta aquí
Del 21 al 24 de marzo se inicia en Barcelona el salón de referencia para el sector de las Artes Gráficas, un evento renovado y que se a modernizado para adaptarse a los nuevos desafíos. Este año como novedad más destacada será el graphispag Live, un gran espacio central donde se concentrarán las diferentes actividades formativas de la feria y se ubicará el escaparate de las aplicaciones gráficas más avanzadas. Paralelamente, graphispag también fomentará el networking profesional con áreas y actividades destinadas a propiciar el encuentro entre fabricantes, impresores, prescriptores y clientes finales de diferentes sectores de demanda. Otro espacio a destacar es el Speed Meetings Networking, una actividad abierta a la participación de los visitantes que deseen encontrar socios, colaboradores o, simplemente, ampliar su red de contactos profesionales en el ámbito de la comunicación gráfica. Como podéis observar, este año graphispag se centra basicamente en las aplicaciones y la comunicación, poder ver los resultados "insitu" es una alegría para los que buscan soluciones, pero lo más importante de todo es que graphispag potencia el contacto entre las personas, que nos relacionemos, y eso amigos, por mucha tecnología que haya, es lo principal. Alabrent espera veros en graphispag 2017, estaremos en el Pabellón 2, Nivel 0, Calle A, Stand 127.
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACCIÓN press@alabrent.com
PRODUCCIÓN
Jorge Martínez jorge@alabrent.com
ONLINE http://www.alabrent.com
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62
DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984
Miembros
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2017 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
de 6A2BE299 Código INVITACIÓN ESPECIAL de Alabrent para acceder a graphispag 2017Fedrigoni Top Award 2017, este año en Barcelona
La décima edición de los Fedrigoni Top Award se acerca cada vez más, y con ella llegará el reconocimiento a los trabajos realizados con papeles Fedrigoni en cualquier técnica de impresión por parte de diseñadores, creativos, impresores, editores y clientes finales. En el certamen, que este año tendrá lugar en Barcelona, se premiará la excelencia en cinco categorías: libros, publicaciones corporativas, etiquetas, packaging e impresión digital HP Indigo.
Chiara Medioli, Directora de Marketing de Fedrigoni destacó sobre la presente edición del certamen “Este año hemos tenido una edición record con 1.116 proyectos de todo el mundo, de Corea Australia y de Colombia a los Estados Unidos. La variedad de los proyectos ha representado a las principales marcas internacionales, así como a iniciativas del ámbito local, y estamos muy orgullosos de que la creatividad inspirada en el papel haya alcanzado excelentes resultados en ambos casos”.
El jurado de la décima edición está formado por Simon Esterson, presidente del jurado de los Fedrigoni Top Award y especialista en diseño editorial, es consultor de diseño de Tate Publishing, así como director gráfico
de las revistas Eye, y desde 2014, de PULP con la que ganó el premio a mejor director de arte de la sociedad británica de editores de revistas en 2014. También destacan por su contrastada carrera profesional Xavier Bas, fundador de Xavier Bass Disseny y miembro de la junta de dirección del FAD, Jane Hayne directora de producción de la National Gallery Company y encargada de todos los materiales editoriales comercializados por la institución británica, Thomas Manss, fundador de Thomas Manss & Company y miembro de la Chartered Society of Designers, la Royal Society of Arts, la D&AD y la Society of Typographic Designers y finalmente Petra Roth, fundadora de la empresa PR Service Graphique, especializada en packa -
ging con un porfolio que incluye a las más prestigiosas marcas de cosmética a nivel internacional.
La décima edición de los Fedrigoni Top Award contará también con una exposición de los trabajos finalistas, que estará abierta al público de forma gratuita del 17 al 23 de marzo de 10h a 20h en el Museu Del Disseny de Barcelona, ubicado en el edificio del Disseny Hub Barcelona en la Plaza de las Glòries en Barcelona, el cual es a la vez sede del FAD y del BCD, dos instituciones pioneras en el fomento del diseño en la capital catalana.
Más información de los Fedrigoni Top Award 2017 en www.fedrigonitopaward.com
El jurado selecciona la lista de los finalistas para los Fedrigoni Top Awards
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 16 de marzo en Barcelona. Tras la entrega de premios se inaugurará la exposición de las obras finalistas y ganadoras en el Disseny Hub Barcelona, que se podrá ver hasta el 24 de marzo.
"Lo que buscamos es una obra que sea satisfactoria y hermosa". Simon Esterson. Así es como Simon Esterson, presidente del jurado de los Fedrigoni Top Award, definió la tarea que el jurado de estos premios debía llevar a cabo mientras revisaban las más de mil obras recibidas en la décima edición del premio. Junto a Simon Esterson, también formaba parte del jurado Petra Roth, Jane Hyne, Xavier Bas Baslé y Thomas Manss. Tras la reunión de deliberación, se ha hecho pública la lista de las obras finalistas que podrán optar a premio.
El jurado ha valorado aspectos como la innovación y la creatividad expresados en varios proyectos. Ha puesto especial atención en la calidad de los acabados, las técnicas de impresión, la capacidad de utilizar el papel y sus posibilidades comunicativas, o incluso aspectos que marcaran la diferencia, como enfatizó Jane Hyne, uno de los miembros del jurado, al comentar que “el papel estaba vivo”.
Fedrigoni Top Award, 10ª edición de récord
"Este año está siendo una edición récord – en su décimo aniversario y con 1116 proyectos de todo el mundo, de Corea a Australia, de Colombia a Estados Unidos. – La variedad de proyectos ha representado a las principales marcas internacionales, así como pequeñas empresas locales. Estamos orgullosos de que la creatividad inspirada en el papel haya obtenido excelentes resultados en ambos casos", comentó Chiara Medioli, directora de Marketing de Fedrigoni.
Lista de obras finalistas que optan a los Fedrigoni Top Award 2017
Título: Adega Velha 6 And 12 Xo
Autor: MANUFACTURAS AÉME, LDA, Portugal
Título: Animal Greeting Cards
Autor: Porigami, Czech Republic
Título: Auro
Autor: nju:comunicazione, Italy
Título: Bob Dylan. A Year And A Day
Autor: Graphicom, Italy
Título: Fortnum & Mason'S Napolitains
Autor: Cavalieri e Amoretti Srl, Italy
Título: Franco Battiato / Le nostre anime
Autor: Polystudio, Italy
Título: Gls / Next Precision Marketing Poster Set
Autor: GLS NEXT, United States of America
Título: Innovation Dictionary
Autor: Franziska Estudio, Spain
Título: Jde O To Aby O Neco Slo, Typograf Oldrich Hlavsa
Autor: Tomadesign, Czech Republic
El concurso fue creado para destacar las diferentes maneras en que el papel se puede transformar como materia primera en un producto elaborado. Se trata de productos desarrollados con papel Fedrigoni por diseñadores, creativos, impresores, editores y clientes que han sido producidos entre julio de 2014 y junio de 2016 en cinco categorías:
1. Libros: libros, publicaciones y catálogos de arte;
2. Corporate Publishing: folletos, catálogos de productos, estados financieros, gráficos coordinados, mailings, postales e invitaciones, calendarios, cuadernos, diarios y papelería;
3. Etiquetas: etiquetas para vinos y comidas de lujo;
Título: Kiko Collezione "Generation
Next" - Primavera 2015
Autor: Kiko, Italy
Título: L'Olio Di Tenute Librandi
Autor: nju:comunicazione, Italy
Título: Mo:De 7 - The Collection
Autor: MXM Digital Service GmbH, Germany
Título: Monia
Autor: Filippo Nostri, Italy
Título: Tela Relaxed Tailoring Ss16
Autor: Opero srl, Italy
Título: Tipi di Torino
Autor: Giulia Garbin, United Kingdom
Título: Off Black Magazine
Autor: F E Burman Ltd, United Kingdom
Título: PIQUENTUM Sv. Vital
Autor: Etikgraf d.o.o., Croatia
Título: Ysl. Mon Paris
Autor: Opero srl, Italy
4. Embalaje: cajas, cajas de cartón, bolsas de la compra, exhibiciones del contador, envases;
5. HP Indigo Digital Printing: categoría dedicada específicamente a proyectos impresos con tecnología digital HP Indigo.
Ceremonia y exposición en el Disseny Hub Barcelona
La ceremonia tendrá lugar por primera vez en el auditorio del Disseny Hub Barcelona el 16 de marzo de 2017 y se organizará en colaboración con la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del Fomento de las Artes y del Diseño (ADG-FAD). El Disseny Hub Barcelona es el lugar de referencia del diseño en la ciudad, sede del FAD y del Museo del Diseño de
Barcelona, además de otras entidades relacionadas con esta disciplina. Todos los finalistas y ganadores participarán en una gran exposición en la planta baja de este singular edificio, donde se presentarán junto con una sección especial con proyectos representativos de los diferentes países participantes. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 24 de marzo.
Fedrigoni Top Award 2017
El jurado
Xavier Bas Baslé
Fundador de Xavier Bas Disseny, un taller creativo de diseño de marcas y envases que actualmente cuenta con Miquel Capo como socio del mismo. Es profesor de diseño y dirige los últimos trabajos del Laboratorio de Creatividad de la Etiqueta del Vino para el Máster en Packaging de la Escuela Elisava de Barcelona. Es miembro de ADG-FAD, de la Junta Directiva del FAD y consultor para la Negociación International Group Relations Conference Authority Role Negotiation.
Simon Esterson
Especialista en diseño editorial, fundó Esterson Associates y trabajó para varios periódicos importantes como "The Guardian", "NZZ" y "Publico". Es consultor de diseño de Tate Publishing en Londres y director de arte de la revista internacional de diseño gráfico "Eye". Es miembro de AGI (Alliance Graphique Internationale) y del Royal Designer for Industry. Ha sido director de arte de la revista "PULP" desde 2014, con la que ganó el premio a Director de Arte del Año en British Society of Magazine Editors Awards 2015.
Jane Hyne
Estudió en la Napier University de Edinburgh, aunque antes de comenzar su carrera en el mundo editorial de Londres, primero como impresor y luego como coordinador editorial en Thomas Nelson. En 1993, se unió a HarperCollins en el
colorido mundo de la edición infantil, donde se dedicó a nuevas líneas de trabajo en libros ilustrados y de fotografía, trabajando con autores e ilustradores. En 1995, fue nombrada directora de producción en Collins y Brown y en abril de 2001 como directora de producción de la National Gallery Company.
Thomas Manss
Fundador de London Office of Thomas Manss & Company, fue seleccionado para la Bienal de Diseño Gráfico en Brno. Ha trabajado para grandes empresas como Volkswagen, Schering, Deutsche Bundespost y Deutsche Bundesbank y, con Alan Fletcher, para clientes como Scandinavian Airlines, el Barbican Arts Centre, el Shakespeare's Globe y la el concurso para la nueva identidad visual de Berlín. Es Honorary Visiting Professor for Corporate Identity en la FH University of Potsdam, miembro de la Sociedad de Diseñadores y Miembro de la Royal Society of Arts. Es miembro también del D & AD y de la Society of Typographic Designers desde 1996.
Petra Roth
Fundador de la empresa independiente PR Service Graphique, una empresa de packaging especializada en procesos como el corte
por láser, la estampación 3D y la serigrafía. Han trabajado con sistemas de envasado completos caracterizados por la excelencia en el diseño de algunas de las casas cosméticas internacionales más prestigiosas del mundo como Chanel Parfums Beauté , Parfums Hermès, Cartier, Bulgari Parfums y Dior.
El Grupo Fedrigoni es uno de los principales fabricantes internacionales en la producción y venta de diversos tipos de papel, especialmente papeles de alta gama, medios especiales (películas plásticas, productos metalizados), productos de seguridad y productos autoadhesivos. Líder en el mercado italiano y dentro de Europa encabeza la lista de facturación global en la producción y comercialización de papeles especiales para aplicaciones gráficas. El Grupo es también el único productor italiano de billetes de banco acreditado por el Banco Central Europeo para la producción de papel filigrana para billetes en euros con las características óptimas de seguridad y bonos para bancos centrales y casas de moneda.
www.fedrigonitopaward.com
Stora Enso lanza la nueva gama de productos Multicopy
Para mejorar la gama de productos y satisfacer los requisitos de los clientes, Stora Enso está introduciendo un nuevo producto, Multicopy Zero. Multicopy Zero es neutro en carbono, lo que significa que Multicopy compensa las emisiones generadas por la distribución.
"Este papel neutro en carbono aporta un testimonio claro y creíble de la acción que Multicopy ha tomado para abordar el tema del cambio climático. En 2017 Stora Enso celebra 40 años en el mercado lanzando una nueva gama de productos basada en la retroalimentación directa con los clientes y en los resultados de una extensa encuesta a los usuarios", dice Jonathan Bakewell, Vicepresidente de la División de Papel de la Oficina de Stora Enso Paper.
Multicopy es una marca que funciona bien para cada ocasión. Cumple dos necesidades específicas que
están ansiosos por cumplir: la necesidad de una alternativa súper-sostenible y de un producto capaz de reproducir matices y detalles con una nitidez excepcional.
La nueva gama de productos incluye: Multicopy - el papel premium sostenible para todas las máquinas de oficina. Multicopy Zero - un papel neutro en carbono para todas las máquinas de oficina y Multicopy Presentation - un papel super suave para todas las máquinas de oficina. La calidad del papel es muy apreciada por sus altos estándares de sostenibilidad y por su excelente capacidad de
ejecución que seguirán siendo los mismos. Los tres productos de la familia Multicopy tienen certificaciones medioambientales y, además, el Multicopy Zero viene con el certificado Carbon Neutral.
"El aspecto renovado de Multicopy respalda nuestra aspiración de mejorar los productos y revitalizar la marca dándole una mirada y un ambiente que satisfaga los requisitos de nuestros clientes", dice Jennie Åkesson, Gerente de Marca de la división de papel de Stora Enso.
www.storaenso.com/multicopy
Sappi Europe aumenta su ventaja competitiva
Sappi ha anunciado una serie de proyectos en Europa y Estados Unidos para apoyar su estrategia de crecimiento, en particular ser el productor de menor coste, el mejor proveedor de servicios en papeles gráficos y aumentar su oferta global de productos para envases y papeles especiales.
En sus fábricas de Alfeld y Ehingen Mills en Alemania, de Lanaken en Bélgica y de Maastricht en los Países Bajos, se llevarán a cabo en los próximos tres años varios proyectos relacionados con la modernización de equipos y la eficiencia de producción.
Sappi Europe dará un paso más en el crecimiento de su negocio de envases y papeles especiales, convirtiendo a Maastricht Mill en una instalación de cartón blanqueado sólido de alta calidad y expandiendo la capacidad de embalaje ligero y papel especial de su Alfeld Mill con 10.000 tpa. Se espera que el negocio de SBB en la fábrica de Maastricht crezca a 150.000 tpa en los
próximos tres años. Los volúmenes de papel gráfico desplazados se asignarán a otras fábricas.
El rápido crecimiento de la capacidad de envases y papeles especiales de Sappi Europe también contará con el apoyo de Sappi Ehingen Mill, mientras que Sappi Lanaken Mill PM8 avanzará progresivamente a la producción de madera sin recubrimiento durante los próximos tres años, en línea con la disminución esperada en el mercado de recubrimientos mecánicos.
Berry Wiersum, CEO de Sappi Europe, dijo: "Estamos encantados de haber recibido un fuerte apoyo de la Junta Directiva de Sappi. Estos pro-
yectos nos permitirán hacer un mejor uso de nuestros activos para impulsar el crecimiento en papeles especiales, así como para reducir en 2020 nuestra capacidad de papeles gráficos recubiertos en aproximadamente 200.000 toneladas".
Comentó Steve Binnie, CEO de Sappi Limited: "Nuestro enfoque siempre ha sido construir y fortalecer la ventaja competitiva. Tomadas en su conjunto, estas inversiones aprovechan nuestra base de fabricación, las habilidades y conocimientos de nuestra gente para potenciar el poder de las fábricas, lo que nos pone en un fuerte rumbo hacia el futuro ".
Tu creatividad Nuestra experiencia Un equipo impresionante
¡Pide tus impresos fácilmente online!
Munksjö lanza Gerstar Mo, papel con barrera anticontaminante
Munksjö, líder mundial en la fabricación de productos avanzados, lanza GerstarTM Mo, un papel especial desarrollado para aplicaciones de embalaje protegiendo el alimento de la potencial contaminación por aceites minerales. Este papel barrera permitirá a los convertidores y fabricantes, desarrollar un embalaje sostenible hecho de materiales renovables ofreciendo una máxima seguridad alimentaria a los consumidores.
Fabricado con fibras vírgenes y adecuado para el contacto directo con alimentos, GerstarTM Mo proporciona embalaje primario con una excelente barrera para aceites minerales (MOSHMOAH*). También evita la contaminación cruzada proveniente del embalaje secundario. GerstarTM Mo está disponible en 50 g/m² y superiores. Imprimible en helio y flexo, este papel con barrera ofrece resultados de impresión de máxima calidad y permite cualquier mensaje de la marca anunciante. Adecuado para laminación, extrusión/recubrimiento, barnizado y sellado en caliente y frío, GerstarTM Mo se recomienda para bolsas, sobrecitos, paquetes y envoltorios. Su uso principal es el embalaje flexible de alimentos secos como galletas, pan crujiente o alimentos deshidratados. Gerstar TM Mo es un papel estucado por una cara fabricado en la instalación Munksjö Stenay en Francia.
“El sector del embalaje alimentario es particularmente atento a la seguridad de los consumidores y al contacto alimentario directo. El mercado tiene que cumplir las expectativas en aumento sobre salud y seguridad, al mismo tiempo que mantiene los altos estándares de funcionamiento. Los avances en la innovación en papeles, tales como este nuevo papel con barrera contra aceites minerales, ayudarán al mercado a avanzar hacia la sostenibilidad”, dijo Alexandra Venot, Vicepresidenta, Embalaje Flexible.
“Al desarrollar embalaje alimentario, las marcas deben encontrar el equilibrio adecuado entre funcionalidad, atractivo del producto en las estanterías y sostenibilidad. En Munksjö, desarrollamos soluciones basadas en papel que ofrecen la protección física requerida y capacidades de conversión.
En función del uso final, el papel también debe proporcionar la barrera adecuada o la combinación de barre-
ras para una vida perfecta en las estanterías, tales como grasa, humedad, aromas u oxígeno por mencionar algunas. Munksjö trabaja continuamente en impulsar los límites técnicos de las fibras naturales para satisfacer estos desafíos”, explica Venot.
La instalación en Stenay cuenta con aproximadamente 220 empleados y forma parte del sector de actividad Gráficos y Embalaje. Esta instalación fabrica papeles recubiertos en una cara para el embalaje flexible alimentario y no alimentario, etiquetas de cola o autoadhesivas, metalización, protectores antiadherentes y otras aplicaciones industriales. El sitio está certificado según las normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007, FSC® y Cadena de custodia PEFC™.
* MOSH-MOAH: Hidrocarburos Saturados de Aceites MineralesHidrocarburos Aromáticos de Aceites Minerales
Descubre el diverso y creativo mundo de impresión digital y textil en la exhibición del 8 al 12 de mayo en Hamburgo, Alemania.
INSCRÍBASE USANDO EL CÓDIGO DE PROMOCIÓN FESA750 DE ACCESO GRATUITO WWW.FESPA2017.COM
La Escuela del Papel de Tolosa, galardonada con el Premio Renovable, en los Premios Valores del Papel 2017
esencial, valioso, natural, innovador y renovable, que dan nombre a los cinco premios que se entregan en cada edición. Suponen el reconocimiento del mundo del papel a personas y organizaciones que se distinguen por encarnar estos valores en actividades o iniciativas en el ámbito cultural, artístico o literario, de la comunicación, del marketing o la publicidad, educativo, deportivo o del mundo del espectáculo, económico y empresarial, medioambiental, científico y tecnológico, social o humanitario y político.
La recogida de papel y cartón para reciclar crece el 3,1% en 2016
La recogida global de papel y cartón (incluida la recogida selectiva municipal a través del contenedor azul, puerta a puerta y puntos limpios, más la recogida de operadores privados en grandes superficies de distribución, imprentas, industrias…) creció en 2016 el 3,1% y se sitúa en 4.710.300 toneladas, según datos de ASPAPEL.
La Escuela del Papel de Tolosa, actualmente integrada en el Departamento de Química del Centro Integrado de Formación Profesional Don Bosco, ha sido galardonada con el Premio Renovable, en los Premios Valores del Papel 2017, organizados por la industria de la cadena del papel (fabricantes de papel, transformadores, impresores, editores, empresas de marketing directo y empresas recuperadoras de papel y cartón).
El Jurado otorgó a la Escuela del Papel de Tolosa el Premio Renovable “por sus primeros cincuenta años al servicio de la formación, desarrollando además un importante trabajo de laboratorio en colaboración con las empresas del sector, y por el nuevo periodo de renovación y transformación que afronta para adaptarse a nuevos tiempos y nuevas necesidades”.
La Escuela del Papel de Tolosa, que celebró en 2016 su cincuenta aniversario, inició su actividad a mediados de los años sesenta para convertirse en un referente en formación papelera. Actualmente integrada en el Departamento de Química del Centro Integrado de Formación Profesional Don Bosco, continúa su labor docente y de servicios a las empresas del sector en las instalaciones de Tolosa.
En las próximas semanas, se irán conociendo los cinco ganadores de la tercera edición de los Premios Valores del Papel, cuyo acto de entrega tendrá lugar el próximo 28 de marzo de 2017 en el Auditorio 400 del Museo Nacional Reina Sofía, en el marco del evento anual del Foro del Papel.
En 2016, Honda, la diseñadora Noelia Lozano, el escritor Antonio Muñoz Molina, Cuadernos Rubio y Ebro Foods, fueron los galardonados en los II Premios Valores del Papel. En la primera edición fueron premiados el escritor Lorenzo Silva, el diseñador Lóbulo, el diario Marca, Montblanc y la papelera tricentenaria J. Vilaseca.
Los Premios Valores del Papel ponen el foco en los atributos característicos de este material: su carácter
La recogida de papel y cartón para reciclar crece por tercer año consecutivo y se sitúa muy cerca del máximo histórico de 2008, cuando se rozaron los 5 millones de toneladas.
Ese volumen de recogida supone que el 71% del papel que consumimos se recoge y se recicla tras su uso. La recogida se realiza por dos canales. La recogida selectiva municipal, a través del contenedor azul, con las recogidas puerta a puerta en pequeños comercios, oficinas, colegios… y con los puntos limpios, supone el 20% del total del papel que se recoge para reciclar. Y –por otra parte- la recogida que realizan operadores privados en grandes superficies de distribución, imprentas, industrias…, supone el 80% restante.
La industria papelera española, la segunda más recicladora de la UE
España es una potencia en reciclaje de papel y cartón. En 2016, las fábricas papeleras españolas reciclaron 5.195.900 toneladas de papel y cartón, según datos de ASPAPEL. En la Unión Europea, la región líder del mundo en reciclaje, solo Alemania supera ese volumen.
La capacidad recicladora de nuestra industria papelera permite garantizar el reciclaje de todo el papel y cartón que se recoge en España, cerrando el ciclo en nuestro país. De hecho, en 2016 se recogieron 4,7 millones de toneladas y nuestra industria recicló 5,2 millones de toneladas.
El 68% del papel que recicló en 2016 la industria papelera española era de procedencia local y el 32% restante se importó de otros países, principalmente nuestros vecinos Francia y Portugal. Las exportaciones de papel para reciclar recogido en España, destinadas principalmente a China, se han incrementado en 2016 un 13,7% hasta la cifra récord de 1.152.800 toneladas. Por ello, para poder mantener su producción y garantizar empleo local, la industria papelera española ha necesitado importar 1.638.300 toneladas de papel y cartón para reciclar de otros países.
Caldera anuncia su emblemática versión de aniversario, la V11
Caldera invita a sus usuarios a celebrar su vigésimo quinto aniversario con una edición especial que introduce una variedad de mejoras para los impresores de la industria del gran formato.
Tomando ventaja de la amplia y longeva alianza de Caldera y Adobe, la V11 incorpora la más reciente versión de APPE, la V4.4, al igual que el set habitual de mejoras prácticas en la manipulación de imágenes y el control operacional que se puede esperar de esta actualización mayor bienal. La V11 estará disponible en diferentes idiomas desde setiembre del año en curso y actualmente puede ser pre visualizada en la feria Drupa 2016.
APPE 4.4 es la primera versión de la tecnología de procesamiento de Adobe destinada a mejorar el rendimiento específicamente para la producción de gran formato a través de los avances en la gestión de caché, la memoria y los ajustes técnicos. La V11 de Caldera se basa en este y otros avances, incluyendo la expansión de la paleta de colores planos a 127 tonalidades, lo que mejora la paleta de color selectiva para los
impresores de la industria gráfica. Los patrones y las máscaras también se procesan con mayor precisión gracias a esta reciente versión de APPE que promueve la interoperabilidad avanzada y la conformidad con la suite CC/ DC de Adobe. Además, el procesamiento paralelo de paneles (TTP por sus siglas en inglés) mejora el rendimiento del sistema mediante la creación de varias instancias de APPE dentro del CPU, de esta manera se proporciona a los usuarios de Caldera las velocidades de RIPeo más rápidas de la industria, incluso con archivos complejos o con múltiples capas.
La V11 utiliza OpenCL (Open Computing Language), lo que extiende la potencia del procesamiento mediante la implementación automática de este sistema en el CPU y la unidad de procesamiento gráfico (GPU). Esto es clave para lograr la paralelización habilitada por APPE y maximizar
la forma en que la arquitectura de núcleo de Caldera interactúa con estos componentes básicos de su ordenador central. De esta manera se permite el uso indiferente de todos los recursos de procesamiento para mejorar las velocidades del RIP. Caldera reporta velocidades de RIPeo cuatro veces más rápidas que la versión 9, con otras claras ventajas frente a la competencia y a ediciones previas.
Sync & Deploy es un módulo nuevo de la V11 que proporciona la capacidad de ejecutar la misma configuración de RIP en diferentes impresoras, lugares y entornos. Esta capacidad reduce el tiempo de instalación para los usuarios de la V11 mediante el envío de la configuración a múltiples estaciones. Por lo tanto, los datos críticos como los drivers, los perfiles ICC y los parámetros preestablecidos para el color y la gestión de datos pueden ser compartidos de una manera fácil,
permitiendo un crecimiento modular y homogéneo que va de la mano con el crecimiento de los negocios de impresión al agregar impresoras adicionales a su flota. Después del lanzamiento de la V11, Caldera también proporcionará una aplicación web que calcula los recursos de hardware necesarios para hacer frente al entorno de producción correctamente.
Estos beneficios se pueden utilizar para crear y habilitar lo que Caldera denomina “Print Clusters”: flotas de ordenadores que unen su potencia para optimizar múltiples iteraciones de una sola impresora o clase de impresora. Por ejemplo, algunos usuarios de Caldera reportan que prefieren adquirir varias impresoras pequeñas (entre 1.2m y 3m) en lugar de comprar una sola máquina de producción a doble rollo de 3.2m. El conjunto de características de la V11, incluyendo el módulo Sync & Deply, está diseñado para generar eficiencia y precisión para los negocios de impresión que planean este tipo de inversiones incrementales, ofreciendo un enfoque lógi-
co para una planta de producción con múltiples dispositivos. El hecho de reunir varios dispositivos en “clusters” (grupos) permite lograr una consistencia y un mejor seguimiento del retorno de la inversión.
Caldera también ha respondido a la demanda de los usuarios con la adición de una nueva característica: True Bleed. Esta permite a los operadores clonar píxeles alrededor del borde de una imagen, sin importar su forma, para lograr un mejor acabado en
los bordes, lo cual es muy útil para aplicaciones de impresión y corte, textiles y, sobre todo, de lienzos. True Bleed es una opción que se selecciona fácilmente dentro de la interfaz V11 y también se puede utilizar en combinación con el módulo Contour Nesting y otras opciones populares de optimización de material.
“25 es una edad de referencia para las personas y para Caldera, como una comunidad de personas, no es diferente”, explica Joseph Mergui, CEO de Caldera. “La versión 11 representa la totalidad de nuestro conocimiento sobre el entorno de producción en gran formato de hoy y nos enorgullece a todos en Caldera que esto se traduzca en una serie de oportunidades visionarias y poderosas para nuestra creciente base de usuarios a nivel mundial”.
“Tanto APPE 4.4 y OpenCL, en conjunto con las últimas funcionalidades de producción, permiten a los usuarios extraer todo el potencial de sus inversiones en hardware y aplicarlo en un entorno de impresión sin limitaciones”.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, elogia
con la escuela. El acto ha terminado con el disparo de salida de Territorio SpecialSant Justo Devern 2017, competición donde participarán más de 600 deportistas con discapacidad intelectual.
Jordi Durà, presidente de Special Olympics Catalunya, y Francisco Martínez de Foix, presidente de la Federación Catalana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual ACELL, han sido los encargados de presentar el evento que se llevará a cabo en San Just Desvern el próximo 14 de mayo. La presentación ha contado con la participación de los ex deportistas profesionales Roger Grimau (baloncesto), Marta Vilajosana (ciclismo) y Manuel Orantes (tenis) que han aparecido acompañados de alumnos con discapacidad intelectual del Centro Piloto Asproseat de Sant Just Desvern.
El grupo Boliviano La Papelera
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha visitado la Escola de Formació Profesional Antoni Algueró, donde ha podido conocer las instalaciones y la labor que lleva a cabo el centro, único especializado en artes gráficas en Catalunya.
Puigdemont ha elogiado el trabajo de la escuela que ha calificado de "verdadera estructura de país". El presidente aprovechó la estancia para dar el pistoletazo de salida a Territorio Special-Sant Just Desvern 2017, evento deportivo para personas con discapacidad intelectual. El acto ha contado con la presencia de la consellera d’Ensenyament, Meritxell Ruiz, y del alcalde de Sant Just Desvern, Josep Perpinyà.
Durante la visita al centro, el presidente se ha mostrado muy interesado en los diferentes procesos y especialidades de las Artes Gráficas que se enseñan en la escuela y ha interactuado tanto con los alumnos como con los profesores. Puigdemont también ha podido conocer los alumnos del ciclo formativo de Gráfica Publicitaria que han confeccionado el logotipo de Territorio Special-Sant Just Desvern 2017. Durante el recorrido, el presidente ha estado acompañado por el equipo directivo de la escuela, el presidente del Gremi de la Industria y la Comunicació Gràfica de Catalunya, la consejera de Enseñanza y el alcalde de Sant Just Desvern. Puigdemont ha mantenido también un encuentro con miembros del patronato del centro y ha firmado el libro de honor.
La visita de Puigdemont ha cerrado en una sala de actos llena hasta los topes. "Después de 30 años de funcionamiento, la escuela puede presentar un balance del que me siento orgulloso como presidente", ha remarcado. "En algunos países, el sector de las Artes Gráficas ha desaparecido debido a la crisis; aquí, sin embargo, ha salido reforzado y ahora son muchos los hombres y mujeres que ven un futuro ", añadió. Por su parte, Cid, ha agradecido el apoyo que recibe el centro de la Generalitat y ha destacado el alto índice de inserción laboral y formativa de los alumnos de la escuela. También remarcó el importante papel de los proveedores de la industria que colaboran
de Optimus Dash para consolidar su liderazgo en el mercado
La Papelera S.A., una de las empresas más fuertes y con mayor tradición en Bolivia mantiene su posición sostenida durante 80 años en el mercado.
Dedicada a la producción de cartón ondulado, bolsas de papel, estuchería e impresión digital, La Papelera S.A, pertenece al grupo de empresas de la familia von Bergen, constituido también por Madepa, S.A.
En su afán de dar solución a las necesidades de abastecimiento de sus clientes, todas las empresas componentes del Grupo La Papelera, han desarrollado estrictos controles y sistemas de calidad, incorporando la prevención a su rutina diaria, a fin de identificar errores antes de que ocurran. Para ello, la búsqueda de calidad es un hábito que les ha permitido ser importantes proveedoras del sector.
Entre los desafíos más importantes planteados han estado el potenciamiento de las Unidades Industriales sobre la base de la reinversión sistemática en equipamiento, maquinarias y sistemas de control automatizados, que le ayuden a consolidar el liderazgo en el mercado.
Para este nuevo reto necesitaban un sistema especializado en la gestión del área de estuchería y digital. Una solución que fuera desde la creación de oferta hasta la facturación pasando por la gestión de los proceso de
la labor de la Escola Antoni Algueró y califica el centro de "verdadera estructura de país"
elige la solución
organización de la planta y supervisión de actividades de producción. Un sistema capaz de supervisar dos planta separadas y ubicada en ciudades diferentes, y para ello escogieron la solución de Optimus Dash.
Para cumplir con todos estos objetivos Optimus inicia el proceso de implantación que constituye desde el primero hasta el último eslabón de la cadena de su metodología de desarrollo de trabajo y automatización de los procesos del grupo.
Con la implantación de los módulos presupuestación Macro y Dash, módulos de compras, stock, producción, programación de planta, captura de datos y facturación con enlace contable, Optimus consigue que La Papelera oferte y gestione la producción de toda la variedad de productos que fabrica y lleve la supervisión de dos plantas distantes geográficamente.
X-Rite adquiere los activos del software ColorCert
los participantes internos y externos de la cadena de suministro. El acuerdo consiste en la adquisición por parte de X-Rite de todos los activos y la propiedad intelectual del software ColorCert Suite, que incluye ColorCert Desktop, ColorCert ScoreCard Server y ColorCert Repository Server.
«ColorCert Suite, cuya adopción internacional se está extendiendo de manera considerable, es un componente básico de nuestra estrategia a largo plazo para el sector del envasado, que persigue ofrecer soluciones integradas de flujo de trabajo que optimizan la gestión del color durante la vida útil de los envases, desde el diseño hasta la finalización del producto», dice Adrián Fernández, vicepresidente de PantoneLIVE™, X-Rite. «Con esta adquisición, intensificamos la inversión en ColorCert Suite y aceleraremos el desarrollo del software para ampliar la capacidad de generación de informes y las funciones de medición para los operarios, aumentar la facilidad de uso y mejorar la integración con otras aplicaciones de socios tecnológicos de X-Rite, así como con programas de preimpresión, control de procesos y tintas.»
ColorCert Suite es el programa principal del sector del envasado para marcas, empresas de preimpresión, impresores y fabricantes de tinta que quieren conectar las especificaciones del color y el control desde el diseño hasta la realización del producto impreso final. Brinda a las marcas y a las empresas de manipulado un método claro y objetivo de evaluar la calidad de la impresión y el color que permite cambiar de un enfoque visual a un flujo de trabajo analítico que mejora los resultados de manera colaborativa.
Como parte de su estrategia para el sector de la impresión y el envasado, la empresa impulsará el desarrollo de ColorCert Suite para ofrecer soluciones de flujo de trabajo que garanticen la uniformidad del color desde el diseño del envase hasta la realización del producto impreso acabado.
X-Rite Incorporated, líder global en tecnología y ciencia del color, y su filial Pantone LLC anuncian que han adquirido los activos del software ColorCert® a la empresa alemana Nelissen Consulting. X-Rite lleva desde 2013 distribuyendo en exclusiva el software ColorCert, un programa de control de calidad del color y la impresión que utilizan marcas de bienes de consumo y empresas de manipulado de envases para simplificar la comunicación del color entre
Numerosos fabricantes de bienes de consumo han mejorado considerablemente la calidad y la uniformidad de sus envases gracias a las ventajas de ColorCert, que permite controlar las características del color durante todo el proceso de producción de los envases. Las marcas reciben al momento informes sobre la calidad de la impresión de parte de los impresores, de modo que no tienen que esperar días o semanas hasta que les lleguen las muestras. Así, se acortan los plazos de entrega y se mejora la uniformidad de la imagen de marca en las estanterías de los comercios.
Con ColorCert Suite, las empresas de manipulado de envases pueden manejar mejor la complejidad del flujo de trabajo. Los responsables de impresión aprovechan los datos de producción que facilita ColorCert Suite para entender fácilmente las tolerancias cromáticas y verificar si la producción cumple las expectativas del cliente. Además, los impresores de envases utilizan este conjunto de aplicaciones para gestionar mejor los flujos de trabajo de cuatricromía, gama cromática ampliada y colores directos, independientemente de la técnica de impresión, el soporte o el estándar del sector.
Para obtener más información sobre X-Rite ColorCert Suite, www.xrite.com/colorcert
Heidelberg, nuevo aumento de beneficios en el tercer trimestre
Después del tercer trimestre del ejercicio financiero 2016/2017, Heidelberg sigue en línea para aumentar su beneficio anual según lo previsto. Por ejemplo, durante el tercer trimestre (del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2016), el resultado operativo (EBITDA) y el resultado neto después de impuestos mejoraron notablemente en comparación con el mismo trimestre del año anterior, y las ventas después de nueve meses, tal como estaba previsto, estaban todavía por debajo de los niveles del año anterior.
Drupa aportó un gran número de pedidos en referencia a innovadores equipos para imprimir y el plan para la entrega de dichos equipos será durante el cuarto trimestre. La entrega en serie de estos productos al final del ejercicio también generará mayores ventas y mejorará el resultado en referencia al año anterior. "Las mejoras en los resultados del tercer trimestre muestran que Heidelberg está en el camino correcto para conseguir una rentabilidad sostenible", dijo Rainer Hundsdörfer, CEO de Heidelberger Druckmaschinen AG. "Anticipamos que aumentaremos aún más nuestro beneficio anual con un sólido trimestre final".
Nueva organización orientada a la transformación digital
Heidelberg está reajustando su
organización para acelerar la transformación digital de la compañía y de este modo, asegurar que los modelos de negocio adecuados estén en posición de acceder a los segmentos de clientes de alto crecimiento en los próximos años. En el futuro, habrá una división que desarrollará, fabricará y suministrará tecnologías y productos digitales adecuados para nuevos modelos de negocio. Otra división diseñará y comercializará estos modelos. Por otra parte, la red global de ventas y servicios estará más fuertemente enfocada a los desafíos digitales a los que se enfrenta el mercado.
"Heidelberg evoluciona hacia el digital. Estamos consiguiendo que la compañía se adapte para el futuro digital ", agregó Hundsdörfer. "Para ello, desarrollaremos nuestras propias e innovadoras ideas de negocio. En
El resultado neto después de impuestos aumenta de € 7 millones a € 18 millones en el tercer trimestre
En comparación con el trimestre anterior del ejercicio actual, las ventas y el resultado mostraron mejoras notables en el tercer trimestre. Por ejemplo, las ventas aumentaron de 586 millones de euros en el segundo trimestre a 608 millones de euros (el mismo trimestre del año anterior: 640 millones de euros). Después de estos nueve meses, las ventas totales de 1.680 millones de euros se mantuvieron por debajo del nivel del año anterior (1.802 millones de euros) debido, como hemos comentado, a la puesta en funcionamiento al final del ejercicio de la producción en serie de las novedades presentadas en Drupa. En el mismo período se consiguió una entrada de pedido de 1.990 millones de euros que fueron aproximadamente un 4.5% superiores al valor del año anterior (1.904 millones de euros) con lo que se demuestra el gran interés de los clientes por las soluciones de digitalización de Heidelberg. Con un importe de 739 millones de euros, la cartera de pedidos ha aumentado un 26% respecto al año anterior (586 millones de euros). Como resultado, Heidelberg dispone de una buena base para lograr el importante crecimiento de ventas previsto en el cuarto trimestre.
La rentabilidad, reflejada por el EBITDA y EBIT, se vio incrementada en el trimestre revisado en comparación con los valores del año anterior. Después de nueve meses, estos indicadores clave siguen siendo inferiores a las cifras del año anterior debido a las ventas, un efecto positivo puntual de 19 millones de euros, resultado de la integración inicial del grupo PSG en el año anterior y los costes de feria, de aproximadamente 10 millones de euros. El EBITDA, excluyendo gastos extraordinarios, ha aumentado a 49 millones de euros en el tercer trimestre (año anterior: 40 millones de euros). La cifra total después de nueve meses fue de 94 millones de euros
(año anterior: 119 millones de euros). En referencia a los ítems especiales correspondientes al trimestre analizado ha sido de -2 millones de euros, una cifra igual al del mismo trimestre del año anterior (-2 millones de euros). La cifra total después de nueve meses fue de -8 millones de euros (año anterior: -24 millones de euros). El resultado financiero del período analizado se situó en -42 millones de euros en el ejercicio anterior. En consecuencia, el resultado neto después de impuestos en el trimestre analizado aumentó sustancialmente hasta los 18 millones de euros (año anterior: 7 millones de euros) y para el período de nueve meses a -10 millones de euros, situándose en el mismo nivel que en el mismo período del año anterior (-7 millones de euros).
El Free cash flow en el tercer trimestre fue ligeramente negativo en -10 millones de euros, y en conjunto, después de nueve meses, también fue de 10 millones de euros negativos. En comparación con el cierre del ejercicio económico a 31 de marzo de 2016, el patrimonio del Grupo Heidelberg se redujo a 246 millones de euros el 31 de diciembre de 2016. Esto fue principalmente consecuencia de las variaciones de las tasas de interés actuariales de las pensiones. Por tanto la equity en el balance de la compañía fue de alrededor del 11,4% (trimestre anterior: 6%). La deuda financiera neta de 282 millones de euros se mantuvo estable (30 de junio de 2016: 276 millones de euros), y el apalancamiento continuó por debajo del valor planificado de 2 a 1,7.
"Disponemos de solidez financiera para darle forma activamente a nuestro camino en el mundo digital", dijo
Dirk Kaliebe, CFO. "Un marco financiero equilibrado también nos da la libertad de impulsar nuevos modelos de negocios a través de adquisiciones específicas".
A pesar de los esfuerzos para la expansión acelerada del negocio digital y de servicios, también espera alcanzar un margen EBITDA antes de partidas especiales a la par con el nivel del año anterior en el ejercicio 2016/2017. Al mismo tiempo, el resultado financiero mejorará aún más debido a la disminución de los gastos por intereses. Así, Heidelberg sigue apuntando a un moderado incremento interanual de su resultado neto después de impuestos para el conjunto del año.
Perspectivas: Mantenemos los objetivos previstos para el año
Gracias a una sólida cartera de pedidos y al incremento de órdenes de entrada, Heidelberg sigue centrado en sus objetivos para 2016/2017. Aunque aún no se han implementado las adquisiciones planificadas, la compañía sigue buscando un crecimiento marginal de las ventas a la luz de un sólido trimestre final del año. A pesar de los esfuerzos para la expansión acelerada del negocio digital y de servicios, para el ejercicio 2016/2017 también se espera alcanzar un margen EBITDA antes gastos extraordinarios a la par que el nivel del año anterior. Al mismo tiempo, el resultado financiero mejorará aún más debido a la disminución de los gastos por intereses. De esta forma, Heidelberg sigue apuntando a un moderado incremento interanual de su resultado neto después de impuestos para el conjunto del año.
cualquier caso, también vamos a fortalecer nuestra posición en esta área a través de adquisiciones".
Onlineprinters saluda al cliente número 600.000
Para Onlineprinters comienza el año nuevo con un mensaje de éxito: a finales del año 2016, la empresa obtuvo 100.000 nuevos clientes y, en enero de 2017, saluda a su cliente número 600.000. «El pasado año hemos fortalecido nuestra posición como uno de los líderes en el mercado europeo de la impresión en línea, hemos elaborado más de 2.100 millones de productos impresos y los hemos enviado a más de 30 países», constata el Dr. Michael Fries, CEO de Onlineprinters. Este hito mereció las felicitaciones de Rainer Hundsdörfer, presidente de la junta directiva de Heidelberger Druckmaschinen AG, una empresa socia tecnológica de Onlineprinters desde hace años.
Onlineprinters GmbH es la mayor imprenta de Europa que trabaja en formato de hoja 3b. Para su exitoso modelo de negocios, en la impresión offset la empresa confía exclusivamente en máquinas del proveedor de tecnología Heidelberg. En la impresión digital propia e impresiones de gran formato, el proveedor de servicios de impresión en línea apuesta a tecnología de HP y Durst.
Todo en un mismo lugar: casi 80 nuevos productos en la gama
«Como disponemos de impresión
offset, digital y LFP, además de procesamiento posterior propio, podemos lanzar nuevos productos y servicios con presteza si nuestros clientes así lo desean», destaca Fries, «de este modo podemos reaccionar con facilidad a las necesidades del mercado y conseguir nuevos clientes».
En 2016, Onlineprinters incorporó casi 80 nuevos productos a su propia gama. «De este modo nos hemos aproximado una vez más a nuestro objetivo de ofrecerles a nuestros clientes todo en un mismo lugar», aclara el gerente Fries sobre la estrategia empresarial. Onlineprinters es la única imprenta virtual de Europa que ofrece etiquetas autoadhesivas en rollo con impresión rápida, producidas en el mismo día hábil. Además, se introdujeron nuevos formatos en varios productos. Los folletos se pueden pedir ahora en el práctico formato de bolsillo de 17 x 24 centímetros, las tarjetas de visita también vienen en formato cuadrado de 5 x 5 centímetros. Entre los mate-
riales publicitarios individualizables se pueden pedir bolígrafos en dos modelos, notas adhesivas en diversos formatos con o sin troquelado. Además, desde 2016 los clientes pueden pedir tarjetas de visita exclusivas impresas con el proceso Letterpress.
Más servicio para los productos existentes
También se continuó la mejora del servicio. «Las etiquetas en rollo son un buen ejemplo de que continuamente expandimos nuestro servicio. Aquí hemos abreviado en varios días el tiempo de producción, gracias a la inversión en nuevas tecnologías», aclara el CEO Fries. La tendencia a las tiradas más pequeñas ha llevado a que cada vez más se deba poder contar con productos impresos de manera más rápida, puesto que se piden a corto plazo. Onlineprinters reaccionó a ello y ofrece, entre otras, carpetas estándar y carpetas con laminado en
celofán mate, ahora también con impresión rápida. Esto significa que las carpetas se producen el mismo día que entra el pedido. También se ha abreviado sensiblemente el tiempo de producción de blocs.
Continúa la expansión de la internacionalización
Tras la entrada de los nuevos
inversores Bregal Unternehmerkapital y Project A Ventures, para el año en curso 2017 se aspira a un crecimiento de dos cifras en el volumen de negocios, un incremento de la rentabilidad y la incorporación de nuevos productos en la oferta. El Dr. Michael Fries anuncia: «También hemos de continuar avanzando con nuestra internacionalización. Desde enero está online nuestro taller checo. Pero esto no
quedará así en 2017. Ya contamos con nuestras tiendas virtuales en diez idiomas. Entretanto, más de la mitad de nuestro volumen de negocios lo obtenemos en el extranjero, esta tendencia se habrá de fortalecer en el curso de los próximos años».
Onlineprinters coopera con Letterpresso para crear tarjetas de visita letterpress
La técnica letterpress goza de la predilección de anunciantes, socios de negocios y promotores que ponen valor en una presencia especial. Ahora Onlineprinters coopera con socio de impresión Letterpresso para la realización de tarjetas de visita letterpress.
En la tienda online de Onlineprinters, desde ya se pueden pedir tarjetas de visita con la técnica letterpress, en los formatos de 8,5 x 5,5 centímetros y de 9,5 x 4,5 centímetros. Los clientes pueden escoger entre tres tipos de papel exclusivos, cada uno de ellos con dos gramajes diferentes. De este modo, Onlineprinters, una de las imprentas online líderes de Europa, pone exquisitos productos impresos artesanales letterpress al alcance de todos.
Cooperación exclusiva
Onlineprinters ofrece el proceso letterpress en cooperación con un socio de impresión localizado en la ciudad de Essen. Las máquinas con las que se producen las tarjetas de visita son sofisticados «cilindros» o platinas de la empresa Heidelberg Druckmaschinen, cuyo origen se remonta a la edad de oro de la impresión de libros. Ahora bien, ya no se componen las placas a mano como antaño. En vez de ello, sobre la base de datos digitales se generan placas de impresión fotopolimerizadas y grabadas.
Este proceso de impresión es ideal para tarjetas de visita que, con diseños gráficos, logran una primera impresión elegante y valiosa. «Los colores nítidos y el estampado como en relieve hacen de los impresos algo muy especial. Es por esto que letterpress habrá de seguir creciendo
En el año 2016, Onlineprinters incluyó 80 nuevos productos en su gama y continuó ampliando su espectro de servicios. Entre las novedades de sus ofertas también se cuentan tarjetas de visita impresas con la técnica letterpress. Este proceso de huecograbado de rica tradición fascina a muchos anunciantes con una refinada óptica.
en el favor de los diseñadores y gráficos que busquen algo diferente», de eso está convencido Sven Winterstein, gerente de Letterpresso, el socio de impresión de Onlineprinters. Hace más de diez años descubrió su pasión por el proceso de impresión tradicional. Desde entonces, colecciona viejas prensas de libros del fabricante de máquinas de impresión Heidelberg, en la actualidad es el proveedor líder de la técnica letterpress en el espacio germanohablante.
Finas tarjetas de visita para fanáticos del diseño
Onlineprinters es el primer proveedor que ofrece tarjetas de visita letterpress directamente online en más de 30 países. «En el ámbito B2B vemos el potencial para retener en la memoria con impresos de alta calidad», informa Michael Fries, «por ello, las tarjetas de visita letterpress son un complemento sensato a nuestra gama, para así poder llegar a más clientes exigentes».
OMC celebra su 30 Aniversario… ¡regalando sonrisas!
OMC cumple 30 años y quieren celebrarlo regalando sonrisas, ¿les ayudas? Es muy fácil y sencillo. ¡Sólo 1 click!... en www.activaunasonrisa.com
Todo empezó en 1987. Todo proyecto nace de una idea, de una ilusión, de una vocación… OMC nació, probablemente, de un poco de cada una de ellas. Una pasión, una vocación, una ilusión… Y si, ya estamos en 2017.
30 años de historia. 3 décadas. Y la historia se construye día a día, semana a semana, mes a mes, año a
año… Cada uno de ellos llenos de vivencias, experiencias, anécdotas, satisfacciones, desilusiones…
Es muy difícil escoger aquel instante, aquella imagen o aquel recuerdo que mejor represente todos estos 30 años pero siempre, en toda trayectoria, existen algunos que marcan y dejan huella porque suponen, de una u otra forma, un punto de inflexión. El primer paso por otro camino diferente al que ibas.
Empezar. Es, claramente, uno de ellos. “Justo en ese preciso momento cuando las primeras demostraciones
de confianza en tu persona o en tu proyecto son fruto no de los que somos sino de quienes somos”. Es aquí dónde queremos dar las gracias a todos aquellos primeros clientes y proveedores que confiaron en OMC. Seguimos siendo compañeros de viaje de muchos de ellos.
Y llegó 1992. Hasta no hace mucho, uno de los momentos más difíciles de nuestra economía y de nuestro sector. El horizonte era gris, casi negro. Y Graphispag fue como tirar una moneda al aire. “Podía salir cara, podía salir cruz. Salió cara”. Y
salió cara gracias a aquellos impresores que, plantando cara a la adversidad, apostaron por seguir invirtiendo en maquinaria de impresión y acabado offset de última generación.
"Año en el que empezamos a trabajar marcas emblemáticas en nuestra historia, como Komori y Rollin, y dónde empezamos a ser proveedores protagonistas y referentes en el mercado de impresión offset. Es momento de recordar pero, sobre todo, de celebrar. Todo cumpleaños es siempre motivo de celebración. Y toda celebración debe estar siempre rodeada de sonrisas."
En nuestra sociedad, la sonrisa es un “bien” escaso casi en peligro de extinción. Siendo una clara demostración de alegría y felicidad cada vez nos cuesta más SONREIR. Los niños pequeños sonríen unas 300 veces al día. Los adultos no llegamos ni a 15.
Juntando todos estos ingredientes ::: celebración, sonrisas, escasez, compartir ::: surge la iniciativa de colaboración en el proyecto #ModoSonrisaON de Fundación Theodora; porque ¿se te ocurre algo más bonito que ver a un niño ilusionado?
Quieren regalar el máximo de sonrisas posibles entre todos ellos, repartiéndolas entre todos los hospitales de la geografía nacional adscritos a esta preciosa iniciativa. Y para ello, necesitan vuestra ayuda y colaboración. Ayúdales a conseguir 100 visitas Doctores Sonrisa, artistas hospitalarios de la Fundación Theodora, a niños, en su habitación, ingresados en el hospital. Esas sonrisas son su deseo de cumpleaños y para que se cumpla no será suficiente con soplar, con todas fuerzas, sus 30 velas. Os necesitan a vosotros. Tranquilos. Es muy sencillo. Tanto como un simple CLICK en www.activaunasonrisa.com;
cada 10 clicks, 1 visita. 100 visitas, 1000 clicks.
Si, siguen siendo una de las empresas familiares con más larga trayectoria en el sector, si seguen siendo merecedores de su confianza y
si seguen aportando soluciones y avances a sus clientes; sólo así se cumplirá su deseo.
¡Gracias a todos los que habéis hecho posible que lleguemos a los 30!
Hubergroup se expande a Europa del Este
estaciones de mezclado para tintas offset convencionales. "Bulgaria y los países vecinos ven un creciente mercado para envases seguros de alimentos. Esta estación de mezcla MGA es un hito. Aquí podemos producir tintas de baja migración para todos los clientes en los Balcanes. De esta manera estamos satisfaciendo las necesidades de calidad de nuestros clientes ", dice Viktor Bozov, representante de ventas en hubergroup Bulgaria.
fechas de drupa 2020 se adelantan una semana
Hubergroup mejora el servicio al cliente con dos nuevas instalaciones en Rusia.
El fabricante de tintas de impresión abre nuevos centros de distribución en Rusia y la nueva estación de mezcla MGA en los Balcanes.
Con dos nuevos centros de distribución abiertos en 2016, hubergroup fabricante de tintas de impresión se acerca a sus clientes de Rusia para ofrecerles un mejor servicio. Desde Krasnodar en el sur, cerca del Mar Negro, y Stavropol, que se encuentra a casi 300 km de distancia, los clientes pueden ahora suministrarse mucho más rápido. Los dos centros de distribución sirven a clientes de hubergroup en el Distrito Federal Sur de Rusia, que incluye Krasnodar y sus alrededores, la República de Adygea, la región de Stavropol y el Distrito Federal del Norte de Cáucaso. Antes de la apertura de estos centros, esta región solo había sido servida desde Rostov-on-Don, que se encuentra un poco más al norte.
"Al abrir estas dos nuevas oficinas en el sur, hemos dado un paso más hacia la mejora del nivel de servicio que ofrecemos a las imprentas de la región", afirma Larisa Danilova, responsable de marketing de hubergroup en Rusia. "Hemos ampliado nuestros almacenes y somos capaces de garantizar entregas rápidas. Además, ofrecemos soporte técnico en todas las etapas del proceso de producción dirigiéndose a cada cliente individualmente ".
La primera estación de mezcla de tintas para envasado de alimentos entró en servicio en noviembre de 2016 en Sofía, en la operación búlgara de hubergroup, siendo la primera estación de mezcla para tintas de baja migración en los Balcanes. Cumple con todas las regulaciones y satisface las crecientes demandas de tintas de punto MGA de calidad para envasado de alimentos y productos de tabaco en la región. Para evitar una contaminación cruzada entre los diferentes tipos de tinta, la producción de tinta MGA es completamente independiente de los otros almacenes y
La feria de Printing Technologies líder en el mundo tendrá lugar del 16 al 26 Junio 2020.
La celebración de la feria más importante del mundo en el sector de las Artes Gráficas se adelanta una semana: De esta forma, drupa tendrá lugar del martes 16 de junio al miércoles 26 de junio 2020. El comité de drupa y Messe Düsseldorf tomaron esta decisión con ocasión de su reunión el 15 de febrero 2017. El factor decisivo para acordar este cambio es el hecho de que las fechas originalmente previstas (23 de junio al 3 de julio 2020) coinciden con el comienzo de las vacaciones de verano en algunos países europeos y también en distintos länder alemanes. Al adelantar las fechas, Messe Düsseldorf ha accedido gustosamente a las peticiones de expositores y visitantes.
“Durante la celebración de drupa 2016 decidimos conjuntamente con los líderes del sector mantener la periodicidad de cuatro años para esta feria, pero en esa fecha no se habían hecho públicas las fechas de las vacaciones a nivel mundial”, explica Werner M. Dornscheidt, Director General de Messe Düsseldorf. “Estamos muy contentos de ofrecer esta solución a pesar de que el año ferial 2020 apenas permite cambios de este tipo. También hemos acordado un plazo de montaje más reducido, para que la feria se cierre dentro del mes de junio. Por todo ello nos complace atender las peticiones de nuestros clientes iniciando la feria una semana antes de lo previsto inicialmente”.
Las
HP aporta alta calidad de impresión con la HP PageWide T235 HD
En las jornadas de innovación de Hunkeler, HP anunci ó el lanzamiento de la prensa de bobina HP PageWide T235 HD, perteneciente a la serie T200 HD Color. Esta nueva prensa de bobina inkjet y alimentación continua de nivel básico ofrece a los proveedores de servicios de impresión comercial (print service providers, PSP) el acceso más económico a las prestaciones de alta calidad en el ámbito de la impresión digital comercial.
La T235 HD es una plataforma de bajo La T235 HD es una plataforma de bajo coste total de propiedad que permite responder satisfactoriamente a las necesidades del sector editorial, del correo de producción y de la impresión comercial. Si se necesita más productividad, se puede mejorar y transformarse en la prensa de bobina HP PageWide T240 HD.
«Con la introducci ó n de la HP PageWide T235 HD, el paso de lo analógico a lo digital resulta más fácil para una cantidad mayor de PSP —ha dicho Eric Wiesner, director general de la divisi ó n industrial de HP PageWide (HP Inc.). Al alcanzar el hito de 210 000 millones de páginas imprimidas por los clientes, la plataforma de prensas de bobina HP PageWide refuerza todavía más la adopción de la tecnología HP Thermal Inkjet por el mercado».
La prensa de bobina dúplex HP PageWide T235 HD emplea la arquitectura de boquillas de alta definición (High Definition Nozzle Architecture, HDNA) de HP con una resolución nativa de 2400 boquillas por pulgada, por lo que puede conseguir una productividad de 400 ft/min (122 m/min) en el modo Rendimiento, en el que la impresi ó n usa el refuerzo con gota simple.
También puede producir a 200 ft/ min (61 m/min) en el modo Calidad, en el que la impresión usa el refuerzo con gota doble, con siete niveles de
medios tonos por color e impresión de grano más fino que suaviza los tonos de piel, los gradientes y los rellenos sólidos de colores secundarios.
«Gracias a las soluciones PageWide de HP para grandes volúmenes, los proveedores de servicios de impresión pueden añadir más valor a las comunicaciones impresas de gran volumen basadas en datos sin hacer por ello ninguna concesión por lo que se refiere al rendimiento y la calidad de color que las marcas demandan —ha detallado Wiesner. La HP PageWide T235 HD permite ofrecer una impresi ó n muy eficiente en cuanto a costes, de gran relevancia y destinada a objetivos específicos, que atrae a los clientes de maneras m ás creativas».
Los PSP amplían sus posibilidades con las prensas digitales HP Indigo
La prensa digital HP Indigo 12000, cuyos niveles de calidad y productividad de impresión no tienen igual en la industria, es cada vez más usada por
los proveedores de servicios de impresión más importantes del mundo para producir aplicaciones comerciales de carácter general, así como de marketing directo, del sector editorial y de fotografía. En una instalación reciente, la empresa Anton Group del Reino Unido compr ó dos prensas digitales HP Indigo 12000 para reforzar su presencia en el sector del marketing directo, con lo que ya son 12 las prensas de este tipo que se encuentran en funcionamiento en Europa. «Tener una Indigo B2 nos proporciona calidad offset, adem á s de flexibilidad para ofrecer imágenes y datos totalmente variables en tiradas cortas», ha explicado el director general de Anton, Malcolm Lane-Ley.
«Lo que los proveedores de impresión comercial están buscando es un socio que innove continuamente, que rinda y que les permita seguir siendo rentables en un mundo cambiante —ha destacado Alon BarShany, director general de HP Indigo. Ayudamos a nuestros clientes a ir un paso por delante del mercado, por lo que consiguen unas excelentes cifras de crecimiento por encima del 10 %».
HP en Hunkeler 2017
En las jornadas de innovación de Hunkeler, HP demostró en su estand 4 la prensa de bobina HP PageWide T240 HD y la prensa digital HP Indigo 12000, así como la posibilidad de crear bloques de libros a partir de bobinas imprimidas en la nueva pren sa digital B1 dúplex sobredimensio nada HP Indigo 50000. La T240 HD se ha diseñado para los PSP dedica dos a la impresi ó n comercial, al correo de producción y al sector del libro que necesiten un rendimiento cromático fiable en un entorno pro ductivo de impresión de dos p en una misma cara. Durante la feria, la prensa imprimirá diversas aplicacio nes de clientes de Europa. Las bobi nas de 30 pulgadas de la HP Indigo 50000 serán procesadas para obtener bloques de libros encolados usando la soluci ó n de alto rendimiento de Hunkeler para bloques de libros. La primera instalación de una HP Indigo 50000 ha sido completada este mes en la empresa Digital Lizard de Nevada (EE. UU.).
Soficat repite como mejor distribuidor de Xerox en España
Soficat ha sido galardonada por segundo año consecutivo como mejor distribuidor de Xerox en nuestro país. Paloma Beamonte, Presidenta de Xerox España y Portugal, y David Alcaide, Director General de la división de Canal para España, fueron los encargados de entregar este premio a Gerard Sicart, Director General de Soficat, durante la convención anual de Xerox España.
Asimismo, la empresa catalana ha sido distinguida también con el estatus de partner Platinum, el más alto de la empresa norteamericana. Ésta es la primera y única vez que un distribuidor español logra este prestigioso reconocimiento, que actualmente sólo tienen unos pocos partners en toda Europa.
La compañía con sede en L’Hospitalet de Llobregat, que se ocupa de la comercialización de equipos de impresión de Xerox en Catalunya y Andorra, fue el partner que más volumen de equipos de Digital Printing consiguió distribuir en toda Europa durante 2016 con la Versant 80. Esta prensa digital, el modelo estrella de Xerox, ofrece la mayor calidad de impresión del mercado y admite más variedad de gramajes y soportes de
impresión que otras soluciones similares existentes en el mercado.
Además, Soficat registró durante el pasado año el mayor número de operaciones tanto en impresoras de oficina, afianzando su liderazgo y expansión por todo el territorio catalán, en el que ya cuenta con delegaciones en las cuatro provincias, como en equipos de producción para artes gráficas.
La progresión comercial de la compañía se debe en buena medida a la alta capacidad tecnológica de los sistemas Xerox, que permite desarrollar un completo y efectivo sistema de atención al cliente. Gracias a ello, la empresa catalana puede proporcionar unos servicios a medida de las necesidades de sus clientes y personalizar
aplicaciones de impresión específicas para cada uno de ellos.
Así, una de las claves del éxito de Soficat es el Centro de Atención al Usuario (C.A.U.), que concentra un servicio postventa diferencial que permite a los usuarios y clientes concentrarse en su labor profesional sin tener que preocuparse por sus equipos de impresión.
Entre los servicios que ofrece el Centro de Atención al Usuario de Soficat destacan algunos como el control remoto del estado de los equipos instalados, el sistema de aviso automático de posibles averías, la asistencia técnica garantizada en menos de 8 horas, la solicitud automática de tóner, y la facturación sobre volumen real de copias.
Mimaki añade la popular opción Kebab a la nueva gama de impresoras MkII
Mimaki anuncia que su solicitada opción Kebab ya está disponible en los modelos UJF-3042 MkII y UJF-6042 MkII, su última generación de impresoras planas UV. Con la ayuda de unos rodillos rotativos, la opción Kebab permite usar la gama MkII de Mimaki para imprimir directamente sobre diversos objetos cilíndricos.
La opción Kebab también está disponible en el modelo UJF-7151 plus.
La UJF-3042MkII es compatible con el modelo Kebab MkII, mientras que las impresoras UJF-6042MkII y UJF-7151 plus usan el modelo Kebab MkII L. Con la opción Kebab, se puede imprimir con una calidad superior sobre productos cilíndricos de entre 10 y 110 mm de diámetro, como pueden ser botellas de vino y agua, sellos, velas o frascos de cosméticos, por ejemplo; además, es posible producir artículos originales a demanda en tiradas cortas, de hasta un solo ejemplar.
«Los clientes usan la opción Kebab de maneras muy creativas», dice Mike Horsten, director de marketing de
Mimaki para la región EMEA.«A muchos les ha abierto las puertas a nuevos negocios y fuentes de ingresos. Los frascos de cosméticos son un buen ejemplo. Ante las grandes diferencias que existen entre las normativas de cada país, cada vez es más habitual producir lotes pequeños de frascos. Además, la opción Kebab permite imprimir directamente etiquetas sueltas de forma muy asequible. Estas se usan en frascos personalizados que se dan como regalo, por ejemplo con un motivo de recuerdo de un ocasión especial. Imprimir directamente sobre botellas de vino también es una aplicación muy popular; por ejemplo, botellas personalizadas para
una boda u otro gran acontecimiento. Tanto Mimaki como los clientes están entusiasmados con las posibilidades creativas que ofrece la opción Kebab, por eso la añadimos a nuestra nueva generación de impresoras.»
Posibilidades de impresión novedosas
Las nuevas UJF-3042 MkII y UJF6042 MkII son un 20 % más rápidas que sus predecesoras. Estas impresoras, como la mayoría de máquinas de Mimaki, admiten diferentes clases de tinta, por lo que pueden usarse para un sinfín de aplicaciones. Las tintas LUS-120, que son muy duraderas y se
adhieren bien al vidrio y a otros materiales que suelen manejarse con la opción Kebab, son ideales para imprimir sobre superficies blandas, como interruptores de membrana o fundas de móvil, ya que pueden estirarse hasta un 170 % sin agrietarse al presionar o doblar el material. Luego están las tintas rígidas LH-100, diseñadas para imprimir accesorios o material de oficina que deben resistir un grado elevado de abrasión. Además, combinadas con la impresora de inyección de tinta PR-200 de Mimaki, estas tintas son idóneas para imprimir sobre vidrio, metal y resina, lo que tradicionalmente ha sido complicado con tintas de secado UV. Por último, el barniz transparente Mimaki Clear Control (MCC) sirve para revestir tanto zonas concretas como superficies enteras, así como para crear relieves con varias pasadas.
La UJF-3042 MkII y la UJF-6042 MkII hacen gala de una serie de características que impulsan la productividad y la rentabilidad de los laboratorios de fabricación, las imprentas y otros establecimientos:
- Imprimen un 20 % más rápido que los modelos predecesores; además, admiten objetos de hasta 153 mm de grosor.
- Presentan una funcionalidad mecánica avanzada, con una mesa de impresión que se mueve para reducir la vibración, permitir una colocación exacta de las gotas de tinta y ofrecer una gran calidad de impresión en una gama amplia de objetos y materiales.
- Incorporan el modo Mimaki Expand Color en el servidor de impresión RasterLink, que permite reproducir colores directos más vivos y tonos piel más brillantes.
Ofrecen un funcionamiento sin problemas gracias a la detección y limpieza automáticas de las boquillas obstruidas, que en caso necesario sustituyen durante el proceso. Así se garantiza una impresión sin interrupciones y se reducen las mermas producidas por boquillas defectuosas. Además, el sistema Mimaki Circulation Technology (MCT) se encarga de que las tintas blancas circulen a intervalos regulares para evitar que los pigmentos se sedimenten y acaben obstruyendo las boquillas.
Llevan una mesa de impresión cubierta por completo, algo especialmente importante en comercios, ya que mejora la seguridad y protege la calidad de impresión al evitar que el polvo y otros contaminantes penetren en las máquinas.
«Creemos que el mercado acogerá muy favorablemente el hecho de que estas impresoras puedan llevar la opción Kebab», añade Horsten. «Y tenemos ganas de ver qué ideas creativas se les ocurren a los clientes al imprimir directamente sobre objetos cilíndricos, un servicio que aporta un gran valor añadido al negocio.»
Lanzamiento del sistema Heidelberg Primefire 106
El lanzamiento al mercado del sistema de impresión digital Heidelberg Primefire 106 se está ejecutando según el calendario. La impresora de packaging internacional MPS comienza la fase piloto.
El fabricante internacional de envases Multi Packaging Solutions (MPS) con sede en Nueva York (EE.UU.) es el primer usuario piloto del Primefire 106, el primer sistema de impresión digital industrial en formato B1, de Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) impulsado por Fujifilm Inkjet Technology. La primera fase piloto comenzó en enero en cooperación con la fábrica alemana de Obersulm. MPS se especializa en soluciones de embalaje para las marcas de belleza y cuidado personal, consumidor y farmacéutico y emplea a más de
Multi Packaging Solutions es el primer usuario piloto del Primefire 106, el primer sistema de impresión digital industrial en formato B1: Thomas Heissler, gerente de Cuentas Globales de Heidelberg, Götz Schümann, Director General de MPS Obersulm y Montserrat Peidro -Insa, Jefe de Ventas Digitales y Encargada General de Sheetfed Digital de Heidelberg frente al Heidelberg Primefire 106..
9.000 personas en 14 países. La compañía está planificando una importante expansión de su rama de impresión de empaquetado digital con el fin de ofrecer a los clientes un valor añadido significativo en el punto de venta.
"Nuestros clientes incluyen muchas compañías de marcas conocidas de industrias como consumidores y cosméticos. Los cambios rápidos y creativos en la marca y en la apariencia del producto son cruciales hoy en día para el éxito de ventas. Es por eso que ofrecemos a estos clientes soluciones de embalaje de alta
calidad, flexibles y variables o personalizadas que les permitirán aprovechar el potencial de negocio adicional y diferenciarse de su competencia. Para ello necesitamos una impresora digital industrial fiable como la Heidelberg Primefire 106 que pueda integrarse en nuestro flujo de trabajo existente", explica Steffen Schnizer, director general y jefe global de ventas de belleza y cuidado personal de MPS en Obersulm.
Epson Ibérica inaugura sede en Sant Cugat del Vallès
Ernest Quingles, Vicepresidente de Business Sales de Epson Europe y CEO de Epson Francia, España y Portugal, y Kazuyoshi Yamamoto, Presidente de Epson Europe, han compartido con los asistentes la visión ‘Epson 25’, un plan estratégico concebido para lograr que las tecnologías de la marca sean indispensables en la ‘era conectada’, con el que el grupo prevé duplicar beneficios a nivel mundial en diez años.
El pasado mes de febrero tuvo lugar la inauguración de la nueva sede corporativa de Epson Ibérica en Sant Cugat del Vallès, situada en el denominado “Triángulo de la Innovación de Catalunya”, a la que han asistido más de 200 personalidades del sector empresarial e institucional de Catalunya.
El evento, presidido por el President de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha contado también con la asistencia de la Alcaldesa de Sant Cugat, Mercè Conesa; el Cónsul General de Japón en Barcelona, Naohito Watanabe; el Delegado del Gobierno en Barcelona, Miquel Ángel Escobar; y el Secretario
de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Joan Aregio.
Durante el acto, Ernest Quingles, Vicepresidente de Business Sales de Epson Europe y CEO de Epson Francia, España y Portugal, y Kazuyoshi Yamamoto, Presidente de Epson Europe, han acompañado a las autoridades a lo largo de una visita por las nuevas instalaciones de más de 3.000m2, donde la compañía ha realizado una inversión de más de 2 millones de euros. Las nuevas oficinas, en las que trabajan más de un centenar de empleados, cuentan con un renovado espacio, Experience Room, concebido como un hub tecnológico de 600m 2 desde el que la firma quiere
hacer más accesible a los clientes y usuarios sus últimos desarrollos.
Este traslado responde a la puesta en marcha de la estrategia ‘Epson 25’, un plan global de inversiones en Europa de más de 75 millones de euros para garantizar el crecimiento en la región apostando por la innovación en áreas punteras como el Internet of Things, la impresión por inyección de tinta, la robótica, la tecnología wearable o la realidad virtual.
La visión Epson 25 contempla un ambicioso plan para ocupar un papel destacado en el sector 4.0 y duplicar los beneficios a nivel mundial en el año 2025, en una nueva era conectada de personas, cosas e información, donde Catalunya y España ocuparán un papel destacado.
“Esta nueva apertura tiene una gran importancia para nosotros, ya que viene precedida de una continua etapa de crecimiento en el mercado
ibérico, a doble digito desde el año fiscal 2014, que nos ha permitido superar los 90 millones de euros de facturación. Un crecimiento que hemos alcanzado a través de una clara vocación por proponer soluciones capaces de mejorar los procesos, innovando en el acercamiento de las empresas a sus clientes, en todas las áreas en las que operamos”, ha destacado Ernest Quingles, Vicepresidente de Business Sales de Epson Europe y CEO de Epson en Francia, España y Portugal.
Ernest Quingles también ha puesto de relieve la gran capacidad de innovación tecnológica de Epson, aspecto que define el ADN del grupo desde sus inicios y que ha llevado a la marca a realizar importantes avances al servicio del progreso de la sociedad, en numerosos ámbitos –más allá de las tradicionales impresoras-. Todo ello explica que el grupo cuente con más
de 50.000 patentes en vigencia y sea capaz de registrar 5.000 nuevas patentes cada año. Tal como ha comentado Quingles: “Hablar de Epson es hablar de innovación. Invertimos en investigación y desarrollo, porque creemos en la innovación como eje fundamental para el desarrollo de la sociedad y del tejido empresarial, para su evolución y su crecimiento. Actualmente, destinamos alrededor de 1,5 millones de euros al día en I+D, o lo que es lo mismo, un 6% de nuestra facturación anual a nivel global.”
En el evento, presidido por el President de la Generalitat, Carles Puigdemont, se han destacado las posibilidades que ofrece Catalunya como enclave estratégico para impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación empresarial en Europa.
Por su parte Kazuyoshi Yamamoto, Presidente de Epson Europe, ha afirmado: “Nos encontramos inmersos en un plan de inversiones de más de 75 millones de euros en Europa hasta 2020. Nuestro objetivo es incrementar nuestras ventas en el área en un 30%, y, en este escenario, somos conscientes que la contribución del mercado ibérico ha sido, es y será clave para el éxito futuro de Epson”.
Carles Puigdemont, President de la Generalitat de Catalunya, durante el evento ha destacado la importancia de la tecnología como motor del progreso social y del crecimiento económico. “En la era de la cuarta revolución industrial nos acercamos hacia una tecnología con rostro humano que nos permitirá contar con empresas más eficientes y mejorar la vida de las personas en distintos ámbitos, desde la sanidad a la educación, todo ello fomentando un modelo eco-sostenible”.
El President también ha hecho hincapié en la “firme apuesta de Epson por la innovación y la tecnología de vanguardia, algo que caracteriza el tejido empresarial catalán y que contribuye a que Catalunya concentre una parte importante del PIB europeo”.
10º aniversario de las Canon imagePRESS
En 2006, Canon, líder mundial en soluciones de imagen, puso su sello distintivo en el mercado de la impresión profesional con el lanzamiento de su primer equipo de impresión digital de Producción, la gama Canon imagePRESS. Diez años después sigue llevando más allá los límites de la impresión digital, con la nueva serie de imagePRESS C10000VP.
En estos diez años de vida la gama imagePRESS se ha convertido en un imprescindible tanto como solución de impresión como referente en cuanto a calidad en el entorno profesional.
La primera prensa digital de esta gama fue el modelo C7000VP, un modelo que supuso la entrada de Canon en el mercado de Producción en Color y una demostración de cuán lejos había llegado la impresión digital en términos de calidad, productividad, consistencia, versatilidad y accesibilidad. En sus primeros 18 meses se vendieron cerca de 500 unidades en Europa.
Canon imagePRESS C7000VP utilizaba el sistema de tóner patentado de Canon v-(vívido) que ofrecía la gama de colores más amplia del momento. El tóner v también evitaba un problema muy común de la impresión digital, los acabados brillantes,
gracias al proceso de fusión sin aceite.
En ese mismo año, Canon presentó el modelo C1, versión compacta de la anterior, dirigida al mercado de pruebas de impresión en color. En 2008, se lanzó la prensa digital imagePRESS C1+, una prensa de cinco colores y la primera de la industria en utilizar un tóner transparente que permitía a los usuarios añadir valor diferencial, ya que creaba efectos metálicos y acabados brillos y mates.
En los siguientes años vieron la luz distintos modelos como las prensas monocromas 1135, 1125 o 1110 que fueron mostrando mejoras en cuanto a calidad de imagen, velocidad y capacidad de producción.
En 2010 Canon adquirió la empresa Océ y, en 2011, se alcanzó un hito en la historia de la compañía con el lanzamiento de la prensa digital imagePRESS C7010VPS, resultado del trabajo de investigación y desarrollo conjunto de ambas marcas: la tecnología de imagen digital de Canon con el software operativo Océ PRISMAsync, ofreciendo a los clientes una potente solución de impresión digital. A partir de 2013 las nuevas prensas digitales de Producción de Canon incorporaban la tecnología RIP que ofrecía mayor velocidad y calidad de impresión e incrementaba la productividad.
Después del lanzamiento de los modelos C7011VP y C7011VPS llegó, en 2014, la serie C800 para entornos de entrada en producción con importantes innovaciones tecnológicas y la opción que permitía elegir entre tres tipos distintos de flujo de trabajo.
Tras la presentación del modelo imagePRESS C600i en 2.015, 2016 ha significado un nuevo referente en el desarrollo de estas tecnologías con el lanzamiento del actual “buque insignia” de la gama: la prensa digital de Producción en Color imagePRESS C10000VP, primer modelo que alcanza una velocidad de producción de 3 dígitos. En palabras de consultores independientes, la familia C10000VP marca un nivel de referencia sin precedentes en cuanto a calidad de impresión, robustez y productividad en impresión digital electrofotográfica.
Por último, a finales del año pasado, se ha añadido el último lanzamiento de la gama, la serie C850, nacida a raíz de las solicitudes de los clientes que pedían una prensa de producción más flexible en un tamaño más compacto para volúmenes reducidos. La nueva gama incorpora también avances en seguridad, conectividad, integración de sistemas y control del flujo de trabajo.
NOTICIAS
ALTANA adquiere tecnología
Landa Metallography
Landa añadió: "Esta transacción es también un testimonio de la destacada colaboración entre Landa y ALTANA, que también es nuestro socio en Landa Digital Printing, lo que permitirá a Landa centrarse en Nanography®, nuestra innovadora tecnología de impresión digital, mientras que ALTANA estará sobre el trabajo final de desarrollo y comercialización de nuestra tecnología Metallography ".
Los trabajos de desarrollo, así como las ventas y la distribución, serán dirigidos por ACTEGA Metal Print GmbH con sede en Lehrte cerca de Hannover, Alemania. Jan Franz Allerkamp, que ha estado con ALTANA desde 2010, fue nombrado Director Gerente de esta recién fundada compañía ALTANA.
Ricoh celebra el pedido 2.000 de la Pro™ C7100
El Grupo Landa anuncia que ALTANA ha adquirido la tecnología Metallography de Landa. Esta nueva tecnología para la producción de gráficos metalizados es una alternativa sostenible a los procesos de transferencia de láminas, permitiendo que los gráficos de metalización lleguen a la mitad del precio de la estampación convencional. Landa transferirá progresivamente el resto de los trabajos de desarrollo e ingeniería a la división de recubrimientos y selladores ACTEGA de ALTANA, que llevará al mercado la tecnología Metallography en los próximos años.
"Estamos entusiasmados con esta adquisición, que abre nuevas oportunidades de crecimiento para ALTANA y fortalece nuestra posición como un proveedor líder de soluciones para la industria de la impresión", dijo Martin Babilas, director ejecutivo de ALTANA. Cooperación con Landa mientras nos preparamos para traer esta prometedora tecnología al mercado".
El Dr. Roland Peter, Presidente de la división ALTANA ACTEGA Coatings & Sealants, añadió: "La tecnología Metallography de Landa tiene el potencial de convertirse en una tecnología convencional para metalización de gráficos, suplantando la transferencia de láminas en aplicaciones como etiquetas y cartones plegables". La tecnología de la metalografía es a la vez económicamente atractiva y ambientalmente sostenible, ahorrando una cantidad significativa de material, costo y tiempo de producción en comparación con la lámina fría convencional y la tecnología de estampado en caliente.
Benny Landa, Presidente del Grupo Landa, comentó: "Estamos encantados de que ALTANA haya adoptado nuestra tecnología de Nano-Metallography® sin desperdicios, ya que no puede haber mejor propietario para este negocio que ALTANA. Como socio innovador de sus clientes ALTANA tiene una gran experiencia y conocimientos en artes gráficas ".
Un proveedor italiano de servicios de impresión ha adquirido la unidad 2.000 en Europa de la impresora de producción a color Ricoh Pro™ C7100, con la que quiere reforzar sus servicios e imagen de mercado.
En Liguria, al noreste de Italia, el propietario de la imprenta comercial Ligurgaf, Alessandro Dario, ha comentado al respecto: “Ha sido una decisión sencilla. La combinación de imagen de alta calidad junto con la versatilidad que la quinta unidad de imagen proporciona, hacen que podamos mejorar sustancialmente nuestra oferta y reputación”.
La Ricoh Pro C7100 se lanzó en diciembre de 2014. Entre las características que han fomentado su rápida y amplia adopción en el mercado se encuentran la quinta unidad de imagen, la impresión en banner por encima de los 700mm y su alta productividad, que permite imprimir a una velocidad por encima de los 90ppm.
Benoit Chatelard, Vicepresidente de Production Printing de Ricoh Europe, ha añadido: “La Pro C7100 es única. Ninguna otra impresora en este mercado combina la quinta unidad de imagen con una impresión en banner. Esta serie permite a los proveedores de servicios de impresión una diferenciación asequible a través de diseños creativos de valor añadido y de un amplio rango de aplicaciones para elegir, desde trabajos de cartelería pequeña hasta folletos de seis páginas A4 o cubiertas de libros. La Ricoh Pro C7100 también permite desarrollar estrechas relaciones con los clientes para ofrecerles nuevas y excitantes aplicaciones que pueden proporcionarles un impacto tremendo, así como grandes resultados”.
Chatelard continúa: “El hecho de que siete de cada diez modelos Pro C7100 vendidos en Europa hayan sido versiones que incorporan la quinta unidad de imagen demuestra que los proveedores de servicios de impresión creativos que quieren ir un paso por delante, están aprovechando esta oportunidad asequible para expandir sus capacidades y servicios”.
La habilidad de imprimir en colores metálicos en conjunción con el software ColorLogic, así como una extensa gama de opciones de acabado, son otras de las ventajas que proporcionan a los impresores beneficios de gran valor.
Graphispag 2017 demostrará el alcance de la impresión en nuevos sectores
Un renovado Graphispag, se celebrará del 21 al 24 de marzo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. El salón –en el que participan más de 350 marcas de tecnología gráfica, software, acabados, soportes y materiales– se convertirá en un enorme showroom de soluciones de impresión y productos gráficos, además de plataforma de conocimiento, divulgación y demostración de todo lo que hoy se puede imprimir, incidiendo especialmente en el mundo editorial, el textil, el packaging, el interiorismo y retail.
Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, Graphispag 2017 pondrá en contacto a fabricantes y suministradores de tecnología gráfica y soportes de impresión con empresas de servicios de comunicación gráfica y visual, así como con profesionales de otros sectores demandantes de productos impresos.
Entre las firmas representadas en la oferta comercial figuran marcas de referencia en la industria gráfica como Heidelberg, Agfa, Digidelta, Epson, HP, Roland DG o Mactac, entre otras. En esta edición participan expositores de
12 países. España es el país que más empresas aporta a Graphispag, seguido de Portugal, China, Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Reino Unido, EE.UU., Suecia, Países Bajos y Letonia.
Los sectores con mayor presencia son los de maquinaria y equipos de impresión y de acabados y transformación que suman el 54% de la oferta de Graphispag. Las empresas de materiales y soportes de impresión representan el 21% del total y las de herramientas de diseño, captura, edición y gestión del color el 6%. En el porcentaje restante se encuadran empresas de química, tintas, barnices
y cauchos; rotulación y digital signage; impresión funcional y 3D; consultoría; formación; prensa; y asociaciones profesionales.
Los expositores atenderán las consultas de los visitantes y ofrecerán asesoramiento personalizado sobre las posibilidades de las herramientas, tecnologías y equipos de impresión, maquinaria de acabados y transformación, así como sobre los materiales expuestos y los servicios gráficos ofrecidos. Muchos de ellos realizarán demostraciones y presentarán en sus stands ejemplos reales de producto gráfico acabado.
Graphispag Live, impresión en vivo
Como novedad, en esta edición el salón incorporará un gran espacio central denominado Graphispag Live donde se concentrarán las diferentes actividades formativas de la feria y se ubicará el escaparate de las aplicaciones gráficas más avanzadas.
Se recrearán cuatro zonas diferenciadas con soluciones de impresión para el mundo editorial, el packaging, el textil, y el retail y decoración de interiores. Allí, los visitantes podrán participar en recorridos temáticos para conocer las técnicas y materiales empleados en cada uno de los productos gráficos expuestos. Se podrán ver impresos todo tipo de envases fabricados en diferentes materiales; cajas de cartón; etiquetas inteligentes; expositores de PLV; mobiliario; rotulación; escaparates lenticulares; cartelería; cajas de luz; displays; lonas; cuadros; cortinas; complementos; pavimentos; alfombras; moquetas; cerámica; azulejos; papeles pintados; ropa técnica; moda; estampación textil; soft signage; lonas exteriores; ejemplos de impresión funcional; libros; periódicos; revistas; catálogos y folletos comerciales; papelería, etc.
Al mismo tiempo, se realizarán demostraciones y talleres para ver el
funcionamiento de la tecnología y el comportamiento de los soportes. Se podrá conocer el proceso de impresión de vinilos, panelaje en gran formato en textil, decoración de interiores, realidad aumentada, creación de hologramas, personalización de productos de regalo o impresión avanzada de camisetas y envases, entre otros productos.
Los diseñadores gráficos también encontrarán su sitio en el Graphispag Live. Allí podrán participar en visitas guiadas específicas al showroom, realizar diseños que podrán imprimir después sobre objetos en stands de empresas colaboradoras y asistir a las diferentes sesiones sobre herramientas digitales en las Masterclass de Adobe.
Asimismo, en el área dedicada al conocimiento se celebrarán más de 30 ponencias a cargo de expertos en las que se presentarán casos de éxito de impresión en packaging, retail, textil o editorial se explicarán novedades, y se debatirá sobre la industria gráfica y las nuevas aplicaciones. Se abordarán temas relacionados con modelos de negocio, tecnología, marketing, gestión empresarial, ecommerce, así como productos y servicios gráficos innovadores para llegar a nuevos clientes.
Paralelamente, Graphispag fomentará el networking profesional con
áreas y actividades destinadas a propiciar el encuentro entre fabricantes, impresores, prescriptores y clientes finales de diferentes sectores de demanda. El salón invitará especialmente a colectivos y profesionales relacionados con el packaging, el retail e interiorismo, el mundo editorial, el diseño y la publicidad, el gran formato y los servicios gráficos para que mantengan reuniones de trabajo en las que plantear sus necesidades directamente a los representantes de la industria gráfica participantes en la feria.
Por otro lado, Graphispag estrenará el Speed Meetings Networking, una actividad abierta a la participación de los visitantes que deseen encontrar socios, colaboradores o, simplemente, ampliar su red de contactos profesionales en el ámbito de la comunicación gráfica. Los participantes, que pueden inscribirse a través de la web, mantendrán reuniones rápidas de cinco minutos durante una hora y participarán a continuación en una sesión de networking conjunta con todos los asistentes.
Finalmente, Graphispag también será el escenario de la entrega de los Premios Líderpack de Envase, Embalaje y PLV; los Premios Anuaria de Diseño Gráfico y los Premios Letra de Comunicación Visual y Gráfica del Entono.
Graphispag demuestra cómo crear objetos y espacios únicos mediante la impresión
Packaging premium, habitaciones de hotel redecoradas en horas, paredes vestidas con diseños actuales, páginas que desprenden aromas, etiquetas que cambian de color para indicar la frescura de un alimento, hologramas que actúan contra la falsificación de los productos, mostradores lenticulares, alfombras vinílicas que reproducen obras de arte, prendas con diseños personalizados o libros capaces de conectarse con el mundo on-line… Las posibilidades de crear productos y espacios únicos gracias a la impresión son infinitas como demostrará Graphispag del 21 al 24 de marzo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
Graphispag abrirá en medio de la feria un showroom denominado Graphispag Live con todo tipo de muestras de producto gráfico acabado para presentar casos reales de cómo se aplica la impresión en nuevos sectores, incidiendo especialmente en el mundo editorial, el textil, el packaging, el interiorismo y el retail.
Así, en Graphispag Live se recrearán varias zonas por las que los visitantes podrán realizar recorridos temáticos guiados para conocer las técnicas y materiales empleados en la impresión de los diferentes objetos y espacios expuestos. Se podrá entrar en una librería, un establecimiento de artículos deportivos y otro de regalos, una recepción de hotel, un supermercado y un bar, todos ellos repletos de productos gráficos y decorados con superficies y piezas impresas con diferentes tecnologías.
Habrá impresión aplicada sobre envases fabricados en diferentes materiales; cajas de cartón; etiquetas inteligentes; expositores de PLV; mobiliario; rotulación; escaparates lenticulares; cartelería; cajas de luz; displays; lonas; cuadros; cortinas; espejos; complementos; pavimentos; alfombras; moquetas; cerámica; azulejos; papeles pintados; ropa técnica; moda; estampación textil; soft signage; lonas exteriores; ejemplos de impresión funcional y 3D; libros; periódicos; revistas; catálogos y folletos comerciales; papelería, etc.
El director de Graphispag, Xavier Pascual, asegura: "Con este showroom se acerca el potencial y versatilidad de la comunicación gráfica a profesionales de otros sectores como arquitectos, decoradores, comerciantes, diseñadores, retailers, publicistas, editores, marcas de moda, de alimentación o cosmética entre otros perfiles, que pueden aumentar el valor añadido de sus productos gracias a la impresión".
Al mismo tiempo, en Graphispag Live se realizarán una veintena de
demostraciones y talleres para ver el funcionamiento de la tecnología y el comportamiento de los materiales. Se podrá conocer el proceso de impresión de vinilos, decoración de interiores, creación de hologramas, impresión de serigrafías de calidad digital en 15 minutos, personalización inmediata de productos de regalo en el punto de venta o aplicaciones de impresión funcional, entre otros productos.
Además, Graphispag Live acogerá más de 30 ponencias a cargo de expertos en las que se presentarán casos de éxito de impresión en packaging, retail, textil o editorial, se explicarán novedades tecnológicas y se
debatirá sobre aspectos relacionados con la gestión del negocio de la industria gráfica y las nuevas aplicaciones.
Finalmente, en la zona de stands Graphispag reunirá 350 marcas de tecnología gráfica, software, soportes y materiales. Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, el salón pondrá en contacto a fabricantes y suministradores de tecnología gráfica y soportes de impresión con empresas de artes gráficas y servicios de comunicación gráfica y visual, así como con profesionales de otros sectores demandantes de productos impresos.
La impresión estimula el retail y la decoración
¿Tiendas "impresionantes"? ¿Interiores con efecto WOW? Graphispag descubre las últimas soluciones para generar experiencia y valor añadido en el punto de venta y en interiores a través de aplicaciones impresas. Aumenta la petición de artículos y ambientes diferentes y personalizados, una demanda que la impresión digital y nuevos soportes puede satisfacer gracias a sus infinitas posibilidades creativas y ventajas económicas. Por su coste, rapidez y calidad, los productos de la comunicación gráfica y visual se presentan hoy como los mejores aliados del retail y el interiorismo para estimular y actualizar la decoración comercial.
La comunicación efectiva manda en el mercado y también en el retail, donde es básico incluirla como estrategia de venta. Las nuevas tecnologías gráficas y los soportes de impresión permiten poner al día y personalizar todo tipo de productos y también la decoración de establecimientos, escaparates y espacios de trabajo generando experiencias de marca entre los consumidores. Desde Graphispag recogemos algunas claves que marcarán el 2017 en la impresión aplicada al retail.
Conexión online
Las marcas deben combinar a la perfección el mundo online y offline, generando para el cliente múltiples posibilidades de conexión desde distintos canales. En el ámbito del retail esto se está traduciendo en un desdoblamiento: creación de puntos de venta físicos bien diseñados acompañados de tiendas on-line funcionales. Ambos espacios actúan interconectados.
Antes de adquirir un producto, el 70% de los consumidores realiza búsquedas en sitios web. Los retailers participarán activamente en la red, creando contenido alrededor de los productos y el punto de venta. En 2017 se prevé que los millenials sean el grupo con mayor poder de compra: buscarán experiencias al entrar en una tienda, ya sea en un punto de venta físico como de e-commerce, y utilizarán los establecimientos como un showroom donde examinar los artículos, aunque puedan acabar adquiriéndolos online si consiguen mejor precio. El retail debe adaptarse a estos cambios y la impresión puede ayudar a ello conectando ambos mundos, por ejemplo, incluyendo en la comunicación gráfica códigos QR o elementos de realidad aumentada.
Código de comunicación
Sin embargo, no todas las tiendas son iguales. Según Maria Callís, espe-
cialista en retail y fundadora de Alpenstock, "el retail actual se convierte en un código de comunicación según la estrategia del empresario. Por ejemplo, hay tiendas que pueden ser muy racionales y no necesitan ningún tipo de experiencia. Por ello es mejor hablar de codificación que de experiencia lúdica". En este cambio Callís añade: "hoy es muy importante utilizar aplicaciones de impresión en retail y producto porque una de las tendencias actuales es la estimulación del consumidor aburrido. Por ejemplo, con Mr. Wonderful –una tienda online de productos personalizados– compras más el mensaje impreso que el producto".
Personalización
El creciente deseo de ofrecer a los consumidores experiencias a medida según sus preferencias y estilos de vida ha provocado el despegue de la personalización no sólo aplicada a artículos de consumo sino también a la decoración interior y a la creación de ambientes. Para lograrlo, la tecnología gráfica y los materiales sobre los que imprimir han evolucionado muchísimo, ofreciendo altos niveles de productividad, versatilidad y calidad para hacer frente a esta demanda.
Según César Sabaté, director de Sabaté Barcelona, "la impresión en decoración ayuda a crear una mayor sensación de que se pertenece a un espacio, y representa una alternativa versátil y económica en retail. Además, el potencial decorativo de la impresión digital para el diseño de interiores es muy importante, permite, por ejemplo, crear espacios ‘pop up' que cambian a lo largo del día y generan experiencias únicas". Algo especialmente indicado en restauración y hoteles.
Impresión digital
La impresión digital hace realidad los proyectos más inverosímiles, bien sea con elementos corpóreos como iluminados que, aplicados al retail, la decoración de interiores y el sector de los eventos, produce momentos de máxima espectacularidad. Se multiplican las posibilidades en la forma, el tamaño, los efectos y los acabados, por lo que es imposible que el público o el cliente resten indiferentes en los espacios donde se aplique.
Paralelamente, la tecnología gráfica digital abre nuevas vías de negocio para el comercio minorista que puede ver aumentado un 30% sus beneficios si incorpora la personalización instan-
NUEVA
Máxima productividad, al mínimo coste de impresión
· Impresión inkjet de alta velocidad: 160ppm
· Máxima productividad, abilidad y durabilidad para entornos de producción
· Alta calidad de impresión, al coste más competitivo
· Múltiples opciones de nalizado y manipulado
· Nuevo controlador profesional Riso ComColor Express FS2000C (E TM Fiery®)
tánea en el punto de venta y ofrecer a sus clientes la experiencia de diseñar sus propios productos y la posibilidad de llevárselos en el acto.
Impresión 3D
La impresión 3D implica grandes posibilidades creativas para el mundo del retail a la hora de crear proyectos llamativos: desde displays promocionales iluminados a decoraciones de interior, pasando por atractivos expositores de PLV, entre otras aplicaciones. El retail con impresión 3D conseguirá una comunicación visual atractiva y de valor añadido para el cliente. Como ejemplo, la primera tienda temporal de Louis Vuitton en el mundo, inaugurada el pasado diciembre en Sydney, fue creada con tecnología 3D.
Diferentes materiales, soportes y formatos
Hoy se puede imprimir todo tipo de imágenes, nombres y logos, en diferentes artículos, soportes y materiales rígidos o flexibles, desde la cerámica, papel, metacrilato o madera hasta vinilos y telas, conservando la textura, los colores y los relieves de la imagen original. César Sabaté destaca dos tendencias en auge en este apartado para 2017: la impresión de alfombras vinílicas y la impresión sobre madera: "en Sabaté Barcelona imprimimos cabeceros de camas y cuadros sobre madera. Es una técnica que gusta y da mucho juego creativo. En cuanto al material sintético de la alfombra, también permite la personalización con la ventaja de ser un soporte antideslizante y libre de bacterias".
También se prevé un crecimiento de las aplicaciones de la impresión digital textil de gran formato en el interiorismo y retail para el revestimiento de paredes, displays o personalización de mobiliario. Asimismo, continuará siendo
uno de los soportes más utilizados para la impresión de publicidad y elementos como lonas, banderolas, cuadros retroiluminados o cartelería. El vinilo impreso se consolida como uno de los materiales predominantes en retail, como elemento de rotulación y, cada vez, más como solución decorativa.
Versatilidad
Felipe Araujo, cofundador del estudio Egue y Seta, apunta una nueva tendencia para este año: "al diseñar experiencias, sustituimos materiales de toda la vida que ya no están indicados para usos efímeros. Y en este concepto de experiencia, las aplicaciones impresas suponen una fórmula de branding muy extensiva y con un presupuesto más asequible a la hora de decorar espacios dinámicos". Por su coste menor, rápidos plazos de entrega, impactante calidad y facilidad a la hora de colocar o remover, las aplicaciones de impresión son grandes aliadas en estos casos.
Y es que el potencial decorativo de la impresión digital para el diseño de interiores no sólo pasa por la reproducción de los materiales tradicionales, sino que aporta creatividad a los espacios. "No se trata únicamente de hacer una imitación de la madera, por ejemplo, sino de añadir creatividad gráfica donde se ponga de relieve el tema de los colores, es decir, el poder teñir la madera de un color corporativo… "hoy trabajamos para evidenciar que el origen de este material es gráfico", afirma Felipe Araujo.
Menos industrial, más lujo
Algunas preferencias muy utilizadas en la decoración evolucionan este año y otras desaparecen. Por ejemplo, van a la baja el uso del mármol y el estilo industrial en decoración. Según Felipe Araujo, de Egue y Seta, "empezaremos
a ver interiores con más referencias al lujo y a la comodidad. Estilos con más detalles". En este contexto, las aplicaciones de impresión se insertan en el interiorismo más permanente. "Hasta ahora estaban prescritas a la rotulación, pero al evolucionar la técnica y los soportes, la impresión ya se puede aplicar en instalaciones más duraderas, no solo efímeras. Y esto lo veremos en espacios corporativos pero también en el hogar", asegura Araujo.
Sin embargo, en retail y en interiorismo existe mucha presión de tendencia. Por ello, actualmente los elementos ya no solo se imprimen por temporadas, sino que algunos clientes piden varios cambios durante el año para adaptarse a periodos promocionales, rebajas o estaciones del año o fechas señaladas. La actualización rápida y dinámica de los establecimientos comerciales para atraer a los compradores, diferenciarse y ser más competitivos se hace imprescindible y las aplicaciones de impresión son hoy grandes aliadas para el retail.
Graphispag Live
Del 21 al 24 de marzo, Graphispag presentará a retailers, decoradores, interioristas, diseñadores o arquitectos, entre otros perfiles profesionales, ejemplos reales de aplicaciones impresas pensadas para conseguir impresionantes interiores comerciales y domésticos. Será en el nuevo espacio Graphispag Live que concentrará un showroom de soluciones gráficas. Los visitantes podrán participar en recorridos temáticos para conocer las técnicas y materiales empleados en cada uno de los productos gráficos expuestos, realizar consultas, así como a asistir a conferencias y a demostraciones en vivo para conocer la versatilidad y posibilidades que la impresión ofrece a su sector.
DISEÑANDO SOLUCIONES GLOBALES PARA LA INDUSTRIA DEL ENVASE FLEXIBLE
Comexi, fundada el 1954, cuenta con una amplia experiencia en la industria de la conversión del envase flexible.
Somos líderes en impresión exográ ca, pero también estamos especializados en otras líneas como impresión offset, impresión huecograbado, laminación y corte. Además, contamos con el Centro Tecnológico Manel Xifra Boada (CTec), el espacio de referencia en consultoría, innovación y desde donde realizamos demostraciones especializadas a clientes y proveedores.
FLEXO OFFSET HUECOGRABADO LAMINACIÓN CORTE
Visítenos:
Stand 2D423
Síguenos en: comexigroup ComexiGroup @ComexiGroup @ComexiCTec @ComexiGroup
Aleyant presenta su tecnología más puntera
jas de incorporar este tipo de dispositivos a sus negocios y el amplio abanico de aplicaciones que permiten.
En el stand de Ribera Digital (B237, Pabellón 2) los asistentes podrán disfrutar en directo de la impresión de trabajos reales realizados con el equipo Océ Arizona 318GL. Entre las aplicaciones más espectaculares de esta impresora plana está la impresión lenticular, una novedosa forma de expresión gráfica que gracias a la impresionante calidad que ofrece la gama Océ Arizona, aporta una sensación de movimiento a las imágenes impresas. Los resultados son tremendamente impactantes en soluciones tanto para punto de venta como para publicidad en general.
Aleyant Systems asistirá a la 14a edición de graphispag, el Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica, que se celebrará en Fira de Barcelona. En su stand, el A 163, ubicado en recinto Gran Vía, Pabellón 2, nivel 0, su equipo atenderá las consultas de los visitantes y les ofrecerá asesoramiento profesional y personalizado de sus productos.
Además, Aleyant también formará parte de las empresas expositoras de Fespa 2017, feria centrada en tecnología de impresión digital de gran formato, serigrafía e impresión textil, que tendrá lugar en Hamburgo entre los días 8 y 12 de mayo. Como novedad, compartirá stand con Four Pees, distribuidores en Europa de tFLOW y de programas de gestión de color de Aleyant, donde responderá a las necesidades planteadas por los impresores más exigentes, desde su stand B48, situado en el salón B2.
Aleyant aprovechará su presencia en ambas ferias para exponer su ya conocido conjunto de productos, además de presentar la adquisición de nuevos software. Y es que a Pressero, sistema líder Web-To-Print, eDocBuilder, herramienta de diseño en línea y publicación de datos variables, y PrintJobManager, un MIS/ERP simplificado, se suman tFLOW, potente software de automatización de flujo de trabajo de preimpresión digital y de gran formato, y tres nuevos productos de control de color: Rapid Check, Print Control y Quality Control, que permiten un control preciso del color de impresión.
La asistencia de Aleyant tanto a graphispag como a Fespa 2017, confirma su voluntad de mantenerse en permanente contacto con los profesionales de las Artes Gráficas para estudiar sus necesidades y ofertar soluciones a su medida, siempre a la vanguardia de la tecnología más avanzada.
Canon mostrará la Océ Arizona en el stand de Ribera Digital
Canon, líder mundial en soluciones de imagen, mostrará su exitosa gama de impresoras planas Océ Arizona en el stand de Ribera Digital en graphispag 2017. Los visitantes podrán descubrir de primera mano las venta-
Ribera Digital se ha incorporado recientemente al selecto grupo de distribuidores expertos de la gama de soluciones de gran formato de Canon. En palabras de Francisco Calvache, director del área Wide Format de Canon España: “Confiamos en la profesionalidad de partners como Ribera Digital, que ya han demostrado su éxito a la hora de mostrar a los clientes nuevas oportunidades de negocio. Para tal fin, en graphispag 2017, Canon ha colaborado con ellos para crecer juntos en este segmento de mercado en crecimiento”.
Por su parte Josep Ribera, director general de Ribera Digital, comenta: “Nuestra colaboración con marcas líderes como Canon nos permite seguir creciendo como empresa de la mano de los mejores”.
Clear presenta innovaciones en soluciones de troquelado
La amplia gama de productos de la empresa incluye madera para troqueles rotativos, nuevos perfiles de goma y flejes, entre otros.
Clear es una empresa que cuenta con 25 años de experiencia en el sector y con 10 años de trayectoria en la distribución de troqueladoras automáticas. En esta edición de graphispag la empresa trae distintas novedades en materiales y complementos para las troqueladoras.
Entre estas novedades destacan las innovaciones en los perfiles de goma. Clear presenta el nuevo perfil Sprint Pro. En el proceso de producción de este producto, las materias primas utilizadas son aptas para el contacto directo con la comida, no cancerígenas y sin vulcanización. El perfil Sprint Pro se suministra junto con la guía de fijación, los perfiles son intercambiables por el operario con rápidos cambios en el troquel.
Permite remplazar fácilmente la goma estropeada por el contacto con las pinzas y sin dañar la madera.
Clear presenta tambien el fleje X-PRESS Pure. Este fleje permite una puesta en máquina mucho más rápida. El nuevo fleje es ideal para pequeñas y medianas tiradas de troquelado. Es rápido en la realización de las puestas en máquina, lo que permite acortar los tiempos de arreglo.
los envases flexibles
Comexi, especialista en soluciones para el sector de los envases flexibles, cuenta con una dilatada experiencia en la fabricación de bienes de equipo y una amplia red comercial en todo el mundo.
El grupo cuenta con cinco líneas de producto: impresión flexográfica, offset, huecograbado, laminación, corte y rebobinado, así como también complementos y logística. Concretamente en esta nueva edición de Graphispag, Comexi dará a conocer las últimas novedades como la impresora flexográfica Comexi F2 ML así como también la impresora Comexi F1 o las varias impresoras flexográficas de la familia F2, que destacan por su adaptabilidad, ergonomía y productividad.
que se puede integrar en cualquiera de las cortadoras del grupo y que permite optimizar la producción siguiendo las últimas tendencias del mercado. Una innovadora herramienta que, combinada con la laminación a registro, ha sido declarada mejor innovación del año en procesos de packaging y maquinaria y ya ha recibido el Premio Líderpack 2016 y el WorldStar Award 2017.
Comexi también mostrará en Graphispag su amplio catálogo de soluciones tecnológicas de vanguardia como sus impresoras en huecograbado y la revolucionaria tecnología offset que recientemente ha sido galardonada una vez más con un premio EMAS por su compromiso con el medio ambiente. La impresión offset es una tecnología sostenible que permite reducir costes, incrementar la eficiencia energética y disminuir el impacto ambiental.
Paralelamente, el Brand Manager de Corte de Comexi, Albert Torrent, dará a conocer más detalles sobre las nuevas tendencias y cambios que vive actualmente la industria del envase flexible. Mediante una conferencia, Torrent detallará cómo las empresas están dando respuesta a los cambios constantes que vive este sector, renovándose y buscando permanentemente nuevas fórmulas de incrementar el valor añadido de los productos, reducir los gastos y mejorar la productividad o el control de la producción a través de la automatización y las nuevas aplicaciones de la industria 4.0.
Croma Ibérica presenta Goccopro, una máquina de creación de pantallas serigràficas de alta definición
Croma Ibérica, empresa de fabricación y distribución de consumibles y máquinas de serigrafía, tampografía y termoimpresión, presentará en graphispag Goccopro, una nueva máquina de creación de pantallas serigráficas en HD.
Con más de 60 años de experiencia, la impresión flexográfica es el pilar central de este grupo que se ha erigido como uno de los principales fabricantes mundiales de impresoras flexográficas con tambor central para tiradas cortas, medias y largas. Ejemplo de ello es la Comexi F2 ML, la última impresora flexográfica desarrollada por el grupo y diseñada para conseguir la mejor calidad a altas velocidades y con grandes desarrollos. Una solución para dar respuesta a las actuales exigencias del mercado del polietileno y que, al mismo tiempo, sobresale por su elevado grado de polivalencia y rentabilidad.
Desde sus inicios, Comexi ha caracterizado por mantener una firme apuesta por la innovación. De ahí sus soluciones únicas en laminación, coating y corte como por ejemplo la laminadora Comexi Futura que permite acabados excepcionales y holográficos. Paralelamente, el grupo también ha desarrollado el Comexi Cingular Laser, un láser de nueva generación
Croma Ibérica dispone de 2 versiones de la máquina: Goccopro 100 y Goccopro QS 200. En general, estas máquinas ofrecen la posibilidad de realizar trabajos serigráficos de una calidad digital imposible de conseguir con el método tradicional. También es una alternativa más ecológica puesto que desaparece el uso de emulsión, reactivos y agua, por lo que nos olvidamos del problema de los residuos líquidos. Todo esto supone un ahorro de tiempo y de recursos.
El funcionamiento es tan sencillo como una impresora doméstica. Simplemente debe enviarse el diseño del PC a la máquina y esta imprime el diseño sobre la malla serigráfica en HD en cuestión de minutos. Los diseños se pueden enviar en multitud de formatos.
Con Goccopro, Croma Ibérica demuestra que la serigrafía digital es por fin una realidad con mucho futuro por delante. La eficiencia y la calidad obtenida son otros de los motivos por los cuales la empresa considera que esta máquina puede revolucionar el mercado.
Comexi, innovando continuamente en la industria de
Cyan mostrará su portfolio de soluciones gráficas
Durst mostrará las posibilidades que ofrecen sus soluciones
En la próxima edición de graphispag, Durst volverá a anunciar importantes novedades sobre su portfolio de soluciones para 2017. Además, mostrará diferentes aplicaciones impresas con sus máquinas para los sectores del gran formato, packaging y etiquetas.
Gran formato, nueva actualización para la serie best-seller de Durst, Rho P10HS
Cyan, S.A. participará en la próxima edición de graphispag 2017, donde dedicará la mayor parte de los 204 m2 de su stand ferial (B-249), ubicado en el Pabellón 2 del Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, a la exposición de equipos para el proceso de impresión, tanto convencional como digital inkjet, para aplicaciones comerciales. Con motivo de esta participación, estarán en demostración para todos los asistentes, los equipos y productos más significativos de la actual gama de FUJIFILM, así como software, soluciones ecosolventes y sistemas de corte profesionales, especialmente diseñadas para la industria gráfica.
Luis González Caridad, Director General de Cyan, S.A. comenta: - “Nuestra empresa ha participado siempre con éxito en anteriores ediciones de este Salón desde 1974 y el certamen de este año no será una excepción. Estamos muy satisfechos con la oportunidad que esta exhibición nos brinda para presentar los últimos desarrollos de FUJIFILM para la industria gráfica.
El ritmo de cambio de las industrias de impresión y embalaje, continúa avanzando hasta niveles sin precedentes y, cada día aparecen nuevas aplicaciones y mercados. La continua inversión de FUJIFILM en investigación para el sector gráfico, ha logrado crear potentes soluciones que ayudan a los empresarios a complementar su oferta y ampliar su cartera de clientes. Las conocidas gamas de planchas Superia Brillia, sistemas CTP Luxel, Impresión inkjet, Acuity o software XMF, son un claro ejemplo de ello.
graphispag 2017 encaja perfectamente con los objetivos de FUJIFILM y de Cyan, S.A., para atraer la atención de todo tipo de empresas de impresión y grandes grupos en España, y su apuesta por la diversidad de sistemas de impresión, incluyendo los nuevos productos para flexografía, FUJIFILM Flenex, e impresión digital, FUJIFILM Jet Press.
En esta edición de graphispag 2017, Cyan, S.A. demostrará una muy amplia gama de productos de impresión para gran variedad de aplicaciones comerciales, combinada con nuestras distintas soluciones de flujo de trabajo FUJIFILM XMF y CALDERA que esperamos sean de la satisfacción de los visitantes”.
De nuevo, la empresa tirolesa contará, en su stand, con una impresora Rho P10 200, una de sus soluciones líderes en venta para este segmento de mercado.
La serie Rho P10 es el conjunto de soluciones de 10 picolitros más versátiles y productivas de su categoría. La versión High Speed (HS) de la familia P10 200/250 alcanza los 400 m 2/h de velocidad punta y ofrece una resolución de hasta 1000 dpi.
Para la versión P10 HS, la empresa acaba de anunciar nuevas e importantes actualizaciones hace unas semanas. Ahora, la opción Volume Production podrá ser seleccionada para los modos de impresión de 2 a 6 pasadas, lo que aumentará la velocidad cada tirada (en high resolution -1000 dpi-) en un 40%.
Packaging, la nueva línea de negocio de Durst
En drupa 2016, Durst presentó su nueva línea de negocio de packaging. Desde hace varios años, la empresa suministra, con éxito, sistemas de impresión inkjet multi-pass para fabricantes de displays elaborados con cartón ondulado, materiales PLV y packaging. Una excelente calidad de imagen, fiabilidad extrema y la posibilidad de trabajar con una amplia gama de materiales satisfacen las actuales demandas de los proveedores de servicios de impresión.
Ahora, Durst marca el inicio de una nueva era en cuanto a calidad de impresión, flexibilidad, productividad y sostenibilidad con la comercialización de los nuevos sistemas de impresión basados en la tecnología Durst Water, que permite la producción digital de envases y embalajes, incluso para comercialización de productos alimenticios, gracias a una configuración de tintas totalmente inocuas. Además, para su desarrollo se han tenido en cuenta las especificidades de la industria
del packaging. Por ejemplo, la Rho 130 SPC ofrece la productividad industrial necesaria para una digitalización progresiva del sector del embalaje y packaging. La Rho 130 SPC ofrece una producción más competitiva de PLV y packagings en tiradas cortas y medias y, también, permite la creación de prototipos, personalización y versionado de los productos, sin costes de preparación.
La familia de impresoras para Packaging y PLV sobre cartón se completa con la revolucionaria impresora Multi-Pass Rho WT-250 HS; un equipo ideal para la producción de elementos PLV en tiradas cortas y medias así como para servir de equipo de apoyo para muestras y prototipados en entornos de producción industrial de envases y embalajes.
EMG, el valor del acabado
Equipos y Maquinaria Gráfica presentará para el mercado español la contadora de hojas Protec ADR 32 L en graphispag 2017.
Este año el lema del salón es “De la impresión a lo impresionante”. EMG se identifica plenamente con este lema ya que sus socios defienden el valor del acabado como elemento diferenciador de un impreso.
En el stand de EMG se realizarán demostraciones de la amplia gama de productos que comercializa: Encuadernación en rústica y tapa dura, confeccionadoras de revistas y alzadoras, cosedoras a caballete, guillotinas y laminadoras. Soluciones automatizadas que ofrecen la máxima eficiencia
Equipos de Multiacabado
Las soluciones para la impresión de etiquetas de Durst ofrecen máxima flexibilidad para la producción end-to-end
Durst mostrará, además, distintas aplicaciones impresas con Tau 330 y Tau 330 E –la versión más económica de las serie de soluciones para etiquetas de Durst-. Estos sistemas single-pass de impresión, que alcanzan los 48 m lin/min y una resolución de hasta 720 x 1260 dpi, pueden ser equipados con tintas de baja migración para embalaje primario de alimentos y tintas altamente pigmentadas, que permiten alcanzar resultados de impresión extraordinarios mediante una aplicación más eficiente de la tinta, reduciendo por lo tanto, los consumos.
Recientemente, Durst ha llegado a un acuerdo con OMET para la comercialización de soluciones integrales híbridas. De esta forma, Durst, ahora ofrece una solución para el productor de etiquetas que combina todas las ventajas de la tecnología digital con los procesos de pre-tratamiento y acabado en línea, maximizando así la flexibilidad del sistema y convirtiendo una impresora digital en una línea integrada de alta productividad y máxima rentabilidad. Así, el productor parte de una bobina de material estándar, sin limitaciones en cuanto a materiales o texturas, y obtiene etiquetas acabadas y listas para venta. Siendo el corazón de esta solución la Durst Tau 330, el sistema híbrido se completa de forma modular incluyendo algunas o todas las múltiples opciones que ofrece OMET en sus equipos Xflex X6.
- Duplo DC 616 PRO i DC 646iPro
La DC - 616 Pro corta, hende y perfora hojas impresas en un solo paso. Proporciona al impresor digital de tiradas cortas o bajo demanda una solución de acabado compacta, multifunción y es muy fácil de manejar. Ha sido diseñada para obtener un ràpido retorno de la inversión ahorrando costes de maquinaria adicional y reduciendo el tiempo de producción.
La DC - 646i PRO es una cortadora, hendedora y una perforadora compactadas con resultado altamente eficiente. No sólo corta, hende y perfora ahorrando esfuerzo, tiempo, espacio y el coste de comprar 3 máquinas, sino que también reduce extraordinariamente el manipulado de una máquina a otra de las hojas impresas. Es la solución perfecta para impresores digitales con una producción media-alta.
- ¡Nuevo! Hendedora Duplo DC-446
Hendedora automàtica con alimentador de pila. Hasta 20 hendidos por documento. Equipos ideal para los impresores digitales. Opción de corte y perforado.
- Plegadora de sobremesa Duplo DF-1200
Con alimentador por succión y preparación automàtica, procesa hasta 260 hojas por minuto.
Confección de Revista
- DUPLO DBM 150C
El Sistema de Producción de Folletos 150C de DUPLO es excepcionalmente Compacto y Altamente Productivo. Es la solución perfecta para el alzado automático completo y la fabricación de folletos. DUPLO 150C puede incorporar hasta 2 torres DSC-
10/20 en línea. El sistema es extremadamente fácil de utilizar y es ideal para procesar trabajos de medio y bajo volumen de manera efectiva y eficiente. Está diseñada para satisfacer las necesidades actuales de la impresión digital y offset.
- ¡NUEVO! Duplo Digital System 600i
Capaz de recibir impresiones de diferentes soportes, incluso algunas mono y otras a color y de diferentes fabricantes. Mezclando hojas impresas en digital y offset, puede realizar desde un simple catálogo a un complejo documento de alta velocidad, calidad y un amplio rango de tamaños de hojas y gramajes. Permite acabar hasta 5.200 folletos por hora sin intervención de ningún operador y sin generar desperdicio. Ampliable a 9.000 revistas a la hora con el módulo opcional DKT-200. La alzadora de succión inteligente DSC-10/60i es increíblemente eficiente gracias al Sistema de Alimentación por Succión con 8 bandas y el Sistema de Administración de Aire (AMS). Es la compaginadora de 10 bandejas más fiable de la historia. Cada una de las torres incorpora la tecnología de ventiladores dobles patentada por Duplo: En cada bandeja hay 2 ventiladores individuales, uno produce un flujo constante de aire para separar el papel y el otro lo succiona consistentemente para alimentarlo. La cantidad y fuerza de aire se ajustan a través del Sistema de Administración de Aire.
Encuadernación en Rústica
- DUPLO PFiBIND 2000 Y PFiBIND 6000
El Sistema PFi BIND 2000 PUR es el más pequeño del mundo con tanque PUR cerrado. Es la solución ideal para impresores digitales que quieren engrosar su negocio. Produce trabajos de alta calidad, incrementa la productividad, reduce costes y satisface a los clientes. Cuenta con el revolucionario Sistema Orbital PUR patentado (P.O.P.S) para entregar el PUR de forma precisa y uniforme en la columna vertebral y los lados del bloque de libros cada vez.
La UltraBind 6000 es totalmente automática, de 1 mordaza, con alimentador de cubiertas incorporado. Aplica PUR en el lomo y PUR/EVA en la cortesía, lo que permite manipular los trabajos de forma inmediata.
Laminado
- ¡NUEVO! iLam Pro y BAGEL DigiFav B2
La DigiFav B2 Manipula, protege y lamina todo tipo de impresos, en entornos de impresión offset como digital. Permite trabajar con formatos offset hasta B2 vertical (50X70). Está construída con acero de origen europeo, electrónica japonesa (OMRON) y con una calandra de altas prestaciones. Plastifica cualquier tipo de trabajo impreso permitiendo una infinidad de posibilidades.
El iLam Pro es una visión radicalmente nueva en equipos de laminado para el mercado digital. Su rendimiento es la envidia de muchos equipos, y hace que las tareas más comprometidas se conviertan en algo sencillo y fácil de realizar. Con la nueva tecnología Digital
Hot Stamp ® es la mejor laminadora en su clase, permite reproducir acabados que hasta ahora eran inimaginables: impresión con colores metálicos, efectos holográficos, barniz reserva y hasta barniz convencional.
Encuadernación en Tapa Dura y forrado de cajas
- ZECHINI Roby Junior 2
Máquina dobladora-encoladora compacta semiautomática para la producción de tapas. Equipada con alimentador automático de cartón que permite realizar una gran variedad de productos como carpetas, tapas de tres piezas o más, trabajos de acoplado y displays entre otros. La Roby Junior 2 satisface perfectamente las exigencias de las tiradas pequeñas. Gracias a su flexibilidad el cambio de tamaño resulta sencillo y muy rápido.
- ¡NUEVO! ZECHINI Cannon (Bonsai)
El equipo Cannon es la solución perfecta para la formación de las cajas. Es el complemento perfecto para la forradora. Es ideal para las pequeñas y medianes producciones con la posibilidad de trabajar una gran variedad de tamaños
Guillotina
- ¡NUEVO! Guillotina PERFECTA 92 Premium Line Máquina totalmente automática, programa universal controlado, equipada con mesas laterales y pantalla táctil de 18,5” a color. Los productos PERFECTA no sólo se usan como máquinas individuales, también se integran en sistemas de corte. Corta de forma rentable papel, placas, películas y láminas, cartón, caucho, corcho, cuero, films y otros materiales a pliegos.
Los acabados juegan un importantísimo papel en la industria gráfica. Hemos entrado en un nuevo ciclo dónde se toma conciencia que no todo es online y el documento impreso recupera prestigio. Los equipos de acabados ofrecen a los impresores un amplio abanico de soluciones para sus clientes.
rotaLEN ® grabadora directa por láser para RotaMesh y RotaPlate ® .
La máquina Direct Laser Engraver rotaLEN ® 7511 está específicamente diseñada para el mercado de impresores de etiquetas y seguridad.
La rotaLEN se integra fácilmente dentro del ujo de trabajo y graba imágenes en materiales y pantallas RotoMesh and RotaPlate en seco y en un solo proceso totalmente digital. Con un tiempo de impresión muy corto y con una perfecta reproducción y sin desperdicios, la rotaLEN permite un ujo de trabajo económico y muy e ciente.
El concepto rotaLEN está basado en un know-how aplicado por SPGPrints en los últimos 30 años mejorando el proceso del Grabado Director por Láser en la industria de la etiqueta.
| Un solo proceso completamente digital
| Pre impresión a impresión sin agua
| Incremento de la producción
Epson presenta el concepto "Full Colours Everywhere"
fotografía y centros de reprografía. Combinando la nueva velocidad de impresión súper rápida junto con la misma calidad de imagen superior de la serie SC-P, este modelo es ideal para entornos de impresión de producción de gran volumen que no deseen sacrificar la calidad por la productividad.
Exaprint celebra su primer Open House
Un año más, Epson participará en graphispag para mostrar las ventajas de su tecnologíaPrecisionCore de impresión profesional de inyección de tinta en gran formato. Como partner de Graphispag 2017, Epson ofrece una amplia variedad de soluciones de impresión para cualquier tipo de superficie bajo el lema: “Full Colours Everywhere”. Epson mostrará todas sus novedades de impresión profesional en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona (pabellón 2, stand C338).
Desde la cartelería más sofisticada a la impresión textil o la fotografía profesional; las soluciones Epson demuestran que es posible pasar “de la impresión a lo impresionante”, gracias a la avanzada tecnología PrecisionCore, como se podrá comprobar en Graphispag.
El stand de Epson incluye múltiples aplicaciones realizadas íntegramente con su propia tecnología, se mostrarán diversas soluciones de impresión de cartelería, con la gama SureColor SC-S, capaz de aportar un servicio completo para la impresión de cartelería de alta calidad.
“En Epson estamos comprometidos con la innovación y queremos mostrar en esta nueva edición de Graphispag el resultado de esta apuesta constante a través de nuestra soluciones en impresión de gran formato. Bajo el lema “Full colours everywhere”, queremos sorprender a los visitantes subrayando nuestra capacidad para imprimir sobre infinidad de sustratos, desde mesas y sillas hasta camisetas y tazas, con la más alta calidad, productividad y rendimiento” afirma Óscar Visuña, director de la división Commercial & Industrial Printing de Epson Ibérica.
Además, la marca también mostrará en su stand la impresora SureColor SC-F9200, pensada para ayudar a los fabricantes a producir en serie artículos textiles y rígidos personalizados de gran calidad con rapidez y uniformidad manteniendo los costes siempre bajos, y la SureColor SC-F2000, la primera impresora Epson de impresión directa sobre textil (Direct-to-Garment) que permite ofrecer a los usuarios nuevos servicios en diseño e impresión de camisetas.
También será posible conocer en el stand los beneficios de la impresora de 64 pulgadas SC-P20000 diseñada para otorgar unos resultados excepcionales en
Exaprint abre sus puertas del 21 al 24 de marzo, coincidiendo con graphispag 2017. Exaprint celebra su primer Open House y abre sus puertas a todos aquellos que quieran visitar sus instalaciones, conocer de cerca a todo su equipo y pasar un buen rato.
Exaprint quiere que este evento sea inolvidable para todos los asistentes por eso, la visita estará llena de sorpresas, aquí os avanzamos algunas de ellas: traslado de ida y vuelta desde graphispag a Exaprint, visita guiada a nuestras instalaciones, networking, conocer al equipo, catering y música en vivo. Para asistir a este evento tienes que confirmar tu asistencia, puesto que las plazas están limitadas. Si te animas a asistir, puedes inscribirte en la web www.exaprint.es
Exaprint también presenta su nuevo kit profesional para nuevos registros, el “Sample Pack”. Exaprint ha diseñado un kit destinado a los nuevos usuarios que se registren en la web, con el principal objetivo de apoyarlos en sus ventas e inspirarlos a través de una selección de muestras de los productos más destacados de su catálogo online.
El “Sample Pack” tiene un diseño atractivo en marca blanca, es un kit muy compacto, práctico y completo que contiene los siguientes materiales:
- Carta de bienvenida
- Catálogo de servicios
- Catálogo de Productos
- 32 muestras de productos del catálogo online
- Lista detallada de las muestras
Heidelberg Spain estará con sus novedades en digital
HP, reinventando la impresión
Caracterizada por su apuesta en innovación, HP ofrece un amplio catalogo de soluciones gráficas para múltiples aplicaciones y dirigidas a las empresas.
Desde sus inicios, HP se ha caracterizado por la innovación, la tenacidad y las ganas de superar los límites creando tecnología que siempre va un paso más allá. La empresa define su visión como la de crear productos y servicios que mejoren la vida de las personas. Esto les motiva y les inspira para seguir imaginando, creciendo y reinventando.
Paralelamente al lanzamiento al mercado del nuevo sistema de impresión digital Heidelberg Primefire 106, Heidelberg Spain estará presente en graphispag 2017. Durante las últimas semanas hemos podido asistir a la instalación y puesta en marcha del nuevo sistema de impresión Primefire 106 en Estados Unidos, el equipo está pensado y diseñado no solo como una opción digital para packaging dentro del actual panorama offset, sino como parte de una nueva forma de ver el mercado. Los clientes de industrias como la cosmética exigen cambios constantes y margen para la creatividad; es un hecho que la apariencia influye de forma decisiva en la decisión de compra y la Primefire genera potencial para poder cubrir estas necesidades. La Heidelberg Primefire 106 es un equipo ante todo fiable y puede integrarse en el flujo de trabajo existente.
Heidelberg Spain, no presentará este equipo durante graphispag, pero sí que estarán presentes con el nuevo enfoque de Heidelberg, ofrecer herramientas para que sus clientes puedan generar valor añadido a sus productos impresos, flexibilidad, equipos digitales con una calidad-precio muy equilibrada, un catálogo de consumibles y calidad y que cubre todas las necesidades de una empresa de nuestro mercado, y una filosofía de servicio totalmente enfocada a la satisfacción del cliente.
En el stand de graphispag los visitantes podrán asistir a las diferentes demostraciones de nuestra Versafire CV– 5. Brillantes invitaciones, tarjetas y pósters deslumbrantes, folletos publicitarios muy llamativos, incluso en tiradas cortas, con o sin dato variable, y aun así manteniendo la rentabilidad; esto y más es lo que puede aportarle el equipo de impresión digital Versafire CV. Esta impresora se posiciona en el mercado como una alternativa muy versátil y en constante evolución. En graphispag, trabajaran sobre diferentes soportes y gramajes de la gama de productos que ofrece Antalis y se podrá ver el resultado de aplicaciones de barniz, reservas, blanco opaco y ahora el nuevo tóner neón con demostraciones en directo. La experiencia de sus clientes también estará presente, por un lado en las presentaciones en el espacio “Foro del Conocimineto”, donde hablaran de CTPs y la tecnología LE UV, y por otro en la nueva H.Gallery, que recoge la experiencia digital de sus clientes con las diferentes Versafire y desde el punto de vista de perfiles de empresa diferentes.
Dentro de todo el catálogo con el que cuenta la empresa multinacional, en el sector donde claramente se diferencian es el de Graphics Solutions Business, cuya sede europea se encuentra en su campus de Sant Cugat del Vallés. El Centro Gráfico de HP para Europa, Oriente Medio y África, recibe a miles de visitantes cada año en sus más de 5000 m2
Los productos más destacados de su gama son:
- HP Designjet: Impresiones de gran calidad en formatos grandes, ideales para arquitectos, diseñadores gráficos y fotógrafos.
- HP Latex: Tecnología que permite impresión tanto de interior como de exterior en una inmensa gama de substratos: lonas, banderolas, papel mural y mucho más.
- HP PageWide XL: Impresión que se caracteriza por su rapidez en gran formato en color y en blanco y negro, permitiendo un ahorro en costes totales de producción de hasta el 50%.
- HP Scitex: Esta tecnología está impulsando la transformación digital de la impresión en gran formato con un catálogo versátil de prensas industriales. Permite la impresión de materiales rígidos y flexibles para la señalización y puntos de venta.
- HP Indigo: Estas prensas utilizan electroInk, un tipo de tinta liquida patentado por HP que ofrece una calidad de impresión offset con todas las ventajas del digital para imprimir desde uno hasta millones de ejemplares. Las prensas digitales HP Indigo están indicadas para la producción de trabajos de impresión comercial, publicaciones, etiquetas, envases de cartón y embalaje flexible.
- Rotativas HP Pagewide: Indicadas para la impresión de alto volumen debido a su productividad y rendimiento digital en color y blanco y negro, para producir libros, correo directo y periódicos.
Calidad, versatilidad y robustez
TMZ ofrece una amplia gama de troqueladoras automáticas disponible en una gran variedad de formatos (desde 76x106 cm. hasta 205x130 cm) y velocidades (desde 6100 g/h hasta 7500 g/h). Los modelos permiten combinar distintos sistemas de alimentación y salida en función de las necesidades del cliente. De este modo se obtiene el máximo rendimiento en función de los diferentes materiales y trabajos a realizar.
Mactac estará con sus últimas novedades
DecoFresco: Dado el gran reconocimiento que han tenido todos los productos de Mactac de su serie de decoración de interior, presentamos este año un nuevo producto que simula pared estucada con los mismos estándares de calidad que nos han dado fama. Adhesivo preparado para paredes, producto consistente para facilitar la aplicación, un PVC de calidad Mactac apto para imprimir en alta calidad y alta velocidad con todas las tecnologías de impresión.
Unos buenos motivos para no perderos el salón y experimentar las diferentes actividades que desarrollaremos en el salón.
Palmart presentará su nuevo ERP Freeware 8.0
Mactac estará presente en el salón Graphispag mostrando sus últimos desarrollos de producto y realizando diferentes actividades de formación y casos de éxito.
En la próxima edición de graphispag, Mactac tiene el placer de participar en las diferentes actividades de “Graphispag Live” que organiza el salón aportando su tecnología y diversidad de producto en los diferentes “Show Rooms” que se preparan. De la misma manera, en el área “Networking” el visitante podrá encontrar diferentes ponencias de casos de éxito explicadas por clientes propios, con las cuales los oyentes podrán descubrir como dichos clientes enfocaron su visión de negocio y manejaron los productos y la tecnología adecuada para conseguir su caso de éxito.
En el propio espacio de Mactac se realizarán diferentes sesiones de formación con el fin de transmitir nuestro conocimiento de producto y aplicación a todos los perfiles de visitantes del salón. Será una buena oportunidad de estar presente en las sesiones, tanto a nivel técnico para impresores y aplicadores como a nivel creativo para los diseñadores, interioristas, agencias, etc.
Y como no, Mactac aprovechará también las circunstancias del salón para mostrar sus últimas novedades desarrolladas tanto a nivel tecnológico como a nivel de soluciones. Unos ejemplos de ello son:
MacGlide: Un nuevo film antifouling sin biocidas. Este film está desarrollado para la aplicación naval con el fin de evitar la adhesión de los crustáceos en la parte sumergida de los cascos. Este avance permite ahorrar elevados costes de mantenimiento de las embarcaciones. Además, al ser un film con base silicona, no dispone de biocidas como algunas soluciones existentes, por lo que no contamina y no destruye la biodiversidad marina.
MacDot: Una revolución en el mundo de la publicidad y cartelería promocional. El secreto de este material está en el adhesivo, un adhesivo formado por puntos que va mucho más allá del concepto Bubble Free o fácil aplicación, ya que esta construcción permite aplicar ¡sin espátula!, e incluso ¡por personal no profesional! Esto favorece en gran medida los costes de desplazamiento y mano de obra de aplicación a las empresas productoras de estas campañas.
Palmart , marca con más de 18 años de experiencia en fabricación e implantación de software de gestión y producción para la industria de la impresión y la comunicación gráfica, presentará su nuevo ERP Freeware en la próxima edición de graphispag 2017.
La nueva versión Palmart ERP 8.0 es una herramienta diseñada con las tecnologías más avanzadas, que permite una integración global de toda la información que requiere una industria gráfica actual, además de controlar los procesos de las distintas áreas de actividad en un entorno de alta usabilidad.
El alcance funcional es un alcance 360º. Desde la captación de trabajos a través de tiendas online públicas y privadas, CRM para gestión comercial y de marketing, todas las utilidades de un ERP para altas prestaciones de gestión, producción, finanzas, y logística, además de aportar un módulo de Business Intelligence (análisis de negocio mediante informes dinámicos) y aplicaciones de movilidad.
RISO presenta su nueva gama inkjet de alta velocidad, Comcolor GD Series
La multinacional japonesa busca posicionarse como referente en el mercado de la impresión profesional de alto volumen con esta nueva generación de impresoras.
Riso ComColor GD es la solución de impresión inkjet más rápida en su categoría, 160 ppm. Su alta productividad combinada con su gran versatilidad, fiabilidad y calidad convierten a la nueva Serie GD en un equipo de altas
prestaciones para dar una rápida respuesta a los trabajos de impresión de alto volumen bajo demanda, al coste de impresión en color más competitivo del mercado.
Para esta nueva gama, Riso ha desarrollado una nueva tinta que aporta una mejora en la calidad de impresión, mediante la expansión de la gama de color. Incorpora una quinta tinta adicional, que junto a la nueva formulación, aporta mayor gradación y permite reproducir los colores con precisión e intensidad. Por su parte, la tinta negra, de mayor densidad y con un nuevo cabezal de impresión, mejora la reproducción del texto y la imagen en monocromo.
ComColor GD incluye múltiples opciones de alimentación, apilado y finalizado, permitiendo una numerosa variedad de soportes de papel y gramajes, para centralizar una amplia tipología de trabajos en un solo equipo. También ofrece la posibilidad de trabajar con el nuevo controlador EFITM FieryR ComColorExpress FS2000C, desarrollado exclusivamente para esta nueva serie, que maximiza el rendimiento de ComColor GD para los trabajos de dato variable de mayor volumen, y reproduce con más calidad las imágenes impresas.
La Serie ComColor GD será presentada oficialmente este mes de marzo en graphispag, salón internacional de la industria y la comunicación gráfica que se celebrará en Barcelona (Nº stand: E561).
Roland DG Iberia presentará las últimas soluciones para la impresión digital
Roland DG Iberia presentará en graphispag las últimas soluciones para la impresión digital. Los visitantes a la feria podrán descubrir toda la gama de impresoras, cortadoras, grabadoras y equipos de impresión 3D y evaluar ideas para desarrollar aplicaciones que les permita establecer nuevas líneas de negocio en áreas donde hasta ahora no se habían planteado.
La principal novedad de este año es el lanzamiento de la VersaUV LEF-200, el equipo ideal para la personalización de cualquier objeto en un instante que se lanzó al mercado el pasado 10 de enero de 2017. La personalización de objetos es la última tendencia en el sector de la impresión digital.
La solución de personalización de Roland DG incluye los equipos de impresión UV (la serie VersaUV LEF) con el software Imaxel incluido. Imaxel es un software de personalización fácil de usar e intuitivo que permite a usuarios sin experiencia ni conocimientos de programas
de diseño, personalizar objetos con ilustraciones, imágenes y fotografías añadiendo más valor a estos, creando artículos únicos, hechos a medida, que sorprenden a cualquiera.
Los equipos de impresión UV de Roland DG estarán expuestos para que los visitantes puedan descubrir las infinitas posibilidades que ofrecen. La serie VersaUV LEF, puede imprimir en una amplia variedad de materiales como metacrilato, madera, cartón, plástico o cristal, así como también en telas y materiales blandos como cuero y polipiel.
Esta serie permite imprimir textos e imágenes en alta resolución en artículos como carcasas de iPhone, carcasas de tabletas, bolígrafos, cubos fotográficos de plexiglás, pelotas de golf o placas, trofeos, productos industriales, prototipos, y muchos más. La serie VersaUV LEF permite a los usuarios llegar a nuevos mercados y atraer a un rango de clientes más amplio.
En los últimos años, un gran volumen de negocios ha utilizado la serie VersaUV LEF para crear carcasas personalizadas de smartphones y otros accesorios. También diseñados para el sector de la personalización, se mostrarán el GS-24, el cortador de sobremesa más fiable y versátil del mundo, y la Metaza MPX-95, la grabadora por impacto que permite grabar de forma permanente incluso los materiales más duros.
La MPX-95, que se lanzó al mercado a finales de 2016, permite personalizar cualquier objeto con imágenes, textos o fotografías de forma fácil para que usuarios de todos los niveles de experiencia.
La avanzada serie de impresión y corte TrueVIS también tendrá su lugar en Graphispag. Ideal tanto para las empresas que se inician en el negocio de la impresión de gran formato como para las que buscan ampliar su actual oferta de productos, la nueva serie TrueVIS SG permite conseguir unos gráficos de gran impacto con colores intensos, un acabado brillante, a un precio muy asequible. Lanzada en marzo de 2016, la marca TrueVIS es la última generación de impresoras/cortadoras de Roland DG.
La TrueVIS VG está disponible en anchos de impresión de 160 cm y 137 cm, y es el fruto de todos
los años de recorrido y liderazgo en el mercado de Roland DG en tecnología de impresión y corte combinada con múltiples mejoras. La serie TrueVIS dispone de cuatro nuevos cabezales FlexFire que ofrecen resultados de impresión precisos, de gran calidad y a altas velocidades de producción.
La nueva tinta TrueVIS, avalada por la certificación GREENGUARD Gold, funciona en sinergia con los cabezales para optimizar los resultados.
Con la nueva TrueVIS VG, los impresores pueden ofrecer a sus clientes una amplia variedad de aplicaciones de interior y exterior incluyendo rótulos, banners, gráficos para paredes, ventanas y vehículos, adhesivos, prendas de ropa personalizada y mucho más.
Sin embargo, para los que buscan un equipo solo de impresión, en el stand de Roland DG podrán encontrar la impresora eco-solvente SOLJET EJ-640, diseñada para una producción eficiente y de gran tirada. Con dos cabezales de impresión escalonados, un sistema de secado triple integrado y un diseño industrial robusto, la EJ-640 ofrece un elevado rendimiento de alta calidad.
En el mismo stand, aquellos interesados en soluciones de sublimación podrán ver en primera persona la impresora de sublimación Texart XT-640 expuesta junto con muestras y aplicaciones. La XT-640 es una impresora por sublimación especialmente diseñada para el estampado de moda, prendas deportivas, decoración interior y rotulación. Los visitantes podrán comprobar como las nuevas tintas fluorescentes, rosa y amarilla, se pueden combinar con los colores de la gama de tintas Texart para producir infinidad de colores fluorescentes y expandir enormemente las posibilidades de impresión textil.
Además de la actividad propia del stand, Roland DG Iberia participará de forma activa en varias actividades y conferencias sobre sublimación textil, retail y decoración interior que se organizarán en los diferentes espacios de la feria.
Por un lado, Javier López, director de producción de Creaciones Japy, impartirá la conferencia titulada “Un nuevo modelo de negocio: Soluciones de comunicación y marketing integrales” en la que se explicará como la impresión por sublimación permite ofrecer al cliente una solución integral en sus proyectos de comunicación, desde la rotulación, al merchandising pasando por todos los complementos.
Por otro lado, Dulce Magalhaes de Poster Digital impartirá la ponencia “Rentabilidad, flexibilidad y beneficios de la Rotulación Textil”, en la que mostrará todos los beneficios, ventajas y versatilidad de la impresión digital por sublimación para la creación de proyectos de rotulación.
Finalmente, Marc Codesal de Roland impartirá la ponencia “Personalice y multiplique el valor de sus productos”. En esta ponencia se explicará cómo las técnicas de personalización en el punto de venta permiten conseguir más beneficios y diferenciación.
SISTRADE estará con el nuevo MIS|ERP Sistrade S10
SISTRADE – Software Consulting, S.A. mantiene la tradición de participar en la feria graphispag 2017. La versión S10 de MIS | ERP Sistrade ® software ya está disponible. Esta solución ayudará a las industrias a simplificar, acelerar y mejorar todos los procesos en el día a día.
La nueva versión de MIS | ERP Sistrade® S10 trae cerca de 180 mejoras y nuevas características. Con el fin de enfrentarse de la mejor manera a los mejores de los dilemas de la nueva era industrial, MIS | ERP Sistrade ® es una solución innovadora que permite a los usuarios tomar decisiones más rápidas y sostenibles, garantizando los niveles de competitividad y una mayor productividad para sus negocios.
La Industria 4.0 es una realidad y cada vez más las empresas tienen que adaptarse y darse cuenta de los beneficios directos y a largo plazo de la digitalización de sus negocios.
MIS | ERP Sistrade ® S10 es un software en la nube, modular y configurable, adaptable a cualquier sistema operativo y se puede acceder desde cualquier dispositivo (PC, Tablet y Smarthphone). El software está disponible en varios idiomas y es accesible en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que permite una forma sencilla y rápida las tareas de gestión tales como presupuestos, gestión de pedidos, compras, inventario, gestión de la producción, de supervisión industrial (MES) , contabilidad, recursos humanos y CRM, entre muchos otros.
Todos los módulos de software de ERP Sistrade S10 son parametrizables a las necesidades individuales de los diferentes sectores industriales, especialmente los sectores de la impresión y embalaje, etiquetas y envases flexibles y Servicios, tales como trabajo del metal, textil y de alimentos.
SPGPrints soluciones de serigrafía rotativa para embalaje y etiquetas con valor añadido
El rotaLEN es un sistema de grabado láser directo para la creación de imágenes en serigrafía rotativa con resoluciones de hasta 4000 ppp en un solo paso. El láser de CO2 sellado permite la ablación de las áreas impresas sin necesidad de película, productos químicos ni agua, optimizando el tiempo y reduciendo residuos. Las pantallas RotaMesh de hasta 1.000 mm de ancho se pueden ajustar; también es posible digitalizar dos mallas RotaPlate simultáneamente. El software propio de SPGPrints se utiliza para crear los archivos en el rotaLEN; esta solución ofrece un control óptimo con la creación de imágenes positivas o negativas finas.
El expositor de láser híbrido variLEX es una solución única de imágenes digitales para la impresión flexográfica, offset en seco y tipografía de alta definición. variLEX incorpora láseres opcionales de diodos multihaz para la ablación del enmascaramiento negro y/o para la exposición directa de materiales serigráficos sensibles a UV; por eso permite la ablación y exposición en un solo paso usando el software de SPGPrints.
Las soluciones de serigrafía rotativa que añaden valor, eficacia y productividad en la impresión de etiquetas y embalajes se exhibirán en el stand de SPGPrints (Nivel 2, A135) en graphispag 2017.
El proceso de serigrafía rotativa incorpora la funcionalidad exclusiva de depositar capas gruesas de tinta o barniz entre 5 µm y 250 µm en una sola pasada. Esto permite la reproducción de numerosos efectos en cajas y etiquetas autoadhesivas que optimizan el impacto de la marca en la estantería y aportan funcionalidad. Entre estas funciones opacas se incluye el aspecto de no etiquetado, los barnices táctiles y con texturas, los efectos metálicos, funciones de seguridad y puntos Braille.
El completo programa de impresión de serigrafía rotativa de SPGPrints incorpora bobinas resistentes y regrabables de malla de níquel, lacas y sistemas de generación digital de imágenes que permiten a las empresas transformadoras maximizar la producción de los procesos en la línea, la impresión flexográfica y offset y la tipografía, con un coste de la propiedad relativamente bajo.
Las pantallas RotaMesh® no tejidas de níquel son regrabables, mientras que las pantallas RotaPlate® pueden ser reutilizadas, lo que permite ahorrar tiempo y dinero y reducir los plazos de entrega. Estas pantallas de alta resistencia ofrecen una larga duración y una gran estabilidad a velocidades máximas de 130 m/min y son idóneas en aplicaciones que van desde efectos gruesos (hasta 250 μm de grosor) hasta líneas finas y texto legible de solo 2 pt. La resistencia de la malla permite emplear bobinas de hasta 900 mm de ancho para grandes volúmenes de producción.
Las unidades Rotary Screen Integration (RSI®) de SPGPrints están disponibles en anchos de 254 mm a 900 mm, se pueden integrar con facilidad en las prensas de los principales fabricantes y requieren un tiempo de configuración e instalación mínimo.
SPGPrints ofrece también soluciones digitales para la generación rápida, intuitiva y en alta definición de imágenes.
“Se ha demostrado que el proceso de serigrafía rotativa ha sido un factor esencial en el éxito de marcas en España y Portugal, especialmente en los sectores del vino y del oporto”, señaló Hank Guitjens, director comercial del segmento de impresión de etiquetas de SPGPrints. “Las soluciones de serigrafía de SPGPrints son capaces de proporcionar el aspecto perfecto a estas etiquetas que combinan tradición, estilo y calidad. Con las mismas técnicas se pueden producir otros artículos de calidad con valor añadido, capaces de ofrecer distinción y de mejorar la ventaja competitiva de las marcas. Además, la capacidad de ofrecer impresiones de esta calidad proporciona a las empresas transformadoras de etiquetas y embalajes esta importante ventaja.”
Trayma presenta las cintas de doble cara ORABOND AM2
Trayma, convertidor de cintas adhesivas, trabaja junto con la marca alemana Orafol desde 2001 en su división de cintas adhesivas.
Trayma, especialistas en cintas adhesivas, presenta en graphispag la gama de cintas de doble cara Orabond AM2 de la marca alemana Orafol. Disponibles en rollos y bobinas con cortes.
En el stand de Trayma, los visitantes podrán descubrir esta variedad de soluciones adhesivas sólidas y de alto rendimiento y adherencia en la mayor parte de superficies. Las cintas adhesivas de doble cara AM2 de ORAFOL son las cintas más demandadas de la marca alemana disponibles con diferentes protectores en varios colores de fácil identificación. ORAFOL ofrece una amplia gama de productos con rendimiento excepcional y diferentes sustratos y estructuras de superficie.
Las aplicaciones principales de este producto son: expositores en punto de venta, señales / carteles exteriores, extrusiones de PVC, adornos para muebles, componentes de automóviles, fabricación de metal, manipulación de papel, empalmes de bobinas, fijado de carteles…
Trotec vuelve con la nueva SpeedMarker GS
estos nuevos soportes, e intentar aconsejarles para que su trabajo sea un éxito”, comenta Alejandro Ramos, director general de Unión Papelera.
En el stand de la compañía podrán conocer todas las novedades que han ido desarrollándose en distintos países y que Unión Papelera ha ido incorporando a su oferta desde el pasado graphispag, celebrado en 2015, y un pequeño avance de los nuevos productos y servicios que nos presentarán a lo largo de 2017.
Entre las novedades incorporadas en estos dos últimos años destacan la gama Gmund Colors, compuesta por 201 artículos con 48 colores realmente especiales y con 4 superficies únicas: metalizados, transparentes, marcados o mates, ideados para revolucionar el campo de la imagen corporativa, la estuchería de lujo, y ofrecer máxima diferenciación a cualquier tipo de comunicación impresa.
Trotec Laser, va a estar presente presentando el valor que aporta la tecnología láser en los elementos modernos de comunicación y diseño, como elemento innovador, que además ayuda a rentabilizar y maximizar los negocios de los usuarios de esta tecnología.
El láser se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas definitivas para personalizar y crear gracias a su extrema versatilidad en cuanto a los materiales con los que se puede trabajar, la calidad de los acabados de los productos "laserados" y el ahorro de tiempo y los costes de producción que supone tener un láser frente a otras tecnologías de corte y grabado. Además, el láser permite producir o personalizar de forma rentable tanto grandes como pequeñas tiradas, siendo rentable desde la primera unidad.
La SpeedMarker GS llega a España por primera vez
La cortadora láser de Trotec, especialmente pensada para el corte y grado de papel. Los visitantes de Graphispag podrán ver entre otros sistemas, el nuevo diseño del láser de corte de papel SpeedMarker GS, que presenta de de manera opcional 2 módulos de automatización de carga y descarga de papel. Este láser de CO2 de tecnología galvanométrica, tiene un área de trabajo de 500*500 mm y alcanza una velocidad de corte de 9 metros por segundo. Será la primera vez que este sistema láser viaje a España. Trotec en graphispag
2017 Stand: 660 - Pabellón 2 - Calle F.
Unión Papelera, 40 años jugando un importante papel
Unión Papelera va a estar presente en esta nueva edición de Graphispag, en el Pabellón 2, donde espera atender a sus clientes y amigos para celebrar con ellos sus cuarenta años de existencia. En esta ocasión, la compañía participa en esta importante feria para informar a los consumidores sobre las posibilidades que ofrecen los nuevos soportes que están marcando tendencia en otros mercados. “Se trata de una tarea fundamental, porque los resultados del trabajo final variarán dependiendo del soporte escogido. Queremos que los clientes, sea cual sea su negocio, conozcan las posibilidades a nivel de diseño y diferenciación que ofrecen
Siguiendo con la línea de papeles creativos, Unión Papelera ha reforzado su gama con la incorporación de las gamas de Elation fabricado por James Cropper, y las gamas Prisma, Twill y Laguna del fabricante Favini. A estos papeles se ha sumado Shiro, una selección de papeles originales y muy comprometidos con el medioambiente, así como Eurogreen, una gama de papel 100% reciclado, de gran calidad.
Con Munken Design, la compañía está ofreciendo papeles no estucados de alta calidad para diseñadores, editores e impresores, muy apropiados para la realización de folletos, libros, revistas… que busquen un mayor impacto visual y táctil. En lo que respecta a cartulinas, las principales novedades son la marca High Ice, de gran blancura y carteo, o la marca Ensocoat, una excelente cartulina gráfica estucada en una y dos caras, idónea para el packaging. Y en impresión digital y reprografía, la gama UPM Digi Finesse de papeles estucados Gloss y Silk, así como el reciente lanzamiento de la gama Magno Plus para impresión en HP Indigo, donde destaca por su versatilidad y calidad, así como sus resultados de impresión.
“En este 2017, en nuestro 40 aniversario, no podíamos comenzar mejor que incorporando a nuestro catálogo el Crown Films, un plástico idóneo para embalaje retráctil, que proporciona una segunda piel al producto protegiéndolo del polvo y la suciedad, y preservándolo de posibles mermas y deterioros, en unas condiciones muy competitivas”, añade Alejandro Ramos.
Graphic Factory
Durst P10 250 HS es la primera máquina
En 2015, Graphic Factory pasó a formar parte de la comunidad Durst al incorporar una Rho para flexibles, en bobinas de hasta 5 metros, a su parque de maquinaria.
Graphic Factory, S.L. es una empresa muy joven –operativa desde 2008- que en poco tiempo se ha ido consolidando en el mercado gracias al parque de máquinas que ha ido adquiriendo y a un gran equipo técnico y humano que ha sabido gestionar los flujos de trabajo con mucha dedicación y esfuerzo. Como comentábamos más arriba, hasta 2015, Graphic Factory había trabajado con maquinaria de otras marcas; lo que les impulsó a decantarse por Durst, aquella ocasión, fue la versatilidad y fiabilidad que ofrecía el equipo.
Según señala Néstor Sánchez, product manager de Graphic Factory Digital: “Nos decidimos por las prestaciones que nos ofrecía el equipo y la garantía de ser el sistema de referencia en nuestro mercado. De hecho, gracias a la fiabilidad del equipo y a su productividad, percibimos un aumento inmediato en el rendimiento
de nuestro flujo de trabajo y una mayor rapidez en las entregas”.
Casi un año más tarde, han decidido volver a instalar una máquina Durst. En esta ocasión, una Rho P10 250 HS con seis colores y blanco. Cuando le preguntábamos acerca de los motivos de esta nueva inversión, Néstor Sánchez nos confirmaba que lo que les hizo volver a apostar por Durst fue, precisamente, la confianza adquirida en la marca tras este tiempo trabajando juntos y el hecho de que “la P10 250 HS es la primera máquina del mercado, con diferencia, en todos los aspectos a tener en cuenta como rapidez, fiabilidad y calidad”. Además, añade: “en estos momentos es nuestro “buque insignia”. Como es lógico, queremos sacarle el máximo rendimiento, aumentando la rapidez de producción y ofreciendo, al mismo tiempo, una altísima calidad”.
Esta unidad Rho P10 250 HS fue
equipada con un sistema Heavy Duty Roll que permite una producción desatendida 24/7 sobre materiales flexibles. Las principales ventajas para Graphic Factory son que, además de ser un complemento indispensable para grandes producciones, minimiza los errores humanos y permite una producción interrumpida.
Por último, no queríamos dejar pasar la oportunidad de preguntar a Néstor Sánchez acerca de su visión respecto de las tendencias de mercado presentes y futuras. En este sentido, Néstor Sánchez comenta: “Creo que en estos momentos hay una pugna entre las diferentes formas de impresión, el soporte del mismo va variando según tendencias, plv, textil…creo que, en breve, observaremos una evolución en la tecnología de impresión que no contempla ni las tintas lástex ni UV sino tintas pigmentadas de base agua”.
“La
del mercado en todos los aspectos a tener en cuenta”Jordi Roselló y Rafael Cabrera de Durst, junto a Néstor Sánchez, product manager de Graphic Factory.
Onlineprinters reduce precios en impresos publicitarios de gran formato
columnas publicitarias móviles que se pueden montar con rapidez y sin herramientas. Tienen el aspecto de una columna Morris y son muy adecuadas para publicidad interior. «Lo principal en materiales para ferias es ofrecerle al cliente sistemas publicitarios que sean rápidos de armar y desarmar y que, al mismo tiempo, atraigan la atención. Bajo estos puntos de vista, tanto la Pop-up Tower como los Zipper-Walls, que introdujimos en la gama de productos a fines de 2016, son muy buenas soluciones para la presentación en ferias y otros eventos similares», aclara el Dr. Michael Fries.
HP Signage Suite, nueva aplicación web para la creación de señalización
Justo a tiempo para el inicio de la nueva temporada ferial, Onlineprinters baja los precios para sus diversos productos en el área de la impresión en gran formato.
Los clientes se benefician con rebajas de precios de hasta un 25%. Estas rebajas se han hecho posibles gracias a la optimización continua de los procesos de producción. «Nuestro concepto de negocio supone que optimicemos nuestra producción con continuidad. Como también nuestros clientes deben beneficiarse de estas mejoras de procesos, con regularidad adaptamos nuestros precios a su favor», informa el Dr. Michael Fries, CEO de Onlineprinters GmbH.
Todas las rebajas de precios en síntesis
Los precios de gráficos se redujeron un 25%. Los carteles de plástico corrugado y banderas con o sin brazo se consiguen 20% más baratos. Los precios de los carteles publicitarios de gran formato bajan alrededor de un 20%. Las rebajas de precios tienen vigencia duradera y con efecto inmediato.
Novedades en la gama de productos: City-Light-Poster y Pop-up-Tower
Ya desde el año 2016, Onlineprinters no solo acortó los plazos de entrega y expandió el servicio, sino que además agregó 80 nuevos productos a su gama, para así hacerles posibles a los clientes tenerlo todo en un mismo sitio. La empresa habrá de continuar con esta estrategia también en 2017: arrancamos con los carteles City-Light, disponibles desde enero en la tienda. Los clientes pueden escoger entre tres calidades de papel, a saber: papel para carteles de 120 g/m², lámina Backlit de 210 µm y papel indoor de 140 g/m².
Además, próximamente estarán disponibles en la tienda online las denominadas Pop Up Tower. Se trata de
HP Signage Suite ofrece aplicaciones web basadas en la nube para una fácil creación de señalización. Así, ayuda a los proveedores de soluciones de impresión y a las pequeñas tiendas de señales y copias que ya cuentan con las impresoras HP Latex y HP DesignJet a liderar el crecimiento de aplicaciones como rollups, banners o carteles comerciales.
El nuevo producto admite la línea de productos completa de las impresoras HP Látex, así como las impresoras HP DesignJet serie Z2600 y Z5600 PostScript. Además, dará soporte a más impresoras en el futuro.
Signage Suite es una herramienta online, diseñada para una fácil integración en las páginas web de los proveedores de soluciones de impresión y que ayuda a incrementar la capacidad de e-commerce, incluyendo una disponibilidad 24/7 para recibir pedidos. El nivel de integración va desde un hipervínculo básico hasta una experiencia totalmente adaptada.
HP Signage Suite se une a HP WallArt Suite en el nuevo centro de aplicaciones de HP, la fuente de soluciones basadas en la nube para crear aplicaciones personalizadas de gran formato. WallArt ha sido enormemente popular entre miles de usuarios que ya se benefician de esta herramienta.
Estas son algunas de las características más relevantes que ofrece HP Signage Suite:
- Fácil creación de señalización en tan solo 3 pasos.
- Visualización en 3D.
- Plantillas de señalización predefinidas, ahorrando la necesidad de aptitudes profesionales de diseño.
- Rápido y fácil con tecnología de arrastre para imágenes, texto y logotipos.
- Amplia selección de sustratos, sintéticos y textiles.
- Acceso integrado y fácil a las bibliotecas de contenido.
- Generación automatizada de archivos PDF listos para imprimir para ahorrar tiempo y errores.
- Descarga automática de trabajos con soporte para JDF y control de versionado de archivos PDF.
- Precios señalizados al final del proceso.
www.hpapplicationscenter.com
ESKO presenta una nueva versión de su software Studio
Esko ha renovado por completo su programa de diseño de envases en 3D con Esko Studio 16, incluido en Esko Software Platform 16. Studio comprende un conjunto de herramientas únicas de diseño de envases en 3D para todo tipo de profesionales gráficos del sector del packaging.
Desde 2006 son miles de profesionales los que usan Studio, desde diseñadores autónomos o pequeñas agencias de diseño hasta grandes marcas internacionales. Studio ayuda a los usuarios a diseñar mejores envases, ya sean diseñadores que prueban ideas nuevas o quieren crear un prototipo virtual rápidamente, u operarios de preimpresión que comprueban la posición de los gráficos o la impresión inversa.
Esko Studio añade funciones de 3D al flujo de trabajo de creación de envases de Esko para Adobe® Illustrator®. «A diferencia de otras aplicaciones, con Studio, los diseñadores y operarios de preimpresión no tienen que salir de su programa de diseño favorito.
Studio lleva diez años ayudando a imprentas, empresas de manipulado y marcas a acelerar el diseño de productos para acortar el ciclo de comercialización; y hoy sigue siendo el software de diseño de envases en 3D y visualización en tienda más avanzado y popular del sector», afirma Chris Stowe, responsable de soluciones 3D de Esko. «Es una aplicación que elimina la necesidad de fabricar prototipos físicos y acorta el proceso de aprobación a través de una colaboración en línea instantánea. Al final, eso significa que el ciclo que va del diseño a la producción es mucho más corto y rentable. Con solo pulsar un botón, puede crear y ver versiones de prueba, promociones nuevas y variaciones de un mismo producto.»
Studio 16: una manera más rápida y sencilla de diseñar envases 3D y verlos en línea
«Las ventajas de Studio animan a los diseñadores a experimentar con ideas diferentes y permiten a los ope-
rarios de preimpresión controlar la calidad comprobando la posición de los gráficos, la impresión inversa y otros elementos básicos de la producción», apunta Stowe. «Los usuarios pueden comprobar rápidamente los efectos del acabado, crear visuales realistas, generar planos de producto en menos tiempo y ver más detalles de estos.»
Tras dedicar el último año a recopilar opiniones de los miles de usuarios de Studio, Esko saca al mercado una versión mucho más avanzada del programa, centrada en la eficacia y la velocidad. Estas son algunas de las novedades de Studio 16:
- Creación de diseños en 3D un 50 % más rápido gracias a funciones nuevas como el ajuste a alineación al desplazar, el borde y la detección de colisión vertical, o una herramienta de desplazamiento gradual para manipular objetos rápidamente.
- Aplicación rápida de imágenes a escenas, de modo que los diseñadores pueden usar imágenes diferentes dentro de una misma gama de pro -
ductos o en combinaciones de varios productos.
- Studio 16 incorpora herramientas para seleccionar materiales y aplicar efectos de impresión.
- Creación más rápida de visuales realistas, con posibilidad de añadir y ajustar diferentes ángulos de luces y sombras realistas para el suelo.
- Posibilidad de producir planos de productos con una resolución altísima gracias a la nueva generación automática de scripts en Adobe Illustrator, con nuevas opciones de exportación. El software puede mostrar códigos de barras, precios y otros metadatos relacionados con los productos importados. Incluso el texto en cuerpo pequeño puede leerse.
- Los usuarios pueden ver el envase de forma virtual, en internet, cuando quieran y desde donde estén gracias a HTML5 3D Studio Viewer. Las versiones para móvil y escritorio de este visualizador son gratuitas y pueden descargarse aquí www.esko.com/ en/products/studio/3d-viewers
Disponibilidad
Studio está disponible en dos versiones: Studio Essentials, para crear cajas, botellas, bandejas y expositores; y Studio Advanced, pensada para agencias o departamentos que manejan envases de todas las formas imaginables, incluidos envases flexibles o retráctiles complejos.
Esko ofrece una guía para diseñar
envases y etiquetas en 3D que es muy útil para todo aquel que esté interesado en Studio: www.esko.com/en/lp/ design-packaging-labels-3d. Studio está disponible en modalidad de suscripción, así el usuario tiene la tranquilidad de saber que dispone de la funcionalidad que necesita sin necesidad de invertir demasiado.
Studio Store Visualizer: vea cómo quedan los productos en la tienda
Con Studio Store Visualizer, las marcas pueden ver los diseños de los envases en un lineal y simular el lanzamiento del producto en 3D con el envase, expositores y otros elementos con la imagen de la marca. Ya son más de cien las marcas y fabricantes de envases que utilizan Studio Store Visualizer para ver sus productos en tiendas virtuales hiperrealistas y tomar las decisiones adecuadas respecto al diseño, la marca y ubicación del producto con rapidez y suficiente antelación. «El cliente no solo puede comprobar cómo luce el producto en la tienda, sino también ver cómo queda en comparación con los productos de la competencia e incluso recorrer el establecimiento virtualmente para verificar el efecto visual completo», añade Stowe.
Store Visualizer 16 ahora puede representar gráficamente la disposición de los lineales de una tienda en 3D en minutos en vez de en días, y con resultados sorprendentes. Es
ideal para marcas y distribuidores, que así pueden planificar y llenar las estanterías de una tienda virtual y gestionar diversas categorías de productos. Con este software, los usuarios pueden crear tiendas virtuales rápidamente, usando datos de establecimientos reales incluso, lo que permite obtener una representación hiperrealista del aspecto que tendrán los productos en tienda antes incluso de que se hayan fabricado. De este modo, las marcas pueden probar y decidir cuál es la manera de colocar el producto en la estantería que llamará más la atención del consumidor.
Visualización en 3D
Store Visualizer 16, con su representación estereoscópica en 3D, es compatible con diversas gafas de realidad virtual, lo que permite ver y tocar las tiendas virtuales como nunca antes. Gracias a la tecnología de visualización avanzada de Rift y al sistema de seguimiento preciso de constelaciones de baja latencia, el usuario tiene la sensación de estar presente en la tienda. El resultado es una forma extremadamente realista de ver los productos en el lineal. La interfaz de usuario, en forma de pantalla táctil, permite explorar fácilmente tiendas virtuales hiperrealistas e interactuar con el envase e incluso elegir un producto de la estantería e inspeccionarlo de cerca.
Heidelberg en Hunkeler Innovationdays
En Hunkeler Innovationdays
Heidelberg junto con Müller Martini y Polar, presentó una gama de soluciones de acabado destinadas a las imprentas y encuadernadores.
El enfoque para los tres fabricantes es sobre las soluciones para el acabado económico de cortos ciclos de producción de las operaciones de impresión digital. Un punto culminante del stand conjunto fue la presentación de la grapadora Digital Presto II de Müller Martini con una Heidelberg Stahlfolder TH 56 produciendo folletos en vivo.
A los visitantes a la feria se les mostró la producción flexible sin comprometer la alta calidad que ofrece un alto rendimiento económico en pequeñas y medianas tiradas.
Separadamente, los visitantes pudieron ver en acción la Stahlfolder BH 56, una máquina profesional a un precio razonable, dando a los impresores la oportunidad de actualizar sus operaciones de plegado.
En el stand de Kodak, también se pudo ver una máquina Hunkeler que producirá dos trabajos junto con una Inlinefolder Stahlfolder TH 56, mostrando así los rápidos que pueden ser los cambios trabajo.
La Stahlfolder TH 56 es la máquina ideal para el acabado de las hojas impresas digitalmente debido a sus altos niveles de automatización, costes de inversión razonables y una impresión compacta. El alimentador de pila plana de la máquina es muy fácil de usar y gracias al AirstreamTable, donde las hojas de alimentación se alinearán y transportarán con precisión sin ningún riesgo de marcar.
La unidad de plegado paralelo con rodillos automatizados, ejes cortadores y placas de combinación de hebillas, da cortos tiempos de puesta en marcha y ofrece la promesa de una mayor producción neta. La Stahlfolder TH 56 se puede utilizar por separado como una máquina de plegado independiente o bien también se puede integrar fácilmente a otra máquina, aumentando la flexibilidad, la utilización y garantizando un buen retorno de la inversión.
En una presentación mutua sobre el sistema de gestión de datos Connex de Müller Martini y el sistema de flujo de trabajo de la imprenta Prinect de Heidelberg, los visitantes obtuvieron una amplia información sobre los beneficios de la integración de procesos. Los beneficios de la producción digitalizada y la creciente automatización de los procesos de fabricación, particularmente cuando se trata de operaciones de acabado que se demostrará claramente. Heidelberg está totalmente comprometido a permitir a los clientes aprovechar los beneficios del digital y ofrecer soluciones correspondientes a toda la cadena de proceso con "Smart Print Shop".
Plegadora Heidelberg Stahlfolder TH 56 La Heidelberg Stahlfolder BH 56 permite una producción profesional de pliegues con una atractiva relación precio-rendimiento.u confianza nos abre un mundo de posibilidades
our confidence open us a world of possibilities
Simwhite
Simwhite cx
EXTREMELY VIVID PRINTING
Anapurna LED
MENOS ENERGÍA, MÁS VERSATILIDAD EN IMPRESIÓN INKJET
Pensada para toda su producción de cartelería digital en flexible y rígido. Calidad extrema en impresión inkjet, tanto para aplicaciones de interior como de exterior. La gama de productos
Anapurna ofrece un amplio surtido de soluciones híbridas, para impresión en bobina y mesa plana con la última tecnología LED. Equipos versátiles, rápidos y con un buen equilibrio a nivel de costes.
Todas las ventajas de la tecnología LED
Amplia variedad de materiales (especialmente aquellos sensibles
Amplia variedad de materiales (especialmente aquellos sensibles al calor)
El consumo de energía más bajo del mercado
El consumo de energía más bajo del mercado
No tendrá que preocuparse más de la vida útil del equipo
Arranque inmediato en producción, sin tiempos de espera
Sin costes adicionales de mantenimiento
Equipos de hasta 3,2 metros de ancho con producciones de hasta 127 m2/h
Una nueva y mejorada gama de tintas Agfa 6 colores + blanco
Disponible en configuración híbrida, impresión en bobina y mesa plana
www.agfagraphics.com