AGUAS LATINOAMÉRICA

Page 4

4

Magazine AGUAS Latinoamérica | El magazine de los líderes del agua

PAÍS DEL MES

El sector privado mexicano se ve cada vez más obligado a incorporar la desalación y el reúso OPINIÓN Roberto Olivares: No hay políticas claras para enfrentar la sequía

México sigue siendo uno de los mercados latinoamericanos más importantes para las tecnologías de desalación y reúso de agua y efluentes. La tendencia es a la adquisición por parte de empresas y particulares que no ven un abastecimiento seguro en las redes municipales México enfrenta una de las sequías más intensas y generalizadas de su historia. Según la Comisión Nacional del Agua, Conagua, para el 30 de abril del año en curso, 87.5% del territorio padecía algún tipo de sequía y más de la mitad del país estaba en sequía severa. Las lluvias de la primera quincena de mayo aliviaron el panorama pero el problema promete agravarse con nuevos máximos históricos en cuanto a municipios afectados que este año llegaron a 1255 de 2469 que componen el mapa político. De acuerdo al mismo organismo, alrededor de la mitad del agua potable distribuida no se contabiliza. En algunos estados como Puebla, el agua no contabilizada puede llegar al 70%. Adicionalmente, el consumo per cápita es de 380 litros por día, lo que está muy por encima de los 100 litros diarios que la Organización Mundial para la Salud considera necesarios para hidratación e higiene. Los factores y variables para dibujar el preocupante cuadro de la situación hídrica de México pueden seguir mencionándose e incluir perspectivas de reducción de precipitación anual a causa del cambio climático, crecimiento poblacional y sobreexplotación y contaminación de fuentes, pero las advertencias han sido dichas de muchas formas y aún no se observa el viraje para hacer frente al problema.

Entre otros cargos y un impresionante recorrido en el ámbito del agua en México y el mundo, Roberto Olivares es gobernador del Consejo Mundial del Agua - organismo que se encarga de proponer políticas públicas a propósito de la seguridad, adaptación y sostenibilidad del agua- ; ex director general de ANEAS y representante de ALADYR para México. Olivares considera que el flagelo de la sequía es aún más encarnizado en México por la ausencia de planes y políticas públicas al respecto. “Desde el programa contra sequías en 2012 no ha habido otra iniciativa y mucho menos un esquema de anticipación o prevención” dijo. Agregó que el agua no está entre las 25 prioridades del poder ejecutivo nacional anunciadas luego de las últimas elecciones presidenciales y que el otro “gran problema es que existe un sesgo dogmático contra la empresa privada”. Hubo una serie de plantas y proyectos de desalación que merecieron la mención de Olivares entre las que destacaron las de Guaymas, Baja California, Hermosillo y Los Cabos, pero que varios procesos se han visto entorpecidos porque “este gobierno no cree en la participación privada.” El sector privado Ante el abatimiento de los costos en membranas e insumos para la desalación y la incapacidad de las prestadoras de servicio de proveer el recurso de manera confiable, los sectores hotelero e industrial han encontrado en la desalación y el reúso una forma de abastecerse. “Sí, la ineficiencia en la prestación municipal de servicio a las empresas y las condiciones de escasez se han convertido en una oportunidad para los proveedores de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Olimpiadas del Agua ALADYR – Edición Internacional 2021 Olimpiadas aguadel

1min
pages 92-93

Síntesis y aplicación antibacterial de nanopartículas de plata soportadas en una matriz CEO2 para desinfección de aguas residuales.

7min
pages 88-90

Avances en la regulación ambiental de los contaminantes emergentes en agua, revisión de cinco disruptores endocrinos

10min
pages 83-87

Desalación de agua de mar como alternativa para disminuir la brecha hídrica en Chile. Industria minera

14min
pages 76-82

Ensayos de cortinas de microburbujas para mitigación de florecimientos algales nocivos

11min
pages 71-75

Desalación mediante energías renovables

5min
pages 68-70

Consideraciones para la limpieza en el lugar (CIP) en sistemas de membranas de nanofiltración y ósmosis inversa

24min
pages 59-67

La radiación UV para sustitución de cloro y control de biofouling en plantas de desalación de agua de mar

4min
pages 55-58

BENEFICIOS DEL USO DE UN ANTIINCRUSTANTE ESPECÍFICO PARA SULFATO CÁLCICO

20min
pages 44-54

Potabilización y depuración en Latino América: Situación, tecnología y proyectos actuales

9min
pages 39-43

Uso de Aguas Grises para Diversificar nuestra Matriz Hídrica

2min
page 38

AGUAS LATINOAMÉRICA

1min
page 37

Dupont y P&G juntos por la economía circular del agua

5min
pages 35-36

BerryMex, cosechando gestión eficiente del agua FRESAS Y BAYAS DEL DESIERTO

5min
pages 32-34

Sostenibilidad agrícola: reúso y riego por goteo. Proyecto ADAPTARES - Macaronesia

6min
pages 28-31

La salmuera es un recurso

8min
pages 24-27

Miembro de ALADYR gana concurso internacional del Massachusetts Institute of Technology (MIT) sobre sustentabilidad hídrica

4min
pages 21-23

¿LATINOAMÉRICA CUMPLIRÁ CON LA META DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA EL 2030? ODS 6…cuánto NOS falta

7min
pages 18-20

Almar Water Solutions protagoniza los seminarios internacionales del agua en el hub empresarial Europa- América Latina de Madrid Platform

3min
pages 15-17

Modelos tarifarios con desalación. Experiencia Chilena

11min
pages 10-14

Autogestión de proyectos de desalación

9min
pages 6-9

El sector privado mexicano, la desalación y el reúso

3min
pages 4-5

Editorial

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.