AGUAS LATINOAMÉRICA

Page 55

55

Magazine AGUAS Latinoamérica | El magazine de los líderes del agua

PAPELES TÉCNICOS Y CASOS DE ESTUDIO

La radiación UV para sustitución de cloro y control de biofouling en plantas de desalación de agua de mar Carlos Alberto Rivas Nuevas Aplicaciones Radiación UV – Sudamérica crivas@atlantium.com Introducción: Una de los problemas más comunes para las membranas de ósmosis inversa radica en la posibilidad de biofouling que afecta la performance por disminución del caudal de permeado, mayor caída de presión, mayor frecuencia de lavado y menor vida útil de las mismas Dada la gran expansión de la desalación de agua de mar existen numerosas investigaciones enfocadas en el proceso de formación de biofilm y los métodos para su minimización El bio-film está formado en un 85-90% por sustancias segregadas por los microorganismos para su protección y desarrollo, las Sustancias Poliméricas Extracelulares o EPSs. Por tanto, una estrategia adecuada para el control de biofouling debe privilegiar su reducción. Pero no es ésta la única consideración. Se está imponiendo un cambio de paradigma procurando un abordaje más integral de todos los factores que intervienen en la formación y crecimiento del biofilm que implica evaluar el “potencial de crecimiento bacteriano” en el agua de alimentación para lo que debe considerarse: • Microbiología: recuento microorganismos heterotróficos • Las mencionadas sustancias poliméricas extracelulares que los mismos generan • Presencia de nutrientes expresado como “carbono orgánica asimilable- AOC” :

Desarrollo de microorganismos anaeróbicos

No todos los compuestos de carbono orgánico presentes en el agua están sujetos a la asimilación por bacterias, sino que sólo una fracción de bajo peso molecular se puede biodegradar. La materia orgánica biodegradable se puede descomponer y convertir en biomasa o ser mineralizados por bacterias y son las fracciones de principal interés, ya que sirven como fuente principal de nutrientes y fuente de energía para bacterias heterótrofas. La cloración-decloración: La presencia de compuestos asimilables facilita el “recrecimiento bacteriano” lo que nos lleva a cuestionar el empleo de la cloración que es la forma habitual para la desinfección del agua de alimentación a las plantas desaladoras, ya que un efecto secundario es la oxidación de la materia orgánica disuelta aumentando la fracción orgánica “asimilable”, lo que aumenta el “potencial de crecimiento bacteriano” Dosis tan pequeñas como 0,5 ppm de cloro libre puede aumentar hasta 80% el contenido de carbono asimilable (Maria Kennedy, IHE Delft) Adicionalmente la dosificación de un reductor de cloro como el metabisulfito de sodio, que suele dosificarse en exceso, secuestra simultáneamente el oxígeno disuelto y al no tener protección microbiológica se genera un ambiente propicio para el desarrollo de microorganismos anaeróbicos, lo que se ilustra en la siguiente figura:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Olimpiadas del Agua ALADYR – Edición Internacional 2021 Olimpiadas aguadel

1min
pages 92-93

Síntesis y aplicación antibacterial de nanopartículas de plata soportadas en una matriz CEO2 para desinfección de aguas residuales.

7min
pages 88-90

Avances en la regulación ambiental de los contaminantes emergentes en agua, revisión de cinco disruptores endocrinos

10min
pages 83-87

Desalación de agua de mar como alternativa para disminuir la brecha hídrica en Chile. Industria minera

14min
pages 76-82

Ensayos de cortinas de microburbujas para mitigación de florecimientos algales nocivos

11min
pages 71-75

Desalación mediante energías renovables

5min
pages 68-70

Consideraciones para la limpieza en el lugar (CIP) en sistemas de membranas de nanofiltración y ósmosis inversa

24min
pages 59-67

La radiación UV para sustitución de cloro y control de biofouling en plantas de desalación de agua de mar

4min
pages 55-58

BENEFICIOS DEL USO DE UN ANTIINCRUSTANTE ESPECÍFICO PARA SULFATO CÁLCICO

20min
pages 44-54

Potabilización y depuración en Latino América: Situación, tecnología y proyectos actuales

9min
pages 39-43

Uso de Aguas Grises para Diversificar nuestra Matriz Hídrica

2min
page 38

AGUAS LATINOAMÉRICA

1min
page 37

Dupont y P&G juntos por la economía circular del agua

5min
pages 35-36

BerryMex, cosechando gestión eficiente del agua FRESAS Y BAYAS DEL DESIERTO

5min
pages 32-34

Sostenibilidad agrícola: reúso y riego por goteo. Proyecto ADAPTARES - Macaronesia

6min
pages 28-31

La salmuera es un recurso

8min
pages 24-27

Miembro de ALADYR gana concurso internacional del Massachusetts Institute of Technology (MIT) sobre sustentabilidad hídrica

4min
pages 21-23

¿LATINOAMÉRICA CUMPLIRÁ CON LA META DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA EL 2030? ODS 6…cuánto NOS falta

7min
pages 18-20

Almar Water Solutions protagoniza los seminarios internacionales del agua en el hub empresarial Europa- América Latina de Madrid Platform

3min
pages 15-17

Modelos tarifarios con desalación. Experiencia Chilena

11min
pages 10-14

Autogestión de proyectos de desalación

9min
pages 6-9

El sector privado mexicano, la desalación y el reúso

3min
pages 4-5

Editorial

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.