Entre Consulta Edición Noviembre 2020- Febrero 2021

Page 52

DATOS CURIOSOS DE LA MEDICINA

Breve historia de los trasplantes FUENTES: TRASPLANTES.NET, DONACIONDEORGANOS.GOV FOTOS: SHUTTERSTOCK

Cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante, procedimiento médico que ha salvado millones de vida desde hace muchos años. El primer paso importante para el desarrollo científico de los trasplantes tiene lugar en los inicios del siglo XX y se relaciona con el descubrimiento de la sutura vascular por parte de un investigador francés, Alexis Carrel. Con este avance, entre los años 1900 y 1915 se realizan los primeros trasplantes en animales. El animal elegido fue el perro y el órgano, el riñón. Los resultados de estos procedimientos durante las primeras décadas no fueron muy alentadores, tanto así que a finales de los sesenta el trasplante renal era aún una intervención con alta mortalidad dentro del primer año y seguía siendo una intervención experimental de elevado riesgo. El porcentaje de riñones funcionantes al año del trasplante era muy bajo, e igual sucedía con el cardíaco y el hepático. Fue más adelante, en 1980, con el descubrimiento de la ciclosporina como base de la inmunosupresión, la utilización de terapias inmunosupresoras combinadas y el progreso en las técnicas quirúrgicas, que se fue produciendo una mejora progresiva de los resultados y de la supervivencia de los pacientes trasplantados hasta la situación actual. Hoy en día, los trasplantes de órganos son el día a día 52• REVISTA DE SALUD • ENTRE CONSULTA

de muchos hospitales y muchas personas alrededor del mundo, cada vez con técnicas mejores y menos invasivas, que favorecen tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud que lo realizan. Por arrojar algunos datos actuales al respecto, en el año 2019 se realizaron 3,400 trasplantes de riñón, solo en España. A ese le sucedieron los de hígado, pulmón, páncreas e intestinos, en ese mismo país. Es importante hacer consciencia de la gran importancia que tiene la donación de órganos, en el propósito de alargar y mejorar la vida de muchas personas, ya sea siendo donador en vida, como después de haber partido a otro plano.

Les dejamos algunas estadísticas sobre los trasplantes de órganos en la actualidad: -UNA PERSONA PUEDE DONAR más de 8 órganos -CADA 9 MINUTOS una persona se suma a la lista de espera para trasplante -17 PERSONAS mueren cada día esperando un trasplante -EN VIDA se puede donar uno de los riñones, uno de los dos lóbulos del hígado, un pulmón o parte de uno, parte del páncreas o de los intestinos. También pueden donarse en vida: sangre y tejidos, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.