FISCAL
Dos Puntos clave en la Declaración anual Personas Morales 2021 ”“El dinero no se gana trabajando, se gana pensando, si se ganara trabajando, los que trabajan de sol a sol, ya serían millonarios.” Harvey Specter.
Queridos Audaces deseando tengan un excelente día, que haya salud, amor y paz para ustedes, se acerca el plazo de la presentación de la declaración anual de las personas morales, es la culminación del año de 2021, que el ejercicio terminó el 31 de diciembre y que esa información generada en esa fechas con los comprobantes y con los cálculos que ya se deben de tener en papeles de trabajo, para determinar un ISR a cargo o en su caso un saldo a favor por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021. Es muy importante tener en consideración puntos para el envío de la declaración anual de las personas morales, de forma conjunta con los papeles de trabajo que se han preparado para la determinación del ISR anual. Es de importancia que se tenga presente el cumplimiento de las obligaciones en tiempo y forma, así como el envío de manera correcta y oportuna, todo esto con el control y la disciplina necesaria aplicada en cada una de las empresas. Se deben tener presentes aspectos a considerar en varias materias que son: 1. 2. 3. 4.
Administrativos Corporativos Contables Fiscales
Al menos también tienes que tener la siguiente documentación como mínimo: A) Declaración de los últimos 10 años, es relevante que si hay saldos a favor o en su caso pérdidas fiscales, estas pueden aplicar a esas fechas, no hay que confundir con la Caducidad que es la facultad de la autoridad de revisar hacia atrás los últimos 5 años, dependiendo de la fecha de presentación de la declaración. B) Los saldos a favor presentados en la declaración, junto con las pérdidas fiscales que estén declaradas, así como su actualización de estas últimas para su aplicación, en su caso, en la determinación del ISR. C) No olvides determinar la Cuenta de Utilidad Fiscal, así como la cuenta de capital de aportación, todo ello con los papeles de trabajo de otros años de cálculos de impuestos mensuales y anuales. D) Los contratos son requisitos que se deben de tener en las deducciones, que adicionalmente se debe de tener fecha cierta con fe pública, para que se cumplan adecuadamente con las obligaciones respecto a las deducciones de importantes montos. E) No olvides que la contabilidad esté de acuerdo a Normas de Información Financiera, ya que lo relevante es que la sustancia económica sea prioritaria sobre la forma legal, debe de prevalecer la esencia de acuerdo a las normas. No dejes de ver los siguientes DOS puntos que son también muy importante: 1. Ingresos acumulables Si existen en la contabilidad, deudas que no hayan sido pagadas en determinado tiempo, que por regla general REVISTA AUDACIA | PÁGINA 13
audaciacorporativafiscal.com