BOCA DE SAPO N° 30

Page 28

CRÓNICA

Seis apartados sobre Tokyo Texto y Fotografías de Clara Virasoro “A stranger is someone who has no handkerchief. Who has no words to say. Whose shadow mind is burning as he sits watching her hands and thinks how rare! To see a Roman Talk With no gestures at all” Anne Carson, The fall of Rome: a traveler’s guide 1. Cómo moverse Generalmente viajo en tren. No solo por cuestiones de distancia o de precio del viaje. Es una muy buena excusa para poder ver la ciudad y tener un espacio donde observar a la gente en su rutina diaria. Las veces en que estoy en el tren con A. o con F. aprovecho y hablo en español, se puede hablar de cualquier cosa porque se tiene la sensación de que nadie entiende. Compartimos apreciaciones de las experiencias vividas en esos días. Arriba del tren nadie habla fuerte, tampoco se puede hablar por celular (no sé si es una regla del transporte público, puede que sea un código social pero acá parecen tener el carácter de reglas). Cuando voy sola miro por la ventana o miro los celulares de los pasajeros. En la pantalla, colorido pero sin sonido, siempre hay algún videojuego, no importa si el usuario es un adolescente o un adulto. Pareciera ser algo universal. Yo también quiero unirme a esa ola pero mi celular ya ocupó prácticamente todo su espacio en fotos, videos y las aplicaciones necesarias para manejarme en el país extranjero. Un hombre tiene un celular con tapita, todavía muy de moda en Tokyo. Los adornos que le cuelgan son brillantes, rosas. No sé si es suyo pero siento como que debe ser de una hija. Me resulta extraño en esta ciudad donde hay tanta uniformidad para ciertas cosas y una de esas parecería ser tener estos aparatos.

BOCA DE SAPO 30. Era digital, año XXI, Mayo 2020. [FRONTERAS] pág. 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.