Seccional Antioquia
UNA AFORTUNADA COINCIDENCIA
En buena hora este gobierno decidió dejar actualizado el PMTI para los próximos gobernantes, permitiendo que los proyectos elegidos no beneficien solo el corto plazo, sino que busquen verdaderos programas de Estado que muestren la senda del desatrazo en materia de infraestructura de transporte y permitan un mejor desarrollo y crecimiento económico del país.
Por:
José Fernando Villegas Hortal,
director seccional de la CCI Antioquia.
E
l pasado 4 de mayo nuestra seccional Antioquia de la CCI fue invitada a participar de un ejercicio liderado por la Financiera de Desarrollo Nacional, FDN, entidad que contrató a Fedesarrollo y la prestigiosa firma Steer, como principales consultores para la actualización del Plan Maestro de Transporte Intermodal 2015-2035,
...................................................................
ejercicio liderado en su momento por el vicepresidente de entonces Germán Vargas Lleras, quien siguiendo recomendaciones de la CCI se convenció y logró convencer a sus funcionarios sobre la necesidad para el país de contar con una carta de navegación de mediano y largo plazo en materia de infraestructura de transporte. Fue precisamente ese ejercicio, el que permitió identificar las principales obras de los programas 4G y 5G, involucrando adicionalmente y después de muchos años diferentes modos de transporte. En buena hora este gobierno decidió dejar actualizada esta hoja de ruta para los próximos gobernantes, permitiendo que los proyectos elegidos
52 | INFRAESTRUCTURA & DESARROLLO JUNIO-JULIO DE 2022 | REVISTA N° 105
...........................................................................