Infraestructura & Desarrollo Ed. 105

Page 8

Gestión

....................................................................................................................................................................................................................................

Nacional

Plan decenal de Infraestructura fue presentado ante el gremio El pasado 15 de junio, la CCI, reunió a los empresarios del sector con el fin de dar a conocer, de viva voz de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el denominado plan decenal de proyectos de infraestructura de la ciudad y la región, un ambicioso programa que será licitado y ejecutado a lo largo de la próxima década. La intervención dio inicio con la presentación en detalle del Conpes 2035,

que incluye los 97 km contemplados en las cinco líneas del Metro, siete cables aéreos, el Regiotram de Occidente y el Regiotram del Norte, así como 22 corredores verdes. “En cuanto a la primera línea del Metro, esta irá hasta la Calle 72 con Avenida Caracas en su primera fase, después en su ampliación hasta la Calle 100. Por su parte, la segunda línea culminó la etapa de prefactibilidad en abril de 2021 y actualmente se encuentra en la fase de estructuración integral

que incluye estudios y diseños”, indicó la alcaldesa. La mandataria capitalina expuso, además, el alcance de los cables aéreos proyectados para desplegarse en diversos barrios de la ciudad y, de la misma manera, dejo clara cuál será la carta de navegación en materia de infraestructura social: proyectos educativos y de salud, financiados con recursos provenientes del cupo de endeudamiento, recientemente aprobado por el cabildo capitalino.

Detalles del presupuesto 2022 para el sector transporte

fueron presentados en Comisión de Proveedores Con la participación de alrededor de 60 personas, se llevó a cabo la comisión de proveedores con afiliados a la CCI. En la reunión, Daniel Vergel, coordinador de Asuntos Económicos de la Cámara, presentó el programa de obras públicas y los detalles del presupuesto 2022 para el sector transporte. “Para el 2022 los recursos destinados a generar infraestructura crecieron 12% respecto al 2021, pasaron de $9,6 billones a $10,7 billones”, indicó. Por otro lado, Rafael Eduardo Abuchaibe, abogado comercial & Legal y Nicolás Guerrero, abogado de compliance, del proyecto Metro Línea 1 de Bogotá, compartieron con .................................................................

los afiliados, un contexto general de la megaobra. “El proceso de contratación con Metro Línea 1 es integral: incluye aspectos

comerciales, técnicos y de cumplimiento. Son procedimientos que, por su complejidad y requisito de nivel de detalle, pueden durar más

6 | INFRAESTRUCTURA & DESARROLLO JUNIO-JULIO DE 2022 | REVISTA N° 105

de seis meses. Estos incluyen una investigación de mercado, un proceso de selección y un seguimiento y gestión del contrato”, explicó Abuchaibe. .............................................................................

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.