>
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.62 - Marzo 2021
IMPARTE CANACAR CURSO DE SEGURIDAD VIAL Y DISMINUCIÓN DE ACCIDENTES
14
C
on el objetivo de que los transportistas identifiquen los principales factores que influyen en la seguridad vial para evitar accidentes durante la circulación de las unidades de carga en carretera, Tomás Martínez López, asesor técnico de CANACAR impartió el Curso Seguridad Vial y Disminución de Accidentes en el Autotransporte de Carga. En la sesión virtual Martínez López expuso que el factor humano, el vehículo, el camino (infraestructura vial), y el clima son considerados como los principales criterios y condiciones que deben ser considerados por los gesotres de flota para reducir siniestros de tránsito.
“Cada empresa debe tener un plan de seguridad vial, entendiendo este concepto la creación e implementación de programas y políticas que resguarden la vida e integridad de las personas, en su libre tránsito y desplazamiento por el territorio nacional”. En la sesión, el directivo se centró en las verificaciones y aspectos del vehículo para preservar la seguridad en el camino. Martínez López dijo que la NOM – 068 – SCT – 2 – 2014, establece las especificaciones físicomecánicas de los vehículos, para garantizar su circulación con seguridad en las carreteras y de los demás usuarios de éstas.
Para llevar a cabo la evaluación de la conformidad de la NOM-068-SCT-2-2014, se deber verificar de conformidad los 382 componentes (los que aplique al vehículo) de los 80 sistemas, dijo. Luces Faros a) Los vehículos deben contar con dos o cuatro faros de color blanco montados en el mismo lugar que en el diseño del fabricante y deben operar tanto en luz alta como en luz baja. (Y, Z) (para niebla F) b) Los faros no deben estar cubiertos con laca de color. c) Los faros no deben estar modificados por medio de la fijación a la lámpara o al vehículo de dispositivos que puedan reducir el área efectiva del lente o la luminosidad de la luz. d) Cada obturador de faro o faro retráctil debe funcionar con un rango de movimiento completo o debe estar sujetado en la posición completamente abierta. e) Todos los faros deben estar alineados adecuadamente. Luces traseras a) Todos los vehículos deben contar con un mínimo de dos luces rojas, traseras y funcionales, montadas en la parte posterior del vehículo. b) A una altura de entre 380 mm. y 1.8 m. (1572”) por encima de la superficie del camino. Luces de frenado a) Todos los vehículos deben contar con un mínimo de dos luces de frenado rojas, traseras y montadas en la parte posterior del vehículo y accionadas con el control de frenos. Luces direccionales y de peligro a) Todos los vehículos deben contar con cuatro luces demarcadoras laterales, las delanteras de color ámbar y las traseras rojas y todos los vehículos de 9.1 m (30 pies) o más de largo deben contar con una luz intermedia, de color ámbar.
>
@canacarmexico #CANACAR