Elkar lanean | Colaborando
Koopera, mucho más que una iniciativa cercana respeto, innovación, transformación, corresponsabilidad, profesionalidad, orientación al cliente, trabajo en red, transparencia, sostenibilidad, austeridad… que “emanan de la voluntad de disponer la economía al servicio de las personas y aceptan y complementan los de la Economía Solidaria y los Principios Cooperativos”.
Muchas personas voluntarias de Cáritas conocen y participan directamente en Koopera, pero quizá otras no sepan quién es y a qué se dedica, asunto que queremos desvelar en estas páginas. Hablamos de un proyecto que nace y sigue de la mano de Cáritas Bizkaia.
Koopera es un grupo de cooperativas de iniciativa social y empresas de inserción cuyo objetivo es la lucha contra la exclusión social y la inserción socio laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. Y es que esta Red Social, de la que Cáritas Bizkaia es socia colaboradora, se ha formado por las entidades sin ánimo de lucro Rezikleta, Berohi, Ekorropa, Ekorrepara, Berjantzi, Lanberri, Alkar Biziz y Ecolabora. Los antiguos roperos de Cáritas, las recogidas de ropa, luego las tiendas y los contenedores de textil, tienen mucho que ver con el voluntariado de Cáritas en la evolución de este gran proyecto compartido que ahora se deno-
En cuanto a qué hacen, dentro de los servicios de inclusión sociolaboral generan empleo finalista (para personas con mayores dificultades de acceder al mercado laboral), Servicio de Empleo de Inserción, Formación, Talleres prelaborales y programas de Formación y Empleo, y proyectos de empresas de inserción en actividades innovadoras.
mina Koopera, en una tarea que desde la propia Red Social quieren poner en valor. Porque se trata de una iniciativa y de un proyecto que tiene mucho que ver con el esfuerzo y tesón de ese voluntariado partícipe en lo que hoy es Koopera. Los valores que impulsan Koopera son; solidaridad, participación,
Koopera gizarte ekimeneko kooperatiba eta gizarteratze-enpresa talde bat da. Haien xedea gizarte-bazterkeriaren aurka egitea eta egoera horretan dauden edo egoteko arriskua duten pertsonen laneratzea eta gizarteratzea bultzatzea da. Sare Sozial hori irabazi asmorik gabeko erakunde hauez osatuta dago: Rezikleta, Berohi, Ekorropa, Ekorrepara, Berjantzi, Lanberri, Alkar Biziz. Ecolabora eta Cáritas Bizkaiak ere parte hartzen dute. 2014ko uda • Bihotzez