FORMULA 1 FÓRMULA
POR LUIS RAMÍREZ
P
or años, la Fórmula 1 era vista como un mundo irreal en el que se gastaban sumas multimillonarias para construir las máquinas más rápidas y tecnológicas del mundo, pero las crisis financieras fueron golpeando a la parrilla. El covid-19 evidenció aún más que los altos niveles de gastos, superiores en algunos casos a los 400 millones de dólares, no serían sostenibles para el futuro. Haas admitió casi al final de la temporada que estuvo a punto de no completar la campaña por problemas presupuestarios, mientras que la tradicional casa Williams no soportó el cierre y la familia del mismo apellido tuvo que vender la segunda escudería más exitosa de toda la historia de la categoría. McLaren despidió y otorgó licencias a personal, además de recorte salarial. Ante este panorama, la idea del tope de presupuesto, ya discutida desde 2019, aumentó al grado de acordar un límite de 145 millones de dólares para 2021, una cifra que se irá reduciendo en los próximos dos años. El concepto no solo es hacer más sostenibles a los equipos, sino también nivelar el juego en la parrilla en cifras más acordes a las seis escuderías consideradas de media tabla, quienes gastan menos de 200 millones de dólares anuales. En la idea, si todos los equipos pueden acceder a cantidades de dinero similares esto llevará a que exista una parrilla más cerrada y, por ende, ga-
LO QUE SE EXCLUYE DEL TOPE
¿Se emparejará
la parrilla? Con un tope presupuestal para hacer más sustentables a los equipos, la F1 espera que haya más competencia EL DINERO DE LOS EQUIPOS EN 2021 Estos son los ingresos que da la F1 a cada una de las escuderías *Cifras en millones de dólares
EQUIPO TOTAL POR POSICIÓN BONUS HISTÓRICO Mercedes Red Bull McLaren Racing Point Renault Ferrari AlphaTauri Alfa Romeo Haas Williams
nadores diferentes, trayendo emociones a las carreras. En la práctica se espera que los verdaderos resultados se den hasta dentro de unos años, porque los equipos de media tabla están conscientes de que los grandes aprovecharon el último año de presupuesto libre para realizar fuertes inversiones que les permitan mantenerse en vanguardia por unos años más. Sin embargo, el mundo de la F1 no podía ser completamente rosa y existen algunos puntos que estarán fuera de este límite, como el de las tres
139 127 110 96 94 145 73 66 58 57
EL PRESUPUESTO DE 2019 Equipo Presupuesto MDD Ferrari 467 Mercedes 325 Red Bull 286 McLaren 233 Renault 168 Racing Point 129 Williams 159 Toro Rosso 146 Alfa Romeo 140 Haas 112
MARZO 2021 | 4 | LA AFICIÓN
119 112 103 96 90 83 73 66 58 51
20 15 7
48
4 14
6
personas con salario más alto, o la paga de los pilotos, pero esto también tiene una fecha de caducidad, ya que los conductores están a la expectativa de conocer qué pasará con la propuesta de límite salarial que se pretende para 2023. Las épocas en que el mandamás de la categoría, Bernie Ecclestone, presumía tener uno de los deportes más caros del mundo se está acabando, porque para Liberty Media, actuales dueños de la serie, lo importante también es emitir un mensaje de responsabilidad social al mundo.
A continuación te presentamos algunos rubros que no están incluidos en el tope de gastos para 2021. -El salario de los pilotos, incluido el de los reservas, así como el pago de las superlicencias y el costo de inscripción. -Los gastos de viaje relacionados con las competencias. - El salario de las tres personas que más cobran. Esto generalmente incluye al jefe de equipo, director general y al director técnico. -El costo de los motores, pero también el que esté unido al desarrollo de combustibles especializados para la unidad de potencia. -El presupuesto de marketing. -Los impuestos, la seguridad social de los trabajadores de los equipos y los costos por despidos. -Los departamentos que no están ligados a la competencia como legal o financiero no entran.