Revista Cárnica (C de Comunicación) - Número 417. Mayo - Junio

Page 10

BUREAU VERITAS Informa

Certificaciones de autoconsumo energético y su aplicación en el sector cárnico El efecto sobre el medioambiente de las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la actividad económica ha fomentado las actuales políticas de impulso a lo que se conoce como transición energética.

Objetivo

Se trata de cambiar el sistema energético actual, desarrollado a partir de combustibles fósiles, por uno de bajas o nulas emisiones carbono. Las energías renovables están en el centro del nuevo escenario energético, como se refleja en el Pacto Verde Europeo y como elemento esencial de éste en el sector alimentario en la Estrategia de la Unión Europea “de la Granja a la Mesa”.

Un nuevo escenario

Además de la promoción que los gobiernos están dando a este cambio de paradigma, fomentando por ejemplo la distribución descentralizada a través de instalaciones renovables (Plan de rehabilitación, recuperación y resiliencia de España), el verdadero desarrollo de este mercado se fundamenta en la sensibilización de la sociedad, consciente de las consecuencias del calentamiento global y que apoya las iniciativas alineadas con la protección del entorno. Este es el contexto en el que se enmarcan las certificaciones de autoconsumo energético. Una herramienta que pone en valor la producción industrial mediante energía autoproducida con recursos renovables, reconociendo de esta forma la responsabilidad social del empresario.

CÁRNICA ❙ 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.