ENT R E V IS T A
“Hemos firmado un acuerdo histórico con la Generalitat para generar ocupación de calidad en el sector” Jaume Alcaide, presidente de FEGiCAT Con más de 5.600 asociados y una facturación anual acumulada de 1.350 millones de euros, FEGiCAT representa al 80 % del sector en Cataluña. Este año la federación organiza la tercera edición de Efintec, una feria que está comenzando a convertirse en una cita indiscutible para los instaladores, debido a su gran capacidad de generación de negocio entre expositores y visitantes. En un sector condicionado por los cambios vertiginosos a nivel de normativa y de demanda, y por la falta de personal cualificado, FEGiCAT lucha a diario por defender los intereses de sus asociados, buscando soluciones a estos retos. Así lo explica en esta entrevista su presidente, Jaume Alcaide, en la que adelanta que la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña para generar ocupación de calidad en el sector y garantizar su continuidad.
D
urante los días 20 y 21 de octubre se celebrará Efintec, una cita organizada por FEGiCAT que prevé alcanzar los 150 expositores y los 8.000 visitantes. ¿Cuáles son las principales novedades de esta tercera edición? Estamos muy ilusionados por la acogida que está teniendo la tercera edición de Efintec. Hemos ocupado en su totalidad un pabellón de 10.000 metros cuadrados en Fira de Barcelona con fabricantes, distribuidores profesionales y otros agentes fundamentales del sector, lo que supone un crecimiento de cerca de un 50 % respecto a la edición anterior. Creo que pocos eventos llegan a crecer tanto en tan poco tiempo. Es el resultado de poner el foco en realizar un evento por compromiso con el sector y
no como una herramienta comercial. FEGiCAT no escatima recursos en la organización de este evento claramente orientado a la generación de negocio entre expositores y visitantes profesionales, y en un entorno cómodo, confortable y profesional. Una de las novedades de este año es la participación de las federaciones nacionales más relevantes que explicarán cómo entienden la evolución de las diferentes tecnologías y especialidades, y las oportunidades presentes y futuras que se generen. Con esta visión, hemos incorporado a la programación aquellas conferencias que, adaptadas a nuestro contexto territorial, puedan tener un mayor impacto en nuestra actividad. A su vez, también se ha reducido el número de conferencias respecto a edicio-
CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 38