Salud Masculina

Page 28

BUENOS HÁBITOS

Lic. en Nutrición Judith Jiménez López

MALA COCINA... CON TODO EL RESPETO DEL MUNDO

N

o sé si alguna vez les ha ocurrido que salen a comer y el lugar los decepciona un poco o más. Pues, eso me ha sucedido últimamente, no sólo en merenderos y puestos de comida callejera, sino también en restaurantes de renombre. Y es que la comida no sólo debe saber bien. No siempre tenemos buen paladar o bien no es un tema que nos interese mucho. En lo personal es un tema, por lo que sí o sí estoy atenta a los detalles del platillo o platillos que ofrecen en el menú. Suelo elegir mi comida en relación a mi consumo de ese día de determinado alimento, es decir, como nutrióloga me guío por la variedad en mis alimentos y con ello no espero repetir, de esta forma amplio las opciones de nutrimientos disponibles para mi cuerpo. Es una forma algo simple pero efectiva de no llevar un régimen tan estricto. Por supuesto que me fijo en la presentación y en el sabor. Pero lamentablemente muchos comensales solo se fijan en estos dos puntos por lo que con mayor frecuencia me topo con más fama y concurrencia que calidad (utilizaré este término para referirme a alimentos y preparaciones que aportan una alta cantidad de nutrientes). Me ha tocado que lugares que comienzan excelentes, con comida deliciosa y fresca, es decir que la preparan al día. Con el tiempo se amplían, abren sucursales, invierten en publicidad, etc. Y no estoy en desacuerdo con crecer, pero a veces mordemos más de lo que podemos masticar. De-

26 JULIO - AGOSTO 2022

masiados comensales, igual a que aceleren sus procesos. Por ejemplo, preparaciones completas hechas de un día antes. En un restaurante es normal que se hagan “previas” pero esto no es posible con un guacamole. Y es que no solo el sabor cambia, muchos de los nutrientes también ya que está expuesto y suele oxidarse o bien acidificarse con el uso de limón para prevenir la oxidación.

Y es que con todo el respeto que me merecen los restaurantes muchas veces ofrecen solo sabor, a veces ni eso… ofrecen solo una “buena experiencia”. Eso incluye un rato agradable, con música de fondo o en vivo, un lugar impecable, pantallas hasta 5 en un mismo espacio y wifi. ¿Pero no fuimos ahí para comer? ¿Cómo puede la comida no ser el foco más

O para mejorar el tiempo de preparación también se recurre a verduras congeladas o de lata, salsas industriales, puré de papa deshidratado, carne congelada, o incluso a guarniciones de microondas. Es claro que estos alimentos pueden pasar por que se venden como de calidad. Y es que son inocuos, no vamos a enfermar por su consumo, por lo menos no de forma inmediata. Pero, ¿Qué nos sucede a largo plazo? ¿Alguien está al pendiente de eso? Existe un organismo regulador de la nutrición en un platillo, no solo expertos en sabor. Nosotros deberíamos ser ese crítico intenso. Estamos arriesgando la salud. ¿Han checado los menús infantiles? Son bombas de azúcar y grasa. Lo se… Alguien podría decirme: Si quieres todo tan especial quédate en casa, bien eso hago. Pero cuando salgo y los precios no se corresponden con lo que ofrecen no esperen que no diga nada. Estamos acostumbrados a no exigir. A usar: “Está rico, ¿no?”. Mi pregunta es: ¿Vale la pena? Incluso hay quien aún no relaciona la salud con lo que come. Los operan de la vesícula y es solo por corajudos. Enferman de diabetes y es por un susto.

importante? Pues no, la comida claro pasa a segundo plano. De nuevo ya me han dicho que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.