![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/472b46c8a2469d14bd0b9061796efdc7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/472b46c8a2469d14bd0b9061796efdc7.jpeg)
100%ak GAINDUTU DU USE 2023
Aurten ere USEko ohiko deialdira aurkeztu diren Batxilergoko bigarren mailako ikasle guztiek gainditu dute proba, eta ez dira gutxi izan, 109 neska-mutilek egin eta gainditu baitute; horietatik 82 Zientzietako Batxilergoko ikasleak dira, eta 27
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/0524b595bd80745abf78f77c2cf0b0b4.jpeg)
Giza eta Gizarte Zientzietakoak. Hizkuntza ereduak kontuan hartzen baditugu, 44 A eredukoak ziren eta 65 B/D eredukoak. Batxilergoko espedienteko batez besteko nota 7,71 zen, eta USEko batez bestekoa 6,86 izan da.
EN MARCHA EL PROYECTO SOLDARTE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/761676f7ce1f212fb30c2fc3c72016c3.jpeg)
Han comenzado su formación los dos primeros grupos de la “Escuela de Soldadura SOLDARTE” impulsada por el Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad y que cuenta con la colaboración del Centro Formación Somorrostro, Haizea Wind Group y la Federación Vizcaína de Empresas del Metal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/3913a4e74f9265d1b697605b7968abef.jpeg)
Están en marcha los grupos de Soldadura Semiautomática y de Arco Sumergido con 15 y 12 alumnos respectivamente de un total de cerca de 250 personas que se van a formar antes de final de año.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/068177953ee0b9c28191ccbd9c75ca81.jpeg)
ÉXITO EN LA VI EDICIÓN DE EUSKELEC
El pasado sábado, 3 de junio, se celebró en la explanada de San Mamés la VI edición de la carrera de coches eléctricos EUSKELEC. 20 equipos de otros tantos centros de FP de Euskadi y de otras comunidades, tomaron parte en la prueba organizada por TKNIKA
Tras las verificaciones técnicas llevadas a cabo el viernes, el sábado se realizaron por la mañana los test dinámicos, con pruebas de aceleración, frenada, eslalon y por la tarde la prueba reina, la carrera de resistencia.
Nuestro equipo “Somorrostro Motorsport” formado por alumnado de los ciclos de grado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/e43b8f0c0905bd15d97b23ad678f30a8.jpeg)
medio y superior de Automoción, de los ciclos de Telecomunicaciones y del ciclo de Marketing y Publicidad consiguió el Premio a la Innovación y el tercer puesto en la clasificación global de la competición, después de haber realizado unas estupendas pruebas dinámicas y de haber terminado octavos en la prueba de resistencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/26e248e9702cd5861722ec6cea208979.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/e5d9089a853ec532e66c530e0505a818.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/98b385c1397e418c9fef5b21304a1830.jpeg)
Nuestro piloto Eneko Hurtado, alumno de AU31º, declaró al finalizar la prueba de resistencia que “las sensaciones después de la carrera han sido muy buenas, a pesar de que el coche no ha estado al nivel que esperábamos, nos lo hemos pasado muy bien, ha sido un día muy bonito de trabajo con los compañeros y sobre todo tengo que destacar el año que hemos pasado trabajando en el coche, ha sido espectacular y lo repetiría mil veces más”.
Por otra parte, alumnado y profesorado de Telecomunicaciones de Somorrostro fueron los encargados de realizar, empleando sistemas de comunicación 5G, la retrasmisión del evento en directo por streaming en el canal de Youtube de Tknika. Para ello, desplegaron 6 cámaras a lo largo del circuito además de otras montadas sobre vehículos participantes. Completaron la realización de la retransmisión con imágenes captadas por dron. En conjunto fue una retransmisión espectacular y que recibió los aplausos de la organización y de todos los colegios participantes.
BIDEAN 2023: EL MOMENTO DE COMENZAR UNA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/457ce712dc8917ed414061776a738a9e.jpeg)
NUEVA ETAPA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/495b66db17808d2d75a223ec93cc5125.jpeg)
El pasado viernes 15, celebramos la esperada gala de graduación de nuestro alumnado de 4º ESO. Familiares, profesorado y amigos no quisieron perderse un día tan especial y abarrotaron el Meatzari Aretoa de Muskiz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/98b385c1397e418c9fef5b21304a1830.jpeg)
La gala, presidida por Txema Sáenz, coordinador pedagógico del centro y Fernando Mielgo, responsable académico de la ESO, comenzó con la actuación del grupo de baile formado por alumnos y alumnas de la etapa. Las orlas se iban entregando a los diferentes grupos intercalando emotivos mensajes de las tutoras y las diferentes intervenciones de los representantes de los estudiantes de cada clase. En la mitad de la gala se proyectó el montaje de fotos que se había preparado para recordar estos cuatro años de paso por el centro, verse cuando entraron en primero fue un momento a la vez emocionante y divertido.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/9f67cc37d2d4d34c39cf810678061cca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/557d5dfb426ed06a235a9103413908a9.jpeg)
Como ya es tradición, el alumnado de 4ºESO presentó el vídeoclip grabado para la gala, momento que sacó la mejor de la sonrisa a todos los asistentes.
álbum de fotos de la gala:
Al finalizar el evento alumnado y familias no dejaron de hacerse fotos en el photocall instalado en la entrada del Meatzari Aretoa.
El Bidean 2023 volvió a convertirse en un acto especialmente emotivo.
Somorrostro
GRADUACIÓN DEL ALUMNADO DE FP BÁSICA
El pasado 5 de junio celebramos en el salón Suberri de nuestro centro el acto de cierre de curso y de etapa de nuestros estudiantes de 2º de FP de Grado Básico. Acompañados por el profesorado y por sus familias pudieron recordar los mejores momentos vividos durante esta etapa. Orgullosos del camino recorrido todos juntos saben que Somorrostro es y seguirá siendo siempre su casa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/7d594ef7ea32c5a9146620176a7ac9f2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/c1b51a9e1e82dca31adae3d501364af2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/88c5ace2145adce53e0aec20dc17240a.jpeg)
HETEL - LKS IKASGELAREN INAUGURAZIOA
SOMORROSTRON
Joan den ekainaren 19an hasi zuten DUAL prestakuntza DAM3ko
(Plataforma Anitzeko Aplikazioen Garapena) 2. mailako lau ikasleek, “HETEL-LKS enpresa-ikasgelako” programa berriaren barruan. Urtebetez, gela honetan emandako klaseak eta LKS enpresan egonaldia konbinatuko dituzte, Dual Intentsiboaren modalitateko prestakuntzaren parte gisa.
HETEL-LKS ikasgelaren helburua
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/08c64d3077f936f43d720a258773f2a1.jpeg)
HETELeko informatikako heziketazikloetako ikasleen konpetentzia
teknikoak eta zeharkakoak hobetzea da.
FINALISTAS DEL CONCURSO “ENPRESARI”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
ORGANIZADO POR DEMA
Anna Ruiz, Ariane Molaguero y Tania
Fernández, alumnas de AF3-2º, han resultado finalistas de la XXII edición del PROGRAMA ENPRESARI para la promoción de la cultura emprendedora entre el alumnado de Formación Profesional de Bizkaia ganando un premio de 500€. El acto se celebró el pasado lunes, 12 de junio, en el Azkuna Zentroa de Bilbao y estuvo presidido por la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/441cc8e610210dc664fff145ede45cf4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/c5c72a43c5a75a8bdcdb79d13e89dd18.jpeg)
Este año se han presentado 299 ideas de negocio (185 ideas por parte de alumnado de Grado Superior y 114 ideas por parte de alumnado de Grado Medio) a cargo de 884 estudiantes. Del total de 299 ideas se han seleccionado 98 para ser trasladadas a proyectos (63 de Grado Superior y 35 de Grado Medio). En las 22 ediciones que ya suma el programa Enpresari se han acumulado 4.000 ideas que se han materializado finalmente en 1.031 proyectos.
ENPRESARI programa, Aldundiko enplegu, berdintasun eta gizarteratze sailak sustatua, ideia eta proiektu lehiaketa bat da, gazteen artean enpresa kultura ekintzailea sustatzeko. Honen ideia negozio bat lan-aukera bideragarri gisa martxan jartzeko aukera proiektatzea da.
Lehiaketan, enpresa-proiektu onena aurkezten duen eta espiritu ekintzaile handiagoa erakusten duen talde parte hartzailea saritzen da. Bizkaiko Lanbide Heziketako ikastetxeetako ikasle, ikasle ohi eta irakasleei zuzenduta dago, eta LHko ikastetxeetan ematen diren tailerrak ere baditu
DBHko IKASLEEK “LA ARENA” HONDARTZAN ITXI
DUTE IKASTURTEA
Eskolako azken asteak ikasturtea modu ludikoagoan
ixteko balio izan du DBHko
maila desberdinetan, eta ikasle batzuk errekuperaketak izan dituzten arren, denbora egon da ikasturtea modu dibertigarrian agurtzeko. La Arenako gure hondartzan ederki dibertitu dira hainbat jardueratan parte hartuz eta denboraldiko lehen bainua ere hartuz
SOMORROSTRO EN LA ASAMBLEA DE RCE BASQUE
El pasado viernes, 9 de junio nuestras compañeras
Miren Ruiz y Sofia Juanes asistieron a la primera
Asamblea de Regional Centre of Expertise (RCE)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/2c2923e47e356b5c72bc6a75ac35d6a0.jpeg)
Basque Country-Navarre celebrado en Zumaiena
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/226fbad7a651c2b1a153d01ed89cab65.jpeg)
Ikastetxea. Miembros de la RCE de distintas entidades y organizaciones asistieron para participar y escuchar diferentes ponencias, empezando por la la
presentación de los objetivo de la jornada por parte UN etxea. La asamblea finalizó con un dialogo abierto donde los miembros del RCE tuvieron la ocasión de conocer algunas experiencias de entidades miembros y se presentó el planteamiento inicial de trabajo RCE junto con el programa Educación Factoría 4.7.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/823d52e3e4f41fca7d070c2e9ef91ed3.jpeg)
IRAKASGUNEKO NORMALIZAZIO PROZESUAN AZKEN
HIRUHILEKOAN EGINDAKOAZ LABURPENTXO BAT
Ikasturtearen bigarren zatian hainbat ekintza burutu ditugu euskararen erabilera -bereziki ez-formalasustatzeko eta euskal kultura zabaltzeko. Ikastetxeko Kultur Astean berebiziko garrantzia eman genion euskal kultura eta ondarea ezagutzeari. Beste askoren artean, talo-tailer bat egin genuen DBHko ikasleekin, plaza-dantzan aritu ginen ikastetxeko patioan eta herri-kirolak ezagutu eta praktikatzeko aukera ere izan genuen. Patioko girotze hizkuntzan ere arreta berezia eskaini genion euskararen erabilerari.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/2fb2a0632640e88706722aec788bd630.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/55155a223b1e8f47d1a3f87213b940d0.jpeg)
Bestalde, lau euskal idazleren bisita izan dugu hirugarren ebaluazioa hastearekin batera. DBHko ikasleek irakurritako liburuen inguruan solastatzeko eta ikasleen jakin-mina asetzeko saioak egin genituen ikasgeletan.
Batxilergoan, bestalde, kultur astean ikasleen ekimen bat abiarazi genuen: ikasleen arteko mintzodromoa. Ikasleak gidari, gazteen intereseko diren zenbait gairi buruz jardun ziren areto nagusian. Euskal zineetan estreinatu berri diren bi film ikusteko aukera ere izan dugu: Irati eta 20.000 erle espezie. Biak jatorrizko bertsioan proiektatu ziren, eta Udaleko Euskara Zerbitzuarekin bat eginez, aurrera eraman ahal izan genuen ekimen hau.
Euskara ez-formala bultzatzeko asmoz beste ekimen bat ere jarri dugu abian azken egunotan: BERBAKAFEA. Tutoretzan landu beharreko gai batez solasean aritu ginen eskolako sukalde-tailerrean gosaltzen genuen bitartean. Oso modu atseginean jorratu ahal izan genituen gazteen kezka diren bi gai. Horrez gain, Batxilergoko 1.mailako ikasle batzuek Muskizen antolaturiko mintzodromo batean parte hartu dute ikasturtearen amaierako egunetan. Oso esperientzia interesgarria izan da herriko euskaltegietan euskara ikasten ari diren gazte zein helduekin euskaraz komunikatzea.
Ez da dudarik hauetxek ez direla izan egindako jarduera bakarrak, ez horixe! Egunean-egunean beste ekimen eta jarduera asko egin izan dira euskara gure egunerokora ekartzeko, eta horretan denon inplikazioa ezinbestekoa izan da. Datorren ikasturtean bide beretik jarraitzeko prest gaude. Praktika onak sendotu behar dira, eta beste berri batzuk abiarazi. Ez da erronka makala, baina ilusioak bultzatuko gaitu irailetik aurrera.
Uda ona izan!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/2408b1436a9f2ebece5c45d1976ce6c6.jpeg)
MINTZAMENA LANDUZ
Ekainaren 27an gure irakasgunean jardunaldi bat prestatu genuen Normalizazio bidean egindako ibilbideaz hausnartzeko eta geroari begira zein izan daitezkeen erronkak zehazteko. Gai potoloak badira ere, ez genion kutsu akademikorik eman nahi ekimenari, eta bi zatitan banatu genuen goiza.
Jardunaldiko lehenengo ekimena hauxe izan zen: kafe bana hartu bitartean hurrengo galderen inguruan hausnarketa egitea:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/4f0cf361fa9c7e5a9757ee48be75e3c6.jpeg)
• Zer iruditu zaizu orain arte eman diren urratsak normalizazio bidean?
• Zer egin dezakegu gure Ikastetxean euskararen erabilera sustatzeko?
• Zein dira gure gabeziak?
• Zer beharko zenuke zuk egoera ez-formaletan euskara erabiltzeko? Bitartekorik? Ekimen berezirik?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/f66c6e58f43026482c596e4bf51409b9.jpeg)
Ordu eta erdiz aritu ondoren, burua arintzeko eta era ez-formal batean gaiarekin jarraitzeko Pobaleko burdinolaraino oinez joan ginen. Zinez paseo ederra! Barbadun ibaian gora haraino iritsi ginen, eta bertan burdinolaren historiaz eta funtzionamenduaz behar beste azalpen eman zizkiguten hango teknikariek.
Oso jardun berezia izan zen, lehenbizikoa gai honen inguuruan; baina ziur gaude ez dena azkena izango, ez horixe!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/fb680d1a8023e5f499d697213d63a7f5.jpeg)
AUTODEFENTSA FEMINISTAKO TAILERRAK
Azken egun hauek aprobetxatu ditugu DBHko neskei
autodefentsari buruzko hitzaldi batzuk emateko, Muskizko
Udalaren eta Sortzen Elkartearen laguntzari esker. Hitzaldi hauek Somorrostroko Hezkidetza taldea burutzen ari den berdintasun proiektuaren parte dira.
Sortzenek 15 urte daramatza emakumeen aurkako indarkeria matxistaren aurka lanean, sentsibilizazio kanpainak eta jarduerak bultzatzen eta dinamizatzen. Ikastetxeetan eta nerabe eta gazteentzako aisialdi guneetan indarkeria matxista prebenitzeko jarduerak egiten adituak dira.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/b0bd66012b6f008e3976258be67bfebb.jpeg)
LAS CLASES DE INGLÉS MÁS DIVERTIDAS
Una de las actividades con las que hemos terminado el curso han sido los talleres de inglés que hemos realizado gracias a la editorial Burlington Books. Mark ha sorprendido a nuestro alumnado de 2º ESO con una forma diferente y muy amena de practicar inglés y a la vez conocer la cultura británica mientras te diviertes, participas en concursos y hasta puedes ganar algún premio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/9dc3516b4d4b82a6a80fa2fdef8701a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/6ddf6d981c9df08f6d6c852a7ad97e58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/6a0cae1bef01abf7e52505b77a678e6d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/893de42af003f6b7882ffadebf278522.jpeg)
SEGUNDO PREMIO EN LA ZIENTZIA AZOKA 2023
700 estudiantes de 60 centros escolares han presentado sus proyectos enfocados en la ciencia y la tecnología en una nueva edición de la “Elhuyar Zientzia Azoka”. Durante los tres días de la feria (2, 3 y 4 de junio), estudiantes de entre 12 y 18 años han mostrado 200 proyectos STEAM desarrollados durante el curso escolar. El viernes 2 de junio, se pudieron ver 105 proyectos de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato; el sábado día 3, 54 proyectos de 3º y 4º de ESO y, por último, el domingo 4 de junio, 48 proyectos de 1º y 2º de ESO, entre los que se encontraban los tres que presentamos desde Somorrostro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/168fc3953d24376099b662914ec02f19.jpeg)
¿LAS PLANTAS SABEN CONTAR?,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/9e4bac73029b46ba469668f03a0a70eb.jpeg)
COCINANDO BIODIESEL y EL SECRETO
DEL PAÑAL han sido los tres proyectos que presentaban nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO y, aunque los tres han sorprendido por su originalidad, ha sido el primero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/c7de06b63cd2b9a3eda4d7f68c304bc3.jpeg)
de ellos el que ha resultado subcampeón en su categoría y merecedor de un fantástico premio que consiste en poder acudir a “Galiciencia”, la Feria de la Ciencia que se celebra en Galicia a finales de año, una recompensa al trabajo realizado a lo largo de todo el curso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/2d85b9076ae0cc235084f8bb1efa4e6f.jpeg)
Elhuyar Zientzia Azoka pretende fomentar entre la juventud la afición por la ciencia, así como promover y difundir la cultura científica no solo a través de esta feria, sino también a lo largo del año. En la iniciativa, organizada por Elhuyar pero que cuenta con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno vasco, la Eurorregión, la FECYT, la Fundación Kutxa, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, el Gobierno de Navarra y Erabi, han participado un total de 1.450 estudiantes de 79 centros escolares.
4. DC-KO IKASLEEK BARBADÚN IBAIKO URAREN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
KALITATEA AZTERTU DUTE
Zientzien esparruko azken proiektu
bezala, DBHko 4. mailako ikasleek
Barbadun ibaiko uraren kalitatea aztertu dute. Laginak bilduz eta ondoren analizatuz, hainbat parametro fisikokimiko ebaluatu ahal izan dituzte.
Lortutako emaitzek ibaiko uraren
egoerari buruzko informazio baliotsua
eman dute, haren kontserbazioaren garrantzia eta kalitatea hobetzeko ekintzen beharra azpimarratuz.
OTRO CURSO MÁS CONSUMIENDO COMERCIO JUSTO
Se acaba el curso y desde el equipo de profesorado de Comercio justo queremos dar las gracias al alumnado voluntario de 4º de ESO, Bachillerato y 2º Gestión Administrativa de FP que ha hecho posible que continuemos con este proyecto. Han organizado la venta muchos martes del curso y en las Semanas monográficas, han organizado pedidos online. Con todo ello las ventas han sido de más de 1600 euros. Además, han hecho formación, han realizado actividades como una degustación para iniciar el curso y una receta para celebrar el día de comercio justo. Estás han sido subvencionadas por el AMPA. También han participado en algún programa de radio … Y lo más importante…han colaborado para que este mundo sea un poco más justo y algunas personas tengan condiciones de vida más dignas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/400c73a56a9d4bcb8cc6ebb414ce1fe3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/b6d45c0549446ca21a47fc7848a43dd0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/9e4bac73029b46ba469668f03a0a70eb.jpeg)
EKONOMIA ZIRKULARRA
Decía Eduardo Galdeano: “son cosas chiquitas… No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo no socializan los medios de producción… pero quizás desencadenen la alegría de hacer y la traduzcan en actos. Al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable”
CONCURSO DE CARTELES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/1d9e254beb76f0f71731f2d7016b3043.jpeg)
Nuestro alumno Lucas del Moral, del ciclo de grado medio de Instalación de Telecomunicaciones (IT2-1º), ganador del concurso de carteles sobre consumo sostenible organizado por el ayuntamiento de Muskiz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
¡¡¡HUERTO ESCOLAR EN SOMORROSTRO…CONSEGUIDO!!!
Allá por el mes de octubre comenzamos un nuevo proyecto STEAM: un huerto escolar… Hicimos muchas gestiones para iniciarlo como buscar el lugar apropiado y crear el comité del huerto formado por alumnado, familias y profesorado… Ha sido un proyecto compartido con alumnado de San Juan. En total han participado unos 30 alumnos y alumnas que con ilusión han ido aprendiendo de forma activa áreas como matemáticas, ciencias naturales…
Y así comenzamos a trabajar. Primero delimitamos el terreno y lo preparamos, medimos, calculamos metros cuadrados…. A continuación, quitamos las malas hierbas, removimos la tierra para oxigenarla. Y llegó el momento de poner los bancales de madera. Tenemos cuatro. Uno lo trabajan los niños y niñas de San Juan y los otros el alumnado de Somorrostro.
Así llegó Semana Santa, época en la que plantamos los productos. Para ello aprendimos qué alimentos se podían plantar en aquel momento para después recoger en verano, antes de marcharnos. Plantamos remolachas, lechugas, cogollos, tomates de varios tipos, pimientos, calabacines, acelgas y perejil. Hasta ahora hemos ido semanalmente a cuidar la huerta: a regar, a quitar las malas hierbas, a tutorizar los tomates y pimientos para que crezcan bien.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/2283dee51ffeb339dcd6c173e2a06670.jpeg)
Y estas última semanas ha llegado lo mejor, que ha sido recoger algunos de los productos y consumirlos en nuestras casas, sabiendo que son totalmente ecológicos y que se han cuidado con mucho cariño.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/98b385c1397e418c9fef5b21304a1830.jpeg)
Queremos agradecer el apoyo económico que nos han dado desde Educación para los proyectos STEAM, al colegio San Juan en el que hemos situado el huerto, a las familias que nos han apoyado y sobre todo al alumnado que ha participado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/7019d2c192f29ffb5ea1c5cb27612647.jpeg)
El curso que viene… ¡¡¡Seguiremos!!!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/9e4bac73029b46ba469668f03a0a70eb.jpeg)
JORNADA “FP-EMPRESA-UNIVERSIDAD: ABRIENDO NUEVOS CAMINOS”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/1072e81f6bfd0d2df0dfbd1465be7206.jpeg)
El Centro Formación Somorrostro, en colaboración con Mondragon Unibertsitatea, ha organizado la jornada «FP – EMPRESA – UNIVERSIDAD: ABRIENDO NUEVOS CAMINOS» cuyo objetivo no era que otro que presentar a las empresa que habitualmente colaboran con Somorrostro las diferentes vías de colaboración directa que existen entre centro y empresas, más allá de las tradicionales FCT o «prácticas en empresa».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/ef28c5531b60d218b2fe19b4c3158a8a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/6c65d4f54d5808ace0252210870cba53.jpeg)
La apertura de la jornada fue llevada a cabo por Txema Llano, responsable de FP de Somorrostro que tras dar la bienvenida a los participantes, dio paso a las primeras intervenciones, una serie de ponencias breves donde exponer temas como la nueva Formación DUAL, las posibilidades de realización de proyectos de innovación intercentros y con la participación de empresas, la experiencia 2+3 que permite a los estudiantes hacer un ciclo de grado superior y un grado universitario en 5 años o el programa TKgune de Tknika (centro impulsado por la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, cuyo objetivo fundamental es la investigación y la innovación aplicada).
José María Canales, Coordinador de la Facultad de Ingeniería del campus de Bilbao de Mondragon Unibertsitatea, ha contado la experiencia de más
de 20 años trabajando en proyectos de innovación en colaboración con empresas y ha dado paso a Imanol Andonegi, doctor de MU y miembro del grupo de investigación de automatización y robótica, que ha explicado con más detalle un ejemplo práctico de aplicación de la robótica, la visión y la inteligencia artificial en proyectos de investigación realizados en el tejido industrial del entorno.
Javier Laiseca, director de Somorrostro, ha sido el encargado de cerrar la jornada agradeciendo la presencia a las personas que han estado en la misma y enfatizando en la importancia de una colaboración cada vez más estrecha entre centros de formación profesional y las empresas.
Somorrostro
INGURUAN DITUGUN GIZARTE-BAZTERKETAKO
EGOERAK EZAGUTZEN
“Bihotzondoz eraturik” programaren barruan, Caritaseko Olatz Hilariok, DBHko 1. mailako ikasleekin batera, inguruan ditugun gizartebazterketako errealitateei buruzko kontzientziazio dinamika bat egin du. Tailer izugarriak, non gure neska mutilek asko ikasi eta gozatu duten.
BIHOTZONDOZ ERATURIK, ekimenak hezkuntzakomunitateari gizarteeraldaketako eragile erantzunkide gisa egindako lana aintzatesten du, elizbarrutiko ikastetxeen sarearen laguntzarekin.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/f66c6e58f43026482c596e4bf51409b9.jpeg)
NUEVOS AVANCES DEL PROGRAMA “GAZTE ON”
Una vez finalizada la formación en nuestro centro, el alumnado de la tercera promoción del proyecto GAZTE ON ha empezado ya su formación en Haizea Wind para estar listos y poder comenzar las prácticas en la empresa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/bb25e605889d3fb8bceb923c594defaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/f6148a2ffa36bea00b5ac3af918f42ea.jpeg)
en agosto. Son dos grupos de alumnos, uno de soldadura y otro de tratamiento de superficies que buscan la posible incorporación al mercado laboral para el próximo año.
El programa GAZTE ON subvencionado por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, está dirigido a jóvenes entre 18 y 23 años sin respaldo familiar y su objetivo es fomentar la inserción en el mercado de trabajo de personas jóvenes, mediante la puesta en marcha de itinerarios integrales y personalizados, a través de programas mixtos de empleo-formación. En el proyecto participamos Cáritas, Fundación Adsis, Peñascal, Otxarkoaga, Somorrostro y la empresa Haizea Wind.
LAS APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA 5G
El pasado jueves, 29 de junio, celebramos en nuestro centro la jornada “Internet de las cosas (IoT) aplicada a la monitorización de la salud y seguridad de trabajadores del sector industrial a través de comunicaciones 5G” en la que se expusieron los resultados del proyecto que a lo largo del curso hemos realizado con los centros catalanes Institut FP Sant Cugat e Institut Narcís Xifra i Masmitjà y que ha contado con la colaboración de las empresas ENGIDI y el IEEC: Institut d’Estudis Espacials de Catalunya.
Vicente llarena y Eztizen Fajol han sido los profesores de Somorrostro implicados en este proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y los Fondos Europeos Next Generation.
El 5G es una tecnología que aporta mejoras en eficiencia energética y consumo de banda en telemetría y telecontrol así como nuevas líneas de negocio como redes privadas en 5G que ofrecen mayor personalización para comunicaciones internas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/2408b1436a9f2ebece5c45d1976ce6c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/5c088f44fecdba9d7b276e04d6469846.jpeg)
El proyecto ha consistido en la creación de varios
laboratorios de prueba para el estudio e investigación sobre esta tecnología. Cada centro ha desarrollado una red interna con una estación base bajo tecnología 5G NBIoT, SA y NSA.
A esta red se ha conectado sensórica para la parametrización de la propia red, así como datos de condiciones ambientales de temperatura y humedad.
El proyecto ha permitido una transferencia de conocimientos y un trabajo transversal entre el profesorado y se ha introducido gran parte del conocimiento en el aula con alumnado del ciclo de GS de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
Todo el equipamiento adquirido será utilizado en este ciclo, con el objetivo de que el alumnado adquiera conocimiento en esta tecnología, que es una de las áreas de actuación del Gobierno Vasco y Catalán. Así, el próximo curso, se dispondrá de un laboratorio 5G para que el alumnado pueda implementar una red de comunicaciones bajo esta tecnología.
COMUNIDAD EDUCATIVA ACOGEDORA: APOYO LINGÜÍSTICO VOLUNTARIO
El curso pasado dedicamos la Jornada de Formación Pastoral de los tres centros de la Fundación a la iniciativa diocesana COMUNIDADES ACOGEDORAS.
Desde luego fue fructífera, porque nos llevó a incluir esta línea de trabajo en nuestro Plan Pastoral 22 23, que se ha traducido en apoyar con el idioma a nuestro alumnado migrante de FP recién llegado a Euskadi.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/95feac7be780baa01d780bb0e855fa1d.jpeg)
Este curso había seis personas con dificultades de comprensión del castellano. Esto complicaba mucho su aprendizaje y su bienestar en nuestra escuela.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/f66c6e58f43026482c596e4bf51409b9.jpeg)
Hicimos un llamamiento al profesorado. Dicho y hecho: 14 profesores se prestaron generosamente a acompañar a estas personas: GRACIAS.
Finalmente, han sido cinco las voluntarias (tres docentes y dos personas del PAS). Terminamos el curso evaluando la experiencia, y dos ideas se repetían con fuerza: la primera que ha sido una
experiencia de encuentro e intercambio humano muy bonita y provechosa; y la segunda, que debemos seguir explorando maneras creativas de generar espacios de diversidad de cualquier tipo.
No se trata sólo de integrar, sino de cambiar nuestra mentalidad para crear espacios nuevos, en el que quepa toda persona y además, esté a gusto.
SOMORROSTRO EN LA TXUMA CADETE 2023
Elkar Kirolak Sociedad Ciclista organiza anualmente la clásica carrera ciclista Txuma, en la categoría de cadetes. Este año, nuestro centro ha colaborado con la organización, prestando equipamiento audiovisual, que se ha utilizado para alimentar las redes sociales de la carrera.
Este equipamiento del ciclo de Sistemas de telecomunicaciones e informáticos (teléfonos móviles con tecnología 5G, trípodes y estabilizadores) ha permitido que la carrera sea seguida por miles de aficionad@s al ciclismo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/c03586fabbc246c5eacb691c59766c00.jpeg)
“Cuanto hicisteis a uno de mis hermanxs, a mí me lo hicisteis” Mt 25, 40
“ECONOMÍA DE FRANCISCO” EN SOMORROSTRO
El pasado 20 de Junio, profesorado de los tres centros de la Fundación Marcelo Gangoiti: San Juan, San Viator y Somorrostro, disfrutamos de la tradicional jornada de formación anual organizada desde los equipos de Pastoral.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/fa323bf4b6463aa677f4095974c919ca.jpeg)
En esta ocasión consistió en dos comunicaciones relacionadas con la Economía Social. Por una lado se presentó lo que es la “Economía de Francisco” y por otro se explicó una iniciática concreta como es Fiare, banca ética.
La iniciativa llamada “Economía de Francisco” surge de una reflexión y llamada a la acción por parte del Papa Francisco, que se plasmó mediante una invitación que realizó el 1 de mayo de 2019, con motivo de la fiesta de San José Obrero y, a su vez, Día del Trabajo, a través de la cual se dirigió “a empresarios, economistas, emprendedores, dirigentes políticos y agentes de cambio de todo el mundo, prioritariamente jóvenes”.
Esta iniciativa tiene como finalidad un proceso de cambio global para practicar “una economía diferente, más justa y sostenible, que haga vivir a la gente y no mate, que incluya y no excluya, sin dejar a nadie atrás, que humanice y no
deshumanice, que cuide la Casa ´Común” y no la saquee”.
El Papa Francisco hace una llamada directa a la acción, por lo que se incluye un “dodecálogo,” a través del cual se formulan, a modo de peticiones, los 12 ejes de actuación .
Esta línea de acción no es nueva para Somorrostro. Pero sí nos impulsa a avanzar en proyectos de economía solidaria que se puedan desarrollar en nuestro centro. Por un lado en lo formal, es decir en las asignaturas de Economía en ESO y Bachillerato, en los ciclos de Formación profesional de Gestión Administrativa y Administración y finanzas y en los módulos relacionados con la economía de los diferentes Ciclos. Por otro lado en los diferentes proyectos de voluntariado, Aprendizaje y Servicio, programación de Tutorías, Semanas monográficas, retos Ethazi solidarios…
Y lo más importante es transmitir a nuestro alumnado que una forma de entender la economía en la que la persona esté en el centro, es posible En números posteriores explicaremos los proyectos que podemos englobar en esta iniciativa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/f66c6e58f43026482c596e4bf51409b9.jpeg)
NUEVOS HORIZONTES DE COLABORACIÓN ENTRE VERSIA Y SOMORROSTRO
El pasado viernes, 30 de junio, dimos el pistoletazo de salida a una nueva colaboración entre la empresa VERSIA y el Centro Formación Somorrostro. Responsables del grupo tecnológico y del área informática de nuestro centro se han reunido hoy para analizar los perfiles que necesita Versia en sus diferentes secciones y analizar si encajan bien con los de nuestro alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Superior o bien con alguno de los Programas de Especialización en los que trabajamos ya con otras empresas. No se descarta abrir la puerta a la creación de nuevas especializaciones que den respuesta a las necesidades y expectativas de la empresa vasca.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/0a8a07f939ec5d348c309be70a7bbc31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/0c188e684e9f8cca8885ab80b1c5f06b.jpeg)
VERSIA es una empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles. A través de su amplio conocimiento en inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad, VERSIA proporciona a sus clientes herramientas y estrategias para mejorar su rendimiento empresarial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/2408b1436a9f2ebece5c45d1976ce6c6.jpeg)
Actualmente tiene su sede en Barakaldo y delegaciones en diferentes puntos del País Vasco, Sevilla, Madrid y Barcelona. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en sus prácticas de gestión ambiental y en la oferta de soluciones que permiten a las empresas alcanzar sus objetivos de manera responsable. Con alianzas estratégicas y un impacto social positivo, VERSIA continúa marcando la pauta en el mundo empresarial.
HEZITZAILEEN TOPAKETA 2023
Europa Biltzar Jauregian egin berri da Gasteizko
EGIBIDE zentroak antolatutako ohiko
“Hezitzaileen Topaketa, 2023”. Jardunaldian José Ignacio Eguizábal ikastetxeko Zuzendari
Nagusiak aurkezpena egin zuen, eta Mila Alvarez de Eulatek hezkuntzaren inguruko mahai-ingurua dinamizatu zuen. Bertan izan ziren Maixabel Albizu (Fundacion Ignacio Ellacuría y Aldatze), Alvaro Ferrer (“Save the Children” Gobernuz Kanpoko Erakundea) eta Javier Laiseca (Somorrostro Heziketa Zentroko Zuzendaria). Bertan, “Lanbide Heziketaren barruan curriculum akademikoa ez ezik, curriculum soziala ere izateak duen garrantziaz” hitz egin zen, eta “profesionalak ez ezik, herritarrak ere prestatzeko helburua ezarri zen”
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Dentro del proyecto puesto en marcha este curso en el CFS “Empresa Saludable”, el pasado miércoles, 28 de junio, tuvo lugar la actividad “Charla sobre Alimentación Saludable”, como colofón a las acciones implementadas este curso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/c7c7a75fdeab22e07e0d567b5de26eb5.jpeg)
La charla fue impartida por tres enfermeras de Osakidetza y dirigida al personal del Centro. Aprendimos sobre nutrientes necesarios para el organismo (hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales), sobre grupos de alimentos con sus características nutricionales y sobre algunos mitos alimentarios que nos han acompañado siempre.
También nos ofrecieron recomendaciones sobre cómo conseguir un plato saludable cada día para mejorar nuestra alimentación, incluyendo alimentos de temporada de forma equilibrada. Por otro lado, aprendimos a leer correctamente las etiquetas de los productos, para conocer la información nutricional de los alimentos que adquirimos.
Resumiendo, podemos establecer estas pautas:
• Llevando una alimentación saludable, sana, completa y equilibrada prevenimos y disminuimos el riesgo de padecer ciertas enfermedades (hipertensión, diabetes, obesidad, etc.)
• Conocer los beneficios que tiene para la salud realizar ejercicio físico. Poner objetivos a corto plazo y medibles nos ayudará a llevarlo a cabo.
• Un alimento no es más o menos saludable dependiendo de su cantidad de calorías, sino de sus componentes. Es decir, lo importante son los nutrientes que aporta ese alimento en su conjunto, y no si tiene más o menos calorías.
• Usar el método plato nos puede ser útil a la hora de llevar una alimentación saludable.
Desde aquí queremos agradecer la participación de todos/as los que asististeis y especialmente a las ponentes: Maitane, Rosario e Itziar, que con sus recomendaciones y consejos hicieron que aprendiéramos a comer un poco mejor.
El curso que viene seguiremos con más acciones dentro del proyecto “Empresa Saludable”, que tan buena acogida ha tenido.
Si estáis interesados en este tema, os ponemos los enlaces a estas páginas web que nos han proporcionado desde Osakidetza:
• https://www.elika.eus/
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/f66c6e58f43026482c596e4bf51409b9.jpeg)
• https://www.euskadi.eus/informacion/ material-para-descargar/web01-a3plater/es/
• https://www.sinazucar.org/
Urte osoa lanean eman ondoren, DBHko antzerki taldeko neska mutilek beraien obra estreinatu ahal izan zuen Muskizko Meatzari antzokian. Eskolaz kanpoko jarduera honetako irakasle Alex Quirogak, Somorrostroko ikasle ohiak, gidatuta, ikaskideen txalo zaparrada jaso zuten.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/6ac90fb80a8d2298fc733221e6656adb.jpeg)
Nuestra compañera Juli Moreno en las jornadas “Formar para prevenir” celebradas en el Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/0283d60517876567da7e8bb9bcc81582.jpeg)
A mediados de junio recibimos la visita de 4 profesoras finlandesas procedentes de un centro de FP de Helsinki para aprender sobre nuestras metodologías, estrategia de centro, gestión, etc y compartir ideas sobre las diferentes formas de hacer. HETEL fue quien hizo el contacto y les recibimos en Somorrostro con los brazos abiertos. Tras una reunión muy fructífera donde les intercambiamos información sobre el funcionamiento de ambos centros, la organización y demás, hicimos un pequeño tour por el centro para ver las diferentes aulas (interactiva, inmersiva, etc) y puntos más interesantes para ellas. Fue un encuentro interesante para todos y esperamos poder colaborar con estas nuevas compañeras en futuros proyectos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/e8ae6ed81eb4e9c5492657adbc02e87a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
La semana pasada HETEL organizó una jornada de difusión de proyectos internacionales de innovación en Durango. Nuestros compañeros Josu Markina y Nere Sierra asistieron para presentar varios proyectos europeos en los que participa Somorrostro y aprender sobre lo que otros centros de Euskadi están haciendo en este campo. En un encuentro muy enriquecedor, los participantes compartieron información sobre proyectos muy interesantes tanto europeos como nacionales, sobre la industria 4.0, el medio ambiente y la sostenibilidad, la internacionalización, la digitalización, etc.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/cd734fc4d76b0be9bd0eb7298830f6e2.jpeg)
Aprovechando el final de las FCT parte del profesorado de los ciclos de Soldadura y Calderería (SC2) y Construcciones Metálicas CM3 han visitado las instalaciones de Haizea Wind en el puerto de Zierbena.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/a56115c8c6b85feae236f012f9b37735.jpeg)
Gaizka Bilbao, Roberto Cobo, Jon Aurtenetxe y Fernando Garai han tenido un guía de excepción en la empresa, nuestro antiguo alumno de Soldadura y Calderería Aritz Martín. Hay que agradecer tanto a Aritz como a José Antonio Colsa (Responsable de Recursos Humanos) sus explicaciones y amabilidad a lo largo de toda la visita.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
13 estudiantes de 2º de Bachillerato se han presentado a la convocatoria extraordinaria de la EBAU. ¡Mucha suerte!
INKLUSIBITATEA, ANIZTASUNA, IKUSGARRITASUNA. BESTE URRATS BAT SOMORROSTRON. Gure ikasleak ikastetxeko kafetegira sartzeko eskailerak margotzen LGTBI koloreekin.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/8445a9ec4080633de04f4de23bbfe065.jpeg)
Un equipo de alumnado de Grado Medio ha participado en un “Escape Room distópico” a través de unas gafas de realidad virtual organizado por GOGOAZ y BBK Kuna
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/b065036b8c77c4df116c5fdec18385d7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/5cb3e917a344134ea4f15efca3d15edd.jpeg)
El pasado mes de junio visitó el centro una delegación de directivos y profesores del Centro Seminario Menor de FP de Lugo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/4b6d83468e4a968bed6e191b59b0d46e.jpeg)