Cormoran Imperial Características: Nombre científico: Phalacrocorax atriceps Identificación: Presentan un plumaje de color negro azulado que nace desde la comisura del pico, pasa por la cabeza y por detrás del cuello y cubre todo el dorso, siendo este y sus alas, apenas alterados por unas pequeñas manchas de color blanco. Toda la parte ventral, la garganta y parte de sus mejillas son de color blanco. Patas de color rosado, destacados ojos azules. No existen dimorfismo sexual entre hembras y machos. Los pichones al nacer tienen apenas un plumón marrón oscuro. En época de reproducción se le agrandan las carúnculas nasales y las mismas alcanzan una coloración amarillenta, en este 18
También recibe el nombre de “Cormorán de ojos azules”. Se estima una población de 60.000 individuos en toda la costa patagónica Argentina.
periodo también se le acentúa el penacho sobre sus cabezas. Dimensiones: Longitud: Desde la punta del pico hasta la punta de la cola pueden alcanzar a medir hasta 75 cm y pueden pesar hasta 2 kg. Hábitat: En Argentina se encuentra distribuido en toda la costa patagónica. Nidifica desde Chubut hasta la Isla de los Estados y hay una población nidificante en la isla Victoria (Nahuel Huapi), también nidifica en la Península Antártica e Islas Malvinas. Hábitos: Su dieta está constituida principalmente de peces y crustáceos que los
Colores Complementarios Enero 2010