A 80 AÑOS DEL SUCESO
Naufragio del “Monte Cervantes” El “Monte Cervantes” pertenecía a la compañía Hamburgo Sudamericana, representado en Buenos Aires por la empresa Delfino. Sin contar las bodegas, tenía 6 pisos. Era un buen vapor de turismo, aunque de ninguna manera de lujo. Las camas para pasajeros eran 1.082 pero en aquella oportunidad se las habían ingeniado para hacer entrar 1.200, a lo que debía agregarse unos 300 oficiales y tripulantes.
Colores Complementarios Enero 2010
El hundimiento La embarcación salió del puerto de Buenos Aires el 15 de enero de 1930. Pasó frente a Mar del Plata e hizo escalas, aparentemente demasiado breves, en Puerto Madryn y Punta Arenas. El 21 de enero de 1930, el Monte Cervantes hizo escala de 15 horas en el pueblo de Ushuaia, que en ese momento contaba con 800 habitantes. El 22 partió de Ushuaia con destino a bahía Yendegaia (Chile). No se sabe si por decisión del Capitán Teodoro Dreyer
25