A 100 AÑOS DEL NATALICIO DEL MAESTRO
Eduardo Ramírez Villamizar MIRADOR DE PAMPLONA
Redactado por: Fausto Joya. Practicante del programa.
Fotografía cortesía de Ricardo Becerra Jiménez. Eduardo Ramírez Villamizar es quizás el artista pamplonés más ilustre del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI, pionero del arte abstracto en nuestro país; pese a que en sus inicios se dedicó al arte figurativo empleando técnicas como la acuarela y la pintura evolucionó velozmente hacia lo abstracto y la escultura gracias a la influencia recibida por la obra de Picasso, Brancusi y Varasely durante sus viajes a París, Francia. A lo largo de su carrera obtuvo múltiples premios y reconocimientos, ocupó el primer lugar del Salón Nacional de Artistas de Colombia en 1959, 1962 y 1966, ganador del premio Guggenheim, segundo premio internacional en la V Bienal de Sao Pablo representando a Colombia, participó en la exposición ‘South American Art today’ del Museo de Dallas, en compañía de Obregón, Grau, Negret y Fernando Botero. Actualmente sus obras se encuentran expuestas en diversos lugares del mundo como Viena, Nueva York, Miami, Boston, Vermont, Washington, Roma, Venezuela, México, Perú y Brasil. El próximo 27 de agosto se cumplen 100 años del natalicio de este gran artista, es por esta razón que el Museo de Arte Moderno Eduardo Ramírez Villamizar bajo la dirección de Ricardo Becerra Jiménez, ha establecido un diálogo con el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo de México, el Museo de arte Moderno Inca de Perú, el museo de Río de Janeiro entre otras instituciones internacionales que poseen parte de la obra del maestro, con el propósito de rendirle homenaje durante este día. De manera adicional se viene promoviendo una campaña con la red de servicios postales nacionales 4-72 con el propósito de crear una estampilla conmemorativa con la imagen del artista; de igual forma se vienen adelantando gestiones con el Instituto de Cultura y Turismo de Pamplona y las entidades que poseen parte de la colección de Ramírez Villamizar en las ciudades de Cúcuta, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Medellín, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Ibagué y Popayán.
28