Informe Técnico
IMPACTOS ECONÓMICOS Y OPERACIONALES
Robo de cables:
Foto: Gentileza PDI.
Foto: Gentileza PDI.
medidas ante un problema crítico
Cables de cobre robados recuperados por la PDI.
NO SOLO PERJUICIOS ECONÓMICOS genera para las empresas eléctricas el robo de cables, el cual es un problema persistente en el país, especialmente en zonas rurales, puesto que este delito provoca más de un inconveniente operacional en las redes eléctricas. Los datos de la Policía de Investigaciones, procesados en su Centro Nacional de Análisis Criminal, revelan un fuerte incremento en la cantidad de este metal que fue sustraída en 2020 respecto al año anterior, pasando de 128.600 a 257.000 mil toneladas. El jefe nacional de Robos y Focos Criminales, prefecto inspector Jorge Sánchez, asegura que el modus operandi varía según la zona en que se presenta: “En los últimos años se ha desplazado hacia la zona central, cuando antes la zona norte era la que lideraba los casos. Mientras en esta última se observa una baja, llama la atención lo que ocurre en Santiago, donde no se trata de planchas, sino
Evidencia de cables de cobre robados.
Un trabajo coordinado con autoridades y demás actores del sector eléctrico, junto con el soporte que entregan tecnologías como la automatización y el monitoreo en tiempo real, son algunas de las herramientas a las que recurren las empresas para enfrentar la ocurrencia de este delito. que de tendido eléctrico, para el cual existe un mercado informal muy apetecido”.
CGE Matías Hepp, gerente de Operaciones de CGE, señala que el robo de cables o conductores eléctricos “es un delito, y como tal puede ser perseguido penalmente ante la justicia. En nuestro caso, en los últimos 12 meses (enero-diciembre de 2020) hemos sufrido el robo de más de 41.000 metros de cables, lo que equivale a casi 9 toneladas de www.revistaelectricidad.cl | Abril 2021 | Nº253
27