Revista Electricidad 253

Page 5

Editorial

Carbono neutralidad:

la importancia de electrificar la calefacción residencial EN EL PROCESO DE DESCARBONIZACIÓN de la economía para

Enel, Colbún y Acciona se adjudicaron para reemplazar leña en

avanzar hacia la carbono neutralidad, la electrificación del

el sur, por un total de 122 GWh/año, hasta diciembre de 2024.

consumo residencial destinado a la calefacción será gravitante

Según la CNE, el descuento promedio alcanzado en este proceso

con el fin de alcanzar esta meta a 2050, un desafío que no es

equivale a $29 por kWh de consumo, lo que se traduce en una

menor, pues el sector edificación-inmobiliario es el segundo

reducción de aproximadamente un 20% en la tarifa eléctrica

mayor consumidor de energía en el país, donde 75% proviene

residencial final en la zona.

de fuentes contaminantes. Otro paso concreto para avanzar en esta materia fue el La zona sur del país es la más afectada por la contaminación

lanzamiento del Piloto Nacional de Calefacción Eléctrica que

del aire, siendo el uso de leña no sostenible para la calefacción

levantará datos de 104 viviendas entre las regiones de Valparaíso

residencial el mayor contaminante del país, según el Ministerio

y Magallanes, con el objetivo de generar información pública

de Medio Ambiente. Lo anterior genera un costo social estimado

para la descontaminación y descarbonización en el país. Esto

en US$1.000 millones al año por muertes prematuras y

permitirá identificar las tecnologías y ahorros para el desarrollo

hospitalizaciones por enfermedades respiratorias según un estudio encargado por Generadoras de Chile. El uso de leña húmeda es la principal fuente de contaminación local y del carbono negro u hollín,

La electrificación de este consumo es una de las medidas más costo efectiva para disminuir la pobreza energética, que se relaciona con calefacción de mala calidad.

un potente forzante climático.

de políticas públicas, mientras que para los privados significará contar con información de “drivers” de consumidores, así como los costos de operación por cada zona geográfica y el efecto en las redes eléctricas.

La electrificación de estos consumos mediante eficientes bombas

A esta iniciativa se suma la resolución de la CNE que permite a

de calor, junto al revestimiento térmico de las viviendas, es también

las generadoras entregar ofertas empaquetadas de descuento

una de las medidas más costo efectiva para disminuir la pobreza

y equipos de consumo asociados a la reconversión energética

energética, que se relaciona con calefacción de mala calidad. Los

residencial a los clientes regulados en ciertas zonas del país.

datos de la Red de Pobreza Energética de la Universidad de Chile muestran que 34% de los hogares urbanos no tienen un acceso

Es de esperar que estas y las próximas medidas que se

equitativo a servicios energéticos de calidad y que el 66% de las

implementen aumenten la tasa de electrificación en el sector

casas tienen bajo rendimiento de eficiencia energética.

residencial-inmobiliario, en línea con la trayectoria de carbono neutralidad del sector energía, en que se proyecta llegar al 76% a

Es así como en el último año se han dado pasos decisivos para

2050, siendo un aspecto clave para reducir la pobreza energética

superar esta condición. Primero, con la licitación eléctrica que

y la contaminación de las ciudades del centro y sur del país.

www.revistaelectricidad.cl | Abril 2021 | Nº253

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.