Foto: MINERÍA CHILENA-B2B Media Group.
Reportaje
COBERTURA EN TERRENO DE MINERÍA CHILENA
MINExpo 2021: Cómo el futuro de la industria mira a la cero emisión
M
ás de 55.000 metros cuadrados acogieron a los cientos de visitantes que llegaron hasta MINExpo 2021, en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Estados Unidos, para conocer las novedades y tendencias en productos y servicios que ofrecieron proveedores de más 30 países del mundo de la industria minera. El evento se centró en las soluciones integrales que apuntan a alcanzar la meta de las emisiones cero, a través de la electrificación, abandonando así el uso de combustibles fósiles. Vehículos autónomos y equipos digitalizados para trabajo remoto, protagonizaban el escenario de los distintos pabellones.
se exhibieron y que dieron vida a la mayor feria de equipamiento minero del mundo, que organiza cada cuatro años la National Mining Association (NMA), se encontraban actores como: • Liebherr presentó la grúa todoterreno LRT 10902.1, la que se caracteriza por su diseño enfocado en altos niveles de seguridad para enfrentar terrenos difíciles. Cuenta con un sistema de monitoreo de estabilizadores de serie. El estado del soporte, en neumáticos
Novedades Entre las novedades que
44
Octubre 2021 / nº 484 • www.mch.cl
o estabilizadores, se detecta automáticamente y se guarda en el controlador de la grúa. • Enaex se enfocó en soluciones robóticas, entre las que distinguía Robominer en movimiento, una unidad robótica telecomandada. Diseñado especialmente para labores de primado y amarre en el proceso de voladura en minería a cielo abierto. Permite abrir y viabilizar la explotación de recursos mineros imposibilitados hoy bajo una operación tradicional.
Más de 55.000 metros cuadrados acogieron a los cientos de visitantes que llegaron hasta MINExpo 2021, en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Estados Unidos.
• Caterpillar ostentó el nuevo cargador subterráneo CAT R1700 XE LHD, que cuenta con propulsión 100% eléctrica por batería, generando significativamente menos calor y ruido. Ofrece una carga útil de 16,5 toneladas y una velocidad máxima de 11,2 mph.
Con el foco principalmente en reducir y mitigar los gases de efecto invernadero que genera este sector, distintos proveedores exhibieron soluciones tecnológicas que apuntan a alcanzar la carbono neutralidad a través de la electrificación de los consumos.