II. ESTÉTICAS UNÍVOCA, EQUÍVOCA Y ANALÓGICA
[Introducción] Lo mismo que con la hermenéutica, según lo descrito por Mauricio Beuchot y que marcan tendencias o predominios,22 la estética puede clasificarse en tres tipos, a saber, la estética univocista, la equivocista y la analógica. Las primeras, agotadas ya, han dado de sí, además de presentar inconvenientes. Esto deja espacio para la tercera, que como la hermenéutica analógica, sería más equilibrada, de camino intermedio. Así, antes de tratar la forma en que aplica la hermenéutica analógica para una estética que sería, también, analógica, describiré cómo serían las estéticas univocistas y equivocistas. Siguiendo a Umberto Eco, Beuchot recuerda que hay una tensión entre posturas extremas en la hermenéutica. Están quienes sostienen que interpretar es recuperar el significado dado por el autor intencionalmente y que es único. Asimismo están quienes piensan que interpretar consiste en indagar o rastrear 22
Cfr. Beuchot, Mauricio, Tratado de hermenéutica analógica… pp. 3340; Beuchot, Mauricio, Perfiles esenciales de hermenéutica… pp. 49-53; Beuchot, Mauricio (2013), Hermenéutica analógica y sociedad. México: Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social (Colección Humanismo Cristiano 8), pp. 15-16.
31