En este texto, el lector encontrará las reflexiones y propuestas que Juan Granados Valdéz hace, sobre la base teórica de Mauricio Beuchot, para la elaboración de una educación analógica que permita la superación de ciertos paradigmas educativos que parecen haber llegado a sus límites.
Como bien anota nuestro autor, hemos padecido ya una educación impositiva, enfáticamente prescriptiva, cuyos objetivos eran claramente esclavizantes; una educación que derivaba de y reproducía una única manera de ser en el mundo: obediente; una educación de una sola vía. Pero también hemos conocido la contraparte más extrema de la misma, una educación donde el papel del educador y del educando terminaron por conformar un círculo vicioso, donde el primero perdió toda autoridad para educar a nadie y el segundo carece de los fundamentos mínimos para educarse por sí mismo. En ambos casos tratamos con interpretaciones (hermenéutica) de lo que la educación y el ser humano son y deberían de ser.
-Santiago Ramírez Núñez