CONTRAPODER EDICIÓN 2681

Page 3

Sin posibilidad de construir el nuevo Chiapas

Chiapas tiene los primeros lugares en aspectos negativos. En analfabetismo, en muerte materno infantil, en violaciones a la libertad de prensa, en el número de municipios con menor Índice de Desarrollo Humano

D O X A

El gobierno de López Obrador enfrenta una nueva crisis, ahora en la educación. Los libros de texto están bajo el escrutinio social y las críticas son avasallantes. La publicación de los libros de texto no pasó por la consulta pública.

Ni se piloteó entre los maestros su aplicación. Lo peor de esta situación, es que hay nuevos libros de texto sin que se realizara una reforma en la educación.

CONTRA PODER

ACCIONES Corredor

serán electas por usos y costumbres, exponen comunidades

Luis Sántiz Gómez, presidente concejal del municipio de Oxchuc dio a conocer que, para el próximo proceso electoral mantendrán el sistema normativo de usos y costumbres para la designación de sus autoridades cuando llegue el momento del relevo

Xóchitl Gálvez acata orden del INE de eliminar publicaciones y pide a AMLO hacer lo propio

REPORTE

DECLARACIÓN

La congruencia política también cuenta: Willy Ochoa

CMAN Miércoles
$ 7.00
2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 9 | No. 2681
EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO
de
INFORME CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López ANÁLISIS A FONDO: PURAS CIFRAS POSITIVAS Francisco Gómez Maza PUNTO Y COMA Roger Laid EL DIVÁN Sergio Stahl AL FILO DE LA TRAICIÓN Agustín Basave ¿DE VERDAD EXISTEN LOS EXTRATERRESTRES? Manuel López Michelone HOY ESCRIBEN
Autoridades
Oxchuc
PAG. 9
Detienen a seis de los atacantes de la base de la policía en Reforma, Chiapas
PAG. 5 EDITORIAL
Biológico sería esencial para un rescate integral del Río Sabinal
PAG. 2 PAG. 11 PAG. 4 PAG. 3 PAG. 5 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 13 PAG. 12 PAG. 13

Chiapas tiene los primeros lugares en aspectos negativos. En analfabetismo, en muerte materno infantil, en violaciones a la libertad de prensa, en el número de municipios con menor Índice de Desarrollo Humano, en el número de feminicidios, etc., etc. No obstante esos señalamientos, el gobierno continúa tomando decisiones políticas inadecuadas e inventando primeros lugares en seguridad y en el manejo del Covid, provocando malestar en la población, que se da cuenta de las mentiras porque reconoce que existe una desatención social generalizada, en donde los problemas de la población son ignorados y nadie en las oficinas de la administración pública estatal se preocupa en realizar acciones para garantizar la gobernabilidad.

Los malos resultados en el gobierno son inaceptables, porque Chiapas no está en el abandono, cada año recibe un presupuesto considerable de recursos por parte de la federación, que si se aplicaran adecuadamente, con base a proyectos de desarrollo y no de ocurrencias, la historia de Chiapas se hubiera transformado en

los últimos años radicalmente. Lo que sucede en realidad, es que históricamente Chiapas ha estado mal gobernado y no se ha fomentado la construcción de nuevas ciudadanías, que hubiera posibilitado una mayor participación política y establecido controles al ejercicio megalómano del poder de los últimos gobernantes.

Los gobiernos chiapanecos generalmente han sido retrógrados, carentes de proyectos de desarrollo y con una ausencia de visión de futuro. Al punto de que hoy, la propaganda del gobierno pretende vender la idea de que el proyecto de la construcción de los puentes garantizan el bienestar y el progreso de Chiapas, como si el progreso y el bienestar de una sociedad se alcanzara con la pavimentación de calles y la construcción de puentes, que finalmente benefician al movimiento vehicular privado y no a la mejora del transporte público que utiliza la mayoría de la población.

La imagen que Chiapas proyecta por sus ineficiencias en el servicio público, es la de el paraíso de la oportunidades perdidas y más si se considera que en este siglo se ha

ejercido un presupuesto superior a un billón 400 mil millones de pesos, en donde los indicadores de bienestar y el índice de desarrollo humano no mejoraron en la entidad. La situación en el campo en los últimos 15 años es de un claro deterioro, a tal punto que en la década de los 70 y 80 la entidad atraía fuerza de trabajo y hoy es expulsor de ella.

Chiapas antes del levantamiento zapatista de 1994, no aparecía dentro de las entidades con migrantes en el extranjero y a partir de los últimos 25 años, lamentablemente se ha convertido en una de las siete entidades con mayor expulsión de población migrante y los niveles de pobreza afectan al 75 % de la población.

La entidad es un polvorín, por problemas de gobernabilidad y por la disputa del territorio entre los cárteles de la delincuencia organizada, pero los funcionarios se niegan a ver esta realidad y continúan con desplantes y demagogias, que sólo muestran su nivel de incompetencia y con ello producen mucho daño al estado, en el que otra vez se desaprovechó la oportunidad de construir un mejor futuro para Chiapas.

Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
contrapoderenchiapas@gmail.com
Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24
www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico:
Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
ContraPoder
@D_ContraPoder 961 218 4571
DIRECTOR
Diario
en Chiapas
EDITORIAL
Sin posibilidad de construir el nuevo Chiapas

Autoridades de Oxchuc serán electas por usos y costumbres, exponen comunidades

Luis Sántiz Gómez, presidente concejal del municipio de Oxchuc dio a conocer que, para el próximo proceso electoral mantendrán el sistema normativo de usos y costumbres para la designación de sus autoridades cuando llegue el momento del relevo.

En este escenario dio a conocer que, este método de elección han funcionado y prueba de ello es que, en este momento no se ha presentado hechos violentos ni bloqueos carreteros en este municipio.

El presidente concejal, aseguró que, los habitantes de este municipio indígena exigen que los procesos electorales venideros sean bajo este sistema normativo, pues no permitirán la entrada de los partidos políticos.

Recordaron que, desde el año 2019 se implementó este sistema, el cual ha funcionado, puesto que las autoridades han trabajado sin distingo alguno.

En este punto, Luis Sántiz, dio a conocer que, este martes sostendrían una reunión en el Congreso del Estado para informar sobre los avances que han tenido estas autoridades en el municipio de Oxchuc.

Cabe destacar que, este muni -

Un grupo de hombres armados a bordo de cuatro camionetas atacó a balazos la madrugada de este martes una base de la Policía estatal en el municipio de Reforma, en el norte de Chiapas, colindante con el vecino estado de Tabasco.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:20 horas, cuando en las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva en el punto conocido como Boca Limón, del municipio de Reforma, fueron sorprendidos a tiros con cuernos de chivo y R15.

Los uniformados adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron repeler la agresión de los hombres, que se desplazaban a bordo de cuatro vehículos.

Tras esta reacción de los uniformados, una persona integrante de ese grupo resultó sin vida, quien fue identificada como Luis Alfredo “N” y portaba un chaleco táctico, un arma de fuego tipo AR-15 con

En este escenario dio a conocer que, este método de elección han funcionado y prueba de ello es que, en este momento no se ha presentado hechos violentos ni bloqueos carreteros en este municipio

cipio tseltal, es de los pocos a nivel nacional que elige sus autoridades con este proceso a mano alzada.

“Como concejo municipal, desde el pasado 29 de febrero que tomamos protesta hemos trabajado por el municipio, hemos abonado a la paz y tranquilidad, como

muestra está el que desde esa fecha no se ha tenido problema alguno”, indicó.

Resaltó que las 142 comunidades apoyan al concejo, por el trabajo que, hasta el momento se ha realizado, y hasta el momento se han llevado a cabo el nombramiento de

los encargados de llevar a cabo el próximo proceso electoral.

El actual presidente dijo que, en este momento no se puede detallar si la votación será en urnas u otra forma, será un tema que también se someta a votación de la población para evitar inconformidades.

Grupo armado ataca base de policía en Reforma, Chiapas

cinco cargadores abastecidos y un arma de fuego calibre 9 mm con dos cargadores abastecidos.

En el lugar fueron aseguradas una camioneta de color blanco y una motocicleta de color rojo y negro, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades investigadoras, además de un vehículo oficial que resultó con daños.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, dijo que ya investiga los hechos violentos suscitados este día en Reforma, en donde perdió la vida un hombre.

Luego de conocer la noticia criminal la mañana de este 1 de agosto de 2023, un equipo multidisciplinario acudió a la Comandancia de la Policía Estatal Preventiva

(PEP) adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

De manera preliminar se informó que personas armadas a bordo

de varias camionetas dispararon contra la base policiaca ubicada en Boca Limón, Reforma. En el lugar resultó muerta una persona del grupo delictivo.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3

Adán Augusto visitará SCLC en su gira por Chiapas

Municipal de Ahora es Adán en San Cristóbal, dio a conocer que quien aspira a ser el coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación tendrá una Asamblea Informativa, este miércoles 2 de agosto a las 9:30 horas en el Parque Central.

En entrevista, dijo que la invitación es para la ciudadanía en general, comunidades y municipios cercanos, para que apoyen a Adán Augusto López Hernández, ya que su gira continuará por Ocosingo y Palenque, “es un acto masivo vienen de otros municipios, es especialmente para que lo conozcan y todos estén sin distinción alguna”.

“Nosotros estamos muy contentos por la aceptación de los ciudadanos, tanto a nivel nacional como en el estado, yo tengo la coordinación en San Cristóbal y ha habido buena aceptación, sabemos que es un buen líder que ha caminado de la mano de Andrés Manuel López Obrador, y no dudamos que sea la mejor opción, vamos avanzando, día a día vamos creciendo y esperamos que de aquí al 6 de septiembre que ya se decide tengamos una respuesta favorable”.

Sancho Aguilar comentó que todos los aspirantes han hecho su parte, y considera todos tienen las

En entrevista, dijo que la invitación es para la ciudadanía en general, comunidades y municipios cercanos, para que apoyen a Adán Augusto López Hernández, ya que su gira continuará por Ocosingo y Palenque, “es un acto masivo vienen de otros municipios, es especialmente para que lo conozcan y todos estén sin distinción alguna”

mismas posibilidades, “en Morena nos basamos en encuestas y esperamos va ser favorable porque en el Sur tenemos que apoyarlo, fue nuestro secretario de Gobierno, tiene la misma ideología que An -

drés Manuel y ha participado en la lucha social que se ha vivido desde hace años”.

“Creemos que nuestra respuesta va ser favorable, las encuestas pueden ser vía telefónica o también

de casa en casa, tenemos páginas de Facebook: Ahora Es Adán en Chiapas, y en la ciudad una oficina en Isauro Rosete en el Barrio de la Merced y otra en el sur en el barrio del Santuario”, concluyó.

La congruencia política también cuenta: Willy Ochoa

_*Ya se normalizó el chapulineo para alcanzar un cargo._

“Ha comenzado el tiempo de los movimientos políticos, algunos van y vienen de partido en partido, otros realizan visitas a municipios, quieren convertirse en candidatas o candidatos, y otros, desde la comodidad, promueven apoyos cruzados para ver si las suerte les sonríe y logran acomodarse en los próximos equipos de gobierno”, dijo Willy Ochoa.

Para el Secretario de Planeación del CEN del PRI, la actual agitación política en Chiapas es síntoma de que las prioridades no son las correctas y esto debe cambiar, cuando obtener el puesto preocupa más que la responsabilidad del mismo, las y los chiapanecos pierden.

“No vi voces levantándose para exigir solución a los problemas que sufren las y los chiapanecos, servicios de salud deficientes, poca obra pública, pobreza desbordada, desplazamientos forzados, conflictos civiles, enfrentamientos armados, delincuencia organizada, secuestros, o como lo sucedido apenas hace unos días en San Cristóbal donde “los motonetos” ya se adueñaron de la ciudad. No, ahí no están y ni se pronuncian, les interesa únicamente la foto” señaló.

Ochoa Gallegos dijo que la política en Chiapas agoniza por la incongruencia de muchas y muchos actores, digan lo que digan, no pueden negar los hechos, la realidad es evidente, en Chiapas abundan las y los políticos trotamundos, aquellos que quieren el poder pero no saben para qué, o lo quieren para satisfacer cuestiones personales, pero no para ponerlo

al servicio de la gente.

Finalmente, Willy Ochoa, hace un llamado a la ciudadanía para que evalúen la realidad, para que sometan a juicio a las y los políticos, que les quiten la capa del par -

tido y los analicen por sus actos individuales, por la constancia, por el trabajo permanente, por la congruencia de sus actos, solo así tendremos más posibilidades de que lleguen las y los mejores.

Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano) Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas

Detienen a seis de los atacantes de la base de la policía en Reforma, Chiapas

El Ejército, la Guardia Nacional y la policías estatales de Tabasco capturaron a seis presuntos integrantes del grupo criminal que atacó a tiros la madrugada de este martes una base de la policía estatal en Reforma, al norte del estado de Chiapas.

Tras una persecución e intercambio de disparos, efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional detuvieron a seis presuntos integrantes de una célula delictiva, quienes vestían con ropa táctica y se les encontraron armas de fuego de grueso calibre, dijo el gobierno de Tabasco.

Indicó que los hechos ocurrieron este martes en los límites con Reforma, cuando las autoridades detectaron una camioneta con placas del estado de Chiapas tripulada por varias personas que portaban uniformes tácticos y chalecos balísticos, y que ingresó a territorio tabasqueño circulando a exceso de velocidad.

Las fuerzas estatales y federales implementaron un operativo para detener a los individuos, quienes antes

Tras una persecución, fuerzas federales y estatales detuvieron a seis presuntos integrantes del CJNG que habían atacado la base de la policía estatal en Reforma, Chiapas

De la Redacción

Las problemáticas que convergen en torno al río Sabinal requieren de un tratamiento integral y visión de futuro, a través de un trabajo interdisciplinario y que trascienda el compromiso de las instituciones más allá de modas, filiaciones y administraciones.

De acuerdo al presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC), Efraín Bustamante Mendoza, una solución integral para este importante afluente, sería su rescate convirtiendo no sólo el cauce, sino toda la zona, en un Corredor Biológico, esto tomando como marco la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Destacó que dicho corredor abarcaría un largo recorrido desde los puntos de inicio del río y sus afluentes, hasta desembocar en las aguas del Grijalva, logrando con ello un rescate total y permanente no sólo del afluente sino también de la fauna y flora endémica en esa zona, convirtiéndola en un pulmón ecológico y

habían sostenido un intercambio de balas con elementos de la Policía Municipal de Reforma; luego de una persecución, los sujetos fueron asegurados al intentar ingresar a un domicilio.

Derivado de estos hechos, la SSPC, la Sedena y la GN reforzaron los filtros de control que se encuentran entre los límites de Tabasco y Chiapas.

Los seis hombres detenidos están siendo puestos a disposición de la Fiscalía General de República (FGR). Cabe mencionar que también se aseguró un inmueble que está siendo custodiado por elementos de

la Policía Estatal de Tabasco.

La madrugada de este martes, a bordo de cuatro camionetas, un grupo del crimen organizado atacó la base de la policía estatal en la comunidad Boca Limón, Reforma.

Los agentes repelieron el fuego y provocaron la muerte de uno de los agresores, identificado como Luis Alfredo “N” y quien portaba un chaleco táctico, un arma de fuego tipo AR-15 con cinco cargadores y un arma de fuego calibre 9 mm con dos cargadores.

En el lugar fueron aseguradas una camioneta de color blanco y una moto-

cicleta de color rojo y negro, que fueron puestos a disposición de las autoridades investigadoras, además de un vehículo oficial que resultó con daños.

Entre Huimanguillo y Cárdenas, Tabasco, dos vehículos fueron incendiados y con ellos un grupo criminal bloqueó la carretera.

También fueron dejadas dos narcomantas con mensajes dirigidos a policías estatales de Chiapas, en las que dicen que “lo que pasó en Reforma no se va a quedar así”. Quienes firman el mensaje se autonombraron como “Grupo Deltas del CJNG”.

Corredor Biológico sería esencial para un rescate integral del Río Sabinal

zona de amortiguamiento forestal.

Enfatizó la importancia de replantear el abordaje de los cauces, respetando el entorno natural del río para permitir una óptima filtración de las aguas y con ello dar oportunidad de que las riveras del río puedan ir recobrando vida a través de un proyecto ambiental (hídrico, geológico, botánico y de zoología) bien sustentado.

Bustamante Mendoza agregó que lograr un proyecto de tal magnitud significaría reactivar la zona no sólo para el disfrute de los paseantes o los habitantes, sino para todo el ecosistema, logrando incluso la disminución de las cada vez más altas temperaturas de la capital chiapaneca, en uno ó dos grados.

El líder gremial enfatizó que este tipo de proyectos requiere no sólo de una millonaria inversión, sino del compromiso de varias administra-

ciones consecutivas dejando de lado cualquier filiación política, recordando además que un proyecto a esta escala se desarrollaría óptimamente a lo largo del Corredor Metropolitano comprendido entre Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez.

“Para lograr un Corredor Biológico se necesitaría, además, de la participación multidisciplinaria de

diversos grupos especializados en urbanismo, medio ambiente, hidrografía, ingeniería de puentes y embovedados, botánica, zoología, entre otros”, finalizó al señalar que, si bien este planteamiento es de alta magnitud, es necesario irlo poniendo sobre la mesa del análisis, como un acto de tal importancia que trasciende administraciones y modas.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5

Difunden otro video del encuentro de la alcaldesa de Chilpancingo con líder criminal

Un día después de que la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, decidió no hablar más de la investigación en su contra por sus presuntos nexos con el crimen organizado, este martes se filtró otra parte de un video donde cuenta a un presunto líder criminal parte de su carrera política en el PRD y Morena.

El lunes declaró a reporteros: “Tratamos de estar salvaguardando algún tipo de opinión derivado que ya estamos en un proceso de investigación (por parte de la Fiscalía General de la República). A veces una palabra puede cambiar la situación”.

En la rueda de prensa que la edil realiza los lunes, el reportero Zacarías Cervantes planteó que el obispo Salvador Rangel dio a conocer que la reunión con un presunto líder de Los Ardillos duró 40 minutos. También le preguntó acerca del proceso de investigación en su contra y la postura de la dirigencia nacional de Morena al respecto.

La alcaldesa respondió que ya reservará su opinión del tema debido a que está siendo investigada, junto a funcionarios de su gobierno, que dijo, puso a disposición de las autoridades.

Norma Otilia Hernández enfrenta dos investigaciones. Una de la Fiscalía General del Estado y otra de la Fiscalía General de la República, por una cartulina donde es mencionada y que fue dejada junto a los cadáveres de cinco hombres y dos mujeres el 27 de junio, así como por la revelación del video de una reunión con un presunto capo.

El lunes declaró a reporteros: “Tratamos de estar salvaguardando algún tipo de opinión derivado que ya estamos en un proceso de investigación (por parte de la Fiscalía General de la República). A veces una palabra puede cambiar la situación”

(Amílcar Sandoval, exdirigente estatal de Morena) en específico. En el camino pues Pablo no es, no se define (como candidato a gobernador). Viene por encuesta Chilpancingo, Acapulco y salgo yo (como candidata).

El periodista José Nava Mosso y su esposa fueron asaltados con violencia la mañana de este lunes 1 en la capital del estado. Antes de irse, sus agresores le advirtieron que lo conocían.

El atraco se cometió a las 8:50 horas, cuando el comunicador y su pareja salían del gimnasio Club Vitality, en la calle Cuauhtémoc de la colonia Huicalli, a metros del carril lateral de sur a norte de la avenida Vicente Guerrero. Del otro lado se encuentra la Fiscalía General del Estado.

En 40 segundos, de acuerdo con el relato del periodista, fueron encañonados, amenazados y despojados de su camioneta Nissan Frontier modelo 2022 color rojo, teléfonos personales e identificaciones de su esposa.

“Ibamos saliendo del Club Vitality cuando llegaron dos tipos en una camioneta, nos encañonaron, nos amenazaron. Uno de ellos me dijo que me conocía, y se llevaron la camioneta”, declaró cuando se dirigía a presentar su

“Derivado que es un proceso de investigación muchas veces se salvaguarda esta información para no caer en alguna controversia en este tema, ‘que dije, no dije’, a veces una palabra puede cambiar la situación. Sin embargo, estoy muy confiada de este proceso, esperamos concluya pronto”.

De la postura de la dirigencia nacional de Morena dijo que los estatutos del partido establecen iniciar un proceso de expulsión cuando hay un delito comprobado.

“Mantenernos prudentes. Morena no puede comer Morena, eso se sanciona. Si llego y hablo mal del compañero, aunque sepa que está alguna circunstancia. Primero hay que arreglarlo, digo, la ropa sucia en casa (sic), porque precisamente estamos en un proceso de transformación como partido”, expresó.

Del tiempo de duración de su re-

unión con el presunto capo, cuyos fragmentos han sido filtrados, Norma Otilia Hernández contestó que ya ha manifestado cuánto tiempo más o menos tardó su reunión.

“Aquí hay muchos opinólogos, pero será la autoridad quien tenga que comentarlo”.

Publican otro fragmento del video de la reunión con líder de Los Ardillos

La tarde de este martes, la Agencia de Noticias Irza publicó otra parte del video de la reunión de la presidenta municipal con quien ha sido identificado como Celso Ortega, uno de los dirigentes de la organización Los Ardillos.

- Que son de la misma gente de Ángel Aguirre, ¿no?, dice el anfitrión.

- Relativamente sí, hemos venido caminando, pues ya el camino nos dividió, tomamos decisiones en cuestión, nosotros nos fuimos con Morena y de ahí empezamos a construir con Pablo

- ¡Que afortunada!, revira el hombre que aparece de espaldas con playera negra, gorra y un arma en la cintura. En el encuentro en un restaurante que ha sido ubicado afuera de la zona urbana de Chilpancingo, la alcaldesa aparece acompañada de su esposo, Diego Omar Benigno González, quien fue parte del grupo político del exgobernador Ángel Aguirre Rivero.

Norma Otilia Hernández y su esposo se sumaron al grupo del entonces presidente estatal de Morena y candidato a gobernador, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ahora diputado federal.

De 2018 a 2021 fue diputada local de Morena por el primer distrito de Chilpancingo, plataforma que la llevó a ser candidata a la alcaldía. Desde ahí criticó al entonces candidato a gobernador Félix Salgado, padre de la ahora gobernadora, por las denuncias por abuso sexual en su contra.

Otilia Hernández, de 45 años, licenciada en Ciencias de la Comunicación, es la tercera presidenta municipal en la historia de Chilpancingo. En 1936 lo fue Aurora Meza Andraca por el Partido Nacional Revolucionario y en 1978 Magdalena Vázquez de Huicochea.

Asaltan con violencia al periodista José Nava Mosso, en Chilpancingo, Guerrero

denuncia a las instalaciones de la FGE.

Al periodista le han brindado acompañamiento la Fiscalía estatal, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado y la Unidad Estatal para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.

Lourdes Cisneros, de la Unidad de protección a periodistas, informó que el caso se canalizó a la Fiscalía Especial de Robo de Vehículos, que montó una operación para recuperar la unidad.

Más robos recientes

Este robo se suma a otros dos cometidos en la entidad el sábado, en la autopista del Sol.

En uno de ellos fueron asesinados el empresario y promotor del aspirante presidencial Marcelo Ebrard, José Guadalupe Fuentes Brito, y su hijo José Manuel. La esposa del primero resultó herida.

En el segundo ataque en la autopista del Sol, a la altura del puente Mezcala, sujetos armados asesinaron al chofer de una camioneta Urvan de la ruta Chilpancingo-Mezcala y se llevaron la unidad.

También se da en el contexto del allanamiento a las viviendas de los reporteros Arturo de Dios Palma, Juan

Aponte, Yener de los Santos y Alberto Gómez, en Chilpancingo, de noviembre pasado a julio.

En todos los casos los perpetradores entraron por la fuerza a las casas de los reporteros para llevarse computadoras, teléfonos, cámaras fotográficas, dispositivos USB con información periodística y documentos personales.

Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6

Estos son los riesgos del nuevo plan de estudios de la SEP, según el IMCO

De la Redacción

Ciudad de México (apro)

El nuevo plan de estudios no considera la educación como una herramienta para la formación de capital humano, lo que va a generar estudiantes carentes de habilidades imprescindibles para su futuro profesional, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El centro de investigación en política pública difundió un documento en el que expone los riesgos del nuevo plan de estudios de educación básica de la SEP.

De acuerdo con el IMCO, el nuevo programa considera que las habilidades que demanda el mercado laboral están peleadas con el desarrollo humano y de comunidad, resta importancia a la adquisición de aprendizajes como matemáticas y otorga autonomía sin límites a los docentes.

“El nuevo plan rompe la conexión entre la educación básica y la media superior, lo que podría resultar en mayor abandono escolar”, alertó el centro de estudios.

En su intento por lograr un enfoque comunitario, añade, el nuevo plan de estudios pierde el foco de habilidades básicas como las matemáticas y la ciencia.

La SEP “anunció un nuevo plan de estudios para educación básica que atenta contra la formación de talento y de capital humano competitivo”, sostiene el IMCO tras analizar los documentos disponibles sobre el nuevo

Las remesas rompieron récord en el primer semestre del 2023 al registrar un total de 30 mil 238 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

Tan solo en junio pasado, los envíos de dinero que realizan los mexicanos radicados en el extranjero a sus familias sumaron cinco mil 572 millones de dólares, lo que significa un incremento de 8.3% a tasa anual.

De acuerdo con el análisis de BBVA Research, este monto es el segundo más elevado recibido en un solo mes, solo superado por el pasado mes de mayo, cuando por el efecto del “Día de las madres” llegaron cinco mil 693 millones de dólares.

Con este dato, las remesas acumulan una racha de 38 meses consecutivos con crecimiento, iniciada desde mayo de 2020, en la cual promedian una tasa de incremento anual de 16.9 por ciento.

En junio de 2023, los hogares mexicanos recibieron 96 mil 300 millones de pesos por concepto de remesas. En

plan de estudios y los programas curriculares para aplicar en las aulas.

“El proceso para la implementación de este nuevo plan de estudios fue planeado al vapor. Desde su presentación en agosto de 2022, la nueva propuesta curricular ha estado rodeada de incertidumbre, descontento y opacidad”, asevera.

El camino para su implementación ha sido controvertido, sin embargo, los cambios más polémicos del nuevo plan de estudios fueron la sustitución de los grados educativos por fases y la modificación de los sistemas de evaluación, planteó el IMCO.

“Aunque estos cambios parecen tener el potencial de modificar sustancialmente el sistema de educación básica, no impactarán de manera significativa en el sistema educativo.

Más allá de los retos en su implementación, hay cambios que ponen en riesgo la generación de talento”, advirtió.

Principales riesgos del nuevo modelo educativo

El IMCO identificó cuatro cambios que podrían profundizar la problemática educativa.

La formación de talento preparado deja de ser una prioridad: restar importancia a las habilidades y capacidades que demanda el mercado laboral pone en riesgo a miles de niñas y niños que podrán adquirir los conocimientos imprescindibles para desarrollarse en un futuro.

Se resta importancia a la adquisición de aprendizajes clave, como matemáticas: el nuevo plan de estudios

se basa en un enfoque comunitario que irá en detrimento de la enseñanza de conocimientos y habilidades universales que son cada vez más importantes en un contexto global.

Se pierde la continuidad de los estudios en bachillerato en el salto de secundaria a bachillerato: la implementación del nuevo plan de estudios representará un paso atrás en el diseño de planes educativos integrados para la educación obligatoria en México.

La autonomía sin límites de los docentes tiene riesgos: aumentar la desigualdad en los aprendizajes que logran los estudiantes y acrecentar las responsabilidades y carga de trabajo del magisterio.

De implementarse, como está planteado, el nuevo plan de estudios será un retroceso para la educación y generación de talento en México, lo cual se traduciría en el largo plazo en menor crecimiento económico, planteó el IMCO.

“Mientras los reflectores políticos se enfocan hacia las elecciones de 2024, la crisis educativa pospandemia aún no termina. Es urgente repensar el nuevo plan de estudios para poder hacer frente a las problemáticas educativas, generar más talento y apostar por mejores oportunidades para todas y todos los estudiantes de México”, concluyó.

términos reales, este monto es mayor a lo percibido durante enero y febrero de 2023; pero es 15.1% inferior al monto máximo de poder adquisitivo que lograron alcanzar en julio de 2022.

Jalisco se mantiene en primer lugar como el estado que más recibió remesas en el país con 2 mil 648 millones de dólares durante los primeros seis meses del año. Es seguido por Guanajuato, en segundo lugar, con 2 mil 613 millones de dólares durante este mismo periodo, y en tercer lugar se ubica Michoacán con 2 mil 601 millones de dólares.

Nuestras estimaciones indican que cada uno de estos tres estados cerrarán 2023 con flujos anuales de remesas superiores a 5 mil millones de dólares.

Destaca la dinámica observada en el estado de Guanajuato, lo que le ha permitido desplazar a Michoacán al tercer puesto, y de mantenerse su ritmo de crecimiento observado (9.4% anual) podría convertirse a finales de año en la

entidad que más reciba remesas a nivel nacional.

“Es notable el fuerte crecimiento de las remesas a Chiapas registrado en los últimos años, que lo ha posicionado como el cuarto estado que más recibe estos recursos” acotó el análisis.

En el primer semestre de 2023 llegaron a Chiapas 2 mil 056 millones de dólares, que equivale a un aumento de más de 50% respecto del mismo perio-

do de 2022. En lo que va de 2023, es el estado con el mayor incremento en sus flujos de remesas.

Por su parte, el Grupo Financiero Monex señaló que, en “general, los resultados de las remesas siguen alentando un panorama de resiliencia para la economía mexicana en el corto plazo, pero a la vez albergan algunas señales sobre las posibilidades de cambio que vendrán más adelante”.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Récord de remesas en primer semestre de 2023; paisanos enviaron 30 mil 238 millones de dólares
El centro de investigación en política pública difundió un documento en el que expone los riesgos del nuevo plan de estudios de educación básica de la SEP

Subsecretaria del Tesoro de EU dialogará sobre financiamientos ilícitos con gobierno de AMLO

Elizabeth Rosenberg, subsecretaria del Tesoro el Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros, llegará a la Ciudad de México para abordar con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la lucha al financiamiento ilícito al crimen organizado.

En la sesión a llevarse a cabo este dos de agosto titulada, Diálogo Estratégico sobre el Financiamiento Ilícito entre Estados Unidos y México, se concentrará en detener el financiamiento y lavado de dinero destinado al trasiego de drogas.

“Servirá para fomentar un mayor progreso en los flujos de trabajo actuales y también promover los objetivos del Entendimiento Bicentenario”, indicó el Departamento del

En la sesión a llevarse a cabo este dos de agosto titulada, Diálogo Estratégico sobre el Financiamiento Ilícito entre Estados Unidos y México, se concentrará en detener el financiamiento y lavado de dinero destinado al trasiego de drogas

como las tendencias financieras relacionadas con la trata de personas, asistirá también el director interino de la Red contra Delitos Financieros (FinCEN), Himamauli Das.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay ningún impedimento para que los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sean distribuidos y van a llegar a las aulas para el inicio a clases el 28 de agosto.

“No hay ningún juicio de amparo que impida que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso” y aclaró que el planteamiento es que no se distribuyan a las escuelas hasta que se presenten los planes

Tesoro al informar sobre el viaje de Rosenberg a la capital mexicana. La funcionaria del gobierno de

Joe Biden, dará prioridad a la discusión de los flujos financieros ilícitos vinculados al tráfico de fentanilo, así

“La subsecretaria Rosenberg también interactuará con el sector privado mexicano para evaluar su comprensión de los riesgos financieros ilícitos, en particular los relacionados con el fentanilo y las nuevas tecnologías, y evaluar como Estados Unidos puede cooperar para fortalecer su capacidad para detectar e impedir el flujo financiero ilícito”, concluyó el Departamento del Tesoro.

de estudio.

Indicó que cumplirán con la presentación de estos planes pero enseguida dijo que quienes se oponen es porque tienen pensamiento conservadores.

“Cuando se trata de estas cosas siempre viene a la memoria lo que pasó en la época del presidente López Mateos, que hubo una campaña de los conservadores de entonces porque no querían los libros de texto gratuito”.

El presidente añadió que si ahora se hace la investigación sobre quiene se oponen y ponen los amparos “van a encontrar exactamente lo mismo”.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) confirmó este martes 1 la suspensión provisional de la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud que el gobierno federal había anunciado el 1 de junio pasado.

Desde el pasado 14 de julio la juez Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez concedió una suspensión provisional en el amparo 1236/2023 para que este proceso de cancelación permanezca frenado hasta que defina si concederá la medida de manera definitiva.

Dicha determinación ya fue confirmada por el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en la materia desde el pasado 25 de julio.

“(Con la suspensión) no se violenta el orden público ni el interés social, pues las enfermedades son de aten-

ción prioritaria para la sociedad, y al dejar sin efecto las Normas Oficiales Mexicanas que prevén su prevención, se estaría dejando sin efecto la protección a la salud de la colectividad de todo el país”, mencionó el magistrado José Eduardo Alvarado.

El magistrado fue quien elaboró el proyecto de resolución del recurso de queja con que el Colegiado confirmó la medida concedida por la juez Lobo. En consecuencia, la suspensión permanecerá vigente por lo menos hasta el próximo 7 de agosto, fecha en la que la jueza de amparo decidirá si concede la suspensión definitiva.

Si decide conceder la medida en definitiva, la cancelación de las NOM en materia de salud permanecería frenada por tiempo indefinido, pues las autoridades deberán esperar a que la jueza dicte su sentencia de Amparo, lo que podría ocurrir el 31 de agosto próximo, fecha en la que la juzgadora prevé celebrar la audiencia constitucional.

Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
Otro revés al gobierno federal: confirman suspensión provisional de cancelación de 35 NOM de salud
AMLO sentencia que libros de texto de la SEP llegarán a las aulas: “no hay ningún juicio de amparo”

Xóchitl Gálvez acata orden del INE de eliminar publicaciones y pide a AMLO hacer lo propio

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, afirmó que acató la instrucción del Instituto Nacional Electoral (INE) de eliminar de su cuenta de Twitter un par de publicaciones y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador borrar las publicaciones que se le indicaron.

Uno de los tuis eliminados sería en el que afirma que será la “próxima presidenta de México”, y otro en el que hace referencia directa al presidente López Obrador.

Según la panista las publicaciones fueron retiradas “en tiempo y forma” el pasado lunes a medianoche.

Luego destacó que al presidente le ordenaron hace más de una semana bajar una publicación donde divulga información de las empresas de su familia y ha hecho caso omiso.

“¿Pensará que para él la ley no es la ley?” cuestionó al tiempo que pidió “ley pareja para todos” y arrobó a los consejeros del INE.

En la publicación a la que hace referencia la senadora, el presidente López Obrador publicó información que dijo haber recibido sobre contratos de Xóchitl Gálvez por alrededor de mil

Xóchitl Gálvez afirmó que acató la instrucción del INE de eliminar de su cuenta de Twitter un par de publicaciones y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que borre los mensajes que le indicó el Instituto

400 millones de pesos en nueve años. Añadió que enviaría esa información al empresario Claudio X. González –a quien identifica como el

principal promotor y líder del Frente Amplio por México– para su análisis y verificación.

“Además, él (X. González) pue -

de ampliar la información, con sus investigadores, y hacer la denuncia legal correspondiente”, añadió el mandatario.

De la Redacción Ciudad de México (Tribuna)

Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, acusó este martes que el presidente Andrés Manuel López Obrador es apático, insensible y burocrático luego de que el mandatario rechazó tener una reunión con ellas y aseguró que se trata de “politiquería”.

“A lo mejor tendríamos que ser la mamá de ‘El Chapo‘, o tendríamos que ser argentinas para que él pudiera atendernos, lamentamos terriblemente tener a un presidente como él, insensible a nuestra lucha, una persona que faltó a su palabra porque en su postulación prometió a las madres buscadoras atenderlas”, dijo la activista en entrevista con Brenda Peña para Latinus Diario.

Respecto a la afirmación de López Obrador de que la Secretaría de Gobernación atiende a las familias de las víctimas, Flores aseguró que es falso, ya que la búsqueda de desaparecidos la llevan a cabo los familiares, que no reciben ayuda de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

“Ahora sí se busca porque buscamos las víctimas, nosotras somos las que lo hacemos, aunque hay una Comisión de Búsqueda, la comisión con las víctimas no trabaja, los recursos de los que el presidente habla no los tenemos las víctimas que hacemos el trabajo”, señaló.

Por otra parte, la madre buscadora descartó que el colectivo haga un plantón afuera de Palacio Nacional para exigir reunirse con el presidente López Obrador.

“Creo que el estarnos arrodillado ante un ser tan insensible no sirve de nada, aquí lo que sigue es seguir luchando, seguir luchando por nuestros desaparecidos, que Dios recompense a nuestra lucha y que a este presidente le dé la recompensa que merece”, expresó.

Finalmente, Flores aseguró que tiene miedo luego de que ayer pidió al presidente reunirse con las madres buscadoras y que las acompañe a una

de las jornadas de búsqueda.

“Sufrimos la ausencia de nuestros hijos, la ausencia de nuestras autoridades, la apatía, la burocracia, el miedo de tener todos los días. Yo desde el día de ayer tengo más miedo que nunca, el haberle contestado al

presidente, sé que me eché a todo el gobierno encima, no me importa, yo digo que si voy a morir, voy a morir de pie y no voy a morir arrodillada. Moriré alzando la voz por mis hijos y en la lucha por ellos”, manifestó. Con información de Latinus.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
“AMLO es apático, insensible y burocrático ante las peticiones de las madres buscadoras”: Ceci Flores

“El presidente AMLO nos falló”: Delia Quiroa, buscadora de su hermano hace 9 años

“El presidente nos falló”, asegura Delia Quiroa Flores Valdez; a ella y a su familia, Andrés Manuel López Obrador les prometió “buscar y entregar” a su hermano Roberto Quiroa Flores Valdez. Cuatro años han pasado desde esa promesa; cuatro años de abandono institucional que la han motivado a tomar las búsquedas por su cuenta, además de constantemente exhibir la inacción gubernamental por medio de diversas acciones, esta última incluye una muñeca, que pretende recordarle al Estado a las más de 100 mil personas que continúan desaparecidas y los más de 50 mil cuerpos sin identificar que hay en nuestro país.

“Voté por López Obrador pensando que se iba a comprometer con las autoridades encargadas de buscar a nuestros familiares”, sin embargo, no fue así, aseguró Delia Quiroa en entrevista con Cimacnoticias. Desde 2014 busca a su hermano desaparecido en Tamaulipas. Este camino la llevó a fundar el Colectivo 10 de Marzo, que lleva por nombre el mismo día que Roberto Quiroa fue privado de la libertad.

Ante la inacción gubernamental, la madre de Delia, María Isela Valdez Chaidez, se arrodilló ante López Obrador en 2019 para suplicarle que encontrara a su hijo. “Yo te voy a ayudar, lo vamos a encontrar y te lo voy a entregar”, respondió el presidente. Pero las palabras quedaron en una promesa. Pues a cuatro años no ha sido recibida por el presidente y, peor aún, ella y otras madres han sido calificadas por él mismo como «oposición».

Por su parte, Delia decidió incluso buscar un pacto con el crimen organizado para que este les permitiera realizar búsquedas de personas desaparecidas. Con una acción tras otra, ella ha trabajado para que las personas desaparecidas se mantengan en el ojo público, todo en medio de una crisis que tiene al país “a punto de colapsar”, señaló.

La necesidad de exigir

Delia vivió en un Tamaulipas donde personas de Estados Unidos y Canadá llegaban en casas rodantes para recorrer la frontera, de un punto a otro, de Tijuana a su ciudad natal podía ver el turismo que incluso la llegó a beneficiar en la estética donde laboraba poniendo uñas, lo anterior mientras estudiaba Mecatrónica.

Sin embargo, todo cambió en

“Voté por López Obrador pensando que se iba a comprometer con las autoridades encargadas de buscar a nuestros familiares”, sin embargo, no fue así, aseguró Delia Quiroa en entrevista con Cimacnoticias. Desde 2014 busca a su hermano desaparecido en Tamaulipas. Este camino la llevó a fundar el Colectivo 10 de Marzo, que lleva por nombre el mismo día que Roberto Quiroa fue privado de la libertad

Sumado a ello, las búsquedas implican un proceso más que no es realizado por las autoridades. Entonces, cuando ellas lideran los rastreos, se encuentra el mismo obstáculo económico que les impide adquirir herramientas para realizar su labor.

Todo ello ha impulsado acciones para recaudar fondos, para brindar a las familias garantías de salud y alimentación, pero también para adquirir artículos que les permitan buscar en la tierra algún rastro de su ser querido.

“Barbie buscadora”

2008, cuando asesinaron al cantante Valentín Elizalde. “Fue cuando empecé a ver violencia y me impresionó”, recuerda.

“Después de eso empezó a haber enfrentamientos, escuchábamos que era entre los Zetas con los del Cártel del Golfo. En 2012 mandan muchos soldados, marinos, policías federales. En la base de la Policía Federal, cuando había enfrentamientos, no salían a ver la situación, los dejaban que se agarraran entre ellos y llegaban al final, no hacían nada por pararlos. La violencia siguió y se fragmentaron los grupos hasta que ahorita hay muchos que ya no se sabe bien cómo está ahí”, contó Delia.

Su hermano, Roberto Quiroa, fue secuestrado en tres ocasiones. Las dos primeras veces, para que fuera liberado, su familia pagó 1.2 millones de pesos y 300 mil pesos respectivamente. Después de la tercera vez que fue privado de su libertad, el 10 de marzo de 2014, no supieron más de él. La violencia incrementó contra Delia y su familia, al grado de verse obligados a desplazarse de su lugar de origen.

“Pusimos denuncias, pero no entendíamos cómo funcionaba la ley. A un abogado le dimos 100 mil pesos y no nos ayudó”, es por eso que Delia decidió estudiar Derecho, una carrera que, asegura, “le cambió la visión”.

Este conocimiento le permitió adentrarse a los procesos y a las exigencias con las autoridades, con quienes “pelea todos los días”, pues

detalla que no han aprendido a tratar a las víctimas con dignidad y respeto. Desde esta posición de defensora no solo exige sus derechos, sino los de todas las personas que integran su colectivo.

Subsanar afectaciones económicas

Luego de un desplazamiento forzado interno, trabajos precarios y ritmos de vida que incluyen traslados y protestas, en enero de 2017 la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) brindó a Delia y a su familia apoyo de alimentación y alojamiento.

Al día de hoy únicamente mantienen el recurso para traslados, pero este se les otorga en medio de procesos burocráticos que incluso provocaron que Delia presentara un recurso de amparo.

“Me tuve que amparar porque me estaban negando los traslados. El juez me da la razón y les dice que me tienen que apoyar hasta encontrar a mi hermano”.

La situación anterior se repite en todas las familias de personas desaparecidas y en específico aquellas que forman parte del Colectivo 10 de Marzo, pues a más de una no se le ha garantizado la “ayuda provisional, oportuna y rápida de los Recursos de Ayuda de la Comisión Ejecutiva o de las Comisiones de víctimas de las entidades federativas” que establece la Ley General de Víctimas en su artículo 8.

Cuando Delia escuchó y vio el furor que la muñeca Barbie causó en México, no dudó en buscar una forma en que este foco se dirigiera a una problemática que mantiene a 110 mil 953 personas desaparecidas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizada (RNPDNO),

Un día entró a la recámara de su hija y vio una Barbie, “ahora está por todos lados”, pensó. También analizó lo complicado de la labor de las buscadoras y “la pena” que les provoca pedir donativos para continuar con sus búsquedas. Entonces se le ocurrió crear muñecas que pudiera vender y a la par visibilizaran la problemática.

Con esta muñeca “se visiblizaron los desaparecidos otra vez, hubo oportunidad de decirle a la sociedad que teníamos muchas necesidades”.

Al día de hoy Delia ha vendido 11 “Barbies buscadoras” y tiene ya pedidos en espera, con las ganancias obtenidas espera poder adquirir una camioneta que les permita trasladarse de formas más sencillas.

Además, con el crecimiento que ha observado en ventas, espera donar 25 por ciento de lo obtenido por cada muñeca a las madres que integran su colectivo, mujeres que cuentan con escasos recursos para cubrir sus necesidades básicas, como la salud y la alimentación.

“El objetivo es que el tema se mantenga sobre la mesa, que no se le olvide al gobierno que tiene una deuda histórica con nosotras y nos debe regresar a nuestros familiares”, sentenció Delia.

Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10

¿DE VERDAD EXISTEN LOS EXTRATERRESTRES?

Hace unos pocos días un exmilitar estadunidense dijo, en una declaración jurada, que el gobierno de ese país tiene restos biológicos de alienígenas, además de naves de seres extraterrestres, las cuales se analizan y se hace ingeniería inversa para lograr avances tecnológicos inimaginables para los seres humanos.

David Grusch ha aparecido en todos los medios por sus declaraciones en pleno Congreso estadounidense, las cuales se hicieron bajo juramento. Grusch fue un alto funcionario de la Inteligencia estadounidense en el pasado y aseguró públicamente que Estados Unidos tiene desde hace décadas un programa secreto con el que captura, recupera y estudia los fenómenos aéreos no identificados. Y aunque este programa estudia un número indeterminado de fenómenos físicos, Grusch aseguró -por si alguien todavía tenía dudas- que hablaba de seres extraterrestres.

Grusch fue el encargado de la dirección del grupo de trabajo del Pentágono sobre casos misteriosos. Y aparentemente habría recibido la orden de identificar todos los dispositivos y programas del Estado que tuvieran por objeto cubrir los fenómenos extraterrestres. Dijo Grusch: “En el desempeño de mis funciones, fui informado de la existencia de un programa extendido durante décadas de captura e ingeniería inversa, al que fui denegado el acceso”.

El exmilitar insiste (bajo jura -

mento), que los Estados Unidos poseen incluso naves extraterrestres del tamaño de un campo de futbol americano y en el Congreso, a pesar de estas declaraciones, no fue mucho más lejos porque por su status, no puede decir más públicamente, aunque los congresistas, en sesiones privadas, bien podrían saber lo que no se puede declarar públicamente.

Esto ha llevado a un sinfín de especulaciones. Durante años se han visto videos y fotografías de aparentes naves extraterrestres. Mucho de este material se ha demostrado como falso. Por ejemplo, con la tecnología actual, más de una persona puede hacer videos muy realistas de platillos voladores surcando los cielos. Sin embargo, en el enorme cúmulo de videos y pruebas, hay una centena que reta cualquier explicación razonable.

En México tenemos a Jaime Maussán, un periodista especializado en estos temas, el cual ha afirmado más de una vez que algunos de los videos que ha presentado son reales, aunque después se sepa que son maquetas, como las del supuesto granjero suizo (se duda que a eso se dedique), Billy Meier, quien presentó un serie de películas en 8 mm que francamente son ingenuas (aunque la tecnología no daba para más en ese momento), en donde se presentan platillos voladores que parecen estar colgados de hilos (https://youtu. be/GMb7kEUZuck). O bien, el video de una chica en un helicóptero, que pasea entre las torres gemelas en NY, en donde

Maussán aseguró que se trataba de una nave alienígena sin duda y que además, tal vez nos estaba indicando la suerte final de estas construcciones, destruidas en el ataque del 9/11. Lo que Maussán nunca dijo es que todo fue un video armado para promover un canal de ciencia ficción, SciFi (https://www.dailymotion. com/video/xeu0lv). Y qué decir del famoso OVNI de las Lomas, que Maussán aseguró que era extraordinario y verídico, aunque una larga investigación de Luis Miguel Barrera (http://lamat-realidad-alterna.blogspot. com/2015/11/el-ovni-de-laslomas-el-autor-revelado.html y http://platovoladorlomas.blogspot.com/) mostraría que fue una animación por computadora.

Regresando a las declaraciones del exmilitar Grusch, sólo tenemos sus impresiones y dichos. No tenemos una sola prueba de la veracidad de sus afirmaciones (aunque hayan sido hechas bajo juramento). Dicho en otras palabras, ni un tornillo de una nave marciana, ni un cabello alienígena, nada, sólo declaraciones supuestamente firmes sobre un tema que, de ser cierto, sería la noticia más importante en toda la historia de la humanidad.

¿Cuál es la verdad? La ciencia no se basa en declaraciones, sino en pruebas que puedan ser analizadas, verificadas y puestas en tela de juicio. Tal vez por eso la repercusión de estas declaraciones se quede en la nada, porque si no hay elementos de prueba suficiente, pues estamos tejiendo supuestas verdades en el aire. ¿O no?

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

AL FILO DE LA TRAICIÓN

Agustín Basave

Cuando Vicente Fox la emprendió contra Andrés Manuel López Obrador en 2005, muchos analistas nos inconformamos. Yo lo hice en mis artículos periodísticos y en mis participaciones en el programa “Primer Plano”, de Canal 11, primero criticando la recurrente injerencia del entonces presidente en el proceso electoral y luego rechazando el intento de desaforar al entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Poco después se convocó a marchar contra el desafuero y el día señalado me presenté tan temprano en Paseo de la Reforma que tuve que hacer tiempo en un café para que llegara la gente y se iniciara la manifestación. Marché, como cientos de miles de ciudadanos, convencido de que se estaba cometiendo una arbitrariedad.

“Esta chicana equivale”, solía decir a quien me quería escuchar, “a que a un automovilista le dieran cadena perpetua por pasarse un alto”. No sabía si AMLO había incurrido o no en desacato; argumentaba que la pena que de facto se le impondría –sacarlo a la mala de la carrera presidencial– era injusta por absolutamente desproporcionada. “Déjenlo competir”, repetía a diestra y siniestra; “no es un criminal, que la sociedad elija libremente”.

Las cosas han cambiado, y AMLO con ellas. Quien ahora es considerada por la mismísima 4T “un peligro para México” es Xóchitl Gálvez. El presidente de la República arremete contra ella tal como lo hicieron contra él hace 18 años: le lanza desde el pináculo del poder ataques cotidianos para desacreditarla y promueve acciones penales en su contra.

En efecto, AMLO se parece cada día más a Fox, su pluma de vomitar. Se le asemeja en el abuso del megáfono de la Presidencia y de lo que él llamaba artimañas legaloides. También se iguala en su justificación, por cierto: esgrime el triunfo del contrario como el hundimiento del país. No cabe duda, AMLO

ha cambiado mucho.

Quienes no hemos cambiado somos los que entonces lo defendimos y hoy, por las mismas razones, defendemos a Xóchitl: porque sostenemos que es inaceptable cometer un ilícito real –la difusión de información reservada, en este caso– para perseguir un presunto ilícito, y que la ley debe aplicarse para hacer justicia, no para zancadillear al enemigo.

El pueblo no es tonto, dice AMLO, pero omite agregar que no hay que dejarlo que se equivoque: hay que explicarle cuál debe ser su voluntad, y él es el único que puede guiarlo en esa búsqueda porque es el único intérprete de la voluntad popular.

Las restricciones al proselitismo contempladas en las leyes electorales mexicanas no me parecen realistas. Esas normas, sin embargo, están vigentes y fueron impulsadas precisamente por AMLO con el propósito de impedir que lo ocurrido en 2006 se repitiera en su contra, aunque por lo visto no le molesta que se repita en su favor. Aquí entra la argucia populista: quienes no están con el caudillo son corruptos, y no se puede permitir que un corrupto gobierne la patria.

Si AMLO asume que a él lo trataron de detener por su ideología y que él no está haciendo lo mismo, si insiste en identificar “conservadurismo” –léase oposición– con deshonestidad, adiós democracia. Bajo ese criterio nadie más que un obradorista que jure lealtad a la 4T podrá gobernar a México per saecula saeculorum. Porque el populismo ata el juicio ético a la postura ideológica –que para efectos prácticos es pensamiento único– y todo aquel que se aparte de esa verdad revelada representa intrínsecamente la deshonra.

Las piruetas para distinguir la guerra sucia de Vicente Fox contra AMLO de la de AMLO contra Xóchitl Gálvez serían risibles si no fueran trágicas. Todas se sustentan en una supuesta superioridad moral, a falta de diferencias prácticas.

El “no hay que cambiar caballo a la mitad del río” ha trocado en “el regreso de los conservadores sería el regreso de la corrupción”. En términos de conductas antidemocráticas es exactamente lo mismo: lanzar todo el peso del poderoso sobre su contrincante para lisiarlo, para que no pueda llegar a la meta.

Lo que está haciendo el presidente es, disfrácese como se disfrace, pregonar que Xóchitl es un peligro para México. Así de ominoso, así de contradictorio, así de triste. ¿No somos iguales? ¿De veras? Podrá decir misa en las mañaneras, pero ya es igualito a sus predecesores.

Del AMLO que conocí en 2005 no queda ni el recuerdo. Ha perdido, en su vergonzosa embestida contra Xóchitl Gálvez, la última brizna de pudor que le quedaba. La obsesión por conservar el poder lo ha llevado a la ignominia.

Teme tanto que ella crezca al grado de derrotarlo en 2024 que está dispuesto a hacerle las mismas suciedades que le hicieron a él. Está demostrando que quiere ser recordado como liberal o nacionalista o justiciero, lo que sea menos demócrata.

El eco del “cállate Chachalaca” resuena lastimosamente en las paredes de Palacio Nacional. “No lo digo yo”, se llama la nueva sección de las mañaneras, prístino ejemplo de la hipocresía y las triquiñuelas de leguleyos que ya no puede reprobar sin morderse la lengua. Cada vez deja más claro que dirigirá una elección de Estado para asegurar la victoria de su heredera. ¡Cosas veredes, Sancho! Todas las trapacerías que padeció las está recreando.

No sé cómo se las ingenia para imaginar que el juicio de la historia, ese que tanto le preocupa, le será favorable. Atención: si no frena a sus personeros, los que lo complacen presentando denuncias para inhabilitar a la principal contendiente opositora y reeditar el infame desafuero, AMLO se habrá ganado a pulso la sentencia que le dictó a Fox: se convertirá en traidor a la democracia.

Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12

PUNTO Y COMA

MAL ENFOQUE DIDÁCTICO

El juicio de amparo promovido por la unión nacional de padres de familia, no ha sido algo que preocupe a la Secretaría de Educación, la jueza tercera de distrito de la ciudad de México Yadira Mena, dio ultimátum a la dependencia educativa, sin embargo, la autoridad responsable ha informado que fueron omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución.

La misma juez había determinado que no se deberían distribuir libros que no estén sujetos a programas y planes de estudio. Es importante señalar que esta jueza informó que hubo desacato a la suspensión.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en su acostumbrada mañanera que no hay juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros de texto, abordó el tema y exactamente esto explicó:

“Los libros van a llegar, para el inicio a clases el día 28 de este mes de agosto que está iniciando. Es el regreso a clases, van a estar ya los libros, no hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso…”

Antes había explicado que es -

taba en marcha el plan para mejorar los contenidos de los libros de texto, pero en su costumbre acusó a sus opositores.

Hay inconformidades a lo largo y ancho del país, es un tema muy delicado cuando se eliminan las matemáticas y se habla de las diferentes formas de las familias.

Algunos expertos coinciden y mencionan que es mejor tener un libro en blanco, que causar un daño de grandes proporciones a las futuras generaciones,

además señalan que la parte de matemáticas está muy limitada, sustituida por cálculo de valores, sin duda los cambios o este nuevo enfoque didáctico podría ser razonable, pero es muy cuestionable.

El asunto no es menor, implica prevenir o lamentar el futuro de la niñez mexicana desde la educación pública.

Insisto en señalar que especialistas han denunciado y expresado los cambios negativos en los libros de texto gratuitos para el

siguiente ciclo escolar; materias que desaparecen para el nivel primaria, como las matemáticas, desatando sucesos de alto contenido ideológico político. No se trata de despertar conciencias o sensibilizar a los educandos sino de adoctrinarlos. El cuatro teísmo pretende forjar a sus futuros seguidores desde las aulas; nutrir sus cuadros a partir de las granjas escolares, enfocándose a confrontarse con la propia sociedad para imponer su doctrina. El asunto está creciendo y no es para menos.

Puntos Suspensivos…

Y mientras en el ámbito local, en lugar de coordinarse para otorgar buena atención a quienes lo necesitan, y es en general a los chiapanecos, el sector salud se ha convertido en la plataforma y arena de lucha política entre Zoé Robledo y el Dr. Josep Cross alias Pepe Cruz). El protagonismo del galeno es innegable al igual que sus aspiraciones y no duda en lucrar con el dolor ajeno, me refiero al momento de peregrinar en la radio para informar de su labor al tener el antídoto de la araña “violinista y otorgarle al IMSS poniendo en evidencia a la institución.

Ante los efectos del cambio climático en el mundo, las naciones se aprestan a buscar la seguridad alimentaria.

En ese sentido, las tierras de los chiapanecos están llamadas a ser la fortaleza para la alimentación de la gente y gran parte del sursureste mexicano.

De ahí la cruzada para fortalecer el sector agropecuario, aquí y ahora.

Esa es también una alternativa para generar empleo, y darle valor agregado a las materias primas.

La seguridad alimentaria es ahora más que nunca una de las mayores prioridades para muchos pueblos en el mundo.

Ahora, se busca aprovechar de la mejor forma la vocación del pueblo chiapaneco en materia agropecuaria.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas gestiona otros programas con el gobierno federal para apuntalar la seguridad alimentaria.

Ahí está, por ejemplo, la en -

EL DIVÁN

Seguridad alimentaria

se busca mejorar los índice de desarrollo humano.

Cada vez más mujeres y hombres reciben los insumos en el momento preciso, a fin de tener mejores cosechas y que se traduzcan en más recursos económicos para las familias.

Así, haciendo producir más y mejor el campo chiapaneco, se fortalece la seguridad alimentaria.

Revalorar al campo es importante porque cada vez se presentan mayores dificultades para cultivar cereales y gramíneas por los conflictos inter comunitarios en la entidad .

Sin embargo, esta es la gran oportunidad para que los chiapanecos aprovechen su vocación de hacer producir el campo.

Rutilio Escandón Cadenas apoya decididamente al sector social agropecuario porque esta es la oportunidad de lograr, también, darle valor agregado a lo que se produce y reducir los índices de desempleo.

trega de sementales de ovinos y bovinos a las mujeres y hombres del campo del sector social de Chiapas, a quienes también se

ha entregado en tiempo y forma semillas mejoradas, fertilizantes, herramientas y otros insumos.

Al apuntalar el sector primario

Así es como se apuntala la seguridad alimentaria y el progreso de los chiapanecos.

En fin.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13

ANÁLISIS A FONDO: PURAS CIFRAS POSITIVAS

Francisco Gómez Maza

• Ramírez de la O presume economía en crecimiento

• Gabriel Yorio desmiente a los seudo economistas

Conservadoras, en buen sentido, han resultado ser las expectativas de la treintena de expertos en economía de las más influyentes corporaciones empresariales, encuestadas por el Banco de México el pasado julio, aunque no dejan de indicar que la marcha de la economía va viento en popa durante el gobierno del presidente López Obrador, a quien le regatean méritos los partidos de la derecha, aunque no puedan dejar de reconocer que las cifras de la economía en general jamás habían lucido tanto desde el periodo del desarrollo estabilizador de entre 1954 y 1970.

Claro, los economistas de la Secretaría de Hacienda, comandados por el doctor en economía Rogelio Ramírez de la O, graduado en las universidades Nacional Autónoma de México y Cambridge University, ofrecen otros datos, por supuesto que más alentadores.

De cualquier manera, los números de ambos grupos de economistas no se diferencian sustancialmente, sino que de alguna manera coinciden por décimas, o centésimas, pues mientras los especialistas del Sector privado calculan que la economía crecerá, en 2023, en rangos de 2.5 por ciento, los expertos hacendarios, con mayor

contundencia, pronostican un crecimiento del producto de 3 por ciento, lo que es presumido por López Obrador, ahora que el INE lo “cepilla” cuantas veces quiere la Señora X en las mañaneras. Sólo cinco décimas de punto porcentual hacen la diferencia. Con razón el vapuleado tabasqueño ha estado, casi a diario, presumiendo de los números de la economía nacional y, sobre todo, de la firmeza y liderazgo del peso en los mercados emergentes.

Según lo que dice la encuesta del Banxico entre los expertos del Sector privado, las expectativas de crecimiento del Producto real para este año aumentaron en relación con las del mes de junio. Y para 2024, los pronósticos de los economistas asesores, aunque se revisaron a la baja con respecto a la encuesta de junio, siguen revelando un comportamiento muy positivo.

En los últimos días de julio, precisamente el día 29, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Llorio, dio a conocer los diez indicadores clave de la economía y las finanzas públicas al segundo trimestre del año, datos que fueron muy poco conocidos por los lectores de noticias pues los periódicos, en su mayoría anti lopezobradoristas, y de filiación ultraconservadora, siempre ocultan los informes positivos que le reco -

nocen méritos al gobernante.

Por ejemplo, el siguiente informe proporcionado por el subsecretario Yorio destaca que la #economía lleva creciendo por 10 bimestres consecutivos y que, al finalizar 20’23 habrá crecido en 3% en comparación con lo que creció en 2022.

Los datos que ofreció Yorio son todos positivos o muy positivos: el #empleo formal ha aumentado durante 29 meses consecutivos; el #ingreso promedio de todos los hogares en el país subió 11%, y los hogares más pobres subieron 19.3% desde 2018, hecho que incidió notoriamente en una baja de la desigualdad social y económica. Simultáneamente, que la #inversión privada aumentó 3.3% y que en este año, se han anunciado poco más de 60 nuevas #inversiones por 40,000 mdd #Bestshoring.

tiempo, dijo Yorio, México es el principal #socio comercial de EU; la #inflación continúa bajando (está en 4.8%): la #deuda se mantiene en 45.8% del PIB; la #recaudación tributaria aumentó 4.1%, y las #finanzas públicas se mantienen en línea con las metas fiscales. Y como cereza en el pastel, la divisa mexicana, el peso, continúa siendo el súper peso con el cual se realizan fuertes operaciones en los mercados emergentes.

Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14

CARTELERA POLÍTICA

Leonel Durante López

• Rosy Urbana en ilegal y abierta campaña por la gubernatura

• Violencia preelectoral en MORENA

Rosy Urbana, alcaldesa de Tapachula se siente que la candidatura de Morena al gobierno de Chiapas ya le pertenece, esta sobrada de confianza y asegura que ella será la elegida, y que nadie le hace sombra.

Seguramente alguien le habló al oído y le dijo que ni Zoé Robledo, ni Eduardo Ramírez o Sasil de León tienen la mínima, ya que asegura que cuenta con el apoyo del presidente López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón, quienes le reconocen sus dotes políticos para gobernar Chiapas.

Si alguien le dijo a Rosa Urbana que ella es la preferida para ser la sucesora en el 2024, de ahí que como toda una sinvergüenza, violando todas las leyes electorales y echando la casa por la ventana, anunció que con la ayuda de sus amigos políticos buscará la candidatura de Morena al gobierno de Chiapas.

La calenturienta Rosa Urbana en campaña desde hace meses señala que respetará los tiempos electorales establecidos por la ley, sin embargo, no pierde el tiempo en violar las leyes electorales y lo que es peor está pagando millones de pesos para publicitarse en los medios de comunicación, y redes sociales, particularmente de Tapachula.

Dice que a todos los tiene comprados, todos comen de su manos, de ahí que cero críticas, lo que se le facilita para violar las leyes y que no sea investigada por los órganos electorales de la procedencia de los recursos con los que está pagando su campaña, pero dicen las malas lenguas que el dinero proviene de los vendedores ambulantes, porque el dinero que les cobra el ayuntamiento por derecho de piso no llega a la tesorería municipal.

La mentirosa alcaldesa intenta confundir a las autoridades electorales diciendo que en este momento no está en campaña, pero eso sí, diariamente los medios de comunicación locales y en redes sociales dan cuenta de la campaña anticipada que lleva a cabo, violando todas las leyes, sabedora que tanto el INE como el IEPC le “pelan los dientes”.

La alcaldesa huacalera que a decir de sus detractores y aspirantes a la gubernatura aseguran que es una oportunista, servil, abyecta e inexperta políticamente hablando, pues esta se inicia en la política tras el fallecimiento de Óscar Gurría

Penagos en febrero del 2020, pero ahora la dama del “mal vestir”, se ufana de ser capaz, cuenta con “experiencia política” y “habilidad para generar resultados”.

Dicen el dicho que elogios en boca propia es vituperio”, porque se pueden dar cuenta que la experiencia en política de Rosa Urbana es poca relativamente, es decir desde la muerte de Óscar Gurría, en febrero del 2020, además que su llegada como alcaldesa fue muy cuestionada porque usurpo el cargo que no le correspondía.

Pero la ambición por el poder de la alcaldesa es tan grande que no le importa mentir para satisfacer sus intereses personales, ya que para allegarse a la candidatura al gobierno de Chiapas, pasa por encima de los aspirantes que tienen más experiencia y capacidad política que Rosa Urbana que todos la conocen como la que ha hecho política de pueblo, porque no las conocen más allá de la jurisdicción municipal.

Sabemos de otros aspirantes que merecen más la candidatura por su trabajo realizado, y no sabemos a qué santo se encomendó la alcaldesa huacalera, que se dice que es dueña y señora de esa aspiración ya que no Zoé Robledo, Eduardo Ramírez, mucho menos Sasil de León tienen oportunidad alguna; quizás lo diga porque el tabasqueño ya le cerró el ojo, no lo digo por el conde Pátula.

Tres operadores morenistas asesinados en mes y medio

Primero fue Paola Quevedo en Celaya; luego Zayma Zamora, quien apoyaba a Adán Augusto, en Poza Rica. Y este sábado 29 de julio fue asesinado el operador de la campaña del excanciller Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito, junto con su hijo.

Ni entre ellos se aguantan, al acercarse el día de la verdad, es

decir, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador se decida a revelar el nombre de su favorita o favorito a sucederlo, la guerra interna ha iniciado, ante el nerviosismo que alguno pueda quedar fuera de la jugada.

Es por ello que en tan sólo mes y medio, tres operadores morenistas han sido asesinados en el proceso adelantado de selección del candidato oficialista a la Presidencia de la República para 2024.

El 14 de junio fue asesinada en Celaya la excandidata a diputada y exintegrante del comité estatal en Guanajuato, Paola Quevedo Arriaga.

El martes 25 de julio, Zayma Zoraya Zamora García, excandidata a la alcaldía de Poza Rica, Veracruz, y quien apoyaba la precampaña del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue asesinada a tiros en calles de ese municipio.

El sábado 29 de julio, fue asesinado el operador de la campaña del excanciller Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito, junto con su hijo, en la carretera de Iguala a Chilpancingo. Sus cuerpos fueron hallados al otro día.

El excanciller exigió desde el domingo el esclarecimiento de los hechos, pero ni la Fiscalía estatal ni la gobernadora Evelyn Salgado le respondieron, al menos públicamente.

Además han ocurrido otros asesinatos ligados a políticos de Morena en el mismo periodo. Ayer mismo, fue rafagueado Yoshio Moriya, un sobrino del alcalde morenista de Tacámbaro, Michoacán, Alfredo Morylla Sánchez. Yoshio, de 34 años, falleció en el acto.

Cabe señalar que en agosto del año pasado, la hija Moriya Sánchez, Yeishi Moriya Villaseñor, fue detenida en Texas por intentar introducir a Estados Unidos

dos armas de fuego y 250 mil dólares en efectivo.

AMLO aseguró que se está investigando el crimen contra Fuentes Brito, el cual estaba ligado también al asesinato de un trailero habría atestiguado el ataque a la familia. Admitió el tabasqueño que “no se tiene mucha claridad en el caso”, y prometió que “cuando haya más información, vamos a informar”. Es de resaltar que estos asesinatos políticos ocurren a un mes de que inicie formalmente del proceso electoral 2023-2024, en que se elegirán más de 20 mil puestos de elección popular, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos, presidente de la República, 628 congresistas federales, y a los gobernadores de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las precampañas presidenciales iniciarían formalmente en noviembre, pero extraoficialmente iniciaron desde el momento mismo que López Obrador destapó a sus “corcholatas”: Claudia, Marcelo y Patán Augusto.

Del Montón

Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser apático, insensible y burocrático luego de rechazar ó tener una reunión con ellas y aseguró que se trata de “politiquería”. “A lo mejor tendríamos que ser la mamá de ‘El Chapo‘, o tendríamos que ser argentinas para que él pudiera atendernos, lamentamos terriblemente tener a un presidente como él, insensible a nuestra lucha, una persona que faltó a su palabra porque en su postulación prometió a las madres buscadoras atenderlas. * * * Los expertos alertaron por el maquillaje de cifras de homicidios en México por parte del gobierno de López Obrador. Más que la efectividad de una estrategia de seguridad militarizada, detrás de la disminución de homicidios dolosos en México puede estar “un maquillaje de cifras”. O una reclasificación del delito de homicidio doloso a la categoría “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal”. E incluso en desapariciones, advierten expertos en seguridad pública. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15

Difunden otro video del encuentro de la alcaldesa de Chilpancingo con líder criminal

ACUSACIÓN

“AMLO es apático, insensible y burocrático ante las peticiones de las madres buscadoras”: Ceci Flores

Claudia

SESIÓN

Subsecretaria del Tesoro de EU dialogará sobre financiamientos ilícitos con gobierno de AMLO

Aguilar, Coordinadora Municipal de Ahora es Adán en San Cristóbal, dio a conocer que quien aspira a ser el coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación tendrá una Asamblea Informativa, este miércoles 2 de agosto a las 9:30 horas en el Parque Central.

CMAN Miércoles 2 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 9 | No. 2681 $ 7.00
EN CHIAPAS INFORMACIÓN
INTELIGENCIA DIARIO Otro revés al gobierno federal: confirman suspensión provisional de cancelación de 35 NOM de salud
CONTRA PODER
CON
Grupo
Reforma, Chiapas VIOLENCIA ANUNCIO Adán Augusto visitará SCLC en su gira por Chiapas PAG. 8 PAG. 9 PAG. 4
armado ataca base de policía en
PAG. 6
REPORTE
PAG. 8
PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.