Revista Desafío Exportar N° 231.

Page 36


04 editorial

Los cambios tienen costo

Por Richard Leslie Ramsay.

06 economía

Coparticipación federal en Argentina: Hacia una mayor equidad fiscal.

Por Eliana Scialabba.

Desplome de la actividad industrial ¿un síntoma de la crisis que enfrenta la economía argentina?.

Se extiende la fecha para blanquear efectivo.

14 comercio exterior

Los cambios implementados y un balance sobre lo que se viene en materia de comercio exterior.

Por Lic. Yanina S. Lojo.

Tributación en las Importaciones.

Mgter. Gustavo Fadda.

Nuevo régimen de origen del Mercosur. Por Carlos Canta Yoy.

Se levanta el cepo.

Por Juan Cruz Miñones.

34 logística

La Incorporación de Nuevas Tecnologías y sus Desafíos en las Operaciones Logísticas.

Por Lucía Micaela Ovejero.

Del Oficio a la Profesión: Transformando el Rol de los Choferes.

Por Lic. Natalia Elizabeth Gonzalez.

42 empresas

Oportunidades en el RIGI para las empresas proveedoras.

Por Juan Patricio Sanchez.

Propuesta

¿La inteligencia artificial reemplazará a los docentes?. Por Natalia Jasin.

Editor/Director Richard Leslie Ramsay

Subdirectora General Paola Batista

Diseño Gráfico Ronald Leslie Ramsay

Asesoría Legal Estudio Arbit y Asoc.

Desafío Exportar

de Puls Media

editorial

Richard Leslie RAMSAY

Editor | Director

Revista Desafío Exportar

Los cambios tienen costo

Empieza el mes de octubre donde vamos a presenciar el enfrentamiento gobierno vs. sindicalismo, siendo el que hace más ruido Aerolíneas Argentinas. Para los sentimientos encontrados instalados en la gente el controvertido Pablo Biró, dirigente sindical de los pilotos, le hacen recaer la responsabilidad de paros que son secundados por empresas de servicios aleatorias a Aerolíneas Argentinas. Es de desear que el conflicto tenga un final feliz, evitando caer en situaciones conocidas como los intentos de privatización anteriores. El monopolio aéreo no es bueno, ya que en las low cost encuentran posibilidades de volar a un costo moderado.

Una empresa líder, nacional y con espíritu de desarrollo actúa como lo hizo Astillero Rio Santiago cuando su presidente era el capitán de navío (R), Enrique Carranza, que siendo este astillero el más grande y desarrollado, a su sombra y con la protección de éste, ayudó y propició el crecimiento de más de 17 astilleros hasta convertir al país en un país con gran industria naval, líder en la región.

Aerolíneas Argentinas, sobreprotegida de cualquier competencia, consigue el efecto contrario al buscado, ya que genera anticuerpos en la gente, aún en aquellos que no han volado nunca y que tendrían pocas posibilidades de hacerlo.

Los daños que ocasiona son inmedibles, tanto para pasajeros locales como extranjeros y, en particular, para el país. Los pasajeros del exterior afectados por vuelos suspendidos, que ocasionaron y ocasionan pérdidas de conexiones, vacaciones, reservas hoteleras, entrevistas médicas, etc., no vuelven a volar por Aerolíneas Argentinas expresando a viva voz que nadie más lo haga.

Hacemos votos para que la conflictiva situación se reencause y la normalidad vuelva a ser la norma que impere en este importante sector del transporte aéreo. En otro orden, el presidente Javier Milei hizo la presentación del partido La libertad avanza, en medio de una multitudinaria asistencia de seguidores que ovacionó cada vez que Milei expresaba el sentimiento que impera en la mayoría de la población sobre

los políticos corruptos que ponen el pie para que el gobierno fracase en lugar de entender que si al presidente Javier Milei la va bien a la gente le iría mejor. El sentimiento hostil hacia la política es generado desde la misma política ya que la gente siente a la clase política muy lejos de los problemas que vive la gente en el día a día, y la única preocupación es como terminar el mandato cuánto menos ricos. Cada vez que los senadores se aumentan la dieta es una bofetada en la gente que se siente traicionada, y la grieta entre el pueblo y los políticos es cada vez más profunda.

En cierto modo entendemos las formas y el vocabulario chabacano utilizado en algunos pasajes por el presidente que quiere sentirse junto a la gente y de esa forma mejor entendido e interpretado. Decía Javier Milei que la gente está mejor en cuanto a su

economía, y eso en absoluto es cierto, ya que la mayoría se encuentra haciendo un esfuerzo tremendo para sobrevivir. Servicios, transporte, las prepagas que hicieron caso omiso a frenar los aumentos y devolver lo cobrado de más con espurias maniobras, las góndolas que muestran un producto estático en el precio y nueve aumentan… Esta es la realidad. Si algún cercano al presidente le edita el diario de Yrigoyen, muy mal hecho porque lo aleja de la realidad y lo pone en pie de igualdad con los políticos que criticamos. Estamos convencidos que la línea encarada para salir de la trampa que instaló el kirchnerismo a lo largo 16 años es la correcta, y de terminar exitosamente este período presidencial los argentinos veremos la luz al final del túnel. Pero como decía un político cuyo nombre prefiero olvidar: la única verdad es la realidad.

richardleslieramsay@gmail.com

Opinión

Eliana SCIALABBA

Directora Ejecutiva del CEEAXXI.

Coparticipación federal en Argentina: Hacia una mayor equidad fiscal

Introducción

La coparticipación federal de impuestos en Argentina es el mecanismo por el cual la Nación distribuye los recursos fiscales entre las provincias con el objetivo de promover una distribución más equitativa y solidaria de los fondos públicos. Desde su creación en 1935, este sistema ha evolucionado con el fin de ajustar el reparto de recursos a las necesidades cambiantes de los gobiernos provinciales, pero a lo largo de los años ha mostrado limitaciones significativas. La tensión entre la recaudación nacional y las crecientes necesidades provinciales, junto con la escasa ca-

pacidad de las provincias para generar ingresos propios, ha generado un escenario de desequilibrio fiscal que requiere una revisión profunda. En este contexto, resulta fundamental repensar el sistema de coparticipación para adaptarlo a las realidades económicas actuales y garantizar que todas las provincias tengan los recursos necesarios para cumplir con sus funciones sin depender excesivamente de las transferencias discrecionales del gobierno nacional. A continuación, se analizarán los principales aspectos legales, los desafíos recientes y se propondrán soluciones que puedan contribuir a un sistema más justo y equilibrado.

Marco legal y distribución fiscal: ¿es la coparticipación

realmente equitativa?

El marco legal que regula la coparticipación federal de impuestos en Argentina se base en la Constitución Nacional, que en su artículo 75, inciso 2, establece que el Congreso tiene la facultad de disponer lo relativo a la

coparticipación de manera equitativa y solidaria. Además, este mandato constitucional especifica que la distribución de los impuestos coparticipables debe garantizar el acceso de las provincias a los fondos necesarios para cumplir con sus responsabilidades gubernamentales.

La Ley de Coparticipación Federal (Ley 23.548), sancionada en 1988, es el instrumento normativo que rige la actual distribución de los recursos. Según esta ley, la masa de recursos que se coparticipa se distribuye aproximadamente en un 42,34% para la Nación y el 57,66% para las provincias. Este reparto inicial refleja el compromiso de brindar a las provincias una mayor participación en los recursos fiscales, aunque en la práctica, las provincias reclaman que una mayor proporción de estos fondos debería quedar bajo su control directo. Sin embargo, una vez que los fondos se asignan a las provincias, la distribución entre ellas también presenta importantes disparidades. Algunas provincias, debido a su tamaño poblacional, desarrollo económico o capacidades

productivas, reciben porcentajes mayores en comparación con otras. De esta manera, provincias más pequeñas y con menos recursos económicos, como Formosa, Tierra del Fuego o La Rioja, reciben una proporción mayor de los fondos coparticipables por habitante en comparación con grandes jurisdicciones como Buenos Aires o CABA.

Entre 2020 y 2024, estas disparidades han quedado en evidencia. Por ejemplo, en 2022, Buenos Aires recibió alrededor de $113.000 per cápita, mientras que Tierra del Fuego obtuvo aproximadamente $534.000 per cápita. Esto refleja las asimetrías que existen entre las diferentes provincias en cuanto a la disponibilidad de recursos fiscales.

La mayor parte de los fondos coparticipados proviene de impuestos nacionales clave, como el IVA, el

Impuesto a las Ganancias y los derechos de exportación. Estos tributos representan una fuente vital de ingresos para las provincias, pero el gobierno nacional tiene la capacidad de introducir recortes o modificaciones en ellos, lo que puede afectar significativamente los montos redistribuidos. Así, si se reduce el IVA o el Impuesto a las Ganancias, los recursos coparticipables disminuyen, lo que obliga a las provincias a buscar otras fuentes de financiamiento o a ajustar sus presupuestos. Por su parte, las provincias tienen potestad para recaudar impuestos locales como el Impuesto a los Ingresos Brutos, el Impuesto Inmobiliario y el Impuesto Automotor. Sin embargo, el margen de maniobra para aumentar estos tributos es limitado, debido a la presión fiscal ya existente sobre los contribuyentes y

la competencia entre las provincias por atraer inversiones. Esto deja a muchas provincias en una situación de dependencia de las decisiones fiscales nacionales, lo que compromete su autonomía financiera.

Impacto de los recortes nacionales y la limitada autonomía provincial

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el sistema de coparticipación federal es la discrecionalidad con la que el gobierno nacional puede aplicar recortes a los impuestos coparticipables. Esta capacidad de la Nación de modificar los montos disponibles para redistribuir genera una gran inestabilidad fiscal en las provincias, que muchas veces se ven obligadas a depender de transferencias discrecionales del gobierno central para equi-

librar sus presupuestos.

Entre las provincias, las disparidades en cuanto a la dependencia de los fondos coparticipables son notables. Provincias como Tucumán, Chaco y Formosa dependen en más del 70% de sus presupuestos de los fondos coparticipables, mientras que otras jurisdicciones con mayor capacidad de recaudación propia, como CABA o Buenos Aires, tienen una dependencia menor de estos recursos. En momentos en que el gobierno nacional decide aplicar recortes a los impuestos, las provincias más dependientes de la coparticipación se ven gravemente afectadas y enfrentan dificultades para financiar servicios esenciales.

El fallo de la Corte Suprema de diciembre de 2022, que devolvió parte de los recursos recortados a la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires (CABA), ha generado tensiones entre las provincias, ya que este tipo de medidas desequilibra aún más el esquema de distribución y pone de manifiesto la necesidad de una revisión integral del sistema de coparticipación.

Si bien las provincias tienen la facultad de aumentar ciertos tributos locales para compensar los recortes en los impuestos nacionales, esta opción es limitada. Las provincias no pueden imponer impuestos que se superpongan con los nacionales o que interfieran con el comercio interprovincial, lo que reduce su capacidad para generar ingresos adicionales. Además, un aumento en los impuestos locales, como el Impuesto Inmobiliario o el Impuesto a los Ingresos Brutos, puede generar una mayor presión sobre los contribuyentes, dificultando aún más la situación fiscal de las provincias.

Propuesta de reforma para una coparticipación más equitativa

Ante los desafíos que enfrenta el sistema de coparticipación federal de impuestos, es necesario avanzar ha-

El fallo de la Corte Suprema de diciembre de 2022 pone de manifiesto la necesidad de una revisión integral del sistema de coparticipación “ ”

cia una reforma integral que permita una distribución más justa de los recursos y otorgue mayor autonomía fiscal a las provincias. Desde una perspectiva federalista, se proponen varias soluciones que podrían contribuir a este objetivo.

En primer lugar, es fundamental otorgar mayor control a las provincias sobre su recaudación, reduciendo su dependencia de las transferencias discrecionales de la Nación. Un nuevo pacto fiscal podría establecer criterios de distribución más equitativos, basados en indicadores como la pobreza, el empleo y el desarrollo económico de cada provincia. Este nuevo esquema debería incentivar a las provincias a mejorar su eficiencia fiscal, recompensando aquellos esfuerzos que promuevan una mayor recaudación propia.

En segundo lugar, es urgente reformular la Ley de Coparticipación Federal de 1988 para adaptarla a las realidades económicas actuales. Una solución viable podría ser establecer una base fija de coparticipación que sea predecible y permita a las provincias planificar sus presupuestos con mayor seguridad a mediano y largo plazo. Este esquema podría estar acompañado por la creación de mecanismos automáticos de compensación, que garanticen que las provincias no se vean perjudicadas por eventuales recortes en los impuestos nacionales.

Además, las provincias pueden aumentar su autonomía fiscal mediante la creación de impuestos progresivos que graven las actividades de mayor valor agregado o los bienes suntuarios, sin perjudicar a las clases medias y bajas. Estos impuestos podrían generar ingresos adicionales para las provincias y reducir su dependencia de los fondos nacionales. Finalmente, es necesario fomentar una mayor corresponsabilidad fiscal entre Nación y provincias. Esto implica compartir responsabilidades tanto en la recaudación como en el gasto público, asegurando una mayor coordinación y transparencia en la administración de los fondos públicos.

El sistema de coparticipación federal de impuestos en Argentina es clave para la distribución de los recursos entre la Nación y las provincias, pero enfrenta importantes desafíos que ponen en riesgo la estabilidad fiscal de muchas provincias.

Es urgente una reforma que respete la autonomía provincial, garantice un reparto más justo de los recursos y fomente una mayor corresponsabilidad fiscal entre los distintos niveles de gobierno. Solo a través de una reforma integral será posible avanzar hacia un federalismo más equilibrado, donde todas las provincias cuenten con los recursos necesarios para desarrollar sus políticas públicas y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Actividad Industrial

Desplome de la actividad industrial ¿un síntoma de la crisis que enfrenta la economía argentina?

La producción industrial en Argentina sufrió una marcada contracción durante agosto de 2024, registrando una caída interanual del 10,8% según los datos difundidos por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Esta cifra revela un retroceso significativo respecto al mismo mes del año anterior (boom postpandemia) y refleja la complejidad de la situación económica del país, con sectores que no logran sostener niveles de actividad y otros enfrentando una fuerte competencia con el desempeño del año pasado. Pero ¿qué significa este dato para la población en general y cómo afecta su día a día?

Un contexto adverso y un desafío para la industria

La caída de agosto es especialmente relevante porque se compara con un mes de 2023 que había alcanzado uno de los mayores niveles de producción en la última década, impulsado por la recuperación postpandemia y factores puntuales de demanda. De hecho, los datos de FIEL destacan que sectores como el automotriz y la producción de minerales no metálicos tuvieron un desempeño particularmente alto en 2023, estableciendo una “vara” difícil de superar para la actividad en 2024.

Este retroceso tiene implicancias profundas: muestra una desaceleración que se traslada a distintos sectores productivos y que, al final de la cadena, impacta en la economía cotidiana. Por ejemplo, cuando la industria automotriz cae

(con un 23.5% de contracción en lo que va del año), no sólo afecta a los trabajadores directos de ese sector, sino también a una vasta red de proveedores y comercios que dependen de esa actividad.

La influencia de la sequía y el freno de los proyectos de inversión

Otro factor a tener en cuenta es la sequía que golpeó a la cosecha en 2023, afectando indirectamente a la industria de alimentos y bebidas. A pesar de que el sector de aceites experimentó un leve repunte, el contexto general sigue siendo adverso. Es aquí donde se refleja la dependencia estructural de la economía argentina a factores climáticos y su limitada capacidad de reacción ante shocks externos. En cuanto a la inversión, la incertidumbre económica ha generado una desaceleración en proyectos industriales y en la adquisición de bienes de capital, que registraron una caída del 18.1% en lo que va del año. La falta de inversiones implica no solo menos capacidad productiva en el futuro, sino también una menor generación de empleo de calidad en un país con altos índices de desempleo y empleo informal.

El papel de la construcción y la metalmecánica

La actividad de la construcción, que a menudo es un termómetro de la economía por su capacidad de generar

empleo intensivo, mostró signos de recuperación apoyada en un aumento del crédito y en el blanqueo de capitales en marcha. Sin embargo, la metalmecánica sigue siendo el bloque con mayor aporte a la contracción industrial, acumulando un retroceso del 15,4% en lo que va del año y representando el 23% del total del declive del sector fabril. Esto no sólo afecta la producción de bienes de capital, sino que limita el desarrollo de infraestructura y el crecimiento de sectores relacionados.

¿Hay espacio para el optimismo?

Los pocos signos positivos ciertamente no lo son. El informe menciona que ciertos sectores como la refinación de petróleo se vieron favorecidos por paradas de planta en 2023, lo cual impulsó un crecimiento interanual en 2024. Asimismo, las ventas de maquinaria agrícola y el consumo de bienes durables mostraron una leve mejora en comparación con el primer semestre del año. Aunque estos avances son insuficientes para revertir la tendencia general, muestran que hay un espacio para la recuperación si se implementan políticas adecuadas. El informe de FIEL concluye que el retroceso interanual

continuará en septiembre, aunque con una magnitud menor. La producción de vehículos utilitarios, que ha sido uno de los motores del crecimiento en años anteriores, enfrenta un freno en la última parte del año, lo cual podría ralentizar aún más cualquier intento de recuperación industrial. La caída de la actividad industrial termina implicando menos empleo, salarios congelados y mayor precariedad laboral. En un contexto de inflación todavía alta, riesgo país alto y un poder adquisitivo en declive, los efectos se traducen en una pérdida tangible de calidad de vida y en una creciente incertidumbre. Para frenar esta tendencia y mientras se esperan las inversiones que podrían llegar con el R.I.G.I será necesario un paquete de medidas en forma conjunta donde se implementen incentivos fiscales temporales para la inversión productiva, planes de financiamiento accesibles para PyMES, más acuerdos y alianzas comerciales con el mundo y generar un buen entorno de certidumbre en cuanto a la dirección de la política económica que permita proteger los puestos de trabajo fortaleciendo la competitividad de las cadenas productivas locales, de modo que las mejoras macro se traduzcan en un impacto positivo a nivel microeconómico.

Informe

Se extiende la fecha paraefectivoblanquear

Por Invecq Consulting S.A.

Economía

El gobierno decidió extender un mes la fecha límite para regularizar efectivo, la cual pasó del 30/09 al 31/10. ¿El motivo? El importante éxito que tuvo durante las últimas semanas, el cual está siendo fundamental para un BCRA cuya performance en materia cambiaria estaba lejos de lo evidenciado durante la primera parte del año. Al comienzo, el blanqueo no “despegaba” . Tras la reglamentación el 16/07, los depósitos en dólares del sector privado crecieron solamente US$273 M entre el 17/07 y el 31/07. Luego de algunas modificaciones y aclaraciones del gobierno, ascendieron un poco más (US$664 M en agosto) pero aún muy por debajo de lo esperado. Sin embargo, la situación cambió de manera notable en septiembre: hasta el 24/09, llevan un incremento de US$7.806 M. Además, aceleró fuerte el ritmo de aumento: crecieron US$812 M la primera semana, US$1.487 M la segunda, US$3.049 M la tercera y US$2.458 M en los primeros dos días de la última, anotando el martes la suba diaria más alta desde que comenzó la serie en 2003 (US$1.352 M). De esta manera, el stock ya alcanza los US$27.066 M, el valor más elevado desde el 30/08/19. Si se mantiene este ritmo, tranquilamente podría superarse el récord de US$32.492 M alcanzado el 09/08/19.

Lo anterior es clave para el gobierno, por múltiples motivos . En primera instancia, parte de los nuevos depósitos va a encajes, lo que engrosa las reservas brutas . En segundo lugar, puede traducirse en un alza de las RIN: la mayor liquidez de los bancos fomentará la expansión del crédito en dólares -algo que viene sucediendo de manera ininterrumpida desde enero-; y, dado el funcionamiento del sistema -ver NEF, esto implica una mayor oferta de divisas en el MLC y en consecuencia más compras por parte del BCRA. Además, puede ser clave para impulsar el precio de los títulos públicos, acciones, obligaciones negociables, etc. que están incluidos dentro de los instrumentos en los que se puede invertir el dinero y no pagar el impuesto. Por último, puede tener cierto impacto en la economía real, ya que el efectivo también se puede destinar a obras o adquisición de bienes productivos. En conclusión, el blanqueo ha sido un factor clave a la hora de explicar el “veranito” cambiario-financiero de septiembre: el riesgo país bajó 8%, la brecha cayó de 40% a 25%, las reservas brutas superaron los US$29 MM tras promediar US$27,4 MM entre el 17/07 y 17/09, y el MERVAL en dólares creció 6% en el mes. Aunque los efectos positivos puedan atenuarse (quizás ya blanqueó la mayoría, o podría haber un retiro de depósitos, ya que después del 01/10 quienes

ingresaron hasta US$100.000 pueden hacerlo sin penalización), la extensión de la Etapa 1 seguirá trayendo cierto aire al gobierno en el corto plazo

Finanzas

En la licitación del jueves el Tesoro colocó deuda por $4,78 billones (bn) -con ofertas por $5,76 bn- frente a un total de $7,1 bn de vencimientos el 30/9, esto es, un rollover de 67% . La Secretaría de Finanzas confirmó que la diferencia será cubierta con los pesos que el Tesoro mantiene depositados en la cuenta del BCRA.

El refinanciamiento por debajo del 100% fue considerado como una señal positiva por el gobierno, que ya había anticipado que esto era una posibilidad. Según su visión, los bancos están eligiendo sostener la expansión del crédito privado en lugar de financiar al sector público, frente a una mayor demanda de dinero. Si bien esto puede ser cierto, el hecho de que no hayan cubierto todos los vencimientos no necesariamente sea solo por este motivo; de hecho, los préstamos vienen creciendo hace meses y el rollover fue siempre superior al 100%. ¿Qué otra cosa pudo haber pasado? Que hayan desestimado ofertas para no convalidar una mayor tasa.

El 84,3% de lo colocado fue vía LECAPs, entre las que se destacó la S31O4 , con vencimiento más corto -al 31/10/24-, por $1,5 bn a una tasa efectiva mensual

(TEM) de 3,75%. El resto lo constituyeron las letras con vencimiento 31/1/25 (S31E5), 14/2/25 (S14F5), 14/3/25 (S14M5), 28/4/25 (S28A5), 30/5/25 (S30Y5), 31/7/25 (S31L5) y 30/9/25 (S30S5), que convalidaron TEM algo menores a 4%.

El 15,7% del financiamiento restante se captó a través de tres bonos:un BONTE con vencimiento 23/8/25 por $0,54 bn atado a CER, y dos BONCER con vencimientos 15/22/25 y 15/12/26, por $0,16 bn y $0,05 bn, con tasas nominales anuales (TNA) de 10,53% y 10,96%, respectivamente. En lo que refiere al rendimiento de las cuatro LECAPs nuevas, las tasas quedaron en línea con las de mercado -a diferencia de lo que ocurrió en la anterior licitación, donde se ofrecieron tasas superiores-.

En lo que respecta a la deuda en dólares, si bien durante la semana los Bonares cerraron a la baja (AL30 -2,8%, AE38 -1,3%, AL30 -1,2%), culminaron un mes con una ganancia de 7,5%. Entre los globales, se destacó el incremento de casi 3% en el precio del GD46 que cerró en USD 53,5. El riesgo país, por su parte, mantiene la tendencia a la baja y terminó la semana en torno a los 1.300 mientras que el MERVAL cayó 5% en pesos y 6% en dólares y se situó en 1.402, luego del máximo registrado la semana previa.

[1] Reservas Internacionales Netas. [2] Mercado Libre de Cambios.

Opinión

Lic. Yanina S. LOJO

Mg. en Dirección de Finanzas y Control. Titular de Consultora Lojo @mg.yaninaslojo www.consultoralojo.com

Los

cambios

implementados

y un balance sobre lo que se viene en materia de comercio exterior

Durante la última edición del programa Comex+ el Subsecretario de Comercio Exterior analizó cómo era la situación del comercio exterior al inicio de la gestión y sobre las modificaciones que se fueron implementando, dando algunas definiciones sobre el futuro.

¿Va a haber nuevas herramientas para el pago de la deuda stock?

¿Cuándo vuelve el pago anticipado?

¿Qué podemos esperar en materia de alivio tributario? ¿Qué avances podremos ver en el MERCOSUR? Son muchas las preguntas que se hacen los importadores, los exportadores y todos los operadores de comercio exterior. En una entrevista exclusiva

que realicé en mi programa Comex+ al Subsecretario de Comercio Exterior, el Lic. Esteban Marzorati charlamos sobre estos temas, analizando muchos de los cambios que se fueron implementando, pero sobre todo en el cambio de paradigma en la visión del comercio exterior dentro de la Economía argentina.

¿Cuál era la situación inicial?

Según indicó el Subsecretario al llegar la nueva gestión tenía un diagnóstico claro sobre la situación del comercio exterior. En particular, hizo hincapié en la participación del Estado en la economía en general, y en particular la administración del comercio exterior donde Marzoratti consideró que la administración anterior había alcanzado niveles de intervencionismo realmente importantes “no era lo que nosotros queríamos o queremos para el comercio exterior de cara de lo que viene”. Una de las cuestiones que remarcó fue que toda situación generaba que de alguna manera el Estado tuviera que autorizar las operaciones “una for-

ma ineficiente de administrarlo y una forma que cargaba a las compañías de una gran certidumbre” .

Otro tema que analizó el Subsecretario fue la burocratización del comercio exterior hasta diciembre del 2023, para hacer una comparación y medir el impacto que tenía en los costos de las empresas. En ese contexto, hizo un resumen de todos los pasos que uno debía completar para poder llevar adelante una operación de importación, desde poseer capacidad económica financiera, poseer una licencia, gestionar la SIRA y luego, la cuestión del pago.

El otro punto en donde el Estado había generado grandes inconvenientes fue la gran acumulación de deuda comercial de parte de los importadores con exterior que parecía que no encontraba una solución o no parecía encontrar una solución en lo inmediato.

El quiebre de la cadena de pago

Según el análisis que realizó el Lic. Marzorati, sostener artificialmen-

te el tipo de cambio derivo en una situación que no tenía más opción que terminar en una ruptura de la cadena de pagos internacionales “Un Estado viejo y obsoleto con un modelo de sustitución de importaciones, sostuviste artificialmente una variable que era el tipo de cambio, eso generó en el funcionamiento de la economía, una gran presión importadora que culmina en una regulación de pagos y el colapso”. Esto es lo que finalmente sucede como hemos podido evidenciar todos los importadores hacia el final de la gestión cuando se comenzaron a borrar los plazos de acceso, se generaban erro-

res en la CCUCE y otras yerbas.

El camino a la simplificación del comercio exterior

Como parte del análisis que realizó el Subsecretario Marzoratti uno de los puntos donde más hizo énfasis es en el cambio de paradigma, en relación a cómo las trabas burocráticas inciden sobre el consumidor afirmando: “Durante mucho tiempo, la Argentina no miraba qué efecto teníantodaslasmedidasquetomaba en materia del consumidor.”

Resaltó la importancia que tenía para esta gestión tomar decisiones rápidas como la eliminación del Sistema Im-

portación de la República Argentina y las Licencias de Importación remarcando en el impacto que tenían estás medias en los agentes económicos que operan con comercio exterior. En segundo lugar, estaba la cuestión del pago, que requirió un enfoque más gradual y donde están avanzando para lograr su normalización. Para el funcionario es gratificante ver cómo han ido eliminando esas estructuras perjudiciales habiendo transcurrido tan solo 10 meses de gestión. En relación con la eliminación y simplificación de los reglamentos técnicos el Lic. Marzorati considera que las medidas se han ido tomando con una mirada que integra a los consumido-

res remarcando que como gobierno se había desnaturalizado el uso de herramientas que son mundialmente aceptadas por la Organización Mundial de Comercio (OMC). Esto generaba extra-costos en dos sentidos: la incertidumbre que posee aquel que depende de la aprobación, y eso lo paga el consumidor; y en segundo lugar aplicación de medidas que no tenían sentido y que tenían un impacto directo en el costo de las compañías.

La gran pregunta que se hacen a la hora de analizar los 49 reglamentos que existían, algunos de los cuales inclusive tenían prorrogas para no entrar en vigencia, el Subsecretario responde “queremos un Estado más chico y un estado que intervenga menos en la decisión de los negocios de las compañías.”

Aclarando que sí es función del Estado tutelar aspectos relativos a la seguridad como sucede con materiales eléctricos o de seguridad de juguetes para niños, etc. “Está bien que el Estado tutetle, ahora que el Estado esté tutelando en reglamentos técnicas que no hacen

a la salubridad y a la seguridad, termina siendo una barrera en comercio, que carga de costos al consumidor.”

El Lic. Marzoratti destacó la importancia de repensar el enfoque de control en Argentina, explicando que, a diferencia de las economías modernas que cuentan con esquemas de fiscalización robustos, el país aún no ha logrado implementar un sistema efectivo de control y sanción. Por este motivo, se ha visto en la necesidad de aplicar controles de manera generalizada. En este sentido, subrayó el cambio de paradigma que está impulsando el gobierno, enfocado no solo en eliminar controles innecesarios, sino en implementar una fiscalización “ex post”, es decir, posterior a la actividad. Además, mencionó la aceptación de certificaciones internacionales como un avance clave para cumplir con los reglamentos técnicos.

Alivio

tributario, ¿el próximo paso?

En el último tiempo se implementaron medidas de alivio tributario como

la eximición del pago del IVA Adicional y del Anticipo Impuesto a las Ganancias para productos de la Canasta Básica Alimentaria y algunas NCM vinculadas al sector productivo cuando la operación es realizada por una Mi PYME. También se redijo en diez puntos del Impuesto País para lograr con la eliminación definitiva para diciembre. El Subsecretario explicó que la lógica del gobierno es terminar con la compleja estructura impositiva y que a medida que se tenga GAP “es un hecho que van a ir bajando impuestos en lo inmediato.”

El Lic. Marzorati realizó un análisis detallado sobre los aranceles que maneja Argentina y el MERCOSUR en comparación con economías como Estados Unidos y la Unión Europea. Señaló que, mientras nuestro país aplica un derecho de importación promedio del 10% al 11%, en otros Estados estos valores oscilan entre el 3% y el 4%. Además, destacó que las compañías que importan deben pagar Volantes Electrónicos de Pago (VEP) que representan un capital significativo. Según explicó, muchos de

Lic. Esteban Marzorati, Subsecretario de Comercio Exterior.

los impuestos no son recuperables, lo que afecta directamente los costos: por ejemplo, el IVA y la percepción de IVA suman 41 puntos, de los cuales solo se recupera el 21%, siendo el resto irrecuperable en la mayoría de los casos. Esto, indicó, “obliga a los importadores a trasladar ese costo a los precios”. Finalmente, Marzorati estimó que el valor de la mercadería puesta en Argentina suele incrementar entre un 100% y un 120% sobre el valor FOB en distintas industrias.

¿La industria nacional versus la apertura del comercio exterior?

Una de las cuestiones principales cuando un gobierno plantea la posibilidad de la apertura comercial es el miedo sobre qué va a pasar con la industria nacional. Es importante señalar, que más del 70% de las importaciones en la Argentina tienen como destino abastecer a las cadenas productivas nacionales.

En relación con ese tema, el Subsecretario busco remarcar lo virtuoso que resulta para la economía y la industria la apertura y la competencia, “no hay nada más nocivo para la industria que ser un país cerrado por infinidad de motivos. Vivir en un país cerrado con poca competencia internacional te pone en un status quo donde se tiene menos incentivos a la tecnificación y a la innovación.” agregando que la perdida de participación del país en el comercio internacional ha perjudicado tanto a importadores como a exportadores, así también como en esos posibles socios con los que el país podría comercial.

La integración de Argentina con el mundo, clave en el nuevo esquema

Durante la reunión se abordaron las dudas sobre el futuro del MERCOSUR y el avance del acuerdo con la Unión Europea. El Lic. Marzorati subrayó

la importancia de que Argentina se abra al mundo y fomente una mayor oferta competitiva: “Argentina, por su población y territorio, tiene una oferta y competencia muy escasa en muchos sectores, lo que impacta directamente en el costo argentino que se traslada a los consumidores”. En relación al acuerdo con la Unión Europea, recordó que en 2019 se cerró un preacuerdo pendiente de firma, y destacó que concretarlo sería un logro excepcional, especialmente en un contexto de caída del comercio intra zona. A pesar de las dificultades para alcanzar consensos, Marzorati señaló que los comités técnicos y mesas de trabajo han continuado trabajando de manera sostenida.

¿Habrá nuevas herramientas para el pago de la deuda stock?

Una de las preguntas que se repite entre los importadores es: ¿si se habilitarán nuevos mecanismos para

el pago de las operaciones hasta el 12.12.23 que no pudieron canalizarse ni con el BOPREAL ni con el acceso especial para Mi PYME? Y esa fue otra pregunta que le transmitimos al Subsecretario. Lamentablemente, la respuesta no es la que la mayoría deseaba escuchar dado que por el momento, no habría cambios y se apuesta a la regularización de los saldos pendientes cuando se libere el cepo. Según indicó el Subsecretario gracias al Padrón se conoció que “teníamos 42.500 millones de dólares de deuda comercial con el exterior.” Esto se daba en el marco de un Banco Central con reservas netas internacionales negativas entre USD 11.000 y USD 12.000 millones. En ese contexto, era imposible liberar los pagos, pero si señaló el Lic. Marzorati en primer lugar garantizar, dar certidumbre para las operaciones desde el 13.12.23.

Con respecto al BOPREAL señaló que, aunque en un principio tuvo cierta resistencia fue una excelente herra-

mienta que dio certeza sobre flujo de fondos y permitió recuperar credibilidad en un contexto donde el BCRA estaba quebrado. Se emitieron y colocaron las tres series por un total de USD 10.000 millones. Además de permitir canalizar los pagos, el Subsecretario destacó que fue una política exitosa en materia de absorción de pesos, convirtiéndose en uno de los diferentes mecanismos que ayudo a luchar contra la inflación.

Otro aspecto importante fue el papel que jugó el Padrón que, una vez concluido el relevamiento, permitió determinar que la deuda del 80% de las PYMES representaba unos USD 1.200 millones, por lo cual se decidió brindar el acceso especial para que pudieran pagar sus deudas a través del MULC.

Recordemos que desde febrero las empresas que cuentan con certificado Mi PYME y que declararon una deuda inferior o igual a USD 500.000 total pueden acceder directamente al mercado para pagar la misma si esta fue declarada en la DJDI.

Obviamente, que cuando se hacen los números surge que en total tanto

el BOPREAL como el acceso Mi PYME suman USD 11.200 millones, y la deuda era de USD 42.500 millones. Ante esta brecha el Subsecretario mencionó que hay un parte de la deuda que flota siempre como si fuera una cuenta corriente y que en general se trata de unos USD 15.000 – USD 20.000 millones, y que por ende, no responde a los problemas de pago sino que es de la operatoria normal del flujo del comercio exterior. Sin embargo, sigue quedando un saldo pendiente a lo cual, el Lic. Marzorati más allá de

indicar que muchos importadores se han volcado al mercado financiero y que ya han cancelado sus deudas indicó que el pendiente “probablemente se termine resolviendo con el levantamiento definitivo del cepo.”

¿Vuelve el pago anticipado?

Era una pregunta que no podía dejar de hacerse, porque es la preocupación de todos en el comercio exterior. Más allá de remarcar que

de diciembre a esta parte se ha ido flexibilizando el acceso al mercado, y que no se ha dado marcha atrás con ninguna de las decisiones tomadas, el Subsecretario mencionó que ya se ha comenzado a liberar parcialmente, mencionando el caso especial del acceso sin registro aduanero por hasta el 20% del valor FOB en el caso de los bienes de capital. Remarcó que la clave está en la prudencia y que más allá de todas las medidas que se tomen siempre debe darse a paso firme, indicando que “es muy probable que todas esas medidas continúen avanzando en ese sentido hasta que se logre definitivamente levantar el cepo, ya que nuestro objetivo es que nos corramos como gobierno.” Explicando que el GAP permitió primero la flexobilicaión y que la devolución del paga anticipado se hará cuando

estén dadas las condiciones ¿Cómo ve el futuro del comercio exterior?

El Subsecretario se mostró optimista, destacando que actualmente Argentina comercia poco con el mundo debido a las dificultades para importar y la falta de una cultura exportadora, sumado a los escasos acuerdos comerciales firmados. Señaló que es crucial desmantelar progresivamente el complejo sistema de regulaciones, permitiendo que, a medida que el panorama se ordene, el Estado se retire y deje de poner obstáculos tanto a importadores como exportadores.

“En una primera etapa, nuestro trabajo fue como el de un bombero, apagando incendios que hacían la situación insostenible. Ahora, nuestro gran desafío es

dejar, cuando nos vayamos, un comercio exterior funcionando al máximo de su potencial”. Además, resaltó la importancia de poner en marcha la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), como un componente clave para agilizar y modernizar el comercio exterior. “Soy muy optimista sobre el futuro del comercio exterior en Argentina. Si logramos mantener esta sostenibilidad en el tiempo, serámuybeneficiosoparalaproducción y permitirá que los productos argentinos puedan venderse y competir en cualquier parte del mundo, en un marco de comercio razonable y utilizando las herramientas que emplean las economías globales”, concluyó.

Podes ver la entrevista completa en @Globalplay.ar en YouTube

Opinión

Mgter. Gustavo FADDA

Docente Universitario de grado y posgrado. Especialista en Comercio Internacional.

Tributación en las Importaciones

de Importación.

Para entender el tratamiento tributario, lo primero a explicar son algunos conceptos básicos de tributación, tales como hecho, momento, sujeto y base imponible en una importación.

Hecho imponible

Ante consultas frecuentes referidas a ¿cuánto tengo que pagar de impuestos para importar tal mercadería?, decidí desarrollar este artículo.

Razón por la cual, este artículo tiene por objeto explicar la parafernalia de impuestos a abonar al momento de realizar una importación en Argentina.

Con asombro veremos, que se deben abonar, aparte de impuestos al comercio exterior, otros impuestos a cargo del Estado Nacional y Provincial, y tasas, es decir, en un mismo acto y momento, se debe pagar cash y en dólares, previo a la oficialización de la DD.JJ.

Es el acto que genera el nacimiento de la obligación tributaria. Cuando hablamos de una operación de comercio exterior, y si de importación se trata, decimos que será la importación definitiva para consumo. Las importaciones suspensivas, no generan hecho imponible, ya que no existirá una compraventa internacional en firme.

Se trata del conjunto de hechos o situaciones establecidas en la ley, que crea el tributo y que le permite al fisco ejercer su competencia legal, para hacer nacer una deuda de determinada suma de dinero como consecuencia de un determinado tributo para un determinado contribuyente. La obligación nace según el Código Aduanero, en sus arts. 637, 638: l Con la entrada del medio de transporte al territorio aduanero.

l Al registro de la correspondiente solicitud de destinación de importación para consumo.

Momento imponible

Es la fecha en la cual se produce el hecho imponible.

En una operación de comercio exterior y más concretamente en una importación, el momento imponible estará determinado por la fecha de oficialización de la DDJJ de importación, es decir, cuando tiene número y fecha.

Esa fecha es trascendente, ya que determina cuál es la legislación aplicable a la mercadería que se pretende importar en materia de prohibiciones, restricciones, fijación de cupos y/o cuotas, autorizaciones especiales, intervenciones previas de organismos extra aduaneros, tratamiento arancelario, tributario y cambiario.

Es decir, se congela todo al momento de la oficialización o registro de la DDJJ o Despacho de Importación. El artículo 637 del C.A., dispone: 1. Aplicar el derecho de importación establecido por la norma vigente en la fecha de:

a) La entrada del medio transportador al territorio aduanero cuando la solicitud de destinación de importación se hubiere registrado hasta con 5 días de anterioridad a dicha fecha y ello estuviere autorizado. Sería el caso de utilizar la modalidad de Directo a Plaza - DAP, por lo cual, el nivel del derecho de importación deberá ser ajustado si difieren, el declarado con anticipación con el correspondiente a la fecha del arribo del medio de transporte.

b) El registro de la correspondiente solicitud de destinación de importación para consumo.

Es la que se efectúa una vez que arribó el medio de transporte al territorio aduanero, siendo la más frecuente.

El nivel de derechos es el que rige a la fecha de registro de la destinación.

Sujetos imponibles

Importadores - exportadores o contribuyentes, quienes son los que tributan y, por otro lado, la Administración Federal de Ingre-

sos Públicos - Dirección General de Aduanas, que es la que recauda.

Base Imponible

Valor de transacción

En el 99% de las importaciones, es el utilizado para establecer el valor en aduana de las mercaderías importadas, utilizado para conformar la base imponible sobre la cual se liquidan de los impuestos a la importación. O sea, es el precio realmente pagado o por pagar de las mercancías cuando estas se venden para su exportación al país de importación, ajustado de conformidad con el art. 8 del Acuerdo General de Comercio y Aranceles Aduaneros - GATT (por sus siglas en inglés), más comisiones pagadas y gastos de corretaje, el costo de envases y embalajes, los gastos de embalaje (mano de obra y materiales). Es decir, se determina como base imponible el valor en aduana de las mercaderías, siendo el mismo la Incoterm CIF, Costo + Seguro y Flete Internacional, computando todos los costos y gastos que tiene el producto hasta el primer punto de introduc-

ción al territorio aduanero argentino. Impuestos a pagar en la Importación.

Definitiva para consumo

1 - Derechos de importación Ad Valorem

Su base de cálculo es un porcentual aplicable sobre el valor en aduanaCIF de la mercadería. Alícuotas que van del 0 al 35%, que es el techo máximo negociado por Argentina y los países del Mercosur ante la Organización Mundial de Comercio - OMC.

2 - Tasa estadística

La mercadería que se importa para consumo puede estar gravadas con una tasa retributiva de servicios, denominada estadística.

La base imponible es la misma utilizada para el cálculo de los derechos de importación. Representa los servicios estadísticos que brinda el estado nacional a través del INDEC y por los cuales el importador debe pagar una contraprestación económica.

La Dirección General de Aduanas, en adelante DGA, actúa como

agente de percepción, recaudando por cuenta y orden del INDEC y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Actualmente, la tasa es del 3%, por Ley 27.541 del año 2019. Las mercaderías originarias del Mercosur no abonan esta tasa.

3 - Impuesto País

Por medio del Decreto 377/2023, el Poder Ejecutivo Nacional amplió la aplicación del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (en adelante, el Impuesto PAÍS) a la compra de billetes y divisas en moneda extranjera efectuada por residentes en el país para el pago de obligaciones por importaciones de mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M), con algunas excepciones, y que se pagará al momento de ingresar al mercado, no de nacionalizar. Sin embargo, AFIP por RG N° 5393/2023, determina un anticipo

de tal impuesto, un pago a cuenta de este, que tendrá que ser abonado del momento de realizar la destinación de aduana, mediante un 95% del 7,5% (desde 02/09/24), y que entró en vigor para las destinaciones de importación que se oficialicen desde el 25/07/2023.

Es decir que del valor de la mercadería, se deberá abonar mediante el Sistema Informático Malvinas un 7,125% del valor de transacción-FOB , informado en factura de importación.

Si la mercadería es considerada suntuaria, tal impuesto será del 35% sobre el valor de transacción. No se aplica si se usan dólares propios.

4 - Impuesto al Valor Agregado - IVA

Se grava la compraventa de bienes de consumo masivo.

La ley del I.V.A establece en su art. 1 que son sujetos pasivos del tributo, quienes importen definitivamente

cosas muebles a su nombre, por su cuenta o por cuenta de tercero. DGA actúa como agente de percepción, recaudando por cuenta y orden de la Dirección General Impositiva.

La alícuota del gravamen ha sido establecida en el 21% y la misma se aplica sobre la base imponible definida por la misma ley, siendo la misma una base acumulada, a la cuál se llega partiendo del valor en aduana definido para la liquidación de los derechos de importación y tasa de estadística, más la suma de dichos impuestos, tasas y demás gravámenes resultantes, excluyéndose el propio impuesto al valor agregado y los impuestos internos que pudieran corresponder. Para la importación de bienes de capital, se aplica una alícuota reducida del 10.5%, como también para carnes y despojos, vacas y toros, frutas, legumbres y hortalizas. También software.

El impuesto será computado como crédito fiscal.

Es decir que en esta oportunidad se trata de un gasto financiero, ya que la empresa lo recupera posteriormente, al poder computarlo como un pago a cuenta del impuesto final del cuál es contribuyente en el mercado interno.

Hasta aquí, los impuestos y tasa abonada corresponden a la importación de mercaderías o bienes en general, y se deben contabilizar como costos financieros y pasando a formar parte del precio final del producto importado.

Diferenciación

Desde aquí en adelante haremos una distinción conceptual. Si las importaciones definitivas de bienes tienen por destino el uso o consumo particular de importador, o bien, que revistan para el importador el carácter de bienes de uso (según Ley de IVA aquellos que tengan una vida útil asignada a los efectos de su amortización, igual o superior a dos años, y que, a su vez, queden incorporadas al patrimonio de la empresa), la carga tributaria explicitada hasta ahora sería el total de impuestos a pagar.

Regímenes de Percepción

Al contrario, si la importación definitiva corresponde a mercadería considerada bienes de cambio o importada para ser comercializada o revendida en el mercado interno, las mismas tendrán una carga tributaria mayor, ya desde el año 1991, 1992 y 2003, se establecieron regímenes de percepción del Impuesto al Valor Agregado conocido como IVA Adicional, otro como Anticipo del Impuesto a las Ganancias y finalmente, Anticipo del Impuesto a los Ingresos Brutos cuya liquidación y percepción está a cargo de las provincias y de la ciudad autónoma de Bs As - CABA. Por simplicidad de cálculo, se determina que la Base Imponible para la

tributación de las percepciones, será la misma que la del IVA General, y se liquidarán y harán efectivas en el momento de la importación definitiva. Nuevamente la DGA actúa como agente de percepción, recaudando por cuenta y orden de DGI y de las Administraciones Tributarias Provinciales.

5 - IVA Adicional

Se establece por Resolución DGI 3431/91 , siendo su alícuota del 20% , a partir del 1 de Setiembre de 2012.

La percepción adicional, además de ser computada como crédito fiscal en la liquidación del impuesto, por los saldos a favor que el mismo origine y por superar los débitos fiscales, tendrá el carácter de saldo de libre disponibilidad.

6 - Anticipo de Ganancias

El decreto 1076/92, estableció el régimen de percepción o pago a cuenta en el impuesto a las Ganancias o Rentas, tanto de las Personas Jurídicas como Físicas.

El monto de la percepción se determinará aplicando la alícuota del 6%

Cuando el importador no presente la declaración de venta de mercadería en el mercado interno, o cuando importe bienes de uso o consumo particular de importador, la tasa será del 11%

Las percepciones efectuadas tendrán, para los responsables inscriptos, el carácter del impuesto ingresado y será computado consecuentemente por éstos en la declaración del impuesto a las ganancias del período anual correspondiente, como pago a cuenta. Del presente régimen, quedan exceptuadas, las importaciones definitivas que revistan para el importador el carácter de bienes de uso.

7 - Impuestos Provinciales: Ingresos Brutos

Sin llegar a serlo hace las veces de un IVA provincial. Es un impuesto a

las ventas.

La mayoría de las provincias lograron su adhesión al régimen de percepción establecido por el convenio suscripto entre la AFIP y la comisión arbitral del convenio multilateral, desde el año 2003

Por Res. Gral. 13/2016, Convenio

Multilateral, se aplicará para todos los contribuyentes, una alícuota del 2,5% sobre la base definida precedentemente.

8 - Impuestos internos

Es una ley objetiva y taxativa que establece la nómina de productos, que producido en el país o importados en forma definitiva, deben pagar los impuestos internos pertinentes

El tributo se aplica sobre el expendio del producto, entendiéndose por tal en las operaciones de importación definitiva a la salida de aduana.

Están fijados para artículos suntuarios, tales como joyas, motos, embarcaciones, automóviles, celulares, cigarrillos, bebidas alcohólicas, tabaco, hornos microondas, tocadiscos, televisores, etc.

La base imponible sobre la cual se liquidará el impuesto es la misma base determinada para la liquidación del IVA, y la alícuota a aplicar será aquella que resulte de transformar la tasa nominal que establece la ley para el producto en cuestión, en tasa efectiva.

La fórmula para transformar la tasa nominal en tasa efectiva es igual a 100 menos la tasa nominal, dividida por 100 menos la tasa nominal.

TE= 100 x TN / 100 – TN

Hasta aquí el análisis de lo que es estrictamente costo tributario de una importación para consumo, pero sabiendo que existen otros costos, no tributarios, correspondientes a tasas que también se deben abonar al momento de la nacionalización.

Opinión

Carlos CANTA YOY

Asesor en Comercio Exterior.

Nuevo régimen de origen del MERCOSUR

La Decisión No. 05/23 del Consejo del Mercado Común del Mercosur estableció un nuevo régimen de origen que está vigente desde el pasado 18 de julio. La citada Decisión fue incorporada al AAP.CE/18 por el 218º Protocolo Adicional. También fue aprobada la Decisión No. 06/23, que modifica los requisitos específicos de origen en casos puntuales del comercio de Argentina, Paraguay y Uruguay. En un sistema similar a una zona de libre comercio, como el actualmente en funcionamiento en el Mercosur, se necesita establecer una normativa que imponga las condiciones por las cuales una mercadería debe ser considerada originaria de los países miembros

a los efectos, fundamentalmente, de la aplicación de los beneficios arancelarios. Desde el Tratado de Asunción firmado en 1991 se han ido estableciendo sucesivas modificaciones al régimen. El anterior al actual vigente fue el establecido por la Decisión CMC No. 01/2009 incorporada por el 77º Protocolo Adicional al AAP.CE/18 (Mercosur), la cual viene ahora a ser derogada y sustituida por las Decisiones consignadas al principio.

Calificación de origen de las mercaderías

Se han estado planteando dudas y controversias sobre el tema de la calificación del origen de las mercaderías en el nuevo régimen. Existen cuestionamiento sobre la aplicación de las normas pertinentes, aunque han sido aclaradas por el Comité Técnico No. 3 del Mercosur sobre la aplicación de la normativa respecto de este tema. La interrogante principal se refiere a los incisos o literales a) y b) del Artículo 4 de la Decisión CMC No. 05/23. En realidad, el tema en discusión no

es nuevo. Ya había ocurrido cuando la aplicación del régimen derogado de la Decisión CMC No. 01/09 incorporada por el 77º Protocolo Adicional.

Las controversias en las Aduanas de los países importadores que rechazaban los certificados de origen por diferentes criterios de aplicación de los incisos a) y b) también se planteaban entre las entidades habilitadas que emitían los certificados de origen y cometían errores al consignar el inciso “a” cuando correspondía el “b” o viceversa. En realidad, tanto un inciso como el otro establecían el principio de que otorgaba origen a las mercaderías tanto los productos totalmente obtenidos como aquellos que eran elaborados íntegramente utilizando exclusivamente materiales originarios. Algo similar a lo que está ocurriendo ahora.

La aclaración finalmente fue proporcionada por el 183º Protocolo Adicional al AAP.CE/18 (hoy derogado por el Art. 3 de la Decisión CMC No. 05/23) que incorporaba la Decisión CMC No. 38/19. Esta Decisión modifica la anterior No. 01/09

en cuanto a los errores formales en los certificados de origen. En tal sentido su Artículo 1 establecía “Será tipificado como error formal cuando se consigne en el campo 13 del Certificado de Origen el inciso a) del artículo 3 del Capítulo III y la mercadería cumpla con el criterio de origen del inciso b) del referido artículo, o viceversa”.

Al derogarse ahora la interpretación dada sobre el tema en el 183º Protocolo Adicional se retorna a la vieja controversia sobre la aplicación del inciso a) o el b) con el agravante de que la norma actual crea más dudas que las que causaba el régimen anterior. Y esto es porque ahora se utiliza en ambos incisos la palabra “elaborado”. No está claro entonces cuál inciso consignar en el certificado de origen.

El Art. 4 de la vigente Decisión CMC No. 05/23 establece: “Artículo 4 - Calificación de origen

“Se consideran originarios del Mercosur los siguientes productos, siempre que cumplan todos los demás requisitos aplicables en el ROM:

“a) los productos totalmente elaborados u obtenidos en el territorio de uno o más Estados Partes, de conformidad con el Artículo 5 “Productos totalmente elaborados u obtenidos ”.

“b) los productos elaborados en el territorio de uno o más Estados Partes, exclusivamente a partir de materiales originarios; o}

“c) los productos en cuya elaboración se utilicen materiales no originarios de los Estados Partes, siempre que dichos productos hayan cumplido las condiciones establecidas en el Artículo 6 “Procedimiento suficiente para conferir origen”.

El Art. 5 efectúa una descripción de los productos totalmente elaborados u obtenidos y es evidente que no se mencionan en la nómina productos industrializados o con valor

agregado.

Aclaraciones del comité técnico no. 3 del MERCOSUR sobre la aplicación práctica de las normas de origen

En la reunión de fines de agosto (días 27 a 29) del Comité Técnico No. 3 “Normas y Disciplinas Comerciales”, la delegación de Brasil hizo una propuesta para agregar, bajo un único literal, los productos totalmente elaborados u obtenidos y los productos elaborados exclusivamente a partir de materiales originarios. Parece esta propuesta algo lógico, pero no hubo consenso con respecto a la propuesta brasilera y entonces se sugirió realizar una aclaración sobre la interpretación de los literales del Artículo 4 de la Decisión CMC No. 05/23. Así fue que las delegaciones de los Estados Parte acordaron realizar las siguientes aclaraciones sobre la aplicación

de los mencionados literales.

Literal a) del Artículo 4 y Artículo 5

Incluye todos los productos producidos con materiales totalmente elaborados u obtenidos en el territorio de uno o más Estados Partes independientemente de su grado de elaboración. Por lo cual, la identificación del requisito de origen con la letra A debe ser utilizada, por ejemplo, para la exportación de una naranja, un jugo de naranja o incluso casos extremos como el de un vehículo o maquinaria, siempre que todos sus materiales sean totalmente elaborados u obtenidos en uno o más Estados Partes sin el uso de ningún insumo extrazona . Es decir, en el literal “l” del Artículo 5 se incluye la calificación de origen de los casos extremos señalados como ejemplo, siempre que todos los materiales usados en su elaboración sean totalmente elaborados u obtenidos en el territorio de los Estados Partes.

Literal b) del Artículo 4 y Artículo 5

Incluye todos los productos producidos con materiales originarios del territorio de uno o más Estados Partes. Es decir, los productos que califican origen por el literal “b” podrán usar materiales que calificaron

como originarios sea porque cumplieron el Requisito Específico de Origen correspondiente del Apéndice II del ROM, sea que obtuvieron origen por cumplir la PAC o por acumulación extendida de origen. A modo de ejemplo, un jugo de naranja con naranjas acumuladas en Colombia, está cubierto por este literal “b” del Artículo 4. Otro ejemplo, comprende los casos en que el proveedor de un material utilizado en la producción de un bien que va a ser exportado al Mercosur utiliza insumos de extrazona en su producción: un proveedor de motores de refrigerador que utiliza insumos no originarios en la producción del motor y vende este motor originario (ya que ha cumplido con su respectivo Requisito Específico de Origen) al productor del refrigerador. Es decir, el refrigerador va a ser certificado y exportado al Mercosur y tiene en su composición un motor originario (ya que ha cumplido con su respectivo REO), pero no totalmente obtenido o elaborado (literal “a” del artículo 4), ya que hay materiales de extrazona en la producción del motor.

Por lo tanto, la diferencia entre los productos del literal “l” del Artículo 5 y el literal “b” del Artículo 4, refiere a que en este último caso los

productos usan, en forma directa o indirecta, insumos extrazona que califican como originarios por haber cumplido un requisito de origen distinto al literal “a” del Artículo 4.

Literal c) del Artículo 4

Incluye todos los productos producidos con materiales no originarios de los Estados Partes, siempre que dichos productos hayan cumplido con las condiciones establecidas en el Artículo 6 “Procesamiento suficiente para conferir origen”. Por ejemplo, un refrigerador elaborado en Mercosur usando como material un motor importado de Asia.

Particularmente, nos permitimos no estar de acuerdo con el criterio que se aplica diferenciando los literales a) y b), porque según el CT ahora hay dos clases de productos originarios: los verdaderos, que lo son por su naturaleza de producidos o elaborados exclusivamente con materiales originarios de los países del Mercosur y otra clase de “originarios” que son los insumos de terceros países que han alcanzado ese carácter. La aplicación de estos últimos al amparo del literal b) no está señalado expresamente en ninguna parte del mismo y surge de una interpretación discutible.

Opinión

Juan Cruz MIÑONES

Asesor en Comercio Exterior. https://www.linkedin.com/in/ jcminones/ juancruzminones@gmail.com cipexar@gmail.com

Se levanta el cepo

día para el otro: viendo cómo viene la mano, yo diría que la cosa se normalizaría recién para marzo del próximo año, más o menos

La condición, que sigue siendo innegociable, es lograr el déficit cero para levantar el cepo.

Diferencia entre el cepo actual y el anterior

Yo también leí varias veces ese título y me ilusioné, pero el cepo no se levantó y creo que todavía falta correr mucha agua bajo el puente. En algún momento se va a levantar, pero no va a ser algo inmediato, no creo que sea antes de marzo 2025 si hacemos bien la tarea como país.

Cuando Milei dijo que el cepo se levantaba solo cuando la inflación fuera del 0%, muchos titulares se quedaron con esa frase y causaron revuelo en los mercados. Pero el punto no era tener inflación cero (cosa que no existe en ningún lado), sino achicar la brecha entre el crawling peg y la inflación. Igual, esto no va a ser de un

A mi entender, la gran diferencia entre ambos cepos es la previsibilidad. Antes no te decían claramente que no podías importar, teníamos distorsiones como ser las SIRA (y todas sus variables), el coeficiente económico financiero (CEF) que casi por arte de magia figuraba en AFIP en $0,00, la CCUCE, etc. Eran todos instrumentos distorsivos para evitar la caída de las reservas, que claramente no dio buen resultado

Después venían las condiciones del BCRA y la aplicación temerosa por parte de las entidades financieras. Hoy la regla es clara, podes importar y cada día más fácilmente, pero no podés pagar.

Es muy raro encontrarse con algún

proveedor del exterior que le dé plazo de pago a una empresa argentina, y ante la imposibilidad de pagar en forma anticipada por el Mercado Libre de Cambios (MLC), nos encontramos con una caída estrepitosa de las importaciones del 30%

Esto último no es una buena noticia, ya que no se debe a que Argentina ha comenzado a fabricar los insumos que consume, sino a que cada vez menos empresas extranjeras nos quieren vender, a lo que debemos también sumar la recesión que está transitando el país.

La eliminación y reemplazo de la SIRA y la SIRASE como requisito para el ingreso al mercado de cambios para el pago de mercaderías y servicios, fueron unos de los primeros pasos para la desburocratización del Comercio Exterior. También se eliminó el requisito de validar la operación en la CCUCE.

A diferencia de la simplificación propuesta durante el gobierno de Mauricio Macri que consistía en simplificar el trámite haciéndolo online, esta nueva simplificación se está haciendo desde las entrañas, eliminando trami-

tes que solo retrasaban y encarecían el comercio. Todavía hay mucho por hacer para llegar a tener un COMEX eficiente, ¿las empresas están dispuestas a acompañar ese cambio?

Hace unos meses escribí que el 2024 iba a ser un año muy intenso, con muchos cambios, todo lo que podamos imaginar, es poco. Creo que no exageré, y hasta podría decir que lo anticipado no fue suficiente.

¿Cómo será la liberación del cepo?

Primero debemos entender que no todo es lo mismo. Por un lado están los rubros comerciales, que son las exportaciones e importaciones y por otro lado, está el rubro financiero y el de capital, que son los préstamos, los dividendos y la formación de activos externos, básicamente compra de moneda extranjera para ahorrar, etc.

La liberación de las importaciones es urgente, la de las exportaciones es importante, y el resto es necesario

para poder encarar un crecimiento serio como país y que ingresen capitales de inversión productiva y no especulativa.

En esta etapa, la liberación total del mercado de cambios es inviable. Esto generaría una debacle en la economía, con una inflación que no se pueda controlar, y crisis por falta de divisas. Si bien la liberación del mercado de cambios y la salida del Banco Central de la República Argentina (BCRA) del escenario financiero son supuestos objetivos del actual gobierno, saben que antes deben ordenar algunas variables.

Al inicio de gobierno actual la deuda de las empresas con sus proveedores del exterior era de aproximadamente 40.000 millones de dólares, y por pagos de dividendos a sus accionistas extranjeros de 10.000 millones de dólares. Es inviable una liberación total en forma inmediata y no escalonada. A medida que se vaya recomponiendo el equilibrio fiscal, la estabilidad

económica y muy especialmente la confianza en el rumbo y futuro de Argentina, se van a ir liberando los distintos rubros del MLC. Es probable que la persona que quiera comprar dólares billetes para guardar va a tener que esperar, porque seguramente será lo último que se libere, inclusive después de la eliminación del “dólar tarjeta”.

En estos meses hemos visto algunas modificaciones tendientes a liberar el cepo, que a mi entender están más cerca de ser una “prueba de vida” que una real liberación del mercado de cambios, es un aviso de intención, pero que básicamente nos deja parados en el mismo lugar.

Los principales cambios para las exportaciones

Las exportaciones son clave, ya que reflejan nuestra producción a nivel internacional. Ahí es donde deberíamos enfocar toda nuestra ener-

gía y dedicación.

Parto de la base de que estoy completamente en desacuerdo con las normas cambiarias vigentes para las exportaciones. Los principales supuestos, especialmente los más rígidos, no han cambiado en casi seis años, como los plazos para ingresar las divisas. Mientras estamos promoviendo el RIGI, esperando el ingreso de mega inversiones en energía y minería, estas son las que tienen un menor plazo para ingresar divisas, tan solo 30 días. Se entendía en otro contexto, hoy no.

Las exportaciones de mercadería podrían entrar en un cronograma virtual de liberación del mercado. Liberar por sectores, tamaño de empresa o monto de las exportaciones implicaría continuar con el complejo esquema de normativas cambiarias actual, pero podría ser una opción viable. Recordemos

que el presidente Milei mencionó que liberar el entramado normativo del MULC llevaría aproximadamente un año. Mientras tanto podría liberarse la obligación de ingresar divisas por intermedio de los bancos, dándole a los pequeños exportadores la oportunidad de hacerlo por cualquier canal. Excepcionalmente, hay exportadores que no necesitan ingresar las divisas para el giro normal de la empresa y deciden dejarlas en el exterior, pero la realidad es que un exportador necesita cobrar sus ventas para poder seguir produciendo, pero debería poder hacerlo de manera eficiente, todo lo contrario a lo que ofrece el MULC con un plazo de 5 días para liquidar divisas. Un despropósito. Otro cambio que no se da y solo se explica porque es un beneficio para las entidades bancarias, es que no se permitan la compensación de saldos

comerciales entre importaciones y exportaciones. ¿Quién se beneficia con el ingreso de divisas que tienen que volver a salir? Los bancos que cobran importantes comisiones bancarias

Es necesario e imperioso reactivar las exportaciones argentinas en forma sostenible.

Las novedades provienen del decreto del Poder Ejecutivo Nacional N.º 28/2023, recientemente prorrogado al momento de su vencimiento, que establece que las exportaciones deben ingresarse al país en divisas y negociarse en un 80% a través del Mercado Libre de Cambios (MLC), mientras que el 20% restante se debe canalizar mediante operaciones de compraventa de valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local, más conocido como CCL. Además, se dupli-

có el límite anual de excepción a la obligación de liquidar los cobros de exportaciones de servicios, pasando de U$D 12.000 a U$D 24.000. Este límite podría eliminarse sin afectar las reservas, ya que no implicaría una reducción en el ingreso de divisas. De hecho, estos fondos no se ingresan porque las operaciones se facturan desde empresas radicadas en el exterior o simplemente no se facturan. Eliminar esta restricción incentivaría el crecimiento de las empresas de servicios tecnológicos, incrementaría el ingreso de divisas al país e, incluso, la recaudación impositiva. Es casi imposible hacer un seguimiento regulatorio efectivo de la exportación de servicios, así que deberíamos incentivar al profesional a que las ingrese permitiéndole utilizar un tipo de cambio más conveniente Respecto a la obligación de ingreso

de divisas de las exportaciones de mercaderías, no hay novedades, excepto por pequeños incentivos para compensar deudas por incremento exportador.

Un capítulo aparte, que, si bien no es regulación del BCRA, pero impacta en forma directa en el ingreso de las divisas de exportación de granos, son las llamadas retenciones a la exportación que supuestamente se eliminan definitivamente el 31/12/2024.

Los principales cambios para las importaciones

La desregulación de los pagos de importación es urgente porque en los últimos 5 años fueron las más castigadas por las normativas del BCRA, de la Secretaría de Industria y de AFIP.

Si, las importaciones son necesarias y mucho, tanto de insumos como de productos finales, y por muchas razones. Fundamentalmente, es comercio, y el comercio es intercambio, no puedo pretender que el mundo me compre si no permito que el mundo nos venda, es un concepto básico. Por otra parte, el 30% de los insumos que utiliza un exportador, son importados. Incluso los productos finales, en muchos casos no se producen en Argentina, ensamblar no es producir. Algunos productos importados compiten con los productos locales. En lugar de bloquearlos, hay que ayudar a los productores locales a que compitan con los importados. ¿Como? Reducción de impuestos, promoción de las exportaciones, facilitación al ingreso de tecnología de avanzada, etc. o como un día me dijo un empresario “No pido que me ayuden, solo pido que me dejen trabajar tranquilo”

Lo primero que hizo el gobierno fue eliminar algunas trabas operativas que prohibían de hecho las importaciones como ser la SIRA, reemplazada por un sistema que realmente

es solo estadístico, eliminación del uso del CEF (Coeficiente Económico Financiero) que era el primer paso, o primera traba, para importar, eliminación de la CCUCE (Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior) y otras consultas que debían hacer los bancos el BCRA, lo que conocimos como “el semáforo”.

Al mismo tiempo, el BCRA separaba las aguas del MLC en antes y después del 12 de diciembre del 2023, básicamente no haciéndose cargo del desastre comercial internacional heredado del gobierno anterior, y marcando una pauta para las nuevas importaciones oficializadas, es decir arribadas el país, a partir del 13 de diciembre del 2023.

Las importaciones oficializadas hasta el 12 de diciembre del 2023 pasaron a ser deuda pública mediante el Bono Para La Reconstrucción De Una Argentina Libre (BOPREAL), con fecha de pago de acuerdo con el cronograma publicado, con opción por parte del gobierno, de adelantar ese pago. El principal requisito, fue hacer una declaración inicial y única de las deudas reales por importaciones, realmente no se sabía cuál era la deuda privada con el exterior, estaba totalmente distorsionado. En los primeros meses del BOPREAL, además de ir licitándose en etapas, fueron flexibilizando algunos pagos, como ser los pagos mediante CCL y permitiendo ingresar al MLC por el diferencial. De acá en más, dudo que haya grandes modificaciones en las obligaciones tomadas con el BOPREAL, incluso después de terminado el CEPO. Para cancelar el BOPREAL, es el Estado el que tiene que desembolsar los U$D ya que las empresas “pagaron” a futuro esas importaciones colocando los pesos para comprar los bonos con los que el gobierno debe devolverle los U$D al vencimiento.

¿Qué sucede con las importaciones oficializadas a partir del 13 de diciembre de 2023?

Lo primero que conocimos del nuevo MLC fue que no se puede pagar en forma anticipada una importación, y esto se mantiene hasta el día de hoy. Considero es una medida irracional y que afecta directamente al flujo del comercio y a la producción. Hoy no hay bloqueo comercial para importar (SIRA, CEF, CCUCE) pero al ser un país con fama de incumplidor, nadie nos vende sin pago anticipado, eso viene en gran parte a explicar la caída del 30% de las importaciones. Todo se paga a plazo, y el momento de arranque del cálculo es la fecha de oficialización, inicialmente fue lo que conocimos como el “ahora 4” ya que las importaciones se podías pagar en 4 cuotas del 25% del FOB cada una, cada 30 días, comenzando a contarlos desde la fecha de oficialización.

Esta norma, ha ido modificándose a medida que las condiciones del mercado han ido mejorando y acercándose a los objetivos fiscales y de reservas.

Hoy, las importaciones oficializadas a partir del 15 de abril del 2024 por personas humanas o personas jurídicas que clasifiquen como MiPyME pueden pagarse totalmente a través de MLC desde los 30 días corridos contados desde la fecha de oficialización. Las importaciones oficializadas a partir del 1 de agostos de 2024 podrán pagar por el MLC el 50% del FOB a partir de los 30 días, y el 50% restante a partir de los 60 días desde la fecha de oficialización. Las automotrices podrán cancelar sus importaciones a partir de los 60 días corridos, contados desde la fecha de oficialización. Los insumos importados, oficializados a partir del 15 de abril del 2024 con destino a la elaboración de energía o combustible, como ser uranio enriquecido o agua pesada, podrán pagarse en su totalidad. El pago de los bienes “suntuarios, pasaron de tener un plazo máximo de 360 días a tener un plazo de 120 días corridos, obviamente des-

de la fecha de oficialización.

Para los pagos a empresas vinculadas del exterior, de intereses de deudas comerciales por la importación de bienes y servicios, con fecha de vencimiento a partir del 5 de julio de 2024, ya no es requisito la consulta previa al BCRA, lo que conocíamos que nunca había respuesta, esto es una señal importante para el exterior. Respecto a los servicios, solo hay una lista de servicios que se pueden pagar con el cronograma del 25% cada 30 días, con algunas excepciones muy puntuales, todo contado desde la fecha de efectiva prestación del servicio o de factura.

Los fletes son un servicio aparte, si están incluidos dentro del incoterm pactado, pueden pagarse en su totalidad con la primera cuota del cronograma

También puede pagar las importaciones antes de las fechas previstas, si se accede al mercado de cambios en forma simultánea con un nuevo endeudamiento con el exterior, o si se trata de un pago de bienes de capital si se acede en forma simultánea a un nuevo endeudamiento o un aporte de inversión directa del exterior. Creo que hoy, la mejor opción para hacer un pago de importación para una empresa que opere en forma habitual es fondear una cta. del exterior vía CCL y desde ahí poder pagar en forma anticipada. Es recomendable hacer una eficiente planificación para así evitar que, mediante el manejo de cta. cte., nos afecte el bloqueo de 90 días para operar en el MLC quien haya operado con CCL.

Los otros rubros

Los primeros pasos deberían ser liberar el pago de dividendos al exterior, que hoy no están prohibidos, pero se necesita una autorización previa del BCRA, lo cual nunca ocurre. Liberar el pago de dividendos al exterior es fundamental para mostrar al mundo que Argentina respeta a sus inversores y le va a permitir percibir las ganancias

que generan sus inversiones directas. Esto es necesario para que vuelva la inversión externa, pero en forma de inversión directa a la producción y no solo como oportunidad financiera. Como ya todos sabemos, se requiere de mucho tiempo para que el inversor o el comprador extranjero confíe en un mercado y se anime a dar el paso que tanto necesitamos, el ingreso de divisas a nuestro mercado. Al respecto, el BCRA ya dio indicios que su intención es ir por este camino, liberando algunas situaciones puntuales de repatriación de inversiones de no residentes, pero aún estamos muy lejos de transferir al exterior el resultado positivo de las empresas argentinas a sus accionistas no residentes.

Por último, estará la posibilidad de ir al banco o a cualquier otra entidad, a comprar billetes dólar en forma libre y legal, al mismo tipo de cambio de cualquier otro tipo de operación. Hoy el gobierno nos alienta a invertir en criptomonedas etc., pero a precio de dólar MEP.

El futuro de nuestro comercio internacional

Nuestro COMEX nos necesita activos, nuestro COMEX necesita ayuda, nuestro comercio internacional necesita sanar, sanar hacia adentro y hacia el exterior. Es imperioso que mejoremos nuestra imagen con el exterior, eso es trabajo de todos. Necesitamos recomponer a las empresas exportadoras, y es fundamental que empecemos a mirar más a las exportaciones y preocuparnos menos por las importaciones. En definitiva, si exportamos más de lo que importamos, estas últimas dejarán de ser un problema. Es una recomposición que va a llevar mucho tiempo y esfuerzo, es tarea de todos, tanto privados como público. La única forma de recomponer nuestro comercio internacional es trabajando duro, más de lo que estamos habituados.

Opinión

Fundadora SINERGIAConsultora de Logística y Servicios de IT.

Lovejero@sinergiayeficiencia.com

Incorporación de Nuevas Tecnologías y sus Desafíos en las Operaciones Logísticas

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, las operaciones logísticas deben adaptarse continuamente a nuevas tecnologías que prometen mejorar la eficiencia, la precisión y el control. Sin embargo, incorporar soluciones como WMS (Warehouse Management System), TMS (Transportation Management System) o LMS (Last Mile System) entre otras tecnologías, va mucho más allá de una simple decisión de compra; implica un compromiso estratégico que transforma tanto los procesos como la cultura organizacional. Después de años de experiencia en distintos roles dentro del sector

logístico y en el desarrollo de soluciones tecnológicas, he podido presenciar de primera mano los desafíos que surgen cuando se pretende implementar estos sistemas sin una preparación adecuada. Muchos proyectos fallan, no por falta de recursos o de voluntad, sino porque se subestima el nivel de complejidad y los ajustes que requiere cada implementación. Un aspecto fundamental que se pasa por alto en numerosas ocasiones es la etapa de preparación previa a la implementación. Antes de lanzarse a adquirir un software, es imprescindible conocer en profundidad el estado actual de las operaciones, identificar las áreas que se verán afectadas y, sobre todo, determinar si la organización realmente está lista para un cambio de esta magnitud.

Este proceso de preparación no solo debe considerar aspectos técnicos, sino también la disponibilidad y capacitación del equipo humano involucrado. Es habitual que los proyectos se retrasen o se vuelvan conflictivos cuando los recur -

sos internos no están lo suficientemente preparados para adaptarse a las nuevas herramientas y metodologías. Por eso, antes de seleccionar una solución tecnológica, se debe asegurar que la compañía esté en condiciones de aprovecharla plenamente.

Los Errores Comunes en la Selección de Sistemas

Muchas empresas cometen el error de adquirir un sistema sin haber analizado en detalle sus propios procesos. Como resultado, se encuentran con un software que no se adapta a sus necesidades o que requiere costosas personalizaciones para cumplir con las expectativas. El principal problema radica en la falta de comunicación clara entre la compañía y el proveedor de software. He visto, en más de una ocasión, cómo las empresas no logran expresar con precisión sus requerimientos específicos, mientras que los proveedores prometen soluciones genéricas que “cubren todo tipo de operacio -

nes”. Esta desconexión genera malentendidos que no solo encarecen el proyecto, sino que ponen en peligro la relación a largo plazo entre ambas partes.

Luego comienza la fase de relevamiento, donde se deben mapear todos los procesos de la operación para diseñar el sistema futuro (conocido como el modelo TO-BE).

Esta etapa es crucial, ya que un mal relevamiento impactará directamente en la calidad de la implementación y en la capacidad del sistema para reflejar con precisión la realidad operativa. Aquí la capacidad del equipo de software para entender la logística es clave. Si no tienen la experiencia necesaria, las preguntas relevantes y el análisis detallado pueden quedar fuera, lo que resulta en un dise -

El principal problema radica en la falta de comunicación clara entre la compañía y el proveedor de software “ ”

ño incompleto o, en el peor de los casos, equivocado. Por otro lado, los usuarios clave de la compañía también deben estar preparados para brindar toda la información relevante sin omitir particularidades que puedan ser determinantes en el uso final del sistema.

Coordinación y Gestión de Integraciones

Un aspecto que no debe subestimarse es la gestión de las integraciones entre el nuevo software y los sistemas existentes. Aquí, la falta de planificación puede llevar a retrasos significativos y a un flujo de infor-

mación ineficiente entre diferentes plataformas. Coordinar la disponibilidad de todos los equipos involucrados y garantizar una comunicación fluida es esencial para evitar que estos puntos de conexión se conviertan en cuellos de botella que comprometan todo el proyecto.

Pruebas y Validación:

Un Escenario Decisivo

La etapa de pruebas es, sin duda, uno de los momentos más críticos de la implementación. Un testeo riguroso requiere replicar cada uno de los casos de uso de la operación para asegurarse de que el sistema cumple con las expectativas y soporta el flujo de información bajo condiciones reales.

Este proceso no solo verifica la funcionalidad, sino que también permite identificar posibles puntos débiles antes de que el sistema entre en producción. Es fundamental destinar tiempo y recursos para realizar pruebas exhaustivas que abarquen no solo los escenarios comunes, sino también las excepciones que puedan surgir en la operación diaria. Un fallo en esta etapa

podría afectar el servicio y la satisfacción del cliente.

La Gestión del Cambio: Un Aspecto Clave para el Éxito

Más allá de la parte técnica, uno de los desafíos más grandes de cualquier implementación es la gestión del cambio. Introducir una nueva tecnología implica modificar la forma en que los empleados realizan sus tareas diarias, lo que puede generar resistencia, temor e incertidumbre. Acompañar a los equipos en este proceso, explicarles los beneficios y capacitarlos adecuadamente es crucial para que la adopción sea fluida y positiva. Aquí, el papel del líder de proyecto y del consultor externo es acompañar no solo la parte operativa, sino también el aspecto humano. La capacitación y el seguimiento cercano son herramientas indispensables para transformar la percepción del cambio de una amenaza a una oportunidad de crecimiento y mejora continua. En el caso de los operadores logísticos, la implementación de nuevas tecnologías representa un reto

aún mayor. Este tipo de negocios, que gestionan múltiples clientes con necesidades y procesos específicos, deben asegurarse de que el software seleccionado soporte la diversidad de servicios y pueda adaptarse a las particularidades de cada cuenta.

Temas como la trazabilidad, la facturación y la integración con los sistemas ya existentes de nuestros clientes, son aspectos críticos que requieren un análisis profundo. Cualquier error en la selección del software puede impactar la relación con los clientes y poner en riesgo la capacidad del operador para cumplir con sus compromisos. La implementación de tecnología en las operaciones logísticas no es una tarea sencilla, pero con la preparación adecuada y un enfoque estratégico, puede convertirse en una oportunidad para transformar la operación y optimizar el servicio. Contar con el acompañamiento de profesionales experimentados, que comprendan tanto la operación como la tecnología, es fundamental para que la inversión realmente aporte valor a largo plazo.

Opinión

Del Oficio a la Profesión: Transformando el Rol de los Choferes

Licenciada en Transporte y Logística Operativa, UdeMM. Directora de empresas, IGEP Miembro del comité Agro y Sostenibilidad.Fundadora de Escuela de Choferes.

La importancia de una educación sólida en el transporte de cargas. Con la reciente modificación de la LINTI, se destaca el debate sobre la formación de conductores en el transporte, resaltando la escasez de choferes capacitados y su relación con los avances tecnológicos. Analizar la evolución de la profesión es clave para proponer soluciones sostenibles.

En los últimos días, fue de público conocimiento un anuncio del gobierno, sobre la modificación de la LINTI; Este cambio ha generado

diversas opiniones al respecto, algunas a favor y otras en contra. La LINTI es una Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, que habilita a conductores para transportar cargas sobre los vehículos que conducen. Se obtiene como complemento a la licencia nacional profesional, que es otorgada por los municipios. Para conseguir la LINTI, se requiere un examen psicofísico anual y un curso de capacitación teórico y práctico, en algunos casos mediante el uso de simuladores. Hasta diciembre, cuando entre en vigencia la modificación, es posible que surjan más cambios según las negociaciones entre las partes interesadas. La situación que rodea la LINTI pone de manifiesto un tema importante y latente en el sector del transporte de cargas: el problema es la falta de choferes profesionales con habilidades necesarias para adaptarse a la evolución de las empresas de transporte que viene dado por el desarrollo tecnológico en el sector

Históricamente, el oficio de chofer ha sido herencia familiar, transmitida de generación en generación. Siempre de padre a hijo, de tío a sobrino, o de tío postizo a vecino. Un oficio de hombres por el tipo de actividad donde la fuerza física era necesaria para cambiar cubiertas, bajar o subir puertas de semirremolques o acoplado, poner lonas para cubrir la mercadería, entre otras funciones. Además, este oficio ha sido visto como una opción para quienes tenían la necesidad de trabajar para cubrir los gastos del hogar, lo que lo ha vinculado a la clase baja. Así, las opciones eran trabajar o estudiar, por lo cual quien decidía ser chofer, no tenía la posibilidad de estudiar. Con el tiempo, esta transmisión de conocimiento de boca en boca mediante la práctica de acompañante, se ha perdido ante la necesidad del sector de un marco legal que minimice los riesgos en la actividad. Por ejemplo, las grandes empresas prohíben que los conductores lleven acompañantes no vinculados a la empresa, ya que, ante un siniestro,

las compañías de seguro no cubren a terceros transportados.

Este contexto ha llevado a la situación actual, en la que una encuesta* revela que el 70 % de los conductores no tienen estudios secundarios, con un promedio de edad de 41 años. También se observa un número notable de personas en edad jubilatoria que continúan trabajando por la falta de aportes necesarios para su retiro, y solo 1% de las licencias está a nombre de mujeres. Para entender estos datos, es fundamental conocer la historia del sector, lo que permitirá pensar en soluciones adecuadas y con perspectivas de futuro. Entonces ¿Cómo se forman los conductores hoy? Oficialmente,

hay pocas posibilidades para quienes quieren ingresar al mundo del transporte. La Fundación Profesional del Transporte (FPT) ofrece una de las pocas capacitaciones en el país, que consta de 124 horas entre teoría y práctica. Esta capacitación brinda los conocimientos mínimos indispensables para la conducción de vehículos de gran porte. Sin embargo, al ser una entidad privada, los aspirantes deben cubrir el costo de su formación.

Alineados con la FPT, Scania ha implementado un programa denominado ¨Conductoras¨ con el objetivo de promover la inclusión de mujeres en el transporte. En este 2024 va por su sexta edición por lo que a fin de año lograra 72 conducto -

ras egresadas. En la edición anterior, fueron 6000 mujeres de todo el país las que se inscribieron, pero el programa tiene cupos limitados, con solo 12 plazas por edición. Esta información abre la posibilidad de preguntar ¿Qué sucede con las mujeres que desean ser choferes, pero no logran inscribirse?, ¿Dónde podrían formarse?

La misma interrogante aplica a cualquier persona que busque una salida laboral tan bien remunerada como es el transporte, ¿Dónde aprende?, ¿Dónde se forma como un verdadero profesional?

Las empresas de transporte tienen la urgencia de cubrir puestos de trabajo hoy, ahora. El país está sentando las bases para comenzar

a crecer a un ritmo sostenido durante la próxima década, si todo sale tal cual lo planifica el gobierno de turno, ¿Cómo van a crecer las empresas si no cuentan con los recursos humanos necesarios?

La formación de las personas, no se puede acelerar de la misma manera que la compra de diez unidades 0 km a través de un crédito; por el contrario, profesionalizar el sector, mejorar la seguridad vial, minimizar riesgos y costos, requiere un enfoque a largo plazo.

Para abordar la profesionalización del transporte, es esencial reformar las bases sobre las que se forman los futuros conductores. Es necesario que los aspirantes tengan sus estudios secundarios completos, no como un requisito más, sino por una razón de peso que impactará positivamente en su desempeño profesional. Durante la adolescencia, entre los 12 y los

Lo que antes era simplemente conducir, ahora se ha convertido en un papel integral en la cadena de valor del producto transportado “ ”

18 años, periodo que coincide con la educación secundaria, se desarrolla lo que se llama pensamiento hipotético-deductivo, en palabras más simples, sería algo así como pensar las consecuencias de los actos. Este desarrollo permite imaginar escenarios futuros, y alternativas de acción, para evaluar cuál es la más conve -

niente. Tras esta etapa, se puede continuar evolucionando hacia un pensamiento crítico-reflexivo durante el periodo que va desde los 19 a los 25 años, periodo de estudios superiores o profesionales. En síntesis, para formar profesionales que piensen y actúen conscientes de las posibles consecuencias de sus decisiones y que

puedan discernir entre una buena maniobra y una riesgosa, es fundamental establecer bases cognitivas sólidas que hayan abarcado todos los periodos de educación obligatoria. Esto permitirá formar profesionales con criterio y una comprensión profunda del impacto de la actividad del transporte en la sociedad y el medio ambiente. Para lograr este cambio la formación teórica y práctica deberá extenderse a dos años, aprovechando el período entre que los jóvenes se egresan del secundario y cumplen 21 años edad, edad en la cual pueden solicitar la licencia profesional. De esta manera se podría atraer a los jóvenes al sector y cubrir las 25.000 vacantes proyectadas para el 2030. Sin distinción de género, cualquier persona inte -

resada en formar parte de transporte podría formarse en igualdad de condiciones. Finalmente, es fundamental comenzar a considerar la palabra “eficiencia” en el futuro del transporte. Si bien dos años de formación pueden parecer mucho tiempo ante la urgencia de conductores en la actualidad, sin una solución que transforme las bases del sector, es casi imposible pensar en una verdadera eficiencia. Tal vez sea necesario trabajar en un enfoque híbrido, donde se capacite a los aspirantes que recién terminan el secundario durante dos años, mientras simultáneamente se implemente un programa de un año para adultos mayores de 21 años que deseen obtener su licencia profesional. Estas son propuestas

posibles que pueden abrir el debate y permitir pensar el desarrollo del sector desde una mirada multidisciplinaria.

Hay una realidad innegable, un nuevo paradigma: el rol del chofer en la cadena de abastecimiento ha cambiado radicalmente. Lo que antes era simplemente conducir, ahora se ha convertido en un papel integral en la cadena de valor del producto transportado. Por ello, es crucial cambiar el enfoque y considerar nuevas soluciones, ya que las respuestas del pasado ya no se ajustan a las necesidades actuales. Es momento de adaptarse y evolucionar.

*Encuesta realizada personalmente. Validando los resultados con la información oficial de la FPT presentada en Expo Transporte 2022.

Opinión

Manager at PwC Argentina, Tax & Legal - Foreign Trade & Customs.

Oportunidades en el RIGI para las empresas proveedoras

La respuesta es no. Estas medidas abren también un abanico de posibilidades para otras empresas locales. En este sentido, destaca el “Plan de desarrollo de proveedores locales”, donde se implementa que al menos el 20% de la totalidad del monto de inversión sea destinado a dichos sujetos, salvo casos excepcionales.

destaca la exención de: derechos de importación, de la tasa de estadística y comprobación de destino, y de todo régimen de percepción, entre otros

En lo que respecta al tópico de exenciones, se incluyen las importaciones de:

A lo largo de estos meses, nos hemos enfocado en detallar los beneficios otorgados a los vehículos de proyecto único (VPU) en los proyectos de inversión en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Sin embargo, corresponde esta vez hacer foco sobre los proveedores; ya que, sin adherirse a este novedoso instrumento como VPU, pueden verse beneficiados.

Como es de conocimiento, el RIGI trae consigo diversos beneficios para las compañías que se adhieran, toda vez que promete beneficios fiscales; pero, ¿éstos beneficios son excluyentes a los VPU?

Para que el objetivo de derrame al resto de la economía sea efectivamente alcanzado, el Decreto Reglamentario establece que en el computo de dicho porcentaje de proveedores locales, no comprende considerar a las empresas vinculadas -vinculadas en los términos del art. 18 de la LIG- al VPU adquirente, salvo que no haya oferta de dicho producto o servicio destinado a satisfacer la necesidad que demanda el VPU.

En esos términos, aquellos proveedores que se adhieran, de manera voluntaria, al Régimen contarán con algunos beneficios fiscales, con el fin de poder concretar la provisión de bienes y/0 servicios a las VPU. Entre los más importantes,

l Insumos y bienes intermedios con un agregado local que fruto de su intervención resulte en un “Bien de Capital” y/o “Bien de Informática y Telecomunicaciones” (según el anexo I del Decreto) para ser provisto a la VPU.

l Bienes finales contemplados en el mismo anexo.

l Insumos y bienes intermedios, solo en los casos que hayan sido sometidas a un proceso de transformación que tengan un salto de partida arancelaria.

Sin embargo, cabe destacar que en lo que hace a insumos, los mismos no pueden ser importados para ser revendidos en el mismo estado que

ingresaron al territorio, sino que es necesario un salto de partida sobre la mercadería. Es decir, la norma pretende que los mismos proveedores den un valor agregado a sus productos.

Como puede observarse los beneficios son amplios y son ventanas de oportunidad que hay que saber aprovechar, máxime si no hay un proveedor local que pueda satisfacer dicha necesidad. Tal como

se recuerda, los VPU no pueden contratar con vinculadas, salvo en casos excepcionales, por lo cual es necesario una investigación de los VPU a los efectos de poder cubrir dicha demanda.

Gestión de Riesgos

1ra Jornada en Gestión de Riesgos en Movilidad Eléctrica y Sustentable

Es difícil imaginar un mundo sin la tecnología actual. Sin embargo, convivimos entre dos realidades: los menores de 30 años, inmersos en la tecnología desde pequeños, y las generaciones mayores, que luchan por adaptarse a estos cambios. Paradójicamente, son los mayores quienes deberían estar regulando este entorno digital, con una legislación que acompañe, pero no es así. El caso de las baterías de litio. Durante la 1ra Jornada en Gestión de Riesgos en Movilidad Eléctrica y Sustentable, organizada por el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires y la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) destacados profesionales abordaron los riesgos asociados a las nuevas tecnologías que utilizan mayormente baterías a base de iones de lito. Se resaltó la importancia de crear marcos regulatorios que permitan minimizar estos riesgos y crear protocolos que permitan brindar respuestas rápidas y eficaces en materia de rescate e incendio de vehículos o espacios de almacenamiento de estas tecnologías.

¿Qué

es un batería de litio?

Si pensaron que la respuesta es: “una batería cuyo mayor componente es el litio”, la respuesta es incorrecta. JUAN PABLO ZAGORODNY, Doctor en Física y experto en energías renovables, sustentabilidad y transición energética explica que en realidad este metal representa apenas entre un 5% y 7% de las celdas y solo un 1% de la masa total del paquete de baterías. Los materiales predominantes son otros, como el cobre, aluminio y grafito, esenciales para su funcionamiento. La composición va cambiando en la medida que se van probando nuevas alternativas como los electrolitos sólidos, que, a diferencia de su versión líquida altamente inflamables, ésta prácticamente no representa un riesgo. Otro cambio importante señalado por el especialista es el

reemplazo del litio por iones de sodio, que en muy pocos años serán utilizadas por automóviles y trasporte de cargas. En términos de energía, una batería de litio puede almacenar hasta cuatro veces más energía por volumen que una batería de plomo-ácido, y cinco veces más energía por peso, lo que la hace significativamente más eficiente. En cuanto a la velocidad de carga, las baterías de litio cargan más rápido que las de plomo-ácido, lo que es clave en aplicaciones donde el tiempo de carga es crucial, como en vehículos eléctricos.

Mientras que la vida útil de una batería de litio es hasta cinco veces mayor que la de una batería de plomo-ácido, Zargorodny explica que la empresa estadounidense NaturEnergy se encuentra produciendo una batería de sodio de 50 mil ciclos, es decir con una duración de 20 años “El santo grial de las baterías” define con entusiasmo el experto en energías renovables.

Mientras las baterías de sodio serán utilizadas en vehículos más pesados y en almacenamiento masivo de energía, las de iones de litio lejos están de llegar a su fin ya que se estima que para el 2030 el 80% del mercado de baterías esté basado en este material.

El negocio del reciclado

Existen dos posibilidades asociados al fin del primer uso de las baterías de iones de litio. Por un lado está la llamada “segunda vida” que es el descarte de la batería cuando dejan de ser aptas para su uso original. Aquí las baterías de autos eléctricos pueden ser reorganizadas para crear “bancos de baterías” en instalaciones solares o eólicas, donde la necesidad de rendimiento no es tan alta como en un vehículo. También se pueden crear sistemas estacionarios de almacenamiento de energía, como el exitoso caso de

la automotriz BMW, que reutiliza sus baterías en sistemas estacionarios de energía para uso en sus plantas.

La segunda opción son las plantas de reciclaje. De las baterías se extrae un material conocido como “polvo negro” compuesto de litio y cobalto, que resulta ser más concentrado que los minerales extraídos de las minas, lo que lo convierte en un producto valiosísimo que incluso cotiza en las bolsas de metales. Otros materiales extraídos son: cobre, níquel, aluminio, electrolitos, además de materiales de envoltura y separadores. Ya existen plantas en China y Estados Unidos con un volumen de procesamiento de 350 mil toneladas.

Para Zarodogny el futuro en Argentina es prometedor si se implementan los marcos regulatorios adecuados y se fomenta la inversión en tecnologías de reciclaje. En este punto el especialista advierte que “es crucial comenzar a generar actividades de reciclaje en Argentina dado que en pocos años el volumen de baterías fuera de uso será significativo, y podrían convertirse en un grave pasivo ambiental si no se aborda el tema a tiempo”

Por parte del CUERPO DE BOMBEROS DE LA CIUDAD – OFICINA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES disertaron el Subcomandante EDUARDO JAMUR y el Capitán JONATHAN MARTÍNEZ. Sus ponencias fueron técnicas y se centraron en la incidencia de incendios y explosiones a partir uso de baterías de litio. Al igual que el resto de los especialistas los representantes del cuerpo de bomberos re-

marcaron la necesidad de minimizar este riesgo a partir de buenas prácticas en su fabricación y uso, y con el respaldo de homologaciones en materia de calidad y seguridad.

La Licenciada SOLEDAD HODES, en representación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), también remarcó la importancia de implementar las buenas prácticas en el uso de este tipo de tecnologías, haciendo hincapié en las certificaciones para minimizar los riesgos asociados a cada tipo de batería.

La especialista detalló los tipos de baterías existentes y riesgos que presenta: las baterías de óxido de cobalto y litio (comúnmente usadas en dispositivos electrónicos portátiles), las de níquel, cobalto y manganeso (frecuentes en movilidad eléctrica), y las de litio hierro fosfato, que son populares en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Mientras consideró que las baterías con cobalto son costosas y están vinculadas a cuestiones éticas debido a su extracción en zonas en conflicto, las de

litio hierro fosfato, si bien no generan fuego en caso de accidente, desprenden gases muy tóxicos.

Hodes explicó el concepto de “fuga térmica”, que ocurre cuando una batería falla y puede derivar en incendios o explosiones: “El riesgo asociado a las baterías crece junto con la demanda de mayor autonomía en los vehículos eléctricos y a medida que se incrementa la capacidad energética de las baterías sin modificar su tamaño, los peligros también aumentan” aseguró la especialista para dar lugar a la explicación del uso de los BMS en las baterías. Estos chips que se instalan en el interior de la batería son sumamente importantes dado que permiten controlar de sobrecarga y cortocircuitos; monitorear la temperatura; verificar la conectividad de las celdas e informar acerca del estado de salud de las baterías. Al igual que es sus colegas la ponente subrayó la necesidad de prevención mediante controles, certificaciones y medidas de seguridad que minimicen estos riesgos, tanto en situaciones laborales como en el uso cotidiano.

La jornada continuó a lo largo del día bajo la atenta conducción de una de sus organizadoras, la Magíster CLAUDIA MARTÍNEZ MARCOS, de la UCA, y contó con las exposiciones de VERÓNICA MARINA CASELLA, Especialista en Seguridad Contra Incendios en la Edificación (UNSAM); PABLO HERNÁN COLANGELO, Especialista en Calidad Industrial (UNSAM); MARÍA EUGENIA CORSO, Jefa del

Departamento de Seguridad contra Incendios y Explosiones (INTI); MARÍA VICTORIA OBERTI, SGO de Residuos Peligrosos y Patogénicos (APrA); JIMENA RODRÍGUEZ, SGO de Residuos Especiales de Generación Universal-Grandes Generadores; ING. EDUARDO GIGANTE, especialista en Seguridad y Ambiente en Minería (UCA); FERNANDO VERNIK; DANIEL ZANELLI; y la Lic. CLAUDIA ELIDA GÓMEZ PRIETO

Educación

Propuesta para un financiamiento universitario más equitativo

La educación superior es gratuita para todos, pero desde algunos sectores, se cuestiona si es justo que quienes tienen capacidad económica no contribuyan financieramente al sistema, sostenido con impuestos de toda la población, incluyendo a quienes no acceden a la universidad. Discutir el destino de la Universidad pública gratuita bajo parámetros políticos resulta poco objetivo y seguramente arrojará resultados alejados del bien común.

La buena noticia es que una vez más el tema vuelve a la mesa del debate, con la llegada de un nuevo gobierno que busca transparentar todas las gestiones donde el Estado participa. Un principio básico de las buenas prácticas, considerando que se trata de la administración de los fondos de la ciudadanía, que ya no debería ser vista como la caja negra secreta de financiamiento político o de algunos oportunistas.

Para comenzar el debate, el primer paso podría ser la realización de un censo o, al menos, que las administraciones universitarias transparenten datos básicos: ¿cuál es la cantidad exacta de estudiantes? ¿Son alumnos nacionales, extranjeros o residentes? ¿Están cursando carreras de grado, maestrías, posgrados o doctorados? ¿Cuántos estudiantes de nivel secundario dependen de la universidad? ¿Cuántos

alumnos hay por edificio? ¿Desde cuándo cursan? ¿Son alumnos regulares? ¿Cuántos edificios tiene cada universidad y cuál es el tamaño de cada uno? ¿Cuáles son los gastos? ¿Cuántos profesores están asalariados y cuántos trabajan ad honorem?

Otra pregunta no menos importante es si la Universidad cuenta con financiamiento propio. En este punto la información púbica es nula, sin embargo según pudimos averiguar que todas ellas cobran aranceles por especializaciones, maestrías y doctorados.

A modo de ejemplo la duración y valor mínimo de una especialización en la FUBA es de 368 horas equivalentes a 23 créditos (1 crédito= 16 horas) más inscripción (2 créditos) siendo el valor del crédito de 20.500 pesos. Los extranjeros pagan en dólares con un valor de crédito más alto. En Arquitectura el arancel de un doctorado para un extranjero comienza con una matrícula de U$S 950 dólares, y 150 dólares la hora de clase con un mínimo de 16 hs. mientras en la universidad de Derecho un posgrado tiene un valor promedio de 5.000 pesos la hora.

Las Propuestas

La Fundación Libertad y Progreso elaboró un informe

con distintas alternativas en búsqueda de hallar un sistema más equitativo.

El modelo actual, que data de 1949 con la implementación del decreto 29.337/49, fue diseñado para garantizar el acceso gratuito a la educación universitaria. Sin embargo, la Constitución de 1994 plantea tanto la gratuidad como la equidad, abriendo un espacio de debate sobre la posibilidad de implementar un arancel diferenciado que refleje la capacidad de pago de los estudiantes y garantice el acceso a quienes no puedan costearlo. El informe presenta cinco propuestas alternativas para reformar el financiamiento universitario:

1. Arancelamiento Selectivo Segmentado: Basado en datos de ingresos, se propone que el 37,7% de los estudiantes (pertenecientes a los dos quintiles más altos) paguen una cuota mensual completa ($168.712) y el 20,4% de ingresos medios paguen la mitad ($84.356). El 41,9% restante mantendría la gratuidad. Este esquema permitiría autofinanciar la universidad sin depender del presupuesto nacional, blindando así su autonomía.

2. Arancelamiento con Aportes del Estado: Mantiene la segmentación, pero con un aporte estatal para cubrir a los sectores de menores ingresos, reduciendo las cuotas mensuales a $80.138 para los de altos ingresos y $40.069 para ingresos medios. Este esquema seguiría requiriendo fondos públicos, lo cual limitaría la independencia de las universidades, pero garantizaría un alivio financiero a las familias.

3. Préstamos Educativos Subsidiados: Se propone un esquema de créditos con tasas subsidiadas y garantías estatales para aquellos que no pueden pagar la totalidad de su cuota. El reembolso comenzaría una vez que el graduado se inserte en el mercado laboral. Este sistema, si-

milar a los aplicados en Estados Unidos y Chile, traslada el financiamiento hacia el futuro, dependiendo del éxito laboral del egresado.

4. Fondo de Solidaridad Universitaria: Los graduados que hayan recibido becas deberán realizar aportes a un fondo solidario, devolviendo así el valor de la educación recibida en forma de un porcentaje de sus ingresos futuros. Este modelo ya es utilizado en Uruguay y busca generar un compromiso mutuo entre estudiantes, graduados y la universidad.

5. Becas y Donaciones Privadas: Las universidades deberían incentivar la creación de fondos de becas financiados por empresas e instituciones privadas. Para fomentar estas donaciones, se propone ofrecer exenciones impositivas. Este enfoque introduciría capital privado en la educación, reduciendo la dependencia del presupuesto público.

Otras alternativas adicionales

Ingresos por consultoría e investigación: Las universidades podrían generar ingresos genuinos a través de servicios y proyectos de investigación, vinculando a los estudiantes con el sector privado.

Aranceles simbólicos para estudiantes de menores ingresos: Un pequeño aporte de los estudiantes que acceden de manera gratuita podría ayudar a equilibrar el sistema y a que todos contribuyan simbólicamente.

El debate sobre el financiamiento universitario en Argentina no se centra solo en garantizar fondos, sino en cómo distribuirlos de manera justa. Ninguna de las propuestas elimina la gratuidad para quienes la necesiten, sino que busca que quienes puedan pagar lo hagan, liberando recursos para sostener a los estudiantes de menores ingresos y mejorando así la autonomía de las universidades.

Opinión

Natalia JASIN

Directora General y Fundadora de Bounty EdTech.

¿La inteligencia artificial reemplazará a los docentes?

¿La inteligencia artificial reemplazará a los docentes? Esta pregunta está siendo tan frecuente como la afirmación de que en las escuelas se enseña igual que hace 150 años. Estas miradas contrapuestas, que van desde una revolución total a un sistema imposible de transformar, tienen lugar en un contexto educativo que está repleto de desafíos. En el marco de un mes tan importante para quienes sostenemos los espacios educativos, ¿puede la inteligencia artificial ser la herramienta que nos permita responder a estos desafíos? Por otra parte, es válida la pre -

gunta acerca de cómo podemos determinar qué educación necesitan los estudiantes de hoy si no sabemos cómo será el mundo del mañana. Aquí es interesante traer a colación las cuatro hipótesis que plantean Eduardo Levy Yeyati y Darío Judzik en su último libro “Automatizados”, en el que imaginan cómo cambiarán la vida y los trabajos debido al impacto de la Inteligencia Artificial (IA). ¿Cuáles son sus postulados? Habrá menos trabajo, dado que la IA puede reemplazar un gran flujo de tareas operativas e incluso creativas; pero con límites, dado que no podrá reemplazar completamente las capacidades más humanas. Aún así, el impacto de la IA nos permite imaginar un mundo en el que las “máquinas” trabajen y las personas se dediquen al ocio creativo, o bien el mundo acabe en un estancamiento social y económico. De lo que no dudan es de que el trabajo no se pierde, sino que se transforma en actividades con propósito que dinamizarán las interacciones sociales,

pero no necesariamente se corresponden con una remuneración. ¿Pero cómo está la educación hoy? El Banco Interamericano de Desarrollo trae algunos datos que dan cuenta de los desafíos educativos que enfrentamos en América Latina y el Caribe:

l El 55,7%, en promedio, de los niños latinoamericanos están alfabetizados a la edad adecuada. ¿Qué significa esto? Que cada año más de 6 millones de niños no adquieren los conocimientos suficientes de lectoescritura en el tiempo esperado.

l La tasa de terminalidad de la secundaria es otra cuestión preocupante: el promedio para la región es del 65,7%.

l Existe una elevada tasa de abandono escolar temprano: el 19% de los jóvenes de 18 a 24 años no asiste a ningún nivel de educación y no ha culminado la secundaria.

l En primaria el 44% de los estu -

diantes de tercer año no alcanza el nivel mínimo de desempeño en lectura; en matemáticas el porcentaje asciende al 48% (ERCE 2019, últimos datos disponibles).

l En secundaria, la tasa promedio de bajo desempeño en América Latina y el Caribe fue del 75% en matemáticas, del 55% en lectura y del 57 % en ciencia (PISA 2022).

l La cantidad de estudiantes por docente es un factor clave en la calidad educativa. El promedio de la región es de 35,6 en preprimaria, 33,2 para primaria y 23,1 para secundaria. Mientras que, para los países de la OCDE, el promedio de estudiantes por docente en preprimaria es de 14,9, para primaria es de 14,5 y para secundaria es de 13.

l La formación y calidad de los docentes es un desafío, ya que los estándares de ingreso son meno -

res, y la distribución de docentes es ineficiente e inequitativa, con una concentración en áreas urbanas y falta de incentivos para trabajar en zonas desfavorecidas.

La Inteligencia Artificial como herramientas para complementar la enseñanza y ser más productivos en el aprendizaje

Según una encuesta que realizó Enki a más de 12.000 docentes de América Latina, el 26.31% utiliza herramientas de Inteligencia Artificial, pero no para enseñar, sino por curiosidad personal. Si bien el 53.51% se mostró interesado en incorporarlas, afirmaron que aún no lo han hecho principalmente porque no disponen de tiempo para capacitarse (32.85%) o porque no conocen cursos o capacitaciones (12.77%).

Lo que nos lleva a pensar o por lo menos a cuestionarnos lo siguiente: ¿las ofertas de capacita -

ción docente en IA no son lo suficientemente buenas, accesibles y/o inclusivas como para que los docentes accedan? ¿Están dadas las condiciones para que los docentes tengan tiempo disponible para formarse? ¿Por qué les resulta interesante usarlas en su vida cotidiana pero no en su incorporación en el ámbito de la clase?

En este contexto, pensar que la IA reemplazará a los docentes o traerá soluciones mágicas no es el camino. Sobre todo porque la vocación docente es más que enseñar contenidos, también implica una vinculación socio-emocional donde todavía la IA no tiene lugar.

Seis usos educativos de la IA para mejorar la productividad docente y seguir promoviendo aprendizajes significativos

l Personalización: crear recorridos pedagógicos alternativos

para potenciar los procesos de aprendizaje de cada alumno.

l Crear nuevos y mejores contenidos educativos: un aspecto clave de la IA es que puede darnos nuevas miradas sobre lo que ya sabemos. Podemos pedirle al prompt que analice una información o que nos sugiera propuestas didácticas que rompan con nuestras prácticas ya establecidas.

l Análisis de información educativa : La IA puede permitirnos analizar datos educativos para identificar patrones, tendencias y áreas de mejora. De este modo, se pueden seguir métricas de ausentismo o aprendizaje que permitan generar alertas tempranas para tomar decisiones a tiempo.

l Evaluación constante de los aprendizajes: otro factor importante es el de aprovechar las plataformas educativas para analizar cómo están aprendiendo nuestros estudiantes y comprender cómo

La IA no podrá reemplazar completamente las capacidades más humanas “ ”

cerrar las brechas con las prácticas de enseñanza.

l Armado de informes: la IA puede ayudar a docentes a co-diseñar los informes de manera rápida, eficiente y creativa.

l Comunicación asertiva: la IA puede generar los mails para familias/estudiantes con información relevante para dejar mensaje clave ya sea referida al calendario escolar, a proyectos específicos o a aprendizajes sobre determinados conocimientos.

Estas son sólo algunas de las alternativas para que la IA sea un aliado del docente a la hora de mejorar su productividad en el aula. En este sentido, es fundamental que los Estados acompañen y sostengan políticas de agenda digital (conectividad, cambios curriculares, articulación con el mundo del trabajo y el desarrollo socio-productivo, etc.). La clave es entender cómo la IA puede complementar la planificación, la didáctica y la mirada pedagógica que hace al sentido más humano del acto de educar.

NUBIRAL

La importancia de las personas en el sector IT.

Nubiral, empresa de tecnología global especializada en innovación y transformación digital, consolida su estrategia de foco principal en el talento y en robustecerlo técnicamente, para abordar los desafíos tecnológicos que presentan sus clientes y una industria en constante innovación y transformación.

La industria IT en Latam no para de crecer: IDC predijo a finales de 2023 que la industria tecnológica crecerá en 2024 un 11% respecto de 2023. Una industria en la que, según datos de LinkedIn Insights, hay al menos 70 mil profesionales STEM ubicados en América Latina, que son los registrados en esta plataforma. Este crecimiento continuo, sumado a una altísima demanda del talento en la región, exige ofrecer una propuesta de valor diferencial a los profesionales del sector.

En este contexto la formación y la capacitación continua son prioridad para el sector: según la firma de analistas IDC, el 84% de los profesionales de TI globales reconocen que su capacitación es un imperativo estratégico.

Este fenómeno no escapa a las prioridades de Nubiral: “Hoy tenemos un equipo de más de 200 especialistas técnicos altamente certificados en diversas tecnologías, que incluyen desarrolladores, científicos de datos, ingenieros de datos y cloud, desarrolladores front-end y back-end, QA testers, ingenieros y analistas en ciberseguridad, arquitectos de soluciones, analistas de procesos, entre otros”, aseguró Fernando Zerbini, Co-Founder & Chief Strategy Officer de Nubiral, y agregó: “Esta base de conocimiento y experiencia sólida nos permite abordar desafíos tecnológicos con confianza y eficiencia”.

Para la firma de reclutamiento Michael Page, según su informe “Talento IT: La era STEM 5.0 llega a América Latina”, las certificaciones en el campo IT han ganado popularidad como una alternativa ágil y enfocada para que nuevos talentos adquieran habilidades específicas y aumenten su competitividad profesional en un campo en crecimiento y alta demanda.

En Nubiral las certificaciones tienen un rol destacado: el 80% del equipo está certificado con las últimas tecnologías. Por ejemplo, en 2023 fue reconocida por superar las 50 certificaciones de Amazon Web Services, uno de sus partners. Asimismo, en el caso de Microsoft, otro de sus partners, Nubiral cuenta con más de 40 ingenieros certificados y con diversas especializaciones avanzadas en Azure.

Bajo la premisa de que el lugar de trabajo debe ser un espacio de crecimiento y priorizar el bienestar de sus colaboradores, Nubiral se ubicó en el Top 10 del Ranking Empresas que Cuidan 2024 de Great Place To Work®, entre las organizaciones de hasta 250 personas. En el último año, logró también certificarse, por cuarto año consecutivo, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar™ y posicionarse número 7 en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Tecnología 2024 en el país. Además, obtuvo el 5to lugar de la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para las mujeres en 2024 en Argentina.

Actualmente se encuentra en curso la 2° edición del programa Nubiral Trainee, una iniciativa que apuesta por el desarrollo interno del talento, formando diversos perfiles demandados en el sector y ampliando así las posibilidades de inserción laboral y formación en últimas tecnologías. 8 jóvenes seleccionados podrán acceder a una capacitación especializada en análisis de datos y tecnologías relacionadas, con el objetivo de impulsar su carrera profesional.

El foco de Nubiral Trainee es que quienes participen no sólo incorporen conocimientos técnicos, sino que también aprendan a adaptarse y a desenvolverse en equipos de trabajo, colaborativos y, de esta manera, desarrollar e inculcar los valores de respeto, confianza y formación constante que representan a la empresa, a la vez que se formen en habilidades técnicas altamente demandadas en el mercado.

BNKA

Facilita a migrantes en Europa el pago de servicios en Latinoamérica desde su app.

La empresa de origen europeo lanzó una actualización de su app que permite el pago de servicios básicos como luz, agua y gas en sus países de origen. Argentina es el primer país que incorpora esta versión y los usuarios podrán operar directamente desde sus dispositivos móviles.

Las necesidades financieras de los migrantes fueron evolucionando, y con ellas, las soluciones que la tecnología puede ofrecer. Bnka, una fintech europea que está a la vanguardia en ofrecer servicios financieros para migrantes latinoamericanos, dió un nuevo paso hacia la inclusión financiera con el lanzamiento de una esperada actualización. A partir de ahora, los usuarios de la plataforma podrán pagar servicios de Argentina directamente desde Europa. Facturas de luz, agua, gas, internet, universidades y más de 2000 empresas están ya habilitadas. Más adelante, esta característica se implementará en otros países de Latinoamérica

Disponible tanto para dispositivos Android como iOS, la actualización permite a los migrantes gestionar sus pagos de manera rápida y segura, eliminando la necesidad de acudir a terceros o de coordinar con familiares para que realicen los pagos en su lugar.

Abonar estos servicios no tendrá comisiones adicionales. Además, le permitirá al usuario hacer rendir al máximo cada euro.

Un proceso simple y eficiente

El proceso para utilizar esta nueva funcionalidad es sencillo:

• Ingresa a bnka y convierte euros o USDT a pesos argentinos.

• En tu billetera en ARS, selecciona “Pago de servicios.”

• Busca la empresa que deseas pagar.

• Por último, escanea el código de barras de la factura o ingresa el número de cliente y realiza el pago con pesos

La plataforma se encarga del resto, utilizando sus redes y alianzas locales para garantizar que el pago se procese de manera eficiente con el mejor tipo de cambio disponible.

Este desarrollo es especialmente útil para aquellos migrantes que deben realizar pagos periódicos en sus países de origen, como los servicios básicos o el mantenimiento de propiedades.

La posibilidad de realizar estos pagos en Latinoamérica directamente desde Europa, sin depender de múltiples cuentas o intermediarios, no solo simplifica la vida de los usuarios, sino que también ofrece una solución más segura y económica. Al eliminar la necesidad de enviar dinero a familiares para que realicen los pagos, se minimiza el riesgo de pérdida de valor debido a las fluctuaciones cambiarias y a las comisiones por transferencias.

Los usuarios argentinos de bnka abonan diversos tipos de servicios por medio de la app. El más reciente relevamiento refleja cuál es el top 5 de ellos:

1. Servicios públicos (Agua, Gas, Luz, Impuestos municipales)

2. Educación

3. Seguros / Medicinas prepagas

4.Internet / Telefonía

5. Clubes (abono de socio, otras prestaciones)

Real State y tokenización: el 65% de las inversiones inmobiliarias serán Tokenizadas para 2025.

En el marco de un creciente interés por la digitalización de activos, la tokenización se perfila como una de las revoluciones más significativas en el sector inmobiliario, prometiendo transformar completamente la manera en que se invierte en bienes raíces.

La digitalización ha permeado todos los sectores económicos, y el inmobiliario no es la excepción. La tokenización, un proceso que convierte derechos sobre bienes físicos en tokens digitales manejables en la blockchain, está proyectada para captar el 65% de las inversiones inmobiliarias para el año 2025. Este cambio no solo afecta la forma en que se invierten los capitales, sino que también redefine las estructuras de propiedad y gestión de activos. La transformación que promete la tokenización va más allá de la simple inversión. Según el estudio de MarketsandMarkets, la liquidez del mercado inmobiliario experimentará un crecimiento exponencial, dado que los tokens pueden ser comprados y vendidos rápidamente en mercados secundarios.

Sin embargo, el camino hacia una adopción masiva de la tokenización en bienes raíces no está exento de desafíos. La regulación sigue siendo un campo en desarrollo, con variaciones significativas dependiendo de la jurisdicción.

Otro aspecto crucial es la seguridad de las transacciones. La plataforma blockchain debe asegurar la integridad de los tokens y la protección de los datos de los usuarios. Un reporte de la firma de ciberseguridad, Cybersecurity Ventures, señala que las plataformas de tokenización deben equiparse para combatir amenazas emergentes que podrían comprometer los activos digitales.

Más allá de los aspectos técnicos y legales, la tokenización tiene un potencial transformador en el modelo de negocios inmobiliarios

La tokenización no solo está cambiando cómo se compran y venden propiedades, sino también cómo se conceptualiza la propiedad. En un futuro no muy lejano, podría ser común hablar de comprar ‘partes’ de edificios o desarrollos, no muy distinto a comprar acciones de una empresa. Este cambio fundamental es respaldado por la adopción tecnológica en aumento y una mayor aceptación cultural hacia las inversiones alternativas.

De este modo, mientras que la tokenización se perfila como un cambio disruptivo en el sector inmobiliario, su éxito dependerá de la colaboración entre reguladores, desarrolladores y el mercado financiero para superar los desafíos técnicos y legales. Con el marco adecuado, esta innovación tiene el potencial de ofrecer un mercado más inclusivo, líquido y eficiente para inversores de todos los niveles.

Adrián Sirio, CEO de Ettios.io, enfatiza la importancia de adaptarse a esta tendencia: “La tokenización facilita la entrada de nuevos inversores al mercado, rompiendo barreras que antes parecían infranqueables. Con tokens, se puede poseer fracciones de propiedades, lo que antes requería sumas considerables de capital.” Este cambio se ve respaldado por un informe de Blockchain Capital, que indica que los activos tokenizados alcanzarán un valor de mercado de más de 1.4 billones de dólares para 2025.

VTEX

Adquiere Weni para mejorar su plataforma composable y completa, ofreciendo una experiencia de cliente orientada por datos e impulsada por IA para marcas y retailers.

La plataforma de comercio composable y completa respaldada por 2,600 retailers y marcas empresariales globales, ha adquirido Weni, -líder en soluciones de servicio al cliente impulsadas por IA avanzada-. Esta adquisición fortalece la capacidad de VTEX para ofrecer una plataforma “end-toend” de experiencia del cliente, adaptada a las necesidades personalizadas de sus marcas y retailers globales. Las empresas B2B y B2C impulsadas por VTEX se beneficiarán de opciones de soporte intuitivas, impulsando el éxito empresarial sostenido a través de una experiencia de comercio más profunda y conectada.

VTEX ha demostrado un impacto económico notable, con marcas empresariales que han visto ahorros de USD $5.8M después de migrar de sistemas heredados. La incorporación de Weni aborda una consideración crítica en el ecosistema de plataformas de comercio al mejorar la eficiencia y las experiencias del cliente, al mismo tiempo que aborda los altos costos asociados con los sistemas de centros de llamadas obsoletos. La adquisición atiende las diversas preferencias de los clientes, ofreciendo soporte a través de varios medios, incluidos Whatsapp, Webchat, Instagram y otros canales para un soporte personalizado.

Esta nueva unidad ofrecerá una solución CX especializada y con visión clara para garantizar una incorporación sin fricciones y una colaboración fluida para marcas y retailers empresariales. Aprovechando la IA y el análisis avanzado de datos optimizará los canales conversacionales, mejorará la satisfacción del cliente y reducirá los costos operativos. La solución incluye dos componentes clave: Auto-pilot, un agente impulsado por IA diseñado para el comercio que minimiza la escalada a agentes humanos, brindando alta confianza al consumidor y acelerando los tiempos de resolución; y Copilot, una herramienta de servicio al cliente humanizada que mejora la eficiencia de los representantes de CX al integrar perfectamente la IA con la supervisión humana.

En línea con el compromiso de VTEX con la eficiencia y los resultados medibles, Weni by VTEX, se ofrecerá como una solución de Software como Servicio (SaaS). El modelo de precios estará basado en resultados, con una tarifa de éxito vinculada a las interacciones con el cliente resueltas por agentes de IA sin intervención humana. Este enfoque innovador garantiza que sus clientes estén alineados para impulsar la reducción de costos y mejorar la experiencia del cliente.

VTEX y Weni ya comparten clientes que han encontrado éxito en ambas plataformas, como Grupo Cencosud, un conglomerado minorista líder con presencia en América Latina, los Estados Unidos y China. La empresa multinacional que cotiza en bolsa aprovechó la solución de Weni al implementar un canal de comunicación inteligente para ofrecer mensajes basadas en datos a sus clientes.

LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA CERRÓ JULIO CON RESULTADOS POSITIVOS EN PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES

El informe mensual, llevado adelante por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), sobre el panorama sectorial mostró que durante julio de 2024 la producción del sector subió un 9% respecto a junio, con valores positivos en finales agroquímicos y básicos orgánicos. Las empresas manifiestan aumento de producción durante este período. Al comparar con el mismo mes del año anterior, se observó que se mantuvo al mismo nivel; mientras que el acumulado del año reflejó valores negativos, afectado por todos los subsectores a excepción de los productos básicos inorgánicos y finales agroquímicos en una diferencia muy pequeña.

El reporte elaborado por la Cámara destacó que las ventas locales crecieron un 12 % intermensual, argumentadas por mayores volúmenes de ventas. Por su parte, la variación interanual cayó dado que todos los subsectores fueron afectados a excepción de los productos básicos orgánicos. En cuanto al acumulado del año, también se observan valores negativos, salvo para la misma familia de productos mencionados anteriormente. La reseña de la CIQyP® destacó que las exportaciones durante julio crecieron un 9% respecto a junio 2024, favorecidas considerablemente por los productos básicos orgánicos. En cuanto a la variación interanual también se observó un aumento importante del 77%, favorecido por todas las familias de productos. El acumulado del año creció a un 30% ayudado por todos los subsectores a diferencia de los terminales agroquímicos y básicos inorgánicos

El informe registró que el sector de las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), logró incrementar la producción 1% y las ventas locales un 12% con respecto a junio 2024; mientras que las exportaciones descendieron 1%. Con respecto a la variación interanual, tanto la producción como las ventas locales cayeron; pero las exportaciones subieron el 1%. Por su parte, el acumulado del año presentó caídas en las tres variables analizadas.

En este sentido, el reporte mensual de la CIQyP® manifestó que la capacidad instalada del sector durante julio tuvo un uso promedio del 64% para los productos básicos e intermedios y del 90% para los productos petroquímicos.

Durante julio de 2024, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 29% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 15% en las importaciones y positivas del 22% en las exportaciones.

En síntesis, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante julio del 2024, alcanzaron los 364 millones de dólares, acumulando un total de USD 2.103 millones en los primeros siete meses del año.

“El sector mostró en Julio 2024 un leve repunte en producción y ventas locales con respecto al mes anterior. Por su parte, las exportaciones han sido un motor clave para nuestro sector, con un aumento relevante en las tres variables, lo cual resalta la competitividad de nuestros productos en el mercado global. Estos resultados demuestran la capacidad del sector para adaptarse y crecer en un entorno desafiante”, señaló Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.