ACTUALIDAD
Más de 2 millones de españoles padecen el síndrome de las piernas inquietas El síndrome de piernas inquietas es una patología neurológica que ocasiona hormigueo, quemazón, calambres, inquietud, y/o dolor en las piernas. Estas sensaciones suelen aparecer o empeorar durante el reposo, al atardecer o anochecer. Se trata de una enfermedad bastante común. El problema es que, en muchos casos, no se diagnostica. Solo un 10% de pacientes estaría diagnosticado, según diversos estudios. Una cifra menor en la infancia. Aún así, la Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda que en España más de dos millones de personas padecen el síndrome de las piernas inquietas (SPI) y que cerca de un 20% sufre una forma grave de esta enfermedad.
Los peligros de comer delante de una pantalla Ya sea revisando las redes sociales, jugando en línea o viendo alguna serie en streaming. No importa la forma, sino la distracción y sus consecuencias sobre la alimentación. ¿Es bueno comer delante de una pantalla? No. La profesora de nutrición de la Universidad Europea y secretaria científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca), Andrea Calderón, asegura que “frente a las pantallas, muchas veces, centras toda la atención en lo que estás viendo y no en lo que estás comiendo”. Lo que pasa es que cuando se va comiendo y el cuerpo piensa que es suficiente se mandan señales hormonales del intestino para avisar de que ya se está lleno. Sin embargo, explica que “al estar focalizados en otra tarea esta conexión puede fallar”. Y, seguramente, se comerá más de lo que se haría sin la pantalla.
4
farmacia