FUNDACIÓN TRAUMA CAPACITARÁ A 2 MIL PROFESIONALES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ACTUALIDAD
SE TRATA DEL PROGRAMA PARES QUE FORMARÁ EN CUIDADOS CRÍTICOS Y EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS A PROFESIONALES NO INTENSIVISTAS PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL SISTEMA DE SALUD DURANTE LA PANDEMIA.
L
a Caja y Fundación Trauma lanzan el programa PARES (Preparación para el Aumento de la Respuesta del Equipo de Salud) para capacitar en cuidados críticos y en la organización de las instituciones sanitarias a profesionales de la salud no intensivistas y, de esta forma, colaborar con las necesidades generadas por la pandemia en Argentina. Se trata de una capacitación que alcanzará –en una primera etapaa más de 2.000 médicos, enfermeros y kinesiólogos de múltiples hospitales del país, a quienes se los preparará para colaborar con los médicos intensivistas en la atención de pacientes graves con Covid-19. Su contenido cuenta con el aval científico de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y de la Academia Nacional de Medicina. La acción tendrá lugar a partir del mes de junio y su objetivo es aumentar preventivamente la capacidad de respuesta de las instituciones de salud frente a la pandemia y sus requerimientos sanitarios. Si bien hoy está enfocada en este virus, el material desarrollado podrá reutilizarse en otras situaciones, ya que se dejará capacidad instalada. Las becas se ofrecerán de manera gratuita a profesionales del sector público gracias al aporte de fondos de la aseguradora y su distribución a lo largo de Argentina se basará en criterios consensuados con el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades sanitarias locales. El formato de la capacitación permitirá su rápida implementación: es online y requiere de 6 horas en total. Así, PARES generará recursos para afrontar un posible incremento de la demanda de especialistas en las próximas semanas.
“La pandemia de COVID-19 genera un impacto directo en la capacidad instalada de los sistemas de salud en el mundo. Por eso, desarrollamos un curso para fortalecer la respuesta de los equipos de salud de nuestro país capacitando a médicos, enfermeros y kinesiólogos no intensivistas que, bajo la supervisión de los especialistas en cuidados intensivos, permitan incrementar la capacidad de cuidado de pacientes críticos. Desde Fundación Trauma queremos enfatizar la importancia de la protección del equipo de salud en todas las instancias de la atención y promover el trabajo multidisciplinario y organizado. Agradecemos a La Caja por el apoyo y la confianza en nuestro trabajo como también a la SATI y la Academia Nacional de Medicina para llevar adelante esta iniciativa. El curso PARES, se suma a la inversión en infraestructura realizada a partir de la articulación público-privada a nivel nacional”, expresó el Presidente de Fundación Trauma, Jorge Neira.
10
CONSENSOSALUD.COM.AR
Por su parte, Carla Ponce, Gerenta de Empleos, Clima Organizacional y RSE de La Caja, afirmó: “Empatizamos con la situación que está atravesando el país, por eso decidimos acompañar a la sociedad y colaborar con una de sus prioridades: la salud. Estamos orgullosos de poder hacerlo junto a una fundación líder en el fortalecimiento del sistema sanitario que trabaja en foco en la prevención de lesiones, uno de nuestros principales valores. Y de ser parte de la primera capacitación de este tipo implementada en Argentina“. La contribución de La Caja a PARES comprende la donación de más de 15 millones de pesos que cubren el diseño y la puesta en marcha del programa, como también los costos asociados al entrenamiento de los miles de profesionales. EL PROGRAMA Y SU ALCANCE Así, la capacidad de los hospitales con UCIs para atender enfermos críticos se multiplica por 340%. Respecto a quiénes podrán tomarlo, el programa de becas estará disponible para los profesionales del sector público y se instrumentará en articulación con las autoridades sanitarias locales. El curso está dividido en 4 módulos temáticos. El mismo podrá realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet, como computadora de escritorio, notebook, tablet o celular, y su dictado se adaptará a la demanda de los participantes, encontrándose disponible en todo momento. Además, los participantes contarán con soporte técnico online para resolver dudas o consultas, y con el asesoramiento de especialistas a través de sesiones de tutorías organizadas semanalmente. UN COMPROMISO DE FONDO Para llevar esto adelante, la aseguradora cuenta con el respaldo del Fondo Extraordinario Internacional creado por Generali –grupo al que pertenece la compañía- para ayudar a los países en los que opera, ofreciendo asistencia inmediata en esta crisis que evoluciona rápidamente. A mediano plazo tiene como objetivo apoyar los esfuerzos de recuperación social, de salud y también económica en los países afectados. Con la participación del fondo, además de apoyar a PARES, La Caja también acompañó a dos reconocidas campañas con donaciones que alcanzan los 30 millones de pesos.