Periódico Consenso Salud Nº109

Page 23

URUGUAY: CUATRO DE CADA DIEZ NIÑOS EN EL PAÍS PRESENTAN SOBREPESO U OBESIDAD

U

n estudio presentado por la Administración Nacional de

hacer que las opciones saludables se conviertan en una opción más

Educación Pública (ANEP) en diciembre de 2019, realizado en

fácil.

niños que concurren a centros de educación tanto públicos como privados detectó que cuatro de cada diez niños presentan algún grado de sobrepeso u obesidad.

Con este objetivo se aplica la Ley N° 19.140. Esta Ley, que abarca tanto centros de enseñanza públicos como privados, de primaria y media, busca generar entornos educativos saludables

Cuando se analizó la ingesta diaria de nutrientes por parte de

que fomenten hábitos de alimentación y actividad física

los niños se observó que un 90% supera la ingesta máxima

adecuados, con el fin de prevenir el sobrepeso, la obesidad y las

recomendada de sodio y que en promedio consumen 100

Enfermedades No Transmisibles.Establece la competencia del

g de azúcar, lo que equivale al doble de la cantidad máxima

MSP de establecercuáles son los alimentos recomendados para

recomendada para un adulto. La Magíster en nutrición Ximena

vender en los centros educativos. Esta ley también derivó en la

Moratorio, desde al Área programática de Nutrición del Ministerio

capacitación de los cantineros que tienen a su cargo la venta de

de Salud Pública (MSP) expresa la preocupación que generan estos

productos alimenticios en los centros educativos, en la elaboración

datos: “realmente estamos ante un problema y cuando uno ve lo

de manuales para organizar cantinas saludables y recetarios para

que es el perfil de consumo de los niños, vemos que consumen,

generar opciones atractivas para los niños y adolescentes.

en el día a día, cantidades excesivas de azúcar, sodio y grasas principalmente saturadas, en contraposición la alimentación es pobre en frutas y verduras y por lo tanto en fibras. Este perfil de consumo, se vincula a los cambios que han ocurrido en nuestra forma de alimentarnos,en la cual hemos ido sustituyendo las

Una de las medidas más remarcables es que no está permitida la publicidad dentro de los centros educativos, de alimentos y bebidas que no estén dentro del listado realizado por MSP, lo que implica que tampoco se permite su exhibición.

comidas tradicionales basadas en alimentos frescos, naturales y

En esta misma línea Uruguay está en camino de implementar el

preparados en el hogar, por productos alimenticios procesados y

etiquetado en el frente del envase de los productos con excesivo

ultraprocesados”.

contenido de grasas, grasas saturadas, azúcares y sodio lo que

Para hacer frente a este problema y lograr una alimentación saludable, tanto en niños como en adultos, se toman medidas intersectoriales e integrales apuntando a modificar el ambiente ya

facilitará la implementación de la ley 19.140 que busca la fácil identificación de los productos con estos estos excesos en su contenido.

CONSENSOSALUD.COM.AR

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.