Manual eCommerce 2021

Page 67

67

Rafael Rodríguez Alcolea, creador de los canales @empleosdigitales y @cursosdigitales

Telegram cuenta con una ventana de estadísticas en la que te informa de buena parte de datos de tu canal o grupo Configura tus publicaciones con los bots: aunque de primeras te sonará a chino, Telegram destaca por contar con una gran variedad de bots que aportan nuevas funcionalidades, muchos de ellos son “OpenCode” y creados por usuarios de la plataforma. En mi caso utilizo para canales @ controllerbot, requiere una pequeña configuración inicial con algún código sencillo, pero posteriormente te permite añadir botones con forma de like o de enlace, además de programar dichos mensajes y otro tipo de características útiles. Para los grupos en los que otros usuarios interaccionan el más conocido es @xxdamage2bot, un bot que te permite moderar, programar publicaciones e incluso silenciar por la noche sin que apenas tengas que intervenir. Prueba con contenidos escritos, audio, vídeo o hasta chats en directo de voz: recientemente Telegram ha añadido esta última función para hacer competencia a Clubhouse. Ten en cuenta que Telegram no deja de ser una herramienta de mensajería instantánea, por lo que tienes múltiples formas de hacer al suscriptor partícipe activo de tu canal o grupo. Trabajando bien tus contenidos puedes conseguir hasta tasas del 15 o 20% de CTR o de casi el 10% de leads, especialmente en tus canales. Aunque por supuesto, dependerá de tu sector, frecuencia y calidad de estos mismos contenidos (IMPORTANTE: recomiendo hacer máximo una publicación diaria). Analiza los resultados con herramientas internas y externas: Telegram cuenta con una ventana de estadísticas en la que te informa de buena parte de datos de tu canal o grupo, desde vistas por publicación o reenvíos de estas, hasta tasa de usuarios que seleccionan el botón de no ver más notificaciones tuyas. A esto le puedes añadir la herramienta Bit.ly, que te permite acortar enlaces y hacer un seguimiento de cuantos clicks obtienen tus publicaciones con enlace interno o externo a Telegram.

Y el último añadido: también puedes automatizar publicaciones de otras RRSS con @Integromat, aunque recomiendo hacer publicaciones 100% personalizadas para Telegram, siempre de rápida escucha, vista o lectura para no perder la atención del suscriptor. Cómo atacar la venta

directa de

productos o servicios dentro de

Telegram El 27 de abril de 2021 Telegram sacó una nueva actualización de sus opciones de pago, destacando principalmente la llegada de Stripe como proovedor de pagos para realizar las compras, lo que facilita mucho la creación de las tiendas online. A diferencia de los canales o grupos, las tiendas online dentro de Telegram requieren de la mano de un experto en desarrollo que las cree y configure. Evidentemente en internet tienes toda la información para llevarlas a cabo, pero no es tarea fácil. Una de las opciones más fiables a nivel España es la que se ofrece

desde @ElRastroBot del usuario @ rormeno75. Cuenta con algunas opciones básicas gratuitas hasta desarrollos “Premium que rondan los 100€, nada mal si tenemos en cuenta que por ese precio podemos tener un @ bot personalizado, propio y configurado para vender productos o servicios. La idea de trabajar nuestros grupos o canales es que estos crezcan en cuanto a suscriptores y les podamos ofrecer mediante el bot la opción de compra directa, todo ello sin salir de Telegram (lo que implica la vista del producto en imágenes, introducción de tarjeta de crédito y hasta dirección de envío si hablamos de un producto físico). Contado así puede parecer complejo, pero el proceso por el que pasa el suscriptor es rápido e intuitivo, hasta puedes enviarle a un usuario por privado directamente el enlace al @bot que hace de función de tienda, al igual que añadir un producto individual para que se compre en el canal o grupo, sin enlazar a web alguna tal como afirmaba antes. En definitiva, las compras online internas en Telegram a día de hoy están disponibles, y casi ninguna marca o empresa lo está aprovechando, por lo que si las trabajas desde ya mismo te podrías posicionar como un referente dentro de tu sector. ¿A qué esperas para empezar con ello?

.

Rafael Rodríguez Alcolea, creador de los canales @empleosdigitales y @ cursosdigitales

La idea de trabajar nuestros grupos o canales es que estos crezcan en cuanto a suscriptores y les podamos ofrecer mediante el bot la opción de compra directa. ecommercenews | Manual eCommerce 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.