89
Mariola Lobato, Executive Partner de Gartner Mariola ha estado más de 14 años en una de las entidades bancarias más importantes de España y de Europa: Banco Santander. “Un tiempo el que viví en el banco que fue extraordinario. Con la transformación a ser un banco internacional per se, siendo el primer banco de la zona Euro durante muchos años. El banco proporciona a quien quiere y tiene ganas muchas oportunidades de crecer profesionalmente y la verdad que lo único que puedo decir de esa época es gracias porque todo fue tremendamente positivo.” Centrándonos en su faceta reivindicativa, uno de los proyectos en los que está presente nuestra protagonista es MujeresTech, una asociación sin ánimo de lucro que nació a principios de 2015 con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres en el sector digital, fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre las más jóvenes, y servir de plataforma para establecer una red entre las mujeres profesionales del sector en España. “Somos una red de mujeres que básicamente nos apoyamos. Lo que queremos es dar visibilidad a la mujer en el entorno tecnológico y en la sociedad en general. Todas mis compañeras creo que estarán de acuerdo conmigo si digo que militamos en un feminismo operativo. Un feminismo de hacer cosas de verdad y concretas.”
Igualdad de oportunidades y mayor
La
visibilidad
auge del teletrabajo
En un mundo en el que el papel de la mujer es cada vez más relevante, y poco a poco se va igualando más, para Mariola todavía hay trabajo que hacer, tanto en aspectos personales como a niveles profesionales. Por ejemplo, en temas como la conciliación familiar, ella cree que: “para conseguir la igualdad es necesario que la pidan tanto hombres como mujeres. La conciliación es para los dos. Una pareja es cosa de dos. Los hijos son de todos, con lo que debe ser algo no solo de la mujer”. En general, en la sociedad, tenemos que darnos cuenta de que cuando no hay un equilibrio, “llega la fatiga, la depresión, y es algo que no nos podemos permitir” comenta Mariola. Desde el punto de vista de Mariola, para conseguir equilibrar la balanza, hay que hacer esfuerzos. Desde su punto de vista: “A igualdad de oportunidades, es necesario que entre una mujer antes que un hombre para que así la situación se iguale. Y es que en algunos sectores esto es algo realmente necesario. Las empresas tienen que marcarse como objetivo igualar la balanza. En la educación, desde las instituciones públicas y desde las empresas privadas, deben tener un empeño obsesivo por evitar que haya sesgos de todo tipo.”
La pandemia del COVID-19 ha provocado que desde el año pasado aumente notablemente el teletrabajo y medidas de una gran mayoría de las compañías por cuidar de la salud de sus empleados, permitiendo que realicen sus laborales desde sus domicilios. Una medida que ya estaba implementada en empresas pero no a un nivel amplio. Esto, que debería ser una medida positiva para favorecer la compatibilidad de vida personal y laboral de los empleados, muy demandada por las mujeres desde hace tiempo, puede que en algunos casos no esté siendo así: “Creo que no estamos consiguiendo una buena conciliación. Todo el mundo necesita una desconexión. Desde mi punto de vista y del de gente con la que hablo, ahora estamos trabajando más teletrabajando que cuando estábamos en oficina. Es algo que no tiene sentido” explica Mariola. En este sentido, nos comenta que para evitar esto, “hay empresas que desde la dirección están poniendo mecanismos para que esto no ocurra. Han determinado horas para comer, para ya no mandar emails, han puesto ayudas especialmente para las personas que viven solas, etc.”
crisis del coronavirus y el
.
Escanea este QR
para ver el vídeo de la entrevista.
ecommercenews | Manual eCommerce 2021