“Salven a mi amigo o los voy a matar”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/3344b51118a23262f6ea5e7f0c8c45f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/69d1ec78fd92ec875ca4748c20844625.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/d19f728a4261aa54768f1043f8504c77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/ebc10fb5c8aaf35e45bee251341f31d1.jpeg)
Sanluisino Juan
“El que meta el gol no importa, ya que vamos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/9ca5509da7c313dda965b15bfcb5e20d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/806a466f09bd16d811b00e6a0e490748.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/904d494e67cc9363dfe8c71ccd7e7459.jpeg)
Sanluisino Juan
“El que meta el gol no importa, ya que vamos
Cuenta con muebles, cojines de lactancia, calentadores y hasta extractores de leche para la comodidad de los padres que necesiten alimentar a sus hijos
VILLA ALEMANA.-
Una cómoda sala municipal de lactancia fue inaugurada en el marco del mes de las maternidades y las diferentes formas de maternar, como una forma de responder a las medidas de protección a la infancia implementadas por el municipio, en sus distintas dependencias.
La sala, ubicada en el primer piso del Edificio Consistorial, se encuentra equipada con ventanas polarizadas, sillones, lavamanos, agua
Las actividades se desarrollaron en el Centro
Cultural Gabriela
Mistral, la Biblioteca Paul
Harris, el Teatro Pompeya, la Plaza
Las Américas y la Ruka Lawen
VILLA ALEMANA.-
Este sábado 27 de mayo la comuna se sumó a la fiesta cultural chilena más importante del año, ofreciendo más de 20 actividades gratuitas para disfrutar en familia; contemplando desde recorridos por zonas históricas de la comuna, así como también de talleres, conciertos, charlas y exposiciones.
potable, percheros, cojines de lactancia y un mudador para recibir a quienes hagan uso del lactario. Así, funcionarias y vecinas que acudan a realizar trámites a la municipalidad, podrán optar a una zona confortable para que puedan alimentar a sus hijos e hijas sin la necesidad de volver a casa para hacerlo.
“El puerperio, la lactancia son procesos y periodos de las mujeres, de los niños y niñas que se hablan muy poco en nuestra sociedad y que no se acompaña. Para nosotros es importante avanzar en derechos, tanto para los lactantes como para las mujeres. Lo más importante es que usted se sienta en un lugar tranquilo y que sienta por sobre todo que no está sola en ese periodo, sino que hay una sociedad completa y un municipio que la está acompañando”, señaló la alcaldesa Javiera Toledo.
La inauguración de esta sala representa un hito para la comuna, ya que es la primera de uso exclusivo para la lactancia. Sin embargo, existen otras iniciativas impulsadas por el municipio, como el Sello Lactancia dispuesto en distintos locales comerciales del centro, y la sala de lactancia e infantil de la Biblioteca Paul Harris.
“Que un municipio sea amigo de la lactancia materna me parece súper novedoso y bueno. Son iniciativas demuestran las importancias que tienen las madres y esto es transformador. Además, tenemos actividades con los GAL, que son los Grupos de Apoyo a la Lactancia materna. Son grupos de madres que se unen a través de un grupo de WhatsApp con una facilitadora que está capacitada en lactancia materna que nos ayuda, y nos reunimos una vez al mes
para hablar sobre problemas de crianza, lactancia, de la vida y de alguna manera se hace tribu”, destacó la encargada del comité de Lactancia Materna de Villa Alemana, Carolina Espinoza.
Finalmente, la coordinadora de la Oficina de Mujeres y Equidad de Género, Karimme Morales, quien también asistió al evento, consignó que “la inauguración de este lactario es finalmente un esfuerzo para promover, proteger la lactancia materna y no solo eso, porque también permite conciliar la vida laboral con la vida familiar y promover que las mujeres que son madres tengan un espacio seguro y cuidadoso.”
La Plaza de Las Américas, frente a las Casas del Parque en Peñablanca, fue el lugar ideal para disfrutar en familia. Grandes y chicos disfrutaron de la música, las artes escénicas y de una variada expo de emprendedores, que trajeron antigüedades y artefactos que trajeron nostalgia y llamaron la atención de los visitantes.
El Teatro Pompeya sin duda es ícono del patrimonio villalemanino. Mientras en su frontis los visitantes disfrutaron y bailaron por 3 horas el folclore, en su interior se desarrollaron visitas guiadas entre las 11 y las 18:00 horas, donde los visitantes pudieron conocer los rincones del teatro, su historia y su aporte a la cultura de la comuna.
En sus distintos territorios: así se conmemoró Día de Los Patrimonios
Rodrigo Mundaca recibió la invitación dos horas antes. La unidad beneficiará a unos 40 mil vecinos y vecinas del sector
QUILPUÉ.- Con la presencia del General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; pero sin la asistencia del Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, se realizó la ceremonia de inauguración de la Subcomisaría “Cabo 2° Anselmo Tapia Silva”, ubicada en El Belloto.
E l proyecto de este nuevo cuartel fue financiado con
$3.424.111.893 del Fondo
Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional que preside el Gobernador y aprobado por el Consejo Regional. Se estima que la unidad atenderá los requerimientos de los 40 mil habitantes del sector, gracias a una redistribución del personal policial, nuevos medios logísticos e infraestructura.
L a unidad había iniciado sus operaciones en período de marcha blanca el pasado 12 de mayo, sin embargo, fue finalmente inaugurada por las autoridades la semana pasada. “Este es otro paso en nuestro proceso de Reforma y Modernización que es gradual, pero sostenido y que se refleja en este trabajo manco -
Fue presidenta de los comuneros de La Dormida, deportista y ambientalista
OLMUÉ.- Sólo 49 años tenía Evelyn Marchant Figueroa, destacada dirigente de los comuneros de La Dormida, deportista de la rama femenina de fútbol del Club El Venado y ambientalista defensora de la biodiversidad de la zona.
Este viernes recién pasado la comunidad se enteró de su deceso, tras la información de la familia, lo que causó conmoción y un gran pesar. El alcalde de Olmué, Jorge Jil entregó sentidas palabras, reconociendo además el aporte de esta vecina a la comuna y se comprometió a que su memoria no quede en el olvido.
“Siempre sentí un gran cariño y admiración por Evelyn, por el positivo liderazgo que ejercía como persona y como dirigente, características propias de las personas de bien que buscan el bien común y se entregan al servicio de su comunidad”, destacó valorando el amor que sentía por su comunidad, por los animales y la naturaleza, y también por la pasión por el deporte.
Además, manifestó que, “ella representaba los valores de la mujer rural, amante de su tierra y sus raíces, Olmueína aguerrida y luchadora, mujer que deja huellas y marcas en sus territorios. Me preocuparé que su nombre quede plasmado en nuestra historia comunal y permanezca en la conciencia colectiva de Olmué”.
S u velatorio se llevó a cabo el sábado 27 en la sede de la Medialuna de La Dormida y el domingo su misa se realizó en la Iglesia La Dormida, en compañía de su familia y amigos. Los integrantes del club deportivo La Dormida le rindieron homenajes, al igual que los comuneros, con palabras de agradecimiento por su constante apoyo y lamentando esta gran pérdida.
munado con las autoridades del Estado, que nos permite mejorar sustantivamente la calidad de nuestros servicios”, dijo el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
En esa línea, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, dijo: “Nuestro trabajo como Gobierno de Chile es buscar en que las condiciones en que se desarrolla el trabajo de las policías sean óptimas para la protección de los efectivos, pero muy especialmente para la protección de la comunidad, que es la labor y misión, que es lo que hace levantarse todos los días en la mañana a los carabineros y carabineras”.
GOBERNADOR MUNDACA
La primera autoridad de la región fue invitada mediante un whatsApp que le llegó al jefe de Gabinete de la Gobernación Regional solo dos horas antes de la ceremonia, por lo que Rodrigo Mundaca consideró una falta de respeto, entendiendo además que el dueño de casa era él y no el gobierno central.
A ello se le suma lo anteriormente mencionado, que el Gore financió íntegramente la subcomisaría, con $3.424.111.893, las que corresponden a las obras, mecánica de suelo, vehículos, consultorías y equipamiento.
E ste desencuentro no es algo nuevo en la ex intendencia, ya que desde hace varios meses el Gobierno Regional ha sentido que desde Santiago no hacen agenda común y no los toman en cuenta. Y es que Mundaca no pertenece a ninguno de los partidos de Gobierno y se dice que a un año y algo de las próximas elecciones, quieren a alguien de sus filas como primera autoridad regional.
Compleja situación para la región que debe avanzar en los objetivos que se ha cifrado para el periodo, especialmente en ámbitos como la salud, el trabajo y la descentralización, donde ha puesto fichas que no ha podido concretar.
La Subcomisaría “Cabo 2° Anselmo Tapia Silva” se llama así por el funcionario de la Segunda Comisaría de Quilpué que fue abatido en el cumplimiento de su deber, cuando intentó repeler un robo con violencia en un local comercial el 15 de noviembre de 1995.
Fue en 2017 que se originó el proyecto del cuartel, con un estudio de despliegue operativo, el cual estableció la necesidad de crear esta nueva subcomisaría, materializando la construcción del edificio, entre 2019 y 2020.
Sin embargo, debido a los hechos ocurridos en relación al orden público, del llamado es -
tallido social, y la pandemia de Covid-19, se aplazaron los procesos de su funcionamiento. Se estima que los dirigentes del sector lucharon por casi una década para que finalmente el proyecto de la nueva unidad policial viera la luz.
“Va a ser para bien de todos porque vamos a tener un poco más de seguridad que es lo que necesitamos mucho, especialmente porque ahora el narcotráfico está muy latente. Va a ser muy bueno todo lo que venga de aquí para adelante, junto a los vecinos que apoyaremos la gestión de Carabineros, será para el bien de todos”, dijo María Morales, presidenta de la junta vecinal “Los Reto -
La necesidad de fundar esta unidad se basó principalmente en el crecimiento demográfico que ha experimentado El Belloto en las últimas décadas. “Hoy tenemos una dotación que, si bien siempre falta, supera el límite de muchas otras comunas. Tenemos una tenencia en El Belloto y dos subcomisarías, que están acorde al crecimiento que ha tenido Quilpué, que es la tercera comuna más densa de la región y ha aumentado la complejidad de las dinámicas sociales que se presentan en la comuna, y esto es hacer justicia territorial y social. No somos una ciudad patio trasero
de Valparaíso y Viña del Mar, somos una ciudad importante y con esto creemos que las autoridades nos ponen en el lugar que corresponde”, señaló la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán. Además, jefa comunal adelantó que junto a la nueva subcomisaría, se estrenarán nuevos proyectos en beneficio de la comunidad. “Vamos a emplazar un proyecto de vivienda municipal frente a esta tenencia, tenemos prontamente la inauguración del Cesfam y SAR de Belloto Sur, y viene una recuperación de espacio público en el Parque Alberto Hurtado que creemos que el sector se merece”.
Pesar en la comunidad por fallecimiento de destacada dirigenteEvelyn Marchant Figueroa dejó un gran legado de amor por la naturaleza, los animales, el deporte y la lucha por hacer de este mundo un lugar mejor. ños” de Belloto Sur. NUEVO SAR Y CESFAM Coronel Mario Recabarren, prefecto de Marga Marga; Fidel Cueto, delegado presidencial provincial; Francisco Villegas, concejal; Valeria Melipillán, alcaldesa; Nicolle Bahamondes, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Tierras Rojas de Belloto Sur; Alejandra Aguirre, tesorera CVD de Tierras Rojas de Belloto Sur; Claudio Aranda, vecino histórico de Belloto Sur; Sebastián Farfán, consejero regional; María Morales, presidenta de la junta vecinal “Los Retoños” de Belloto Sur y mayor Claudio Ramírez, comisario de la nueva 2da Subcomisaría. El gobernador regional Rodrigo Mundaca que preside el GORE y financió íntegramente la subcomisaría. La ministra del Interior Carolina Toha, durante la inauguración.
Se encuentra molesto porque el establecimiento no le ha dado ninguna respuesta satisfactoria
Una delicada situación fue expuesta por un vecino y apoderado del Colegio Nacional, quien estampó una denuncia ante Carabineros luego que un par de estudiantes del establecimiento donde estudia uno de sus hijos, ingresara a su domicilio para sustraer especies.
El hecho sucedió luego de que el viernes 19 de mayo, unas personas que estaban realizando unos trabajos en su hogar, que colinda con el establecimiento, decidieron hacer un asado. Para ello, utilizaron una pequeña parrilla que tenía en el patio y comenzaron amenamente a preparar este almuerzo de camaradería.
Hasta ahí todo iba bien, pero a eso de las 14:20 horas, el vecino Francisco Martínez, dueño de la casa, divisó a un joven alumno
del establecimiento que se asomó por la muralla. “Nos miró, pero no le di importancia -cuenta a El Observador- hasta que más tarde regresé al sector donde se estaban preparando los alimentos y vi a una persona bajarse del muro”, agregó.
En ese momento, el vecino se acercó al muro y se percató de un par de estudiantes corriendo al interior del establecimiento.
“Pensé que estaban jugando, pero al ver la parrilla me habían sacado toda la carne”, aseguró Martínez.
“Llamé al inspector general -añadió- para ver si podía ingresar al colegio y ver si podía encontrar a esos alumnos. Hablé con una inspectora, pero no recibí ninguna solución. No se pudo identificar a las personas, por lo que solicité una entrevista con el director. Sin embargo, todavía no he recibido respuesta”.
Si bien el hecho podría parecer algo “tragicómico” por el valor de la especie sustraída, representa mucho más que eso y de acuerdo al vecino, lo que más le preocupa, más allá del valor de lo sustraído, es el hecho que un grupo de estudiantes haya
En hora del recreo los alumnos se subieron a una mesa, saltaron el muro y se robaron la carne que preparaban en la casa vecina.
cometido un delito. “Además, el establecimiento no cuenta con medidas que permitan evitar que los alumnos se fuguen”, aseguró. Solicitamos, como medio de comunicación, una versión del establecimiento, sin recibir respuesta hasta el cierre de esta edición. El vecino denuncia también que no le han dado respuesta alguna: “Hay poca voluntad del colegio y su director de aclarar lo que pasó, no han tomado ninguna medida ni activado sus protocolos por esta grave infracción. No corresponde que un
Por primera vez la ex Cervecería CCU Limache participó en el Día de los Patrimonios y abrió sus puertas a la comunidad este domingo con gran éxito de atención por familias que llegaron de distintas comunas.
colegio, que tiene el cuidado de los alumnos durante las horas en el establecimiento, permita este acto delictual sin tomar ninguna medida. Ahora tuve que invertir en un cerco eléctrico entre el colegio y mi casa por temor a que puedan entrar otra vez”.
Martínez acudió hasta la Oficina de Ayuda del Mineduc, ubicada en Quillota, donde le dijeron que -debido a la gravedad del asunto- su caso sería derivado a la Superintendencia de Educación. A su vez, el caso ya estaría en manos del Ministerio Público.
Uno de ellos está a pocas semanas de recuperar su libertad y ya se encuentra trabajando
A pocas semanas de recuperar su libertad, un privado de libertad del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Limache se certificó como maestro carpintero en obra gruesa. El interno formó parte del programa +R y ya se encuentra trabajando.
La ceremonia de certificación se efectuó el pasado viernes en la unidad penal limachina. De esta manera, se puso término al curso de carpintería en obra gruesa y edificación, impartido
por Sence a través de la OTEC Inforem y que implicó 120 horas pedagógicas.
Eliacer fue una de las 10 personas que comenzó el curso. Actualmente se encuentra a poco menos de dos semanas de salir en libertad y ya logró reinsertarse laboralmente.
“Con el curso aprendí nuevas herramientas para ejercer el trabajo. Gracias al curso estoy trabajando en Quillota en todo lo que es la mantención. La oportunidad que tuve fue súper buena. Me gustaría que se sigan haciendo cursos para que la gente se reintegre. Me
voy en libertad y voy a seguir trabajando”.
El director regional de Gendarmería, coronel José Luís Meza, relevó la importancia del acceso al mundo laboral por parte de los privados de libertad. “Gendarmería de Chile, en convenio con Sence, están continuamente con programas de capacitación, en este caso del programa +R. Creo que una de las herramientas más importantes para la reinserción es la educación y la capacitación, así que agradecidos de todas las personas que participaron de esta actividad”.
En los próximos días el Programa tendrá una nueva ceremonia de certificación. Esta vez será en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde reclusos se recibirán de supervisores de tienda en empresa de retail.
Las visitas comenzaron a las 11 de la mañana con grupos de 20 personas quienes recorrieron sus instalaciones y conocieron la historia de la producción de cerveza local. El recorrido fue guiado por ex trabajadores de la planta, y a lo largo de cinco estaciones, aprendieron sobre los procesos de elaboración de cerveza y conocieron la historia de la comunidad que se conformó en torno a la Cervecería CCU, generando un vínculo histórico con la ciudad de Limache por más de 100 años.
Junto con esto se exhibió un breve documental que relató la historia de la planta y de los vecinos de la zona, en donde se presentó a través de imágenes y diferentes narrativas, la historia de la fábrica y del proyecto de reconversión.
Este emblemático edificio, que fue fundado en 1883, es una de las últimas fábricas en Chile que permanece en su estado original, y que espera ser un museo de primer nivel.
Delincuentes lo amenazaron con arma blanca y lo golpearon en la cabeza para llevarse su automóvil
C erca de las 21 horas un vecino de la calle Caupolicán de Limache se encontraba en el frontis de su domicilio, dentro de su automóvil cuando sorpresivamente se acercaron dos individuos vestidos con trajes oscuros.
E n cosa de segundos y en forma extremadamente violenta, uno de ellos lo amenazó con un arma cortante para obligarlo a bajar del vehículo, mientras un segundo sujeto lo golpeó en la cabeza con un objeto contundente, al parecer un arma de fuego.
La víctima, ya reducida fue bajada de su automóvil al que se subieron los antisociales y huyeron sin dejar rastro. Luego se comunicó con carabineros, quienes llegaron al lugar a tomar la denuncia e investigar los hechos.
El automóvil es marca BMW, modelo X6 de color azul y es intensamente buscado por los efectivos policiales
Señor Director:
Mi padre, el abogado Mario Contreras Rojas, y mi madre, Carmen Berríos de Contreras, fueron participantes activos en el progreso de Quillota y de la Corporación de Amigos del Hospital hasta sus respectivas muertes, desarrollando una serie de actividades y sensibilizando sobre la necesidad de contar con un gran Hospital para la provincia, que más adelante fue encaminándose en el Hospital Biprovincial. Cuando se puso la primera piedra, mi padre fue mencionado, entre otras, como una de las personas influyentes para el desarrollo del proyecto. Es por ese motivo que me permito en nombre de ellos enviar esta carta.
Que la Ministra de Salud quiera cambiar el nombre del Hospital y poner el del ex Presidente Allende, es una muy una mala decisión, ya que la figura de Allende no se relaciona en nada con la comunidad ni menos con la provincia, siendo un nombre que provoca más rechazo que aprobación y mucha división.
Hay otros nombres más pertinentes para poner al Hospital, como por ejemplo el del doctor Orazio Bruzzone -Hijo Ilustre de Quillota- o el del Dr. Alejandro Vásquez, quien hizo la campaña para la construcción del Hospital San Martín. También se me ocurre el de la Beatita Benavides.
Desde la carretera se puede leer el nombre del Hospital Biprovincial, por eso la importancia de relacionar su nombre con alguien que ha estado vinculado a la zona o con las provincias, o que haya aportado a la vida de sus habitantes. Allende no reúne ninguno de esos requisitos, más bien no reúne ninguno que lo haga merecedor a ese honor, pues su nombre está asociado a mala gestión y -desde mi mirada infantil cuando lo veía por cadena nacional cuando era presidente-, a mala influencia.
Es importante poner como nombre del Hospital el de una figura influyente y querida, así cuando alguien pregunte por qué el hospital lleva ese nombre, no haya necesidad de mentir, como sucedería si lleva el nombre de Allende, que además de ser un desconocido para la provincia no es una figura importante en la historia del Hospital Biprovincial, y me atrevería a decir, que tampoco lo es importante en los recuerdos de sus habitantes.
N o es posible que la ministra de turno del Gobierno de turno quiera enaltecer la alicaída figura de un mal Presidente, poniendo su nombre en nuestro Hospital, sin consultar a sus usuarios, causando un dolor innecesario en los habitantes de nuestras provincias, por una ideología que un 62% de los chilenos ha rechazado categóricamente.
Estoy segura de que la propuesta de mis padres iría por hacer una consulta pública sobre el mejor nombre para nuestro Hospital Biprovincial. Haré todos mis esfuerzos para que eso ocurra.
Carolina Contreras Berríos, Abogada
FRASE PARA REFLEXIONAR
Apoyos para desarrollar ideas
“La izquierda sola nunca podido en Chile desarrollar sus tesis. No olvidemos que cuando la izquierda se une con el centro, ocurren cosas como los gobiernos radicales. En cambio, cuando el centro se vuelve represivo, como en el gobierno de Gabriel González Videla, viene la prescripción del Partido Comunista. Cuando la izquierda se entiende con el centro, se avanza, cuando no ocurre hay un estancamiento”
Tomás Moulian, Sociólogo (The Clinic, 28 de mayo 2023)
PUNTO DE VISTA
El valor del silencio
Es un día cualquiera y dentro de mis labores de teletrabajo debo transcribir una entrevista. Preparo la grabadora del teléfono, aprieto “play” y en ese momento pasa, por fuera de mi casa, un furgón con un parlante gigantesco tocando música y ofreciendo artículos de aseo para el hogar. No logro escuchar nada de la grabación.
Quince minutos más tarde, se repite lo mismo, esta vez con otro furgón que vende pescados y mariscos, y posteriormente, con uno que ofrece dulces de La Ligua. Podría seguir, pero la lista es larga.
U n día cualquiera en el metro Valparaíso. Mi hija intenta estudiar mientras viaja con destino al puerto. Se acomoda sus audífonos, pone una música adecuada para concentrarse, pero en la primera parada se sube un “artista” que, parlante en mano, se larga a cantar a grito pelado. Se baja dos estaciones más allá, donde sube un grupo que, esta vez, interpretará música andina. Así suma y sigue. Imposible poder destinar ese tiempo al estudio y debe asumir la misma obligada resignación de todos los pasajeros a escuchar música que no han pedido.
Sábado en la mañana, Freire esquina Chacabuco en Quillota. En
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit
Director: Roberto Silva Binvignat
Jefe de informaciones: Gustavo Rodríguez Catalán
Impreso por órden de Empresa Periodística
EL OBSERVADOR
Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.
El domingo vivimos una experiencia emocionante, nunca antes vista en La Calera, que demuestra las preocupaciones que se están teniendo por recuperar y mantener el patrimonio minero de la comuna.
Las caleras eran las minas de cal. La cal es La Calera. Por eso es tan maravilloso que se pueda realizar un acto al pie de los hornos de cal que comenzaron a ser construidos hace 300 años por los jesuitas, en el cerro La Melonita, al frente de la estación de trenes de la ciudad.
A tres minutos caminando se sube al cerro y uno se encuentra con un imponente monumento de nuestra historia: los hornos verticales de cal. Y allí, en la misma explanada en la que se sacaba el material de los hornos, se realizó el domingo un acto inolvidable, con cerca de 600 personas, para celebrar el Día del Patrimonio.
La Municipalidad de La Calera, a través de la Dirección de Cultura, realizó un espectacular montaje para revivir momentos históricos en la vida minera de La Calera.
Al llegar había una serie de stands con exposiciones fotográficas, recuerdos de La Calera, artesanos, editoriales y grupos interesados en proteger el pasado de la ciudad. Mención especial para la Corporación Patrimonial de La Calera, encabezada por Sergio Miranda y acompañado de un grupo activo de guardianes de nuestra historia.
Roberto Silva Bijitbiente de trabajo de esos hombres con cascos que transformaban la cal en cemento.
La gente fue llegando de a poco y se fueron sentando en las butacas instaladas para el evento, hasta que fueron tantos que rodearon completamente el escenario. Era un marco de público admirable y un lugar incomparable.
Se entregaron cinco reconocimientos a personas vinculadas a la protección del patrimonio de La Calera: al abogado Rafael Enos Aguirre, de vasta trayectoria en defensa y difusión de la historia del cemento; Alfonso Serrano, ejecutivo de Cemento Melón que ha aportado su conocimiento y experiencia para la historia; Waldo Lillo Santander, gran fotógrafo de la ciudad, que ha retratado a las familias y a los acontecimientos; Virginia Loyola, que desde la Biblioteca Municipal ha desplegado grandes esfuerzos por la conservación de nuestra historia y por impulsar la lectura y una distinción para Humberto Gómez.
Los imponentes hornos verticales de cal se componen de un alto murallón de ladrillos y piedras de 10 metros de altura por unos cien metros de largo
Un poco más arriba, caminando, se llegaba a los imponentes hornos verticales de cal, que se componen de un alto murallón de ladrillos y piedras de 10 metros de altura por unos cien metros de largo. Parece increíble que estando tan cerca de la ciudad se encuentren en el buen estado de conservación en el que hoy los podemos admirar. Uno puede cerrar los ojos y soñar con esos tiempos pasados y ver el fuego de los hornos quemando la caliza, los carros sobre rieles para transportar el material hasta la fábrica y el am -
La presentación de la Orquesta Municipal, compuesta de un grupo de jóvenes, estuvo a muy buen nivel. El evento cerró con el concierto en piano de Roberto Bravo, que interpretó canciones de Víctor Jara, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Astor Piazzola y algunos boleros inolvidables. El público de pie ovacionó al pianista y manifestó su emoción por poder escuchar esa música al pie de los grandes hornos de cal, rodeados de historia y trabajo minero.
Creemos que la labor que está realizando el alcalde Johnny Piraino Meneses, al destacar y valorar nuestro patrimonio histórico, contribuye a mejorar la visión que los habitantes tienen de su propia ciudad.
Todos los asistentes del domingo salieron orgullosos de haber compartido un momento tan emocionante de la historia de su ciudad.
Marisol Valdés Riffo Editoravarios locales comerciales, incluida una barbería del sector, ponen música de salsa a todo volumen. Pareciera que quienes la escuchan tienen alguna deficiencia auditiva, porque no se explica para qué tanto volumen si los locales son pequeños. Varios transeúntes se quejan, a la pasada, porque los parlantes están chillando casi en la calle.
Viernes en la noche, en cualquier avenida de Quillota. A lo lejos, muy a lo lejos, ya se oye el sonido de autos sin silenciadores y con los denominados “bramadores” rugiendo a todo dar y que al pasar hacen cimbrar hasta los vidrios. Así son los “piques” de madrugada los fines de semana.
Pero, ¿por qué explico esto? Porque lisa y llanamente no nos estamos dando cuenta de la contaminación acústica que nos rodea y que implica una afectación importante al ambiente. Al menos así lo señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), que califica al ruido como una “amenaza infravalorada”, de la cual no siempre somos conscientes y que lesiona nuestra salud psíquica y también física.
L a misma entidad cifra los niveles tolerables de ruido -definido como “sonido inarticulado y, por lo general, desagradable”- en 65 decibelios diurnos y 55 nocturnos. Para que se haga una idea, estimado
prensa@observador.cl
lector, 65 decibelios equivalen al ruido que hace una aspiradora.
¿A qué nos lleva esto? Pues, lamentablemente, a más estrés. Pero no es un problema simple, por el contrario, es bastante complejo, porque las fuentes de emisión, como lo he detallado, pueden ser muchas y en diferentes lugares. Lamentablemente, como en el caso del tren, no siempre podemos huir de ellas y estamos obligados a soportarlas, aun cuando no son necesarias y no se entiende cuál es la utilidad de los cantantes para la empresa y menos para sus pasajeros.
Y es allí donde las autoridades deben evaluar en cada caso, y en la medida de sus posibilidades, la pertinencia de regular estas fuentes de emisión, que en la mayoría de los casos son moderables o, lisa y llanamente, descartables.
Así como muchas voces se levantan en pos de luchar contra otros tipos de contaminación, también debemos prestar atención a esta, que lesiona -cada día- nuestra tranquilidad y oído. Por favor, no perdamos de vista el valor del silencio.
PUBLICIDAD
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2818691
Quillota La Concepción 277
Casilla 1-D
Fono: (33) 2342210
La Calera
Arturo Prat 797
Fono: (33) 2342214
La Ligua Hotel Anchimallen Vicuña Mackenna
N º 694, Local 3, primer piso
Fono: (33)2342217 / +56981984839
Limache
Serrano 125 oficina 2
Fono: (33)2342220
Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota
Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl y en forma directa en todas las oficinas arriba mencionadas.
Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.
Empresa afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de Radiodifusores (AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cáma ra de Comercio Detallista de Quillota.
Autoridades buscan mejorar la seguridad de los trabajadores durante emergencias integrando botones de pánico e involucrando a Carabineros
Una insólita y angustiante situación vivió un equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia, SAMU de Quillota. Eran alrededor de las 3:30 de la madrugada del viernes, cuando acudieron en respuesta de una emergencia, en el sector de calle Las Dalias en la Población Aconcagua Sur.
Mientras estaban atendiendo a un paciente, sorpresivamente fueron abordados por un desconocido que portaba una pistola, quien los amenazó con el arma e intentó obligarlos a que lo acompañaran a otra calle, donde les dijo, se encontraba una persona herida a bala. “¡Salven a mi amigo o los voy a matar!”, les gritó, para luego golpear con la empuñadura de la pistola al conductor de la ambulancia, tomar una camilla y llevársela.
Fue en ese momento cuando los funcionarios de SAMU aprovecharon para escapar, pero al comenzar la marcha, una enfermera cayó desde la ambulancia, resultando también lesionada. Afor-
tunadamente, la profesional pudo reincorporarse rápidamente y volver a subir, para huir en dirección al Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, donde fueron socorridos.
OTRO BALEADO EN UNA PIERNA
M ás allá del dramatismo de la historia, queda la duda
sobre qué ocurrió finalmente con la camilla y la persona baleada, que el pistolero trataba de salvar. Lo cierto es que de la camilla no se tuvo más noticias, sin embargo, sobre el herido, Carabineros podría tener una respuesta, ya que aquella madrugada de viernes, mientras el personal de la ambulancia llamaba a la policía solicitando ayuda, paralelamente llegó al hospital quillotano una persona lesionada, con un disparo de bala en una de sus piernas. Según Carabineros, el lesionado, identificado con las ini-
ciales L.I.L.V. tenía una herida por impacto balístico en su pierna derecha, sin salida de proyectil y se encontraba fuera de riesgo vital, pero como ha ocurrido en otras ocasiones, no denunció a nadie por el disparo. Además, se informó que se encontraba bajo los efectos de las drogas.
El repudio al ataque a los funcionarios de la ambulancia, así como la solidaridad hacia ellos fue transversal y durante el mismo día se desarrolló una
Recorridos guiados contaron con la participación de los “Veteranos del 79’”
Ce rca de 180 visitantes recibió -durante los últimos dos fines de semana- la antiquísima casona que perteneció al nieto de José Miguel Carrera, en el sector rural de Boco. Hace tres semanas se abrieron las inscripciones y en menos de 24 horas, decenas de interesados agotaron la larga lista de reservas.
L os asistentes llegaron durante el fin de semana del 20 de mayo y hasta ayer 27 de mayo, en dos turnos, que se realizaron cerca del mediodía, en grupos de poco más de 80 personas. En el recorrido se les contó la historia del recinto, que según algunos lugareños era una “casa embrujada”. Pero para sus actua-
les dueños hoy se convirtió en la “casa encantada”, por sus espacios con “testigos de adobe” o piso original, que se conserva bajo un vidrio templado.
Hoy la casona pertenece al empresario Andrés Rojas, quien ha involucrado a toda su familia en el proyecto de rescate de esta propiedad para fines turísticos, iniciativa con la que busca beneficiar a todo el sector de Boco. Flavia Rojas, una de sus hijas, formó parte del equipo que lideró la recepción de las visitas que disfrutaron de diversas atracciones. “Tuvimos la participación de (el Batallón de) los Veteranos del 79’, que nos apoyaron un montón. Hicieron una presentación, en donde a los invitados los reclutaron para la Guerra del Pacífico y los mandaron a hacer un entrenamien-
to. Se hicieron varias bromas y tuvimos un food truck, para que las personas pudieran comer al momento de esperar la visita”, detalló.
D urante el recorrido, los visitantes conocieron todos los rincones de la amplia vivienda y se maravillaron, tanto con los salones que han sido restaurados, como con detalles de la construcción, con casi dos siglos de antigüedad. Precisamente una de las habitaciones, que se ha adaptado como cava de vino, guarda dos testigos, uno con el adobe a la vista y otro con un vidrio templado, donde se puede ver el piso original, que tiene más de 200 años. “También dejamos un tubo en donde se demuestra que la casa tuvo iluminación a carburo, que era lo máximo en Europa y el dueño de entonces la quiso construir así”, detalló la dueña.
reunión en el Hospital Biprovincial, entre distintas autoridades, que fueron convocadas por el delegado presidencial provincial José Orrego. Durante este encuentro se acordaron medidas como interconectar las centrales de comunicaciones de SAMU y Carabineros, para que la policía sepa en todo momento donde están trabajando las ambulancias. Por otra parte, el jefe de SAMU, doctor Jorge del Campo, valoró
las distintas ideas que surgieron en la reunión para mejorar la seguridad. “Se formularon algunas soluciones interesantes, como la integración de tecnologías, que permitan -en el fondo- poder acceder de forma más conjunta a la información, como una especie de botón de pánico, para que los funcionarios se sientan más seguros y tengan contacto directo con Carabineros al momento de estar en un riesgo latente”, concluyó.
A l joven conductor de un automóvil de alta gama, marca BMW, modelo 118i, le bastó un error para llamar la atención de Carabineros y terminar detenido. Todo ocurrió la tarde del viernes 26, cerca de las 17:30 horas, cuando el sujeto de 20 años, identificado con las iniciales F.J.A.V., conducía su vehículo a la altura del kilómetro 63 de la Ruta 62, Camino Troncal San Pedro. Una patrulla de Carabineros se encontraba en las cercanías, por lo que vieron cómo el auto no se detuvo ante la señal de “Pare” del cruce ferroviario, iniciando una persecución a corta distancia. Finalmente, el conductor detuvo su marcha cerca del paradero 3 de San Pedro y fue fiscalizado, encontrándose los policías con varias sorpresas.
A l consultar los datos del joven conductor a la Central de Comunicaciones de Marga Marga se les informó que era buscado por la policía, ya que tenía una orden de captura vigente por el delito de lesiones menos graves, por lo que fue inmediatamente detenido. Pero, además, en medio del procedimiento de detención, le revisaron sus ropas, encontrando una bolsa con marihuana en uno de sus bolsillos.
Con este antecedente en conocimiento, los policías realizaron una exhaustiva fiscalización al vehículo, encontrando en el maletero una mochila negra, en cuyo interior había dos bolsas de basura, que contenían casi dos kilos de Cannabis sativa, pasando a control de detención por el delito de tráfico de drogas.
El Comité de Damas de Rotary Club Quillota está invitando a toda la comunidad a un baratillo, que se realizará este jueves 1 de junio, en su sede ubicada en La Concepción 327, entre las 10 y las 14:30 horas. Con esta actividad, las socias buscarán recaudar dinero para mantener la colaboración que mensualmente realizan a los hogares de ancianos “Rosa Krayer”, Fundación Las Rosas y Amencri de Quillota, entre otras entidades solidarias a las que apoya el Comité de Damas.
Un violento accidente de tránsito tuvo lugar la tarde de ayer lunes en pleno centro de Quillota. Cerca de las 15 horas, un automóvil terminó volcado en calle Diego Echeverría esquina Freire. Según señaló el jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Quillota, Claudio Figueroa Navarro, el accidente dejó a una mujer lesionada, quien fue trasladada al Hospital Biprovincial por una ambulancia del SAMU. Casi al mismo tiempo, en la esquina de Carrera con La Concepción, se registró otra colisión entre un motorista y un vehículo mayor, que también dejó una persona lesionada.
El Club de Suboficiales Mayores en Retiro de la Defensa Nacional de Quillota está citando a todos sus asociados y asociadas a la asamblea general ordinaria correspondiente al mes de mayo. El encuentro se realizará en la sede de la organización, este viernes 2 de junio, a partir de las 17 horas. La directiva solicita puntualidad a todos los asistentes a esta importante reunión, en la que se tocarán temas trascendentales para el trabajo que tienen por delante el resto del año.
Asaltante armado fue detenido por Carabineros, pero el Tribunal lo dejó sólo con firma mensual
QUILLOTA.- Momentos de terror vivió la jornada del domingo el conductor de un automóvil, quien -según contó a Carabineros- manejaba tranquilamente por la Avenida Alberdi, a eso de las 8 de la mañana. Al llegar al pasaje Los Quillayes notó que algo andaba mal con uno de sus neumáticos, por lo que decidió detenerse para revisarlo, algo de lo que se arrepintió en el acto.
Apenas detuvo su vehículo notó como dos personas se acercaron al vehículo y entendió que algo extraño estaba sucediendo. Pero no tuvo tiempo de reaccionar, ya que apenas abrió la puerta sintió el frío acero del filo de un cuchillo carnicero en
su garganta. “Bájate del auto, hácela corta”, le gritó uno de los sujetos.
Temiendo por su vida, el dueño del automóvil descendió y se alejó algunos pasos, mientras los dos desconocidos se subieron al vehículo, marca Daewoo, lo encendieron y partieron en la misma dirección por la Avenida Alberdi.
Desesperado, el hombre sacó su teléfono para llamar a Carabineros y denunciar el hecho y en pocos minutos llegó una patrulla, con efectivos que le tomaron su declaración. Los policías pensaron que los asaltantes tal vez no habían salido de la ciudad, así que hicieron subir a la víctima al vehículo policial y con su ayuda, comenzaron a recorrer el perímetro, esperando algún error por parte de los delincuentes, el que afortunadamente se dio muy pocos minutos más tarde.
Cuando el móvil policial se acercaba a la esquina del pasaje Lenga con El Roble, el dueño del
LA CRUZ.-
Este fin de semana, más de 200 personas participaron en una cicletada familiar que tuvo un fuerte enfoque en la promoción de hábitos saludables. El director del Departamento de Salud, Diego Ramírez Evans, resaltó la importancia de este tipo de eventos. "Esta ha sido una instancia en la que hemos colaborado junto con la Oficina de Deportes, para poder tener una actividad masiva, que releva uno de los aspectos más importantes en la vida y en la salud de las personas, que es el deporte", señaló el profesional.
auto vio con sorpresa cómo su vehículo se encontraba estacionado a un costado de la calle. Bajaron rápidamente y vieron cómo el asiento del piloto estaba ocupado por un hombre vestido completamente de negro, a quien el dueño del auto reconoció como la persona que lo intimidó poniéndole un cuchillo en la garganta. Asimismo, en el asiento del copiloto se podía ob-
servar el cuchillo carnicero que habían utilizado para asaltarlo. Finalmente, el sujeto de 36 años fue detenido e identificado con las iniciales M.E.Z.A.. El asaltante fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Quillota, desde donde inexplicablemente salió con la medida cautelar de firma mensual, por el delito menor de receptación.
Quedaron con arresto domiciliario por robar en taller de artesanías
QU ILLOTA.- Siguiendo con el ajetreado fin de semana que tuvo Carabineros de Quillota, además del robo del automóvil, cerca de las 4:30 horas del domingo recibieron un p rimer llamado sobre una situación que estaba ocurriendo en el sector de calle Ariztía con Avenida 21 de Mayo. En ese lugar, dos sujetos fueron captados por las cámaras de televigilancia saliendo desde un local comercial.
D e inmediato, una patrulla de Carabineros concurrió al lugar, encontrándose en 21 de Mayo con dos sujetos que caminaban en dirección a calle Merced, portando dos sacos y unas mochilas, en las que llevaban diversas herramientas de carpintería.
Posteriormente, al revisar las cámaras de seguridad y verificar el lugar desde donde los habían visto saliendo, los policías notaron que se trataba de un taller de artesanías en madera, que se encontraba con su puerta abierta, con un candado roto y un forado en la malla metálica de su exterior. Al tomar contacto con el dueño, este reconoció todas las especies en poder de los sujetos, por lo que fueron detenidos por el delito de robo en lugar no habitado y pasaron a audiencia de control de detención en el Tribunal de Ga rantía de Quillota, quedando con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arresto domiciliario nocturno, respectivamente.
Vecinos denunciaron que estaba vendiendo una motobomba que fue robada desde una parcela
LA CRUZ.- Por un largo tiempo, los vecinos de la Población Bolonia sufrieron por e l actuar de una delincuente habitual del sector. Afortunadamente, algunos años lograron descansar de sus fechorías, ya que estuvo preso, pero salió en libertad y ahora nuevamente ha sido sindicado como el autor de nuevos delitos en el sector.
E n conversación con “El Observador”, la dueña de una parcela señaló que, la mañana del sábado, un trabajador reportó el robo de una motobomba y que en menos de 24 horas, estaba siendo puesta a la venta
en la misma población, por parte de este ya famoso sujeto.
La dueña comentó que los mismos vecinos le avisaron de la situación. Como era un aparato importante para el trabajo en su parcela, tenían todos los datos, como el número de serie y otros antecedentes que le presentaron a la PDI.
Sin embargo, antes de que la investigación diera frutos, fue contactada por sus propios vecinos. “Me dijeron que el sábado en la mañana andaba ofreciendo una motobomba”, contó la mujer.
Afortunadamente, además de avisarle sobre el robo, otros vecinos también le ofrecieron medios de pruebas. “Hay cámaras que debieron haber grabado el robo, nos dijeron que t iene que haber sido entre las 19 horas del viernes y las 10 de la mañana del sábado”, dijo. La
afectada agregó que “la gente está aburrida, este hombre estuvo preso hace tiempo, pero ahora salió de la cárcel y volvió a lo mismo”, indicó.
Lo cierto es que existe más de un antecedente relacionado con el actuar delictivo de e ste vecino de 37 años, que nuevamente está siendo denunciado. Basta con remontarnos a casi cuatro años a trás, cuando en agosto de 2019 hizo noticia, luego de cometer una ola de robos en la misma Población Bolonia, ingresando a las casas de sus
vecinos y sustrayendo diversas especies. Hasta que intentó u n tercer robo en pocos días, pero fue detenido y puesto tras las rejas. Sin embargo, no estuvo lejos de los problemas por mucho tiempo y hoy aterroriza nuevamente a su barrio.
E n tanto, su más reciente víctima, espera recuperar la motobomba usada para labores agrícolas y que las pruebas q ue pueda conseguir sean suficientes para volver a poner f uera de las calles a este delincuente.
L A CRUZ.- El Club Deportivo Súper Alpha de Cartagena logró el primer lugar del campeonato de FútsalDown, que organizó la Municipalidad de La Cruz, venciendo en la final a los viñamarinos de Renacer 1. El torneo disputado en el Gimnasio Municipal tuvo una positiva valoración de parte de autoridades, como la alcaldesa (s) Andrea Suazo, quien señaló que la iniciativa va acorde con la idea inclusiva de la administración comunal. “Todos tenemos que generar mayores espacios de participación e inclusión social. La idea es que nuestra oferta programática en deporte inclusivo siga incluyendo este tipo de eventos y sigamos repitiendo estas hermosas experiencias”, cerró.
Esta semana, la Municipalidad de La Cruz comenzó con la primera etapa del plan de bacheo de calzadas en distintos sectores de la comuna. Las obras iniciaron en calle Chorrillos, para luego trabajar en reparaciones de las avenidas 21 de Mayo y Santa Cruz. El operativo de bacheo comprende la demolición de la capa asfáltica en mal estado, excavación e imprimación, finalizando con la nueva capa asfáltica. Los trabajos tienen un plazo de ejecución máximo de 20 días.
QUILLOTA.- El Círculo de Suboficiales en Retiro y Montepiadas de la Defensa Nacional de Quillota está citando a reunión de todos sus socios y socias. El encuentro está programado a realizarse en segunda citación mañana miércoles 31 de mayo, a las 16:45 horas, en la sede de la organización, ubicada en calle Chacabuco 140 en Quillota.
Más de 200 personas participaron en cicletada familiar de
Representantes de la comunidad firmaron el documento que lo certificó como identitario de la comuna
QUINTERO.- En una emotiva ceremonia realizada el pasado 23 de mayo, representantes de Quintero realizaron la certificación que otorgó al caldillo de pejesapo, la calidad de plato típico de Quintero. Como hemos informado, esto es el fruto de un intenso trabajo de rescate histórico culinario local, realizado en conjunto entre la Familia Collao, la Fundación Ispakul Killota y representantes de los rubros gastronómicos, comercial y hotelero, quienes lograron que Quintero tenga al fin su primer plato identitario oficial, reconocido formalmente.
Para lograrlo, la comunidad conformó una Comisión Provisoria de Patrimonio, en ausencia de un Comité Permanente de Patrimonio, que además de reunir las firmas para el nombramiento del primer plato típico quinterano, realizará en el futuro la elección de platos identitarios, para conformar una Ruta Gastronómica para la comuna.
Principales actividades se concentraron en el Museo, la Casa de la Cultura, la Biblioteca, la Delegación de Las Ventanas y la Feria de Artesanos de Horcón
PUCHUNCAVÍ.- Cientos de vecinos participaron en la celebración del Día de los Patrimonios en Puchuncaví, con diversas actividades desarrolladas durante el sábado 27 y el domingo 28 de mayo. El primer día, los hitos se concentraron en el Museo de Puchuncaví, la Biblioteca, la Casa de la Cultura, la Delegación de Las Ventanas y la
La comisión está compuesta por representantes del comercio, con el local “StefyMar”; del turismo con la agrupación Quintero Sustentable; la ONG Quintero Crece; del sector gastronomía con “La Picada de Los Collao” y “La Cocina de Alejo y Pao”; de la hotelería con Apartamentos Santorino y la fundación Ispakul Killota.
El representante de Ispakul Quillota, Hugo Quilodrán, comentó que “el martes 23, estas personas que representaron a la comunidad firmaron un certificado que le otorga la calidad de Plato Típico. El procedimiento utilizado para hacerlo servirá de ejemplo para que los demás servicios gastronómicos postulen sus preparaciones, pues ya ha sido probado exitosamente, primero en Quillota el año 2019 y hoy en Quintero. Básicamente consiste en generar cartas de solicitud de apoyo a personas particulares y organizaciones, encar-
gar una justificación histórica y armar una carpeta expediente para presentarla a la Comisión Provisoria de Patrimonio”, detalló el investigador, quien además realizó la recopilación para la justificación histórica del caldillo de pejesapo como platillo identitario de la comuna.
Una parte fundamental de este rescate culinario lo
conformó la Familia Collao, quienes, desde que llegaron hace 50 años a la zona, han estado ligados al mar, como mariscadores, buzos y finalmente, como empresarios del rubro gastronómico. Ellos fueron quienes incluyeron en su carta este sencillo y componedor caldillo, típico de las humildes mesas de la gente de esta zona y que hoy sigue evocando recuerdos en sus humeantes platos servidos a
sus comensales.
“Mi papá esta muy contento por lo que logramos y lo que más lo pone feliz es que el plato que cocinaba su madre, hace más de 50 años, hoy es reconocido y se convirtió en el plato identitario de Quintero. Estamos orgullosos y felices, sabemos que este plato se cocinaba antiguamente y está en la memoria de las personas. Justo ayer nos llamó una
persona para encargarnos un caldillo de pejesapo y le contamos que estábamos en el nombramiento de este plato típico. Se emocionó con nosotros y nos contó que su madre estaba perdiendo la memoria, pero que pedía este caldillo y la quería traer, para traerle un recuerdo con nuestros sabores”, destacó Alberto Collao Díaz, en representación de la familia Collao.
Las actividades del Día de los Patrimonios estuvieron marcadaspor una buena recepciónde losvecinos,que disfrutaron de lamúsicaylos atractivosque sedispusieron especialmente paraellos.
Feria de Artesanos de Horcón. Precisamente, en este último lugar, durante la tarde, se realizó una “mateada” poética cultural, oportunidad en que los vecinos expresaron y compartieron versos, disfrutando un rico mate, junto con reconocer a los artesanos de esa localidad y a quienes contribuyen con sus expresiones
artísticas, es decir, al patrimonio local intangible. Todo finalizó con la exhibición de la película “El Leyton”. Fue el alcalde Marcos Morales quien entregó un galvano de reconocimiento a los artesanos, por su contribución cultural a la comuna.
En la Delegación de Las Ventanas, en tanto, ese mismo día, los residentes pudieron disfrutar de dos exposiciones: una de fotografía, denominada “Puchuncaví en Imágenes” y otra muestra del “Museo Itinerante”.
Para los niños, lo más llamativo fue la actividad “Pinta tu Patrimonio” y para la familia general, las visitas guiadas al geositio “Arco de Rocas”, donde se pudo conocer más acerca de la historia de este lugar.
UN DOMINGO ESPECIAL
El domingo 28, las acti-
vidades se concentraron en el Museo de Puchuncaví, que estuvo abierto en horario continuado, con la exposición itinerante “Mes del Mar”. Además, se efectuaron actividades familiares, como la “Paleontólogos por un Día” y una experiencia vivencial, que se denominó “Descubre los Sentidos”.
Por su parte, en la Casa de la Cultura y la Biblioteca se ofrecieron talleres de pintura, exposiciones de bailes chinos, fotografías, intervenciones para niños y la posibilidad de ver las películas “El Viaje de Emilio” y “El Leyton”.
Aunque en algunas iniciativas hubo mayor participación que otras, fueron muchas las familias que aprovecharon esta instancia para disfrutar con sus hijos y conocer más de la historia de la zona.
También se decretaron medidas de fiscalización y de ingreso a clases
PUCHUNCAVÍ.- La primera alerta sanitaria por malas condiciones ambientales obligó a las empresas del cordón industrial a disminuir un 30% sus emisiones contaminantes, entre la medianoche del domingo y el mediodía de ayer lunes 29 de mayo. Además, la autoridad determinó flexibilizar los horarios de ingreso de los alumnos a clases, a partir de las 10 horas, en Quintero y Puchuncaví.
Las coordinaciones tendientes al cuidado de la salud de los habitantes de las comunas de Quintero y Puchuncavi fueron realizadas desde la Delegación Presidencial Regional, en coordinación con las seremis de Educación, Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Social, además de las autoridades locales y departamentos municipales correspondientes, considerando los diversos informes técnicos disponibles sobre malas condiciones de ventilación en la bahía.
A estas medidas se sumó la disminución de la actividad de carga y descarga en el Puerto, con el fin de evitar un episodio más crítico. Además, se instruyó un monitoreo constante desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred y equipos de emergencia, en virtud de la declaración de alerta temprana preventiva.
Empresas debieron disminuir sus emisiones un 30% por primera alerta sanitaria del año
YaDesde Alemania llegó Claudio Rojas para probar el plato identitario de Quintero en “La Picá de los Collao”. Ahí recordó su niñez en Quintero, cuando junto a su padre salían a pescar este producto marino entre las rocas costeras. Graciasalajustificaciónhistóricayalreconocimientodediversasagrupaciones de la comuna, se realizó el nombramiento del Caldillo de pejesapo comoplatotípicodeQuintero.
Con una gran participación de los vecinos se vivió el Día de los Patrimonios en PuchuncavíEnlaFeriadeArtesanosserealizóunatardemuyentretenida,conpoesíay mate, ocasión en que se reconoció a los dirigentes del lugar, por parte del alcalde Marcos Morales.
EL OBSERVADOR
110
Automóviles venden ordenados por marca.
CHEVROLET SAIL, 2023, gps, 240 kms., aire acondicionado, $10.000.000. Contacto 968340149.
DODGE JOURNEY, 2.4, automático, 2017, segundo dueño, papeles al día, full equipo. Contacto 972924955.
HYUNDAI GETZ gl 1.4, 2009, impecable, $4.300.000 conversable. Contacto 934277073.
KIA MORNING 2014, con detalle, 44.000 kms., revisión técnica, permiso circulación al día, $4.800.000 conversable. F.: 993277429
120 Camionetas y todo terreno venden ordenados por marcas
FORD RANGER, 4X4, año 2008, $9.000.000 conversable. Contacto 968340149.
JEEP CHEROKEE Sport, año 1999, 4x4, automatica, 4.0 cc., color blanca, revisión al día, $4.500.000. Fono 966466576 Quillota.
SUV MAZDA CX5 AWD 4x4, año 2016, 119.079 kms., excelente estado, mantenciones al día, única dueña, $14.000.000 conversable. Contacto +56998275136.
VENDO CAMIONETA año 1989, Chevrolet Luv, 1.6, roja, cabina simple, papeles al día. Contacto 975740003.
130 Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
SE VENDE Grúa Horquilla Linde H70DSerie:353, diésel, año 2006, capacidad de carga: 7.000kgs, sin patente, precio: $8.000.000 Conversable. Interesados escribir al Whatsapp: 979898015.
VENDO CAMIÓN, Mercedes Benz, modelo 814, perfectas condiciones. Celular 997551540, 985895437.
150 Taxis y otros vehículos venden.
TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 108.000 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado. 998275136.
PROPIEDADES ARRIENDAN 200
$630.000, VIÑA, Miraflores Alto, departamento, tres dormitorios, dos baños, cocina, logia, terraza, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@ gmail.com, 979746591
PROFESIONALES
Abogados
APOYO DEFENSA
Abogados con grado de Magíster dedicados a:
- Defender sus causas PENALES
- Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad.
-Ubicados en el centro de Quillota
Facilidades de pago
Fono: +56 9 45859205 www.apoyodefensa.cl
CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA
DERMATOFUNCIONAL
-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA),
Post-operatorio cirugía plástica, Taping
-Estética corporal, Limpieza y rejuvenecimiento facial, Flacidez
-Drenaje linfático manual,
Masajes de relajación, reductivos y descontracturantes
Centro Médico Imed
Maipú #40, Quillota
Fono: +563 3231 8661
WAP:+569 4919 4246
Y atención a domicilios
REHABILITACIÓN FÍSICA
kinesiterapia a domicilio
MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511
Atención público en general
Fonasa / Isapre / Particulares
convenio Caja 18 de Septiembre
Quillota :
Inalto Blanco Nº 470
telefonos : 33- 2266408 / 33-2260370
Atención lunes a viernes
RESONANCIA MAGNÉTICA
Las más nueva y moderna resonancia de la V Región.
Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros.
Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado
Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento.
Fonos +56942232724
33-2269455 33-2319756 33-2213005
ARRIENDO AMPLIAS y comodas habitaciones, excelente zona, Quillota. Contacto +56941265581 solo llamadas.
ARRIENDO DEPARTAMENTO un ambiente, quinto piso, estacionamiento, bodega, edificio Manquehue, Quillota. $370.000 gastos comunes incluidos.965679973.
ARRIENDO DEPARTAMENTOS Quillota. 2 habitaciones, 2 baños. Contacto 966630464, 991630769.
DEPARTAMENTO 4º piso, amoblado. 3 dormitorios, estacionamiento común, $620.000, Quillota.Corredora Luz María Correa, +56978564509.
DEPARTAMENTO ACOGEDOR Condominio Nemesio Antúnez Quillota, 3 dormitorios, logia $350.000, incluye gastos comunes. Corredora +56967397644.
SE ARRIENDA casa Condominio Campo Grande, Paradero 23 El Troncal, 3 dormitorios, $330.000 más garantía, no extranjero. Fono 999004466.
SE ARRIENDAN salas de atención médica en la comuna de La Cruz, con resolución sanitaria. Comunicarse al correo contactointegralsr@gmail.com
ARRIENDO CASA pasaje Colombo Nº210. Villa Paraíso Quillota, 3 dormitorios, baño, 2 meses garantía, antecedentes comprobables, $360.000. F.:993277429.
LA CALERA: piezas amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadoras. cable, microondas, lavadora, agua, luz. Fono 986626064.
Centros Médicos
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM
Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares Convenios.
Pudeto 311 Quillota.
Fonos 33-2311677 - 33 -2321234
CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS
CENTRO MÉDICO CEMICAL SpA
HORARIO CONTINUADO
8:30 a 18:00 Hrs.
Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Dermatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou.
CARRERA 1187 LA CALERA
Fonos : 33-2221082 – 33-2221432
Scanner
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA
Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel
CEMSCAM S.A.
Pudeto 311 Quillota.
Fonos 33 2311493 - 33 2310877
¿Quieres contratar económicos online?
SE ARRIENDA piezas amobladas, hombres. Bulnes 1389 Quillota. 979573399, 9948779344. ARRIENDO DORMITORIO, cómodo y agradable con internet,cocina, lavadora, refrigerador, baño. Llamar (33)2269942, +56983555208. Quillota.
DEPARTAMENTO INTERIOR central, para persona sola, $200.000 y $220.000. Fono: 979598791. HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.
SE ARRIENDAN habitaciones amobladas centro Quillota, a matrimonio, persona sola o compartida que trabajen. +56953319613.
SE ARRIENDA departamento villa Freire, 2 piso 3 dormitorios, living-comedor baño cocina. Fono 993216018.
PROPIEDADES VENDEN 230
Casas y departamentos. 235
QUILLOTA VENDO casas, Villa Paraíso, Villa México, precio conversable. Fono contacto: 991630769, 966630464
UF 1.540, Quillota, departamento Simón Álamos, 2do. piso, tres dormitorios, un baño, terraza www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591 UF 1.865, Quillota, departamento Simón Álamos, 4to.piso, tres dormitorios, un baño, estacionamiento www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
UF 3000, La Cruz, Sector Colonia Alemanas, Condominio, Rol propio, parcela 5000 mts2, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591 VENDO CASA con negocio, amplia, buena ubicación, regularizada, amplio patio, estacionamiento 6 vehículos, 2 departamentos extra, piscina, arboles frutales, $195.000.0000. Avenida Santa Cruz 358, La Cruz. 982542198.
VENDO CASA casa 1750 UF, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, cocina amplia, livingcomedor, a pasos del centro Quillota. 56982312517 FOTOS Cód.: 2134602078 CASA REBOLAR living comedor, 4 dormitorios, 2 baños, patio, antejardín 2 pisos, sólida. $75.000.000. +56984052563. VENDO DEPARTAMENTO Quillota centro, condominio Altos de Merced. 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, 2.700m UF., su dueño. Contacto 992212640.
Martes 30 de mayo de 2023
VENDO PROPIEDAD Población Panamericana calle Las Rosas, Artificio La Calera. Solo interesados 939617240. VENDO CASA un piso, material sólido. 2 dormitorios, entrada de auto, población tranquila Limache, se acepta subsidio. 989929580.
240 Predios agrícolas y sitios.
EL MELÓN, parcela 5.000m², casa, luz, agua, pozo, orilla carretera, $100.000.000, recibo oferta. Fono 977665976.
QUILLOTA TERRENO urbanizado 500 m2., a 5 cuadras plaza, precio conversable. Fono contacto: 991630769, 966630464
UF 5.060, Quillota, terreno 364 mts.2, con locales comerciales, ideal inversionistas, calle Concepción,, www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
UF 950, Ocoa, terreno 5000 mts.2, Reserva Ecológica Oasis de la Campana, posee agua, luz, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
VALLE HERMOSO La Ligua, parcela, $100.000.000 hectárea, condominio privado, apto plantaciones de paltos. dueño. +56998631510.
VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales, $70.000.000. Fono 989768011.
VENDO PROPIEDAD 324m², sector Villa San Miguel Artificio La Calera, documento al día, $65.000.000. Fono: 993111570, 957400222.
VENDO TERRENO 5.000 mts., paltos en producción, 3 cuadras avenida 21 mayo. 966630464, 991630769.
VENDO TERRENO agrícola 8.000 m2., derechos de aguas inscritos, sector Boco, Fono: 966630464, 991630769.
VENDO 5 lindos terneros de un mes aproximado, pasto alfalfa, avena, paja. Llamar 994898420.
VENDO LEÑA seca de Eucaliptos, $180 el kilo, saco $3.500. Contactarse fonos +56995104512, +56979977804..
DESTAPE DE alcantarillado, duchas, tinas, WC. mantenimiento. +56979773459 MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota. SENDO INGENIERIA y construcción. Nos especializamos en la construcción de: casas, ampliaciones, remodelaciones, quinchos, piscinas. Te ayudamos con el diseño de tu casa. Modalidad de construcción: llave en mano o solo mano de obra. Cotice su presupuesto gratis sin compromiso. Contáctenos al +56971280186, sendoconstrucciones@gmail.com www.sendoconstrucciones.cl
Continúa en página 10
ESCANEA ESTE CÓDIGO
PARA ACCEDER AL SITIO economicosregionales.cl
OPORTUNIDAD PARA profesionales relacionados con áreas de la salud y bienestar, tales como (Kinesiólogo, Nutricionista, Masajes, Quiropráctico, Psicólogo, Psicopedagogo, Terapias, Alternativas, Fonoaudiólogo, Terapia Ocupacional, Educador Diferencial, Homeópata, Yoga, Acupuntura, Fisioterapia, etc.).Ubicado frente a la plaza de Armas de Quillota, podrás contar con sala de espera, box de atención, zonas de ejercicios terapéuticos, Wifi, manejo de agenda, página web y correo corporativo. El uso de estos beneficios tiene un valor de $100.000 por mes, para mayores consultas llámanos al +56942447458.
QUILLOTA ARRIENDO oficinas para profesionales distintas áreas, pleno centro, 3 privados, sala espera, 966630464, 991630769. COMPARTO OFICINA centro de Quillota, $100.000. Contacto 993591281.
CEMENTO EXPANSIVO, demoledor roca. Instalación explosivo, certificado, mina, cantera. Construyo casa/piedra, adoquín, hormigón. +56945746804. Francisco.
AMARANTA TAROT, martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
ARQUITECTO PUCV, realiza proyectos, ampliaciones, regularizaciones, subdivisiones, tasaciones y permisos Municipales. Fono +56986004875
CASA REPOSO ofrece cuidado adulto mayor, atención personalizada 24 hrs. Llamar (33)2512256, 986302056 Limache.
DIVORICIO RÁPIDO, común acuerdo y unilateral, facilidades de pago. Quillota-Abogados, oficinas plento centro de Quillota. Fono +56991264805, email:camila.maldo.c@gmail.com
SE OFRECE 2 minibus, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, autorizado
M. Transporte. F:999144281.
Oferta laboral Olmué Contactarse al +56 977599677
AYUDANTES MAQUINARIA: Se necesita contratar ayudantes de maquinarias para la elaboración de maderas y armadores de pallets, trabajo estable de lunes a viernes y sábado mediodía, no se requiere experiencia previa $440.000 líquidos, con posibilidad de bonos por producción. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores, enviar currículum a maderasqta@gmail.com
COLEGIO BUSCA profesores para reemplazo de biología, matemáticas, lenguaje y Ed. Básica. Interesados enviar CV a: cvterranova2023@gmail.com
COLEGIO CATÓLICO de Nogales solicita Asistentes de aula 27 horas para reemplazo maternal. Docente Asignatura de Ciencias-Biología reemplazo licencia médica. Enviar curriculum@ fundacioncsi.cl
COLEGIO SAN FRANCISCO de Valle Hermoso necesita Psicólogo y Profesor Generalista Básica o matemáticas, interesados enviar Curriculum Vitae a colegio@sanfranciscodevallehermoso. com contacto +56967678757.
IMPORTANTE EMPRESA de la zona, requiere contratar para Planta La Calera, personal para los siguientes cargos: Mecánicos en maquinaria pesada; Operador grúa horquilla. En ambos cargos se requiere experiencia y que sean de la zona. Interesados enviar currículum Vitae con pretensiones de renta a postulaciones@msindustrial.cl
NECESITO SEÑORITA mayor 18 años, para dama de compañía, buenos porcentajes, alojamiento y alimentación. de jueves a domingo. Puchuncaví, Quinta Región, +56954305499.
SE NECESITA médico Cirujano para trabajar en Centro Médico en la comuna de La Cruz, V región. Contactar al contactointegralsr@gmail.com
SE REQUIERE para el colegio Diego Echeverría psicólogo por 25 horas y dos educadoras diferencial por 24 horas para ser parte del equipo PIE. Enviar currículum a trabajaconnosotros@fde.maristas.cl
HORQUILLERO SE necesita contratar horquillero para planta maderera, trabajo estable, de lunes a viernes y sábado mediodía. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar curriculum a maderasqta@gmail.com
¿Necesitas arrendar?
¿Deseas vender o comprar tu vehículo? ¿Buscas trabajo?
AVISOS
desde $1.500 a los $9.500 las 15 palabras
VENDO TERRENOS planos 300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. Fono 12345678 9. $17.000.000.
VENDO TERRENOS planos 300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. Fono 12345678 9. $17.000.000.
VENDO TERRENOS planos 300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. Fono 123456789. $17.000.000.
ECONÓMICO NORMAL
Tipografía normal con las 2 primeras palabras destacadas en mayúscula y letras en negrita.
ECONÓMICO REMARCADO
Tipo de económico normal pero con dos barras de dos milímetros de grosor en la parte superior e inferior del anuncio.
ECONÓMICO DESTACADO
Tipo de económico Remarcado pero todas las letras van en negrita.
ECONÓMICO INVERTIDO
Aviso con letras blancas sobre fondo rojo o azul.
ECONÓMICO VIÑETA
VENDO CINTA transportadora 50cms ancho, tolva de descarga, motor 1.5 HP 4mts. largo aproximados.
9846967920
Aviso dentro de un globito tipo historietas con fondo amarillo y letras negras.
QUILLOTA
La Concepción 277
Casilla 1-D
Fono: (33) 2342210
LA CALERA
Arturo Prat 797
Fono: (33) 2342216
LIMACHE
Serrano 125 oficina 2
Fono: (33)2342220
LA LIGUA
Hotel Anchimallen Vicuña Mackenna
Nº 694, Local 3, primer piso
Fono: (33)2342217 / +56981984839
Escríbenos al correo: economicos@observador.cl oficinalacalera@observador.cl
IMPORTANTE EMPRESA de la zona requiere contratar personal para los siguientes cargos: desabollador, preparador, pintor y pulidor, los cargos se requieren con experiencia. Interesados llamar al +56953714158.
EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar ejecutivos de venta con experiencia en vehículos comerciales, camiones, minibús y Vans y personal administrativo. Enviar datos a curriculum.vitae.570@gmail.com
EMPRESA NECESITA trabajador agrícola con licencia A2/A5. Enviar curriculum a: monsegutinico@gmail.com
ESCUELA DE Lenguaje requiere: Educadora Diferencial, Educadora Párvulos y Técnico en Educación Diferencial, para reemplazo. Enviar currículum a: rrhh@escuelalosrobles.cl
SE OFRECE trabajadora de casa particular, puertas afuera, experiencia y disponibilidad. Llamar 930992101.
OTROS AVISOS 700
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2511518, +56977690527.
Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENDO REFRIGERADOR $100.000; bicicleta aro 26 $90.000; semilla de cilandro $8.000 kilo. Contactos 935685743, 944488171. PROPIEDAD MINERA, óxido ley 250, 6gr oro, mensurada, patente al día, Pucalán. Fono +56998458015.
BUSCO UNA dama de 45 a 47 años, soy soltero, no tengo compromiso con nadie, vivo solo, no tengo hijos. Me pueden llamar al +56987430353. ESTAS SOLITO, necesitas cariño. Llámame 945068206. MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341. MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA COLOMBIANA, madura, rica, complaciente, trato de novio. Contacto 972867878.
NUEVA VENEZOLANA, recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.
PERLITA UNIVERSITARIA, amorosa, besadora, fogoza con lindo cuerpo. Contactarse al 965498551.
PROMOCIÓN $25.000 la media hora, linda Josefa, amorosa, chilena, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.
EXTRACTO: 1º Juzgado de Letras de Quillota, ROL V-24-2023, sobre organización de comunidad de agua, caratulado “Veliz”, se solicita citar a todos los interesados en la organización de la Comunidad de Aguas Subterráneas del Sector 7- Quillota, a un comparendo para que se declare la existencia de dicha comunidad, se determinen las captaciones que deberán quedar sometidas a su jurisdicción, sus dotaciones y la forma en que han de participar en la distribución de las aguas, se aprueben los estatutos y se elija el primer directorio provisorio que en tal carácter la administrará hasta la realización de la primera junta general de comuneros. El 11 de abril de 2023
se resolvió: “Por cumplido lo ordenado. Proveyendo presentación de fecha 05 de abril de 2023, de folios 01 y 02. A lo principal: Téngase por interpuesta solicitud especial de constitución de Comunidad de Aguas Subterráneas, en procedimiento voluntario. Cítese al correspondiente comparendo conforme a los dispuesto en el artículo 188 del Código de Aguas, a la totalidad de los comuneros titulares de derechos de aprovechamiento de aguas que se captan y almacenan en el Acuífero Sector
7- Quillota, ubicado en la comuna de Quillota, provincia de Quillota, cuyos derechos de aprovechamiento fueron determinados e inscritos en el Conservador de Bienes Raíces de Quillota, para el día 22 de junio de 2023, a las 10:30 horas la que se realizará vía remota través de la plataforma Zoom, según los datos que se anotan al pie de esta resolución. Notifíquese en forma legal. Publíquese la referida citación mediante cuatro avisos, tres de los cuales deberán efectuarse en el diario “El Observador”, de Quillota y uno en el diario “El Mercurio”, de Santiago; debiendo mediar por lo menos entre la primera publicación y el comparendo un plazo no inferior a diez días. Link: https://zoom.us/j/97124407662. ID de reunión: 97124407662. Secretaria.
E X T R A C T O. JUZGADO de Letras de La Ligua, en causa Rol V-144-2022, mediante sentencia firme y ejecutoriada de fecha 14 de marzo de 2023, SE CONCEDE, CON BENEFICIO DE INVENTARIO, LA POSESIÓN EFECTIVA de los bienes de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña MARTA DEL CARMEN PEÑA PEÑA, RUN 9.826.9371, viuda de don VITELMO DEL CARMEN PÉREZ SALVADOR, RUN 3.691.405-K, en favor de sus hijos: 1) FRESIA DE LAS MERCEDES PÉREZ PEÑA, RUN: 8.940.663-3; 2) JAVIER ENRIQUE PÉREZ PEÑA, RUN: 9.459.393-K;3) MARTA GLORIA PÉRZ PEÑA, RUN: 11.195.081-4; 4) MIRIAM LUZ PÉREZ PEÑA, RUN: 11.091.804-6; 5) NELSON CRISTIAN PÉREZ PEÑA, RUN: 10.066.710-K; 6) NÉSTOR VITERBO PÉREZ PEÑA, RUN: 8.369.150-6 y 7) PEDRO EULOGIO PÉREZ PEÑA, RUN: 8.52.691-K. Causante fallecida con fecha 08-09-2019, bajo el imperio de su testamento solemne abierto otorgado el 04-12-2014 ante doña Alina Morales Tórtora, Notario Público Titular de La Ligua, a fs. 7209 Nº 2702 del año 2014, Rep. Nº 2702, Inscrito en el Registro Nacional de Testamentos bajo el Nº 517-2015, mediante el cual se instituyó como heredera de la cuarta parte de libre disposición a doña YEIMY ANDREA COSMELLI PÉREZ, RUN 15.056.597-9. Héctor Andrés De Jesús Páez Galaz. Secretario PJUD. }
EXTRACTO: JUZGADO de Familia de La Ligua, domicilio: Vicuña Mackenna 268, La Ligua, causa RIT C-33-2021, caratulada “ZAMORA/ZAMORA”, sobre “Alimentos, cesación” y “Alimentos, rebaja”, seguida ante este Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de 10-04-2023 se ha ordenado notificar a la parte demandada, JAVIERA ALEJAN-
¿Quieres dar a conocer tus servicios?
DRA ZAMORA TAPIA, C.I. 19.898.9959 de la resolución de igual fecha y de la reprogramación de la audiencia preparatoria, según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación al 27 de la Ley de Tribunales de Familia. La Ligua, diez de abril de dos mil veintitrés. A sus antecedentes, téngase presente lo solicitado por la demandante. Como se pide. Por razones de buen servicio y funcionamiento de este Tribunal se reprograma audiencia preparatoria fijada el día 14 de abril de 2023, a las 10:30 horas, fijándose como nueva fecha para su realización el día jueves 27 de julio de 2023, a las 10:45 horas, sala Nº2, mediante videoconferencia por aplicación ZOOM y/o DE FORMA PRESENCIAL . Atendido lo dispuesto por la Ley 21.394 y Acta 271-2021, de la Excma. Corte Suprema, la audiencia se realizará a través de videoconferencia (plataforma virtual ZOOM). El ID y el link respectivo para proceder a la conexión en SALA 2 es el siguiente: Las partes se deben conectar a la sala de audiencia virtual con 10 minutos de
anticipación, identificándose con su nombre, apellido y la calidad en la que comparecen, teniendo además a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. Si no cuentan con los medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de la audiencia. Se hace presente a las partes que deberán dar estricto cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Nº 21.394, informando además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, los declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de
REMATE MODALIDAD “PRESENCIAL
la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir mayor información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal, esto es: -Consulta presencial en dependencias del Tribunal. -Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https:// conecta.pjud.cl Atendida la vigencia de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, TODAS sus presentaciones deben ser efectuadas a través de la Oficina Judicial Virtual, a la que se accede desde el portal www.poderjudicial.cl, haciendo uso de su clave única, que puede obtener en Registro Civil o Chile Atiende de su domicilio. Se hace presente que las partes deberán informar si cuentan con los medios tecnológicos para realizar audiencia mediante video conferencia, si no tiene acceso a estos medios, deberán concurrir a dependencias del tribunal para realizar dicha audiencia. Se hace presente que en caso de incomparecencia de las partes podrán ser traídos con el auxilio de la fuerza
DEUDORAS (LEY 20.720) Y LIQUIDACIÓN ORDEN MANDANTE.
SÁBADO 03 JUNIO 2023 12:00 HORAS
Desde mi oficio de Parcela Agrosil Ruta 60 km. 12,5, vía local, Quillota, a través de plataforma virtual. Station Wagon Changan CS55 1.5 año 2022 RSYH.70-4 (mínimo $7.300.000); Automóvil Hyundai I10 FL GLS 1.1 año 2012 DPDP.88-1 (sin mínimo). ESPECIES: Celular, parlantes, silla, televisores, puri cador aire, equipos música, horno, velador, frigobar, máquina ejercicios, calefactor, computador, varios equipos y electrodomésticos en general. Orden Concursal Causa C-322-2023 1° Juzgado de Letras de Quilpué “Astudillo” y Liquidación Activos Orden Mandante. Liquidador Concursal don Cristian Alfonso Kunstmann Casas, otros. Vehículos y especies se remata con mínimo y al mejor postor, a la vista y en el estado físico, legal y mecánico en que se encuentre al momento de la subasta. Es responsabilidad del comprador veri car su estado legal, mecánico y condiciones en general, alzamientos, inscripciones y multas, si lo hubiere, costo y cargo total de Para participación en remate presencial y online, se exigirá inscripción previa y garantía hasta las 20 hrs. del día anterior de la fecha de la subasta. Para inscripción, garantía, y detalles remate contactar al correo contacto@rematesagrosil.cl. Saldo total adjudicación y facturación, hasta dos días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra, implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación intransferible para su facturación. Comisión Martillero 7% Impuestos. Exhibición virtual en www.rematesagrosil.cl y redes sociales. También se realizará exhibición presencial el Jueves 01 y Viernes 02 Junio 2023 de 16:00 a 18:00 en o cio de Remates Agrosil. Se sugiere medidas sanitarias Covid-19, en cuanto a utilización
Martillero: Patricio Silva Undurraga, Martillero Público y Concursal R.N.M. N° 1734.
Ver: www.rematesagrosil.cl / Facebook: Remates Agrosil / Informaciones 33-2318615 -
Email: contacto@rematesagrosil.cl. REMATES AGROSIL®.-
pública para el sólo efecto de su comparecencia en el Tribunal. Notifíquese la presente resolución a la parte demandante vía correo electrónico. Notifíquese a la parte demandada por aviso en el Diario Oficial el día 1º y 15 del mes, y además 3 publicaciones en el diario de circulación local, Diario El Observador. Proveyó Juez Subrogante del Juzgado de Familia de La Ligua, que se individualiza en la firma electrónica avanzada estampada en la presente resolución.
POR EXTRAVIO orden de no pago cheque número 5654834 de $214.200, cuenta corriente 1392023410, Banco de Chile La Calera.
EXTRACTO 2 º Juzgado de Letras de Quillota. Con fecha 23 de mayo de 2023, en causa rol V-21-2023 , caratulada “MUÑOZ/” sobre declaración de organización judicial de comunidad de derechos de aguas subterráneas correspondiente al Acuífero Sector 7, Quillota; S.S. citó a la audiencia de estilo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 188 del Código de Aguas, para el día 27 de junio de 2023 a las 10:00 horas, a través de videoconferencia en la plataforma zoom, cuyos datos de acceso son los siguientes: ID: 336 603 1395 LINK: https://zoom. us/j/3366031395. Secretaría.
EXTRAVIO TIP Gendarmería de Chile, a nombre Jaime Alarcón Cancino, Rut. 18.891.233-8.
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE QUILLOTA, ROL C-842-2021, Caratulado BANCO DE CHILE CON ALBARRÁN se ordenó con fecha 24 de mayo de 2023, notificar por aviso extractado a doña PROSPERINA INES ALBARRAN VERA Rut 14.082.917-K, con domicilio desconocido. De la resolución de folio 1 del cuaderno de cumplimiento incidental de fecha 22 de mayo de 2023 que ordena el cumplimiento incidental de la sentencia. 23 de mayo 2023 se solicita notificación por aviso. 24 de mayo 2023 Tribunal resuelve: Como se pide, según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese el cumplimiento con citación, de 22 de mayo de 2023, folio 1, al demandado mediante un aviso publicado en el diario “El Mercurio de Valparaíso” y dos avisos en el periódico “El Observador de Quillota”. Secretaría.
REMATE ONLINE al mejor postor día Sábado 03 de Junio del 2023 a las 14:00 horas ordenado por Aparcadero Provincial Ltda., se rematan AUTOS – CAMIONETASSTATION WAGON – BICICLETAS - MOTOS, diferentes marcas como RENAULT –MITSUBISHI – CHEVROLET – CHERY – SUBARU – OPEL – CITROEN – TOYOTA – SUZUKI – SANGYONG – NISSAN – PEUGEOT – VOLKSWAGEN – FORD –DAEWOO – HYUNDAI – RAVE – ALPINA – OXFORD – PINNACLE – ALPINEXTREM – MOTORRAD – YAMAHA – KINLON – TAKASAKI – LONCIN – EGO –HONDA – EUROMOT – CORSA – KEEWAY – HYUNDAI entre otros, los modelos son: 18TL – LANCER - SPARK LT – IQ – JUSTY – CORSA – MONZA – XSARA –CLIO – TERCEL – ALTO – ACTYON - GALANT SS – ASTRA - V16 – SAIL – SUNNY – 206 - PASSAT 1.8 – ESCORT – LUV – HEAVEN – ACCENT – 3008 – HECHIZOSPECIAL EDITION – MELUDA - STONE MOUNTAIN – 150 - FZ 16 - JL125 - TK125LX150 - TTX250 – XL - YBR125 - AX4 - HJ125 – 125 – V MEN 125 - RACER 250SX4R - AN125 - TX 200 - RACER 250 - SANTA FE entre otros. Las placas patentes de los vehículos a rematar son: HG5702 - KJ2033 - DLDK80 - GRTV41 - BX6689LU4481 - TJ9163 - DG6171 - VV2015 - XN1491 - SB4410 - ZK5745 - GTBT78SX9055 - LG1234 - NV9042 - RG2584 - ZU9410 - LRBV22 - CL2800 - YL2888UF4581 - RH7719 - LR1245 - EX5793 - PT7263 - GDYY80 - JSBS87 - KT2027LRP21 - CLX58 - UB167 - FYL51 - BCR65 - IN323 - BGC56 - AD492 - OU419 - MD832 - FTR54 - KVG48 - YS355 - JXS56 - FDF45 - BGVK48 – LZDW69 – LLWL88 Se comunica a los propietarios que tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia. Bases de remate y fotos en sitio web www.remateaparcaderos.cl, la exhibición será el día martes 30, miércoles 31, jueves 01 de junio de 2023 de 10:00 hr. a 15:30 hr y el día Viernes 02 de 10:00 hr a 15:00 hr en la dirección Calle Carrera Nº1766 comuna de La Calera. Comisión 12% más impuestos legales vigentes, los vehículos y especies son rematadas en el estado que se encuentran. Dudas a los números de teléfonos 9 4862 3542 - 9 4738 1977. Martilleros públicos Sra. Mónica Ibarra Plaza RNM 839 - Don Luis Marambio Herrera. RNM 763.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Es bueno tener cierto grado de control para minimizar las posibilidades de sufrir, pero eso no le debe llegar al punto en que no exprese sus sentimientos. SALUD: No se descuide. DINERO: Aproveche bien su tiempo en el trabajo para mejorar su desempeño. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.
TAURO (21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Las decisiones importantes para el corazón se deben pensar bien y no a la rápida. Es su felicidad la que prima. SALUD: Si evita las tensiones puede mejorar mucho más. DINERO: No comprometa su estado financiero al tomar decisiones apresuradas. COLOR: Azul. NÚMERO: 20.
Por Gastón Fuentes/crucigramist@hotmail.comGÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Por culpa de factores externos puede poner una relación en peligro. Tenga cuidado y evite que ocurran. SALUD: Busque esa paz que necesita tanto. DINERO: Organice bien sus cosas para no dejar nada pendiente esta primera quincena de septiembre. COLOR: Rosado. NÚMERO: 11.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuidado con causar daños en sus lazos afectivos por no controlar las cosas que dice en un determinado momento. SALUD: Desanimarse no le ayuda, entienda que debe salir adelante. DINERO: Confiar en su instinto es bueno al hacer negocios, pero ser precavido/a es lo importante. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
LEO (23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Ya es hora de abrir su corazón si es que desea volver a tener la posibilidad de tener nuevamente el amor en su vida. SALUD: No se estrese por culpa de factores ajenos a su responsabilidad. DINERO: No deje de ponerle el hombro para así salir adelante. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Tenga cuidado con ciertas actitudes que se pueden entender de un modo equivocado. SALUD: No es bueno exponerse más de la cuenta. DINERO: Antes de involucrarse en nuevos proyectos vea bien si son lo que le ofrecen en realidad.
COLOR: Crema. NÚMERO: 4.
LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: Los problemas no los debe enfrentar solo/a, busque el apoyo de los suyos. SALUD: Tome distancia de toda mala energía que se pueda impregnar en usted. DINERO: No exija tanto a la hora de buscar un trabajo, las cosas se dan poco a poco. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Las cosas que se dicen con el corazón llegan más profundo en las personas. SALUD: Cuídese de los contagios, no debe bajar la guardia todavía. DINERO: Proteja sus recursos y no permita que ninguna persona trate de lucrar a costa suya.
COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.
Martes 30 de mayo de 2023
SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Ser paciente con esa persona será la clave para evitar que las cosas se compliquen por culpa de su premura. SALUD: Preocúpese de usted. DINERO: No se complique más de la cuenta, algo le complica más de la cuenta, no dude en pedir ayuda. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.
CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No se deje llevar por el orgullo, eso solo disminuirá la posibilidad de una reconciliación. SALUD: Controle sus nervios. DINERO: Es importante para su futuro laboral que haga completo uso de sus habilidades. Aprovéchelas al máximo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 16.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Dejarse tentar puede llevarle por un camino sin retorno. SA -
LUD: Evite descuidar su salud y no protegerse de las infecciones respiratorias.
DINERO: Que sus superiores noten el empeño que le pone a su trabajo. CO -
LOR: Marrón. NÚMERO: 2.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Vaya analizando las cosas y trate de ver qué cosas puede hacer para atraer a la felicidad a su vida.
SALUD: Tranquilizarse es lo primordial para mejorar su estado de salud. DINERO: Siempre es importante evolucionar en cuanto a lo laboral. COLOR: Calipso. NÚMERO: 9.
ABSUELTA, SATURNIA, BOMBA, FRANQUIA, CADI, CHUECA, CIMA, PALMETA, PALMA, REEMBOLSO.En los últimos años, Chile ha sido testigo de una preocupante realidad socio-ecológica; nuevamente, y por cuarta vez consecutiva, alcanzó su sobregiro ecológico. El sobregiro ecológico ocurre cuando el consumo de recursos naturales y la generación de residuos exceden la capacidad de regeneración del planeta. En otras palabras, estamos agotando y desbalanceando los ecosistemas a un ritmo más rápido de lo que la naturaleza puede renovarlos. Esta situación incide en la calidad de vida de todos los seres vivos y podría comprometer aún más nuestro bienestar a futuro.
É sta es sin duda una noticia que no queremos escuchar y que pone de manifiesto la urgente necesidad de cambiar nuestro enfoque y hábitos como sociedad en relación al progreso, con el fin de transitar hacia un paradigma de Desarrollo Regenerativo. Ya no basta con ser sustentables; debemos ir más allá, creando la capacidad para el desarrollo continuo hacia estados crecientes de salud y vitalidad.
El Desarrollo Regenerativo es un enfoque que busca no solo mantener o proteger el medio ambiente, sino también restaurarlo y revitalizarlo. A diferencia de la sustentabilidad, que se enfoca en minimizar el impacto ambiental, el Desarrollo Regenerativo intenta reparar los daños existentes y reconstruir los ecosistemas afectados. Se trata de adoptar prácticas y tecnologías que ayuden a restaurar, regenerar, promover la biodiversidad y fomentar la resiliencia de los ecosistemas.
P ara abordar la crisis climática, es crucial reconocer el protagónico papel que desempeñan las comunidades en la protección del medio ambiente. La participación activa y colaborativa de todos los sectores de la sociedad, es lo que seguramente nos llevará al éxito. Las comunidades deben unirse, compartir conocimientos y recursos, y trabajar juntas de manera colaborativa y estratégica en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles.
E n este contexto, Fundación Lepe invita a participar de una nueva convocatoria de F ondo Común Regenerativo, una iniciativa destinada a apoyar proyectos socioambientales y comunitarios que hagan frente a la crisis climática y promuevan el Desarrollo Regenerativo. Este fondo, que aporta un financiamiento de hasta 30 millones de pesos, además de asesoría técnica y comunicacional, presenta el desafío de repensar nuestros modelos de desarrollo, producción y consumo, para trabajar de la mano con la naturaleza, y priorizar la restauración de los sistemas naturales.
Como organización queremos aportar en poner freno al sobregiro ecológico y creemos que las soluciones más adecuadas saldrán desde los mismos territorios, los seres vivos que los habitan y sus propias organizaciones que identifican claramente los desafíos a abordar. Dado lo expuesto, invitamos a las comunidades de todo Chile a postular a Fondo Común Regenerativo de Fundación Lepe con el fin de enfrentar en conjunto la crisis climática y recuperar el equilibrio entre naturaleza y desarrollo humano.
Chile es el país de Latinoamérica con mayor mortalidad atribuible a la contaminación del aire, con 240 muertes anuales por cada millón de habitantes, lo que a su vez provoca pérdidas equivalentes al 1,57 % en el producto interior bruto (PIB) local, según un estudio regional.
El informe “Lancet Countdown on Health and Climate Change”, que ha analizado el impacto de la contaminación en todo el continente latinoamericano y ha sido divulgado por la Universidad de Chile, sitúa al vecino Perú como segundo país con mayor mortalidad relacionada con la contaminación del aire.
“Los estándares de calidad del aire en Chile no son muy exigentes, si los comparamos con los que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en la mayoría de las estaciones de monitoreo se incumplen esos niveles”, señala la aca-
démica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Karla Yohannessen.
Los efectos en la salud pública que provoca la mala calidad del aire van desde el fallecimiento a edades tempranas hasta el empeoramiento del cambio climático, lo que empeora también otros problemas sociales como el gasto sanitario, el desempleo laboral o el fracaso escolar, entre otros.
L as lentejas son importantes para prevenir anemias, especialmente en embarazadas. El potasio y el magnesio que aportan son sustanciales para las funciones del sistema nervioso y el músculo.
Ingredientes
1/2 pimentón rojo en cubitos / 1/2 cebolla cortada en cubitos / 1/2 zanahoria rallada / 3 tazas de lentejas cocidas / 4 cucharadas de agua / 1/2 taza de harina / Salsa de tomate con carne. Preparación
Calentar un sartén con un poquito de aceite de oliva y agregar la cebolla, pimentón y zanahoria. Sofreír hasta que esté todo dorado y la cebolla más transparente.
En un bowl agregar las lentejas junto al agua y molerlas con un tenedor, no importa si quedan lentejas enteras. Agregar el sofrito de verduras, condimentar con sal y pimienta y agregar la harina para aglutinar la mezcla. Formar bolitas y llevar al horno precalentado a 180º C por 15 a 20 minutos. Una vez listas, acompañar con salsa de tomates.
E se costo afecta con mayor intensidad a personas con menores ingresos:
“Existen inequidades en la distribución de contaminantes, donde habitualmente son las zonas de menor nivel socioeconómico las más expuestas a la contaminación, que a la vez tienen menor acceso a una salud oportuna o una alimentación saludable”, dice Yohannessen.
L a profesora informa de que las principales fuentes de contaminación del aire en Chile son los medios de transporte, las actividades industriales y la calefacción de viviendas mediante combustión de leña.
“Trabajar sobre las fuentes que queman combustibles fósiles y que emiten dióxido de carbono (CO2), que es el principal gas de efecto invernadero, permitiría mejorar la calidad del aire y reducir la emisión de gases contaminantes, responsables del cambio climático”, concluye.
Nombre científico: Libertia sessiliflora
Planta herbácea endémica de Chile, crece entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos. Esta llamativa planta está provista de un rizoma fibroso, sus hojas enciformes angostas y su inflorescencia es densa en forma de espiga flor celeste en primavera verano, prospera bien en semisombra creciendo rápido y formando atractivas matas. Crece en quebradas húmedas bajo el bosque a la semisombra. Excelente opción ornamental para ser plantada bajo la sombra de árboles nativos como quillayes y peumos.
Estudio revela que Chile sufre la mayor mortalidad por polución en LatinoaméricaMario Piña Cárdenas Paisajista, Diplomado en Gestión Ambiental
El volante vivió su noche de gloria al anotar los dos goles para la victoria de San Luis por 2 a 1 ante Cobreloa y que mantiene a los canarios como punteros
Era el partido de la fecha. San Luis recibió a Cobreloa, donde ambos llegaban con el mismo puntaje y la ilusión de poder sacar ventaja en el primer lugar.
Pero fue la noche del volante Juan Méndez. El jugador no venía siendo titular y esta vez arrancó jugando desde el primer minuto en reemplazo de Mauricio Vera, que estaba suspendido.
L os canarios estaban perdiendo con el gol anotado en la media hora de la primera etapa por David Escalante. El partido pareció complicarse aún más para los quillotanos luego que en la segunda etapa fuera expulsado el lateral Douglas Estay.
Pero llegaron los últimos 15 minutos. La paciencia de los canarios y el no salirse nunca de
su esquema de juego, los llevó a tener el premio de poder sumar tres valiosas unidades.
Primero fue una falta a Diego Sanhueza que el árbitro Héctor Jona sancionó desde cerca como penal. Frente al balón se colocó Juan Méndez y con un remate potente anotó el 1 a 1. Pero ocho minutos después, la falta fue en contra de Martín Carreño y nuevamente Juan Méndez tomó con seguridad el balón y con un potente remate, le dio la victoria a los canarios por 2 a 1 desde los 12 pasos.
Juan Méndez celebró sus dos goles haciendo el tradicional gesto que ratificó que pronto será padre de una niña que se llamará Rafaela. (Fotos: Prensa - San Luis).
E l volante que pronto será padre de una niña que se llamará
Rafaela, mostró la tranquilidad necesaria para ejecutar los dos penales que le dieron la victoria al elenco amarillo.
Fueron beneficiados más de treinta deportistas entre los que se repartirán los 15 millones de pesos que se invirtieron por parte del municipio
QUILLOTA.- El Concejo
Municipal aprobó por unanimidad hace algunos días la nómina de los deportistas, damas y varo -
Categoría Alta Competencia
Sofía Vega (Tenis de Mesa)
Valeria Carrasco (Balonmano)
Catalina Mellado (Fútbol)
Valezka Rozas (Ajedrez)
Camilo Ceballos (Balonmano)
nes, que se adjudicaron las Becas a las Excelencias Deportivas 2023. En esta oportunidad se tuvo
Categoría Senior 2023
una inversión de 15 millones de pesos y los beneficiados recibirán un aporte que les ayudará para seguir adelante en sus respectivas carreras, representando de la mejor manera a la ciudad en competencias a nivel local, provincial, regional, nacional e incluso internacionalmente. Como todos los años, hubo cinco deportistas que se adju-
Angélica Rubina (Atletismo Máster)
Emilio Vega (Tenis de Mesa)
Categorías Emergentes
Pilar Meneses (Voleibol)
dicaron la Categoría Alta Competencia, mientras que dos en la Categoría Situación de Discapacidad y otros dos en la Categoría Senior.
E n tanto, en está ocasión recibirán su aporte una veintena de deportistas en la Categorías Emergentes. A continuación la lista de los más de 30 beneficiados y los deportes que practican.
Martín Saavedra (Ciclismo Descenso)
Sebastián Figueroa (Ciclismo MTB)
Sebastián Silva (Tenis)
Martina Cortés (Fútbol Femenino)
Anaís Bustamante (Fútbol Femenino)
Cristián Pallauta (Atletismo Máster)
“Me gusta patear y estaba decidido que iba a darle cruzado, aunque el arquero rival se lanzara al mismo lado, confiaba en mis capacidades para poder anotar. El que meta el gol no importa, ya que vamos a celebrar todos de la misma forma”, manifestó el jugador que llegó a comienzos de temporada proveniente de Puerto Montt.
S obre su titularidad en este encuentro manifestó, “hay más compañeros que están a un gran nivel, por lo que cualquiera que entre puede macar diferencias”.
Refiriéndose al partido y la victoria ante Cobreloa, el volante explicó, “sabíamos que el partido
iba a ser bastante difícil y muy complicado ante un equipo que está peleando la punta igual que nosotros. Pero de local tenemos que hacernos fuerte y no dejamos nunca de luchar por el triunfo, lo que al final tuvo su premio”. Para Juan Méndez, fue fundamental la forma de jugar que nunca se perdió: “sabíamos lo que ellos iban a proponer y cómo podríamos contrarrestar su juego. Lo hicimos con el buen trato de balón que hemos mostrado durante toda la primera rueda y lo que permite que estemos en los primeros lugares”, terminó manifestando la figura de los canarios en el triunfo ante Cobreloa.
El arquero Hugo Araya eligió el lado equivocado y mira como el balón ingresa al arco de Cobreloa, en lo que fue el 2 a 1 de los canarios.
Estadio: “Lucio Fariña Fernández”
Árbitro: Héctor Jona
Público. 3.998 espectadores
San Luis (1): Nicolás Avellaneda; Douglas Estay, Federico Pereyra, Néstor Moiraghi, Alejo Antilef (´61 Diego Sanhueza), Ariel Cáceres, Gonzalo Bustos (´72 Martín Carreño), Juan Araya (‘90 Daniel Viveros), Juan Méndez, Humberto Suazo (‘90 Jeribeth Carrasco), Wladimir Cid. DT: Francisco Bozán.
Cobreloa (1): Hugo Araya; Bastián San Juan, Luis García, Rivaldo Hernández (´76 Cristián Insaurralde), Rodolfo González, Yerko Águila (´89 Kevin Harbottle), Felipe Villagrán (´76 Martín Villarroel), Matías Ballini, David Escalante, Gustavo Gotti (´69 Nicolás Palma), Nicolás Gauna. DT: Emiliano Astorga.
Goles: ´31 David Escalante (C), ‘75 y ´88 Juan Méndez (SL). Expulsados: Douglas Estay (SL); Nicolás Gauna (C).
Marcelo Peralta (Ciclismo Ruta – Pista)
Catalina Sepúlveda (Balonmano)
Nicolás Henríquez (Taekwondo)
Inti Vásquez (Taekwondo)
Situación de Discapacidad
Nicolás Henríquez (Básquetbol Silla de Ruedas)
Daniel Figueroa (Ciclismo MTB)
Renata Meneses (Voleibol)
Agustina Arriagada (Voleibol)
Fernando Inostroza (Fútbol)
Evelyn Arancibia (Ciclismo MTB)
Maximiliano Olivares (Motociclismo)
Felipe Carú (Ciclismo Descenso)
Pollete Lártiga (Voleibol)
Benjamín Rivadeneira (Ajedrez)
Catalina Villarroel (Rugby)
Catalina Ahumada (Fútbol Femenino)
Christopher González (Ciclismo Ruta)
Camila Ugarte (Atletismo)
Génesis Madrid (Ciclismo Ruta)
Sofía Vega llegó a cuartos de final en el torneo realizado en tierras guaraníes
QUILLOTA.- Durante las últimas semanas la joven tenimesista quillotana Sofía Vega, ha tenido una intensa actividad en la practica de su deporte ya que recientemente viajó hasta Portugal para realizar una intensa etapa de preparación.
Y luego de regresar de Europa debió trasladarse rápidamente hasta Paraguay, donde debió participar en el Torneo Internacional de Tenis de Mesa Sub 19 que se realizó en tierras
guaraníes. E n dicha competencia la deportista quedó integrada al Grupo 3, logrando avanzar a los
octavos de final, donde debió enfrentar a Keimy Anchundía de Ecuador, a la que venció por 3 set a 0 con parciales de 11-5; 11-4
y 11-4.
Luego, por el paso a las semifinales la deportista quillotana debió enfrentar a la brasileña Gulia Takagashi, con la cual cayó en un dramático partido por 3 set a 2. Hay que destacar que posteriormente, la tenimesista brasileña logró ser la campeona del certamen.
D e esta manera Sofía Vega sigue sumando experiencias y mejorando su nivel, de cara a lo que serán sus próximas participaciones y donde espera estar en los Juegos Panamericanos 2023 que se realizarán en nuestro país.
Sofía Vega sigue mostrando su gran nivel en el tenis de mesa internacional.
Escolares locales ganaron fase provincial del ajedrez en los Juegos Deportivos
A los rojos no les habían cobrado dos claros penales y en los descuentos vencieron de visita a “Arturo Fernández Vial”
LIMACHE.- Al interior del plantel de Deportes Limache reconocen que para conseguir el objetivo de ascender, debe hacer frente a una serie de dificultades que se van generando a lo largo de la competencia.
Entre ellas están, las ausencias por lesiones o castigos, los errores arbitrales y las ganas de los rivales por bajar al puntero.
Y e sto último fue lo que vivieron los rojos la fría tarde del domingo en el Estadio “Ester Roa Rebolledo” de Concepción. Al frente Deportes Limache tuvo a “Fernández Vial”, un elenco que venía en alza y que buscaría quedarse con los puntos y de paso, bajar al líder.
E sto hizo que en los primeros minutos, el elenco “cervecero” se sintiera presionado por un equipo vialino que salió para evitar el juego de los rojos.
Pero a medida que pasaron los minutos, los dirigidos por Víctor Rivero comenzaron a desarrollar el juego acostumbrado y que se marca con la salida desde el fondo con balón a ras de piso, intentando crear espa-
cios, aunque sin tener tantas ocasiones de gol.
L a oportunidad más clara para los visitantes que llegaron acompañados por cerca de 60 hinchas hasta la Región del Bío Bío, llegó en el minuto 37 con un tiro libre de Ronald González que azotó el travesaño y cuando el arquero vialino estaba totalmente vencido.
E n la segunda etapa las cosas no cambiaron tanto y fue el elenco limachino el que mayormente tuvo el control del encuentro, lo que se fue notando aún más en los últimos minutos, con un equipo vialino que mostraba cansancio.
DOS PENALES NO COBRADOS
E n la parte final, el elenco rojo se fue en busca del triunfo y fue en ese momento cuando aparecieron los errores arbitrales. Una entrada por izquierda del “Coco” Retamales, permitió un centro que rebotó claramente en un brazo de un jugador vialino, pero el árbitro Francisco Soriano no cobró el penal.
Estadio: Ester Roa Rebolledo
Árbitro: Francisco Soriano
Público: 3 mil espectadores
Fernández Vial (0): Nery Veloso; Carlos Herrera, Jorge Catejo, Claudio Muñoz Uribe, Odswart Canessa; Antonio Ramírez (´78 Julio Zuñiga), Matías, Ávila (´90+6 Iván Sandoval), Carlos Gómez, Matías Leiva, Guillermo Diego Huerta (´78 Ricardo Fuenzalida), Ángel Gillard. DT: Jonathan Orellana.
Deportes Limache (1): Cristian Campestrini; Nicolás Muñoz (´66 Kevin Mundaca) (´80 Javier Retamales), Gabriel Sarria, Rodrigo Brito, Diego Soto, Diego González (´75 Fabricio Manzo), Ronald González, Dilan Vera, Mauricio Flores (´80 Mauricio Flores), Daniel Castro (´80 Matías Zamora), Martín Sánchez. DT: Víctor Rivero.
Gol: ´97’ Marín Sánchez (DL).
A esto se sumó un golpe en el rostro al volante Diego González, que le significó la salida de la cancha. Además, una falta en contra de Kevin Mundaca, le significó un esquince de tobillo y su salida cuando tenía pocos minutos en cancha.
Los errores arbitrales tuvieron otro capítulo, con un penal que tampoco fue sancionado cuando empujaron al delantero Matías Zamora, que se aprestaba a cabecear muy cerca del arco.
LLEGA LA JUSTICIA
Pero la justicia llegó cuando ya se jugaban los minutos de adición. Un córner desde la derecha fue conectado de cabeza por el delantero paraguayo Martín Sánchez y pese al esfuerzo del arquero Nery Veloso, el balón se fue a las redes, desatando la alegría de los limachinos.
Con esta nueva victoria, Deportes Limache sumó 29 puntos y logró sacar siete uni-
dades de ventaja al segundo, que ahora es San Antonio Unido, en una competencia
que cada vez ilusiona más a los hinchas “cerveceros” que ven más cerca el sueño del ascenso.
Guillermo Astudillo es el Encargado de la Oficina Comunal de Deportes y obtuvo triunfos en las modalidades de Jiu Jitsu y Grappling
OLMUÉ.- Una nueva demostración de sus grandes cualidades deportivas, dejó en evidencia el olmueíno Guillermo Astudillo, al ser uno de los deportistas más destacados en el Campeonato Mundial de la Unión Internacional de Artes Marciales Internacional 2023. Dicha competencia se realizó en Buenos Aires, Argentina y donde el deportista, que recordemos también es el actual Encargado de la Oficina Comunal de Deportes del municipio, logró obtener dos cinturones, uno en la modalidad Jiu Jitsu y el otro en Grappling.
Pero recordemos que esta no es la primera vez que el deportista marcial olmueí-
no consigue destacar a nivel mundial, ya que hace algunos años también había logrado el título en la competencia realizada en esa oportunidad en Brasil y contando siempre con el apoyo del municipio.
Este logro deportivo viene a ratificar el buen trabajo realizado por el deportista que, en base a la constancia y la motivación, se pueden conseguir grandes logros incluso a nivel mundial tal como lo hizo en esta ocasión.
El deportista olmueíno aparece junto a los cinturones obtenidos luego de su brillante actuación en el certamen a nivel mundial realizado en Argentina.
Se repartirán más de 70 millones de pesos y el próximo mes se abrirán las postulaciones a las Becas Deportivas 2023
PUCHUNCAVÍ.- Con la presencia de dirigentes, jugadores y socios, se realizó la ceremonia de entrega de la cancha de pasto sintético con que a partir de ahora cuenta el Club Deportivo Bello Horizonte. La actividad se realizó en la sede social, ubicada en Campo Sport con Gabriela Mistral y donde se hizo entrega del proyecto a la institución. De esta manera se concreta un verdadero sueño para los integrantes de la institución, los que ahora cuenta con la primera cancha con pasto sintético de la comuna.
al Fondo Deportivo Comunal.
L as organizaciones y personas interesadas pueden acceder a las bases de postulación en el sitio www.quilpue.cl, o escribiendo a deporte@quilpue.cl.
QUILPUÉ.- Teniendo como objetivo fomentar las actividades efectuadas por organizaciones comunitarias de carácter deportivo en la comuna, para que puedan ejecutar proyectos innovadores de impacto deportivo, saludable, social y comunitario, es que se abrieron las postulaciones
S egún se dio a conocer, las postulaciones se pueden realizar hasta el próximo jueves 15 de junio, para posteriormente revisar las postulaciones y dar a conocer la lista de los beneficiados.
Por otra parte, cabe destacar que también desde el municipio dieron a conocer que también en el mes de junio, se abrirán las postulaciones a la Beca Talento Deportivo 2023.
E sta iniciativa tiene por
finalidad promover el desarrollo de talentos deportivos, respaldando su desarrollo, con miras al alto rendimiento, a la formación y proyección del Hasta el próximo 12 de junio las organizaciones podrán postular al Fondo Deportivo Comunal y luego se abrirán las postulaciones a la Beca Deportiva.
deporte en los niños, jóvenes, adultos y personas mayores. Los residentes en la comuna podrán postular a dichas becas deportivas.
El Director Técnico de Unión La Calera, aprovechará el receso del torneo para inculcar su idea futbolística en los rojos reinicio del torneo, Unión La Calera deberá enfrentarse a Colo Colo por los cuartos de final de la Fase Regional de la Copa Chile, partido que la ANFP programó para el sábado 24 de junio, a las 17:30 horas, en el Estadio Monumental. Cabe recordar que esta etapa del certamen es a partido único. Quien gane entre albos y caleranos jugará ante el ganador del duelo entre Palestino y Santiago Morning.
donde el objetivo es abandonar la zona de peligro y subir en la tabla de posiciones.
D esde ayer el plantel de Unión La Calera regresó de sus días libres, los que aprovecharon de tomar desde el jueves de la semana, a raíz del receso del Campeonato de Primera División, una vez finalizada la primera rueda.
D esde ahora el nuevo director técnico de los caleranos comenzará a trabajar de lleno con sus jugadores para internalizar rápidamente la idea futbolística que pretende del equipo en la segunda rueda. El tiempo es el mejor aliado de Cicotello, ya que la competencia se reanudará el 7, 8 y 9 de julio.
S in embargo, antes del
El partido por Copa Chile ante Colo Colo será el primer apretón de los rojos, previo al reinicio de la segunda rueda,
Frente a la “UC”, los rojos algo mostraron de lo que Martín Cicotello pretende de su equipo, una forma diferente a cómo venían jugando con Gerardo Ameli. “Lo que buscamos es que nuestro equipo protagonice el juego cuando tenemos la pelota, pero cuando no la tenemos comprometernos todos para defender”, señaló el nuevo DT calerano.
Cicoletto agrega que “intentamos que nuestros jugadores de jerarquía y con buen manejo de pelota, la reciban con cierto tiempo y espacio, y no desgastarlos tanto, y que para atacar nos den cosas importantes”.
E n este receso y hasta la
cuarta fecha de la segunda rueda, Unión La Calera tiene la oportunidad de traer tres refuerzos. Martín Cicotello comentó al respecto que es algo que se va a evaluar. “Estoy conforme con lo que tengo, pero hay que evaluarlo con los dirigentes para ver qué nos falta, para seguir compitiendo y tratar de poner a Unión La Calera más arriba en la tabla”.
¿REFUERZOS Y SALIDAS?
Relacionado con lo anterior, en las últimas semanas comenzó a circular el rumor sobre un supuesto interés de Universidad Católica por el volante César Pérez, quien volvió a ser nominado al microciclo de la selección chilena Sub 23 por Eduardo Berizzo.
L os cruzados ya lo qui-
Cristian Rubilar se impuso con un buen juego. El deportista local sigue buscando apoyo para estar en el Panamericano
L A CALERA.- Hace un mes, el billarista calerano Cristian Rubilar, jugador del Club de Billar La Calera, logró ser uno de los ganadores del selectivo que realizó la Federación Chilena de Billar, para conformar al equipo nacional que participará en el Panamericano que se realizará en Buenos Aires, Argentina.
Sin embargo, la entidad nacional del billar, no entrega ningún tipo de recurso para quienes representarán al país en este torneo, por lo que Cristian Rubilar se encuentra en la
búsqueda de apoyo para poder costear el viaje y estadía en Argentina.
M ientras lo hace, el pasado fin de semana tuvo una positiva actuación en el Open de Billar que se realizó en el Club San Miguel, en la Región Metropolitana.
Cristian Rubilar, representando al Club de Billar La Calera, donde también participaron los caleranos Ricardo Alfaro y Rodolfo Silva, se coronó campeón del torneo que se jugó en dos días. El billarista calerano se en-
frentó en la final a Hugo Miranda del Club “Juana Aracena” y lo superó para ganar el campeo-
nato, donde Rubilar demostró el gran momento que vive en el deporte de los tacos y tiza.
El billarista calerano Cristian Rubilar ganó el Open de Billar que se realizó en el Club San Miguel, confirmando su buen momento.
Avanzaron en torneo del fútbol femenino
NOGALES – HIJUELAS.-
Tres de los cuatro equipos de la zona, lograron clasificar a la segunda fase de la Copa de Campeones Femenina, torneo organizado por ARFA Quinta Región.
Las jugadoras de Minas Melón –representante de ANFA Nogales- fueron las primeras en asegurar su presencia en la próxima ronda. Las meloninas vencieron por 1-0 a Yungay de Villa Alemana, con quienes habían empatado en la ida.
Q uienes también celebraron la clasificación fueron las albicelestes de Magallanes de Hijuelas, que golearon 5-2 a Social Putaendo, avanzando en la Copa de Campeones Femenina.
También clasificó Deportes Nogales. Las jugadoras nogalinas viajaron hasta Algarrobo para ganar por 2 goles a 1 a El
Manzano, y así avanzar a la segunda fase.
S an Juan de Romeral por su parte, el otro equipo hijue -
sieron a comienzos de año y ahora intentarían fichar al joven mediocampista. Como parte de esa negociación, desde los cruzados llegaría el joven delantero Gonzalo Tapia. Hasta el momento, nada ha sido confirmado. Este rumor se suma al supuesto interés de Universidad de Chile por Lucas Passerini. Los azules
buscan un centrodelantero y además del atacante argentino, estarían intentando fichar a Cecilio Waterman de Cobresal. También hubo interés por Juan Carlos Gaete desde Cobreloa, sin embargo, el atacante no se movería de Unión La Calera, pues está cómodo en los rojos y es considerado por el nuevo entrenador calerano.
lense en competencia, lamentablemente quedó eliminado al caer como visita frente a Central Putaendo por 3 a 0.
LA CALERA.- El sábado se jugó la segunda jornada del Torneo de Tenis Regional “Open La Calera”, organizado por el Club de Tenis Municipal y que se desarrolla en las canchas de arcilla, ubicadas a un costado de la Municipalidad de La Calera. La competencia tenística –que cuenta con más de 150 jugadores inscritos- se inició el hace dos fines de semana y ha tenido un buen marco de público que ha seguido los partidos de las dos primeras fecha. Algunos de los clasificados hasta ahora en el torneo son Felipe Herrera (en la imagen), Richard Astudillo, Klaus Dorten, Santiago Avilés, Mauricio Cataldo, Roberto Figueroa, Enzo Campos, Cristian Hernández y Juan Marzan. El sábado fue el turno de las categorías Segunda y Senior, donde los tenistas en competencia, se brindaron por entero para seguir en carrera, mostrando un buen juego.
Se sigue disputando el Torneo Regional de Tenis “Open La Calera”Las jugadoras de Minas Melón ganaron como local y avanzaron a la segunda ronda de la Copa de Campeones Femenina. Martín Cicotello aprovechará el largo receso del torneo para trabajar y afianzar su idea de juego en el plantel de Unión La Calera, de cara a la segunda rueda.
En el Gimnasio Municipal cabildano se disputó la fase comunal en series Sub 14 y Juvenil
CABILDO.- En el Gimnasio Municipal de Cabildo se realizó el pasado viernes la etapa final de la fase comunal de tenis de mesa de los Juegos Deportivos Escolares 2023.
H asta el reducto deportivo se dieron cita los representantes de los establecimientos educacionales de Cabildo, esperanzados en brindar una buena actuación y clasificar a la fase provincial del tenis de mesa.
E n la serie Sub 14 damas, las clasificadas fueron Ashly Aguilera de la Escuela Araucaria y
Los llaillaínos vencieron 1-0 a Glorias Navales en una emocionante final balón, el cuadro viñamarino se posicionaba en terreno rival, pero la defensa de El Roble respondió de buena manera.
Emilia Bugueño del Colegio Edupac. Mientras que en la misma categoría, en varones, los clasificados fueron Matías Carreño del Colegio Andrés Bello y Francisco Barría del Liceo A2.
E n tanto, en la categoría juvenil, Constanza Pizarro del Liceo Minería y Josefa Salvador del Colegio Andrés Bello, fueron las ganadoras en damas.
E n varones de la serie juvenil, los clasificados fueron Hugo Cáceres del Liceo Minería y Gonzalo Álvarez del Colegio Andrés Bello.
LLAY LLAY.- En una final que quedará grabada a fuego en las páginas de su historia, el Club Deportivo El Roble de Llay Llay, se consagró como campeón de la Copa de Clubes Campeones de la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA).
El elenco llaillaíno derrotó por la cuenta mínima, en un disputado encuentro, a Glorias Navales de Viña del Mar, en el Estadio “Lucio Fariña Fernández” de Quillota, y ante un buen marco de público que asistió en masa a ver la definición por el título regional.
Desde el inicio del compromiso ambos equipos fueron en búsqueda del arco contrario, pero tomando los resguardos necesarios para frenar el juego del rival. El partido era parejo en líneas generales, pero El Roble tuvo el gol a los 24’ con un disparo de Miguel Escobar que dio en el vertical.
Co n mayor posesión del
E n el segundo tiempo, el encuentro se fue haciendo más intenso. Glorias Navales se mantuvo presionando la salida de El Roble, que defendió bien y apostaba a algún espacio para el contraataque.
A los 76’ Glorias Navales
tuvo el gol con un cabezazo que el portero Felipe Núñez logró manotear cuando se abrazaban los viñamarinos. Solo un minuto después llegó la apertura de la cuenta. El Roble genera una salida rápida desde el fondo, para terminar con un pelotazo con ventaja para que Miguel Escobar defina con un derechazo bajo, haciendo explotar el codo sur del estadio quillotano.
Glorias Navales se fue con todo sobre el arco de El Roble y ahí se agigantó la figura del arquero llaillaíno, que evitó
el empate. Los minutos finales se vivieron con emoción y dramatismo, más aún en los 9 de descuento.
El pitazo final desató la alegría de los hinchas de El Roble en Quillota y en Llay Llay, así como de jugadores y cuerpo técnico del equipo de la Asociación Rural Llay Llay, que por primera vez se consagró como el mejor equipo de la región y campeón de la Copa de Campeones, gracias a una gran campaña, coronada con una final bien jugada.
Los albirrojos derrotaron 4-1 a la Universidad de Concepción en el Valle del Aconcagua
Las estudiantes cabildanas que clasificaron en la etapa comunal del tenis de mesa de los Juegos Deportivos Escolares.
Se conocieron clasificados del torneo femenino ARFA
REGIONAL.- El fin de semana se conocieron a los equipos que clasificaron a la segunda ronda de la Copa de Campeones Femenina, donde varios clubes de la zona, lograron avanzar.
Es el caso de Mina Claudia de Cabildo que en una guerra de goles, vencieron como visita a Viva Chile de Limache por 6-4 y aseguraron su clasificación. Así como las campeonas vigentes de “Mario Inostroza” de San Felipe que ganaron fuera de casa por 3-0 a Progreso de Viña del Mar.
L o mismo hicieron las jugadoras de Cóndor de
La Ligua que goleó como local a Juventud Colonia de El Belloto por 6-0, mientras que los dos equipos de Rinconada se instalaron en la siguiente fase, Diamante cayó con Alianza Central de Petorca, pero el amrcador global las clasificó, y Católica goleó 5-0 a Las Palmas de Llay Llay.
E n el camino quedaron las sanfelipeñas de Manuel Rodríguez, las liguanas de Unión El Carmen, Independiente de Panquehue, La Gruta de Petorca, Brasil de Putaendo, Unión Esperanza de Llay Llay, Independiente de Santa María.
SAN FELIPE.- Un debut triunfal tuvo el técnico Juan Manuel López en Unión San Felipe. Los albirrojos golearon en el Valle del Aconcagua por 4-1 a la Universidad de Concepción, con un triplete de su goleador y figura, Mario Briceño.
El elenco sanfelipeño tuvo un segundo tiempo arrollador, periodo donde aparecieron los goles y marcó diferencia con los del Campanil.
El primer tiempo no fue en-
tretenido, pero las mejores ocasiones de gol –al menos tresfueron de Unión San Felipe, que sobre todo después de los veinte minutos, mostró mayor intención que los sureños.
En el complemento, el “Uní Uní” lo liquidó rápido. A los 48 y 52 minutos Mario Briceño marcó dos golazos para derrumbar la resistencia de la “U” de Concepción. A los 67’ el goleador sanfelipeño marcó su triplete y sentenció el triunfo.
El descuento del Campanil (Maximiliano Pérez a los 69’), parecía darle vida a los visitantes, pero Enzo Ormeño a los 79’ marcó el cuarto de Unión San Felipe y cerró la goleada albirrojo.
Con este triunfo, el elenco aconcagüino sumó 21 puntos y
quedó en el séptimo lugar de la tabla de posiciones, en zona de Liguilla y a seis unidades del puntero.
Los andinos igualaron 1-1 con Lautaro de Buin, sumando ocho fechas sin victorias
LO S ANDES.- En el marco de la duodécima fecha del Campeonato de Segunda División Profesional, Trasandino de Los Andes recibió a Lautaro de Buin en el Estadio Regional.
H abía ilusión en los hinchas andinos de por fin acabar con su racha negativa de partidos sin ganar. Sin embargo, no fue así y Trasandino alargó a ocho las fechas sin conocer del triunfo.
D iego Cuéllar abrió la
cuenta a los 33 minutos para la visita en Los Andes y aunque los andinos intentaron llegar a la igualdad, no pudieron hacerlo en la primera etapa.
Recién a los 66’ el goleador andino, Federico Cezar, marcó el empate para Trasandino, gol que motivó al equipo de César Bravo para ir por la victoria.
C on este empate, el “Cóndor” sumó 18 puntos y se mantiene lejos de los primeros lugares de la tabla de posiciones.
Las actividades más visitadas fueron los tours al Fundo El Ingenio con La Quintrala y el castillo de La Vega
Un positivo balance de lo que fue la celebración de los Días del Patrimonio en Cabildo realizó el municipio de esta comuna, oportunidad para la cual se programaron diversas actividades y tours patrimoniales que concitaron gran interés de los vecinos y también de personas que llegaron desde otros lugares a conocer más
sobre la historia de la comuna. A l respecto, el encargado municipal de Turismo, Carlos Castillo se refirió a la importancia que tuvo este día para la comuna. “Fue una instancia en la que podemos reconocer y exhibir a la gente lo que podemos entregar desde el punto de vista patrimonial. Tenemos muchos íconos a nivel nacional como La Quintrala, Ignacio Silva Ureta y el mismo Presidente Balmaceda”, explicó. Por este motivo, y a diferencia de otros años en que solo se realizaban actividades en Cabildo urbano y Alicahue, esta vez el municipio incorporó también el Fundo El Ingenio y
el sector de La Vega, adonde se realizaron tours patrimoniales. “En el Fundo El Ingenio nos enfocamos en La Quintrala, incorporando a los colegios y visitantes, la tuvimos personificada acechando a los turistas que estaban ‘invadiendo’ sus terrenos”, señaló Castillo, quien agregó que, además, “en La Vega nos enfocamos por el lado de la leyenda y el mito del Diablo con tours que se hicieron de noche”.
Por otra parte, en Alicahue se realizó un tour patrimonial en torno a la casona de la familia Silva que tiene más de 300 años; el teatro que data de 1955 y el museo, además de una feria
con artesanía, gastronomía, muñecos gigantes y un show artístico en Alicahue, en tanto en Cabildo urbano se abrieron recintos como la parroquia San Lorenzo, Casa López y el Teatro Municipal.
E n cuanto a un balance de estas actividades, Castillo sacó cuentas alegres, ya que “comparado con años anteriores los tours de El Ingenio y La Vega nunca se habían hecho estos recorridos temáticos y tuvieron rápida respuesta de la gente, porque los cupos se llenaron más rápido, en tanto en cuanto a Alicahue, eso siempre convoca a mucha gente, pero este año la convocatoria se triplicó, ya que el año pasado hubo mil 635 personas y este año tuvimos cuatro mil 195, incluyendo gente de Viña del Mar, Valparaíso, La Ligua o Puchuncaví, que sintió que teníamos un programa más nutrido, así que quedamos muy satisfechos”, explicó.
Dado el éxito de estas actividades, el municipio ya está considerando ampliar la oferta de recorridos para el próximo año como, por ejemplo, abrir el edificio consistorial y organizar recorridos por el cementerio con tours nocturnos. “El cementerio es muy rico en historia porque tiene personajes muy importantes, incluso desde la fundación de Cabildo y que están con sus placas desde 1890 y también está el homenaje a los caídos en 1973 que también están en ese lugar”, finalizó Carlos Castillo.
Los vecinos agotaron rápidamente los cupos para los recorridos en bote
ZAPALLAR.- El sábado 27 y domingo 28 de mayo se llevaron a cabo las actividades recreativas y educativas por el Día de los Patrimonios. Y en Zapallar había una variada oferta de panoramas para los vecinos y vecinas.
Las familias llegaron a la multicancha de Catapilco el sábado, para disfrutar del cortometraje “La Historia de la Hacienda de Catapilco”. Luego se proyectó la película chilena “Nahuel y el libro mágico”, que cuenta la historia de un curioso niño, que encuentra un misterioso libro en la isla de Chiloé.
El domingo 28 fue el último día de la exposición “Una Mirada a Nuestra Historia”, en el Retén de Carabineros de Catapilco. Desde las 10 de la mañana, los vecinos y vecinas
concurrieron a observar la muestra fotográfica y la impresionante colección de modelos a escala de vehículos policiales y patrullas. Ese día, entre las 11 y 12 horas, en el frontis de la ex Estación de Trenes de Catapilco se realizó el Taller de Pintura Patrimonial para niños, en que los pequeños
plasmaron su creatividad en vasijas de alfarería ancestral.
Otra de las actividades destacadas en Zapallar fueron los paseos familiares en bote por la bahía, que se llevaron a cabo desde las 11 de la mañana. Esta fue una de las atracciones más populares, ya que, en los días previos, se agotaron rápida -
mente los cupos de inscripción.
Finalmente, cabe destacar los recorridos que se realizaron por el casco histórico de Zapallar, donde las familias aprendieron de los orígenes de la casa consistorial, de la casa Hildesheim Baviera, la parroquia Santa Teresa de Jesús, la pileta La Moneda y el teatro.
Marihuana, una escopeta, municiones y dineros fueron incautados por el OS7 Aconcagua de Carabineros.
Un hombre y una mujer fueron detenidos por mantener un cultivo en Frutillar Bajo
PETORCA.- Carabineros de la Sección OS7 Aconcagua logró la detención de dos personas adultas, un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad chilena, por el delito de tráfico de drogas, sancionado en la Ley 20.000.
La investigación, realizada en conjunto con el Ministerio Público, permitió establecer que en dos inmuebles ubicados en el sector de Frutillar Bajo, comuna de Petorca, los detenidos se dedicaban al cultivo, cosecha y distribución de marihuana. Esto lo hacían aprovechándose de las características geográficas del entorno de la propiedad, con quebradas de difícil acceso existentes en el sector.
El teniente Michael Avendaño, jefe (s) de la Sección OS7 Aconcagua, informó que “gracias a esta investigación y al allanamiento de estos dos inmuebles, se logró la incautación de 7 kilos, 600 gramos de marihuana, la que tiene un equivalente de más de 15 mil dosis, que se sacan del mercado, con un avalúo aproximadamente de más de 76 millones de pesos”.
D urante el operativo, se incautó una escopeta calibre 16 y ocho municiones del mismo calibre, además de dinero. Y por instrucciones de la Fiscalía Local, ambos imputados pasaron a control de detención, instancia en donde la mujer quedó en prisión preventiva y el hombre quedó con arraigo nacional y firma mensual, mientras se realiza la investigación.
30 voluntarios participaron en la actividad, que busca recuperar este espacio público
PAPUDO.- El Consejo
Ambiental Comunal tuvo una jornada de plantación de árboles nativos y ornamentales en la llamada Plazuela del Profesor, que está ubicada en la población Irarrázaval de Papudo. Este sábado 27 de mayo, 30 voluntarios, integrantes del Consejo, terminaron el proceso de plantado, en una actividad que también fue un gesto de reconocimiento a los profesores papudanos.
“Como Consejo Ambiental Comunal nos propusimos recuperar plazas y espacios públicos. Esta vez elegimos la Plazuela del Profesor. Realizamos una campaña para recaudar fondos y pudimos comprar especies ornamentales. Además, Conaf (Corporación Nacional Forestal) nos donó árboles nativos, los cuales plantamos”, comenta Mario Piña, presidente del Consejo.
E n total, fueron instalados seis árboles -quebrachos y quillay- y 45 plantas ornamentales, como arbustos y cubresuelos. También fue plantado un peral, con el sueño de que, a futuro, los estudiantes que salgan de la Escuela Básica de Papudo, cerca de esta plaza, puedan cosechar peras y comerlas. El objetivo es favorecer la reunión de los vecinos y vecinas en estos espacios públicos, teniendo a disposición el disfrute de la naturaleza.
La iniciativa tuvo el apoyo del Departamento de Operaciones de la Municipalidad de Papudo, cuyo equipo, encabezado por Cristián Palacios, trabajó en la restauración de la Plazuela del Profesor. Asimismo, la campaña de recaudación de fondos del Consejo contempló la realización de una rifa.
“Para el mes de junio retomaremos las campañas de donaciones y es probable que la próxima plaza sea la del Pescador, por lo cual la actividad se va desarrollar junto a los pescadores de Papudo”, adelantó el presidente del Consejo Ambiental Comunal, Mario Piña.
De paseos en lancha a funciones de cine: así celebraron el Día del Patrimonio en Zapallar
Los paseos en bote por la bahía se agotaron rápidamente y fueron la atracción preferida de los zapallarinos.
En tanto, actividades organizadas por el museo durante el mes han congregado a unas tres mil personas
Con una atractiva programación de actividades se llevó a cabo el Día de los Patrimonios en La Ligua, las cuales concitaron gran interés del público por participar.
Según detalló el director del Museo de La Ligua, Daría Aguilera Manzano, el museo preparó una parrilla de actividades orientada a poner en valor los patrimonios locales y
Además, vehículo que llevaba la droga tenía documentos vencidos y chofer no tenía licencia
Con dos personas detenidas por tráfico de drogas terminó una fiscalización de funcionarios de Carabineros de la Tenencia de Carreteras Petorca, la que fue realizada el viernes, a la altura del kilómetro 163 de la Ruta 5 Norte.
El hecho ocurrió a eso de la una de la mañana, cuando personal policial realizaba controles vehiculares aleatorios en dicha ruta, momento en que fue fiscalizado un automóvil Toyota, modelo Yaris sport, color gris conducido por un hombre acompañado de una mujer, ambos mayores de edad y de nacionalidad chilena.
Durante la fiscalización, los carabineros se encontraron con que los documentos del vehículo estaban vencidos y el chofer no contaba con la licencia correspondiente, lo cual les pareció sospechoso, por lo que realizaron una inspección al vehículo, momento en el cual encontraron en el asiento posterior un bolso de color negro, en cuyo interior había 14 paquetes rectangulares envueltos en alusa y un paquete envuelto en plástico, los que luego que personal del OS-7 realizara las pruebas de campo se determinó que correspondían a 15,277 kilos de marihuana.
Por esta razón se procedió a detener a ambas personas por el delito de tráfico de drogas, siendo pasados a control de detención respectivo en el Juzgado de Garantía de La Ligua
para ello se organizó un programa basado en tres escenarios: actividades realizadas en las escuelas a lo largo del mes; eventos que se realizaron durante este fin de semana por los Días del Patrimonio y finalmente salidas al aire libre con el fin de recorrer lugares patrimoniales de interés cultural y arqueológico que ofrecen arte rupestre a los visitantes.
Es por esto que durante el fin de semana -hito central de la conmemoración del Mes de los Patrimonios-, se realizaron actividades en las que participaron diferentes talleres vinculados al Museo, tales como los de alfarería, arpilleras y arqueología, y además el sábado se realizó una ruta patrimonial correspondiente al Valle de Alicahue, desde Los Perales hasta el sector de los Corrales de Arena.
“Estuvimos viendo sitios de patrimonio natural y arqueológico del lugar” señaló Aguilera, quien agregó que el domingo se llevó a cabo una feria de agrupaciones vinculadas con los patrimonios locales, como las Hilanderas de El Pulmahue, las Alfareras de Valle Hermoso, las Arpilleras del Museo, emprendedores de Prodesal, los dulceros y los fabricantes de textiles de La Ligua. Durante la tarde se realizó también el acto central, donde se presentó el Conservatorio de Música con su ensamble de jazz y la presentación del grupo de danza Arte 21, para finalizar con una obra de teatro sobre mitos y leyendas de Chile, donde estuvieron presentes la Directora Nacional del Servicio Nacional del Patrimonio y la Seremi de Agricultura.
En el marco del Mes del Patrimonio, el municipio de La Ligua y Fundación Skanssen inauguraron una muestra pictórica sobre La Quintrala, con obras de los reconocidos artistas Roberto León, Omar Vera, Hugo Zapata, Alfredo Lobos Valdés y Francisco Moya, la que estará abierta hasta el 22 de junio y puede ser visitada en el edificio consistorial de la comuna.
“Quedé muy contento porque vimos muchas caras nuevas, en estas actividades tienden a repetirse las personas, pero ahora se sumaron más desde diferentes lugares, totalizando más de 600 visitantes el fin de semana y más de tres mil durante el mes, lo que nos dejó muy satisfechos y agradecidos de la participación de otros colectivos y agrupaciones”, señaló Aguilera.
CHARLAS Y BAILES CHINOS
Por su parte, Natalia Campos, del Departamento de Cultura del municipio, señaló que “nosotros realizamos dos actividades, por una parte, inauguramos una exposición sobre La Quintrala, que va a estar hasta el 20 de junio y que es fruto de un convenio con Fundación Skanssen, y el sábado se realizó una charla sobre patrimonio inmaterial vinculado a la tradición textil en Valle Hermoso donde contamos con una alta participación de mujeres especialmente, a la cual asistieron cerca de 35 personas y que realizamos en conjunto con la Fundación para la Superación de la
Pobreza”.
Los visitantes al Museo pudieron conocer más acerca de su catálogoarqueológico.
Asimismo, el Departamento de Turismo del municipio también llevó a cabo una exposición en la Plaza de Armas, denominada “Honrando patrimonio: nuestra religiosidad popular”, la cual contó con la participación de cuatro bailes chinos y seis bailes religiosos, que expusieron sus trajes en maniquíes, los que fueron facilitados por los textiles de la Ligua y Valle Hermoso y durante el cual se entregó información sobre estas agrupaciones y que fue visitada por unas cien personas, tanto de la comuna como de otras localidades, las que también pudieron presenciar videos sobre estas temáticas, preparados por el Colectivo Chasky.
Finalmente, el director del Museo de La Ligua dio a conocer que, para el próximo año, ya están evaluando “incorporar visitas más teatralizadas con personajes que aparecen en los contenidos del museo, entonces queremos tener un par de personajes caracterizados y que puedan ser como guías del museo”
PDI logró recuperar tres vehículos avaluados en más de 70 millones de pesos
Tres vehículos avaluados en más de 70 millones de pesos
y cuatro personas detenidas dejó como resultado el trabajo de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de La Ligua, que permitió desarticular una peligrosa banda integrada por tres extranjeros -dos hombres y una mujer-, además de un
Este sábado 27 de mayo, en el Centro Cultural La Patagua, se llevó a cabo la primera feria juvenil multicultural, proyecto que tiene como objetivo dar a conocer organizaciones juveniles de origen chileno y/o migrantes que luchan en pos de la convivenciaeintegracióndelasjuventudesqueconvivendíaa díaenelsector.LainiciativaestuvoacargodelConsejodeNiños, Niñas y Jóvenes del Cecrea La Ligua, quienes elaboraron elproyectoylopostularonalfondoconcursabledelprograma TerritorioComún,queejecutalaFundaciónparalaSuperación de la Pobreza. Según explicó Claudia Espinoza, coordinadora territorial Programa Territorio Común, En la oportunidad participaronsieteemprendimientosjuvenilesquereciénestán iniciando sus ideas de negocios y que incluyen iniciativas en pastelería,ventadeproductoshindúes,deartículosK-Pop,telefonía y ropa. Cabe destacar que se trata del primer proyecto que elaboran y se adjudican de manera independiente y autónoma,fortaleciendoalaorganización,graciasaunainversión de tresmillones520milpesos.
ciudadano chileno, agrupación dedicada al robo y clonación de vehículos motorizados, a los que se le falsificaban documentos y placas patentes.
Al respecto, el jefe de la unidad policial, subprefecto Christian Fierro, explicó que los antisociales, tres ciudadanos peruanos de 23, 28 y 33 años, con residencia temporaria, definitiva y con ingreso irregular al país, respectivamente, luego de robar los vehículos, los trasladaban a la ciudad de Santiago, donde los escondían al interior de un
taller mecánico y les clonaban las patentes, adulteraban número de chasis y motor, para posteriormente venderlos. Los vehículos recuperados por la policía civil corresponden a una camioneta Renault Alaskan del 2018, un automóvil Mazda 3 año 2019, y una camioneta Ford F-150 de 2018, todos avaluados en 70 millones de pesos, mientras que los detenidos, por instrucción del fiscal de turno, pasaron a control de detención, quedando en prisión preventiva por los 90 días que durará la investigación.
Entre sus objetivos está recuperar el proyecto de Enami para construir una planta de acopio y tratamiento de material minero en la zona
SAN FELIPE. - La semana pasada se conformó la nueva Mesa Regional de la Pequeña Minería que pretende establecer facultades resolutivas para avanzar en el fortalecimiento de la secretaría regional del rubro -la que actualmente aún no cuenta con una autoridad política- y en los programas de apoyo del Gobierno Regional de Valparaíso, además de re -
cartera, Marcela Hernando y el gobernador Rodrigo Mundaca.
“Hace más de seis meses
empezamos a trabajar con las seis asociaciones de la pequeña minería que hay en nuestra
cuperar el proyecto iniciado por la Enami hace varios años para construir una planta de acopio y tratamiento de material minero en la zona en la zona.
D e este modo, el pasado jueves, las seis asociaciones que representan a los pequeños mineros de la región, se reunieron con el diputado Nelson Venegas (PS), la ministra de la
Hechos se remontan al año 2008 y el último ocurrió en 2019
L OS ANDES. – A penas de 14 y siete años efectivos de cárcel fueron sentenciados los padres de dos niños que cometieron abusos sexuales reiterados contra sus hijos menores de edad a la fecha de consumación de los delitos.
L os hechos se remontan a los años 2008 y 2009, cuando el
padre, un hombre de actuales 78 años, abusó de la niña, entonces de siete años, hija de su pareja.
E n la oportunidad, profesoras de la menor se dieron cuenta que el sujeto tenía conductas inapropiadas con la menor cuando la iba a dejar al colegio, por lo que hicieron la denuncia respectiva. Sin embargo, en ese entonces la
menor no aportó detalles del hecho, por lo que la causa fue archivada.
No obstante, 11 años después la causa fue reabierta luego que el sujeto la amenazara en plena calle, por lo que la víctima -ya mayor de edad- realizó la denuncia en Carabineros, detallando además los abusos de los que había sido víctima y manifestando que no había hablado antes pues el sujeto la tenía amenazada de muerte a ella y a su madre.
OTRO HIJO
Por otra parte, también se conoció que el hijo en común de la pareja también fue victima de abusos sexuales entre los años 2018 y 2019, cuando tenía seis años de edad, quien en su declaración evidenció un bloqueo emocional a causa de estos abusos, cometidos también por su madre, de 41 años, lo que permitió al tribunal llegar a la convicción de que el relato del menor era “creíble y válido”.
P or este motivo, sala del Tribunal Oral en lo Penal, conformada por los magistrados Carlos Muñoz, María Cornejo y Alessandra Tubino resolvió sentenciar al padre a 14 años de presidio mayor en su grado medio más accesorias legales y a la madre a siete años de presidio mayor en su grado mínimo.
A l respecto, el fiscal Alberto Gertosio señaló que “valoramos la sentencia pues el tribunal acogió casi todas las pretensiones del Ministerio Público, en especial el hecho de considerar los ilícitos reiterados. Los hechos datan del año 2008, siendo el último en el año 2019 en el hijo menor de ambos acusados. Valoramos también que se haya acogido la agravante de parentesco”.
región, las que cumplen un rol fundamental, sobre todo en las provincias de Petorca y San Felipe. Después de un largo camino y varias reuniones, pudimos concretar un encuentro con el gobernador y la ministra, donde asumimos varios compromisos”, comentó el legislador.
En la oportunidad, el parlamentario explicó que se creará una Mesa Regional de la Pequeña Minería con facultades resolutivas para avanzar en el fortalecimiento de la Seremi, los programas de apoyo del Gobierno Regional de Valparaíso y recuperar el proyecto iniciado por Enami hace varios años para construir una planta de acopio y tratamiento de material minero en la zona.
“Tenemos que apoyar a los mineros. Ellos no lo están pasando bien, y el Estado tiene que tratar de proveer y generar las condiciones para que puedan despegar, porque cuando a los mineros les va bien generan empleo, tributos, y, sobre todo, generan economía circular dentro de las propias ciudades”, precisó.
ECONOMÍA CIRCULAR
Luego de la reunión, la ministra Marcela Hernando detalló que “donde hay pequeña minería, cada peso que se invierte se multiplica por cuatro, porque ese pequeño minero hace su vida en esa comuna, donde compra en la ferretería de ese lugar, donde compra en
el almacén de ese lugar, por lo tanto, esa economía se mueve gracias a estos mineros”. L a secretaria de Estado agregó que “hay comunas que dependen exclusivamente de la minería. En ese rol, sabemos también que para ellos es imposible, a nivel de la escala que manejan, tener acceso, por ejemplo, a asesorías técnicas; y hay una serie de programas que son más bien de tipo profesional, por tanto es a través de nuestras seremis de Minería que nosotros damos ese apoyo”.
CARTERAS DE PROYECTOS
Finalmente, Patricia Beiza, presidenta de la Asociación Gremial Minera de San Felipe, explicó que “somos seis asociaciones que, gracias a la gestión del diputado Venegas hemos llegado a establecer una mesa de trabajo”.
“No pensé que de esta reunión íbamos a resolver constituir una mesa regional, por lo tanto me voy bastante contenta (…) De esta mesa de trabajo que teníamos, sale otra mesa mediante la cual vamos a estar trabajando todos los presidentes de las asociaciones. Entonces estas instancias se agradecen porque es lo que los pequeños mineros necesitamos. Estamos demasiado invisibles, necesitamos estar presentes, sobre todo con las autoridades que están acá, que son las que nos tienen que apoyar”.
L LAY LLAY. - Felices están los vecinos de la Población Los Copihues, luego de la inauguración de su nueva multicancha, la que gracias a un proyecto impulsado por el municipio y vecinos del sector, pudo transformar sus antiguas dependencias en un recinto moderno y con los más altos estándares de calidad. El proyecto fue diseñado por el municipio y financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) e incluyó la reparación del cierre perimetral existente; recarpeteo y me joramiento de l as superficies deportivas; reposición de a rcos y tableros de básquetbol, demarcación de canchas y reposición de luminarias, reparación del cableado eléctrico, mejoramiento y reposición del cierre exterior, como también la construcción de gradería con accesibilidad a discapacitados.
“Estamos con emociones encontradas viendo a nuestros niños jugar en un recinto bueno, porque el que teníamos antes ya cumplió su ciclo. Estamos enfocados para que, a futuro, podamos incentivar más a los chicos para que ocupen más los espacios, que es de ellos y fomentar el deporte”, expresó Katherine Báez, presidenta de la Junta de
Padres que abusaron de sus dos hijos fueron sentenciados a 14 y 7 años de cárcelEl fiscal Alberto Gertosio valoró la sentencia al tratarse de abusos reiterados y cometidos bajo una relación de parentesco. Durante la reunión se acordó crear una Mesa Regional de la Pequeña Minería con facultades resolutivas para avanzar en el fortalecimiento de la Seremi, entre otras iniciativas.
HIJUELAS.- Quince computadores fueron donados por Duoc UC, Sede Valparaíso, a la Junta de Vecinos “Vista Hermosa” de Ocoa, con la finalidad de dar una segunda vida útil a los equipos de la institución, acercar la tecnología a las nuevas generaciones y ser un aporte en la alfabetización digital de los vecinos y familias del sector. Los equipos computacionales fueron recibidos por la representante legal de la Junta de Vecinos, Ana Luisa González Hidalgo, quien agradeció la donación en representación de los integrantes de la sede. En la imagen -al centro- aparece la conocida dirigente social, junto a representantes del Duoc UC.
HIJUELAS.- Hasta mañana miércoles 31 de mayo hay plazo de inscripción de los estudiantes, que vivan o estudien en Hijuelas y que no tengan más de 29 años, para participar en el Preuniversitario Comunal. Este se realizará desde el 5 de junio hasta octubre, presencialmente, en el Liceo “Luis Laborda”. Los estudiantes podrán capacitarse para la PAES en áreas de Lenguaje, Matemáticas; Física; Química y Biología.
HIJUELAS.- Una gran Velada Artística está preparando el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Los Tilos de Hualcapo, con el fin de apoyar las actividades que desarrollan en beneficio del establecimiento y sus alumnos. La actividad se realizará el viernes 2 de junio, desde las 19 horas y en la oportunidad participarán importantes artistas, entre ellos, el grupo Compañía Tropical. La adhesión es de sólo mil pesos.
HIJUELAS.- El cuartel de la Primera Compañía “Sven Krarup” también fue parte de la Ruta del Patrimonio, que se desarrolló en diversos puntos de la comuna, donde existiesen espacios ligados a la historia comunal. Previamente no señalamos su participación, que fue muy concurrida -incluso días antes- y que permitió a los bomberos hijuelenses mostrar su historia, inicios y toda la labor en beneficio de la comunidad de Hijuelas, que desempeñan desde su fundación, luego del gran terremoto del 28 de marzo de 1965.
NOGALES.- En el Centro de Salud Familiar “Rosa Sánchez” de El Melón continúa una situación que complica mucho la labor de los funcionarios del establecimiento. Como hemos informado otras veces, muchos pacientes a quienes se les llama para una atención de salud o alguna interconsulta no responden los llamados, a veces, perdiéndose esas opciones. La lista, en oportunidades, es altísima.
NOGALES.- Los martes y jueves, de 18:30 a 20 horas, se está realizando un Taller de Boxeo en el Gimnasio Municipal de Nogales, ubicado en Pedro Félix Vicuña Nº 626. La iniciativa, que durante cuatro años se desarrolló en El Melón, cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de Deportes y la Municipalidad de Nogales.
NOGALES.- Para el sábado 3 de junio, desde las 15: 30 horas, en la sede del Club Santa Teresa, se ha organizado un Bingo a beneficio del conocido vecino Patricio Astorga (“Pato Catalán”). La actividad, cuyo valor de entrada será de sólo 2.000 pesos, cuenta con numerosos premios. Mayores informaciones se entregan en el fono 9 85851000.
Alumnos de Hijuelas componen la Selección
Chilena de Futsal Asistido y una joven hijuelense es parte de la delegación de Atletismo
HIJUELAS.- Con la presencia de Carolina Picasso Berta, representante de Fundación Special Olympics de Chile, además de representantes y profesores del Team Chile, se firmó el convenio con que la Municipalidad de Hijuelas otorga una subvención, por 12 millones de pesos, para que de-
NOGALES.- Un llamado a todos los vecinos de El Melón que se encuentren morosos en el pago de sus cuentas del sistema de agua potable municipal, hizo la Alcaldesa Margarita Osorio Pizarro, bajo riesgo de que les sea cortado, desde la matriz, el servicio del vital líquido y no puedan contar con él en sus hogares.
Aunque el llamado, más que nada, busca que los deudores -a los que ya se les dio una muy buena oportunidad de convenios y pagos muy mínimos para ponerse al día- entiendan que la falta de sus cancelaciones afecta a todo el sistema. Por lo mismo se hace imprescindible la cancelación del servicio por parte de los vecinos que mantienen deudas, porque su falta de pagos afecta a otros vecinos del distrito.
Margarita Osorio manifestó que aún existe la posibilidad
portistas de la comuna asistan a losm Juegos Olímpicos Especiales en Berlín, Alemania.
E l Concejo Municipal de Hijuelas ya había aprobado, con cinco votos a favor y una abstención, la subvención para la delegación de 12 deportistas, entre estudiantes y maestros. Por ello, el Alcalde de Hijuelas, José Saavedra Ibacache, señaló que “estamos culminando un proceso que partió hace un tiempo atrás con un anhelo, un sueño, que se concretó primero con las niñas y niños logrando ser campeones de Chile, y ahora representando a nuestro país”.
El Alcalde agregó que “felicito a cada uno de ellos por concretar esto, por fomentar
la práctica del deporte y nada mejor que representar a tu país en una actividad deportiva que busca también fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo y por sobre todo, la inclusión”.
Por su parte, Carolina Picasso Berta, representante de Fundación Special Olympics de Chile, manifestó que “estamos tremendamente felices, porque no solo tenemos un tremendo equipo representando a Hijuelas y a Chile en los Juegos Mundiales. Este es el resultado del trabajo colaborativo entre muchas instituciones, y en este sentido, es la comuna de Hijuelas quien se ha sumado, con un tremendo aporte, para hacer
realidad los sueños de estos jóvenes en la comuna”. La profesora a cargo de la delegación, Iveny Reyes, dijo que “el sueño partió en octubre cuando clasificó Isabella (Avilés) y luego los chicos. Desde el día uno sentimos el respaldo de la Municipalidad de Hijuelas y Fundación La Semilla, entonces, teniendo ese respaldo, nos sentimos ya en el avión. A los niños nunca les bajamos las alas”.
El sábado 10 de junio, en Santiago, se hará la entrega del estandarte a la delegación completa de deportistas que representarán a nuestro país, entre el 17 y el 25 de junio, en Berlín, donde compartirán con miles de deportistas del mundo.
de ponerse al día, acudiendo a la Oficina Municipal de El Melón. Agregó que no admitirá que la llamen por teléfono para tratar que la Municipalidad solucione el problema, pues hay exigencias de Contraloría, en el sentido que el servicio debe ser pagado por los consumidores, como cualquier otro insumo que se ocupe en los hogares.
La red de agua potable de El Melón es una de las pocas del país que se mantiene en un sistema municipal y es bien difícil -más ahora, en sequía- contar con el suficiente suministro para todos los consumidores, además de tener que estar haciendo continuas reparaciones, por el mal estado de varias partes de los ductos y en espera de desarrollar un proyecto integral que resuelva los problemas del servicio.
Los costos que significa mantener una red de agua potable, que además es bastante antigua y que manifiesta problemas seguidos en sus matrices y ductos, hacen difícil que pueda cumplir bien su rol con tantos deudores del vital líquido.
de Vecinos de Vista Hermosa recibió computadores de Duoc UC
$12 millones aprobó la Municipalidad para que niños viajen a los Juegos Olímpicos Especiales en Berlín
Alcaldesa llama a deudores del agua potable a ponerse al día para no cortarles el servicio
Pianista Roberto
Bravo dio un concierto en la explanada de los hornos verticales del cerro La Calera.
LA CALERA.- Un fin de semana muy especial se vivió en las comunas de La Calera e Hijuelas, donde la conmemoración del Día del Patrimonio tuvo gran relevancia desde que se inició, tras una iniciativa de Marta Cruz Coke, ex directora de la División de Bibliotecas y Museos de Chile. Fue ella quien propuso esta idea en todo el país, pese a que muchos altos funcionarios dudaban de la actividad, “porque se iban a
robar las cosas”. Aunque pocos saben de lo que le costó a Marta Cruz Coke -quien falleció sólo hace unas semanas- sacar adelante su iniciativa, este fin de semana, en todo el país, se produjo un nuevo desmentido para quienes auguraban una debacle de los museos, los sitios históricos y el robo de elementos patrimoniales.
En La Calera hubo tres lugares que, por alguna razón, estaban vedados al público en general y se abrieron este fin de semana, como el recinto de la ex Estación de Trenes, donde los participantes, en visitas guiadas, pudieron dar una mirada distinta a lo que queda de las dependencias y andenes de lo que alguna vez fue “la Esta-
ción Central de Chile”.
También abrió sus puertas otros espacio señero y patrimonial de la comuna, como es la más que centenaria Maltería de Artificio. Hasta allá llegó una importante cantidad de personas para apreciar y conocer, con las explicaciones de su cuidador, la industria donde se generaban los ingredientes que permitían elaborar casi todos los tipos de cerveza en Chile.
La actividad con mayor convocatoria fue el Día del Patrimonio en el cerro La Calera, donde se dieron cita expositores, editores, videístas, académicos y otros personajes, con el fin de dar a conocer lo investigado respecto de los hornos verticales, donde se calcinaba
la cal y que aún se mantienen como testimonio de los inicios de la industria del cemento en el país.
Aunque el elemento más llamativo fue la presencia del pianista Roberto Bravo, quien -la tarde del domingo, junto con la cantante Andrea Cárdenas- llenó de música un espacio de la ciudad que ha sido distintivo del esfuerzo de varias generaciones, que horadaron el cerro para sacarle la caliza.
EN HIJUELAS
Por su parte, en Hijuelas hubo una Ruta del Patrimonio, que abarcó especialmente 11 puntos, donde se mantienen manifestaciones del rico patrimonio con el que cuenta la comuna. Desde el Cementerio de Purutún hasta las iglesias
patrimoniales de Ocoa o lo hornos tabaqueros de Romeral, culminando con un hecho de gran importancia, como fue la entrega en comodato, por parte de EFE, de la Estación de Ocoa a la Municipalidad de Hijuelas, para que allí funcione un Centro Cultural.
Sorprendió que en Nogales sólo hubiera una ruidosa
fiesta del Día de la Madre en El Melón y no se celebrara el Día del Patrimonio, cuando es una comuna que cuenta con el Monumento Nacional de la Iglesia Santa Isabel de Hungría; los restos de lo que fue la actividad minera en Navío; el Castillo de San Juan y otros lugares y personas que han sido parte del desarrollo de la comuna.
Venezolano y colombiano llevaban millonario cargamento de drogas
LA CALERA.- En prisión preventiva deberán esperar la investigación y el proceso penal dos ciudadanos extranjeros -un colombiano y un venezolano-, quienes fueron detenidos por personal de Carabineros de la Tenencia de Carreteras de Hijuelas, luego que se detectara que trasladaban drogas en el vehículo que tripulaban.
Los hechos se iniciaron la madrugada del viernes, en un control rutinario de los policías, a la altura del kilómetro 126 de El Melón, en la Ruta 5 Norte. El conductor de un automóvil Nissan rojo se negó a cumplir la orden de detención de Carabineros y huyó velozmente, en dirección al sur, desde el lugar de la fiscalización.
NOGALES.- Un hecho grave y repetido ocurrió, nuevamente, la mañana de ayer lunes en la Ruta 5 Norte, cuando un automóvil colisionó con un caballo que andaba suelto en la autopista. Se supone que por esta vía no deben circular animales, los que tampoco de-
Entrelasnumerosasmanifestacionesquesedieronenelmarcodel“Día del Patrimonio” en La Calera, se vio esta reproducción de la eventual actividadenlosviejoshornosdeincineracióndelacal.
Con el masivo desfile de la ciudadanía en el sector que ocupa la Feria Minorista de La Calera, realizadoelviernespasado-yquenosepudohacer el 6 de mayo, por las elecciones del día siguiente-, van culminando las actividades del mes de celebración del Mes Aniversario por los 179 años de la creacióndelaciudad.Ayerlunesseinaugurólaremodelación del Gimnasio Municipal “Carlos Vásquez” de Artificio y para hoy martes se ha programado, en la Plaza Independencia, la conmoración del Día sin Tabaco. Las actividades del programa de celebración del aniversario comunal culminan mañana miércoles 31, desde las 10 horas, con un Pasacalle por la Educación Pública, que reunirá a los alumnos de los colegios de enseñanza municipal,enunaactividadquepartiráenlosjardinesdel Municipio y que terminará en la Plaza Balmaceda. Las imágenes dan cuenta del desfile, encabezado por las autoridades comunales, destacando el paso de los trabajadores de la limpieza, cuya manifestación de cariño a la ciudad fue una de las participaciones más aplaudidas.
berían estar sin el cuidado de sus propietarios, razón por la que llegan a la carretera.
El accidente ocurrió alrededor de las siete de la mañana de ayer lunes, a la altura del kilómetro 124 -en el distrito de El Melón- donde el vehículo impactó al animal, que
falleció luego de una larga agonía. Afortunadamente no hubo víctimas entre los ocupantes del móvil, que quedó con serios daños en su estructura.
Este nuevo accidente, en el que tienen participación protagónica animales sueltos
en la vía, recuerda los varios hechos del mismo tipo que han dejado víctimas fatales o heridos de gravedad en la carretera. Por ahora se busca al dueño del caballo, para que asuma la responsabilidad de no tener bajo un buen resguardo a sus animales.
Carabineros, en una acción que le ha sido bastante efectiva, siguió al Nissan rojo a cierta distancia, mientras se alertaba a todo el sistema policial a través de la ruta, sin necesidad de que operaran otras unidades, pues el conductor del vehículo perdió el control de su móvil a la altura del kilómetro 111, frente a Artificio, en La Calera.
Las evidencias de la nueva incautación dedrogasquehizopersonaldeCarabineros de la Tenencia de Carreteras de Hijuelas, en la Ruta 5 Norte. Los decomisosyasumanmásde300kilosenlas últimas semanas.
Aunque los ocupantes del móvil trataron de huir a pie de Carabineros y se escondieron en algunos domicilios del sector, fueron detenidos. En la inspección del vehículo, los policías descubrieron varios paquetes de marihuana elaborada, con un peso total de más de 56 kilos. Ambos detenidos, de 19 y 24 años, imputados del delito de tráfico de dogas, fueron puestos a disposición de la justicia y enviados a prisión preventiva.
Los funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública, que desarrollan patrullajes en la ciudad, detectaron un séptimo automóvil con orden de búsqueda por robo en las calles de La Calera. El reconocimiento lo consiguen a través de un sistema que lee las placas patentes y da cuenta si el móvil tiene alguna orden de búsqueda. También el mecanismo tiene otras posibilidades y usos. Esta vez, el vehículo fue hallado en las calles aledañas al Estadio “Nicolás Chahuan”.
CUMPLIÓ EL PADRE PEDRO
C on una serie de manifestaciones de la comunidad y el saludo de la que fuera su parroquia por más de 25 años, el Padre Pedro Aguiar recibió el cariño que, desde hace décadas, le tienen los caleranos, ahora con ocasión de la celebración de sus 67 años de sacerdocio. Pero además, el Padre Pedro estará luego de cumpleaños y también de aniversario desde su llegada a La Calera, fechas que antes se celebraban con gran participación de la comunidad.
Caballo murió en la Ruta 5 Norte luego que fuera alcanzado por un automóvil
Con concurridas
Con un gran y emotivo desfile ciudadano se celebraron los 179 años de La CaleraElmaestroRobertoBravo,ensusingularconciertojuntoaloshornosverticales del cerro La Calera.
E n las últimas semanas, las bajas temperaturas se han dejado sentir en La Calera y en la Zona Central, en general. Aunque aún falta más de un mes para la llegada del invierno, el frío y sus complicaciones están presentes,
como también el aumento de las enfermedades respiratorias, debido a los virus estacionales. E n ese sentido, en marzo pasado se inició la campaña de vacunación contra la influenza, la que busca inmunizar a la po -
SE HIZO ENTREGA DE BECA MUNICIPAL PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
El viernes pasado, en el Salón Municipal, se efectuó la entrega de las Becas Municipales para la Educación Superior 2023. Este año, 313 estudiantes de la comuna -219 de carreras profesionales y 94 pertenecientes a carreras técnicas- recibieron este importante beneficio social y que no es de excelencia académica. En total, la entrega de esta beca contempló una inversión de 110 millones de pesos, distribuyéndose en este primer semestre poco más de 53 millones. Los estudiantes y sus familias participaron en una ceremonia donde manifestaron la importancia de este beneficio para la economía familiar.
PARTE EL NUEVO COBRO DE ESTACIONAMIENTOS EN EL CENTRO
E n periodo de marcha blanca, este jueves 1 de junio volverá a operar el sistema de parquímetros en varias calles del centro de La Calera, luego que se aprobara la licitación pública que le entregó este servicio a una nueva empresa. Cabe recordar que, por casi dos años, no hubo un cobro formal por el servicio, luego que la antigua concesionaria abandonara su derecho. Durante el último tiempo, sólo había estacionadores informales, no dependientes del sistema y que respondían sólo a sus intereses, por el aporte voluntarios de los conductores. La nueva licitación operará en marcha blanca entre el 1 y 3 de mayo, como una medida informativa para los usuarios. El cobro comenzará oficialmente el próximo lunes 5 de mayo, lo que permitirá aportar recursos al municipio y ordenar el centro de la ciudad.
blación contra esta enfermedad respiratoria aguda, altamente infecciosa, provocada por el virus del mismo nombre, y que se transmite al toser, estornudar o mediante secreciones nasales.
E n La Calera, los casos de enfermedad debido a los virus respiratorios han aumentado. El director del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de La Calera, Rodrigo Otelo Benavente, explicó que “la actividad de los virus respiratorios ha aumentado notablemente estas últimas semanas, lo que a su vez ha aumentado las consultas respiratorias en nuestro centro y en toda la región. La curva de los casos se ha ido adelantando, por lo tanto, hemos tenido mayor cantidad de casos que en el año anterior. Los mismos casos que teníamos en junio de 2022, los hemos tenido ahora”.
Para el profesional de la salud, este aumento en los casos respiratorios tiene que ver con la relajación en el autocuidado después de la pandemia. “Una de las explicaciones es que, durante la pandemia, debido a las cuarentenas y al poco movimiento de personas, bajaron mucho los casos de infecciones respiratorias, porque los niños no estaban en clases y existía el uso de mascarillas. A medida que se fueron relajando las medidas de protección, aumentó la mayor circulación de virus, lo que hace que aumenten los contagios”.
E l director del Cesfam de La Calera apunta a la labor de la Salud Pública respecto a la prevención y en ese sentido, hace un llamado a seguir vacunándose a aquellos que no lo han hecho.
“Llamamos a la población a vacunarse con las vacunas contra la influenza y el covid, para así disminuir el riesgo de sufrir complicaciones mayores al momento de la enfermedad”, dijo y explica que si bien la vacunación ha sido positiva, aún hay muchos adultos mayores que no son crónicos que no han recibido su dosis.
“Hemos ido a los colegios,
hemos atacado a nuestra población crónica. En La Calera hay un alto porcentaje de vacunación de adultos mayores crónicos, la población infantil también. Estamos haciendo operativos en las juntas de vecinos, estamos yendo a la comunidad, para poder vacunarlos y darles las medidas de protección para que no tengan complicaciones en caso de enfermarse”, agregó el profesional, quien entiende que estar vacunados es un beneficio para la población, pero -a la vez- permite disminuir la cantidad de hospitalizaciones y
también evitar el agotamiento de los recursos hospitalarios. Si bien la campaña de vacunación contra la influenza finaliza en estos días, Rodrigo Otelo confirmó que en La Calera se seguirá vacunando, así como en los puntos establecidos contra el Covid. “No se ha ido, está ahí”, señala, junto con aconsejar a los caleranos que controlen sus patologías crónicas, que se alimenten bien, mantengan sus casas ventiladas y continúen con el lavado de manos, así como seguir usando mascarillas en lugares cerrados.
Rodrigo Otelo Benavente, director del Cesfam de La Calera, comentó el aumento de casos de virus respiratorios en la comuna y cómo las vacunas ayudan a evitar más complicaciones.