Correo del Maestro Núm. 185 - Octubre de 2011

Page 19

antes DEL AULA

Relaciones encontradas, RELACIONES PERDIDAS Diego Techeira

www.wikipedia.org

El presente trabajo pretende establecer un paralelismo entre dos versiones de la conquista de MéxicoTenochtitlan por parte de los españoles. La primera, la que ha imperado (léase como la que se ha mantenido como imperativa, la versión del imperio), a través de las cartas que Hernán Cortés escribió notificando sus experiencias al emperador Carlos V. La segunda, la de los indígenas, aún hoy en día considerada una mera curiosidad literaria y no un testimonio fidedigno sobre la cual fundar una versión de la historia más crítica y menos autocomplaciente.

e

l trabajo de recopilación realizado por Miguel León-Portilla, Visión de los vencidos, por la simple elección del subtítulo, “Relaciones indígenas de la Conquista”, establece, implícita pero no ingenuamente, el mismo paralelismo al escoger, para los textos indígenas que relatan en detalle su encuentro con la cultura española, el nominativo que Cortés otorgaba a sus cartas: “…envié a vuestra alteza muy larga y particular relación…”, “…hice segunda relación…”, “En la relación que envié…”, etcétera. Lo primero que llama nuestra atención es el contraste del lenguaje empleado, contraste que

CORREO del MAESTRO

núm. 185 octubre 2011

Moctezuma viendo un cometa, que, según la leyenda, se trató de una señal que anunciaba la llegada de los españoles y el colapso del estado mexica. Códice Durán.

va mucho más allá (aunque parezca que nos enfocamos en ello) del aspecto retórico. Si bien los indígenas no conocían esta disciplina lingüística como la conocemos en la actualidad, nos es permitido apreciar, en la escritura de sus relaciones, muchos recursos poéticos: la reiteración de palabras y de conceptos, la recurrencia a la analogía, la imagen visual que sustituye a la idea: en estos textos la palabra participa de la realidad. No sólo la representa. La presenta, la hace palpitar. A continuación transcribiremos algunas para que el lector pueda apreciar esto:

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.