ACERCAMIENTO AL SABER FILOSÓFICO
FILOSOFÍA PARA EMPEZAR
VISIÓN GENERAL E INTRODUCTORIA DEL SABER FILOSÓFICO
A N TO N I O R I S1 U E Ñ O P É R E Z
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
ACERCAMIENTO AL SABER FILOSÓFICO
3
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
FILOSOFÍA
PARA EMPEZAR VISIÓN GENERAL E INTRODUCTORIA DEL SABER FILOSÓFICO
LEÓN 2020 | EDITORIAL MIC
© De esta edición: Antonio Risueño Pérez © Texto: Antonio Risueño Pérez Producción editorial: Editorial MIC DL LE 305-2020 ISBN: 978-84-948896-8-4 Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea mecánico o electrónico, sin la debida autorización por escrito del autor.
A mi primer maestro en Filosofía, José María Rodríguez Galache, y a mis padres, Victorino Risueño y Antonia Pérez, primeros maestros de vida.
FILOSOFÍA
PARA EMPEZAR VISIÓN GENERAL DEL SABER FILOSÓFICO EN SU HISTORIA, RAMAS Y APLICACIONES PRÓLOGO..................................................................................................................................... 11 PRESENTACIÓN........................................................................................................................... 13 BLOQUE 1: FILOSOFÍA COMO ETERNA NOVEDAD
Acercamiento al saber filosófico .............................................................................................. 15 Sentido, origen e historia de la Filosofía ................................................................................. 21 BLOQUE 2: RAMAS DE LA FILOSOFÍA
El problema filosófico del conocimiento: Epistemología ........................................................ 29 La explicación metafísica de la realidad .................................................................................. 39 Ética y sus teorías ................................................................................................................... 51 La estética filosófica y su capacidad simbólica......................................................................... 59 La comunicación y la argumentación lógica ........................................................................... 71 BLOQUE 3: APLICACIONES FILOSÓFICAS AL VIVIR DIARIO
La Filosofía de la Ciencia ....................................................................................................... 89 Las cosmovisiones y la Filosofía de la Naturaleza.................................................................... 97 Antropología: naturaleza y cultura en el ser humano ............................................................ 107 Fundamentos filosóficos de la Política .................................................................................. 115 GLOSARIO DE FILÓSOFOS HISTÓRICAMENTE IMPORTANTES.................................... 132 GLOSARIO DE TÉRMINOS FILOSÓFICOS............................................................................ 135
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
“Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás” René Descartes (1596-1650)
PRÓLOGO El objetivo de este libro es didáctico y divulgativo. Va dirigido a estudiantes de Bachillerato, pero también a todos aquellos que sienten inquietud, curiosidad e interés por la Filosofía. Presenta los temas y los conceptos básicos imprescindibles para poder ser todos en cierto modo, filósofos. El esfuerzo del autor se centra en presentar una terminología y problemática que, partiendo de la tradición filosófica, permita enfrentarse de modo razonable y coherente a los problemas de los tiempos presentes. Por eso, mantiene intacto el significado etimológico del término filosofía. Filosofía es sabiduría, es búsqueda incesante de la verdad, ardua, difícil y utópica tarea en la época actual. El autor pretende abrir nuestros ojos, fomentar el estar siempre atentos, aprender a entregarse a la contemplación y análisis de la realidad, saber barajar problemas y desenredar el mundo. Y, para intentarlo, se ayuda de citas y de “textos para pensar”, al final de cada tema. El objetivo de estas citas y estos textos es no convertir el libro en un soliloquio. No se trata, a decir del propio autor, de publicar una obra meramente informativa, sino, sobre todo, de presentar un instrumento para pensar y para mantener el pensamiento vivo y crítico. El ánimo principal que subyace es que nadie puede formarse una idea de qué es la Filosofía sin conocer sus términos específicos. El mayor peligro es creerse en posesión de la verdad y presentar una opinión o enfoque como certero e indudable. De ahí la necesidad, declarada por el autor, de inducir al lector a evitar juicios simplistas y posturas dogmáticas que acorralan en vez de liberar, y a perderse en planteamientos estériles. Por eso, por su necesidad, por su vigencia, por su utilidad e inevitabilidad… la Filosofía sigue viva. Gracias, Antonio Risueño, por presentar este trocito de tu latir filosófico. Rosa María Corchete Santos Profesora de Filosofía
11
“No puedo enseñar nada a nadie. Solo puedo hacerles pensar” Sócrates (470-399 a. C)
PRESENTACIÓN Filosofía para empezar tiene el objetivo, lejos de querer enmendar la plana a nada ni a nadie en este maravilloso y profundísimo campo del saber, de sistematizar y aglutinar pensamientos. La obra quiere contener de forma clara una respuesta sobre el pensamiento filosófico, dejando abierta la posibilidad de infinidad de preguntas que sólo el recorrido vital de generaciones humanas puede responder. El libro está dividido en tres bloques: Filosofía como eterna novedad, Ramas de la filosofía y Aplicaciones filosóficas al vivir diario. Cada una de ellas se desarrolla en distintas unidades temáticas que pretenden desgranar los problemas contenidos en cada uno de los títulos propuestos. El primer bloque, Filosofía como eterna novedad, tiene un carácter introductorio a la vez que programático y de fundamentación histórica. Consta de dos apartados: Acercamiento al saber filosófico y el Sentido, origen e historia de la Filosofía. Un segundo bloque, Ramas de la Filosofía, pretende abarcar con rigor todos los ámbitos de estudio de la Filosofía: Epistemología, Metafísica, Ética, Estética y Lógica. Quiere ser un conciso, pero riguroso, recorrido por los ámbitos fundamentales de la Filosofía a lo largo de su historia. Finalmente, se presenta un tercer bloque que lleva por título Aplicaciones filosóficas al vivir diario. Este apartado pretende, de forma inductiva, hacer descubrir la validez y utilidad del estricto pensamiento filosófico en distintos ámbitos de la ciencia y el pensamiento humano. Los apartados que se contemplan son: la filosofía de la ciencia, las cosmovisiones y la filosofía de la naturaleza, antropología y los fundamentos filosóficos de la justicia, la política y el derecho. Se quiere hacer notar que este trabajo va destinado a aquellos que sientan una mínima inquietud por la Filosofía y pretende presentar el saber filosófico como un conocimiento cercano y fácil a estudiantes y estudiosos. Pero también intenta inquietar a los no amantes de la filosofía y acercarla al lector, sin altilocuencia ni frecuentes tecnicismos que pudieran hacer desistir a los menos avezados. El lenguaje empleado quiere ser llano, comprensible y actual, que permita que el objetivo de acercar estos contenidos al gran público o a un público adolescente y descreído se cumpla. Por ello, no quiero desistir en mi empeño de que el saber, lejos de pertenecer a élites que sobreviven en las alturas, sea siempre de todos y para todos. Antonio Risueño Pérez
13
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
BLOQUE 1
TEMA 0
ACERCAMIENTO AL SABER FILOSÓFICO
1. SENTIDO GENERAL DEL SABER FILOSÓFICO
Dentro del lenguaje cotidiano, son muy comunes expresiones como: “Esta es mi filosofía”, “Hay que tomarse la vida con filosofía”. O bien “Dejemos de filosofar y vayamos a lo concreto”. El término filosofía no es ajeno ni infrecuente en nuestro lenguaje, por lo que podemos afirmar que todas las personas tenemos importante necesidad de pensarnos la vida o, más bien, de envolverla en saberes o técnicas y así afrontarla con más facilidad. Dicho esto, notemos que está muy extendida la idea de que la filosofía de la vida se la va haciendo cada uno poco a poco, sin necesidad de acercarnos al saber académico y que la mejor escuela es la propia vida. Acreditadas voces manifiestan que no se puede pensar sin contenidos, pues eso sería como pensar sin pensamiento o concebir ideas sin tener previamente conceptos. Pues se aprende a pensar “recibiendo pensamientos en la cabeza”, por lo que tanto los pensamientos como los conceptos deben ser aprendidos. O sea, leídos o escuchados. En realidad, el pensamiento no puede ejercerse si no es acerca de una materia concreta. Digamos que no se puede enseñar a leer si no es leyendo un determinado libro. Más que transmitir verdades adquiridas, se trata de enseñar a ver los problemas, analizarlos y ayudar a resolverlos.
2. LA ORIGINALIDAD DEL SABER FILOSÓFICO Y EL OBJETO DE LA FILOSOFÍA 2.1 Originalidad del saber filosófico
Frente a todas las actitudes reduccionistas o destructoras del saber filosófico, es necesario precisar la originalidad de la Filosofía ante otras formas del saber humano. Carecería de sentido hablar de Filosofía si debiera reducirse a saberes ya delimitados. Quedaría la palabra sin ningún contenido significativo y toda la historia de la Filosofía se reduciría a un cúmulo de afirmaciones vanas y caprichosas.
15
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
Por eso precisamente, porque somos conscientes de que la Filosofía es un hecho con sentido original y de que las personas que realizan la actividad de filosofar llevan a cabo una acción cultural y reductible a otras, es por lo que necesitamos mostrar la originalidad del saber filosófico. Mostrar la originalidad del saber filosófico supone mostrar la existencia de un objeto u objetivo peculiar del filosofar y de un método adecuado para ello. Por eso quizá sea interesante comenzar diciendo qué no es la Filosofía. Lo primero que debemos decir es que no estamos en presencia de una especie de “cajón de sastre” y que tampoco es un intento de racionalización, pero, eso sí, de segundo equívoco. Probablemente, quienes así piensan están en la idea de que del conocimiento sobre lo real ya se ocupan las ciencias y la Filosofía queda reducida a ser mera reflexión acerca del conocimiento. Sin embargo, no es cierto que la Filosofía no sea un conocimiento acerca de lo real, como tampoco lo es que pueda ser reducida a mera Teoría del Conocimiento. En cuanto a su vínculo con la realidad, supone una afirmación indemostrada, aunque frecuente, la creencia de que “lo real” se reduce a lo conocido por las ciencias y que no hay otros niveles de realidad distintos de los aprehendidos por el conocimiento científico. Es cierto que no se aprende Filosofía, sino que se aprende a filosofar, y esto sólo es posible usando la propia razón, así como valorando los distintos saberes y cuestionándolos, es decir, haciendo un uso crítico de la razón. Ya Platón reflexionó sobre la política y la moral y esa reflexión le llevó a la búsqueda de una sabiduría acerca de la realidad y del ser. Santo Tomás, desde la Teología, elaboró una Filosofía del ser y sus realidades trascendentales. Kant reflexionó sobre las ciencias y se vio en la necesidad de someter a crítica la facultad cognoscitiva (de conocer) humana para hallar las condiciones de posibilidad que fundamentaran el conocimiento científico y todo conocimiento humano. Y análogamente podríamos seguir citando al resto de los filósofos. Por ello, es necesario un saber filosófico, cuyo tema no se sitúa ciertamente más allá de la experiencia, sino en su propio interior, regresando a los componentes trascendentales, a las “Ideas” en tanto dan no ya un sistema, sino una relación estructural de ideas. Pero no podemos hablar de un ámbito de las ideas lejos de otros ámbitos de pensamiento, sino al contrario, íntimamente ligadas unas a otras.
2.2 Objeto original de la Filosofía
El objeto o finalidad de la Filosofía no viene dado por los diferentes contenidos temáticos a los que se ha dirigido su reflexión (naturaleza, hombre, sociedad, Dios, cultura, ciencia, historia, vida, valores, lenguaje...), sino por el modo que tiene el filósofo de acercarse a esos temas, convencido de que el objeto de su saber es el resultado de un encuentro constantemente buscado. Aunque es cierto que el hombre piensa desde la totalidad de su ser, que es la razón, pero también el sentimiento, las tendencias, la voluntad, la acción, es igualmente cierto que el objeto de la Filosofía se está constituyendo permanentemente, al hilo del progreso racional.
16
ACERCAMIENTO AL SABER FILOSÓFICO
Por eso, estamos en presencia de un saber que siempre está tratando de justificar su objeto. Naturalmente, eso no significa en modo alguno que el saber filosófico se mueve en el vacío o que no haya logrado ninguna conquista a lo largo de la historia. El objeto de la Filosofía está presente en toda realidad (mundo físico, mundo humano, mundo ideal), pero no está dado de antemano. Requiere, como diría Ortega, asumir una cierta perspectiva para descubrirlo. Y esa perspectiva consiste en salir a la búsqueda integral del universo, asumir una perspectiva de trascendentalidad, que está presente a lo largo de toda la Historia de la Filosofía, y que ya encontramos en la búsqueda del “arjé” de los filósofos presocráticos, en las Ideas de Platón, en los primeros principios y primeras causas de Aristóteles o en el “ese” de Santo Tomás de Aquino. A partir de la Filosofía moderna, la línea de trascendentalidad pasa del ser al sujeto: desde el cogito cartesiano hasta el “ich denke” kantiano, o la identidad real-racional que encontramos en Hegel. Lo trascendental tiene su fundamento en el sujeto y surge como búsqueda de las condiciones de posibilidad del conocimiento científico y de todo conocimiento. Ese trascendental es el objeto o fin de la Filosofía. Y es la actitud investigadora, crítica, dialéctica, fundamentadora del filósofo la que le permitirá ir descubriéndolo. El filósofo estudiará el conocimiento, la realidad, el ser humano y su actividad, la historia... Pero, en toda reflexión mostrará su originalidad de filósofo al no detener la dialéctica del pensamiento e ir en la búsqueda de esta visión trascendental, sin estabilizarse en ninguno de sus temas o en un orden cerrado de categorías.
3. EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
El método filosófico por experiencia es aquel que parte del análisis fenomenológico de los datos como nos vienen dados en la experiencia y los trasciende. Se trata de leer en los fenómenos el significado de las realidades o de la realidad que hace posible tales manifestaciones fenoménicas. Eso nos permitirá llegar, por ejemplo, a la realidad del ser humano o a sus dimensiones radicales penetrando en su riqueza fenoménica y descubriendo reflexivamente lo que la hace posible. Esto lo lograremos sólo viendo al sujeto en el horizonte de la totalidad real a la que nos lleva su comportamiento fenoménico. Descubriremos un ser pluridimensional irreductible a una sola de esas dimensiones: ser con los demás, ser en el mundo, ser abierto a los valores (verdad, bondad, belleza, cultura...) y abierto al absoluto. Y será necesario analizar e interpretar la existencia y el significado de cada una de esas dimensiones, es decir, del ser del hombre, así como el problema de su actuación, su origen y su destino. La Filosofía se sitúa así, siempre, en el interior de la experiencia. Por eso, el mismo conocimiento intelectual no es sólo abstractivo y deductivo, sino también inductivo e intuitivo, lo que nos permite justificar con evidencia ciertos principios, o conocernos a nosotros mismos como conciencia, o conocer lo concreto e individual sin rodeos universales. El discurso racional tratará de desentrañar y aclarar conceptualmente los contenidos de la experiencia, sin las pretensiones de llegar siempre a conceptos totalmente claros y distintos. Sin embargo, pretender un conocimiento
17
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
transparente en todo es ignorar la estructura del conocimiento humano y esta recíproca dialéctica entre experiencia y razón. Podemos afirmar que la Filosofía seguirá siendo un saber original, por mucho que se desarrollen y multipliquen las ciencias, si posee un método epistemológico (del conocimiento) propio que le permita llegar partiendo de la experiencia y sin desligarse de ella, a un nivel de realidad inaccesible a las distintas ciencias. Ello dotará de originalidad a la Filosofía, que no es sino un proceso reflexivo que pretende llevar hasta el fondo, hasta el límite posible, el dinamismo de la razón humana.
4. EL DINAMISMO DE LA RAZÓN
No se trata solamente de la superación de contradicciones, sino también de la búsqueda de identidades o comunidades de lo real, y de la fundamentación en la que se resuelven las contradicciones e identidades, al intentar hallar la razón suficiente de todo. Por ello, podemos afirmar que no se trata de que la Filosofía tenga un sector de objetos peculiares (espíritu, conciencia, verdad, ser, realidad...) que constituyen su materia de reflexión, sino que lleva a cabo una consideración de conocimiento y reflexión específica de realidades concretas, consideradas con distinta perspectiva por otras actividades racionales.
5. LA MOTIVACIÓN PARA LA FILOSOFÍA. SIGNIFICADO E IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
Entendemos por motivación al conjunto de factores o determinantes internos más que externos del sujeto, que le incitan a la acción. Hay tendencias humanas que necesitan y deben ser estimuladas para poner en acción sus energías. La inclinación o tendencia a la curiosidad, a la necesidad de comprensión y auto comprensión, a la propia autorrealización, son dinamismos comunes que cabe estimular ante todo nuevo campo cognoscitivo. Hay otro grupo de motivaciones que pueden superar en buena parte los motivos de agrado o desagrado, o fortificar su orientación. Son elementos cognoscitivos de carácter gnoseológico (ideas-fuerza, valores) que ponen en acción la voluntad como tendencia intelectual.
18
ACERCAMIENTO AL SABER FILOSÓFICO
CITAS FILOSÓFICAS Para quienes siempre supieron que la filosofía era buena para algo, pero nunca supieron decir exactamente para qué, es la razón por sí misma lo que hace la vida feliz y agradable, al expulsar todas las ideas y opiniones falsas, y evitar así toda perturbación de la mente. Epicuro La vida examinada es la única que merece ser vivida. Sócrates El tiempo de la vida humana no es más que un punto, y su sustancia un flujo, y sus percepciones torpes, y la composición del cuerpo corruptible, y el alma un torbellino, y la fortuna inescrutable, y la fama algo sin sentido [...]. ¿Qué puede pues guiar a un hombre? Una única cosa, la filosofía. Marco Aurelio Las nubes de mi aflicción se disiparon y bebí de la luz. Con mis pensamientos en orden giré para examinar el rostro de mi médico. Volví los ojos y posé mi mirada en ella, y vi que era la enfermera en cuya casa me habían cuidado desde la juventud: la filosofía. Boecio El hombre no debe sobrevalorar la grandeza y el poder de su mente. George Frederick Hegel Hacer filosofía es explorar el propio temperamento, pero al mismo tiempo tratar de descubrir la verdad. Iris Mürdoch Los carpinteros dan forma a la madera; los flecheros dan forma a las flechas; los sabios se dan forma a sí mismos. Buda
19 19
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEMA 1
SENTIDO E HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
DEL PENSAMIENTO MÍTICO AL PENSAMIENTO RACIONAL. DEL MITO AL LOGOS
Si en la época mítica la realidad ha sido explicada por medio de narraciones fabulosas, hay un paso decisivo que conduce a la búsqueda de explicaciones racionales, mediante principios o leyes, a partir de la información que aportan los sentidos. Los fenómenos u objetos del mundo dejan de entenderse como producto de la voluntad de la naturaleza y comienzan a ser entendidos según leyes que marca la propia naturaleza. Con el pensamiento filosófico se observa la naturaleza, analizándola por medio del LOGOS, que tiene tres características: • RACIONAL: se basa en la observación experiencial de las cosas y en su argumentación lógica. La Filosofía no se limita a señalar por qué las cosas son de una determinada manera, trata de descubrir y explicar por qué son así. • SISTEMÁTICO: todas las afirmaciones han de estar ordenadas dentro de un sistema que las relacione y jerarquice, de modo que no aparezcan nunca incoherencias. • CRÍTICO: no admite nada sin un sistema racional y sostiene que todo conocimiento puede ser rechazado, si se presentan razones que lo argumenten.
21
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
D I F E R E N C I A S E N T R E E L P E N S A M I E N T O M Í T I C O Y L Ó G I C O - R AC I O N A L PENSAMIENTO MÍTICO
P EN S A M I EN TO RAC I O NA L
Los fenómenos naturales se producen por decisión de los dioses.
Todos los fenómenos naturales suceden por una razón física, explicada por las leyes de la naturaleza, que son fijas y estables.
La existencia y el origen del mundo son explicados mediante relatos fantásticos.
Se vale de la razón para conocer las leyes que rigen el mundo.
Las explicaciones míticas constituyen un conocimiento acabado y cerrado. No admiten revisión.
El conocimiento racional está en constante revisión. Por ello es sensible a nuevas explicaciones que mejoren las existentes.
Se trata de explicaciones costumbristas y tradicionales.
Tienen siempre una explicación crítica.
1. RAMAS DE LA FILOSOFÍA
La Filosofía tiene una marcada vocación universalista, es decir: pretende ocuparse de todo lo que abarca la realidad. Por ello, con el paso del tiempo se ha ido especializando y dividiendo en distintas ramas: • METAFÍSICA: se ocupa de todo aquello que “va más allá de la física”, las propiedades de todo lo que existe. El Ser en su más estricta esencia. • LÓGICA: recibe su nombre del griego LOGOS, es decir: “Razón” , “Palabra”. Se ocupa de los razonamientos expresados lingüísticamente. Estudia su estructura, forma y corrección. Investiga si es válida la conclusión de un razonamiento. • EPISTEMOLOGÍA: se ocupa del conocimiento, su teoría, sus formas, sus tipos y sus límites. También es conocida como teoría del conocimiento. • ÉTICA: analiza el comportamiento humano: sus normas, su validez, su fundamentación, según unos códigos morales. • ESTÉTICA: se interesa por el arte y la belleza en general.
22
SENTIDO E HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
2. LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA 2.1. La Filosofía antigua
Los primeros filósofos propiamente dichos son Tales de Mileto, Anaximandro, Pitágoras, Heráclito, Parménides y Empédocles. Su pensamiento giraba en torno a preguntas por el origen de la naturaleza. Las preguntas se centraban en la búsqueda de su principio originario (Arkhé). En los siglos V-IV antes de Cristo, el pensamiento filosófico experimenta un cambio substancial. Se pasa de la pregunta por lo útil, a la pregunta por lo verdadero. Con Sócrates, Platón y Aristóteles se profundiza en el concepto, origen y aplicaciones de la verdad. Sócrates propuso a sus contemporáneos la búsqueda del bien mediante la verdad subjetiva. Platón propuso que junto al mundo visible existía también el mundo de las ideas. Aristóteles defendió la existencia de verdades objetivas. En su Academia se sistematizaron saberes como Biología, Física, Lógica o Política.
2.2. La Filosofía medieval
En el siglo V, el Cristianismo es la religión oficial del Imperio Romano. La Filosofía se presenta como un instrumento en la reflexión teológica, por la cual se llega a comprender la existencia de Dios. En la primera parte de la Edad Media (siglos V-XI) la Filosofía pone atención en los conceptos Razón y Fe, dándole mayor importancia a la Fe. El mayor exponente de esta época es Agustín de Hipona (S. Agustín). Para él, la iluminación y el amor son la vía para conocer. De su afirmación “creer para entender” podemos concluir que razón y fe caminan juntos. En la segunda etapa de la Edad Media, (siglo XII), los pensadores árabes Averroes y Avicena aportan ideas aristotélicas como el orden y la finalidad. Esto dio lugar a un pensamiento filosófico conocido como la escolástica. Los dos autores escolásticos más importantes son Santo Tomás de Aquino y Duns Escoto. Santo Tomás de Aquino presentó las cinco vías de reflexión para llegar al conocimiento de Dios. En el siglo XIV el fraile franciscano Guillermo de Ockham, lideró el nominalismo por el que defiende que el nombre es un concepto convencional vacío de contenido empírico.
23
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
2.3. Renacimiento y Filosofía moderna
El Renacimiento es una corriente cultural que surge a partir del siglo XV, inspirada en los clásicos griegos y latinos. La reflexión filosófica más importante de este periodo es el humanismo. Este sitúa al hombre en el centro del pensamiento, desplazando así a Dios, que ha copado el pensamiento filosófico durante siglos. El nuevo auge de la investigación científica la protagonizan Copérnico, Kepler y Galileo. Asimismo, fue una época de intensa reflexión política. La Filosofía de la modernidad (siglos XVI-XVII) es heredera del Renacimiento. En ella se desarrolla la teoría de conocimiento que consiste en descifrar la capacidad y los límites de la razón. La modernidad dio lugar a dos escuelas filosóficas: • RACIONALISMO: defiende la razón como modo de llegar a la verdad (Descartes, Spinoza y Leibniz) • EMPIRISMO: defiende la experiencia como modo de alcanzar la verdad. (Hobbes, Locke y Hume) Durante el siglo de las luces (s. XVIII), hasta 160 ilustrados franceses crean la ENYICLOPEDIE, primera Enciclopedia moderna, como recopilación de todo el saber. Fue dirigida por Diderot y D´Alembert. Colaborarían, entre otros, Montesquieu, Rousseau y Voltaire. En esta obra se ofrece una nueva visión de la vida, que superaba creencias del pasado. La intención era fomentar la libertad de pensamiento y el espíritu crítico. Como afirmaba el principal ilustrado alemán Enmannel Kant: Aude sapere. Atrévete a saber. Los ilustrados reclamarán la liberación del hombre de la minoría de edad en que los había sumido la, mal llamada, tradición. En la mitad del siglo XIX, el Romanticismo alemán, representado por Goethe, supondrá una exaltación de la libertad y el sentimiento. Frente a los rígidos esquemas de la ilustración, Fitchte, Schelling o Hegel serán los autores del idealismo alemán. Las revoluciones liberales del siglo XIX se inspiraron en este movimiento artístico y cultural.
2.4. La Filosofía contemporánea
En la diversidad de tendencias filosóficas de los siglos XIX y XX, la característica primordial del pensamiento filosófico es el espíritu crítico. Acompañado de la duda, la denuncia y la sospecha. Lo anteriormente anotado marca de forma definitiva las corrientes filosóficas que inauguran el siglo XIX: el Marxismo, el Psicoanálisis freudiano y el Irracionalismo de Nietzsche.
24
SENTIDO E HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Las corrientes filosóficas o de pensamiento actuales se pueden sistematizar de la siguiente manera: • FENOMENOLOGÍA: aporta al pensamiento filosófico una ubicación central del sujeto (Yo) que los hace punto fundamental a la hora de observar y describir la realidad fenoménica, no física. Si no tal y como es a la conciencia. Sus principales exponentes fueron Edmund Husserl (1859-1938) y Max Scheler (1874-1928). • NEOPOSITIVISMO Y FILOSOFÍA ANALÍTICA O FILOSOFÍA DEL LENGUAJE: ambas corrientes le dan una vital importancia al lenguaje. Según estas tendencias, la principal función de la Filosofía es analizar y clarificar el lenguaje para deshacer problemas filosóficos causados por una errónea interpretación de este. Sus principales autores fueron Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwing Wittgentein (1889-1951). • EXISTENCIALISMO: esta tendencia surge en un momento especialmente duro para Europa, dos guerras mundiales y una tensa guerra fría. Se caracteriza por la creencia radical en la libertad y el desamparo del ser humano. Se defiende que la vida de la persona, sólo tendrá el sentido que esta decida darle. Principales defensores de esta corriente filosófica fueron: Martin Heidegger (1889-1976) y Jean-Paul Sartre (1905-1980). • PERSONALISMO: esta corriente de pensamiento se caracteriza por el reconocimiento del valor y la dignidad de la persona como principio fundamental. Se puede decir que, en el siglo XX, esta corriente tiene una clara inspiración cristiana. Ya que el concepto de persona es una aportación genuina del cristianismo. Sus principales exponentes son Emmanuel Mounier (1905-1950) y Jacques Maritain (1882-1953). • ESTRUCTURALISMO: surgió como método de estudio de las ciencias humanas, desde la convicción de que todos los saberes forman sistemas estructurales. Por tanto, las personas formamos parte de estructuras, dando vida a ellas y quedando atrapados en las propias estructuras. Principales autores: Claude Levi-Strauss (1908-2009), Louis Althusser (1918-1990) y Michel Foucault (1926-1984). • HERMENÉUTICA: también es un método de estudio propio de las ciencias humanas. Pero por su carácter reflexivo tiene esencia de corriente filosófica. Es una vía de pensamiento por la que intentan descifrarse las grandes incógnitas de la vida a través de la razón y el pensamiento. Ciertamente, esta corriente filosófica abre la puerta a una interpretación inevitablemente subjetiva. Los autores más significativos son HansGeorg Gadamer (1900-2002) y Paul Ricoeur (1903-2005). • ESCUELA DE FRANKFURT: surge como reacción a un mundo excesivamente tecnificado, en el que se le da total y absoluta importancia a la productividad y la eficacia, lo que contribuye a la deshumanización de la sociedad. Los principales exponentes son Max Horkheimer (1895-1973), Theodor Adorno (1903-1969) y Jürgen Habermas (1929- ).
25
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
3. CARACTERÍSTICAS QUE DAN A LA FILOSOFÍA VIGENCIA Y VALOR EN LA ACTUALIDAD La Filosofía, en la actualidad, tiene las siguientes características:
– PROBLEMATIZADORA: la Filosofía es válida por las preguntas que ayuda hacerse al ser humano, no tanto por las respuestas que puede encontrar. – UNIVERSALISTA E INTERDISCIPLINARIA: abarca todas las áreas del saber y establece relaciones entre ellas. – CRÍTICA: supone una investigación radical, por ello afecta a todos los problemas de raíz, sin dar nada por supuesto. – CLARIFICADORA: busca la total y correcta adecuación y aplicación del lenguaje a los conceptos, evitando así los frecuentes errores de comprensión de lenguaje que se producen a la hora de entender muchos conceptos. – PRÁCTICA: aunque presenta un alto grado de abstracción, ayuda al ser humano a acertar en la forma de vivir.
26
SENTIDO E HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
TEXTO PARA PENSAR
SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA «Tales era un bendito, pero un bendito curioso y despierto, de aquellos que después, con Pitágoras, dieron en llamarse filósofos. De hecho, se dice que él inauguró la especie. Y aun cuando esta convención histórica no sea del todo cierta, sí resulta particularmente afortunada (è o vero, o verosimile o quanto meno, ben trovato) por el hecho de que este personaje encarna el modelo arquetípico del sabio exaltado, científico loco, investigador despistado que presta más atención a las constelaciones que al suelo donde pisa, con las evidentes y contundentes consecuencias que esto comporta; nos consta que, guiado por una anciana fuera de su casa −nos dice Diógenes Laercio−, con el fin de estudiar las estrellas, cayó en un hoyo y, mientras gimoteaba, la anciana le dijo: ‘Pero Tales, si no podéis ver qué tenéis bajo los pies, ¿cómo queréis enteraros de qué hay en el cielo?’ Tales era un ingeniero de Mileto que había viajado por Egipto y por Oriente Medio, donde había aprendido matemáticas y astronomía. Y a pesar de que consiguió medir la altura de las pirámides; llegar a calcular, siempre según argumentaciones geométricas, la distancia entre los barcos y la costa; dividir el año en 365 días; descubrir la Osa Menor y su importancia para la navegación; cambiar el curso de un río o prever con exactitud, aunque fuera un poco por chiripa, el eclipse que se produjo el 28 de mayo del año 585 a. C., no estaba muy bien considerado por sus vecinos, que lo tenían poco más que por el tonto del pueblo. Esta opinión despectiva fue básicamente motivada por la poca trascendencia práctica de su trabajo, es decir, por su inutilidad. Reproche que a partir de aquel momento iba a emplearse innumerables veces en contra de la filosofía y, sobre todo, en contra de los hombres que osaban apartarse de la cadena productiva de la sociedad y dedicar su tiempo a la búsqueda de conocimientos sobre los temas más inverosímiles, o sea, los filósofos». Güell, M. y Muñoz, J.
EL EJERCICIO DE LA FILOSOFÍA
“El que quiera ser filósofo debe ejercitarse en el uso libre de su razón y no en un ejercicio imitativo y, por así decirlo, mecánico […]. En sentido estricto, nadie puede ser llamado filósofo si no puede filosofar. El filosofar solo puede ser aprendido mediante el ejercicio y el uso propio de la razón. ¿Cómo se podría aprender también la filosofía? Todo pensador construye, por así decirlo, su propia obra sobre las ruinas de otro; pero nunca sucede que una obra llegue a estar terminada en todas sus partes. Por ello, y fundamentalmente, nadie puede aprender filosofía, porque esta nunca está dada. […] Quien desee aprender a filosofar debe considerar todos los sistemas de filosofía únicamente como historia del uso de la razón y como objeto de ejercicio de su propio talento. El verdadero filósofo, como pensador autónomo, debe hacer un uso libre y personal de su razón, no un uso esclavo e imitativo”. Kant, I. «Introducción», Lógica
27
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
BLOQUE 2
TEMA 2
EL PROBLEMA FILOSÓFICO DEL CONOCIMIENTO. EPISTEMOLOGÍA
1. LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Es la rama de la Filosofía que examina todas las cuestiones que se refieren a la posibilidad de dar respuesta a todas las preguntas que nos podemos hacer los seres humanos. También recibe el nombre de EPISTEMOLOGÍA. En ella se trabaja todo lo referente a lo que se entiende por conocimiento, cuáles son las herramientas para adquirirlo y qué grado de fiabilidad tienen cada una de ellas, así como sus posibles límites. La epistemología siempre ha de tener como punto de partida la Actitud Crítica, que nace del no dar nada por hecho ni por sabido, la capacidad de asombro y la búsqueda de la verdad, entre otras cualidades.
1.1 Concepto y grados de conocimiento
El conocimiento es una explicación de la realidad, que nos permite comprenderla mejor, entender sus causas y poder predecir algunas de sus consecuencias. El conocimiento es una forma de saber, en la que se pueden distinguir los siguientes grados: opinión, creencia y conocimiento. GRADOS DE CONOCIMIENTO: • Opinión: es una apreciación subjetiva de la que no podemos decir que estemos seguros y que tampoco podemos probar ante los demás, porque se apoya en intereses, experiencias y deseos. • Creencias: en este concepto hay que distinguir dos tipos o usos fundamentales: – Uso dubitativo: en sus expresiones manifestaciones no estar seguro de la verdad. Siempre se inician las frases con un: “Yo creo que…”.
29
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
– Uso asertivo: en sus expresiones manifiesta con claridad aquello de lo que está seguro y que reconoce abiertamente que no puede demostrar. • Razonamiento o Conocimiento: es la manifestación de aquello de lo que estamos seguros y que además lo podemos justificar, demostrándolo con datos objetivos.
1.2. Herramientas del conocimiento
El conocimiento se distingue de la opinión y la creencia, como acabamos de ver, en su capacidad de verificación a la hora de manifestar las cosas. Para ello se ayuda de unas herramientas a las que ponemos el nombre de Facultades Cognitivas. Estas facultades cognitivas son fundamentalmente cuatro: percepción, memoria, imaginación e inteligencia. • Percepción: es la facultad cognitiva que nos pone en contacto con la realidad y nos permite representarla a través de los datos proporcionados por los sentidos. Se organizan e interpretan los múltiples datos sensoriales configurando una imagen unitaria y coherente. • Memoria: nos permite retener y recordar las imágenes configuradas para expresarlas en un futuro, lo que da lugar al aprendizaje y a la realización como personas. • Imaginación: es la capacidad de reproducir imágenes y, sobre todo, de modificar y crear nuevas imágenes con creatividad y libertad. La imaginación tiene dos funciones: – Reproductora: trata de reproducir la realidad de acuerdo con la imagen que el sujeto ha creado al recibir de los sentidos. – Creadora o fantástica: crea, inventa o anticipa nuevas imágenes, de modo que transmite un mundo distinto al que la percepción y la memoria nos aportan. • Inteligencia: es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. La palabra inteligencia significa etimológicamente: “saber elegir”, por tanto, esta facultad cognitiva consiste en escoger la mejor opción ante un problema o situación que se nos presente partiendo de la información de que disponemos.
1.3. El proceso del conocimiento: la abstracción
La abstracción consiste en depurar un conocimiento de sus aspectos puntuales y/o particulares para llegar a un conocimiento general que abarque todas las dimensiones de realidad que comprenden un concepto.
30
EL PROBLEMA FILOSÓFICO DEL CONOCIMIENTO. EPISTEMOLOGÍA
Aunque hay distintos puntos de vista por parte de los pensadores de todo tiempo, podemos decir que, en general, se considera que el conocimiento de la realidad comienza con la experiencia o con los datos sensoriales que recibimos de ella, teniendo en cuenta que la experiencia no afecta al conocimiento en general, sino a situaciones particulares. Sin embargo, la percepción de uno o varios casos particulares nos proporciona un conocimiento de mayor alcance y con pretensión de objetividad. En lo anteriormente descrito consiste la abstracción. Hay dos corrientes filosóficas a la hora de situar la base del conocimiento: Empirismo y Racionalismo. • El Empirismo entiende que la razón es clave para desarrollar el conocimiento, pero debe partir siempre de la experiencia que aportan los datos sensoriales y apoyarse en ellos y, así, no perderse en elucubraciones y fantasías. • El Racionalismo defiende que es la razón y no la experiencia sensorial la única que puede constituirse legítimamente como una base sólida para el conocimiento. Un punto clásico de discusión entre las dos corrientes filosóficas es si los seres humanos tenemos o no, (sin coma) conceptos en nuestra mente cuando nacemos. Mientras que los empiristas afirman –con John Locke– que nuestra mente es una tabula rasa y, por tanto, carece de conceptos, los racionalistas defienden que no todos los conceptos proceden del aprendizaje a través de la experiencia, sino que nuestra mente dispone de contenidos a la hora del nacimiento. Tenemos ideas innatas. La polémica entre ambas posiciones adquirió gran importancia en la discusión filosófica de los siglos XVII y XVIII.
1.4. La Epistemología Kantiana
El filósofo prusiano, Emmanuel Kant, Königsberg (ahora Kalingrado-Rusia 1724-1804), con la intención de superar el antagonismo y la rivalidad entre ambas corrientes, trató de formular una explicación del proceso de conocimiento con los aspectos que le parecieron más validos tanto de empiristas como de racionalistas. Según Kant en el proceso de conocimiento participan simultáneamente tres facultades humanas: la sensibilidad, el entendimiento y la razón. • La sensibilidad: es la capacidad que tiene el ser humano de recibir sensaciones y datos externos por medio de los sentidos y de captarlos y retenerlos con vistas a descubrir verdades nuevas. Estos datos y sensaciones siempre se hayan radicadas en un punto del espacio y en un momento del tiempo. El espacio y el tiempo son los ámbitos que encuadran los datos y sensaciones que se hayan fuera de nuestra mente. • El entendimiento: es la facultad de organizar la diversidad caótica de percepciones que recibimos del exterior. La síntesis de sensaciones es definida por Kant como fenómeno empírico, algo que nos llega y que captamos mediante nuestros sentidos.
31
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
Esta capacidad del entendimiento de ordenar los datos y generar dicha síntesis se debe a que trabaja mediante unos conceptos predeterminados, que ya tiene incorporados desde que nacemos y compartimos todos los seres humanos. Kant los denomina categorías. Las categorías son conceptos o estructuras innatas (que no hemos aprendido) y nos sirven para estructurar la información que recogen nuestros sentidos. • L a razón: el termino razón, epistemológicamente hablando, se emplea para referirse a la capacidad humana de representarse la realidad, conectando unos fenómenos con otros, y poder expresar todo ello lingüísticamente. Kant especifica todo esto afirmando que la razón es quien nos induce a plantearnos el porqué de las cosas de manera constante. Creándose así una infinita cadena de “porqués” generando lo que Kant llama ideas metafísicas. Las ideas metafísicas no tienen origen en la experiencia, no tienen carácter científico, pero han sido, son y serán inevitables al intelecto humano: el hombre inevitablemente recurre a ellas para explicarse la realidad. Visto lo anterior, podemos afirmar que según el Empirismo Kantiano la razón es lo que nos lleva a pensar sobre los fundamentos o primeros principios de lo que experimentamos. Sin embargo, las ideas metafísicas nunca pueden entrar en las categorías de entendimiento, no se pueden demostrar.
1.5. Racionalidad teórica y práctica
Kant siempre le atribuye a la razón una dimensión teórica: el conocimiento de la realidad, y una dimensión práctica: la capacidad de elegir. • La razón teórica: consiste en formular juicios que no se limiten a expresar simples opiniones, sino que adquieran el carácter de conocimiento objetivo. Se distinguen tres tipos de conocimientos objetivos: – Los que versan acerca de los hechos habituales de los que somos testigos en la vida cotidiana. – Los conocimientos científicos que explican las leyes y teorías acerca del funcionamiento de las cosas. – Los teoremas lógicos y matemáticos, que no se refieren a ningún hecho empírico. • La razón práctica: es nuestra capacidad de discernir qué elecciones o actos son éticamente buenos y que opciones no pueden ser justificadas moralmente. Se trata de formular imperativos que puden tener validez universal.
32
EL PROBLEMA FILOSÓFICO DEL CONOCIMIENTO. EPISTEMOLOGÍA
2. LA VERDAD
Es uno de los problemas fundamentales de la Filosofía. Filosóficamente hablando, se considera que hay dos tipos de verdad: verdad de hechos y verdad de proposiciones.
2.1. Verdad de hechos
La verdad de hechos nos lleva a discernir si los términos utilizados son sinónimos de auténtico, hablando de otra manera, dónde está la autenticidad de lo que se dice, el contenido comprobable y verificable. Por ello, es preciso distinguir entre auténtica realidad y realidad aparente. • Auténtica realidad: objetos y hechos del mundo, tal como son realmente. • Realidad aparente: forma con la cual aparece o se manifiesta tal realidad. La distinción entre ambos conceptos ha dado lugar a una histórica polémica en el ámbito filosófico. Pero predomina la idea de que las apariencias son ocultaciones de la realidad y no nos dejan ver las cosas tal y como realmente son. Es por ello por lo que la verdad se identifica con la realidad auténtica. Por eso podemos identificar la búsqueda de la verdad como un proceso de desvelamiento de lo auténtico.
2.2. Verdad de proposiciones
La verdad de proposiciones es entendida como una propiedad que pueden tener nuestras afirmaciones. Desde ahí hemos de entender que hay dos clases: a) Verdad de proposiciones empíricas. En cuanto a la verdad de proposiciones empíricas existen tres teorías: • La verdad como correspondencia: considera que una proposición es verdadera cuando hay correspondencia entre lo que la proposición expresa y la realidad a la que se refiere. Esta teoría no consigue determinar el grado de correspondencia o adecuación entre el lenguaje y la realidad. • La verdad como coherencia: considera que una proposición es verdadera cuando no entra en contradicción con el resto de proposiciones aceptadas. La coherencia de la nueva proposición con las que ya sabemos que son verdaderas indica que esta también lo es.
33
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• La verdad como éxito: considera que una proposición es verdadera cuando es útil y, por tanto, conduce al éxito. La verdad o falsedad de una proposición coincide con las consecuencias que resulten de aplicarla. b) Verdad de las proposiciones formales. Las proposiciones formales no dicen nada acerca de la realidad, por tanto, la verdad no puede consistir en su correspondencia con esta, ni con la utilidad de su aplicación. En las proposiciones formales, el único sentido que puede tener la verdad es como coherencia, no entrar en contradicción con el resto de proposiciones.
2.3. Criterios para reconocer la verdad
Saber en qué consiste la verdad no es suficiente, necesitamos tener un criterio que nos permita reconocer la verdad. Para ello se utilizan como criterio de verdad, la evidencia y la intersubjetividad. • La evidencia: esta palabra proviene del término “videre” y se refiere a la especial forma de presentarse que tienen ciertos hechos que consideramos evidentes. Un conocimiento es evidente cuando nos produce una certeza que nos impide dudar de su verdad. Este criterio, sin embargo, es insuficiente, ya que se trata de algo subjetivo, por el hecho de que estamos conformados cultural y socialmente a ver las cosas de forma distinta, unas y otras personas. • La intersubjetividad: un conocimiento para ser admitido como verdadero y constituirse como tal aceptado por cualquier sujeto racional (cualquier persona). Parte de la idea de que el conocimiento es objetivo y compartible por todos. No exclusivo de nadie en particular. La verdad no es algo privado, sino que requiere el consenso de la comunidad. La insuficiencia de este criterio se basa en que el consenso nunca es garantía suficiente de verdad. Históricamente podemos comprobar etapas en que toda la comunidad estaba equivocada.
3. LOS LÍMITES DEL CONOCIMIENTO Si bien es cierto que el nivel de conocimiento de que disponemos aumenta cada día, sin embargo, es limitado, aunque inagotable. La conquista de la verdad es sin duda una tarea permanente, que ofrece distintas actitudes ante la posibilidad de conocimiento. • Dogmatismo: es la posición filosófica que afirma que podemos adquirir conocimiento seguro y universal
34
EL PROBLEMA FILOSÓFICO DEL CONOCIMIENTO. EPISTEMOLOGÍA
y tener absoluta certeza de ello, ampliándolo progresivamente. Esta es la visión más optimista de la Filosofía, con René Descartes como máximo defensor. • Escepticismo: es la postura opuesta al dogmatismo. Un escepticismo moderado, duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro. El escepticismo radical lo niega, afirmando que la base de nuestro conocimiento son sensaciones. Pirrón (360-270 a. C.) fue el primer escéptico. • Criticismo: es la postura intermedia entre las dos visiones anteriormente descritas. Sostiene que el conocimiento es posible, pero nunca incuestionable, ni definitivo. Pues ha de ser revisado y criticado constantemente para detectar posibles falsificaciones y errores. • Relativismo: esta postura niega la existencia de una verdad absoluta, es decir, válida en sí misma en cualquier tiempo y lugar. Rechaza la existencia de un conocimiento objetivo, válido y universal y afirma que sólo hay opiniones particulares y válidas dentro de un contexto histórico, cultural y social concreto. Los sofistas fueron considerados los padres del relativismo epistemológico y moral. • Perspectivismo: sostiene que cada sujeto o colectivo conoce la realidad desde su punto de vista o perspectiva particular. Por tanto, afirma que sólo se puede tener una visión parcial de la realidad. No niega la posibilidad teórica de una verdad absoluta.
3.1. La búsqueda de la verdad como teoría colectiva
El ser humano ha de hacer un esfuerzo continuo por salir de la ignorancia, aumentando así el conocimiento mediante el estudio y la investigación. A la vez, este esfuerzo está centrado en salir del error mediante la crítica del falso conocimiento. Esta doble tarea tiene que abordarse de manera permanente y colectiva: • Permanentemente: todos somos responsables de luchar contra nuestra propia ignorancia ampliando nuestros conocimientos y profundizando en el saber. Así mismo, necesitamos mantenernos bien informados y estar alerta contra el autoengaño y la distorsión ideológica. • Colectivamente: hemos de ser conscientes de que el conocimiento no es patrimonio de ningún grupo, cultura o grupo social, sino de toda la humanidad. Por ello, es imprescindible defender y reconocer la educación como un derecho universal y fundamental.
35
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEXTOS PARA PENSAR
1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL NO CIENTÍFICO En el contexto de la filosofía tradicional (escolástica, fundamentalmente) es normal referirse a varios tipos de conocimiento y establecer una jerarquía entre ellos. Empezando por el llamado conocimiento vulgar o del sentido común, se pasa inmediatamente al científico y se señalan después otras formas de conocimiento, como el artístico, el filosófico, el religioso o el teológico, de los cuales este último suele ser considerado el más perfecto. Dentro de este esquema, es fácil advertir a veces un ligero desplazamiento hacia el irracionalismo, a partir del cual el conocimiento científico no sólo ocupa un lugar mínimo en la escala jerárquica de las formas de conocimiento, sino que incluso puede aparecer como verdadero desconocimiento, por su carácter parcial, limitado, &c. Dentro de esta perspectiva, que llamaremos –por denominarla de alguna manera– «conservadora», adquieren pleno significado los planteamientos ciertamente metafísicos (en el mal sentido de la palabra metafísica) respecto a la posibilidad, límites y esencia del conocimiento. Desde una perspectiva racionalista, sin embargo, el modelo de cualquier forma de conocimiento es el conocimiento científico. Si esta posición se lleva hasta su extremo puede llegarse incluso a negar que haya otra forma real de conocimiento que no sea el científico. Nos parece que la postura más adecuada es la racionalista (que algunos denominarán cientificista) (cientificismo), pero siempre y cuando se mantenga respecto a la ciencia una postura suficientemente crítica (El mito de la ciencia). De acuerdo con esto, no parece que tenga mucho sentido hablar de conocimiento religioso o artístico y, mucho menos, considerar a estas «formas de conocimiento» como más «perfectas» que el conocimiento científico. La misma idea de perfección no tiene mucho sentido aplicada al conocimiento, salvo para declarar que es perfectible. Y esto cuadra bien ante todo con el conocimiento científico. Otra cuestión es que los aspectos afectivos, emotivos, &c., que figuran en el arte o la religión cumplan también un determinado papel en la ciencia y que, por consiguiente, la separación de esta con respecto a esas otras formas de pensamiento o de conciencia históricamente dadas sea más bien relativa. En una teoría general del conocimiento, la teoría crítica de la ciencia ocupará por lo tanto un papel central; y, paralelamente, la problemática sobre las «diferentes formas de conocimiento» quedaría mejor tratada en una teoría previa sobre las «formas de pensamiento» en la que se distinguieran los aspectos histórico-sociológicos o institucionales de estas (el arte, la religión, la ciencia) como partes de la cultura, de las cuestiones valorativas (su valor cognoscitivo en este caso).
36 36
EL PROBLEMA FILOSÓFICO DEL CONOCIMIENTO. EPISTEMOLOGÍA
2. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: ¿CIENCIA O FILOSOFÍA? El conocimiento es un fenómeno con múltiples aspectos. Es un fenómeno psicológico, sociológico, biológico incluso. Cabe, pues, su estudio desde muchos puntos de vista, a partir de múltiples ciencias empíricas. También en el estudio del conocimiento científico cabe esta perspectiva científica, representada ya de hecho por la ciencia de la ciencia. La epistemología genética de Piaget pretende también constituir una teoría general del conocimiento (de tipo racionalista: el conocimiento científico como modelo más desarrollado de cualquier forma de conocimiento), con base en los resultados de ciencias positivas que se ocupan de los procesos cognoscitivos, como la psicología genética fundada y desarrollada por el mismo Piaget, la biología, la sociología y la historia de las ciencias, etc. En el artículo epistemología nos ocupamos de este programa de investigación. Por el momento aquí diremos únicamente que, en cualquier caso, no parece que pueda negarse que todas las investigaciones empíricas sobre los procesos cognoscitivos parten de preconcepciones filosóficas acerca de qué es el conocimiento –qué entendemos por conocer la realidad– sin las cuales no podrían orientarse aquellas investigaciones. Igualmente, cabe señalar, al término del proceso, la posibilidad de diversas interpretaciones filosóficas de los resultados empíricos.
3. TEORÍAS FILOSÓFICAS DEL CONOCIMIENTO De hecho, las investigaciones sobre el conocimiento (de cualquier forma, que se entiendan estas: científica y filosófica) tienen que enfrentarse desde el principio con opciones de carácter estrictamente filosófico. Tal es el caso, fundamentalmente, de la opción necesaria a favor de una de las dos interpretaciones extremas: realismo o subjetivismo idealista. La concepción realista parte del supuesto de que el mundo conocido es exterior al sujeto y de que constituye un ideal de nuestro conocimiento el adecuarse con una realidad previamente dada. La actitud realista más consecuente es la que viene acompañada del calificativo «crítico». El realismo crítico añade al realismo la idea de que nuestro conocimiento nunca agota de forma definitiva, ni se adapta (o mejor, no sabemos si se adapta) de forma exacta a esa realidad previamente dada. Frente a esta posición, las diferentes formas de subjetivismo idealista, implican en diversa medida la idea de que el conocimiento es un asunto fundamentalmente subjetivo, sin que sea posible entender la conexión entre nuestro conocimiento y la realidad que pretendemos conocer. Algunas concepciones actuales como el fenomenalismo, el operacionalismo, el instrumentalismo, representan en el fondo diversas variantes del idealismo subjetivo. Respecto a los supuestos ontológicos que pueden acompañar a las diversas concepciones sobre el conocimiento, está claro que, aunque no hay una reacción de implicación lógica, las posturas más coherentes con el realismo por una parte y con el subjetivismo por otra son, respectivamente, el materialismo y el espiritualismo o idealismo objetivo. Miguel A. Quintanilla
37 37
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEMA 3
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
1. LA METAFÍSICA Y EL ESTUDIO DEL SER
La metafísica es una “ciencia buscada”, un saber anhelado por la humanidad, pues trata cuestiones que todas las personas nos hacemos, pero que no podemos llegar a responder de un modo definitivo, pues sobrepasan nuestras facultades cognoscitivas.
La metafísica se ocupa de una gran variedad de preguntas muy generales acerca de la estructura del mundo. Su interés no es tanto cómo podemos llegar a conocer esa estructura del mundo (de lo cual se ocupa, como vimos en otro vídeo/tema, la epistemología), sino de esa estructura del mundo en sí.
La metafísica trata de estudiar aquello que está en el mundo y cómo es, a un nivel general muy amplio y abstracto. Aristóteles define la metafísica, aun sin usar esa palabra, como la “ciencia que estudia el ser en tanto que ser”. Tradicionalmente se dice que el origen del término está en Andrónico de Rodas (siglo I a. C.) quien acuñó el término metafísica por primera vez.
Cuenta la leyenda que, al ordenar los libros de Aristóteles, Andrónico se encontró con una serie de obras inclasificables, ya que no trataban cuestiones de filosofía natural, ni de lógica, ni de ética. Decidió colocar estos libros a continuación de los libros de física y agruparlos bajo un mismo título que hiciese referencia al lugar que ocupaban en la biblioteca; esto es, τὰ μετὰ τὰ φυσικά [tá metá tá physiká], es decir, “los que están detrás de la física” o, más exactamente, “las cosas que están detrás de las cosas físicas”. Detrás o “más allá”. En definitiva, según nos indica el propio nombre, la metafísica será un estudio o saber de la realidad, pero de la realidad entendida, no como lo hace la ciencia, sino en un sentido más amplio y profundo.
39
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
1.1. La realidad
Una definición intuitiva de la realidad nos llevará a decir que la realidad está constituida por el conjunto de todo lo que existe o es. Esta afirmación, por otra parte, no deja de ser problemática, pues hay cosas que, aunque no podamos verlas a simple vista, tampoco podemos negar que existen. Clarificar y precisar estas intuiciones que tenemos acerca de la realidad ha sido, desde siempre, una de las pretensiones fundamentales de la metafísica, por lo que contamos con muchas y diversas posturas acerca de ello. Dos concepciones básicas de la realidad: • En sentido restrictivo: la realidad es todo aquello que nos rodea y de lo que podemos tener experiencia; bien porque se trate de seres observables por los sentidos (árboles), bien porque puedan observarse gracias a instrumentos como microscopios o telescopios (átomos, planetas), o porque podamos constatar su existencia (ley de gravitación universal). Esta concepción de la realidad coincide con la concepción científica de la realidad física o material. • En sentido amplio: se considera que no solo tienen existencia los seres materiales y observables de la ciencia, sino también realidades subjetivas que conocemos íntimamente (sentimientos, ideas, creencias…), productos culturales (personajes literarios, mitológicos…), realidades inmateriales o espirituales (la mente, Dios, la libertad, la justicia…). Incluso, se puede considerar real la esencia misma de las cosas, aquello que no podemos observar pero que dota de sentido a la realidad material.
1.2. El Estudio del ser
La Metafísica se ocupa de un saber más global y ambicioso que la ciencia. Así podemos decir que la metafísica trata de dar una explicación de la realidad en la que quede claro qué significa ser, con independencia de los modos de ser. Para Aristóteles la metafísica se caracteriza por: • Ser una ciencia distinta de las ciencias particulares por abarcar un ámbito más general, que le hace base al resto de las ciencias. • Ocuparse del ser de forma intrínseca, en tanto que ser, entendido como en su forma general y no los modos ni las partes concretas de ser. Ser por Esencia: Hablar de Ser como substancia es referirse al Ser en sí mismo. Estamos aludiendo a un ser que tiene existencia por sí mismo y que no depende de otra realidad para existir. Para Aristóteles, substancias son única-
40
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
mente los individuos concretos. Pero también existe lo que llama “substancias segundas” (las especies y los géneros: “hombre”, “animal”, “árbol”…). Sobre ellas –y no sobre los individuos particulares– trata la ciencia. Los individuos perecen y solo la especie y el género subsiste; y la ciencia estudia lo universal y no lo particular. Pero estos “universales” no existen “separados” de las substancias (como las Ideas platónicas), sino únicamente en ellas. En definitiva, para Aristóteles la substancia primera es lo verdaderamente real. Ser por accidente: Son formas de “ser” resultantes de modificaciones o accidentes de la substancia: cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo, posición, estado, acción y pasión. Los accidentes, para existir, deben apoyarse en la substancia. La substancia (o “entidad”) y los accidentes son los “géneros supremos” del ser. Aristóteles los llama “categorías”. Ser en potencia: Se refiere a algo que una cosa puede llegar a ser, teniendo en cuenta que aún no lo es y que puede, por múltiples circunstancias, no llegar a serlo. Un embrión humano es un ser humano en potencia, independientemente de que no lo sea actualmente o que se frustre su consolidación. Ser en acto: Es el ser verificable, lo que de hecho es la cosa, pudiéndose demostrar que lo es por sus características y funciones. Más allá de teorías o apariencias. Ser verdadero: Podemos hablar de ser verdadero cuando se da el caso de que se unen y retroalimentan lo físico en apariencia con todas aquellas características del ser que están más allá de lo físico: cualidades y funciones. En el ser verdadero se halla la unidad de la Epistemología con la Metafísica.
1.3. Realidad y apariencia
Es prudente y oportuno pensar que la realidad no es como la percibimos, más bien podemos pensar que la realidad es la misma en todos los casos, lo que cambia son los modos de la percepción que tenemos de ella. Por ello hemos de distinguir: • Realidad: Conjunto de los seres y objetos que tienen existencia por sí mismos, independientemente de que haya algún ser o sujeto que los capte o perciba. Realidad es lo que es.
41
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• Apariencia: la forma en la que se manifiesta o aparece la realidad a los sujetos que la perciben. Apariencia es como percibimos lo que es. La apariencia se presta a valoraciones o interpretaciones. Algunas de ellas son la apariencia como representación o como ocultación de la realidad: • Ocultación: si vemos un bolígrafo introducido en un vaso de agua, nos va a parecer que está partido. Según esta concepción los sentidos pueden engañarnos ocultando la auténtica realidad. Por ello hemos de dudar y sospechar de las apariencias. • Representación: las apariencias no pueden ser consideradas un engaño: lejos de ocultar la realidad, son el único modo que poseemos de representárnosla. Y, por tanto, de acudir a ella.
1.4. El problema del no-ser: la nada
La idea de nada corresponde a la negación del Ser, al no ser, puesto que: Ser: es lo que hay, lo que existe, la realidad. Nada: la negación del ser, por tanto, lo que no hay, lo que no existe, lo que no tiene realidad. Las afirmaciones anteriormente expuestas tienen tal complejidad que aceptan varias posturas: 1. La nada es una pseudo idea: ya que nada es un término sin significado, puesto que no puede imaginarse, ni pensarse. Teoría desarrollada por Henri Bergson. 2. La nada es un término lógico: la nada en cierto modo es, pues al menos nos podemos referir a ella. Podemos usar el término nada en la función de expresar la negación de una existencia.
1.5. Orientaciones de la metafísica
A la hora de categorizar racionalmente lo real, las distintas teorías metafísicas adoptan orientaciones diferentes. El monismo defiende el origen unitario de las cosas; el pluralismo, el origen plural y múltiple. Ambas posturas engloban teorías que responden a la pregunta por la realidad. Según se considere que todo procede o no de un principio único: • El monismo afirma, pues, que solo hay una especie de realidad de las que todas las restantes “aparentes” realidades serían manifestaciones o modificaciones. A dicha realidad las demás realidades tienen que ser reducidas en última instancia.
42
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
• El Pluralismo propone que entre las cosas que hay se da una irreductible diversidad de naturaleza, esencia o sustancia, de manera que haya que hablar de una radical heterogeneidad entre ellas (pluralismo). Las posturas monistas mantenidas en la historia de la Filosofía pueden ser reducidas al “materialismo” o al “espiritualismo”, según en qué se ponga lo primario y el principio de todas las cosas, es decir, en la materia o en el espíritu. Tanto el monismo materialista como el monismo espiritualista pueden a su vez ser entendidos de distintas maneras, según lo que se entienda en cada caso por “materia” (hay un materialismo mecanicista, dialéctico, histórico, etc…) o por “espíritu”. • Monismo materialista: toda realidad es un compuesto material, fruto de la unión de átomos y explica que tanto lo que es como lo que no es, lo sólido y lo vacío, existen igualmente y uno dependiendo del otro. El ser humano es puramente materia y, por tanto, no existe inmortalidad del alma. • Monismo espiritualista: todo lo real es mental, es decir, todo lo que existe es la percepción de tu mente. No existe materia, sino que es fruto de la imaginación. El ser humano es concebido como una mente que se percibe y percibe a lo otro. Así, no tiene sentido afirmar la independencia de cuerpo o materia, puesto que todo es nuestra percepción. El pluralismo, por su parte, afirma la diversidad esencial e irreductible de sustancias: se considera que los principios de la realidad son múltiples.
2. METAFÍSICAS ESPIRITUALISTAS
Las tres metafísicas espiritualistas más importantes son: el idealismo platónico, la realidad sustancial cartesiana, y el absolutismo hegeliano. El idealismo platónico Platón no solo defiende la existencia de una realidad espiritual más allá de la material, sino que mantiene su primacía respecto a esta. La primera realidad o mundo de las ideas está formado por ideas eternas (ni nacen ni mueren), inmutables (no cambian) y perfectas. Hay ideas de todas las cosas (el cabello, el barro…), ideas morales (el bien, la justicia…), estéticas (la belleza…), matemáticas (unidad…). Estas ideas constituyen la auténtica realidad, el Ser, y son imperceptibles por los sentidos, pues solo puede captarlas el entendimiento.
43
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
La realidad sustancial cartesiana Descartes es, también, uno de los representantes históricos del espiritualismo, puesto que se opone al reduccionismo material y pone el “cogito” como punto de partida del filosofar. Para él solo hay tres substancias que podemos afirmar que tienen existencia por sí mismas y que no dependen de otra realidad para existir. Pero para fundar una nueva filosofía, afirma, es necesario basarse, únicamente, en evidencias absolutas, en ideas “claras y distintas”. ¿Cómo proceder? Descartes escoge el camino de la duda: dudar de todo para ver si queda algo que resista a toda duda, algo de lo que no se pueda dudar y sea cierto. Tres son las substancias que concibe Descartes: • Res cogitans: substancia pensante o alma. Su esencia o atributo es el pensamiento y, aunque es una substancia imperfecta, posee una potente arma: la razón. • Res extensa: substancia material. La forman todos aquellos seres que tienen una localización espacio-temporal y que están sometidos a las leyes de la física. • Res infinita: substancia divina o Dios. Descartes descubre en su alma una idea singular: la idea de perfección. El absolutismo hegeliano El sistema filosófico de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831) puede entenderse como la culminación o radicalización del espiritualismo, puesto que Hegel no parcela la realidad en diferentes mundos o substancias, sino que considera una sola realidad que es pensamiento, idea o espíritu. Para este autor, la Filosofía debe englobar todo lo que es, comprender lo real en su totalidad, pensar la historia y pensar todas las cosas. Hegel llama a esta realidad total Espíritu absoluto, porque contiene en sí la totalidad de lo real. Sin embargo, este Espíritu o totalidad no nos es dado de una vez, desde el principio, sino que es el producto final de un proceso dinámico de maduración, al que Hegel denomina dialéctica. Este proceso histórico o dialéctico consiste en la confrontación y superación de los contrarios, de las contradicciones de la realidad, que finalmente se reconcilian. El final de este proceso, la finalidad de todo acontecer histórico, es el Espíritu absoluto, es decir, la autoconciencia, el conocimiento total, por el cual la humanidad será más racional y, por tanto, más libre.
2.2. Problemas del espiritualismo
Las variadas tesis espiritualistas plantean muchos problemas desde distintas perspectivas. Problema epistemológico: mientras que de la realidad material poseemos experiencia sensorial, base del conoci-
44
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
miento común, incluso del conocimiento científico, de realidades como Dios o la mente no está tan clara la forma de acceder a ellas y a su conocimiento. Problema ontológico: al predicar la existencia de distintos tipos de realidades (el mundo ideal y el mundo material en Platón o las tres substancias en Descartes), se hace necesaria la explicación de la relación que hay entre estas realidades: debe de haber alguna relación entre la esencia de las cosas (las Ideas) y las cosas mismas, o entre la mente (substancia pensante) y el cuerpo (substancia extensa). Este punto no parece quedar demasiado claro.
3. METAFÍSICAS MATERIALISTAS
La materia es aquello de lo que están hechas las cosas que percibimos por los sentidos (aquello que vemos, oímos, tocamos, olemos o saboreamos). A pesar de la diversidad de cosas que podemos observar, decimos, por lo que nos han enseñado en la escuela, que la realidad está compuesta, “en el fondo”, por átomos y estos, a su vez, por partículas subatómicas, las mismas para todas las cosas, que, sin embargo, no resultan ya directamente accesibles a nuestros sentidos. Desde la Filosofía se ha entendido la materia, fundamentalmente, como sustrato de los cambios (algo que puede llegar a ser numerosas cosas potencialmente), como elemento del que se componen las cosas y como aquello que se percibe por los sentidos.
3.2. Planteamientos materialistas
Las dos principales teorías metafísicas materialistas son: atomismo clásico y materialismo histórico. El atomismo clásico Demócrito de Abdera (aprox. 460-370) y su maestro Leucipo, fueron precursores de la moderna teoría atómica, planteando que toda la realidad se reduce a átomos y vacío. El mundo consta de infinitas partículas indivisibles (por eso reciben el nombre de “átomos”), sólidas y llenas, inmutables. Todos los átomos son esencialmente iguales y solo difieren en la figura, el tamaño y la posición. Todo lo que existe son combinaciones de átomos y vacío. Los cambios que observamos en la naturaleza son fruto de la reconfiguración de estos conglomerados de átomos y dichos cambios son posibles gracias a la existencia de vacío (espacio entre átomo y átomo). Los átomos se mueven libre y espontáneamente. Por eso, el modelo físico atomista no necesita recurrir a dioses que expliquen lo real ni sus transformaciones. Materia, vacío y movimiento: eso es todo. Una explicación de este tipo se denominará más tarde mecanicismo.
45
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
El materialismo histórico El materialismo de Karl Heinrich Marx (1818-1883) es bastante complejo y no consiste en la simple afirmación de que “todo es materia”. El materialismo de Marx parece tener una significación polémica y práctica: se opone tanto al idealismo de Hegel (pues Hegel parece haber convertido al hombre puro en espíritu, en lugar de considerarlo como un ser real, concreto y sensible), como al materialismo “clásico” (aquel que parece reducir la materia a leyes mecánicas). Para Marx el ser humano no es un ser contemplativo, sino un ser activo que transforma la naturaleza. Marx considera que la historia y todo proceso humano o natural tienen causas materiales. No es el espíritu, la conciencia o el pensamiento el que en su desarrollo conforma la realidad y la historia. Para Marx no es la ideología, las creencias, las teorías… las que determinan la forma de vida (la realidad material), sino que, al contrario, son las condiciones materiales de vida de un momento concreto (los medios de producción, las relaciones de producción) las que determinan la ideología imperante.
3.3. Problemas del materialismo
La cuestión del materialismo no es fácil y afirmar la existencia de una realidad material es tan problemático como afirmar la existencia de realidades espirituales. ¿Cómo demostrar o conocer su existencia? Por otro lado, dependiendo del materialismo que se trate, puede darse asociada al mismo una concepción mecanicista, según la cual todos los sucesos del mundo responden a inalterables leyes causales. Las contradicciones y dificultades más importantes del materialismo vienen marcadas por el conocimiento (problema epistemológico) y por la propia condición humana (problema antropológico). Así como el propio sector filosófico en el que quiere insertarse (problema metafísico). Problema epistemológico: Es imposible conocer de una manera concreta y completa todas las realidades espirituales y percepciones que nos hacen presumir la existencia de una realidad, no física. Pues todas nuestras sensaciones son activadas por estados mentales subjetivos. Problema antropológico: Al hacer extensibles las teorías materialistas a la concepción del ser humano, surgen graves dificultades, estas son: • El determinismo: si cualquier acontecimiento puede ser explicado y previsto por referencia a su causa, que es posible conocer y predecir, la libertad espiritual humana queda absolutamente anulada.
46
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
• Mente y cerebro: según el materialismo, mente y cerebro son lo mismo, puesto que todos los estados y procesos mentales se pueden identificar con procesos neuronales del cerebro por tanto material, ya que responden a reacciones químicas. • Problema metafísico: es una contradicción hablar de metafísicas materialistas, ya que definimos metafísica como el estudio de la realidad que va más allá de lo físico o material.
4. ACTUALIDAD DE LA METAFÍSICA
La explicación metafísica de la realidad no se agota, ni mucho menos, en la exposición que hemos hecho aquí. Quedan muchos autores y problemas importantes sin ni siquiera mencionar. En cualquier caso, si al menos algo ha quedado claro acerca del tipo de aproximación a la realidad que pretende realizar la metafísica, el esfuerzo realizado en ver y pensar este vídeo/tema no ha sido en vano.
4.1. Crisis de la metafísica
En la actualidad se puede afirmar que la metafísica está en crisis, aunque, en el fondo, siempre lo estuvo. La razón de ello se debe, tal vez, a la osada pretensión de esta rama de la Filosofía: si la metafísica pretende ser una teoría general de la realidad, parece que ya los saberes científicos y técnicos realizan mejor esa pretendida función. O al menos, estos saberes parecen favorecer el progreso y hacernos la vida más cómoda, fácil y larga. ¿No es, pues, la metafísica una pretensión y un esfuerzo inútiles? Tal vez lo sea. Pero, ¿para qué surgió este saber? La metafísica, surgida con la Filosofía, nació probablemente como esfuerzo intelectual para orientarnos en el mundo, para saber estar en la realidad, como una tendencia principal: natural hacia la verdad, como una respuesta a un anhelo humano por la felicidad. ¿Alguien cree, verdaderamente, que podamos algún día dejar de hacernos preguntas metafísicas, preguntas acerca del sentido último de nuestra propia existencia? • Críticas a la validez del conocimiento metafísico: Los empiristas sostienen que el origen, límite y legitimidad de nuestro conocimiento está en la experiencia sensible. Suele entenderse por positivismo una actitud teórica que sostiene que el único saber auténtico es el científico. Es una característica del positivismo la crítica a la metafísica, pues afirma que también la Filosofía ha de ser científica o está condenada a no ser nada.
47
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• Crítica lingüística: La genealogía del lenguaje nos ha conducido hasta un instinto humano básico, consistente en construir metáforas, que no han de terminar siempre en conceptos, ya que no son proposiciones formales ni empíricas.
4.2. Vigencia de la metafísica
La metafísica no es algo de segundo orden, algo que se hace para quedar bien con los demás, no se puede evitar ya que todas las personas para poder vivir deben tratar de encontrar una motivación o sentido a su vida. Todos necesitamos hacer metafísica. Según Ortega y Gasset todos vivimos en un conjunto de circunstancias, “el hombre es él y su circunstancia”. Estas te afectan y te moldean y es así como cada cual interpreta su circunstancia de forma propia, subjetiva. Cada cual hace lo que hace, por que interpreta su vida de manera diferente.
48
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
TEXTO PARA PENSAR
LA “VUELTA A LA METAFÍSICA”
La metafísica se convierte en el siglo XIX en una “cuestión disputada”; los que la niegan, como los positivistas, la hacen: cuando afirman que la realidad son los hechos sensibles, están haciendo una metafísica, y, lo que es más grave, sin saberlo; es decir, irresponsablemente, confundiendo una interpretación con la realidad misma. La actitud de Comte estaba justificada por los excesos de la especulación idealista en el primer tercio del siglo, por el espíritu de sistema y la idea de la filosofía como un pensamiento constructivo; la voluntad de atenerse a la realidad de las cosas, sin añadir construcciones mentales, era legítima; pero lo que no lo era tanto era la identificación de lo real con lo dado, y de lo dado con lo que se da en la experiencia sen,’ sihle. Al advertirse lo que esto tiene de excesivo y apresurado, se inicia una reacción contra el kantismo y el positivismo, y con ello una “vuelta a la metafísica”. A las revoluciones suele seguir un “espíritu de restauración”; a la revolución copernicana de Kant sucedió también una actitud análoga, con el supuesto habitual: “aquí no ha pasado nada”. No se puede olvidar que buena parte de los movimientos filosóficos que proponen el regreso a la metafísica se basan en la pura y simple omisión del kantismo, de sus antecedentes —filosofía inglesa— y de sus consecuencias positivistas. De esto se resienten incluso muchas tendencias actuales. Julián Marías
49
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEMA 4
ÉTICA
1. LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA
A diario y de forma inevitable hacemos valoraciones de nuestra propia conducta y también de conducta del otro, es decir, hacemos juicios de moral. Lo hacemos sometiendo a prueba nuestro comportamiento y el de nuestros semejantes. Los filósofos de todos los tiempos han gastado mucho tiempo, trabajo y esfuerzo para estudiar en qué nos basamos para valorar, en qué nos basamos para hacer esos juicios morales. Por eso podemos definir la ÉTICA como disciplina que se ocupa de examinar con qué criterios se catalogan unas acciones en un sentido (buenas) u otro (malas). La finalidad no es solo teórica, sino fundamentalmente práctica: se trata de tener un conocimiento del bien y mal concretos para saber si se obra bien o mal. La MORAL es el conjunto de normas por las que se rige una persona o colectivo. Por ello tenemos en cuenta que hay muchas morales, tantas como visiones del mundo.
1.1. Carácter y conciencia moral
Una de las características fundamentales del ser humano es la libertad. Y desde esa libertad el ser humano se va construyendo a sí mismo. Es ese carácter libre y poseedor de una iniciativa personal el que obliga a ser responsable de los propios actos y compromisos. Por ello, esa imprescindible libertad de acción y la responsabilidad en el cumplimiento es lo que le hace ser moral. La conciencia moral es esa voz íntima y personal que nos hace distinguir el bien del mal en todo tipo de comportamientos propios y, en menor medida, extraños. Eso posibilita que dispongamos de la opción de reflexionar sobre las experiencias que vivimos. Se puede afirmar, sin miedo a equivocarnos, que el ser humano es un sujeto moral.
51
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
1.2. Las normas morales
El humano es por sí mismo un ser normativo. Desde la noche de los tiempos crea normas, a la vez que las cumple, las incumple, las modifica o las olvida y supera. Sus normas se refieren a la satisfacción de necesidades atávicas (tradiciones), usos, costumbres y sobre todo, a principios de comportamiento social. Las normas morales no pertenecen al ámbito del ser (todo aquello que existe), sino al ámbito del deber ser (todo aquello que sería bueno que existiera). Y tienen una doble dimensión: • Dimensión social: todas las comunidades poseen un código de normas que regulan la forma en la que sus miembros han de obrar y comportarse en relación con su entorno. Tienen dos maneras de hacerse presentes. De forma explícita en códigos legales. O bien, de forma implícita, en los usos y costumbres de esa comunidad. • Dimensión personal: las normas morales no sólo exigen su cumplimiento, sino que la persona reconozca la norma como suya, ya que, beneficiando a la comunidad, se beneficia a sí mismo. Que se haya dado el paso de la actuación por cumplimiento a la actuación por convicción. Ese proceso lo va desarrollando la conciencia moral.
1.3. Los Valores Morales
Las normas morales permanecen en el tiempo, porque nos llevan a unos valores que están más allá de ellas. En el espectro de los valores podemos advertir dos características claras: • Polaridad: todo valor va marcado por un signo positivo o negativo, nunca los dos la vez. • Carácter idea: las normas que tenemos van encaminadas a conseguir unos valores que nos hagan una vida más plena y saludable. Eso nos confirma que los valores pertenecen al ámbito del deber ser y no tanto a lo que de hecho es. OBJETIVIDAD Y /O SUBJETIVIDAD DE LOS VALORES Si bien es cierto que todas las culturas tienen una serie de normas que reflejan unos valores a conseguir, no es menos cierto que estos varían de una cultura a otra. Por ello hemos de afirmar que hay dos teorías: • Teoría objetivista de los valores: según Max Scheler, entre otros, los valores son cualidades o propiedades que están en las cosas. No los inventa el ser humano. La posibilidad de conocerlos depende de la cultura, la educación y la capacidad de cada sujeto moral.
52
ÉTICA
• Teoría subjetivista de los valores: no existen cosas valiosas en sí mismas, ni valores objetivos universales. Que algo sea considerado un valor, depende de la apreciación subjetiva de una persona o de un grupo social o cultural.
1.4. El desarrollo moral
La especie humana está caracterizada por unos determinados rasgos biológicos. Uno de ellos y con sesgo determinante es el carácter moral. Pero hemos de tener en cuenta que se desarrolla y materializa de manera particular y con el paso del tiempo en cada individuo. El desarrollo de esa conciencia moral se va haciendo por medio de la interacción a través de los valores sociales que se adquieren por la educación y el entorno en general. Jugando su papel la manera de ser y pensar propia de cada uno. El psicólogo suizo Jean Piaget (1896/1980) elaboró la teoría del desarrollo moral por la cual divide la constitución de la conciencia moral en tres fases: •P re moral: abarca los cinco primeros años, por la cual el niño aun no tiene en consideración las normas morales. •H eterónoma: se va configurando entre los seis y los diez años. Se caracteriza por la perspectiva extremista del bien y del mal. Los niños se someten a las normas por considerarlas imposiciones inalterables. •A utónoma: se perfila a partir de los 10 años, cuando el individuo considera y comprende que la normas son preceptos acordados. Kohlbegr (1927-1987) amplió la teoría de su maestro Piaget, desglosando en seis estadios el proceso evolutivo de formación de la conciencia moral. Estos seis estadios están subdivididos en tres niveles y seis perspectivas: • Nivel pre convencional, estadio 1: las normas se acatan por obediencia y miedo al castigo. aPerspectiva social: Egocentrismo, que es la incapacidad para relacionar varias perspectivas y puntos de vista. • Nivel pre convencional, estadio 2: las normas solo se cumplen si son favorecedoras para quien ha de asumirlas. aPerspectiva social: Individualismo. Conciencia de que los otros también tienen intereses. Por tanto, el bien es relativo.
53
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• Nivel convencional, estadio 1: se consideran normas lo que las personas cercanas esperan de nosotros. aPerspectiva social: Gregarismo. Capacidad para relacionar distintas perspectivas y ponerse en el lugar del otro. La perspectiva social, es todavía limitada y concreta. • Nivel convencional, estadio 2: las normas que están establecidas socialmente se cumplen para proporcionar un bien general. aPerspectiva social: Comunitarismo. Conciencia de que los intereses generales del sistema han de estar por encima de los intereses particulares o individuales. • Nivel pos convencional, estadio 1: se considera que sólo son legítimas las normas que nacen de un acuerdo que favorece a la mayoría. Dada la gran variedad de opiniones, principios y valores. aPerspectiva social: Relativismo. Exclusiva legitimidad de las normas que surgen del consenso, desde la conciencia de la pluralidad de normas y valores y siempre desde la apertura a la posibilidad de cambiar esas normas. • Nivel pos convencional, estadio 2: las normas son escogidas libre y racionalmente, dado que responden a principios y valores universales. aPerspectiva social: Universalismo. Conciencia de que hay valores imperturbablemente universales. Como la igualdad y la dignidad de las personas, cuando las normas establecidas no respetan esos valores, es legítimo desobedecerlas.
1.5. La inteligencia emocional
Si la teoría clásica sobre la inteligencia hablaba de una única capacidad general que sirve para resolver con eficacia toda clase de problemas, actualmente hay teorías que abogan por el paradigma de que el individuo tiene múltiples inteligencias. Según el psicólogo estadounidense Howard Gardner, existen ocho tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, espacial, naturalista, musical, kinestésica, interpersonal e intrapersonal. La unión de la inteligencia interpersonal y la intrapersonal daría lugar a la inteligencia emocional. El término de “inteligencia emocional” lo acuñó Daniel Goleman, planteando una tesis revolucionaria apoyada con el máximo rigor en los principales descubrimientos científicos, a saber: lejos de los que solía suponerse, la inteligencia no sólo no se opone a las emociones, sino que coopera con ellas.
54
ÉTICA
2. TEORÍAS ÉTICAS
Una teoría ética es una reflexión filosófica que intenta fundamentar la moral. Es decir, justificar su validez y legitimidad.
2.1. Origen occidental de la ética A) Los sofistas
La reflexión ética se inicia con los sofistas, término griego que significa sabios. Se trata de un grupo de maestros de Retórica, Oratoria y Dialéctica que ejercieron su actividad en los siglos V y IV antes de Cristo. El rasgo fundamental de los sofistas fue el relativismo social y cultural. Identificaban la moral como un simple acuerdo entre miembros de comunidades: una convención. Debido a ello negaron la existencia de valores morales universales. B) Intelectualismo socrático Se trata de una corriente filosófica liderada por la escuela de Sócrates, que defiende la existencia de valores objetivos y universales. Basta conocerlos para practicarlos. Esta corriente defiende de manera tajante el intelectualismo moral, que consiste en que el conocimiento del bien lleva a su práctica.
2.2. Ética, como búsqueda de la felicidad
Damos un paso más en la historia del pensamiento filosófico a la hora de abordar la Ética. Contando con la ética para alcanzar la verdad, de Sócrates, nos adentramos en la ética para alcanzar felicidad de Aristóteles y su escuela. Las éticas que colocan la felicidad como el máximo fin al que puede aspirar el ser humano son éticas Eudemonistas. A) Felicidad: prudencia Aristóteles fue uno de los iniciadores del eudemonismo filosófico, en el que defendía que la máxima felicidad del ser humano residía en la vida contemplativa, la observación de la naturaleza y de Dios; y la conducta moral prudente. Valoraban el Justo Medio, como el ejercicio de maduración adecuado para encontrar la felicidad. B) Felicidad: placer La corriente que defiende el placer como mayor fuente de felicidad del ser humano lleva por nombre
55
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
Hedonismo. Así mismo hemos de tener en cuenta que existen muchas teorías hedonistas que difieren en la definición propuesta de placer. Para los cirenaicos, el placer es entendido como goce sensorial, entendido en sentido positivo. Los epicúreos identifican placer y felicidad. Para ellos el placer es la ausencia de perturbaciones y dolor. C) Felicidad: aceptación El Estoicismo es la corriente filosófica que identifica la felicidad, como la aceptación e indiferencia del hombre a los placeres y dolores externos. Para los estoicos, el mundo está regido por una razón universal que marca un destino para el ser humano. D) Felicidad: bien común El utilitarismo tiene como tesis central el principio de utilidad, según el cual el acto moralmente correcto es aquel que proporciona mayor placer o felicidad a mayor número de personas.
2.3 Ética como búsqueda de la justicia
Las teorías éticas consideradas como éticas de la justicia son aquellas que hacen hincapié en la imparcialidad. Estas son éticas formales que no consisten en preceptos concretos, sino en condiciones formales que garanticen unos principios universalmente válidos. A) Ética del deber La planteó Emmanuel Kant (1724-1804) alegando que sólo una ética formal puede ser universal y garantizar autonomía moral al ser humano. La ética del deber no plantea qué debemos hacer, sino cómo lo debemos hacer. No debe ser impuesta desde fuera, sino descubierta por el ser humano. B) Ética discursiva Es heredera y continuadora de la ética kantiana. La propone Jürgen Habermas (1929- ) y alega que no se deben establecer normas concretas de acción. Lo que se debe establecer es el procedimiento para determinar qué normas tienen validez ética. Según Habermas sólo tienen validez aquellas normas aceptadas por consenso en una situación ideal de diálogo.
56
ÉTICA
TEXTO PARA PENSAR
LA PAZ PERPETUA Que un pueblo diga: «No quiero que haya guerra entre nosotros; vamos a constituirnos en un Estado, es decir, a someternos todos a un poder supremo que legisle, gobierne y dirima en paz nuestras diferencias»; que un pueblo diga eso, repito, es cosa que se comprende bien. Pero que un Estado diga: «No quiero que haya más guerra entre yo y los demás Estados; pero no por eso voy a reconocer un poder supremo, legislador, que asegure mi derecho y el de los demás», es cosa que no puede comprenderse en modo alguno. Pues ¿sobre qué va a fundarse la confianza en la seguridad del propio derecho, como no sea sobre el sucedáneo o substitutivo de la asociación política, esto es, sobre la libre federación de los pueblos? La razón, efectivamente, une por necesidad ineludible la idea de la federación con el concepto del derecho de gentes; sin esta unión carecería el concepto del derecho de gentes de todo contenido pensable. Considerado el concepto del derecho de gentes como el de un derecho a la guerra, resulta en realidad inconcebible; porque habría de concebirse entonces como un derecho a determinar lo justo y lo injusto, no según leyes exteriores de valor universal limitativas de la libertad de cada individuo, sino según máximas parciales, asentadas sobre la fuerza bruta. Solo hay un modo de entender ese derecho a la guerra, y es el siguiente: que es muy justo y legítimo que quienes piensan de ese modo se destrocen unos a otros y vayan a buscar la paz perpetua en el seno de la tierra, en la tumba, que con su manto fúnebre tapa y cubre los horrores y los causantes de la violencia. Para los Estados, en sus mutuas relaciones, no hay, en razón, ninguna otra manera de salir de la situación anárquica, origen de continuas guerras, que sacrificar, como hacen los individuos, su salvaje libertad sin freno y reducirse a públicas leyes coactivas, constituyendo así un Estado de naciones -civitas gentium- que, aumentando sin cesar, llegue por fin a contener en su seno todos los pueblos de la tierra. Pero si no quieren esto, por la idea que tienen del derecho de gentes; si lo que es exacto in thesi lo rechazan in hypothesi, entonces, para no perderlo todo, en lugar de la idea positiva de una república universal puede acudirse al recurso negativo de una federación de pueblos que, mantenida y extendida sin cesar, evite las guerras y ponga un freno a las tendencias perversas e injustas, aunque siempre con el peligro constante de un estallido irreparable. Enmanuel Kant
57
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEMA 5
LA ESTÉTICA FILOSÓFICA Y SU CAPACIDAD SIMBÓLICA
1. LA CAPACIDAD SIMBÓLICA
Antes de entrar de lleno en la estética como disciplina filosófica hemos de detenernos en la capacidad que tiene el ser humano para crear y expresarse por medio de símbolos. Ese es uno de sus rasgos evolutivos fundamentales, que propició la articulación del lenguaje. El lenguaje multiplicó exponencialmente las posibilidades del ser humano, tanto la amplitud de la comunicación, se pueden comunicar muchas más cosas como la calidad de la misma. De este modo, aumentará la capacidad de expresarse de una manera artística y original con la finalidad de dotarlo de sentido de una forma bella.
1.1. Los símbolos
El ser humano mantiene una innegable relación simbólica con el mundo que le rodea. Gracias al símbolo, el ser humano codifica y transmite su conocimiento acerca de multitud de realidades. Pero antes de llegar al símbolo hemos de detenernos en conceptos previos, en su propio origen y, por tanto, en el tiempo. En la antigüedad, los estoicos distinguían entre significante (lo que el signo representa) y significado (la forma que adopta el signo). Lo que puede ser continente y contenido, en una mezcla de concreto y abstracto. A la hora de buscar una definición acertada de signo hemos de hacer dos diferencias: • Signo natural: aquel que mantiene una relación de semejanza o causa efecto entre significado y significante. Como el humo es signo del fuego.
59
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• Signo convencional: debe su utilidad al acuerdo entre usuarios. En este signo desaparece la relación natural entre significante y significado. Este último recibe el común nombre de símbolo. En el siglo XIX, el lingüista suizo Ferdinand de Saussure afirmó del signo lingüístico que es “un producto de nuestra mente que posee como elementos una imagen o sonido y un concepto expresado. La imagen o sonido es el significante y el concepto expresado es el significado”. Por tanto, es importante dejar claro de manera genérica la diferencia entre indicio, señal, signo y símbolo: – INDICIO: es un significante o realidad material que “indica” algo (p. e. la abeja que le indica a otra abeja que cerca hay polen). – SEÑAL: es un significante unívoco (con un único significado) que indica algo concreto (“señala”; p. e. las señales de tráfico). – SIGNO: es un significante que indica un significado de tipo convencional, pero que puede abrirse a otros significados (p. e. la letra “a” si va sola es preposición, si va con otras letras forma una sílaba con distinto significado…). – SÍMBOLO: finalmente, el símbolo es un significante que alude a una realidad abstracta o espiritual profunda y que no tiene relación con el signo al que, sin esa conexión abstracta, se refiere (p. e. la cruz para un cristiano, la bandera, el pan en el contexto de la Eucaristía…).
1.2. La creatividad
La creatividad es el producto de la imaginación de ser humano, enriquecido por su capacidad simbólica (manejo y fortuna en la creación de símbolos). Si bien es cierto que hace falta una dotación innata (talento) a la hora de trabajar la imaginación creativa, no es menos cierto que esta se mejora con la práctica, pues junto a las facultades innatas todo crece exponencialmente cuando hay técnica y estrategia, aderezadas con pasión y entrega. A las dos primeras cualidades, ahora expresadas, nos podemos referir cuando explicamos el proceso creativo y sus fases: FASES DEL PROCESO CREATIVO 1. Preparación: selección e identificación del objetivo sobre el que vamos a trabajar y recopilación de documentación e información sobre dicho objetivo. 2. Generación: configuración de ideas y búsqueda de alternativas sobre el tema que nos interesa de forma consciente.
60
LA ESTÉTICA FILOSÓFICA Y SU CAPACIDAD SIMBÓLICA
3. I ncubación: elaboración no consciente que puede facilitar la solución buscada. Para ello hace falta una fuerte motivación. 4. Iluminación: momento en que surge el producto de las elaboraciones no conscientes. Es un momento de especial euforia por haber dado con la idea que nos parece genial, al sentirnos inspirados. 5. Evaluación: momento en que se valora, de forma personal y colectiva, la viabilidad de esa genial idea. Ha de pasar por el tamiz de todos los factores concernientes a ese proyecto: técnicos, económicos, éticos, estéticos, etc… Si no pasa los filtros necesarios, habrá servido para incubación de ideas mejores. Si se considera válido pasamos directamente a la elaboración de la idea. 6. Elaboración: etapa de trabajo hasta materializar la idea primigenia en su resultado final. Requiere el dominio de la técnica y de los recursos (materiales, instrumentos…) que se van a utilizar.
2. LA ESTÉTICA
Como ya hemos visto al comienzo de este curso, la Estética es la disciplina filosófica que tiene por objeto el estudio de la belleza y, de forma especial, las condiciones que hacen bellas las obras de arte.
2.1. La experiencia estética y la actitud estética
La experiencia estética es aquella que ciertos objetos logran suscitar, por sus condiciones de presencia o ausencia de belleza. O bien por las circunstancias especiales de esta. A los objetos que tienen la capacidad de despertarnos esa experiencia estética los denominamos objetos estéticos, con independencia de que sean creaciones humanas o productos de la naturaleza. Los productos estéticos son aquellos que producen un placer que va más allá del placer sensorial. Este plus que poseen los elementos estéticos consiste en que en ellos hay una dimensión intelectual y emocional, que no se produce de forma automática. El contemplar un objeto estético produce en el ser humano una experiencia especial, que nos resulta difícil de comunicar y que supera la simple satisfacción de los sentidos. Por ello, podemos afirmar que la experiencia estética tiene cierto grado de goce sensitivo, pero no se puede identificar con él por completo. La experiencia artística sólo es posible cuando contemplamos un objeto artístico con una determinada actitud. Se trata de atender al objeto artístico, manteniendo con él una relación genuinamente desinteresada. No en el sentido de que no nos importe, sino sin buscar la obtención de ningún provecho.
61
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
Esta actitud de desinterés ha de estar desmarcada de las tres actitudes siguientes: – Actitud cognoscitiva: interés de acaparar y ampliar conocimiento. – Actitud decorativista: interés sólo por la función decorativa que puede aportar. – Actitud crematística: interés sólo desde lo económico y especulativo.
2.2. El juicio estético
Los seres humanos tenemos la capacidad de juzgar. En todos nuestros espacios y circunstancias estamos emitiendo juicios sobre lo que nos rodea. A la hora de hablar de juicio estético es importante precisar que estos dependen en gran medida de juicios de gusto. Los juicios de gusto penden del hilo de la objetividad y la subjetividad. Un juicio de gusto es objetivo cuando entra dentro de los cánones admitidos en fealdad o belleza. Sin embargo, un juicio de gusto es subjetivo cuando el sujeto que presenta o percibe la creación artística da un paso al frente por cauces, (sin coma) en los que antes no se intuía, o al menos valoraba, la belleza. Entre todos ellos podemos distinguir el juicio estético, en el que enunciamos una proposición que relaciona un objeto con una cualidad estética. Estas pueden ser belleza, fealdad, sublimidad… El juicio estético se puede emitir sobre cualquier objeto, Así mismo hemos de decir que no hay ningún objeto al que no se pueda someter a más juicios que el estético. EL JUICIO ESTÉTICO EN KANT El filósofo prusiano Immanuel Kant, hacía especial hincapié en diferenciar entre la opinión de agrado y la opinión de desagrado a cerca de algo y el juicio estético puramente dicho. Pues si es cierto que el juicio estético parte de opiniones, gustos, emociones… pretende adquirir validez más allá de nuestras preferencias personales. Por ello hemos de afirmar que, aunque tiene una base subjetiva, se hace con pretensión de universalidad, desde unas leyes generales de armonía, atractivo, belleza… El pensador Inmanuel Kant asegura que es evidente que existe una exigencia de universalidad de nuestros juicios estéticos, pues no podemos aceptar que nuestras valoraciones sobre belleza se tengan que limitar al ámbito personal. Lo que reclamamos es una opinión general en la misma dirección. Para garantizar esta universalidad, Kant recurre al sentido del gusto, que sería subjetivo (del sujeto) y al mismo tiempo intersubjetivo (común a todos los sujetos). Se trata de un sentido común que nos permite valorar todos los sentidos estéticos de la misma forma. Por tanto, aseguraría la universalidad de juicios estéticos.
62
LA ESTÉTICA FILOSÓFICA Y SU CAPACIDAD SIMBÓLICA
La teoría del juicio estético de Kant, propone, en suma, la necesidad del consenso de los sujetos para alcanzar un sentir común a la hora de aprobar o desaprobar una expresión artística.
3. LA BELLEZA
Aunque nos resulta fácil emitir nuestra opinión sobre sobre lo que nos gusta o no, es decir, sobre la belleza o fealdad de las cosas, nos resulta muy difícil definir de forma filosófica la belleza como tal.
3.1. Definición
No es difícil encontrar definiciones que abordan la belleza como aquello que resulta agradable a los sentidos y que por tanto causa placer. Por tanto, el placer acompaña a la belleza, pero no es menos cierto que el placer no siempre va asociado a la belleza, pues hay sensaciones placenteras, asociadas a los sentidos que no se pueden decir que sean bellas. De ahí que sea necesario distinguir entre placer estético y placer no estético. Profundizando en el problema definitorio de la belleza nos enfrentamos a la siguiente disyuntiva: la belleza como cualidad del objeto o la belleza como emoción suscitada y procesada por el ser humano. Ambas ideas se enmarcan en dos posturas distintas. Postura objetivista Esta postura afirma que la belleza es una cualidad del objeto, que provoca una experiencia estética en las personas que son capaces de acercarse a dicho objeto, con una actitud desinteresada. Desde esa óptica es legítimo que el juicio estético tenga pretensión de universalidad, ya que esas cualidades están al alcance de todos, con independencia de que haya quien no las aprecie por falta de interés y/o capacidad para captar esa belleza. Postura subjetivista Este enfoque propone que la belleza de un objeto depende, de forma casi exclusiva, de la mirada del propio sujeto que se relaciona con él. Por lo cual somos nosotros quienes decidimos qué consideramos bello o no, en función de lo que nos transmite. Lo que realmente merece el calificativo de bello, es la emoción o sentimiento que despierta, más que el objeto mismo en cuestión.
63
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
Por eso nos explicamos que en distintas culturas y épocas haya distintas percepciones de la belleza, incluso dentro de una misma época y cultura, el concepto de belleza varia ostensiblemente de unos individuos a otros.
3.2. Tipos de belleza
Los distintos tipos de belleza pueden calificarse según la clase de objeto que la suscita. Pues, de igual manera que hay dos tipos de objetos estéticos (objeto natural y objeto artístico), así mismo y siguiendo esos parámetros existen dos tipos de belleza: • Belleza natural: se trata de aquella belleza que suscitan los objetos naturales. Sirva de ejemplo una flor, un paisaje, un cuerpo o un rostro humano. • Belleza artística: es la belleza que suscitan las creaciones artificiales del ser humano, es decir las obras de arte. Nos referimos a ese tipo de belleza cuando hablamos de una pintura, una sinfonía o una creación poética, entre otras muchas obras artísticas. La relación entre ambos tipos de belleza ha variado mucho a lo largo del tiempo. En un primer momento la concepción estética de la belleza fue naturalista y mimética, pues en muchas culturas se consideraba el arte una copia de la naturaleza. Eso hacía que la belleza artística dependiera totalmente de la belleza natural. Por eso se consideraba que el arte era bello en la medida que lograba reproducir la armonía y perfección de los objetos naturales de la manera más fiel posible. Con la llegada de la era moderna se produjo un proceso de independización del arte con respecto a la naturaleza. El arte dejó de verse como un espejo de la realidad natural y pasó a contemplarse como una expresión de la creatividad y libertad humanas. Eso hizo que la belleza artística dejara de valorarse según criterios naturalistas y adquiriera importancia y sentido en sí misma. Adentrándonos en los tipos de belleza, contemplamos la división kantiana, teniendo en cuenta las cualidades que hacen bello el objeto que la suscita. Tal división consta de dos vertientes de la belleza: belleza adherente y belleza libre. • Belleza adherente: es la belleza que posee un objeto en función de la idea que tenemos de cómo debe ser ese objeto. No se trata de una belleza pura, sino de la función que se le atribuye y que ha de existir en consonancia. • Belleza libre: es la que posee un objeto en sí mismo, sin depender de ninguna idea o finalidad a la que deba adaptarse. Se trata, por tanto, de una belleza pura, ya que no tenemos ninguna idea preconcebida de cómo debe ser ese objeto.
64
LA ESTÉTICA FILOSÓFICA Y SU CAPACIDAD SIMBÓLICA
3.3 Belleza y fealdad
Habitualmente se considera feo todo aquello en lo que se da una disminución o ausencia total de belleza. Por tanto, podemos afirmar que la belleza es lo contrario de la fealdad. Y la fealdad, lo contrario de la belleza. Esta contraposición puede entenderse en un doble nivel: fealdad formal y fealdad material. La fealdad formal consiste en la deformación y la desfiguración; sin embargo, la fealdad material está asociada a lo éticamente negativo: a la maldad, a la depravación, lo criminal, etc. La concepción tradicional establece de forma clara cuáles son las características formales, características materiales, experiencia estética y reacciones que suscita: • Características formales de la belleza: armonía, proporción y equilibrio. • Características formales de la fealdad: deformidad, desproporción y desmesura. • Características materiales de la belleza: bondad y verdad. • Características materiales de la fealdad: maldad e incorrección. • Experiencia estética de la belleza: placer y agrado de los sentidos. • Experiencia estética de la fealdad: displacer y desagrado para los sentidos. • Reacciones que suscita la belleza: atracción. • Reacciones que suscita la fealdad: rechazo y repugnancia. La fealdad y la deformidad nunca han sido ignoradas del todo en la historia del arte, pero hasta la llegada del Romanticismo sólo aparecen de forma marginal, sirviendo la presencia para contraste y contrapunto para realzar la belleza. También se utilizaba para subrayar lo ética o culturalmente rechazable, como el vicio o la criminalidad. Sin embargo, con la llegada de la corriente cultural romántica, surge un proceso de reivindicación de lo feo en el ámbito artístico. Aparecen en todas las manifestaciones y creaciones artísticas los temas escabrosos, los paisajes desolados y los sentimientos lúgubres. Y lo hacen desde el más absoluto protagonismo. Pero, en este momento, lo feo no se presenta como un valor y un fin en sí mismo. Sino como una forma de expresar ciertas emociones. Fue con la llegada de la Edad Moderna, cuando se produce una radicalización del gusto por lo feo, que lleva a algunas corrientes artísticas a reivindicarlo como un fin en sí mismo, que ni representa el mal, ni pretende crear malestar con su presencia, sino que lo presenta como un elemento constitutivo de la existencia. Uno de los máximos exponentes de esta tendencia es Francis Bacon (1909-1992).
65
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
4. EL ARTE
Es aceptado de forma global que definamos Arte como “aquello que engloba todas aquellas creaciones humanas para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario”. Mediante recursos plásticos el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Esta amplia valoración, más que definición de arte, nos obliga a contemplar las distintas maneras que tiene el ser humano de concebir el arte.
4.1. Concepciones del Arte
Por las obvias dificultades que entraña definir el arte, a lo largo de la historia se han dado distintas concepciones de él. Las cuatro concepciones de arte que vamos a estudiar a continuación son: Arte como imitación, Arte como expresión, Arte como forma, Arte como realidad imaginativa. • Arte como imitación: Se entiende que el arte es una copia de o imitación de la naturaleza o de estampas de la realidad cotidiana. Esta es la concepción más primigenia del arte; surgió con las culturas antiguas y perduró con fuerza hasta el romanticismo. Al artista no se le valora por su originalidad o creatividad, sino por su capacidad de reflejar de manera fiel lo que le rodea. Las corrientes artísticas que representan esta concepción de arte son: el Naturalismo y el Realismo artístico. Una de las tendencias del arte contemporáneo es el Neorrealismo. Antonio López es uno de los máximos exponentes de este estilo. • Arte como expresión: Esta concepción concede especial importancia a la imaginación creadora del artista. Históricamente se inicia con el Romanticismo, momento en el que se ve superado el concepto de arte como reproducción de la realidad y pasa a verse como una muestra de emociones y sentimientos vivenciales difícilmente expresables de otro modo. La corriente artista que refleja esta concepción artística es el Expresionismo. Esta corriente artística se mueve en dos direcciones: un modo que posee el artista para para expresar los sentimientos propios o ajenos; y también un mecanismo que permite al espectador revivir o experimentar esos mismos sentimientos. • Arte como forma: Esta concepción es sostenida por aquellos que defienden que lo propio del arte es la forma y no el contenido o la historia que esta forma pueda contener. Para los formalistas la creación artística ha de vaciarse de todo contenido porque lo específicamente artístico es la forma. El Arte Artístico es el exponente más claro de esta concepción.
66
LA ESTÉTICA FILOSÓFICA Y SU CAPACIDAD SIMBÓLICA
• El arte como realidad imaginativa: Sostiene que el arte no es una realidad física, sino más bien una realidad imaginativa, pues lo determinante es la imagen que tenía el artista al disponerse a crear esa obra. Por tanto, según esta concepción, es necesario diferenciar la imagen mental, de la plasmación física u obra de arte. La obra de arte es imperfecta con respecto a la imagen mental que tiene el artista antes de crearla. • El arte como Metafísica: Cuando se manifiesta la revelación del ser o núcleo último de la realidad. El autor filosófico que propuso esta visión fue Arthur Schopenhauer (1788-1860). Para Schopenhauer el arte se convierte en metafísica. El artista, con su genio creador, es capaz de desvelar el núcleo último de la realidad, de las cosas. El arte es fruto de la voluntad del artista y también de la ascesis. La estética filosófica es, por tanto, una verdadera experiencia religiosa, similar a la apatheia estoica o al nirvana hindú.
4.2. Funciones de del arte
Junto a las concepciones de arte, anteriormente vistas, se añade la diversidad de opiniones, sobre cuáles son el sentido y la función que la creación artística ejerce dentro de la cultura humana. Veremos algunas de las funciones más significativas que ha tenido el arte a lo largo del tiempo. • El arte por el arte Se entiende que la actividad artística no cumple, ni debe cumplir ninguna utilidad. Dicho de otra manera, no es “para algo”, si no “por sí mismo”. Además, se considera injustificado valorar el arte según aspectos como los valores éticos que entraña, lo que nos puede enseñar o los sentimientos que pueda transmitirnos. • El arte como necesidad de la naturaleza humana Esta postura mantiene, como la vista con anterioridad, que el arte no cumple ni debe cumplir ninguna utilidad o función. Sin embargo, dicha postura está sustentada en motivaciones distintas. El arte no debe justificarse pragmáticamente, pues su valor reside en la satisfacción de una necesidad humana. Ante la exclusiva necesidad humana de expresar la personalidad y vivencias de forma artística, aunque de ello no se consiga ninguna compensación material. La producción y la contemplación de arte son actividades que deleitan por sí mismas porque responden a una íntima y profunda característica del ser humano, resaltando así la necesidad humana de expresarse mediante símbolos.
67
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• El arte como evasión Proponiendo el arte como evasión se entiende que es un medio para huir de la realidad que no satisface. Tanto al que crea una obra de arte como a quien la contempla. Es la manera de huir de un mundo feo, depravado, miserable y rutinario, hacia otro mundo extraordinario y bello. • El arte como purificación El arte también tiene una función altamente purificadora. Pues el espectador, mediante el arte, es purificado de ciertas tendencias que podrían serle perjudiciales, sino se ve indirectamente librado de ellas. Tal función surgió en la Antigüedad con Aristóteles. Pues según él, el arte consigue que en el espectador se produzca la catarsis, que es una liberación de todos los condicionamientos psicológicos, personales y sociales que oprimen a la persona y que pueden causarle consecuencias desastrosas. • El arte humanizador Para muchos pensadores, el arte posee una función que va mucho más allá de lo puramente artístico. Consideran que, en la promoción y transmisión de valores éticos, sociales y culturales, reside el auténtico valor y dignidad del arte. Pues el artista, además de su intención de crear formas bellas y sublimes, ha de intentar que esas formas eduquen moral, social y humanamente a quien las contempla. El arte logra alegrar y divertir por sí mismo, lo que le faculta y obliga a enseñar deleitando y a educar divirtiendo.
4.3. La obra de arte y su interpretación
Ante cualquier tipo de obra de arte se dan dos momentos: contemplación y reflexión. Eso da lugar inequívocamente a entrar en el campo de la interpretación. Y dentro del campo de la interpretación existen básicamente dos posturas: contextualismo y aislacionismo. • Contextualismo Esta postura defiende que para poder entender y apreciar la obra de un autor, es preciso conocer el marco global o sociológico donde se inserta esa obra en particular. Así se hace necesario tener un conocimiento básico, al menos, del autor y de sus entornos vital y social. Todo esto se hace imprescindible, según el Contextualismo, para entender una obra en particular. Así mismo es necesario para enriquecer y hacer más plena su contemplación. • Aislacionismo Esta postura defiende que para poder entender una obra de arte no es necesario salir fuera de la obra en sí misma. El arte sólo refiere una contemplación abierta y una auténtica atención. Pero no requiere ningún otro conocimiento externo. Una obra de arte es absolutamente autosuficiente y autónoma: el arte auténtico conmueve y deleita por sí mismo.
68
LA ESTÉTICA FILOSÓFICA Y SU CAPACIDAD SIMBÓLICA
TEXTO PARA PENSAR
LA MAGIA DEL SÍMBOLO Si el símbolo se inscribe en lo que “se sabe” (todo símbolo parte de unas coordenadas cognoscitivas unificadoras), si el símbolo está potencialmente abierto a nuevas acepciones, el símbolo se mueve continuamente entre lo ilimitado y lo limitado, entre lo explícito de la propia simbología (tanto el símbolo como los signos que refieren al símbolo necesitan materializarse en cosas concretas para darse a conocer) y lo implícito (el símbolo no se agota en un solo significado, no determina directamente qué es, qué deber ser lo simbolizado; el símbolo se convierte en cierto modo en inaprehensible: no se ubica con el aquí ahora de su apariencia, no se define exclusivamente en aquello que le sirve de soporte material para ser visualizado). ¿Por qué el símbolo juega con lo explícito y lo implícito? Porque el símbolo no es más que un intermediario, un punto de referencia a otros significados, de modo que ni estos ni aquel se centran exclusivamente en el espacio donde son distinguidos, sino que remiten “ausencias” inconcretas, potenciales, pero reales. Así, el símbolo es “una representación que hace aparecer un sentido secreto; es la epifanía del misterio. María Teresa González Cortés
69 69
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEMA 6
LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
El lenguaje es el elemento identificativo más determinante del ser humano. Por eso, el lenguaje se ha prestado a todo tipo de estudios en todas las parcelas del saber.
1.1. La Filosofía del lenguaje La Filosofía ha abordado la realidad del lenguaje desde muchas perspectivas. Ello ha dado lugar a lo que llamamos Filosofía del lenguaje, convirtiéndose desde mediados del siglo XX, en una de las ramas más importantes de la Filosofía. Bertrand Russell y, sobre todo, Ludwig Wittgenstein son los dos autores que más desarrollan este apartado filosófico. Ludwig Wittgenstein en el Tractatus, hace del lenguaje un elemento fundamental en el acceso a la realidad. Es una propuesta empirista en la que solo se puede hablar de lo que se tiene experiencia. Por tanto, “de lo que no se puede hablar, mejor es callar” (p. e. de Dios). Wittgenstein no dice que Dios, o la sustancia, o el Ser no existan: dice que no se puede hablar de ellos, porque de ellos no se tiene experiencia. La Filosofía del lenguaje se ocupa de analizar el lenguaje en todos los ámbitos de la vida. Distingue el lenguaje en el ámbito de la ciencia, denominándolo lenguaje científico, del lenguaje en la vida cotidiana, denominándolo lenguaje natural.
71
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
1.2. La comunicación
Según el modelo tradicional la comunicación consiste en el concurso de los siguientes elementos: nace de un emisor, que emite unos códigos y mensajes, en un medio y contexto concretos, que llegan a un receptor. Desde la segunda mitad del siglo XX, cada vez más filósofos han considerado excesivamente simplista este enfoque tradicional. Considerándolo, para el éxito de la comunicación, un modelo absolutamente insuficiente. Por ello hemos de distinguir entre el significado lingüístico de las oraciones y el significado pragmático, donde se contiene realmente lo que queremos decir y que es necesario identificar para que la comunicación tenga éxito en su fin.
1.3. La pragmática
La pragmática examina toda la situación que rodea al acto comunicativo: la relación que existe entre los hablantes, los conocimientos previos de los mismos, el lugar donde se produce el encuentro y la influencia específica del canal o medio, entre otras cosas.
1.4. Principio de cooperación de Grice
El filósofo británico Herbert Paul Grice (1913-1988), convencido de que al hacer uso del lenguaje tratamos de cooperar unos con otros, puso de manifiesto una serie de máximas que muestran cómo actuamos cuando queremos que nuestra conversación sea eficaz desde el punto de vista comunicativo. – Máxima de Cantidad Al receptor le tiene que llegar la cantidad necesaria de información de forma concisa y organizada. – Máxima de calidad (veracidad) El trasmitir una información cuyos datos se ajustan a la realidad, conlleva un alto grado de cooperación. – Máxima de relación (de relevancia) Es necesario que la emisión de contenido provoque la interactuación de los receptores o escuchantes. – Máxima de modo (de modalidad) Se coopera en la comunicación cuando se hace un uso apropiado del lenguaje. Siempre desde la claridad, el orden, la precisión y la sencillez de su uso.
72
LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
2. ARGUMENTACIÓN Y RETÓRICA
Una de las encrucijadas comunicativas en que se encuentra el ser humano en muchas ocasiones es la de tener que razonar sus opiniones, así como la de escuchar los razonamientos que hacen los demás.
2.1. La retórica y composición del discurso
La retórica es la disciplina que se ocupa de estudiar todos aquellos elementos que se pueden tener en cuenta a la hora de elaborar y llevar a cabo un buen discurso. Ateniendo a las normas de la retórica un discurso tiene tres pasos: a) INVENTIO: es la relación de contenidos a expresar por parte del orador, en la que es preciso buscar datos, informarse. b) DISPOSITIO: es la organización y dotación de los contenidos que el orador tiene previsto exponer en el discurso: Exordio (introducción), Narratio (desarrollo) y Peroratio (conclusión). Esta organización puede ser inductiva o deductiva. c) ELOCUTIO: esta contiene la locutio: colocación de las palabras y la actio: que alude a la pronunciación y gestualización que hacemos mientras hacemos uso de la palabra.
2.2. Las falacias o trampas argumentativas
Llamamos falacias a razonamientos que pretenden pasar por válidos, cuando en realidad esconden algún elemento tramposo, ya que las premisas de las que se parte no permiten garantizar la conclusión a la que se llega. La falacia siempre está dotada de una gran capacidad persuasiva. Existen dos tipos de falacias: A ) Falacias formales: son las que estudia la lógica formal, ya que derivan del incumplimiento de alguna ley de deducción. B) Falacias informales: son las que estudia la lógica informal. No dependen tanto de la estructura del razonamiento como del contenido concreto de los enunciados, las reacciones emocionales que genera o la cantidad de información que se transmite, entre otras. A continuación, veremos las falacias informales más habituales.
73
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• Falacia ad verecundiam: aquel argumento que apela a la autoridad o al prestigio de alguien o de algo a fin de defender una conclusión, pero sin aportar razones que la justifiquen. • Falacia ad hominem: todo argumento que, en vez de atacar la posición y las afirmaciones del interlocutor, ataca al interlocutor mismo. La estrategia consiste en descalificar la posición del interlocutor, al descalificar a su defensor. Por ejemplo, si alguien argumenta: «Usted dice que robar está mal, pero usted también lo hace». • Falacia ad populum: defiende una conclusión sin justificarla. Simplemente argumentando prejuicios, sentimientos, emociones... • Falacia ad ignorantiam: es el argumento que defiende la verdad o falsedad de una proposición porque no se ha podido demostrar lo contrario. • Falacia ad baculum: argumento que defiende una proposición basándose en la fuerza o en la amenaza. • Falacia circular: todo argumento que defiende una conclusión que se verifica recíprocamente con la premisa, es decir, que justifica la veracidad de la premisa con la de la conclusión y viceversa, cometiendo circularidad. Por ejemplo: el transporte de mi ciudad es innecesario, como casi nadie lo usa, es muy caro y como es muy caro, casi nadie lo usa. • Generalización indebida: es un argumento inductivo que se basa en pocos datos. Se trata de llegar a una conclusión general a partir de sólo una o dos premisas. Ejemplo: tuve un profesor de Filosofía muy feo, por lo tanto, todos los profesores de Filosofía son feos. • Falacia de falsa causa: consiste en presentar un hecho como causa de otro sólo porque se producen uno a continuación de otro, pero sin otra justificación. Ejemplo: todos los días de lluvia los exámenes me salen mal, por lo tanto, la lluvia es la causa de mis malos resultados en los exámenes. • Falacia semántica: consiste en utilizar una palabra dándole significados diferentes durante la argumentación. Es una falacia que entra en el parámetro de la polisemia o la ambigüedad lingüística. Ejemplo: sólo las mujeres saben hablar. Los hombres no son mujeres, por lo tanto, los hombres no saben hablar.
a) ¿Qué es la Lógica? En un primer acercamiento podemos decir que Lógica es la disciplina filosófica que se encarga de que todos los razonamientos sean correctos.
74
LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
3.1. La lógica y su objetivo
Según la lógica, además de poseer datos ciertos, para poder garantizar la verdad de la conclusión hemos de relacionar los datos de forma adecuada o, lo que es lo mismo, de forma lógica, ya que la lógica estudia la corrección o validez de razonamientos.
3.2. Los razonamientos
Los razonamientos son los procesos mentales, mediante los que obtenemos información a partir de una serie de datos. Aunque los razonamientos son procesos mentales, la lógica se encarga de la expresión lingüística de dichos razonamientos. Todos los razonamientos tienen dos componentes: – Premisas: conjunto de enunciados que expresan los datos de partida. – Conclusión: enunciado final que presenta el resultado obtenido a partir de las premisas. Este puede ser un ejemplo de razonamiento: Premisa: Los números pares son divisibles entre 2. El número 24 es par. Razonamiento: el número 24 es divisible entre dos. Tipos de razonamientos – Deductivos: este tipo de razonamiento va de lo general a lo particular. Al partir de premisas se considera como válido, por lo tanto, si las premisas son verdaderas, también lo llegarán a ser las conclusiones. – Inductivos: la conclusión en un razonamiento inductivo se consigue con la observación directa de ciertos casos particulares. Este va de lo particular a lo general. La analogía, la generación y la causa/ efecto, son los principales tipos de este razonamiento. Validez de los razonamientos En lógica, la validez es una propiedad que tienen los argumentos cuando las premisas implican la conclusión. Si la conclusión es una consecuencia lógica de las premisas, se dice que el argumento es deductivamente válido. Los razonamientos no son verdaderos o falsos, los razonamientos son correctos o incorrectos, o lo que es lo mismo válidos o inválidos. En un razonamiento, la clave está en la relación que se establece entre las premisas y la conclusión. Para ser válido, un razonamiento, las premisas y la conclusión han de ser verdaderas.
75
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
4. LÓGICA FORMAL
La lógica formal es aquella ciencia que estudia los razonamientos desde el punto del análisis formal, es decir, desde el punto de vista de su validez o no validez. Esto significa que se desentiende del contenido empírico de los razonamientos para sólo considerar la “forma” (estructura sin materia).
4.1. Fundamentos históricos
El fundador de la lógica formal fue Aristóteles. Esta disciplina se fue perfeccionando con la introducción, a lo largo del siglo XIX y XX, de todo un potente formalismo matemático ( Jorge Boole, Gottlob Frege, Beltrán Russell, etc.). Resulta ya un lugar común equiparar la lógica formal a la lógica matemática, por lo que actualmente constituyen expresiones prácticamente sinónimas. El materialismo formalista rectifica este planteamiento sosteniendo la imposibilidad de una ciencia “no material”. La lógica formal posee referenciales fisicalistas y es tan material como cualquier otra disciplina científica, ya que toda ciencia es material. Por otra parte, no resulta aceptable la existencia de formas puras hipostasiadas exentas de contenidos materiales.
4.2. Tipos de Lógica Formal
Dentro de la lógica formal, se distinguen cuatro tipos: a) Lógica de enunciados: estudia la validez formal de los razonamientos teniendo en cuenta únicamente si estos son verdaderos o falsos. b) Lógica de predicados: analiza la estructura interna de los enunciados considerándolos proposiciones en las que una propiedad se atribuye al sujeto. c) Lógica de clases: analiza a los sujetos como pertenecientes a conjuntos de elementos que comparten unas mismas propiedades. d) Lógica de relaciones: incorpora a su lenguaje los elementos, símbolos y reglas que son necesarios para expresarlo.
76
LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
4.3. El lenguaje de la lógica
A la hora de mencionar el lenguaje de la lógica hemos de tener en cuenta que se trata de un lenguaje artificial que ha sido diseñado conscientemente para solventar las imprecisiones que, de por sí, posee el lenguaje natural que utilizamos en nuestras conversaciones cotidianas. El lenguaje está formado por multiplicidad de términos. Estos se distinguen de la siguiente manera: • Término equívoco: el término que tiene un significante y varios significados. La palabra que se utiliza para aludir a varios significados. Por ejemplo: gato, clase, raíz. • Término unívoco: el que tiene único significante (o formas de decir) y un solo significado. ELEMENTOS DEL LENGUAJE LÓGICO Al igual que las lenguas naturales, el lenguaje formal, está constituido por una serie de elementos: • El vocabulario: del mismo modo que una lengua para formar oraciones, el lenguaje lógico posee un conjunto de símbolos, letras y signos. • Las reglas de formación: establecen qué combinaciones de símbolos son frases bien formadas. Son en comparación con los lenguajes naturales, las reglas de gramática. • Las reglas de transformación: permite convertir una o dos fórmulas bien formadas en otra, así mismo bien formada. Establecen cuando podemos deducir unas formulas a través de otras, que es lo que persigue la lógica. Con el fin de evitar los equívocos y ambigüedades del lenguaje natural, todos los símbolos y reglas del lenguaje de la lógica están perfectamente definidos. Es lo que se denomina precisión. LOS SISTEMAS FORMALES DE LA LÓGICA Los sistemas formales poseen los siguientes rasgos constitutivos: • Consistencia: esto es la imposibilidad de existir contradicción dentro del sistema, ya que a partir de las reglas de transformación no es posible deducir una fórmula y su contraria. • Completitud: todas las fórmulas correctas son deducibles a partir de las reglas de transformación definidas. Ello hace de él un sistema completo.
77
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• Decibilidad: el sistema siempre posee algún procedimiento mecánico que nos permite decidir si una fórmula o razonamiento es correcto o no.
5 . LA LÓGICA DE LOS ENUNCIADOS
La lógica de los enunciados, también llamada proposicional, tiene por objetivo analizar las conexiones entre los enunciados y que nos permiten alcanzar una conclusión válida, a través de esos enunciados, que actúan como premisas.
5.1. Los enunciados
Los enunciados pueden de ser de dos tipos: • Simples o atómicos: Son los que no pueden descomponerse en otros enunciados. Por ejemplo: “Pasearemos esta tarde”. • Complejos o moleculares: Son los que pueden descomponerse en enunciados simples. Por ejemplo: “Se llama Luis, su hijo, se llama Jorge”. Estos se pueden descomponer en dos enunciados independientes: “Se llama Luis”, “Su hijo se llama Jorge”.
5.2. Los símbolos de la lógica de enunciados
En el lenguaje de los símbolos de la lógica, se pueden distinguir entre símbolos lógicos y símbolos no lógicos. SÍMBOLOS NO LÓGICOS Símbolos variables: Se ponen letras minúsculas que se utilizan para sustituir los enunciados. Se ponen las primeras letras de las palabras más importantes. Tienen dos valores de verdad: verdadero o falso, indicados con V/F o con 1/0
78
LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
Símbolos auxiliares: Son los paréntesis y corchetes que se usan para facilitar la comprensión y lectura de algunos enunciados complejos. SÍMBOLOS LÓGICOS: Son aquellas partículas que nos permiten enunciados moleculares a través de enunciados simples. Negador: (-) Sirve para negar cualquier enunciado. Conectivas: Sirven para unir o conectar enunciados simples y así poder formar enunciados moleculares. Existen cuatro tipos de conectivas: 1) Conjunción (^): Equivale a Y. 2) Disyunción: (V) Equivale a O. 3) Condicional (>) Es un relacionante condicional. 4) Bicondicional () Equivale a si, y solo sí.
5.3. Operaciones principales de la lógica de enunciados: a) Formalización
Con la formalización o simbolización se obtiene la forma o esquema de un razonamiento. Este razonamiento puede aplicarse tanto en la vida cotidiana como a los distintos campos del saber (científico, técnico, matemático). Las reglas de formalización permiten simbolizar o formalizar un argumento. Utilizando las variables proposicionales, los conectores, los paréntesis, corchetes y llaves (los símbolos lógicos y los símbolos auxiliaries) se realiza del siguiente modo: 1. Se le atribuye a cada proposición simple una variable (p, q, r…). 2. Se unen las variables entre sí por el conector que corresponda, según se han expuesto anteriormente.
79
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
3. Se utilizan paréntesis, corchete y llaves según corresponda. De modo práctico se puede realizar del siguiente modo: a. Subrayar las proposiciones simples. b. Señalar con un círculo los operadores lógicos. c. Atribuir una variable a cada enunciado simple. d. Añadir los operadores lógicos. e. Si la fórmula es compleja hay que usar, en este orden, paréntesis, corchetes o llaves para delimitar el orden de dominancia. Ejemplo 1: Si llueve, me mojo. Dos proposiciones simples: llueve, me mojo. Operador condicional: si… entonces. Formalización: p q (se lee: “si p entonces q). Ejemplo 2:
Tienes que comprar pan, queso y leche.
Formalización: p^q^r Llegará en el tren de las 8:15 o en el de las 9:15. Si llega en el primero, entonces tendrá tiempo para visitarnos.
Operadores: disyunción, conjunción y condicional
Formalización: (pVq) ^ (pr).
80
LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
b) Tablas de verdad Permiten determinar el valor de un argumento o razonamiento, es decir, si la conclusión se deduce rectamente de las premisas. Método de realización de tablas de verdad 1. Toda proposición atómica en lógica bivalente puede tener dos valores: verdadero o falso (V, F). 2. Hay que buscar todas las combinaciones de valor posibles de una fórmula, teniendo en cuenta las variables y los operadores que intervienen. Cómo calcular las combinaciones posibles de una fórmula lógica es una tarea muy ardua, se sustituye este cálculo por la fórmula 2ⁿ. N (ⁿ) indica el número de variables proposicionales distintas. El resultante es el número de combinaciones o las líneas de valor de verdad de una fórmula. 3. Se empieza asignando valores de verdad a las proposiciones simples: a. La primera variable: la mitad de sus valores de verdad se le asigna V y la segunda mitad F. b. La siguiente variable: la mitad de la mitad anterior y así sucesivamente, de tal manera que la última variable distinta en la fórmula ha de ser necesariamente V-F alternativamente. c. Si aparece una variable repetida se le asigna siempre el mismo valor de verdad. d. Se aplican el valor de verdad de los operadores según su valor específico expuesto a continuación. e. Para poder realizar una tabla de verdad hay que tener en cuenta el valor de verdad de cada uno de ellos: Negación: Si p es verdadera, su negación será falsa, y viceversa. Podemos expresarlo en la siguiente tabla de verdad, donde “1” es igual a “verdadero” y “0” es igual a “falso”. p
¬p
0
1
1
0
(La tabla indica que cuando la p es verdadera, su negación ¬p es falsa, mientras que, si la p es falsa, ¬p será verdadera)
81
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
Para memorizar: Negador: cambia de signo Conjuntor: solo es V si sus dos valores son V (V si VV) Disyuntor: siempre es V, salvo cuando los dos son F (es V si uno lo es) (siempre V salvo FF). Conjuntor
Condicional
La expresión “p^q” se lee “p y q”, y es verdadera sólo si sus dos componentes lo son al mismo tiempo:
Un condicional es verdadero siempre que no se dé el caso de que su antecedente sea verdadero y su consecuente falso al mismo tiempo, y es falsa sólo si se da esta circunstancia.
p 1 1 0 0
q 1 0 1
p^q 1 0 0
0
p
Q
p→q
1
0
0
1 0
0
0
1 1 0
1 1 1
Bicondicional
Disyuntor La expresión “pνq” se lee “p o q”, y es verdadera cuando al menos una de las dos proposiciones lo es, mientras que es falsa sólo si lo son las dos a la vez. p
q
pνq
0
1
1
1
0
1
1 0
0
Es verdadera cuando sus dos componentes son verdaderos o cuando ambos son falsos al mismo tiempo; en cambio es falsa cuando uno de sus componentes es verdadero y el otro falso:
1
p
Q
p→q
1
0
0
1
1
0 0
0
82
1 1 0
1 1 1
LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
Ejemplo de elaboración de una tabla de verdad – Aplicamos fórmula 2ⁿ: 22 (Número de variables distintas): 4 líneas deben tener la tabla de verdad – Atribuimos valores de verdad a las variables y finalmente a los operadores • Primero a p en los dos lugares que aparece: 2 líneas V y dos líneas F • Luego a q: alternativamente V-F • Después a los operadores de menor dominancia: la negación. • Seguidamente lo que va dentro del paréntesis: el condicional. • Finalmente, el operador dominante: la conjunción. El resultado de una tabla de valor El resultado de una tabla de valor puede ser triple: • Tautología: todos los valores de la tabla son verdaderos (en el operador dominante aparecen todas V ) Indica que las premisas y la conclusión son expresiones equivalentes y se pueden sustituir unas por otras. Son las leyes lógicas. • Contradicción: Todos los valores son falsos • Indeterminación o contingencia: algunos son verdaderos y otros falsos. Indica que la forma del razonamiento no es válida en todos los casos c) Cálculo de deducción natural Conjunto de reglas o fórmulas que nos permiten pasar de unas fórmulas lógicas a otras y así saber si un razonamiento es correcto o no. La deducción natural sirve para intentar demostrar que un razonamiento es correcto (“para comprobar la validez de un secuente’’).
83
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
Reglas de derivación, de deducción o leyes de la lógica proposicional Simplificación (S) Ù
p Ù q
p
Conjunción (C) P qpÙq
pÙqq
Adición (A)
Silogismo Disyuntivo (SD) pÚ q Øq P
Ú
pÚ q Øp q
p pÚ q
Modus tollens (MT)
Modus Ponens (MP)
pq Øq
®
pq p q
Øp Doble negación (DN) Ø
«
p
Leyes de Morgan (LM) Ø (p Ù q)
ØØp p
ØØp
Ø pÚ Ø q
Ø (pÚ q) ØpÙØq
Introducción del bicondicional (IB)
Eliminación del bicondicional (EB)
P€q q€ r p€ r
p « q (p¬q) Ù (q€p)
Dilema pÚ q p€r q€r r
Dilema constructivo
Dilema destructivo
pÚ q p€r q€s rÚ s
Ø pÚ Ø q p€r q€s Ør Ú Ø s
84
LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
Método para realizar la deducción 1. Escribir verticalmente las premisas iniciales con las que contamos, numerándolas 2. Aplicar reglas de derivación sobre las premisas numerando las derivaciones que se extraigan de ellas e indicando su uso con un corchete. 3. Obtención de la conclusión indicando la regla aplicada y las premisas sobre las que ha obtenido. Todo razonamiento o deducción es una secuencia de líneas con fórmulas, estando encadenadas cada una con las siguientes por las leyes de inferencia. Tendremos, pues: – Líneas que corresponden a premisas iniciales. – Líneas que se deducen de las anteriores por aplicación de una ley lógica expresada con las iniciales – Línea de conclusión final. – Cada línea irá enumerada a la izquierda y las deducidas llevarán sus justificaciones a la derecha. Ejemplo: 1. r -^ s
P
2. -(p v s)
P
3. -q->p
P
4. - PA-S LM2 5.-p S4 6.-s
S4
7.-r
TT1,7
85
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEXTO PARA PENSAR
EL ARTE DE LA LÓGICA La gran mayoría de los manuales de lógica olvidan la dimensión práctica de esta ciencia, que es también el arte de razonar. No es fácil encontrar repertorios y colecciones de problemas prácticos de lógica, ni menos aún libros que ayuden al lector a iniciarse en la aplicación de la lógica a ciencias no matemáticas. Este libro contribuye a satisfacer esta doble necesidad en el ámbito de la Filosofía. En sus dos primeras partes un nutrido repertorio de problemas con soluciones puede servir de ayuda a alumnos de primer curso de Lógica para ejercitarse en el análisis y diseño de argumentos mediante el uso práctico de las reglas de cálculo lógico. Estas partes se cierran con la exposición del programa Tarski World, desarrollado en la Universidad de Standford con base en la semántica de Tarski, que es uno de los intentos más logrados de la enseñanza de lógica por ordenador. La tercera parte se ocupa del análisis lógico de textos y argumentos clásicos en la historia de la Filosofía y de la ciencia, desde las aporías de Zenón o el poema de Parménides hasta la teoría de la selección natural de Darwin, pasando por las demostraciones tradicionales de la existencia de Dios, incluida la famosa interpretación en términos de teoría de conjuntos y relaciones que hizo el lógico polaco Jan Salamucha de la vía del movimiento. Esta cuarta edición incorpora como segundo anexo una breve síntesis complementaria de la lógica tradicional inductiva basada en los célebres cánones de Stuart Mill. Carmen García Trevijano EJERCICIOS PARA PENSAR
1. DE FORMALIZACIÓN a. b. c. d. e. f. g.
No vi el documental, pero leí la novela: ¬p˄q Ni vi el documental ni leí el artículo: ¬p˄¬q No es cierto que viese viese el documental y leyese el artículo: ¬(p˄q) Vi la película, aunque no leí la novela: p˄¬q No me gusta ni el cocido ni la paella: O tú estás equivocado o la noticia ha sido manipulada: Si Juan no atiende en clase y no estudia en casa, fracasará en los exámenes y no podrá pasar de curso.
h.
El mundo entero es un escenario y todos los humanos somos unos actores.
86
LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
2. TABLA DE VERDAD a. ¬p ^ q
p
q
¬p
^
q
1
1
0
0
1
0
1
1
1
1
1
b. ¬p ^ ¬q
0
0
0
0
0
0
1
0
p
q
¬p
^
1
1
0
0
0
0
1
1
0
0
1 0
0 0
0 1
0 ¬
0
q 1
1
1
3. DEDUCCIÓN NATURAL Ejercicio1
Ejercicio 2
1. ¬ p Ú ¬ q
1. ¬ ¬ p
2. q 3. ¬ p → r |------ ¬ t (Indica lo que hay que demostrar) 4. s → ¬ r
2. p → q 3. ¬ ¬ (q → r) 4. p E.N. (1)
5. s Ú ¬ t
5. q M.P. (2,4)
6. ¬ p S.D. (1,2)
6. q → r E.N.
7. r M.P. (3,6) 8. ¬ s M.T. (4,7) 9. ¬ t S.D. (5,8)
87
|---- r
BLOQUE 3
TEMA 7
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Como ya vamos intuyendo al adentrarnos en el apasionante, aunque nada fácil, mundo de la Filosofía, desde la Antigüedad los pensadores han aspirado a poder alcanzar un saber que fuera más allá de la mera opinión y pudiera considerarse como conocimiento objetivo, o sea, ciencia. La Filosofía de la ciencia es la rama filosófica que se ocupa de examinar todo lo relacionado con el saber. Por ello estudia en qué consiste la ciencia tratando de aclarar qué es lo que distingue una teoría científica de una teoría que no lo es. Asimismo, los filósofos actuales reflexionan las interacciones que se producen entre ciencia, tecnología y sociedad.
1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1. El origen del conocimiento
La ciencia surgió cuando el ser humano, tras un largo proceso de discernimiento hecho por muchas generaciones, fue descubriendo que los fenómenos naturales eran el resultado y tenían su razón de ser en unas leyes ordenadas, explicables y coherentes. La ciencia y la Filosofía nacieron en los siglos VI y VII antes de Cristo. Fueron fruto de la actitud indagadora y crítica del ser humano frente a la realidad. Ambas disciplinas caminaron de la mano durante veinte siglos.
1.2. Características de la ciencia
La propia forma de proceder hace de la ciencia una disciplina del saber absolutamente diferente. La Filosofía de la ciencia puede en sintetizarse en las dos siguientes características:
89
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
– Matematización. El inicio de esta explicación está en la afirmación de Galileo: “Todas las realidades de la naturaleza responden a unas funciones matemáticas, dándose así la posibilidad de liberar de ambigüedades el lenguaje cotidiano”. – Experimentación. Se trata de crear un ideal en el que se eliminen todos los elementos ajenos y perturbadores para poder atender únicamente las variables decisivas.
1.3. Los componentes de la ciencia
La ciencia presenta tres componentes: conceptos, leyes y teorías. La ciencia crea un lenguaje artificial para la precisión de cada uno de sus componentes, llamado lenguaje científico. CONCEPTOS: son los términos específicos de cada ciencia. Los podemos distinguir en tres tipos: – C lasificatorios: permiten organizar la realidad en grupos o conjuntos, atendiendo a características comunes. – Comparativos: permiten organizar la realidad ordenando gradualmente. – Métricos: permiten cuantificar con valores absolutos las propiedades de los objetos. LEYES: son los enunciados básicos del conocimiento científico y se caracterizan por: – Usar conceptos que han sido definidos previamente de forma precisa. – Determinar de forma universal un comportamiento regular de la realidad. – Y, desde ahí, poder determinar y explicar los fenómenos de una misma clase. TEORÍAS: son la interconexión de leyes científicas que dan lugar a sistemas compactos, sólidos, coherentes y sistemáticos. Esto recibe el nombre de Teorías o explicaciones científicas.
1.4. Explicaciones científicas
En el mundo de la ciencia es insuficiente explicar las cosas sin aportar la razón de porqué existen. Las explicaciones científicas las podemos clasificar en cuatro tipos: – Deductivas: se llega a una explicación particular, partiendo de una ley o conjunto de leyes general. Así se puede explicar un comportamiento particular. – Probalísticas: cuando el razonamiento deductivo no nos permite llegar a dar una explicación válida,
90
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
utilizamos varias posibilidades como causa de un comportamiento. Se le da más importancia y valor a las causas, de las cuales la experiencia nos dice que está más probada su existencia razonable. – Teleológicas: estas explicaciones se basan en la intención o el fin probado históricamente, del surgimiento de una realidad que ha llegado a nuestros días. – Genéticas: se trata de una explicación desde los orígenes de una realidad. Es propia de la historia y de las ciencias naturales, que parte de la raíz histórica o biológica de las cosas.
1.5. La clasificación de las ciencias
Las ciencias tienen una primera clasificación: empíricas y formales. a) Las ciencias empíricas se ocupan de la realidad de los hechos desde la observación y la experiencia contrastada. A su vez son divididas en dos tipos: – Naturales: como su propio nombre indica, se ocupan de la realidad natural. Estas son la Física, la Química y la Biología. – Sociales o humanas: se ocupan de la realidad social o humana. Estas son la Sociología, la Historia, la Psicología... b) Las ciencias formales, a su vez se ocupan de la relación entre símbolos y se rigen por la coherencia interna de un sistema. Las dos ciencias formales más significativas, son la Lógica y las Matemáticas.
2. EL MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico es el procedimiento que siguen los estudiosos de la ciencia para alcanzar el conocimiento. Existen diferentes formas o pasos para conseguirla. Los dos métodos que se han impuesto a lo largo de la historia son el método deductivo y el método inductivo. La convivencia, no siempre pacífica, de ambos métodos ha desembocado en el método hipotético-deductivo. Este es el que actualmente define de la forma más adecuada la actividad científica.
2.1. El método deductivo
La deducción consiste en obtener una conclusión a partir de la información que disponemos. Pero necesitamos que la información previa sea cierta para que la conclusión también lo sea. De una forma sencilla, podemos decir que partimos de lo general, para llegar a lo particular.
91
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
Este método no nos permite ampliar conocimiento, pues sólo se explicita aquella información que ya estaba implícita. Este método se utiliza en todas las ciencias, pero de una manera predominante en las ciencias formales.
2.2. El método inductivo
El razonamiento inductivo consiste en alcanzar una tesis general a partir de un conjunto de casos concretos. En la inducción se pasa por tanto de lo particular a lo general. Partimos de lo particular y construimos un esquema general, que nos ayude a clasificar las cosas. La inducción implica los siguientes pasos: 1. Observación y clasificación de unos hechos concretos. 2. Generalización de leyes desde unos comportamientos individuales iguales. 3. Formulación de predicciones en que se afirme que la Teoría se ajuste a la realidad.
2.3. Problemática del método inductivo
La inducción siempre nos permite ampliar conocimientos. Pero hemos de tener todas las precauciones posibles a la hora de generalizar. Por eso, hemos de contrastar la verdad de las causas que nos inducen a proponer conclusiones. Hay dos aspectos que ponen en crisis el método científico de la inducción: – No puede haber observación sin una teoría previamente concebida. – La inducción no es un método formalmente válido, pues no se asegura nunca la uniformidad de las causas que den lugar a una conclusión general.
2.4. El método hipotético deductivo
Se trata de un procedimiento metódico, por el cual se combina la observación de datos empíricos (propios del método inductivo) con la primacía de la consistencia en las leyes generales (propio del método deductivo). Pasos del método Este método está siempre marcado por la gradualidad que de forma simultánea o alternativa, pasa siempre por los siguientes estadios: 1. Definición del problema: se inicia con el descubrimiento de una situación problemática para el ser humano. Se ha de poner nombre a esa situación, aún no explicada.
92
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
2. Formulación de la hipótesis: se formula una posible explicación a tal problema, atendiendo a esa situación puntual y a las leyes generales con que contamos para ese caso. 3. Deducción de consecuencias: se extraen unas consecuencias o conclusiones generales, atendiendo a las leyes generales, para este caso concreto. 4. Connotación de la hipótesis: se comprueba que la hipótesis es verdadera haciendo uso de la experimentación. 5. Refutación de hipótesis: se buscan y se encuentran, en su caso, las consecuencias no previstas para tal hipótesis. Así mismo se comprueba la ausencia de consecuencias previstas. 6. Confirmación de hipótesis: cuando se comprueba que todas y cada una de las consecuencias obedecen a la hipótesis propuesta, se puede considerar y se considera que esta queda confirmada. 7. O btención de resultados: la constatación de que los resultados son válidos hace que la hipótesis desaparezca en beneficio de una nueva Ley.
3. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Entendemos como ciencia a todo el trabajo filosófico que desde los inicios de la humanidad se ha ido desarrollando. Esto tomó distintas direcciones, siempre con una nula conexión con las labores diarias, cuyas modificaciones y adaptación de procedimientos recibían el nombre de técnica.
3.1. De la técnica a la tecnología
La fusión entre el pensamiento científico y la técnica rudimentaria da lugar a la tecnología. Obviamente consiste en el enriquecimiento y desarrollo conjunto de ambas ramas, dando lugar a una nueva forma de vida.
3.2. Las nuevas tecnologías y sus retos
Las nuevas tecnologías están suponiendo un importante avance para la humanidad en generaciones venideras y para esta sociedad en particular. Así mismo, supone una efectiva amenaza para el ser humano actual y futuro, en términos de autodestrucción. A mediados del s. XX la escuela filosófica de Frankfurt contrapuso a la función instrumental de todas las cosas la razón crítica de los retos que los avances tecnológicos plantean. Por ello, la escuela de Frankfurt propone sustituir la razón instrumental por una racionalidad más amplia, en base a retos éticos, medioambientales y sociales.
93
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
3.3. Hacia una tecnología responsable
Sabemos de manera fehaciente que las innovaciones tecnológicas pueden tener repercusiones negativas, tanto a medio como a largo plazo, y no sólo para el ser humano, sino para el resto de los seres vivos y el medioambiente. Hemos de tener en cuenta que no se limita sólo al estado actual de las cosas, sino que puede marcar las condiciones vitales de manera irreversible. Por ello se hace indispensable plantearnos una tecno ética, es decir, una ética del desarrollo tecnológico que delimite qué acciones técnicas son aceptables desde un punto de vista moral. El autor que más ha marcado la reflexión de los límites de la tecnología es el filósofo alemán Hans Jonas, con lo que él llamó principio de la responsabilidad tecnológica. Consiste en que el desarrollo tecnológico ha de ser compatible con la permanencia de la vida auténticamente humana en la tierra y su conservación para generaciones futuras.
TEXTOS PARA PENSAR
POPPER Y EL PROBLEMA DE LA DEMARCACIÓN La delimitación proporcionada por la posible falsabilidad de las teorías científicas es lo que determina la validez y justificación del criterio de demarcación. Evidentemente, los contenidos empíricos son los auténticos elementos objeto de la investigación realmente científica en el sentido fuerte de la expresión. Si ciertas teorías no pueden ser comprobadas por medio de la experiencia o por medio de procedimientos experimentales no son científicas, porque son inmunes al protocolo experimental. Consecuentemente, la simple validez lógica exceptuando la matemática no es prueba de cientificidad en las restantes ciencias. Que la falsabilidad sea lo que define un buen criterio de demarcación frente a la verificabilidad se explica porque la teoría que resiste con éxito los intentos de refutación o falsación demuestra una mayor solidez y una contrastación con la realidad empírica que supera ampliamente la simple verificación. El problema de la demarcación está, a mi juicio, relacionado con la cuestión del planteamiento de hipótesis y también con lo probable como ámbito en el que también se mueve la ciencia. Si bien, por ejemplo, se puede dudar razonablemente del carácter científico de las teorías freudianas, considero que esto no es aplicable al darwinismo o al neodarwinismo como teorías explicativas y descriptivas de los procesos evolutivos desde una perspectiva amplia y general.
94
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Indudablemente, la corroboración no es algo definitivo porque está vinculada a la provisionalidad de los sucesivos enunciados descriptivos y a la observación de la realidad. En este sentido, frente a la episteme platónica como conocimiento absolutamente seguro y demostrable, el planteamiento popperiano, muy acertadamente, afirma la indagación de la verdad de un modo crítico, en lo que puede denominarse racionalismo crítico, tal como señala el propio Popper. En efecto, la actividad crítica de la razón debe aplicarse a las teorías y supuestos que conforman el saber humano para depurarlo de errores e incoherencias. Desde el planteamiento popperiano existe una diferencia insuperable entre los universales y las clases de experiencias. Si bien considero que las propias formas verbales de los enunciados son la expresión indirecta de una lograble conexión entre lo universal y lo empíricamente singular. Aunque también es cierto que el campo experiencial de la realidad se distingue muy claramente del ámbito puramente conceptual, esencial o universal. Pero lo que explicita más ampliamente el verdadero problema de la demarcación tal como lo entiende Popper es la distinción efectiva entre las ciencias empíricas y los sistemas metafísicos. Aunque, en mi opinión, la propia provisionalidad y probabilismo de las ciencias convierten en borrosa la separación entre lo metafísico y lo empírico, al menos desde la perspectiva de las ciencias sociales. Porque la experiencia está sujeta a observación, pero también a explicaciones y comprensiones interpretativas y valorativas. En cambio, en las ciencias duras, como la matemática, la física y la química, la rigurosidad de los cálculos y de los procedimientos teóricos y experimentales permite una objetividad que es más difícil de conseguir en las ciencias humanas. Se puede construir una metafísica intramundana y la misma teorización filosófica que está en la base incluso del procedimiento justificativo y organizativo de la investigación científica como es notorio en la obra de Mario Bunge muestra la utilidad del orden y la sistematicidad, que son, en realidad, propiedades de los sistemas metafísicos o filosóficos. La actitud cognoscitiva de Popper se expresa, además de en el ámbito de la teoría del conocimiento, también respecto a lo social y a la política. El racionalismo crítico es, aplicado a la sociedad, un método tentativo que reforma y revisa las estructuras sociales y políticas para mejorarlas en un proceso de transformación paulatino y progresivo. En mi opinión, la ingeniería social propuesta por Popper debería ser más radical y profunda para cambiar más rápidamente los desajustes que causan injusticia social generalizada en el mundo. Indudablemente, el profundo conocimiento de los distintos tipos de situaciones de la realidad potencia una racionalidad que promueve las mejores soluciones para la colectividad y para los ciudadanos. Que la democracia permite y posibilita la corrección de errores como sostiene este pensador no impide que puedan realizarse grandes cambios institucionales y legales para que se consiga más velozmente un bienestar económico y social para todos los ciudadanos que conforman cada Estado en el mundo. José Manuel López García
95
TEMA 8
LAS COSMOVISIONES Y LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
1. LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
Esta rama de la Filosofía trata de dar una explicación coherente sobre el origen de la materia. Esto es, su composición, sus movimientos evolutivos y las leyes que la rigen. Se puede decir sin temor a equivocarnos que la filosofía de la naturaleza es la madre y antecesora de las ciencias modernas. En este momento actual, el carácter interdisciplinar de la Filosofía hace que la filosofía de la naturaleza esté en constante diálogo y atenta a las implicaciones filosóficas que tiene las nuevas teorías y avances del ámbito científico.
1.1 ¿Qué es una cosmovisión?
Para entender con facilidad el concepto cosmovisión hemos de hacer una pequeña disección de la palabra. El término griego cosmos significa belleza, armonía y orden. La palabra visión tiene como objeto manifestar lo que se percibe por el sentido de la vista. En la antigüedad cosmovisión significaba: la forma de ver el universo, que es una totalidad ordenada. Ello nos lleva a afirmar que una cosmovisión es un conjunto de ideas que comparten sobre el mundo las personas de una misma sociedad, cultura o civilización. Actualmente el término cosmovisión abarca a visiones y comprensiones de la vida desde perspectivas que van más allá de la realidad material.
97
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
1.2. Cosmovisiones míticas Los mitos proporcionan una cosmovisión concreta por su capacidad de ofrecer una imagen de las cosas, su origen y el lugar que ocupa el hombre en el Universo. Las cosmovisiones míticas se caracterizan por su condición simbólica y por personificar los fenómenos naturales en seres poderosos y fantásticos. La aparición del pensamiento científico supone un salto cualitativo frente a la escasa consistencia de los relatos míticos, pues la ciencia tiene como meta demostrar objetivamente lo que la mitología describía mediante relatos fabulosos, dejando al margen la esfera espiritual y simbólica.
1.3. Las cosmovisiones científicas Denominamos así a las cosmovisiones que tienen como objetivo dar explicaciones racionales de la realidad a través de la observación y la experimentación. Teniendo en cuenta que, las conclusiones, siempre han ser sometidas a la revisión y a la crítica. Las cosmovisiones científicas presentan las siguientes características: a) Las ideas: dan siempre una cosmovisión concreta, de manera que estén interconectadas entre sí formando así un sistema entre ellas. b) Los argumentos: refuerzan las ideas mediante el razonamiento, la observación y la experimentación. Esto da lugar a un riguroso método científico. c) Las certezas: la verdad de ciertas ideas depende de que se sustenten en otras ideas que igualmente sean científicamente ciertas. d) El consenso general: una cosmovisión concreta ha de contar siempre con la aceptación de gran parte de la sociedad. En esta unidad vamos a estudiar las tres cosmovisiones más significativas históricamente: la cosmovisión antigua, la cosmovisión moderna y la cosmovisión contemporánea. 1. Cosmovisión antigua: estuvo vigente desde la antigua Grecia (s. IV a. de C.) hasta la primera mitad del siglo XVI.
98
LAS COSMOVISIONES Y LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
2. Cosmovisión moderna: se forjó a partir de las ideas nacidas de la revolución científica. Se desarrolló entre los siglos XVI y XIX. 3. Cosmovisión contemporánea: sus principales ideas se han desarrollado desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad.
2. LAS COSMOVISIONES ANTIGUAS
La observación del firmamento desde la tierra impulsó a los antiguos a pensar que los cielos y la tierra eran mundos diferentes, aunque se tuvieran que integrar en una explicación global de la estructura del universo.
2.1. La Tierra
Los primeros filósofos tuvieron como objeto explicar la forma del planeta que habitamos para poder dar una justificación racional de tal explicación. Los antiguos estaban convencidos de que la diversidad de las sustancias se basaba en que todas ellas proceden de la transformación de uno o varios elementos, que pueden ser considerados principios de la realidad. Desde la antigüedad se llevaron a cabo dos teorías: – El principio básico o elemental: los filósofos de Mileto coincidieron en considerar que las sustancias derivaban de un principio único (arkhé). Pero no coincidieron en la naturaleza de ese principio: Tales (agua), Anaxímenes (aire). – L os cuatro elementos: teoría que consistía en afirmar que todas las cosas se forman a partir de la mezcla de tierra, aire, fuego y agua. Lo que varía es la concentración de cada elemento en las distintas substancias. Una cuestión muy tenida en cuenta en los inicios de la primera cosmovisión fue la forma de la tierra. Pues la información que percibían por los sentidos les hizo creer que la tierra era plana y que se encontraba rodeada por el océano. Pero no tardaron en aparecer escuelas y comunidades, como la pitagórica (siglo V a.C.), que dedujeron que era esférica gracias a una serie de observaciones.
99
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
2.2. Los cielos
Una explicación de los cielos acorde a la Grecia antigua y sus concepciones debía cumplir estas características: a) Circularidad: el movimiento de los cuerpos celestes ha de ser circular, ya que éste es el movimiento más perfecto, y por lo tanto adecuado a seres divinos como los astros. b) Geocentrismo: la Tierra debe ser considerada inmóvil y situada en el centro del universo, pues la observación cotidiana de la realidad muestra que se encuentra estática y que el universo está organizado en torno a ella. c) Límite abovedado: el universo debe ser entendido como limitado, en su extremo más alejado de la tierra, por la esfera de las estrellas fijas. Esta constituiría una especie de bóveda en la que estarían incrustadas las estrellas. Esta visión del mundo es la más apropiada si hacemos caso a nuestros sentidos. Sin embargo, esta concepción del universo presentaba algunos problemas, el más grave ha sido bautizado como el problema de Platón. Un discípulo de Platón llamado Eudoxo buscó una solución a este problema: la teoría de las esferas homocéntricas.
2.3. El cosmos aristotélico
Para Aristóteles, el cosmos es un todo, organizado en dos mundos de naturaleza distinta: • Mundo sublunar o terrestre Es el mundo que habilita el ser humano: la Tierra. Según él tenía forma esférica, muy reducida y ocupa un lugar central en el universo. Este mundo está limitado por la esfera de la luna, que constituye la frontera entre las dos regiones: sublunar y supralunar. Está constituido por los cuatro elementos. Cada uno de ellos tiene un lugar que le es propio en el universo. Les caracteriza un movimiento natural de carácter rectilíneo que se da en dos sentidos: descendente (tierra, agua) y ascendente (aire y fuego). Según Aristóteles todo movimiento que no sea natural necesita una causa exterior que lo justifique. • Mundo supralunar o celeste Es el mundo que está más allá de la esfera de la luna y que tiene sus límites en las estrellas fijas. Más allá de estas no hay nada. A diferencia del mundo sublunar, se compone de un quinto elemento: el éter. Se trata de un elemento de naturaleza divina: puro, perfecto, inalterable y sin peso. Por eso el mundo supralunar puede ser considerado eterno e inmutable.
100
LAS COSMOVISIONES Y LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
2.4. Las aportaciones de la Astronomía: Ptolomeo
A pesar de la solidez del sistema aristotélico, hubo importantes observaciones sobre la posición de los planetas que eran difícilmente conciliables con la teoría de los movimientos celestes. El astrónomo más importante de la antigüedad fue Ptolomeo, que con su obra Síntesis matemática, recoge aportaciones originales y del resto de pensadores. Su mayor trabajo versó en torno a la órbita de Marte, lo que dio lugar posteriormente a verificar que la tierra giraba alrededor del sol y no al revés. Implicaciones científicas Las cosmovisiones son ordenadas por el ser humano y para el ser humano con el fin de comprender su entorno físico. Algunas implicaciones filosóficas del modelo antiguo son: • La realidad: se trata de algo que está en perfecto orden. • El movimiento: es algo inherente a la materia y los seres no cambian por movimientos antiguos, sino porque ellos poseen dinamismo en sí mismos. • La realidad es totalmente cognoscible: se puede conocer desde distintas perspectivas y a riesgo de equivocarse. • La perspectiva: desde la que se estudia la realidad en la antigüedad es totalmente antropocéntrica.
3. COSMOVISIÓN MODERNA: LA VISIÓN MODERNA DEL MUNDO
Esta cosmovisión se empezó a gestar en el siglo XVI, gracias a la contribución de un grupo de científicos y astrónomos que gestaron la revolución científica. Ellos sentaron las bases de la física clásica. El nuevo clima intelectual europeo del Renacimiento, permitió a numerosos científicos cuestionarse la cosmovisión heredada con sus leyes y dogmas. Esta cosmovisión se forjó gracias al trabajo de astrónomos y físicos, tal y como vamos a comprobar.
3.1. Copérnico y el heliocentrismo
Copérnico comienza la revolución científica proponiendo un modelo heliocéntrico, en el que el sol se encuentra en el centro del universo y los planetas giran alrededor de él. Por ello propone unas clases de movimiento:
101
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• Rotación: es el giro de la tierra sobre su propio eje, que es el que provocaba el aparente movimiento de las estrellas fijas. • Traslación: en el que la tierra gira alrededor del sol por lo que se producen las estaciones del año. • Declinación: la tierra se va inclinando sobre su propio eje. Esto se produce pasado un largo periodo de tiempo. Copérnico comparte una serie de prejuicios con la cosmovisión aristotélica (minúscula), las cuales se basan en la afirmación de que el universo es finito y limitado por las estrellas fijas, en el que los planetas se mueven con un movimiento circular y uniforme. Galileo Galilei apoya la revolución copernicana e introduce el telescopio con el que descubrió que la luna tenía manchas, lo que significó que la región sublunar es igual que la supralunar y terminaba con la creencia de una luna perfecta e inmutable. Más tarde, Newton, cuya obra principal es Principios matemáticos de la filosofía natural, une la dinámica terrestre de Galileo a las leyes de Kepler para realizar su síntesis del mundo. Con ello intenta explicar matemáticamente lo que ocurría en la naturaleza y lo hace, recogiendo las observaciones de Galileo y Kepler y aplicando las siguientes fórmulas matemáticas: • Ley de inercia. Todo cuerpo permanece en estado de reposo o en movimiento rectilíneo y uniforme mientras no actúe sobre él una fuerza. • Ley de fuerza. La aceleración de un cuerpo: es proporcional a la fuerza resultante ejercida sobre el mismo, con la misma dirección y sentido que dicha fuerza, e inversamente proporcional a la masa del cuerpo. • Ley de acción- reacción. Cuando dos cuerpos interaccionan, las fuerzas que ejercen el uno sobre el otro tiene idéntico módulo y dirección, pero sentidos opuestos.
3.2. Implicaciones filosóficas de la cosmovisión moderna
La Edad Moderna, que abarca los siglos XVI y XIX, en su forma de ver la realidad acusó las siguientes implicaciones: • Mecanicismo: el universo es una gran máquina en la que Dios solo interviene al principio. • Determinismo: el universo es predecible, porque todo lo que ocurre tiene una causa. Einstein es determi-
102
LAS COSMOVISIONES Y LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
nista, ya que afirma que todo ocurre por una causa y rechaza la física cuántica. Es la razón lo que le queda al hombre para verse en el universo. • Aperturismo: el universo es abierto y por ello se rechaza el antropocentrismo y la teleología, ya que al ser enorme el universo el hombre queda muy pequeño.
4. COSMOVISIÓN ACTUAL
La cosmovisión actual abarca dos grandes áreas: la física relativista, que se centra en el macrocosmos, y la física cuántica.
4.1. Física relativista
La primera teoría de la relatividad fue formulada por Einstein en 1905. En ella hace una descripción del universo. Para la teoría de la relatividad, el espacio, el tiempo y la materia se interrelacionan, ya que si se quita la materia no quedaría nada. El espacio y el tiempo forman un continuo cuatridimensional. En 1916, Einstein, afirmó que no hay nada más rápido que la velocidad de la luz, la cual es constante. En el campo gravitatorio los espacios son curvados, mientras que en la teoría de la relatividad los espacios planos se curvan con la materia, por lo que los movimientos son orbitales. En la antigüedad, el universo era estático. Edmund Hubble propuso un universo dinámico en expansión. El problema que esto suponía era que para dar la explicación de la expansión del universo tenía que explicar su origen. Por eso propuso la teoría del Big Bang, que explica la formación del universo a partir de una gran explosión. El nuevo problema que se plantea es qué pasaría si el universo se siguiese expandiendo, lo que le llevó a proponer la teoría del Big Crunch, que defiende que por acción de la gravedad el universo se concentrará dando lugar a un nuevo Big Bang.
4.2. Física cuántica
Einstein y Planck realizaron algunas investigaciones, en las que eliminaron la oposición de materia y energía.
103
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
Tradicionalmente, la materia se consideraba discontinua y de naturaleza corpuscular y la energía es continua y de naturaleza ondulatoria. Con esta dualidad se elaboraron dos teorías, la mecánica matricial de Heisenberg y la mecánica ondulatoria de Schródinger. • La mecánica matricial de Heisenberg da más importancia a lo corpuscular y, en ese sentido, a lo discontinuo. • La mecánica ondulatoria de Schródinger da más importancia a lo continuo. Las consecuencias de la mecánica ondulatoria son que no se sabe cómo es la realidad, ya que es indeterminada hasta que exista un observador.
4.3. Implicaciones filosóficas de la cosmovisión actual
• Imposibilidad de separación subjeto-objeto: no se puede separar el sol y el objeto, ya que cuando lo observado es de un tamaño pequeño, la interacción entre los dos puede dar el resultado del experimento.
• Indeterminismo e imprevisibilidad: no predice con exactitud el resultado de una observación, sino que solo calculan sus probabilidades. • Alejamiento respecto al sentido común: la ciencia se aleja del sentido común, por lo que dificulta la comprensión para los no expertos.
104
LAS COSMOVISIONES Y LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
TEXTO PARA PENSAR
CARTA A CRISTINA DE LORENA Pero sucedió que el tiempo ha revelado progresivamente a todos la verdad de lo por mí sentado. Quienes están al tanto de la ciencia astronómica y de la ciencia natural quedaron persuadidos de la exactitud de mi primera posición. Y quienes se negaban a reconocer la verdad de lo que yo afirmaba sólo por causa de su inesperada novedad, o porque carecían de una experiencia directa de ella, se plegaron poco a poco a mi punto de vista. Pero los hay quienes, amén de su apego a su primer error, manifiestan hallarse mal dispuestos, no tanto para con las cuestiones que expongo, cuanto para con su autor; y como ya no tienen la posibilidad de negar una verdad por hoy bien probada, la ocultan con obstinado silencio, y todavía más irritados que antes por mis afirmaciones que los otros aceptan ahora sin inquietud, intentan combatirlas de diversas maneras. No haría yo más caso de ellos que de los otros contradictores que se me han opuesto, seguro de que la exactitud de lo que sostengo habrá de ser por fin reconocida, si no viera que esas nuevas calumnias y persecuciones no se limitan a la cuestión particular de que he tratado, sino que se extienden hasta el punto de hacerme objeto de acusaciones que deben ser; y que son para mí más insoportables que la muerte. Es por ello que no debo hacer de modo que su injusticia sea reconocida solamente por quienes me conocen, y los conocen a ellos, sino por cualquier otra persona. Esos adversarios tratan de desprestigiarme por todos los medios posibles. Saben que mis estudios de astronomía y de filosofía me han llevado a afirmar, con relación a la constitución del mundo que el Sol, sin cambiar de lugar, permanece situado en el centro de la revolución de las órbitas celestes, y que la Tierra gira sobre sí misma y se desplaza en torno del Sol. Advierten además que una posición semejante no sólo destruye los argumentos de Ptolomeo y de Aristóteles, sino que trae consigo consecuencias que permiten comprender, ya sea numerosos efectos naturales que de otro modo no se sabría cómo explicar, ya ciertos descubrimientos astronómicos recientes, los que contradicen radicalmente el sistema de Ptolomeo y confirman a maravilla el de Copérnico. Cayendo en la cuenta de que si me combaten tan sólo en el terreno filosófico les resultará, dificultoso confundirme, se han lanzado a escudar su razonamiento erróneo tras la cobertura de una religión fingida y la autoridad de las Sagradas Escrituras, aplicándolas, con escasa inteligencia, a la refutación de argumentos que no han comprendido. Galileo Galilei
105
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEMA 9
ANTROPOLOGÍA: NATURALEZA Y CULTURA EN EL SER HUMANO
1. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA SOBRE EL SER HUMANO. 1.1. La antropología
Estudia el ser humano como producto de la evolución biológica. Describe y distingue las diferencias físicas observables entre el ser humano y el resto de homínidos. Es el estudio del ser humano en todas sus facetas. En la Antigua Grecia encontramos precedentes como Hipócrates, Galeno o Heródoto de Halicarnaso. En realidad, la antropología surge como un tratado sobre la psiché, en Platón y Aristóteles. En el siglo XVIII, con Kant, la pregunta sobre el hombre es la que resume todas las demás (¿qué puedo conocer? ¿qué debo hacer? ¿qué me cabe esperar?… se resumen en ¿qué es el hombre?).
En el siglo XIX la antropología pasa a ser una disciplina científica debido a la clasificación que hace Linneo del hombre como especie natural (Homo sapiens) y a la teoría de la evolución de las especies de Darwin y las aportaciones de Mendel, con las leyes de la herencia, tratado que traslada al cuerpo la materia. En el siglo XX, el filósofo existencialista Max Scheller, con la obra El puesto del hombre en el Cosmos, hace que el hombre pase a ser un objeto de estudio y reflexión central en el panorama filosófico.
107
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
1.2. División de la antropología
• Antropología filosófica: da una explicación global de nuestra identidad. Define los rasgos esenciales del ser humano. Reflexiona a partir de los datos facilitados por las ciencias sociales y de las ideas generadas por el propio pensamiento filosófico y formula teorías a partir de datos observacionales. • Antropología científica: se ocupa de la dimensión biológica y de la dimensión cultural de la especie humana. Se divide en antropología física y antropología cultural.
- Antropología física: estudia los aspectos biológicos propios del ser humano. Es decir, el ser humano en cuanto organismo animal.
- Antropología cultural: estudia el origen, desarrollo, estructura y características de la cultura humana a lo largo de toda la historia de su existencia. La Antropología cultural estudia el ser humano en toda su dimensión social.
2. LA NATURALEZA HUMANA Y EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN 2.1. Explicaciones preevolucionistas
Los primeros filósofos creían que las características que tiene nuestro planeta no habían sufrido cambios desde su origen. Estas concepciones partían de un concepto fijista. Es decir, el carácter inamovible de las especies a lo largo del tiempo. Lo comparten filósofos griegos como Platón y Aristóteles, además de Linneo y Georges Cuvier en el siglo XVIII, cuyos trabajos fueron decisivos para la historia natural. En esta categoría entra también la explicación bíblica del Génesis. Curiosamente, las teorías fijistas de Linneo y Cuvier sirvieron de base para posteriores explicaciones evolucionistas.
2.2. Explicaciones evolucionistas
La antropología física atiende al proceso de hominización para explicar la naturaleza humana desde su origen.
108
ANTROPOLOGÍA: NATURALEZA Y CULTURA EN EL SER HUMANO
Aunque Lamrck había cuestionado las teorías fijistas, estas quedan descartadas al publicarse El origen de las especies, de Charles Darwin. En dicha obra, Darwin defiende que las especies se generan a partir de otras por cambios graduales. La selección natural explica la evolución. El ser humano desciende de antiguos primates. Gregor Mendel atribuye los cambios a mutaciones genéticas. La combinación de las teorías de Darwin y Mendel da lugar a las teorías sintéticas o neo darwinistas, que tratan de ahondar en los mecanismos de la evolución de las especies.
2.3. La evolución del ser humano
La ciencia ha explicado cómo se llega al ser humano desde los primeros organismos multicelulares, pudiendo enumerar las especies de homínidos que forman parte de la evolución, hasta nuestra especie desde el más antiguo, el Ardipithecus ramidus, que habitó la Tierra hace 4,4 millones de años. Sin embargo, los científicos aún debaten acerca de dónde y cómo apareció nuestra especie. Hay dos teorías: • La teoría del candelabro: propone que hubo múltiples migraciones tempranas desde África a Asia y Europa. Estas migraciones habrían comenzado hace más de un millón y medio de años y por ellas se habrían establecido diferentes poblaciones de Homo erectus. Estas poblaciones, al evolucionar gradualmente y en forma aislada, originaron las distintas variantes actuales de Homo sapiens (esta hipótesis se correlaciona con el concepto de razas). La existencia de flujo genético mantuvo la integridad de la especie. • La teoría del arca de Noé: propone que un pequeño grupo, ya diferenciado como Homo sapiens, migró hacia Europa desde África hace 100-150 mil años. A partir de esta migración colonizó el planeta y reemplazó a las otras poblaciones de homínidos. Los datos provenientes del análisis de los genes mitocondriales parecen sustentar esta hipótesis.
2.4. El proceso de hominización
En cualquiera de las dos teorías anteriormente enumeradas, hay consenso de que el ser humano, para considerarlo del género homo, tiene que tener dos características generales: • Liberación de las extremidades superiores, que permite emplear las manos para utilizar e inventar toda clase de instrumentos. • Posición erguida, que implica el desarrollo de capacidades técnicas y simbólicas y tiene como consecuencia diversos cambios anatómicos. Esto facilita una amplitud y desarrollo cerebral.
109
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
2.5. La aparición del lenguaje articulado
El lenguaje articulado es fruto de la capacidad del hombre para crear, comprender y usar símbolos. El lenguaje supone una diferencia cualitativa con respecto a los signos con que el resto de animales se comunican, pues permite expresar realidades complejas. Existen diversas hipótesis sobre el origen del lenguaje. Un largo proceso de mutaciones genéticas que habría producido cambios en la organización del cerebro, el conducto vocal y el sistema auditivo. El aumento progresivo de la inteligencia general habría favorecido la aparición y el desarrollo de la capacidad simbólica y lingüística. La generalización de señales gestuales de alarma y aviso se habría ido combinando paulatinamente con vocalizaciones hasta dar lugar a un lenguaje exclusivamente verbal.
3. LA CULTURA Y EL PROCESO DE HUMANIZACIÓN
La cultura es el principal factor humanizador, pues distingue al ser humano del resto de animales.
3.1. La cultura como factor humanizador
La dimensión cultural incluye todo aquello adquirido socialmente. Aunque los animales tengan comportamientos sociales, solo el ser humano los adquiere a través del lenguaje. La cultura humana es el conjunto de informaciones adquiridas socialmente (conocimientos, técnicas, normas y formas de vida) y transmitidas mediante el lenguaje.
3.2. Contenidos fundamentales de la cultura humana
• Descriptiva: explica y representa la realidad. Permite comprender el funcionamiento y las características de nuestro entorno. Según el grado de certeza y objetividad, una explicación descriptiva puede considerarse ciencia, creencia popular, mito, leyenda, etc. • Práctica: proporciona pautas para la acción. Enseña a realizar tareas de forma eficaz. Capacita para el desarrollo de técnicas de modificación del entorno. • Valorativa: origina sentimientos de atracción o rechazo hacia todo cuanto nos rodea. Permite valorar lo que nos rodea como bienes deseables o indeseables. Posibilita la posesión de normas, prejuicios y valoraciones éticas y políticas.
110
ANTROPOLOGÍA: NATURALEZA Y CULTURA EN EL SER HUMANO
• Interculturalismo y diálogo: el ser humano, dotado de libertad e inteligencia, ha desarrollado una amplia diversidad de culturas que deben sus diferencias a factores geográficos y al aislamiento en el que han evolucionado durante mucho tiempo.
3.3. Diversidad cultural
Debido a la globalización, hoy nos encontramos rodeados de una diversidad cultural ante la cual adoptamos distintas posturas: • Etnocentrismo: todas las culturas se juzgan desde la creencia de que la propia es la correcta. El imperialismo y la colonización surgen del etnocentrismo. • Racismo: postula la existencia de grados de superioridad racial. Se manifiesta en forma de rechazo y discriminación. • Xenofobia: muestra un rechazo y una discriminación similar al racismo, aunque dirigida hacia el extranjero con independencia de su raza. • Relativismo cultural: considera que cada cultura solo puede ser comprendida plenamente desde sí misma, desde todo cuanto la conforma y, en consecuencia, no puede compararse rigurosamente con las demás. • Universalismo: busca dar un sesgo global a rasgos culturales como la democracia, los derechos fundamentales, la igualdad de oportunidades y valores como la solidaridad y la libertad mediante el diálogo y evitando el etnocentrismo. • Interculturalismo y diálogo: reconoce la pluralidad cultural como un hecho enriquecedor que puede ayudar a la comprensión del mundo y del ser humano. Busca la convivencia pacífica y apuesta por la tolerancia y el diálogo intercultural.
4. ALGUNOS DEBATES EN ANTROPOLOGÍA 4.1. Innatismo versus ambientalismo
Se discute acerca de si la conducta humana es fruto de nuestra naturaleza biológica o si se adquiere socialmente.
111
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
El innatismo defiende que nacemos con todo aquello que nos define como personas impreso en nuestra genética. Así, la influencia de la sociedad y de factores ambientales no puede añadir ni quitar rasgos determinantes, aunque sí contribuir al desarrollo de alguno o reprimirlo. El ambientalismo considera que nacemos con sólo las capacidades más instintivas y que el resto, lo que nos definirá como personas, lo aprendemos. Es necesaria una posición intermedia entre innatismo y ambientalismo para mantener los valores de la libertad y la responsabilidad, pues ambas posiciones en extremo pueden justificar cualquier inmoralidad apelando a la genética o a determinaciones ambientales.
4.2. Tensión entre naturaleza y cultura
Existe otra discusión acerca de la naturaleza humana y la cultura. La afirmación de Tito Maccio Plauto, «El hombre es un lobo para el hombre», la encontramos también en las obras de Thomas Hobbes y Sigmund Freud, que atribuyen al carácter humano una violencia natural que queda reprimida por la cultura. Rousseau, en cambio, plantea una bondad natural del ser humano que trunca la cultura.
4.3. Agresividad, genética y altruismo
Konrad Lorenz, fundador de la Etología, advierte un instinto agresivo presente en todos los animales. Este instinto no se da exclusivamente de forma reactiva, sino que lleva también a muestras de fuerza y cumple una función social. La sociología ha llegado a defender que el altruismo ocurre por determinación genética.
112
ANTROPOLOGÍA: NATURALEZA Y CULTURA EN EL SER HUMANO
TEXTO PARA PENSAR
CARA A CARA CON LA VIDA, LA MENTE Y EL UNIVERSO. CONVERSACIONES CON LOS GRANDES CIENTÍFICOS DE NUESTRO TIEMPO
“Creo que es incorrecto mantener que la evolución es un progreso continuo que culmina en el ser humano. Es una concepción anacrónica y antropocéntrica que yo he intentado refutar siempre argumentando que la inteligencia superior no es exclusiva de los animales estrechamente emparentados con los seres humanos, sino que se encuentra en animales muy distantes, como las palomas y los cuervos. En este sentido, evolución no significa progreso, o no está necesariamente relacionada con el progreso. Es indiscutible que la evolución ha desarrollado una mayor complejidad. Generalmente, la evolución no conlleva una menor complejidad con el transcurso del tiempo, aunque existen ejemplos de degradación de animales que habitaban en cuevas o bajo tierra y perdieron la vista. Es decir, que la evolución produce cambios y entraña una mayor complejidad, porque la competición hizo que la complejidad fuera necesaria para resolver los problemas. Pero una mayor complejidad no implica forzosamente más progreso”. Nicholas Mackintosh, entrevistado por Eduardo Punset,
113
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEMA 10
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA POLÍTICA
1. LA FILOSOFÍA POLÍTICA
El término política, en la Antigua Grecia, significaba el arte de vivir en sociedad. Así, podemos de definir Filosofía política como la rama de la Filosofía que estudia cómo se organiza esta vida en sociedad. También se plantea si los modos de organización social y las formas de gobierno que se han venido dando hasta ahora son los más adecuados. Por ello, una de sus tareas principales consiste en formular juicios de valor sobre el carácter aceptable o inaceptable de las ideas políticas.
1.1. La sociabilidad humana
El ser humano tiene una evidente inclinación a vivir compartiendo con otros individuos de la misma especie, no solo un territorio común, sino la responsabilidad y el trabajo de garantizar la supervivencia de cada miembro en particular y del grupo en conjunto. A la tendencia a vivir en sociedad la llamamos sociabilidad. Pero hemos de distinguir dos grados de sociabilidad: • Para algunos, el hecho de compartir la vida con los demás es puramente accidental y casual. • Para otros, es necesario y propio de la naturaleza humana vivir y convivir con los otros. Eso hace que el pensamiento haya caminado por veredas que le han llevado a dos teorías fundamentales en este ámbito:
115
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
a) Sociabilidad por interés Es la argumentación que mantiene que el hombre no es un ser social por naturaleza, sino por interés. Su constitución no le inclina a vivir en sociedad para realizarse como ser humano, sino para garantizarse la supervivencia. Es un ser egoísta que ve en los otros a posibles rivales en la satisfacción de sus deseos, o bien a medios para satisfacerlos. Thomas Hobbes o Sigmund Freud son los grandes valedores de esta teoría. b) Sociabilidad por naturaleza Esta teoría defiende que el ser humano es por naturaleza incompleto y, por tanto, está necesitado de los demás. La vida en sociedad es el estado en el que el hombre puede realizarse como tal y desarrollar plenamente todas sus posibilidades. Dos autores muy representativos de esta teoría han sido Aristóteles y Erich Fromm.
1.2. Concepto de Estado
Desde un punto de vista muy básico y amplio, el Estado es aquella comunidad o asentamiento humano en que alguno o algunos de sus miembros se encargan de dirigir la vida comunitaria de los demás. Así emerge una sociedad políticamente organizada, en la cual quienes ostentan el poder pasan a regular, administrar y controlar tanto los bienes comunes, como los derechos y obligaciones de cada uno de los miembros de la comunidad. En la actualidad, manejamos un concepto de Estado mucho más restrictivo, pues consideramos que se trata de un tipo de organización que tiene fecha de aparición relativamente tardía (siglo XVI). Fue Maquiavelo el primero que utilizó el término Estado. Se entiende por Estado una forma de organización política caracterizada por un poder permanente e indiscutible en un territorio concreto. Ese poder es ejercido desde distintas instituciones (sociales, jurídicas, administrativas…), pero es único y exclusivo. A partir de entonces, el término se empleará para hacer referencia al poder soberano sobre un territorio, ejercido desde diversas administraciones y que posee el monopolio de la fuerza y la violencia. El concepto Estado posee los siguientes rasgos: • Territorial: el poder del Estado se extiende a todo el territorio que delimitan sus fronteras. Dentro de los márgenes que estas señalan, nada ni nadie escapa a su poder. • Soberano: en el ámbito estatal no existe una instancia superior a la que el estado deba someterse. En este sentido, es el máximo soberano dentro de su territorio, pues tiene autoridad suprema. Las demás asociaciones de esa comunidad (empresas, clubes, fundaciones, iglesias…) se subordinan a él y, en este
116
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA POLÍTICA
sentido, han de funcionar dentro de lo autorizado estatalmente; en caso contrario, pueden ser sancionadas o anuladas. • Encargado de mantener el orden: tiene la obligación de proteger a sus miembros de las amenazas interiores y exteriores. Internamente debe hacer cumplir y respetar la ley para evitar los conflictos y asegurar la estabilidad y la paz social. Externamente, debe proteger a sus ciudadanos de incursiones foráneas mediante las relaciones internacionales. El Estado posee otras funciones, pero esta es la principal.
1.3. Necesidad y origen del Estado
La Filosofía política siempre se ha formulado entre otras preguntas las siguientes: ¿La sociabilidad humana implica necesariamente la existencia de Estado? ¿Hay alguna justificación para el hecho de que algunas personas tengan más poder que otras? ¿Podría haber sociedades sin Estado? A estas controvertidas cuestiones pueden darse básicamente dos respuestas: El Estado no es necesario o el Estado es necesario. • El Estado no es necesario Postura defendida por un movimiento político que se conoce con el nombre de anarquismo. Los anarquistas consideran que el Estado es el instrumento de los poderosos para oprimir al pueblo, de manera que unos pocos se hagan con la riqueza de todos. El Estado es utilizado para perpetuar las injusticias de una clase dominante dispuesta a provocar guerras, hambre, abusos y toda clase de privaciones a la mayoría para poder mantener sus privilegios. • El Estado es necesario Es la tarea que defiende la existencia del estado como algo imprescindible. Esto se argumenta básicamente por dos razones: a) Monopolizador: como Estado, monopoliza la fuerza, limita y controla los brotes de violencia que puedan darse. En efecto, la competitividad, la rivalidad y la agresividad son tan naturales al hecho social como la cooperación y la solidaridad. El Estado se presenta como el único capaz de evitar que estas tensiones y conflictos hagan peligrar la estabilidad social. b) Promotor del bien común: el Estado es necesario porque es la única instancia que promueve el bien común. Los individuos particulares y las distintas asociaciones que componen la sociedad civil están tan preocupados por conseguir sus propios objetivos que hacen imprescindible una institución (el Estado) que se ocupe del interés general.
117
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
TEORÍAS CONTRACTUALISTAS También surgen con fuerza teorías que defienden la necesidad del Estado. Estas son las teorías contractualistas. Surgen en el siglo XVII y consideran que el Estado es el fruto de un pacto o contrato que todos los individuos, libres e iguales, firman para constituir un gobierno que organice la convivencia común. Antes de ese acuerdo habría existido un estado de naturaleza, en cual los seres humanos vivirían siguiendo sus inclinaciones naturales. Los principales representantes de este enfoque son Hobbes, Locke y Rousseau y considerarán, por diferentes motivos, que los seres humanos salimos ganando con el pacto que dará lugar al nacimiento del estado. – Thomas Hobbes: en el Estado de naturaleza impera la ley del más fuerte, es un Estado de guerra de “todos contra todos”, donde no se reconoce ni se respeta ningún derecho. Célebre es su frase: El hombre es un lobo para el hombre. Surge el contrato social para garantizar el orden y la paz. Desde ese momento, los individuos ceden incondicional e irreversiblemente todos sus derechos a la persona del soberano. Resultando de lo anterior un estado autoritario, regido por un poder incontestable; por ejemplo, la monarquía absoluta. – John Locke: en el Estado de Naturaleza los hombres tienen derechos naturales anteriores al pacto. Estos derechos naturales son la vida, la libertad y la propiedad privada. Sin embargo, no hay mecanismos para hacerlos respetar. El pacto-contrato social garantiza estos derechos a un grupo minoritario de personas (gobernantes) de manera personal y revocable si los gobernantes no cumplen. De esto resulta una democracia representativa con separación de poderes, que busque el bien público y garantice los derechos de los ciudadanos. – Jean- Jacques Rousseau: antes del pacto social, los individuos son libres, iguales y buenos. La sociedad los corrompe. El Estado natural tiene dificultades para satisfacer las necesidades de los individuos. Para ello, los individuos se asocian poniendo su voluntad al servicio de la voluntad general, no ceden derechos. Así resulta la democracia directa e igualitaria regida por la voluntad general, que busca el bien de todos. Los derechos individuales serán los que concedan dicha voluntad. LIBERALISMO POLÍTICO Esta postura defiende la necesidad del Estado. Su iniciador, John Stuart Mill, afirmaba: “el Estado es un mal, pero un mal necesario” para poder vivir en sociedad. Es un mal porque dicta órdenes y prohíbe acciones que al ser humano incomodan. Pero su existencia favorece la convivencia y ofrece seguridad al individuo. Mill apoya que el Estado defienda lo general y respete lo particular, salvo en el caso de causar daños voluntariamente a la comunidad.
118
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA POLÍTICA
1.4. Las formas del Estado
A lo largo de la historia la concepción de Estado ha ido cambiando. De tal manera que, en un primer tramo histórico, eran principalmente estados autoritarios. En la actualidad, existen muchos que se autocalifican como estados sociales de derecho. De ahí que nos encontremos con dos formas bien definidas de Estado, pero como evolución del primero y paso previo al segundo nos encontramos con el Estado de Derecho. A continuación, nos vamos a detener en la definición de las tres formas de estado. • ESTADO AUTORITARIO El poder se ejerce con una autoridad sin límites y sin someterse a ningún tipo de control. No existe separación de poderes, no se elige a los gobernantes ni se puede expresar disconformidad con la forma de ejercer el poder. Se distinguen dos tipos de Estado autoritario: 1) Estado absolutista: propio del inicio de la Edad Moderna y cuyo máximo representante fue el rey francés Luis XIV. Es el Estado que propugna Thomas Hobbes: cedemos nuestros derechos a un soberano, que pasa a ejercer el poder sin restricción alguna dentro de las fronteras de su dominio. 2) Estado totalitario: es la forma más terrible de Estado autoritario, pues controla toda la esfera privada como pública de las personas. Desde las creencias personales hasta los medios de comunicación, la educación o las relaciones personales son vigiladas para evitar cualquier tipo de disidencia que amenace al Estado. El fascismo, el nazismo y el comunismo supusieron claros ejemplos del Estado totalitario. • ESTADO DE DERECHO Se define como aquel Estado que está regulado por las leyes (derecho), de manera que hasta el propio poder político se encuentra sometido a su cumplimiento. El poder político no puede ejercerse arbitrariamente, sino que debe hacerse dentro de los límites del ordenamiento legal. El Estado de Derecho tiene dos rasgos característicos: la Constitución y la división de poderes. 1) La Constitución: documento en el que se fijan por escrito las normas generales, los órganos y procedimientos para el ejercicio del poder, así como la relación que estos órganos tienen con los individuos y sus derechos. Entre otras cosas, señala de forma explícita los derechos individuales y colectivos que deben ser protegidos. La Constitución es la ley máxima que regula y estructura el funcionamiento de un Estado de derecho. Los primeros textos constitucionales se remontan al siglo XVIII, son procedentes de la revolución francesa y americana. 2) La división de poderes: fue el filósofo francés Montesquieu quien diferenció tres tipos de poder (legislativo, ejecutivo y judicial), que debían recaer en tres manos distintas e independientes. Esta di-
119
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
visión de poderes tenía como finalidad evitar un poder autoritario (la división de poderes). La división de poderes abarca los siguientes ámbitos: a) Poder Legislativo: elabora las leyes y controla al poder ejecutivo. Esta función es propia del Parlamento. b) Poder Ejecutivo: Aplica las leyes y dirige la administración y defensa del Estado. Esta función es propia del gobierno democráticamente elegido. c) Poder Judicial: aplica las leyes y sanciona su incumplimiento. También vela por la constitucionalidad de las leyes aprobadas. Poder ejercido por los Tribunales de Justicia. • ESTADO SOCIAL DE DERECHO Esta forma de Estado se basa en la convicción de que el reconocimiento legal de las libertades individuales es indispensable, pero insuficiente. Para que el Estado sea justo y satisfactorio para sus ciudadanos, no solo debe ajustarse al Derecho, sino que también debe subsanar las deficiencias y desigualdades que genera el propio sistema. Todos los países democráticos se consideran ejemplo, aparece en Artículo 1 de sus Constituciones. El Estado debe intervenir directamente en la consecución de derechos, como el acceso a una vivienda y a un trabajo digno, a una buena educación y a una atención sanitaria adecuada. La función principal del Estado ya no se reduce, por tanto, a proteger y velar por los derechos individuales, sino que se entiende que entre sus funciones está también promover el bienestar material y la seguridad económica de sus ciudadanos. El Estado se ha convertido en las sociedades democráticas en un Estado del Bienestar.
1.5. La legitimidad del Estado A la hora de cuestionarnos si el Estado es legítimo o no, siempre salta una vieja pregunta: ¿Por qué los miembros de una sociedad, que son muchos, obedecen a quien gobierna, que es uno solo o un grupo reducido? Esta pregunta está relacionada con el concepto legitimación, que arguye: los ciudadanos obedecen al Estado cuando lo consideran legítimo. El problema es que existen diversas formas de legitimación. El pensador Max Weber afirma que hay tres formas de legitimación del poder, a saber:
120
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA POLÍTICA
1) Legitimación tradicional: El poder se legitima por recurso a la tradición. Ciertas familias, dinastías o clases han ocupado el poder desde siempre y, por tanto, parece natural que lo sigan haciendo. 2) Legitimación carismática: El poder se legitima por recurso al carisma, es decir, en función de una especie de don que poseen algunas personas que las hace especialmente dotadas para atraer y movilizar la población. 3) Legitimación racional-legal: El poder se legitima por recurso a la ley. Esta es la que confiere autoridad porque emana de la voluntad popular, es decir, ha sido establecida democráticamente. El Estado posee un poder legitimado porque es fruto del acuerdo racionalmente aceptado por los ciudadanos.
2. CONCEPCIONES DEL ESTADO
Aunque el término Estado en su concepto moderno no aparece hasta Maquiavelo, desde la Antigüedad se han sucedido formas distintas de organización social y política. Las concepciones del Estado, por lo tanto, han sido muchas y variadas.
2.1. El origen de la democracia
La democracia aparece en Atenas entre los siglos VI y V a. C., impulsada por Solón, Clístenes y, sobre todo, por Pericles y se mantuvo fundamentalmente hasta que la conquista macedónica impuso su eliminación en el año 322 a. C. Se trataba de una democracia directa, pues los ciudadanos participaban, sin intermediarios ni representantes, en la legislación y en el gobierno. Sin embargo, este sistema tenía algunas deficiencias: derechos y privilegios democráticos restringidos a una cuarta parte de la población e influenciabilidad en el voto. Esto obedece, por un lado, a que ni las mujeres, ni los ciudadanos de origen extranjero, ni los esclavos tenían derecho a voto. Y por otro, a la aparición de los sofistas considerados como los maestros de la democracia. Eran extranjeros cultos y grandes viajeros que aportaban nuevas ideas y que fueron acogidos con entusiasmo por la juventud ateniense. Afirmaban que las leyes humanas y las ideas acerca de lo bueno y lo malo, de lo justo y lo injusto, son contingentes y variables, fruto de la convención o de la imposición. Por el contrario, las leyes naturales se caracterizan por la necesidad y la inmutabilidad. Lo que da lugar al relativismo, que considera que existe una verdad absoluta, y al convencionalismo, que entiende que todos los órganos sociales son fruto exclusivo de un acuerdo entre los seres humanos.
121
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
2.2. El nacimiento de la ciencia política moderna
La ciencia política, tal y como es entendida en la actualidad, empezó a existir a partir de la figura de Nicolás de Maquiavelo. Este es el primer pensador que da absoluta independencia a la política respecto de la ética. Defiende y justifica que una cosa son las razones de Estado y otra, muy distinta, los criterios éticos. Su frase nunca escrita “El fin justifica los medios” define perfectamente su pensamiento político. El pensamiento político de Maquiavelo aparece en su obra El Príncipe. Parte de la base de que la política es una ciencia y, por lo tanto, se trata como tal. Para la ciencia política el objeto de estudio es el estado, al que considera un producto exclusivo de la acción humana. También pone de manifiesto que en el método de estudio de la ciencia política, el Estado ha de ser tratado de una manera experimental. Se extraerán leyes observando los hechos. Las conclusiones principales a las que llega Maquiavelo son: • El Estado es el arte de conquistar y mantener el poder. • El gobernante no debe confiar en la fortuna. Aunque esta ha de ser tenida en cuenta como demuestra la historia. • El gobernante ha de basarse en la inteligencia.
2.3. Parlamentarismo y separación de poderes
El parlamentarismo es el sistema político en el cual es el parlamento, escogido por los ciudadanos, quien elabora las leyes y controla la actuación del gobierno. Este modelo implica la división de poderes. La propuesta de división de poderes de Montesquieu, que vimos al analizar el Estado de Derecho, es una evolución de la propuesta de John Locke en su Segundo Tratado del gobierno civil, donde sienta las bases de la monarquía parlamentaria. La división de poderes propuesta por Locke establece tres ámbitos: 1) Poder legislativo: crea las leyes. Es el más importante, pues es el escogido por los ciudadanos mediante votación e incluye el poder judicial. Debe buscarse el bien común, conservar la libertad y la propiedad de los miembros de la comunidad y legislar igual para todos. 2) Poder ejecutivo: realiza o ejecuta las leyes realizadas por el legislativo. Está confiado al gobierno, el cual también debe obedecer las leyes, como el resto de los ciudadanos. No obstante, Locke otorga al poder ejecutivo el derecho de prerrogativa: solo en situaciones excepcionales y solamente cuando sea por el bien del pueblo, el monarca puede incumplir legítimamente alguna norma legal.
122
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA POLÍTICA
3) Poder federativo: es el encargado de las relaciones con otros países, del comercio y de la seguridad del Estado. Ha de observar qué pactos y alianzas pueden establecerse con otros Estados y cuándo entrar en confrontación si fuera necesario. Si el poder perjudica a los derechos naturales, Locke reconoce a los gobernados el derecho a sublevarse y desencadenar la insurrección para volver a dotarse de un gobierno que cumpla el pacto y garantice los derechos naturales.
2.4. El pensamiento liberal y la sociedad capitalista
El liberalismo parte de la idea de que es el individuo y sus derechos quienes ocupan la centralidad de la escena política. Por tanto, el Estado debe garantizar un marco legal que proteja los derechos individuales, vele por el libre intercambio y respete las reglas de la competencia económica. John Locke abre el paso al pensamiento liberal con su defensa del Parlamentarismo. El liberalismo parte de la idea de que es el individuo –y sus derechos– quien ocupa la centralidad política. Por tanto, ha de garantizar un marco legal que proteja los derechos individuales, vele por el libre intercambio y respete las reglas de la competencia económica. El Estado liberal se convierte en el defensor de las libertades civiles y la libertad de mercado. • Las libertades civiles (derecho a la vida, la propiedad y la libertad, así como los que emanan de ellos: honor, libertad de culto, derecho de reunión…) • La libertad de mercado, pues la economía se convierte en el núcleo de la sociedad. Esta teoría evoluciona con el pensamiento de Adam Smith (1723 - 1790), que parte de la libertad de mercado y en su libro La riqueza de las naciones defiende que el Estado tiene como fin primordial asegurar el crecimiento económico que dará lugar a la prosperidad de las naciones. Por lo tanto, las actuaciones del Estado deben limitarse a: • Proteger el comercio. • Facilitar el intercambio económico entre particulares. • Proteger la propiedad privada. • Hacer respetar las leyes. Smith defiende la no intervención del Estado en la economía, pues el bienestar y la riqueza de una sociedad dependen de tres cosas.
123
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
• El egoísmo individual o interés propio. En el intercambio comercial, el consumidor está dispuesto a pagar lo mínimo y el productor a ganar lo máximo, por lo tanto, el interés de cada uno hace que lleguen a un acuerdo justo. • La ley de la oferta y la demanda como regulador del mercado. A mucha demanda y poca oferta, precios más caros, y a menos demanda y más oferta, precios más bajos. • La división y mecanización del proceso productivo. Con una mayor productividad, los costes bajan y el producto puede venderse más barato o dejar mayores beneficios. Estos tres factores se encuentran intercomunicados, de manera que a la hora de poner un precio a un producto actúan tanto oferta o demanda, como el interés individual o la competitividad. Según Smith, el libre mercado se autorregula sin necesidad del Estado, a través de la búsqueda del interés de cada uno, logrando los mayores beneficios para toda la sociedad.
2.5. El análisis marxista
Frente a las teorías liberales, la teoría marxista surge como una oposición natural al liberalismo y al capitalismo salvaje que este genera. Marx defiende que el “motor de la historia” es la lucha de clases. Esto significa que en todas las sociedades siempre han existido clases dominadas –explotadas– y clases dominantes –explotadoras–. Pero los explotados acaban tomando conciencia de su situación, se rebelan y terminan provocando la sustitución del sistema económico vigente por uno nuevo. En la sociedad capitalista, la clase explotadora son los burgueses y la clase explotada, los proletarios. La preocupación de Marx es acabar con la explotación del hombre por el hombre, estableciendo un sistema que no permita que nadie explote ya a nadie. Para ello defiende un análisis científico del sistema capitalista que le permita superarlo y eliminar las clases sociales para siempre. En el sistema capitalista, el ser humano acaba convirtiéndose en una mercancía más, pues su trabajo solo le sirve para cubrir sus necesidades animales en vez de realizarse como hombre, por lo que se produce su alienación (significa privar a un hombre de su libertad o eliminarle su condición humana). La solución pasa por superar la alienación del hombre, pero ello solo es posible cambiando la estructura económica del sistema capitalista. Por ello, según Marx la transformación social siempre ha de comenzar por un cambio en el modelo económico. Según Marx, el capitalismo produce inevitablemente una mayor concentración del capital en cada vez menos manos y, por tanto, una creciente masa de proletarios están condenada a una miseria cada vez mayor.
124
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA POLÍTICA
Por ello, Marx defiende que se ha de pasar del modo de producción económica en superestructura (Estado, derecho, religión, moral, arte, filosofía), a la creación de una Infraestructura que dote de lo mínimo para vivir al proletariado.
2.6. La teoría crítica
Refleja la polémica entre Popper y la escuela de Frankfurt. Karl Popper se encuadra dentro del liberalismo político. Sin embargo, desde el punto de vista económico, se sitúa en la socialdemocracia, pues defiende la intervención del Estado en la economía para conseguir unas mínimas condiciones de vida y una mayor igualación de la riqueza. Los pensadores de la escuela de Frankfurt, de orientación marxista, se encuentran en una posición contraria a la de Popper. Algunos miembros importantes de la escuela de Frankfurt como Theodor W. Adorno o Jürgen Habermas han sostenido arduas discusiones con Karl Popper acerca del método que se debe seguir en las ciencias sociales. Los frankfurtianos acusan a Popper de ser partidario del positivismo, es decir, de defender un modelo de ciencia que supone la instrumentalización de la razón (razón instrumental). Karl Popper, por su parte, acusa a los frankfurtianos de carecer de modestia intelectual y de usar una terminología grandilocuente y oscura. También los acusa de no resolver problemas. Popper promueve el racionalismo crítico, que es la búsqueda de teorías cada vez mejores, con las que la humanidad irá ampliando y perfeccionado su saber en la búsqueda sin término de la verdad. Él se considera defensor de lo que llama la sociedad abierta. Se trata de una forma de sociedad basada en la libertad y que ofrece la posibilidad de progresivas reformas que vayan reduciendo cada vez más las injusticias y la pobreza.
3. EL PENSAMIENTO UTÓPICO
El termino utopía procedente del griego ou (No), y topos, (Lugar), lo que se puede traducir al castellano como lugar no existente. Pero también viene de “eu” (bueno, mejor) y “topos” (lugar). En este sentido, la utopía es el mejor (eu) lugar. En términos actuales, la palabra utopía es sinónimo de ilusión, quimera, imaginación, fantasía o ensueño. Sin embargo, las utopías políticas, al describir algo que se supone bueno y deseable, designan algo que no existe, pero debería existir, aunque sea de muy difícil realización.
125
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
El término fue acuñado por Tomás Moro (1478 – 1535), humanista y político inglés, que escribió una obra titulada Libro de la óptima organización de la república y de la nueva isla Utopía (1516). En general, podemos definir una utopía como un Estado imaginario que reúne todas las perfecciones y que hace posible una existencia feliz porque en él reinan la paz y la justicia. Estas utopías han jugado distintas funciones: – Orientar reformas sociales. – Valorar las sociedades en las que fueron escritas. – Criticar las limitaciones e injusticias del Estado real. – Dar esperanza al ser humano en la posibilidad de encontrar una sociedad mejor. A lo largo de la historia contamos con numerosas propuestas de cómo debería ser esa isla perdida y remota. A continuación, veremos las más relevantes.
3.1. Las utopías renacentistas
Durante el Renacimiento se produjo un florecimiento espectacular del género utópico. Probablemente, porque fue una época de grandes cambios sociales y económicos. Sin embargo, estas transformaciones no fueron igual de positivas para todos, ya que ocasionaron enormes desigualdades entre unos miembros y otros de la sociedad. El principal y más importante modelo utópico de esta época es, indiscutiblemente, Utopía de Tomás Moro, como ya hemos visto. La influencia de esta obra fue tal, que su título sirvió, a partir de entonces, para dar nombre a todas las obras de este género. Utopía se divide en dos partes: la primera supone una aguda crítica a la sociedad de la época; la segunda es propiamente la descripción de esa isla localizada en ningún lugar, en la que sus habitantes han logrado construir una comunidad justa y feliz. Básicamente, el secreto de Utopía se debe a una organización política fundada racionalmente, en la que destaca la abolición de la propiedad privada, considerada la causa de todos los males e injusticias sociales. En Utopía, además, impera una estricta organización jerárquica de puestos y funciones, a los que se accede, como en la república platónica, por capacidad y méritos. También pertenece al Renacimiento La ciudad del Sol, del religioso Tomaso Campanella (1568 – 1639), en la que propone su ciudad ideal. La Nueva Atlántida, de Francis Bacon (1561 – 1626) es la gran utopía renacentista. Esta última añade un elemento importante, ausente en las otras dos utopías, como es el aprovechamiento de los avances científicos y técnicos que empezaban a darse en aquel momento en la mejora de las condiciones de vida de los seres humanos.
126
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA POLÍTICA
3.2. La paz perpetua en Kant
El texto La paz perpetua, escrito por Immanuel Kant en 1795, no es una utopía ni la intención del autor era que lo fuera, pero viendo la realidad histórica da la impresión de que la paz perpetua es un ideal, es decir, una utopía. Kant propone como objetivo de esta obra establecer un marco jurídico que determine que la guerra es ilegal y hereda dos conceptos: el contractualismo y el estado de naturaleza. Así, siguiendo a Hobbes, considera que los Estados se encuentran como los individuos en el estado de naturaleza, esto es, en un permanente estado de guerra (efectiva o latente). Esto se debe a la ausencia de un tribunal externo que regule las relaciones entre los Estados y evite que la guerra sea la única salida para que un Estado defienda sus intereses en caso de desacuerdo. Kant propone un contrato originario similar al que da origen a cada Estado.
3.3. Distopías
Por distopía entendemos la descripción de una sociedad futura en la que se han desarrollado exageradamente algunos de los rasgos que son sobrevalorados en la civilización actual. Lo que más destaca en estos relatos futuristas no es su carácter idealizador. Por el contrario, alertar del peligroso camino que hemos tomado. Y al que nos puede abocar un Estado despótico y una tecnología deshumanizadora. A pesar de las diferencias entre utopía y distopía, ambas comparten una función similar: servir de crítica a una sociedad que se centra exclusivamente en objetivos y valores superficiales, olvidando a menudo otros más fundamentales (libertad, solidaridad…). Las tres obras distópicas que han tenido mayor influencia han sido: - Un mundo feliz, de Aldous Huxley. En ella describe una sociedad destinada a conseguir la máxima felicidad de sus miembros. La manera más eficaz de que las personas se sometan al Estado es moldear individuos que deseen hacer lo que deben hacer. Esto es posible, en un mundo feliz, mediante sofisticados adelantos tecnológicos de manipulación que comienzan desde antes de que uno nazca (ingeniería genética). - 1984, de George Orwell, en la que la distopía se caracteriza por la preeminencia del Todo, del Estado, por encima de sus miembros. En este caso, son las técnicas más sofisticadas de control y opresión las que garantizan la estabilidad del sistema. La policía del pensamiento, adscrita al Ministerio de la Verdad, se dedica a eliminar cualquier signo de disensión u oposición política. La propaganda es masivamente utilizada, difundiéndose por doquier retratos del líder absoluto con el eslogan “El gran hermano está vigilándote”. - Farenheit 451¸ de Ray Bradbury, en la que nos habla de una sociedad imaginaria en la cual los bomberos se dedican a quemar los libros (las casas se fabrican de manera, que no puedan incendiarse), pues estos son un peligro para la sociedad, ya que al leerlos las personas empiezan a pensar en exceso y dejan de ser
127
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
felices. En realidad, el gobierno necesita de la ignorancia de la gente para que no se cuestionen su forma de actuar y mantengan la producción. - Blade Runner, película de ciencia ficción de Ridley Scott, basada en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ser ovejas eléctricas? (1968), que narra la rebelión de androides replicantes por la necesidad de vivir más, ser libres y más humanamente. En realidad, la película analiza cuestiones claves de la Filosofía como en qué consiste el ser humano, la dialéctica creador-creador, la libertad, el papel de los sentimientos, la inteligencia artificial…
3.4. Los ideales utópicos
La crisis de los ideales utópicos no debe hacernos pensar que la época actual está carente de ideales, pues flota en el ambiente la necesidad de utopía inherente al ser humano. Estos ideales han sido recogidos en la formulación de los Derechos Humanos, principal aportación del siglo XX a la conquista de un mundo mejor. Los ideales son una meta para la humanidad y, entre ellos, podemos destacar los siguientes: • Pacifismo: en un mundo asolado por los conflictos, la esperanza de que se pueda vivir en una convivencia pacífica es un ideal anhelado por todas las civilizaciones • Ecologismo: está creciendo de forma exponencial la necesidad de revertir la relación que tenemos con la naturaleza. Pasar de una relación de explotación de recursos que la hace peligrar, a una relación de respeto y sostenibilidad. • Solidaridad: la conciencia del planeta como aldea global y la intercomunicación actual han hecho que se extienda un sentimiento generalizado de fraternidad humana. • Igualdad de derechos y oportunidades: hay infinidad de movimientos a lo largo y ancho del planeta Tierra que demandan una justa distribución de la riqueza y una efectiva real igualdad de oportunidades.
128
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA POLÍTICA
TEXTO PARA PENSAR
LA PAZ PERPETUA Los pueblos, como Estados que son, pueden considerarse como individuos en estado de naturaleza –es decir, independientes de toda ley externa–, cuya convivencia en ese estado natural es ya un perjuicio para todos y cada uno. Todo Estado puede y debe afirmar su propia seguridad, requiriendo a los demás para que entren a formar con él una especie de constitución, semejante a la constitución política, que garantice el derecho de cada uno. Esto sería una Sociedad de naciones, la cual, sin embargo, no debería ser un Estado de naciones. En ello habría, empero, una contradicción; todo Estado implica la relación de un superior -el que legisla- con un inferior -el que obedece, el pueblo-; muchos pueblos, reunidos en un Estado, vendrían a ser un solo pueblo, lo cual contradice la hipótesis; en efecto, hemos de considerar aquí el derecho de los pueblos, unos respecto de otros, precisamente en cuanto que forman diferentes Estados y no deben fundirse en uno solo. Ahora bien; cuando vemos el apego que tienen los salvajes a su libertad sin ley, prefiriendo la continua lucha mejor que someterse a una fuerza legal constituida por ellos mismos, prefiriendo una libertad insensata a la libertad racional, los miramos con desprecio profundo y consideramos su conducta como bárbara incultura, como un bestial embrutecimiento de la Humanidad; del mismo modo debiera pensarse están obligados los pueblos civilizados, cada uno de los cuales constituye un Estado, a salir cuanto antes de esa situación infame. I. Kant
129
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
130
GLOSARIO DE FILÓSOFOS HISTÓRICAMENTE IMPORTANTES 1. Tales de Mileto (624-548 a. C.) Se puede decir de él que es el primer filósofo de la cultura occidental, fue pionero dar una explicación racional a los fenómenos naturales, que se observaban en el mundo. Así mismo es considerado como uno de los primeros astrólogos de la historia occidental y se le atribuye el desarrollo de conceptos tan fundamentales, como el solsticio y el equinoccio. 2. Heráclito (563-470 a. C.) El oscuro de Éfeso, sobrenombre por el que también es conocido, se le atribuye porque acostumbraba a llevar una vida solitaria y es reconocido como uno de los inauguradores de la metafísica. Con él y su entorno apareció el término “devenir”: realidad básica subyacente a todo lo que existe. Ponía en cuestión algunos pensamientos y conceptos impulsados por la religión en su época. Para él, el fuego era el principal elemento de vida. 3. Pitágoras (569-475 a. C.) Importante pensador griego, su pensamiento es una de las bases más antiguas y esenciales de la matemática, la geometría analítica y la Filosofía racional moderna. Prueba de ello es su famoso Teorema de Pitágoras, utilizado para medir la longitud y ángulos del triángulo rectangular, y obras como La armonía de las esferas. También es nombrado y conocido como El filósofo del número. 4. Sócrates (469-399 a. C.) Se puede decir de Sócrates que es el pensador que transformó la dirección de la Filosofía y el más erudito y sabio de los filósofos griegos. El diálogo es lo que da forma a sus obras, que fueron recogidas y divulgadas por sus discípulos. La virtud como fundamento del conocimiento y la sabiduría son la base de su pensamiento filosófico; por lo que considera como valor supremo el reconocimiento del bien y la justicia. 5. Platón (427-348 a. C.) La gran aportación de este pensador, que hace de él uno de los filósofos más importantes de la historia, en especial dentro del ámbito de la Antigua Grecia, es la Teoría de las Ideas, postulado que propone la existencia de dos mundos opuestos: el de las ideas –la realidad universal inamovible– y el mundo sensible –la realidad particular modificable–. Se trata de un pensador que bebió de distintas fuentes: Sócrates, los pluralistas, los pitagóricos y otros filósofos presocráticos. Esto le cualificó y motivó para estudiar el cuerpo como un ente separado del alma, insistiendo en la forma y el orden eterno. Fue pionero en utilizar un razonamiento lógico basado en las matemáticas y la astronomía.
131
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
6. Aristóteles (384-322 a. C.) Platón fue su maestro y su más reconocido discípulo. Buscaba la esencia última y más genuina del ser humano. Le interesaba de manera capital todo lo relacionado con la biología. Su pensamiento tuvo una influencia médica que fue muy tomada en cuenta en los inicios de la ciencia moderna. Fue un profundo estudioso de la lógica, la metafísica, la ética, la filosofía política, la psicología y la estética, lo que da lugar a considerarle como el padre de las grandes divisiones de la Filosofía. Es una de las figuras más significativas de La Academia, la escuela filosófica fundada por Platón. Así mismo, fue fundador de El Liceo, su propia escuela de pensamiento filosófico. 7. Epicuro (341-270 a. C.) La corriente de pensamiento donde los elementos centrales son el hedonismo racional y el atomismo es llamada Epicureísmo, en honor a su primer defensor, Epicuro. Se distinguió por su defensa de la búsqueda del placer dirigida a la prudencia. Y por el rechazo a ideas tan recurrentes a la literatura griega, como la idea del destino y la fatalidad. 8. San Agustín (354-430) Forma parte del grupo de filósofos y teólogos de los primeros siglos de la iglesia. A ese grupo se les denomina Padres de la Iglesia. Su obra más valorada es La ciudad de Dios, tratado que pretende poner en valor al cristianismo, frente a tantos ataques que en aquel momento histórico estaba sufriendo. Sus reflexiones más destacadas forman la siguiente la siguiente trilogía: Dios, el alma y el mundo. También fue un importante estudioso de la lógica, incidiendo en el ser. 9. Averroes (1126-1198) Filósofo árabe, natural de Al-andalus, gran maestro de la Filosofía y las leyes islámicas, así como de medicina y astronomía. Su pensamiento filosófico camina hacia un intento de validar la relación entre la religión y la ciencia, la fe y la razón. Tuvo gran influencia tanto en el ámbito islámico, como en el pensamiento occidental. 10. Tomás de Aquino (1225-1274) Pensador preclaro de la corriente filosófica llamada la escolástica, su filosofía es realista y concreta, en búsqueda y defensa de la existencia de lo divino y centrándose en la idea de la Existencia Suprema. Toma como punto de partida el mundo existente y pretende así hacer una realista descripción de la realidad. Para él, las dos dimensiones del conocimiento, que en ambos casos proceden de Dios, son la razón y la lógica; y conocimiento el sobrenatural, que se refiere a la fe. 10. René Descartes (1596-1650) Se le considera el filoso que estableció las bases de la Filosofía moderna. Su laureada frase cogito ergo sum (pienso, luego existo), es un alegato de la idea de que el mundo está compuesto por dos sustancias separadas: la mente y el cuerpo. Lo que defiende una visión dualista de la realidad, es decir, divida en dos partes bien diferenciadas. Su Filosofía de la razón, está centrada en que la verdad absoluta se encuentra en la mente.
132
GLOSARIO DE FILÓSOFOS
11. Immanuel Kant (1724-1804) El gran filósofo prusiano, territorio emplazado en la actual Alemania, es uno de los principales valedores tanto del empirismo como del racionalismo. Defiende la teoría de que el conocimiento se compone no sólo de razón sino también de experiencia. Busca la relación entre la naturaleza y el espíritu e intenta descubrir los principios de la acción y del libre albedrío. Para Kant, las formas primarias de la sensibilidad son el espacio y el tiempo y son las categorías con las que podemos hacer inteligible la realidad. Sus principales obras son: La crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica y Crítica del Juicio. El pensamiento de Kant tuvo gran influencia en la Filosofía posterior a él, en la ciencia, la metafísica y demás disciplinas filosóficas. 12. Friedrich Hegel (1770-1831) Está considerado como líder de la corriente filosófica denominada “Idealismo alemán” y es uno de los prototipos paradigmáticos del hombre que surge en la Edad Moderna. Considera que el fundamento del mundo es una cierta “Idea absoluta” objetiva que existe antes de la aparición de la naturaleza y del hombre, en torno a la que desarrolla gran parte de su pensamiento. La expone como una causa objetiva que sólo puede manifestarse en el autoconocimiento y sostiene que todo se desarrolla mediante el cambio constante y el avance de la Historia. Lo que él llama el método dialéctico, que tiene tres momentos: tesis, antítesis y síntesis, y sirve para comprender la situación real del mundo. 13. Arthur Schopenhauer (1788-1860) En la actualidad se le considera como una de las figuras más relevantes de la Filosofía moderna. La Filosofía de Schopenhauer bebe de muchas fuentes diferentes, sintiéndose inspirado por Kant, Spinoza o Platón. Gracias al trabajo de Schopenhauer se hace inteligible en mayor profundidad la Filosofía oriental, pues su forma de pensar sirvió de puente entre ambas. 14. Auguste Comte (1798-1857) Se le considera el padre del Positivismo, corriente filosófica que consideraba superior al materialismo y al idealismo y que propone que el conocimiento auténtico sólo se puede alcanzar con el método científico, es decir, por la comprobación de hipótesis. También es uno de los iniciadores de la sociología moderna, junto con Herbert Spencer y Emile Durkheim. 15. Karl Marx (1818-1883) Fue el iniciador de la Filosofía social de la Edad Moderna. Realizó fuertes críticas al capitalismo, haciendo propuestas de modificación de estructuras sociales mediante la lucha de clases. Proponía que la sociedad ideal es la que se rige por la clase proletaria y un socialismo sin estado. Desarrolló el comunismo moderno y junto con Engels, el marxismo. Algunas de sus ideas más importantes son la de plus valor, la teoría de lucha de clases y la concepción materialista de la historia.
133
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
16. Friedrich Engels (1820-1895)
Defendió que el verdadero y fecundo cambio social nacía de abajo arriba, es decir, desde el pueblo, iniciando dinámicas de democracia revolucionaria, la libertad. Es un profundo crítico de la religión y del sistema económico basado en la propiedad privada. Sus obras, que aún no han perdido interés, son el Manifiesto comunista, Del socialismo utópico al socialismo científico y la Introducción a la dialéctica de la naturaleza.
17. Friedrich Nietzsche (1844-1900)
Su frase “Dios ha muerto” mantiene vivo a este filósofo alemán. Con la citada frase hacía una cáustica crítica la religión, los ideales y la Filosofía occidental basados en normas morales y falsas. Es un elemento principal de la escuela filosófica llamada Críticos de la sospecha, uno de los críticos más potentes de la modernidad. Aspiraba apasionadamente, a que apareciera el Superhombre, que pudiera superar la moral tradicional y generar su propio sistema de valores con una voluntad de poder genuina.
18. Martin Heidegger (1889-1976)
Su opinión de que el ser humano ha sido arrojado a la existencia (sin haberlo pedido), hace de Heidegger uno de los representantes de la Filosofía existencialista. Para él la principal misión de la Filosofía debe ser aclarar el sentido del ser, a lo que denomino Dasein (estar-ahí).
19. Jean-Paul Sartre (1905-1980)
Es uno de los mayores exponentes de la corriente existencialista, que adquiere carta de ciudadanía a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Su pensamiento se desarrolla desde preguntas que tienen que ver con el sentido de la vida relacionadas con la idea de libertad y la responsabilidad personal. Entre sus obras más famosas se encuentra La náusea y Crítica de la razón dialéctica.
20. Jürgen Habermas (1921-)
Su pensamiento goza de gran influencia en la Filosofía moderna. Hace una descripción de los valores modernos y contemporáneos desde la propuesta de que la modernidad está fundamentada en una desarticulación cultural en la esfera cognitiva (por el progreso científico y tecnológico), la esfera valorativa (relacionada con la evolución moral y ética); y la esfera estético-expresiva, que se expresa en las formas contraculturales de vida. Se le atribuye haber realizado aportaciones importantes a la teoría social crítica, la teoría de la ciencia, la teoría del lenguaje y el significado, y la teoría de la acción y la ética. Posmoderno ante la multiplicidad e inestabilidad de referentes e imaginarios y la carencia de valores que perduren.
134
BREVE GLOSARIO DE TÉRMINOS FILOSÓFICOS ABSOLUTO: ser que no está condicionado por ningún otro agente ni realidad. Concepto con el que la Filosofía idealista designa un sujeto eterno, infinito, incondicionado, perfecto e invariable, que es suficiente en sí mismo, no depende de ninguna otra cosa. ABSTRACCIÓN: acto de sacar algo de una cosa, separar algo de algo, privar a alguien de algo, poner algo aparte, arrancar algo de alguna cosa, etc. ABSURDO: significa literalmente “fuera de tono”. Se llama habitualmente “absurdo” a lo que está fuera del cauce normal y ordinario, a lo que está en contra del sentido común o se aparta de él. ACCIDENTE: propiedad transitoria, pasajera, no esencial de una cosa, a diferencia de lo esencial, substancial. Lo que no es substancial o esencial, también es llamado accidental. ACTO: conjunto de posibilidades que puedan realizarse en mayor o en menor medida. ALMA: término con diversos significados a lo largo de la historia de la Filosofía, que va desde la representación primitiva, considerada como algo material (sombra, sangre ,aliento, etc), hasta la Filosofía Idealista, en que se identifica con elementos de la conciencia; pasando por el concepto religiosos que se entiende por alma, cierta fuerza inmaterial, incorpórea e inmortal, que posee existencia propia independiente del cuerpo, en posibles realidades eternas. ANALOGÍA: propiedad por la cual dos o más realidades coinciden, no plenamente, sino en parte sí y en parte no. Por ejemplo, un ave y un insecto. ANTROPOLOGÍA: ciencia que estudia al ser humano de forma integral, desde todos los planos históricos, incluyendo presente y futuro. ATOMISMO: doctrina filosófica, que considera que la materia esta formada por infinitas partículas minúsculas, indivisibles, que se distinguen por su forma y tamaño. BIEN: realidad que satisface determinada necesidad humana y responde a los intereses o anhelos de las personas, teniendo un sentido positivo el ser humano. CAPACIDAD: cualidad inherente a cualquier realidad que le hace hábil para llegar con éxito a un fin determinado. CAUSA: principio influyente que determina la existencia de otro u otros seres que, por sí mismos, tienen insuficiente capacidad para existir.
135
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
CERTEZA: determinación mental, que permite que el intelecto dé su asentimiento sin temor de errar. CIENCIA: conocimiento y desarrollo de una cosa por sus causas, que dan lugar a explicar unas consecuencias. CONCIENCIA: autoconocimiento que el ser humano posee de sí mismo. Y que le permite valorar el mal que debe evitar y el bien que debe hacer; así como hacer una valoración reflexiva de las cosas. CONCEPTUALISMO: según esta opinión, el concepto no es solo un producto subjetivo de la conciencia, tiene su realidad en las cosas mismas, porque de lo contrario no podría subsistir sólo en la abstracción. CONOCER: acto mental que permite reproducir o representar algo distinto de sí mismo. CONOCIMIENTO: proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en el pensamiento humano con el fin de alcanzar la verdad objetiva. COSMOS: todo lo alusivo al universo, o sea, el mundo en su totalidad, entendiéndolo como un todo. COSTUMBRES: características de la conducta de las personas, marcadas por sus condiciones históricas de la vida y por su red relacional con su entorno. CRITERIO: es la referencia de que una afirmación o concepto es reconocido como verdadero. CRITICISMO: corriente filosófica que examina e investiga las fuentes del conocimiento. Para distinguir entre los problemas que puede resolver y aquellos otros que están fuera de su alcance. CUALIDAD: aquella condición que se considera añadida a un ser, modificándola en todo o en parte sus características, comportamientos y utilidades. CUERPO: es un ser que consta de partes integrantes, que le confieren una esencia propia e intransferible. DEBER: condicionante que todo ser humano vive en sus relaciones externas a la hora de llevar a cabo sus obligaciones para con los demás. DIALÉCTICA: ciencia filosófica que trata del raciocinio y de las leyes, formas y modos de expresión. DOGMA: opinión o creencia acerca de las materias fundamentales de la fe, que tiene condición de irrevocable e inapelable. DOGMATISMO: corriente filosófica que afirma que el conocimiento es posible de modo pleno. DUDA: proceso por el cual se piensa sin juzgar, ni tomar decisiones al respecto. ECLECTICISMO: tendencia a seleccionar, elegir y recoger lo mejor de cada doctrina. Creando un pensamiento inconexo y, por tanto, sin entidad ni pensamiento propio. EMPIRISMO: doctrina filosófica que sostiene que la única fuente de conocimiento humano es la experiencia.
136
GLOSARIO DE TÉRMINOS FILOSÓFICOS
ENTE: aquello que es o lo que puede ser, lo que existe o puede existir. EPISTEMOLOGÍA: es la ciencia filosófica que estudia la teoría del conocimiento. ESCEPTICISMO: corriente filosófica que sostiene que la verdad no existe o, en todo caso, el hombre es incapaz de conocerla. ESCOLÁSTICA: teorías filosófico-teológicas elaboradas en las escuelas claustrales de la Edad Media, que estaban destinadas, en un principio, a la enseñanza y formación del clero. ESENCIA: aquello que la cosa es en sí misma, a diferencia de todas las demás y de los estados variables al experimentar el influjo de tales o cuales circunstancias. ESPACIO: es una extensión tridimensional ocupada por los cuerpos. ÉTICA: disciplina filosófica que se ocupa del comportamiento humano. En sentido literal, alude a costumbre y, por ello, se ha definido como una doctrina de costumbres. ETIOLOGÍA: ciencia netamente empírica que investiga los modos de hacer del ser humano conscientemente, en diversas sociedades y en el curso de la historia las ideas morales. EUDEMONISMO: corriente filosófica que considera a la felicidad, en el sentido de la satisfacción espiritual duradera, como el fin de plenitud del ser humano, por encima del placer fugaz. EXISTENCIA: afirmación de que el ser tiene una vigencia en el mundo, que puede ser real, cuando nos referimos a los objetos del mundo circundante; ideal, cuando solo existe en nuestro pensamiento, por ejemplo las matemáticas; imaginaria, cuando existe solo en nuestra imaginación; potencial, cuando nos referimos a las cosas que no existen todavía, pero que será con el tiempo; y actual,cuando nos referimos al ser que se ha realizado y ha llegado a su perfección plena. ÉXTASIS: estado anímico que se caracteriza por la mayor o menor suspensión del ejercicio de los sentidos, que puede atender a un proceso místico. FORMA: figura de los cuerpos, en su perfil como terminación y límite de la realidad corpórea, encarada desde todos los puntos de vista. GNOSEOLOGÍA: estudio filosófico del problema del conocimiento, en general, y los problemas del conocimiento, en particular. HEDONISMO: corriente filosófica que concede el máximo valor entre todos los fines a todo aquello que incluye el carácter placentero, como la alegría, el bienestar, el goce, etc. HILEMORFISMO: teoría que defiende que los cuerpos constan de dos últimos principios reales y realmente distintos: materia prima y forma sustancial. HIPÓTESIS: suposición de una o varias causas para sacar de ella una o varias consecuencias.
137
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
HUMANISMO: orientación filosófica y psicológica que auspicia el desarrollo integral del ser humano, en sus cualidades morales, artísticas y sociales. IDEA: concepto vinculado a las categorías del ser y el pensar y que significa “sentido”. IDENTIDAD: propiedad que tiene el Ser de permanecer siendo el mismo, con los condicionantes que pueda sufrir. INMUTABILIDAD: característica que tiene el ser, de no cambiar. JUICIO: proceso por el cual formamos, expresamos y defendemos una opinión sobre algo o alguien. LIBERTAD: cualidad que hace que un ser no tenga dependencia directa de otro u otros. LÓGICA: disciplina filosófica que se encarga de que todos los razonamientos sean correctos. MATERIA: sustrato físico e indeterminado que sustenta el ser de las cosas. MATERIALISMO: posicionamiento filosófico que defiende que el ser humano es producto de la materia y que, por lo tanto, es un ser eminentemente material. MÉTODO: procedimiento que hay que tener para organizar una serie de operaciones, en aras a lograr el fin deseado. NADA: negación total y absoluta del ser. NATURALISMO: doctrina que defiende todo lo devenido de la naturaleza como norma suprema. NOMINALISMO: corriente escolástica que representa las tendencias empíricas del espíritu humano. OBJETO: aquella realidad sobre la cual cae algún poder o condición (materiales y formales). OBLIGACIÓN MORAL: regla de conducta que se impone a nuestra voluntad y la condiciona por la razón. OPINIÓN: tesis fundada sobre una realidad que toma partido por posicionamientos concretos, pero que participa de la duda, siendo así una creencia incompleta, basada en razones que se sabe que son insuficientes. ONTOLOGÍA: ciencia que se ocupa del ser, en cuanto ser en sí mismo. Atiende también a sus atributos trascendentales: unidad, verdad, bondad y belleza. ORDEN: acto de ubicar realidades en relación a un proyecto y fundamentación, estableciendo una jerarquía coherente a unos criterios hasta llegar hasta el fin. PARADIGMA: modelo o patrón de una realidad general que aporta características concretas. PARTE: entidad menor que el todo y ceñida por sus propios límites. POSITIVISMO: doctrina según la cual el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada y verificada a través de los sentidos.
138
GLOSARIO DE TÉRMINOS FILOSÓFICOS
PRAGMATISMO: doctrina que defiende que lo verdadero significa lo útil, lo valioso, lo que fomenta la vida. PRINCIPIO: recibe este nombre aquello que constituye el punto de partida, la idea rectora o la regla fundamental de conducta, en cualquier proceso de acción o de pensamiento. PROBABILIDAD: aquello que tiene más posibilidades de ser que de no ser. PROCESO: transformación sistemática sujeta a la ley de un fenómeno, paso del mismo a otro fenómeno. RAZÓN: capacidad humana para pensar, llegando a una conclusión o formando juicios de realidades concretas. REALIDAD: todo lo que verificablemente existe y se desarrolla, desde su propia esencia y leyes. REALISMO: doctrina que defiende que todo ser individual participa de algo real que es la idea, lo universal. RELATIVISMO: corriente filosófica que sostiene que la verdad es completamente relativa, en cuanto que depende totalmente de las condiciones del sujeto. Por eso niega la existencia de verdades absolutas e inapelables. SABER: todos aquellos conocimientos profundos, adquiridos y ampliados por el estudio y la experiencia. SENTIDOS: facultades físicas del ser humano por las cuales percibimos toda la información y estímulos. SER: concepto filosófico que designa el mundo objetivo. SUBJETIVISMO: postura filosófica que defiende que la verdad es algo que depende únicamente del individuo, en sus circunstancias, experiencia y estructura psicológica. SUJETO: se dice del agente que realiza una acción, de quien se afirma o se niega algo. SUSTANCIA: substrato profundo, ser fundamental y principio originario de algo. Aquello que tiene la capacidad para subsistir a todas las apariencias y resistir a todos los cambios de apariencia que el sujeto pueda sufrir. TEÍSMO: doctrina que considera a Dios como creador y principio y fin de todas las cosas. TEODICEA: ciencia por la cual se estudia y conoce a Dios, desde la capacidad cognoscitiva natural del hombre. UNIVERSO: todo el entorno natural que nos rodea, con carácter infinito en el espacio y en el tiempo. UTILITARISMO: doctrina según la cual el bien supremo y el fin que debe tener el hombre es lo útil, desde dos puntos de vista. Primero, la utilidad considerada, es la del individuo.; segundo, la utilidad considerada como el bien, que es útil para la sociedad. VERDAD: adecuación acertada de la realidad entre el pensamiento y la experiencia. VIRTUD: concepto ético con el que se aprecian los actos de significación positiva de las personas. Su condición subjetiva y cultural ha hecho que se haya valorado de forma distinta a lo largo de la historia. VOLUNTAD: aquel impulso y deseo que conscientemente lleva al ser humano a realizar determinadas acciones.
139
BIBLIOGRAFÍA AA.VV. Filosofía, Barcelona, Edebé: (2015) AA.VV. Filosofía, Madrid, SM: (2015) AA. VV. Paradigma, Barcelona, Vicens Vives: (2004) Arranz, M.”La ciencia y el origen del mundo”. Religión y cultura XVIII (1982) 211-223. Bueno, G.”El papel de la filosofía en el conjunto del saber” Editorial Ciencia Nueva (1970) Id. “Las modernas cosmovisiones científicas ante lo transcendente (I)”. Religión y cultura XVII (1981) 315-327. Id. “Las modernas cosmovisiones científicas ante lo transcendente (II)”. Religión y cultura XVII (1981) 397-412. Id. “Las modernas cosmovisiones científicas ante lo transcendente (III)”. Religión y cultura XVII (1981) 567-581. Id. “Las modernas cosmovisiones científicas ante lo transcendente (IV)”. Religión y cultura XVII (1981) 647-661. Matilla, A., Manual de Historia de la Filosofía, Madrid, Adarve: (2018) Pérez de Laborda, A., “Una Mirada al Ser”, Madrid, Editorial Encuentro: (2013) Id. “La Razón y las razones”, Salamanca, Editorial Tecnos: (1991) Pintor, A. “Historia de la Filosofía Contemporánea”, Madrid, BAC: (2002) Teichman J. y Evans K.C.” Filosofía: una guía para principiantes”, Madrid, Alianza:(1996)
WEBVIGRAFÍA https://psicologiaymente.com/cultura/filosofos-mas-famosos-importantes, 2020 http://www.revistaeducacion.mec.es/re348/re348_10.pdf, https://www.monografias.com/trabajos15/glosario-filosofico/glosario-filosofico.shtml
140
AGRADECIMIENTOS A mis alumnos, con los que descubrí la necesidad de sistematizar, de forma manejable, la asignatura de Filosofía, o sea “ponerla en claro y en cristiano”. A mis compañeros, Juan Carlos Sánchez y Anselmo Matilla, que me han dado la oportunidad de aprender enseñando y enseñar aprendiendo esta profunda y rigurosa disciplina. Este último se ha tomado la molestia de leerse la obra, apoyando el proyecto y puntualizando cuestiones concretas. Tarea que también han llevado a cabo los profesores y amigos José Juan Domínguez y Jesús Payo. Mil gracias a mi entrañable amiga María José Sánchez Lázaro, su condición de MAESTRA, con mayúsculas; ha hecho que “Filosofía Para Empezar” lleve impreso su rigor ortográfico, sintáctico y de estilo. Agradezco de manera especial el empeño y trabajo a la profesora Rosa María Corchete Santos, por su prólogo y su revisión y corrección a fondo, desviviéndose en todo momento por el buen fin de la obra, en el certero adagio de que “cuatro ojos ven más que dos”. Finalmente, a mis hermanos Agustín e Inmaculada, que siempre están al pie del cañón de forma incondicional.
141
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
ACERCAMIENTO AL SABER FILOSÓFICO
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ
ANTONIO RISUEÑO PÉREZ nació en Ciudad Rodrigo, en septiembre de 1970.
Cursó estudios de Enseñanza Media en el Seminario Diocesano de Ciudad Rodrigo. Es licenciado en Ciencias Eclesiásticas, por la Universidad Pontificia de Salamanca, y Master-Licenciatura por la misma Universidad, en su sede de Madrid. Es profesor de Filosofía en los cursos de Bachillerato del Seminario Diocesano (San Cayetano) en Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Todo ello en consonancia con su labor de párroco rural en un grupo de pueblos del Sur de Castilla-León, limítrofes con Extremadura y Portugal.