Antonio Risueño Filosofia para empezar oct 2020

Page 107

TEMA 9

ANTROPOLOGÍA: NATURALEZA Y CULTURA EN EL SER HUMANO

1. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA SOBRE EL SER HUMANO. 1.1. La antropología

Estudia el ser humano como producto de la evolución biológica. Describe y distingue las diferencias físicas observables entre el ser humano y el resto de homínidos. Es el estudio del ser humano en todas sus facetas. En la Antigua Grecia encontramos precedentes como Hipócrates, Galeno o Heródoto de Halicarnaso. En realidad, la antropología surge como un tratado sobre la psiché, en Platón y Aristóteles. En el siglo XVIII, con Kant, la pregunta sobre el hombre es la que resume todas las demás (¿qué puedo conocer? ¿qué debo hacer? ¿qué me cabe esperar?… se resumen en ¿qué es el hombre?).

En el siglo XIX la antropología pasa a ser una disciplina científica debido a la clasificación que hace Linneo del hombre como especie natural (Homo sapiens) y a la teoría de la evolución de las especies de Darwin y las aportaciones de Mendel, con las leyes de la herencia, tratado que traslada al cuerpo la materia. En el siglo XX, el filósofo existencialista Max Scheller, con la obra El puesto del hombre en el Cosmos, hace que el hombre pase a ser un objeto de estudio y reflexión central en el panorama filosófico.

107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.