Javea Fiestas 2019

Page 119

La Conversación J. Ramón Vidal Esteve

Llamamos conversación al acto de charlar familiarmente dos o más personas, de modo afable y ordenado, intercambiando puntos de vista y opiniones. Y de una persona se dice que es conversable, cuando es de fácil trato y comunicable, que sabe hacer la conversación amena y agradable. Parece que hoy están en peligro de desaparecer todas las cualidades expresadas. Basta ver lo que ocurre en tertulias, debates o cualquier otro acontecimiento en el que participan varias personas. Tampoco abundan en las conversaciones corrientes entre dos o más personas. Recuerdo con nostalgia las charlas que hace años mantenía ocasionalmente con un amigo profesor de instituto, conversaciones variadas sobre multitud de temas, pero llenas de contenido y con una riqueza en el lenguaje, por su parte claro está, que me proporcionaban verdadera satisfacción y alegría. Siempre he lamentado que dichos encuentros no fueran más numerosos y fre-

cuentes, ya que después de ellos me sentía muy satisfecho y plenamente enriquecido. Para mí era la persona ideal para conversar, de un trato fácil, que nos permitía una conversación con tono y volumen moderado y discreto: en resumen, resultaba la persona apropiada con la que se puede contar para compartir un rato de intercambio de opiniones. Dice Paul Auster, escritor, guionista y director de cine estadounidense: “Una conversación es como un peloteo. Un buen compañero te tira la bola al guante de modo que es casi imposible que se te escape; cuando es él quien recibe, coge todo lo que lanzas, incluso los tiros más erráticos e incompetentes”. Así era mi amigo, ese buen compañero. Hablar con los demás nos ayuda a conocerlos y comprenderlos; lo mismo les ocurre a ellos; nos proporciona puntos de vista deferentes a los propios, amplía nuestras relaciones y puede hacer desaparecer muchos prejuicios. Pero la conversación debe ser un diálogo y no un monólogo por alguna de las partes. Hay que escuchar con inteligencia, comprensión y habilidad porque una conversación así es estimulante y deja huella. El inicio de una simple charla más o menos seria, la podemos convertir en una conversación con contenido, porque temas no faltan y, aunque hay opiniones contrarias, ya que cada uno tiene la suya, si tenemos sensatez y sosiego, se puede mantener un inteligente intercambio de pareceres, respetándose mutuamente, sin interrumpirse ni pretender que nuestra opinión sea la única válida y verdadera, sabiendo escuchar y siendo modestos en nuestras aseveraciones, evitando criticar. Usar pocos “yo” o “mí” y, si hay que corregir errores de los demás, que sea con prudencia. Además, si tenemos moderación en los elogios conseguiríamos el conjunto de reglas correctas a seguir. Conversemos que es gratis y no paga IVA, al menos por el momento. Viene a cuento todo lo dicho porque cada día se conversa menos y se discute demasiado, se abusa de las redes sociales, de los móviles y el lenguaje es cada vez más pobre, con frases cortas, mal redactadas y expresadas, llenas de abreviaturas. Recobremos la costumbre de expresarnos con naturalidad, tal como nos sentimos, intentando unas conversaciones correctas, agradables y satisfactorias.

•••

119 Xàbia | Mare de Déu de Loreto | 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

A ti, Virgen de Loreto, Juan Legaz Palomares

1min
page 132

Serenidad, Manuel Bertolín Peña

0
page 133

Alicia nos cautivó, Rafael Andarias Estevan

6min
pages 127-129

¿Qué es para mí la felicidad?, Alumnado IES N1 Xàbia coordinación J F Erades Andrés Parreño Cueto, ajedrecista invidente,

10min
pages 121-124

Francisco José Morató Tent

6min
pages 125-126

“¿Habrá festival musical en el cielo?”, Juan Legaz Palomares

14min
pages 114-118

La Conversación, J Ramón Vidal Esteve

2min
page 119

APASA, Paquita Ros Vivens

3min
pages 112-113

El valor de formarse y aprender en el IES Núm 1 de Xàbia, José Vicente Artés Mascarell

8min
pages 108-111

Rafael Andarias Estevan

6min
pages 105-107

Xàbia: Calidad de Vida, Vicente Catalá Bover ¿Es posible ver Argelia desde el Cabo de La Nao?,

11min
pages 101-104

Chalet “Vista Alegre”, Erika Reuss Galindo

11min
pages 97-100

El Campet, David Gutiérrez Pulido

10min
pages 93-96

Antonio Armell, Enrique Bas Espinós

8min
pages 90-92

Dos tendes respectuoses amb la naturalesa, J F Erades

15min
pages 84-89

Publicacions a Xàbia, Francesc Reus i Boyd-Swan

9min
pages 80-83

La Moixonera, Amadeu Ros Torres Una saga de médicos del siglo XIX - Cristóbal Diego (de Diego)

3min
pages 70-71

Marges i Bancals de Pedra Seca, Josep Castelló Marí

7min
pages 66-69

Cholbi, Juan Bta Codina Bas

28min
pages 72-79

Arqueologia de la pesca a Xàbia, Joaquim Bolufer Marqués

11min
pages 61-65

Campionat d’Escacs Mare de Déu de Loreto

3min
page 48

Concurs d’Aparadors i Balcons i Carrers Engalanats

3min
pages 46-47

Comissió de Festes

2min
pages 16-17

Programa de Festes Castellà

16min
pages 36-43

X Concurs de Pintura José Lledó

1min
page 45

Salutació del President de la Comissió de Festes

1min
page 9

Salutació de l’Alcalde de Xàbia

1min
page 8

Programa de Festes Valencià

16min
pages 28-35

Salutació des de la Parròquia

3min
pages 11-15

Salutació del Regidor de Festes

1min
page 10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.