MLG | 148 Entrevista
Escayolas de última generación Rebeca García-Miña
Raquel Serrano (Málaga, 1990) es una joven ingeniera malagueña creadora de Fixit, la marca con la que comercializar férulas de inmovilización realizadas con impresoras 3D. Se le encendió la bombilla mientras observaba a un niño escayolado que no paraba de quejarse por la incomodidad del yeso. Cuando llegó a casa se puso a hacer pruebas con su impresora 3D y, con mucha ilusión y tesón, convirtió en realidad esa gran idea. Los pacientes aseguran que este tipo de órtesis son mucho más ligeras y cómodas y los especialistas dicen que la recuperación del paciente es más rápida. Premio Junior del IMFE, en diciembre de 2016. El primer premio fue el Spin Off de la Universidad de Málaga en 2015, que fue donde comenzó todo. Su TFG fue sobre una silla para niños con dificultades motoras y ahí fue cuando se compró la impresora y se adentra en su uso para fines médicos.
Comenzó ella sola pero ahora Fixit lo conforman también, un técnico ortoprotésico y tres ingenieros de software. Ella es ingeniera industrial, de la rama de diseño. Estudió en la Universidad de Málaga y terminó la carrera en 2014.
Ventajas de las órtesis realizadas con impresoras 3D: - Ligereza. - Resistencia. - Es lavable. - Transpirable (no provoca picores). - Higiénica. - El diseño se adapta a la anatomía del paciente, a la patología y se puede personalizar.
16 | MÁLAGA PROFESIONAL
¿Cómo surge? Como tenía la impresora tras el TFG empecé a diseñar pulseras personalizas, adaptadas al tamaño de la muñeca. Un día me fui a cenar con mi novio y había un niño de unos cinco años al lado cenando. Tenía una escayola y vi cómo lloraba y lo pasaba mal por la escayola. De ahí surgió la idea. Podía transformar las pulseras en escayolas. Comencé a hablar con fisios, ortopedas que me fueron ayudando a formar el proyecto Fixit y entonces decidí presentarme al Spin Off y lo gané. ¿Qué pasó después? Fue mucha energía porque competía con 64 proyectos. Pensé que si depositaban la confianza en mí no podía fallar. Me