Merida Fiestas 2017

Page 71

TERESA TIRADO DOTOR, PIRAGÜISTA

Nada es imposible ante el reto de las Olimpiadas 2020

Teresa Tirado Dotor es una piragüista emeritense de 18 años que ha ido puerta a puerta por establecimientos de Mérida para conseguir financiación y poder asistir a campeonatos internacionales. En 2016 participó por primera vez en una Copa del Mundo de Maratón. Su sueño, como el de toda deportista, es hacer del deporte su trabajo. ¿Cuándo y por qué empezaste con el piragüismo? Empecé a los 8 años con mi hermano mediano y nos apuntamos porque el mayor ya llevaba un año haciendo piragüismo y nos llamó la atención. ¿Cuánto tiempo le dedicas a entrenar? Al nivel que entreno, aproximadamente unas tres horas al día. Voy seis días a la semana e incluso hay días que doblo sesión. Alguna de ellas antes del instituto, a las 7 de la mañana.

¿Tienes un control férreo de comidas, horas de sueño y alcohol? Como todo deportista de alto rendimiento, me cuido en las comidas y más cuando se están acercando las competiciones. También tengo que descansar para rendir mejor en los entrenamientos y este año en 2º de Bachillerato ha sido complicado compaginarlo, ya que me acostaba muy tarde estudiando. Y en cuanto al asunto del alcohol, si había una competición cerca no podía beber nada, me ha pasado en mi graduación de 4º de la ESO y en la de 2º [de Bachillerato], tenía competición justo al día siguiente y yo salía a pasármelo bien con mis amigos pero con mi botella de agua. Ahora en verano aprovecho, que no hay competiciones a la vista. ¿Cómo fue tu paso de cadete a juvenil, fue importante para ti, viéndote en un nivel más exigente?

Cada paso de categoría, desde que llevo haciendo este deporte, se ha notado. Mi entrenador, y yo misma, exigíamos más para conseguir todos los objetivos que me marco cada temporada; cada vez son más difíciles ya que hay chicas de otras comunidades que llevan desde los 15 años en centros de tecnificación de piragüismo y tienen más nivel. Tu experiencia internacional, o algo más profesional, comenzó con la Copa del Mundo de Maratón. ¿Cómo te sentías antes de ir? ¿Cómo fue esta experiencia? Como a todas las competiciones, voy un poco nerviosa, pero en esa al ser mi primer internacional fui muy contenta. Me encantó la experiencia de salir a competir en un internacional, y por supuesto me quedé con ganas de más. Por eso seguí entrenando y este año conseguí clasificarme para el Campeonato de Europa de Maratón en Portugal, el Mérida 2017 | 71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.