RivasALDÍA_Diciembre 021.qxp_ok 28/12/21 17:41 Página 36
RD ENERO 2022
DEPORTES
La gloria, doce años después FÚTBOL AMERICANO> Los Osos de Rivas consiguen su sexta Copa de España, la competición que precede a la liga y solo pueden disputar jugadores nacionales - El último título lo levantaron en 2009
Texto: Nacho Abad Andújar Foto: Paula Romo
oce años después, los Osos de Rivas han vuelto a ganar la Copa de España por sexta vez en su historia. Se trata de un título especialmente apreciado en la directiva del club por la singularidad de la competición: solo pueden disputarla jugadores españoles, sin fichajes extranjeros.
D
Esa españolización copera concede más posibilidades a equipos que miman sus plantillas nacionales, como el caso de Osos, que acumula ya unos años de trabajo excelso con la cantera, acomodando en el primer equipo jugadores que pasan por las categorías inferiores de la entidad [el equipo cadete fue campeón de España y Madrid el año pasado, por ejemplo]. Esa peculiaridad de la copa hace que la chequera de la que tiran algunos clubes para la liga, fichando talento foráneo, se quede en papel mojado en el torneo eliminatorio. En este vales lo que valen tus jugadores nacionales, no el talonario que gastas para incorporar estrellas forasteras. Y eso beneficia al club ripense, menos robusto económicamente que otros competidores nacionales. La final se disputó el pasado 18 de diciembre en el estadio del polideportivo municipal Cerro del Telégrafo. Osos, con el apoyo de su público, dominó en todo momento el partido y se impuso por 41-14 a Badalona Dracs, los vigentes campeones, que apilaban cinco títulos consecutivos, a los que sumaban
otras tantas ligas. Un quinquenio de éxitos que se vino abajo sobre la hierba ripense: esta vez, el rugido de los plantígrados apagó la llama de los dragones. El trofeo reposa ya en las vitrinas del club, junto a los logrados en 2001, 2002, 2003, 2007 y 2009. Enrique Martín, que fue jugador de Osos entre 1992 y 1995, es el presidente de la entidad: “Este título es el resumen de los últimos años de trabajo con la escuela. La copa para nosotros siempre fue muy importante: es donde se miden las plantillas nacionales sin fichajes extranjeros. La primera la ganamos en 2001, cuando llegamos a Rivas. Veníamos de entrenar por los parques públicos en Madrid, literalmente. Volver a ganarla supone una satisfacción enorme. Todos los equipos tienen sus ciclos de jugadores, y nosotros siempre hemos andado bajos de presupuesto. Nuestro orgullo es: si no hay dinero, ponemos el talento nacional. Y ese buen hacer de las últimas temporadas se ha confirmado con esta copa”. De los 45 jugadores ripenses que pisaron el césped en la final, más de 35 se han formado íntegramente en la cantera, advierte Martín. Incluso seis júnior fueron convocados por los técnicos Ricardo Martín, entrenador principal y de ataque, y Manuel Iglesias, responsable de defensa [cuentan con el apoyo de cuatro ayudantes, tres de ellos exjugadores del club: más materia local].
36
“Lo fundamental en España es la base del equipo: sin una buena plantilla nacional necesitas mucho dinero para optar a la liga. Esta también se pone imposible sin un par de buenos extranjeros, que marcan la diferencia en puestos claves [a España suelen venir jugadores de los colleges estadounidenses, la liga progfesional NFL es una galaxia inalcanzable para el presupuesto de un equipo español]”, aclara el presidente, en el cargo desde 1996, aunque con una carencia de cuatro años entre 2004 y 2008. ¿La victoria ante los vigentes campeones de liga y copa supone un cambio de ciclo en el fútbol americano ibérico? “En este deporte es muy difícil mantenerse arriba físicamente mucho tiempo. Si nuestros jugadores jóvenes siguen la dinámica, tenemos cinco o seis años que podemos tener un resultado magnífico, juntando base nacional con fichajes extranjeros”, aventura Martín. Y añade: “Este 2022 vamos a