Villena Boletin nº2 octubre 2017

Page 44

Enormemente agradecida María Gómez Rojas cronista de la Comparsa de Moros Realistas

Enlace para más contenido: https://goo.gl/bhp9LL

Muchas veces te paras a pensar en cómo ha evolucionado la Fiesta, como de una década a otra suceden una gran cantidad de cambios en la sociedad festera. Pero en lo que normalmente no solemos pensar es en las personas que luchan para que se efectúen dichos cambios, gente que suele estar en la sombra, trabajando incansablemente para que todos disfrutemos más de nuestras fiestas. Estas personas, podemos decir que se lo curran, se lo curran mucho, y es de él, de un ejemplo de trabajador del que tengo el placer de hablaros. No podía ser otro que nuestro querido y añorado Francisco Conejero Mompó.

Paco, nació en el año 1954 y se sumó a las filas Realistas en el año 1957, a las que perteneció hasta su fallecimiento el pasado día 25 de junio. Unos años más tarde, en 1974, se incorporó por primera vez a una directiva, la cual presidía el también recordado José Antonio Amorós Mataix, siendo Paco el secretario, cargo que ocupó hasta que se tuvo que marchar a cumplir el Servicio Militar. También en ese mismo año, comenzó a ejercer como cabo de la comparsa hasta el año 2000, en el que recibió el premio “Ramón Muntaner” que otorga la comparsa de Almogávares, a quienes actúan como cabo durante 25 años o más. 44

En los siguientes años, siguió cumpliendo su papel de secretario en las directivas de Alberto Sánchez Bravo y Antonio Gómez Torres en la comparsa de Moros Realistas. Años después, organizó todo el archivo de la misma junto con Paco Berbegal, realizando así una gran labor en la Comparsa. También, desempeñando ejemplarmente la labor de secretario, participó en las directivas de la Junta Central de Fiestas bajo la presidencia de Miguel Ortuño Ortuño, Antonio Gómez Torres y más tarde, en los años 2009 y 2010 con Manuel Muñoz Hernández actuando en esta última como tesorero. Paco era cabo, y me diréis: “¿qué más da?, mucha gente es cabo y no por ello unos son más festeros que otros”, y tenéis razón, pero dejadme que os explique. Durante los años en los que fue secretario de la Junta Central, además de currar como nadie, cuando llegaba el día 9 de septiembre y junto con Frutos Menor Sánchez, tesorero de la misma, eran los encargados de hacer el recuento de las puntuaciones de los premios que se debían entregar esa misma noche. Vale, hasta ahí todo normal. Pero lo que muchos de vosotros no sabéis, (y aquí estoy yo para contároslo) es que sus puntuacio-

nes como cabo siempre tenían el número 0 a su lado. Porque él lo quería así, y nos decía, que daba lo mismo que estuviera en primera o en última posición, “yo trabajo para la fiesta, y una persona que además de trabajar está en la Junta no tiene por qué ser premiado”. Así era él, humilde, sincero y trabajador, tan trabajador que en 1992 creó un programa informático para llevar a cabo el escrutinio de las puntuaciones, que hasta ese momento se hacía manualmente. Ya que he empezado a hablar de su andadura en la Junta Central, me parece conveniente contaros la cantidad de labores que hizo de forma altruista. Como por ejemplo, informatizar toda la gestión de socios. Incluso llegó al extremo de llevarse el ordenador que había en la Junta Central a su casa, para adelantar trabajo por la noche. Aunque esa solución no fue muy efectiva, ya que perdía muchísimas horas de sueño trabajando por y para la Fiesta, y como no, dio prioridad a su salud que a su trabajo como secretario. Paco era una persona verdaderamente ordenada, llegando al extremo de saber en todo momento donde estaban todas sus cosas de trabajo colocadas, no consintiendo que nadie tocara aquellas cosa de las que él era responsable. También, y aunque la Mahoma a veces le causara un cierto respeto, en no sé qué acontecimiento súper importante en el que su querido Real Madrid ganó (no me preguntéis el qué, porque no lo sé) pidió permiso a la que fue vicepresidenta de la Junta Central, Maricruz Rojas, para ponerle la bufanda del Real Madrid a la Mahoma, aque-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

“COSAS DE MI PUEBLO” EL DÍA 5 ES EL DÍA 5

3min
pages 50-52

MANUEL DÍAZ SÁNCHEZ. IN MEMORIAM

10min
pages 46-48

LAS FIESTAS SIN TI

4min
page 45

ENORMEMENTE AGRADECIDA

3min
page 44

PREMIOS 2017

2min
page 43

ENTRE MOROS Y CRISTIANOS

2min
page 42

EL RESCOLDO DE LA HOGUERA

4min
pages 40-41

NOSTOS: REGRESO A VILLENA

8min
pages 38-39

EL PACTO DE LA ALIANZA

15min
pages 34-37

NEXO DE UNIÓN DE LA COMPARSA DE ANDALUCES Y PIRATAS EN UN ACTO OFICIAL COMO ES EL CONTRABANDO (AÑOS 1939-1950)

5min
pages 32-33

QUE SUENE LA ENTRADA

4min
pages 30-31

TRIBUNA INSTITUCIONAL JCF-2017

2min
pages 8-9

CRÓNICA FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE VILLENA 2017

2min
page 7

TIMING JCF DESDE EL 15 DE JULIO HASTA EL 15 DE OCTUBRE DE 2017

16min
pages 10-19

ENTREVISTA A D. ALFONSO GARCÍA NAVARRO “EL MATORRAL”

16min
pages 20-23

FESTERIC@S POR EL MUNDO

5min
pages 24-25

MADRINAS

1min
pages 26-27

LA FIESTA DEL PASODOBLE Y LA SOCIEDAD MUSICAL RUPERTO CHAPÍ

7min
pages 28-29

BALANCE DE LAS FIESTAS DEL 2017

5min
pages 5-6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.