las especies de Especies
16
Dragón barbudo (Pogona vitticeps)
Este reptil es sociable, dócil y de manejo relativamente fácil. Además tiene costumbres que lo hacen interesante aunque solo sea para observarlo. Recibe su nombre por el repliegue de piel, con escamas puntiagudas que tiene debajo de la garganta.
Pablo Muñoz Tritón Imagen cedida por el autor
normativa
ficha práctica
No existe una normativa nacional especial para estos animales y al no alcanzar los 2 kg de peso, que algunas comunidades autónomas ponen de tope para considerar a los reptiles animales peligrosos quedan fuera también de esta poco afortunada normativa.
Longevidad: 10-12 años Madurez sexual: 1 año, no se recomienda cruzarles antes de los 2 años.
Es suficiente con tener una factura de la tienda donde se compra.
Alimentación: insectívora (grillos, gusanos, saltamontes, etc.) y en adultos gran parte vegetariana. Hábitos: diurnos Peso: 400 g aproximadamente Hábitat: terrario de 60x40 para un adulto y de 90x40 para una pareja
cómo seleccionar a un...
dragón barbudo
Evitar animales que al cogerlos no abren los ojos inmediatamente.
181
Estos animales son los más recomendados para iniciarse en el mundo de los reptiles, ya que son extraordinariamente dóciles y manejables. Son ideales incluso para niños, pues están a la altura de una tortuga de tierra en cuanto a manejabilidad. Estas mascotas son animales de desierto y por tanto les gusta mucho el calor, por lo que conviene tener el terrario a 28-30º C mediante una esterilla situada debajo, y ponerles aparte una lámpara de calor debajo de la cual se pueden alcanzar perfectamente los 45º C sin problema para ellos. Por la noche se deben apagar todas las calefacciones para que la temperatura baje a la ambiental de la casa.
3 4
º º
Es muy importante la radiación UV; en este caso pondremos la más potente que hallemos en el mercado, ya que los animales del desierto acusan su falta enseguida.
Lo ideal es comprarlos a partir del mes, cuando ya han empezado a comer bien y se han identificado los que no prosperarán, ya que realizan puestas muy numerosas (25 huevos) y siempre hay algunos que no salen adelante.
Evitar animales con los huesos pélvicos marcados: es síntoma de desnutrición y deshidratación.
1 º 2 º
Tamaño: máximo 45 cm incluida la cola
Es muy importante adquirirlos en establecimientos de confianza y evitar las ferias donde no vuelves a ver al vendedor.
debes saber
En invierno manifiestan un pequeño relajamiento a la hora de comer y moverse, que se corresponde con el descanso invernal, y que abandonan llegado febrero cuando retoman otra vez la energía y vigor que les caracteriza a la hora de comer.
hablando en euros
el ajuar Imprescindible • Terrario • Luz UV • Lámpara de calor • Alimento: insectos, frutas y verduras • Calcio con cada comida Recomendable • Sustrato de arena de desierto (3 cm de grosor)
• Gruta para esconderse • Termómetro Complementario • Extra de arena en el terrario para excavar, ya que les gusta mucho. • Vitaminas y minerales • Pulverizador y humidificador • Ramas y rocas
Venta al por mayor: de 30 a 100 € según la fase. Venta al público: desde 50-60 €, incrementándose según la rareza de la fase y la moda del momento. Alimentación: una caja de grillos a la semana por adulto 4 € (PVP). Terrario: ronda los 200 €.