perros
40
Cuidar de sus ojos Descuidar la salud ocular en las mascotas puede llevar a una grave pérdida de su capacidad visual. La desorientación, darse golpes, la pérdida de visión por la noche… son algunos de los síntomas que pueden hacer sospechar de alguna deficiencia visual.
Veterinario y practice manager de AniCura Vet’s Avinguda Hospital Veterinario
El ojo es el órgano encargado de la visión y de su cuidado depende que los animales de compañía preserven una vista adecuada que les garantice la mejor calidad de vida posible. En las últimas décadas, la veterinaria ha evolucionado hacia la especialización en diferentes áreas de estudio, lo que permite el diagnóstico y tratamiento de patologías que, en el caso de la oftalmología, pueden traer graves consecuencias de no ser tratadas.
Un diagnóstico y tratamiento tardíos podrían llevar a la ceguera e incluso a la pérdida de la integridad ocular del animal. Las afecciones oculares más frecuentes en los animales suelen ser de evolución crónica, aunque también agudas y, generalmente, están relacionadas con problemas corneales, de cristalino o de retina. Un diagnóstico y tratamiento tardíos podrían llevar a la ceguera e incluso a la pérdida de la integridad ocular del animal. La ceguera no es la sintomatología que más se ve en los animales, sin embargo, es relativamente frecuente. Además, no depende estrictamente del sexo o de la raza del animal, aunque sí que hay algunas que están más predispuestas a desarrollar estos problemas
Photographee.eu/shutterstock.com
Limpiar y observar Recomienda a tus clientes que revisen con detenimiento el globo ocular y los lacrimales, así como el interior de los párpados en el momento de su limpieza rutinaria.
• Una lágrima excesiva, o de color verdoso, puede indicar infección (p.e. una conjuntivitis canina).
• Mostrar un color rojizo. es también una señal de alarma. Ante estas señales, se debe acudir al veterinario. Una infección en el órgano visual suele tratarse con colirios específicos que recetará el veterinario. También puede requerir un collar isabelino para evitar que se frote o rasque los ojos.
244
Masarik/shutterstock.com
Francesc Bertroli
oculares (braquicefálicas: Bulldog, Carlino, Shih-tzu), como también la condición de cada mascota en particular. Por ejemplo, los animales de avanzada edad y aquellos que padecen diabetes pueden llegar a ser más susceptibles de acabar desarrollando algún tipo de deficiencia ocular, como pueden ser las cataratas.
Atención a la detección, cómo actuar en prevención Para mantener una correcta salud ocular de las mascotas, los propietarios deben estar atentos y aprender a reconocer qué síntomas son los que deben ponerles en alerta y evitar así cualquier complicación. En este sentido, los síntomas más comunes que nos pueden hacer sospechar de alguna deficiencia visual son: • Muestras de signos de dolor ocular, como por ejemplo entornar los ojos, mantener uno cerrado o frotárselo con la pata. • El enrojecimiento en un ojo. • La presentación de flujo ocular pegajoso. • Si miran de manera recurrente hacia abajo. • Si comienzan a mostrar dificultad en su adaptación a la oscuridad. Por este motivo, trabajar en la prevención y en la observación desde casa y acudir a revisiones periódicas con su veterinario, es la mejor recomendación que podemos ofrecerles para mantener una correcta salud ocular. Es importante acudir a centros veterinarios que dispongan de la infraestructura adecuada y con especialistas en oftalmología para poder realizar todos los tratamientos médicos o quirúrgicos que puedan llegar a requerir los pacientes para su atención.