en portada
36
servicio de peluquería catfriendly
El gato y el agua Los gatos hacen vida en casa igual que los perros, con las mismas costumbres y hábitos de subir al sofá o a la cama en busca del contacto humano, así que sus rutinas de higiene deberían ser iguales a las de los canes.
Ester Catalán Sami’s peluquería www.samis.cat
El concepto principal que quiero transmitir es que el hecho de que los gatos se laman no está directamente relacionado con la higiene. Más bien está ligado con el sistema de termorregulación de su temperatura corporal, con la evaporación de la saliva depositada en su piel a través del lamido. Es un mito que los gatos se limpian solos.
Cosmética específica Aunque similares, las características morfológicas de la piel y el pelo del gato son distintas a las del perro, por lo que los productos a utilizar son diferentes, pues hay que cubrir unas necesidades dermatológicas particulares. La proliferación de sebo en la dermis y el manto del gato es mayor a la de los canes, por causas fisiológicas y hormonales.
Poseen glándulas cutáneas sebáceas y sudoríparas Principalmente las sebáceas están asociadas a folículos pilosos y produ-
Variedad de cosméticos
cen el sebo, que impermeabiliza los pelos y mantiene la flexibilidad de la piel. Son de gran tamaño y más numerosas en la piel alrededor del labio, mentón, línea dorsal y base de la cola. Están relacionadas con el marcaje territorial al frotarse contra los objetos y los seres humanos. Es por ello que en los servicios de peluquería debemos tener muy en cuenta este hecho, y recomendar y escoger una cosmética específica que ayude a retirar el exceso de grasa. No hacerlo puede ser perjudicial para su salud y producir trastornos de queratinización que favorezcan la aparición de nudos y también mayor suciedad. Podemos ayudarnos de un acondicionador bifásico o específico para nudos previo al baño que nos facilitará la labor del cepillado. En los ejemplares donde la proliferación de sebo sea un problema, desengrasaremos previamente al baño, con una crema desengrasante específica, que dejaremos actuar unos minutos, envolviendo el animal en una toalla o manta térmica para que no coja frío.
Usaremos un champú específico para gatos, que suavice a la vez que le aporte cuerpo, pero que no hidrate en exceso para no favorecer el apelmazamiento del manto. Existen variedades para pelo corto y largo. Si las características del manto hicieran necesario un acondicionador, será siempre con aclarado. Nunca dejaremos restos de producto en el pelo. El trabajo de cepillado posterior al baño será mínimo, ya que puede estimular la reaparición de la temida grasa y el apelmazamiento del manto.
La hora del baño
Evitaremos el uso de correas y utilizaremos como herramienta de sujeción y manipulación.
246
Olleg/shutterstock.com
nuestras manos
Se recomienda hacerlo en una estancia tranquila y limpia y, si es posible, con un difusor de feromonas en funcionamiento que favorezca un ambiente relajado y seguro para el felino. Debe estar equipada con una mesa con superficie antideslizante, toallas limpias, secadores manos libres de aire caliente silenciosos y herramientas reservadas para uso exclusivo de peluquería felina. Cuando nos encontremos con un gato muy sensible y asustadizo evitaremos el chorro directamente de la manguera y utilizaremos un barreño y cuencos para echar el agua. Se recomienda: • Utilizar agua templada-caliente, para preservar la temperatura y comodidad del animal. • Tener a mano otro recipiente con agua y jabón. • Disponer de una toallita para lavar la cara con seguridad, tanto lagrimales como barbilla y pabellón auditivo. Evitaremos el uso de correas que estresen al animal y utilizaremos nuestras manos como herramienta de sujeción y manipulación.